Está en la página 1de 11

I.

E 14062 “Nuestra
Señora de las Mercedes”
Tablazo Norte
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ESCRIBIMOS UN DECÁLOGO SOBRE LAS MEDIDAS DE
PREVENCIÓN DEL GOLPE DE CALOR.
I. Datos informativos:

I.1. Fecha : Lunes, 15 de Abril del 2024.


I.2. Grado y Sección :4to “A”.
I.3. N° de estudiantes : 30
I.4. Docente responsable :
II. Propósitos de Aprendizajes y Evaluación.

CRITERIOS DE
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVALUACION

3.- Escribe Adecúa el -Adecúa el texto a la situación Planifica la escritura de


diversos texto a la comunicativa considerando el propósito un decálogo de las
situación comunicativo, el destinatario y las medidas preventivas del
tipos de
comunicativa. características más comunes del tipo golpe de calor utilizando
textos. textual. esquemas.
-Escribe textos de forma coherente y
Organiza y Escribe un decálogo de
COMUNICACIÓN

cohesionada.
desarrolla las las medidas preventivas
ideas de forma -Utiliza recursos gramaticales y ortográficos del golpe de calor
coherente y que contribuyen a dar sentido a su texto. siguiendo la estructura
cohesionada. adecuada.

Escribe con cohesión y


Reflexiona y coherencia, utilizando
evalúa la signos de puntuación.
forma, el
contenido y Revisa y escribe la
contexto del versión final del texto.
texto escrito.

PROPÓSITO Los niños y niñas escribirán un texto informativo sobre el golpe de calor,
usando sustantivos.

EVIDENCIA DE Escribe un decálogo sobre cómo prevenir el golpe de calor para


APRENDIZAJE compartirlo con sus compañeros y familiares.
INSTRUMENTOS DE Lista de cotejo
EVALUACIÓN
III. ACTIVIDADES DE APOYO PEDAGÓGICO, EMOCIONAL, ACADÉMICO Y TECNOLÓGICO A LOS ESTUDIANTES

RECURSOS/
M0MENTOS ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS REALIZADAS POR EL/LA DOCENTE MEDIOS
EMPLEADOS
Actividades Permanentes:
 Se inicia la actividad saludando y dándoles la bienvenida a todos los
niños y niñas.
 Se agradece a Dios, motivando la armonía de los estudiantes en el
aula.
 Un voluntario participa con la oración a Dios: Padre Nuestro, el Ave
María y alguna petición.
 Se comparte con los estudiantes el siguiente cartel motivador, el cual
debe ser leído y mencionar lo que significa para ellos.
Frase

C
IMAGEN
I
 Luego se le presenta la
O
siguiente imagen:

 ¿Qué observas en la imagen?


 ¿Cómo podemos prevenir el golpe de calor?
SABERES PREVIOS:
 ¿Qué es un Decálogo?
 ¿Qué información nos dan?
 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿Para qué nos servirá?
CONFLICTO COGNITIVO: PROBLEMATIZACIÓN
 ¿Qué pasos debemos seguir para planificar y textualizar un
Decálogoo?
 Menciona el título: ESCRIBIMOS UN DECÁLOGO SOBRE LAS
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL GOLPE DE CALOR.
 El propósito del día de hoy es:
PROPÓSITO

Los niños y niñas escribirán un texto informativo sobre el


golpe de calor, usando sustantivos.

 Se presenta y leen los criterios de evaluación:

 Se consensua las normas de convivencia que se necesitan para la sesión


de hoy:
 Respetar la opinión de los demás.
 Pedir la palabra para participar
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: PROCESOS DIDÁCTICOS:

D PLANIFICACIÓN
E  Se recuerda el propósito de la sesión: Los niños y niñas escribirán un
texto informativo sobre el golpe de calor, usando sustantivos. Papelote
S
A  Los estudiantes planifican su escritura respondiendo a las siguientes
R preguntas.
R
O ¿Con qué ¿A quién está ¿Qué es lo que ¿Qué tipo de lenguaje vas
intención vas dirigido el vas informar? usar?
L escribir el decálogo? (Destinatarios)
L decálogo? (Propósito
comunicativo)
O Orientar, Mis compañeros Medidas Formal fácil
recomendar y la docente y mis preventivas comprensión.
convencer que las familiares. contra el golpe
personas de calor.
cumplan con el
decálogo.

 Organiza tus ideas teniendo en cuenta la estructura del texto y lo


planificado en la tabla. Piensa en el título que le pondrás, lo que
escribirás en la introducción y cómo ordenarás tus recomendaciones.
 Escribe estas ideas en tu cuaderno.

TEXTUALIZACIÓN

D Se solicita que observen varios decálogos sobre cómo prevenir el golpe


E de calor.
S
A
R Presenta algunos ejemplos:
R
O decálogos
L
L

O
Ficha de
evaluación

*Los estudiantes en grupos conformados, escriben el primer borrador de


los decálogos. Se les recuerda el uso de sustantivos al momento de escribir
el decágono de medidas preventivas contra el golpe de calor y actividades
que aparecen en el cartel de planificación.
* Propicia un espacio de reflexión entre los estudiantes a partir de estas preguntas:

 ¿Por qué es importante tener en cuenta estas recomendaciones?


 ¿De qué manera nos beneficiamos?
 ¿Qué tenemos que hacer para llevarlas a cabo?.

*Dialogamos sobre el decálogo

REVISIÓN
Acompañamos a los estudiantes tanto de forma individual como grupal para ello,
se les recuerda los criterios de evaluación que deben tener en cuenta en su
redacción.
Revisa tu primer borrador de tu texto de acuerdo con los siguientes criterios:
CRITERIOS PARA REVISAR TU TEXTO SI NO
Planifiqué el texto adecuándolo al decálogo
Utilicé un lenguaje apropiado explicar
Evité salirme del tema al escribir mi texto.
Usé adecuadamente la puntuación.
Usé conectores al escribir mi texto.
Corrige el texto de tus recomendaciones teniendo en cuenta los criterios de
la tabla.
•La versión final del Decálogo en una hoja aparte teniendo en cuenta las
revisiones realizadas.
Se felicitan por su participación y esfuerzo durante la sesión.
EVALUACIÓN
C CIERRE
I
E  Se propicia un diálogo entre los estudiantes sobre cómo les fue durante el
R desarrollo de la sesión, al dialogar sobre el decálogo de medidas preventivas
R contra el dengue y se plantea algunas preguntas:
E
- ¿Qué dialogamos hoy?
- ¿Les gustó?
- ¿Para qué dialogamos sobre el tema?
- ¿Nos ayudaran a conocer los decálogos de medidas preventivas contra el
dengue ? ¿Por qué?
 Se valora el trabajo realizado durante la actividad, mediante frases
motivadoras: ¡Buen trabajo!

¡Felicitaciones por el trabajo realizado el día de hoy!


 Se agradece su participación y se pide a los estudiantes que coloquen
sus decálogos.
LISTA DE COTEJO
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia:
Capacidad:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Adecúa el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios de evaluación
Planifica la Escribe un Escribe con Revisa y
escritura de un Decálogo de cohesión y escribe
decálogo de las Seguridad coherencia, la
medidas vial utilizando versión
preventivas del utilizando la signos de final del
golpe de calor estructura puntuación. texto.
Nombres y Apellidos de utilizando adecuada.

los estudiantes esquemas.
superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

También podría gustarte