Está en la página 1de 9

Universidad de Guayaquil (UG)

“Facultad de educación Física deportes y recreación”


(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec 10

DOCENTE: 1)Ronaldo Salvatierra – vinicio Guevara- Curso: 3ro BGU Fecha: 13/01/2024
Ruben Orellana- Danny Calderon (1er semestre 1-12)
Objetivo de la sesión: DESARROLLAR UNA COMPRENSIÓN INTEGRAL Y PRÁCTICA DE LA PROGRESIÓN Y LA METODOLOGÍA DE
ENSEÑANZA DEL LANZAMIENTO DEL DISCO, CAPACITANDO A LOS PARTICIPANTES CON LAS HABILIDADES TÉCNICAS Y
PEDAGÓGICAS NECESARIAS PARA ENSEÑAR Y MEJORAR LA TÉCNICA DE LANZAMIENTO DEL DISCO DE MANERA EFECTIVA.

Destrezas: Habilidad específica de ejecutar Bloque curricular o Unidad Didáctica: Prácticas Deportivas Sesión: 1
correctamente los pasos y movimientos necesarios para
lanzar el disco de manera eficiente y con precisión.
Tema: progresión y metodología de Metodología: Material e instalaciones: Silbato, conos - platillos -
enseñanza del lanzamiento del disco  ENFOQUE: FACILITAR AL ALUMNO LAS ULAS ULAS
Título de la Sesión: ATIVIDADES A TRAVES DE EJEMPLOS.
* "Desde la Base hasta el Giro  METODO: ANALITICO – ENSAYO – ERROR
Perfecto: Progresión y Metodología DEDUTIVO
para Dominar el Lanzamiento del Disco  ESTRATEGIAS: - REPETIR Y CORREJIR ES
en Atletismo" LA CLAVE DEL EXITO

Contenido de la sesión: lo vamos a dividir en 3 etapas parte inicial – principal – vuelta a la calma. Tiempo: 20 minutos
- Empezamos con un juego lúdico desarrollando allí la parte articular
- Luego pasamos a desarrollar la parte principal donde encontraremos la técnica adecuada para Calentamiento: 5 min
enseñar y mejorar la técnica de lanzamiento del disco de manera efectiva Parte principal: 10 min
- Retroalimentación de las tareas y estiramientos Parte final: 5 min
Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN

 Se formarán Equipos donde pondremos en práctica la técnica de lanzamiento del disco de manera efectiva
 Se señalará las forma correcta del tiro
Antes

 Retroalimentación de la técnica de lanzamiento


Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

Calentamiento General. 10min

 Juegos lúdicos:

Todos los alumnos se ubican en una columna;


Parte Inicial – Animación y Calentamiento 15 minutos

- Trabajamos a la vos del profe


- Se realizarán una variedad de movimientos
- Atentos a los juegos para sumar puntos
- Los alumnos Se ubican en la línea de mitad de cancha – tendremos 2 conos a los laterales
derecho e izquierdo con una distancia de 15 metros x lado – a la vos del profe todos trabajan
las consignas y una vez dicha la tarea saldrán a velocidad al lado correcto.
10 minutos

Utilizaremos; sumas, restas, multiplicaciones, países, pares, impares

Calentamiento Específico. 5min

Movimientos y estiramientos específico para adaptar al cuerpo a la técnica adecuada del


lanzamiento

- Circulación Articular (1 minuto):


Movimientos circulares con los brazos en ambos sentidos.
Rotación de la cabeza de un lado a otro.
Movimientos de tobillos y rodillas.
- Activación Cardiovascular (1 minuto):
Trote ligero alrededor del área de calentamiento.
- Movimientos Dinámicos Específicos (2 minutos):
Giro de Cadera:
Parados, girar la cadera en círculos en ambos sentidos.
Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

Estiramientos Laterales:
Inclinarse hacia un lado y luego hacia el otro, estirando los lados del torso.
- Ejercicios Específicos del Lanzamiento del Disco (1 minuto):
Giros Simples:
Practicar giros simples de la parte superior del cuerpo, sin disco.
Giros con Disco Ligero:
Realizar giros sencillos con un disco ligero para familiarizarse con el peso.
.
Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

1. “Principios de la correcta posición del corredor ”

Posición Inicial: Dibujo

Los pies deben estar separados aproximadamente al ancho de los hombros.

La pierna de apoyo (la más cercana al frente) debe estar ligeramente flexionada, mientras que
la otra pierna se coloca más atrás para permitir el giro.

Orientación del Cuerpo:

El cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia adelante, con la parte superior del cuerpo
alineada sobre la pierna de apoyo.
Parte Principal
10 minutos

Los hombros deben estar nivelados y orientados hacia la dirección del lanzamiento.

Agarre del Disco:

El disco se sostiene con la mano dominante, colocándolo en la parte posterior de la mano con
los dedos apoyados debajo y el pulgar en la parte superior.

La otra mano se coloca en la parte delantera del disco para equilibrar y controlar el
lanzamiento.
Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

Preparación del Brazo:

El brazo de lanzamiento debe estar flexionado en un ángulo de aproximadamente 90 grados


en la fase inicial.

El codo apunta hacia atrás, preparado para el movimiento de lanzamiento.

Mirada y Enfoque:
Parte Principal

La mirada se dirige hacia el área de lanzamiento.


10 minutos

Mantener la concentración en el objetivo y visualizar el recorrido del disco.

Equilibrio y Estabilidad:

Distribuir el peso de manera equitativa entre ambas piernas.

Mantener el equilibrio a lo largo de todo el movimiento, especialmente durante el giro.

Giro Coordinado:

Durante el giro, coordinar el movimiento de las piernas y el giro de la cadera para transferir la
energía al disco de manera eficiente.

Secuencia de Lanzamiento:

Iniciar el lanzamiento desde las piernas, pasando por la cadera, los hombros y finalmente el
brazo.
Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

La pierna trasera impulsa el movimiento rotativo.


Parte Principal

Seguridad Posterior al Lanzamiento:


10 minutos

Después del lanzamiento, mantener el equilibrio y la postura para evitar lesiones.

Practicar la técnica de "salida" para retirarse del área de lanzamiento de manera segura.
Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

1.- Recogida de material (1 min)

*rápido, cada tipo de material en el sitio señalado

2.- Estiramientos (2.5 min)


Parte Final
5 minutos

 Se realizan Ejercicios de estiramientos Estiramiento y relajación muscular.


 Se Realizan preguntas al grupo y a su vez se resuelven dudas para saber si ha quedado
entendido el tema.

1. Reflexión grupal (1.5 min)

- Con Fines De Desarrollo De Habilidades Motrices O Sociales.

-Aspectos A Mejorar Sobre La Sesión Y Punto De Vista A Los Alumnos.


Universidad de Guayaquil (UG)
“Facultad de educación Física deportes y recreación”
(FEDER)
Dirección: Ciudadela Universitaria Salvador Allende y Av. Kennedy
Correo: Luigi.leonl@ug.edu.ec

Revisado GRUPO # 9

1) RONALDO SALVATIERRA

2) DANNY CALDERON

3) RUBEN ORELLANA

4) VINICIO GUEVARA

MSc. Luiggi León López, PhD. Firma de estudiantes


Docente

También podría gustarte