Está en la página 1de 13

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1

ME CONOZCO PARA VALORARME Y CUIDARME MUCHO MÁS


PLANIFICADOR SEMANAL N° 2
“Expresamos las emociones que sentimos”
CUARTO – GRADO

I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL Paita
I.2. Institución Educativa 20854
I.3. Profesor (a) Violeta Avila Carnaque
I.4. Grado/sección a cargo 4° B
I.5. Fecha 8 al 12 de abril

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


Los estudiantes de 4° grado vienen observando que no todos cuidan su cuerpo de la misma, debido a que no conocen cómo está formado su cuerpo por fuera y por
dentro, necesitando también desarrollar sus habilidades comunicativas, sociales, artística, etc.
Por lo que es necesario propiciar en el aula un clima adecuado para que conozcan cómo funciona su cuerpo y el cuidado que necesita a través de la práctica de hábitos
saludables adecuados, así como compartir sus vivencias y trabajar colaborativamente de forma libre y segura, respetando sus diferencias y fortaleciendo conductas
positivas.
Ante ello, surgen los siguientes desafíos:
-¿Qué sistemas forman nuestro cuerpo y cómo funcionan?
-¿Qué emociones sentimos o expresamos?, ¿Cómo podríamos controlarlas ante diversas situaciones?
-¿Qué consensos podemos tomar para resolver situaciones de conflicto?
-¿Qué acciones permiten cuidar nuestra salud?

4° Abril – 1
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
Nos describimos Comunicación Se comunica oralmente en - Expresa oralmente ideas y - Identifica sus Observación de Enfoque de
oralmente su lengua materna. emociones en torno a un características físicas, sus descripciones derechos,
Lunes 08
tema, de forma coherente y cualidades y gustos. orales. inclusivo o de
de abril El adjetivo - Obtiene información del orientación a
cohesionada. Ordena dichas - Organiza cómo se
calificativo. texto oral. la diversidad y
ideas y las desarrolla para describirá oralmente.
- Infiere e interpreta ampliar la información sin orientación al
información del texto oral. - Se describe oralmente bien común.
reiteraciones innecesarias.
para conocerse más.
- Adecúa, organiza y Establece relaciones lógicas
desarrolla las ideas de entre las ideas (en especial,
forma coherente y de causa-efecto y
cohesionada. consecuencia), a través de
- Utiliza recursos no algunos referentes y
verbales y paraverbales conectores. Incorpora un
de forma estratégica. vocabulario que incluye
sinónimos y algunos términos
- Interactúa
propios de los campos del
estratégicamente con
saber.
distintos interlocutores.
- Utiliza recursos gramaticales y
- Reflexiona y evalúa la
ortográficos (por ejemplo, el
forma, el contenido y
punto seguido y las comas
contexto del texto oral.
enumerativas) que
contribuyen a dar sentido a su
texto, e incorpora algunos
recursos textuales (por
ejemplo, el tamaño de la letra)
para reforzar dicho sentido.
Emplea comparaciones y
adjetivaciones para
caracterizar personas,
personajes y escenarios, y
elabora rimas y juegos
verbales apelando al ritmo y la
musicalidad de las palabras,
con el fin de expresar sus
4° Abril – 2
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
experiencias y emociones.
“Me conozco y Tutoría Construye su identidad. - Relaciona sus diversas - Identifica situaciones - Situaciones de Enfoque de
me quiero”.. emociones con su de disgusto y enojo. disgusto o derechos,
- Se valora a sí mismo.
comportamiento y el de sus - Diferencias las enojo. inclusivo o de
- Autorregula sus compañeros; menciona las orientación a
maneras de reaccionar - Compromiso
emociones. causas y consecuencias de la diversidad y
pasiva, agresiva y personal.
- Reflexiona y argumenta estas y las regula mediante el orientación al
asertiva. bien común.
éticamente. uso de diferentes estrategias
- Plantea reacciones
- Vive su sexualidad de de autorregulación (ponerse
asertivas ante
manera integral y en el lugar del otro,
situaciones de enojo.
responsable de acuerdo respiración y relajación).
a su etapa de desarrollo y
madurez.
Etapas del Personal social Construye su identidad. - Describe sus características - Reconoce cada etapa Organizador visual Enfoque de
desarrollo humano. físicas, cualidades e intereses, del desarrollo sobre las etapas derechos,
- Se valora a sí mismo.
y las fortalezas que le humanos. del desarrollo inclusivo o de
- Autorregula sus permiten lograr sus metas; orientación a
- Señala características humano.
emociones. manifiesta que estas lo hacen la diversidad y
propias a cada etapa.
- Reflexiona y argumenta una persona única y valiosa orientación al
- Reflexiona la etapa en bien común.
éticamente. que forma parte de una
la que se encuentra.
- Vive su sexualidad de comunidad familiar y escolar.
manera integral y Participa con seguridad y
responsable de acuerdo confianza en las tradiciones,
a su etapa de desarrollo y costumbres y prácticas
madurez. culturales que caracterizan a
su familia e institución
educativa, y muestra aprecio
por ellas.
Reforzamiento Resuelve - Recopila datos mediante - Organiza los datos del Solución del problema. Enfoque de Resuelve
matemático, problemas de encuestas sencillas o problema en tablas de derechos, inclusivo problemas
Ficha de trabajo.
gestión de datos entrevistas cortas con frecuencia. o de orientación a la de gestión de
Problemas de diversidad y
e incertidumbre. preguntas adecuadas - Interpreta la información de datos e
multiplicación orientación al bien
empleando una tabla de frecuencia. incertidumbr
- Representa común.
procedimientos y e.
datos con
4° Abril – 3
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
gráficos y recursos; los procesa y - Represent
medidas organiza en listas de a datos
estadísticas o datos, tablas de doble con
probabilísticas. entrada o tablas de gráficos y
frecuencia, para medidas
- Comunica la
describirlos y analizarlos. estadística
comprensión
de los so
conceptos probabilísti
estadísticos y cas.
probabilísticos. - Comunica
- Usa la
estrategias y comprensi
procedimientos ón de los
para recopilar y conceptos
procesar datos. estadístico
sy
- Sustenta
probabilísti
conclusiones o
cos.
decisiones con
base en - Usa
información estrategias
obtenida. y
procedimie
ntos para
recopilar y
procesar
datos.
- Sustenta
conclusion
es o
decisiones
con base
en
informació
n obtenida.

