Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROVEEDORES EXTERNOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE

CALIDAD
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1.OBJETIVO

2.ALCANCE

3.MÉTODO DE EVALUACIÓN A PROVEEDORES

4.PERIODICIDAD DE EVALUACIONES

5.DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS O ACTIVIDADES

6.TRATAMIENTO DE LAS EVALUACIONES

7.ANEXO

PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE LOS PROVEEDORES EXTERNOS


1.OBJETIVO
Establecer criterios y metodología para la identificación y evaluación de los Proveedores Externos que suministran productos y/o servicios
vinculados al Sistema de Gestión de Calidad asegurando el cumplimiento del requisito 8.4 “Control de los productos y servicios suministrados
externamente” de la Norma ISO 9001:2015.
2.ALCANCE
El alcance del presente procedimiento, abarca la evaluación de los proveedores externos a los procesos del Sistema de Gestión de Calidad.
3.MÉTODO DE EVALUACIÓN A PROVEEDORES
(A)- Cualitativo: La efectividad al cumplimiento procedimiento (auditorías internas y fichas de no conformidades).
(B)-Cuantitativo: El tiempo de respuesta (ficha de evaluación).
4.PERIODICIDAD DE EVALUACIONES:
-Cualitativo: conforme al cronograma establecido en el programa anual de auditoria interna y fichas de no conformidades.
-Cuantitativo: se realiza de forma mensual por el coordinador de calidad recopilando las informaciones del anexo 1.
5.DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS O ACTIVIDADES
A-DIRECTRICES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROVEEDORES
5.1 Identificación de Proveedores Externos
La Gobernación del Alto Paraná debe identificar y mantener registro de sus Proveedores Externos relacionadas a su SGC, que le suministran
productos y/o servicios esenciales, que inciden en la calidad de los servicios proporcionados a los beneficios y/o solicitantes.
El SGC de la GAP declara como proveedores Externos a las siguientes dependencias:
a. Secretaría de Talento Humano

Unidad que provee Servicio/Producto Método Utilizado

Evaluación A

Gestión Administrativa Administración del Personal- -Revisión del cronograma de


Talento Humano. actividades y efectividad de las

Coordinación de Planificacion y Bienestar Coordinación del conjunto de mismas.

Laboral programas de planificación y -Auditorias de seguimiento.

bienestar laboral. -Ficha de No Conformidad.

Coordinación de Selección, Capacitación, Planificación y coordinación de


Desarrollo y Evaluación de Desempeño. Selección, Capacitación, Desarrollo y
Evaluación de Desempeño.

b. Secretaría de Hacienda

Unidad que provee Servicio/Producto Método Utilizado

Evaluación A y B

Suministro de Bienes e insumos Equipos de oficina (Hojas, presilladora, Método A


muebles,etc), equipos de informática -Mediante Auditorias y fichas de no
(pc,impresora,cartuchos) conformidades.

Método B
-Para Bienes:
1 semana
-Para Útiles de Oficina: 48 Hs
c. Secretaría de Servicios Generales, Transporte y Talleres

Unidad que provee Servicio/Producto Método Utilizado

Evaluación A y B

Vehículo, combustible y talleres Transporte, combustible Método A


-Mediante Auditorias y fichas de no
conformidades.

Método B
Transporte: 1 Hora

Servicios Generales Limpieza, reparación, mantenimiento de Método A


partes eléctricas y aires acondicionados. -Mediante Auditorias y fichas de no
conformidades.

Método B
-Limpieza, partes eléctricas: 1 día

d- Secretaría de Tecnologías de la Información

Unidad que provee Servicio/Producto Método Utilizado

Evaluación A y B

Servicio Técnico Hardware y Montaje y reparación de Pcs, Impresoras, Método A


Software configuración de sistemas operativos, -Mediante Auditorias y fichas de no
instalación de software, etc. conformidades.

Método B
- 48 Horas

Servicio Técnico de Redes e Configuración de redes LAN, wi-fi, Método A


Infraestructura. configuración de Teléfonos IP, -Mediante Auditorias y fichas de no
mantenimiento de servidores, backup de conformidades.
sistemas. Método B
- 48 Horas
e- Secretaría de Obras

Unidad que provee Servicio/Producto Método Utilizado

Evaluación A

Construcción, mantenimiento y Construcción de infraestructura si es -Revisión del cronograma de actividades


refracción de infraestructura. necesario, retoques de pintura, y efectividad de las mismas.
refacciones. -Auditorias de seguimiento.

Seguridad de la Infraestructura Salidas de emergencia, extintores. -Ficha de No conformidad.

5.2 Atributos a Evaluar


A continuación se establecen; atributos a ponderar, la asignación de puntajes y su ponderación para la Evaluación de los Proveedores Externos.
a- Tabla de Atributos y puntajes

Atributos a Evaluar PUNTAJES PARA LOS ATRIBUTOS

4-5 (Óptimo) 2-3,99 (Aceptable) 0-1,99 (Deficiente)

Calidad de los productos y/o No presenta rechazos Presenta rechazos parciales Se rechaza el producto y/o
servicios proporcionados. servicio.

Cumplimiento de los plazos de Entrega en las fechas y Evidencia de atrasos de 1 o 3 días en Evidencia de atrasos
entrega del producto y/o servicio. Horas establecidas plazos de entrega significativos con más de 4 días
y/acordadas.

Cumplimiento de los Cumple con los Se reiteró el reclamo y lo atendió a No respondió a los
compromisos establecidos. compromisos posterior. requerimientos presentados.
establecidos.
6.TRATAMIENTO DE LAS EVALUACIONES
a- Los proveedores Externos a SGC: serán evaluados por las Secretarias comprendidas en el alcance del SGC, cada vez que haya retorno
de un producto/servicio conforme a lo establecido en el punto 3 y 4 del presente documento e informa al comité de calidad. Se repetirá
la operación en un plazo no mayor a 15 días, cuando la evaluación arroje resultados por debajo del atributo “ACEPTABLE”.
b- Para la evaluación de proveedores, se debe utilizar el formato de Evaluación a Proveedores Externos Anexo 1.
c- Para la evaluación se tomará en cuenta los siguientes criterios:

Criterios de Evaluación en %

Óptimo ≥ 80

Aceptable ≤ 79

Deficiente < 50
7. Anexo 1
Formato de Evaluación/Reevaluación de Proveedores para el
SGC

Datos Generales
Proveedor Evaluado

Evaluador

Fecha de Evaluación

Atributos a Evaluar Nota (*) Observación

Cumple con calidad de los productos y/o


servicios proporcionados.

Cumple con los plazos de entrega del


producto y/o servicio solicitado.

Cumple con los compromisos


establecidos.

Observaciones y/o sugerencias:

Promedio de Calificación Obtenida

(*): Cada atributo a evaluar será calificada con una nota del 1 al 5.

Escala de Evaluación

0-1,99 Deficiente

2-3,99 Aceptable

4-5 Óptimo

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

También podría gustarte