Está en la página 1de 5

29/10/2020 Medicamentos para la endocarditis infecciosa: antibióticos

Este sitio está destinado a profesionales sanitarios

Medicamentos para la
endocarditis infecciosa
Actualizado: enero 03, 2019
Autor: John L Brusch, MD, FACP; Editor jefe: Michael Stuart Bronze, MD más ...

MEDICAMENTO

Resumen de medicación
Los antibióticos son el pilar del tratamiento de la endocarditis infecciosa (EI). Los objetivos para
maximizar el éxito del tratamiento son el diagnóstico temprano, la identificación precisa de
microorganismos, las pruebas de susceptibilidad confiables, la administración intravenosa (IV)
prolongada de agentes antimicrobianos bactericidas, el monitoreo adecuado de los regímenes
antimicrobianos potencialmente tóxicos y el manejo quirúrgico agresivo de las complicaciones
mecánicas corregibles.

Antibióticos

Resumen de la clase
La terapia antimicrobiana empírica debe ser integral y debe cubrir todos los patógenos probables en
el contexto del entorno clínico.

Penicilina G (Pfizerpen)
Ver información completa sobre medicamentos

La penicilina G se usa para la EI causada por S. viridans o S. bovis con una concentración inhibitoria
mínima (MIC) de penicilina G de 0.1 mcg / mL o menos.

Oxacilina (bactocil en dextrosa)


Ver información completa sobre medicamentos

La oxacilina es un antibiótico bactericida que inhibe la síntesis de la pared celular. Se utiliza para
tratar infecciones causadas por estafilococos productores de penicilinasa. Se utiliza para iniciar la
terapia cuando hay una infección por MSSA.

https://emedicine.medscape.com/article/216650-medication#showall 1/5
29/10/2020 Medicamentos para la endocarditis infecciosa: antibióticos

Ceftriaxona (Rocephin)
Ver información completa sobre medicamentos

La ceftriaxona se administra como tratamiento una vez al día de S. viridans o HACEK (es decir, H.
aphrophilus, A. actinomycetemcomitans, C. hominis, E. corrodens, K. kingae) IE. Es una
cefalosporina de tercera generación con actividad gramnegativa de amplio espectro. Tiene menor
eficacia contra organismos grampositivos y mayor eficacia contra organismos resistentes. Detiene el
crecimiento bacteriano al unirse a una o más proteínas de unión a penicilina.

Vancomicina
Ver información completa sobre medicamentos

La vancomicina es el fármaco de elección para los pacientes alérgicos a la penicilina que padecen
endocarditis estreptocócica o enterocócica, aquellos con EI por S. aureus resistente a meticilina
(MRSA) y aquellos con otras infecciones por EI por grampositivos resistentes a betalactámicos.

Es importante lograr niveles mínimos adecuados de 15-20 mcg / mL. Si la CMI del aislado es de 2
mcg / ml o más, no se debe administrar vancomicina.

La duración del tratamiento es de 4 semanas en la EI estreptocócica susceptible a la penicilina y de 4


a 6 semanas para las infecciones estafilocócicas, las infecciones de válvulas protésicas o la EI por
enterococos.

Gentamicina
Ver información completa sobre medicamentos

La gentamicina es un aminoglucósido que se usa en terapia combinada para lograr actividad


bactericida contra enterococos y especies estreptocócicas resistentes, para acortar el tratamiento de
la EI estreptocócica susceptible a la penicilina y para la EI estafilocócica protésica.

La duración del tratamiento es de 2 semanas para la EI estreptocócica sensible a la penicilina y de 4


a 6 semanas para los estreptococos y enterococos resistentes a la penicilina.

Estreptomicina
Ver información completa sobre medicamentos

La estreptomicina es un antibiótico aminoglucósido que tiene actividad bactericida y actúa inhibiendo


la síntesis de proteínas. Puede usarse para el tratamiento de la endocarditis estreptocócica o
enterocócica.

Ampicilina
Ver información completa sobre medicamentos

https://emedicine.medscape.com/article/216650-medication#showall 2/5
29/10/2020 Medicamentos para la endocarditis infecciosa: antibióticos

La ampicilina se utiliza para el tratamiento de la EI enterocócica, EI causada por organismos HACEK


o como sustituto de penicilina G para organismos sensibles a la penicilina.

Para la endocarditis por enterococos, la duración del tratamiento es de 4 a 6 semanas en


combinación con gentamicina.

Ampicilina y sulbactam (Unasyn)


Ver información completa sobre medicamentos

La ampicilina y el sulbactam es una combinación de fármacos que consta de un inhibidor de


betalactamasa con ampicilina. Interfiere con la síntesis de la pared celular bacteriana durante la
replicación activa, provocando actividad bactericida contra organismos susceptibles.

Cefazolina
Ver información completa sobre medicamentos

La cefazolina es una cefalosporina de primera generación que se utiliza para la endocarditis


estafilocócica sensible a la meticilina / oxacilina. Puede sustituirse por penicilina G o ampicilina para
la endocarditis estreptocócica susceptible a la penicilina. Se utiliza si el paciente desarrolla una
erupción leve a las penicilinas pero no anafilaxia o reacciones de hipersensibilidad inmediata graves.

Ceftazidima (Fortaz, Tazicef)


Ver información completa sobre medicamentos

La ceftazidima es una cefalosporina de tercera generación con actividad gramnegativa de amplio


espectro, incluso contra pseudomonas. Tiene menor eficacia contra organismos grampositivos y
mayor eficacia contra organismos resistentes. Detiene el crecimiento bacteriano al unirse a una o
más proteínas de unión a penicilina, que, a su vez, inhiben la etapa de transpeptidación final de la
síntesis de peptidoglicano en la síntesis de la pared celular bacteriana, inhibiendo así la biosíntesis de
la pared celular. El estado del paciente, la gravedad de la infección y la susceptibilidad del
microorganismo deben determinar la dosis y la vía de administración adecuadas.