4° Abril – 4
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
Martes 09 Organizamos datos Matemática Resuelve problemas de - Recopila datos mediante - Organiza los datos del Solución del Enfoque de
de abril en tabla de gestión de datos e encuestas sencillas o problema en tablas de problema. derechos,
frecuencias incertidumbre. entrevistas cortas con frecuencia. inclusivo o de
Ficha de trabajo. orientación a
preguntas adecuadas - Interpreta la
- Representa datos con la diversidad y
empleando procedimientos y información de una
gráficos y medidas orientación al
recursos; los procesa y tabla de frecuencia.
estadísticas o bien común.
organiza en listas de datos,
probabilísticas.
tablas de doble entrada o
- Comunica la tablas de frecuencia, para
comprensión de los describirlos y analizarlos.
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
- Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones
o decisiones con base en
información obtenida.
Colores primarios Arte y cultura Aprecia de manera crítica Describe y analiza los elementos - dentifica los Dibujos haciendo Enfoque de
del arte que identifica en el colores uso de colores derechos,
manifestaciones artístico-
entorno y en manifestaciones primarios. primarios. inclusivo o de
culturales. artístico-culturales, e identifica orientación a
- Percibe manifestaciones los medios utilizados. Relaciona - Expresa los la diversidad y
artístico-culturales. elementos con ideas, mensajes y colores orientación al
sentimientos. Ejemplo: El primarios en sus bien común.
estudiante describe qué dibujos.
instrumentos se usan en la
música tradicional peruana que -
está escuchando, cómo es el
sonido del tambor, el ritmo
constante, qué sonidos le llaman
la atención, qué le hace sentir,
qué le hace pensar, entre otros.

