Está en la página 1de 2

CONTENIDO: UF1645.

"IDENTIFICAR LOS INTERVINIENTES EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN UNA CLASE PRESENCIAL"


TUTOR: SERGIO COOK CALVETE
ALUMNO: MANUEL ENRIQUE ACEVEDO RAMÍREZ.

TEMA 1. APARTADO 1.3.1


UF1645. Realiza a valorar por el tutor nº 4. Tema 1. Apartado 1.3.1. "Identificar los intervinientes en el
proceso de comunicación en una clase presencial"

ENUNCIADO
A continuación, puede ver un vídeo de dos minutos de duración, en el que se desarrolla una acción formativa
en la modalidad presencial. Una vez que lo haya visto, identifique cada uno de los elementos de un proceso
de comunicación en dicha sesión formativa.

Actividad asociada al CE3.1

Identificar los componentes que intervienen en el proceso de comunicación.

RESPUESTAS:

En un proceso de comunicación el contexto es muy importante. Los principales factores que afectan al
contexto de la comunicación son el momento y el lugar en el que se está produciendo. También es importante
la cultura tanto del emisor como del receptor, ya que influye por ejemplo en aspectos vitales como la
comprensión del mensaje. El contexto se podría definir como la situación que rodea a un acto
de comunicación e influye en su comprensión. A continuación, identificamos los elementos de comunicación
que aparecen en el video de la sesión formativa del ejercicio y son los siguientes:

 Emisor: en este caso es la docente que emite el mensaje a la clase. Vemos que la docente muestra
seguridad y credibilidad por la relación que establece con los alumnos. Profesora, es la que envía el
mensaje

 Receptor: la persona que recibe el mensaje, en este caso son los alumnos que reciben los contenidos.
Observamos que aquí los alumnos e muestran colaboradores y receptivos de la información.
Alumnos, reciben el mensaje.

 Mensaje: es el contenido del proceso de comunicación, lo que se pretende transmitir o enseñar. En


este video vemos que se trata de enseñar la lengua francesa. Se trata de un curso avanzado de
francés, por lo tanto, los discentes tienen que tener unos conocimientos previos porque vemos que
el aprendizaje es significativo. Creo que el tipo de mensaje es formativo, es decir, lo que tiene que
aprender el alumno. Lo que la profesora quiere comunicar.

 Código: es el sistema de signos y reglas mediante los que se expresa el mensaje, la lengua francesa.
En este caso el idioma francés

 Canal: es el medio de transmisión utilizado para comunicar el mensaje en este video es oral,
mediante la voz.
 Contexto: es la situación determinada en la que se genera el mensaje, en este caso es el aula física.
Presencia en un aula, en la que se imparte una clase de francés. Estaría fuera de lugar, hablar en
chino mandarín… no toca

 Retroalimentación o feedback: todos los elementos del proceso que hemos indicado forman un
esquema dinámico que se cierra al incorporase el feedback, porque se constituye como la
bidireccionalidad del proceso comunicativo, el docente expone el contenido y surgen dudas entre
los alumnos, esto quiere decir, que existe un proceso comunicativo entre la docente y los alumnos.
Las dudas y preguntas. La participación ayuda a la profesora a detectar que el mensaje se está
entendiendo y los alumnos prestan atención.

Es más que evidente en el video que tanto el emisor como los receptores comprender el mensaje,
existe un esfuerzo e interés por ambas partes para entender los mensajes.

También podría gustarte