Está en la página 1de 1

Resolución de problemas 1: Starbucks – Organización

Introducción

La Empresa Starbucks fue creada por Jerry Baldwin y fundada en Washington, esta
empresa compra y tuesta café en grano de la más alta calidad para su venta. Además,
comercializa mediante todas sus tiendas con 32.000 sucursales en más de 80 países.
Starbucks se caracterizó por el café preparado y en grano, bebidas de café estilo italiano,
bebidas frías preparadas, una selección fina de té, helados. Starbucks, a través de sus
alianzas estratégicas, vende sus productos en diferentes canales de distribución. El
objetivo de la compañía es ser la marca más reconocida y respetada a nivel mundial.
(ROBBINS, 2018)

Marco teórico:

¿Qué ejemplos de los seis elementos estructurales de la organización detecta en


este caso?

Es una empresa que cuenta con “Departamentalización” ya que creen que lo mejor que
pueden realizar es que en la empresa los empleados estén enfocados en sus labores sin
olvidar que todos los trabajos deben ser realizados en equipo para llevar así una correcta
eficacia en los resultados. (ROBBINS, 2018)
Consta con “Cadena de mando” ya que, al momento que surge algún problema o se
deben tomar decisiones los empleados ya saben a quienes recurrir y así mismo los que
deben estar en la cabeza saben que acciones tomar, ayudando también a que el producto
sea vendido de la mejor forma y así brindar una buena atención. (ROBBINS, 2018)
El “Tramo de control” también se ve reflejado en la empresa ya que al tener varias
sucursales y dentro de estas varias funciones existen varios gerentes a cargo. (ROBBINS,
2018)
Hay “Centralización y Descentralización” ya que tanto los empleados de los puestos más
altos y los más bajos pueden tomar decisiones y dar sugerencias sin dejar a un lado las
metas de la empresa, ayudando a obtener así los resultados que se ven ahora.
(ROBBINS, 2018)
Conclusión:
Como hemos podido observar la empresa tiene buenos resultados ya que son capaces de
hacer que sus empleados formen parte de la toma de decisiones, es por ello que para su
mejor desempeño se les brinda capacitaciones y hacen que de esta forma estén abiertos
a poder aportar no solo en sus puestos de trabajo, sino también en ayudar a que crezca la
empresa, al darles esta oportunidad también les enseña a trabajar en equipo.
Bibliografía:

ROBBINS, S. P. (2018). ROBBINS ADMINISTRACION 13E COULTER. Mexico: Universidad de


Guadalajara .

También podría gustarte