Está en la página 1de 10

Sesión de Aprendizaje:

Conocemos cuáles serán nuestras


responsabilidades

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………..
 Sección: ………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrum


Capacidades evaluación ento de
evaluaci
ón
PS Convive y participa  Propone, a partir de un  Explica la función Lista de
democráticamente en la diagnóstico y de la que tiene cada cotejo.
búsqueda del bien común. deliberación sobre miembro en el
 Interactúa con todas las asuntos públicos, aula.
personas. acciones orientadas al
 Construye normas y bien común, la  Propone y realiza
asume acuerdos y leyes. solidaridad, la funciones para
protección de cumplir
 Maneja conflictos de personas vulnerables responsabilidades
manera constructiva. y la defensa de sus en el aula.
 Delibera sobre asuntos derechos, tomando en
públicos. cuenta la opinión de
 Participa en acciones los demás. Sustenta
que promueven el su posición
bienestar común. basándose en fuentes.
Propósito Conoce sus responsabilidades en el aula y en la I.E mediante un
cuadro de responsabilidades para manejar los conflictos de
manera asertiva.
Evidencia Elabora el cuadro de responsabilidad.
Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Papelógrafo con actividades a realizar. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se presenta un cuadro de responsabilidades.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


 Dialogan a partir de las siguientes preguntas para rescatar los saberes previos de los estudiantes:
 Responden:
¿Qué responsabilidades observamos en el cuadro?
¿Cuál de ellos podríamos elegir en nuestra aula?
¿Qué otras responsabilidades podríamos agregar?
¿Cuáles serían?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Conoce sus responsabilidades en el aula y en la I.E mediante un cuadro para manejar los
conflictos de manera asertiva.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
PROBLEMATIZACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se muestra la siguiente imágen:

¿Creen que podríamos elaborar nuestro cuadro de responsabilidades?


¿Por qué es bueno hacer nuestro cuadro de responsabilidades?
¿Cuál es el propósito del cuadro de responsabilidad ¿Por qué?
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
En forma individual
- Responden preguntas:
¿Qué necesidades tenemos en el aula en relación a la organización del espacio y de
nuestros grupos?
¿Qué responsabilidades nos ayudarían?
- Se pide que cada uno la responda en su cuaderno.
- Pueden usar un cuadro como el siguiente:
En grupo pequeño.

- Se solicita a los estudiantes que armen grupos de 3 ó 4 integrantes y conversen


sobre las necesidades y responsabilidades que han identificado en el aula y
planteen, por consenso, cuáles deben ser las responsabilidades del aula.
- Se recuerda que deben sustentar el por qué es importante esa responsabilidad para
el salón.

En grupo clase.

- Se solicita que cada grupo presente su propuesta de responsabilidades, explicando


por qué las han elegido.
- Se orienta para que presenten las propuestas y identifiquen aquellas que coinciden
o expresan lo mismo en otras palabras y las agrupen.

- Establecen acuerdos o acciones a futuro.

- Elaboran los estudiantes un cuadro con las responsabilidades y sobre lo que


representa cada una.

- Puede ser el siguiente:

TOMA DE DECISIONES (PROCESO DIDÁCTICO)


 Luego de hacer las funciones y los grupos de responsabilidades, se socializan en
grupo clase y asumen los compromisos de cumplimiento.

 Los estudiantes reflexionan sobre las funciones en el aula y la importancia de cumplirlo.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle cómo realizaron su tabla de
responsabilidades.
- ¿Puedes explicar cómo realizaste tu tabla de responsabilidades?
- ¿Qué hiciste para desarrollar las actividades adecuadamente?
- ¿Cómo lo lograste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- ¿Qué aprendiste al lograr realizar el trabajo propuesto?
- Explícame con mayor detalle cómo fue este proceso para ti.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente! Tienes una actitud muy buena para desarrollar las actividades planteadas.
- ¡Me gusta cómo pones en práctica tus conocimientos!
- ¡Fundamentaste muy bien tus ideas!
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
- El proceso que has seguido es lo que se refleja en tus respuestas.
- ¡Te quedaron muy bien tus resultados!

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema?
- ¿Pensaste en cómo tus ideas podrían impactar en tus compañeros?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que conozcas cuales son los principales problemas que se
pueden dar en clases.
- Ya lograste esta tarea, me alegra cómo te has desenvuelto en esta actividad.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

Lista de cotejo
DOCENTE

GRADO ÁREA

FECHA
Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
CRITERIOS A EVALUAR

 Explica Propone y
la realiza
NOMBRE función funciones

que para cumplir
tiene responsabilid
cada ades en el
miembr aula.
o en el
aula.

SI NO SI NO

_________________
Docente de Aula

FICHAS DE APLICACIÓN
- Se presenta las siguientes situaciones de cuadro de responsabilidades.
Responde:

¿Qué responsabilidades observamos en el cuadro de responsabilidades?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Cuál de ellos podríamos elegir en nuestra aula?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Qué otras responsabilidades podríamos agregar?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Creen que podríamos elaborar nuestro cuadro de responsabilidad?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Por qué es bueno hacer nuestro cuadro de responsabilidad?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Cuál es el espíritu del cuadro de responsabilidad en el aula? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Qué necesidades tenemos en el aula en relación a la organización del espacio y de nuestros grupos?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
¿Qué responsabilidades nos ayudarían?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
- Rellena los siguientes cuadros:

- Para realizar su cuadro de responsabilidades para el mes.


- Deben existir siguientes grupos tentativos (CARTULINA O PAPELOGRAFO)

COMPARTIENDO MIS RESPONSABILIDADES

¿Qué BARRER EL AULA ORDENAR LAS REPARTIR LOS BORRAR LA


haremos? MESAS Y SILLAS MATERIALES PIZARRA
GRUPOS

Evalúa tus aprendizajes


CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO

 Explica la función que tiene cada


miembro en el aula.
 Propone y realiza funciones para
cumplir responsabilidades en el aula.

También podría gustarte