Cefepime (Maxipime)
Ver información completa sobre medicamentos

La cefepima es una cefalosporina de cuarta generación con una cobertura gramnegativa comparable
a la ceftazidima, pero tiene una mejor cobertura grampositiva (comparable a la ceftriaxona). La
cefepima es un ion bipolar y penetra rápidamente en las células gramnegativas.

Nafcilina (Nallpen en dextrosa)


Ver información completa sobre medicamentos

La nafcilina se usa para la EI estafilocócica causada por organismos sensibles a la meticilina /


oxacilina.
https://emedicine.medscape.com/article/216650-medication#showall 3/5
29/10/2020 Medicamentos para la endocarditis infecciosa: antibióticos

Linezolid (Zyvox)
Ver información completa sobre medicamentos

Linezolid previene la formación del complejo de iniciación funcional 70S, que es esencial para el
proceso de traducción bacteriana. Es bacteriostático contra enterococos y estafilococos y bactericida
contra la mayoría de las cepas de estreptococos. Se utiliza como alternativa en pacientes alérgicos a
la vancomicina y para el tratamiento de enterococos resistentes a la vancomicina (ERV).

La FDA advierte contra el uso simultáneo de linezolid con fármacos psiquiátricos serotoninérgicos, a
menos que esté indicado para afecciones urgentes o que pongan en peligro la vida. Linezolid puede
aumentar los niveles de serotonina en el SNC como resultado de la inhibición de la MAO-A, lo que
aumenta el riesgo de síndrome serotoninérgico.

Daptomicina (Cubicin)
Ver información completa sobre medicamentos

La daptomicina es un antibiótico lipopéptido cíclico que se usa para la bacteriemia por


Staphylococcus aureus, incluidos aquellos con endocarditis infecciosa del lado derecho causada por
MSSA o MRSA. Existe el riesgo de desarrollar neumonía eosinofílica con el uso de daptomicina. Se
recomienda la suspensión inmediata de daptomicina si se sospecha neumonía eosinofílica.

Rifampicina (rifadina)
Ver información completa sobre medicamentos

La rifampicina se usa sinérgicamente en el tratamiento de infecciones estafilocócicas asociadas con


un cuerpo extraño, como una válvula cardíaca protésica.

La rifampicina inhibe la actividad de la ARN polimerasa dependiente de ADN en células susceptibles.


Específicamente, interactúa con la ARN polimerasa bacteriana pero no inhibe la enzima de los
mamíferos. La resistencia cruzada se ha demostrado solo con otras rifamicinas.

Ciprofloxacina (Cipro, Cipro XR)


Ver información completa sobre medicamentos

La ciprofloxacina es un antibiótico fluoroquinolónico que inhibe la síntesis de ADN bacteriano y, en


consecuencia, el crecimiento, al inhibir la ADN girasa y las topoisomerasas, que son necesarias para
la replicación, transcripción y traducción del material genético. Las quinolonas tienen una actividad de
amplio espectro contra organismos aeróbicos gram-positivos y gram-negativos. No tiene actividad
contra anaerobios.

Doxiciclina (Adoxa, Doryx, Monodox, Vibramycin)


Ver información completa sobre medicamentos

https://emedicine.medscape.com/article/216650-medication#showall 4/5
29/10/2020 Medicamentos para la endocarditis infecciosa: antibióticos

La doxiciclina es un antibiótico bacteriostático de amplio espectro derivado sintéticamente de la clase


de las tetraciclinas. Se absorbe casi por completo, se concentra en la bilis y se excreta en la orina y
las heces como metabolito biológicamente activo en altas concentraciones. Inhibe la síntesis de
proteínas y, por tanto, el crecimiento bacteriano al unirse a las subunidades ribosómicas 30S y
posiblemente 50S de bacterias susceptibles. Puede bloquear la disociación del peptidil t-RNA de los
ribosomas, provocando la detención de la síntesis de proteínas dependientes de RNA.

Sulfametoxazol y trimetoprim (Bactrim, Bactrim DS,


Septra DS, Sulfatrim)
Ver información completa sobre medicamentos

La trimetoprima y el sulfametoxazol inhiben el crecimiento bacteriano al inhibir la síntesis de ácido


dihidrofólico.

Quinupristina y dalfopristina (Synercid)


Ver información completa sobre medicamentos

La quinupristina y la dalfopristina pertenecen al grupo de antibióticos macrólidos / lincosamidas /


estreptograminas. La combinación inhibe la síntesis de proteínas y suele ser bacteriostática. Esta
combinación de fármacos es eficaz contra Enterococcus faecium, pero no contra las cepas de
Enterococcus faecalis. Es una opción para el tratamiento de infecciones por E. faecium resistentes a
la vancomicina.

Ticarcilina-clavulanato (Timentin)
Ver información completa sobre medicamentos

El clavulanato de ticarcilina inhibe la biosíntesis del mucopéptido de la pared celular y es eficaz


durante la etapa de crecimiento activo. La combinación de fármacos incluye una penicilina
antipseudomonas más un inhibidor de betalactamasa que proporciona cobertura contra la mayoría de
los microorganismos grampositivos, gramnegativos y anaerobios.

Piperacilina y tazobactam sódico (Zosyn)


Ver información completa sobre medicamentos

La combinación incluye una penicilina antipseudomonas más un inhibidor de la betalactamasa. Inhibe


la biosíntesis del mucopéptido de la pared celular y es eficaz durante la etapa de multiplicación activa.

Preguntas

https://emedicine.medscape.com/article/216650-medication#showall 5/5

También podría gustarte