Está en la página 1de 2

Tips para

preinformes de
lab exitosos
El preinforme constituye un documento obligatorio y forma parte esencial de tu
evaluación. Debe ser elaborado individualmente y presentado en un cuaderno de
laboratorio. Un cuaderno de laboratorio bien organizado, junto con un preinforme sólido,
resultará fundamental para alcanzar el éxito en tu proceso de aprendizaje práctico. En este
sentido, el preinforme debe abarcar los siguientes aspectos indispensables:

01 REVISIÓN TEÓRICA
PREVIA
Lee atentamente la GUIA DE LAB
correspondiente, y con base en el
marco teórico realiza un resumen de
los principales conceptos abordados
mediante un organizador gráfico
(mapa mental, mapa conceptual o el
que te indique tu profesor)

02 ASPECTOS DE
SEGURIDAD
Debes conocer con antelación los
riesgos asociados a la
manipulación de reactivos y
materiales a emplear. En tu pre-
informe debes diligenciar la ficha
o cuadro de seguridad que te
suministra tu profesor

03 PROCEDIMIENTOS
Lee atentamente los procedimientos
a realizar y "traducelos" a un
diagrama de flujo, durante la práctica
éste sera tu recurso orientador, un
buen diagrama de flujo no tiene
demasiada información, e indica las
operaciones, reactivos y materiales a
empelar.

04
ASPECTOS PREVIOS
Algunas prácticas tu profesor te
pedirá realizar consultas previas
de los temas a abordar o realizar
ejercicios relacionados con la
práctica, debes estar atento a las
indicaciones.

¿Como realizar mapas mentales, conceptuales?


Click Aqui ¿Como realizar diagramas de flujo?
Click Aquí
Algunos
Ejemplos...
El preinforme constituye un documento obligatorio y forma parte esencial de tu
evaluación. Debe ser elaborado individualmente y presentado en un cuaderno de
laboratorio. Un cuaderno de laboratorio bien organizado, junto con un
preinforme sólido, resultará fundamental para alcanzar el éxito en tu proceso de
aprendizaje práctico. A continuación, se proporcionan algunos ejemplos que te
servirán de guía en la elaboración de tu preinforme.

01 REVISIÓN TEÓRICA
PREVIA
Ejemplos de organizadores gráficos para
sintetizar ideas:

02 ASPECTOS DE
SEGURIDAD
El cuadro de seguridad debe tener
minimo los siguientes aspectos:

03 PROCEDIMIENTOS
Ejemplo de diagrama de flujo para
quimica:

04 TABLAS DE
REGISTRO DE DATOS
Recuerda que es esencia que seas
organizado en tu trabajo práctico para
ellos debes tener TABLAS DE REGISTRO
DE DATOS diseñadas en tu cuaderno,
con el fin de que puedas acceder
posteriormete a la información y ooder
realizar tus anáisis de resultados.

¿Como realizar mapas mentales, conceptuales?


Click Aqui ¿Como realizar diagramas de flujo?
Click Aquí

También podría gustarte