4° Abril – 5
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal

- Contextualiza
manifestaciones artístico-
culturales.
- Reflexiona creativa y
críticamente sobre
manifestaciones artístico-
culturales

Crea proyectos desde los Combina y busca alternativas


para usar elementos de los
lenguajes artísticos.
lenguajes artísticos, medios,
- Explora y experimenta los materiales, herramientas,
lenguajes artísticos. técnicas, recursos tecnológicos
- Aplica procesos creativos. a su alcance, así como
prácticas tradicionales de su
- Evalúa y comunica sus comunidad, para expresar de
procesos y proyectos. diferentes maneras sus ideas.
-
Organizamos en un Comunicación Lee diversos tipos de texto - Identifica información explícita - Identifica los Elaboración de Enfoque de
mapa conceptual en su lengua materna y relevante que se encuentra elementos de un mapa mapa conceptual derechos,
sobre las en distintas partes del texto. conceptual. de las emociones. inclusivo o de
- Obtiene información del orientación a
emociones Distingue esta información de - Organiza la
texto escrito. la diversidad y
otra semejante, en la que información del texto
- Infiere e interpreta selecciona datos específicos, orientación al
en un mapa bien común.
información del texto. en diversos tipos de textos de conceptual.
- Reflexiona y evalúa la estructura simple, con algunos
forma, el contenido y elementos complejos, así
contexto del texto. como vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
Miércoles Gráfico de barras Matemática Resuelve problemas de - Representa las características - Elabora gráfica de Solución del Enfoque de
10 de abril gestión de datos e y el comportamiento de datos barras a partir de la problema. derechos,
incertidumbre. cualitativos (por ejemplo, color tabla de frecuencias. inclusivo o de
Ficha de trabajo. orientación a
de ojos: pardos, negros;
4° Abril – 6
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Representa datos con profesión: médico, abogado, - Interpreta la la diversidad y
gráficos y medidas etc.) y cuantitativos discretos información que brinda orientación al
estadísticas o (por ejemplo: número de los gráficos de barras. bien común.
probabilísticas. hermanos: 3, 2; cantidad de
goles: 2, 4, 5, etc.) de una
- Comunica la
población, a través de
comprensión de los
pictogramas verticales y
conceptos estadísticos y
horizontales (cada símbolo
probabilísticos.
representa más de una
- Usa estrategias y unidad), gráficos de barras
procedimientos para con escala dada (múltiplos de
recopilar y procesar 10) y la moda como la mayor
datos. frecuencia, en situaciones de
- Sustenta conclusiones interés o un tema de estudio.
o decisiones con base en - Lee gráficos de barras con
información obtenida. escala, tablas de doble
entrada y pictogramas de
frecuencias con equivalencias,
para interpretar la información
a partir de los datos
contenidos en diferentes
formas de representación y de
la situación estudiada.
Sistema Ciencia y Explica el mundo físico - Utiliza modelos para explicar - Reconoce las partes Organizador Enfoque de
respiratorio tecnología basándose en las relaciones entre los del sistema grafico del sistema derechos,
conocimientos sobre los órganos y sistemas con las respiratorio. respiratorio. inclusivo o de
seres vivos, materia y funciones vitales en plantas y - Señala las funciones orientación a
animales. Ejemplo: El la diversidad y
energía, biodiversidad, del sistema
estudiante utiliza un modelo orientación al
Tierra y universo. respiratorio. bien común.
para describir cómo el sistema
- Comprende y usa - Explica el proceso de
digestivo transforma los
conocimientos sobre los respiración.
alimentos en nutrientes que se
seres vivos, materia y
distribuyen, a través de la
energía, biodiversidad,
sangre, por todo el organismo.
Tierra y universo.

4° Abril – 7
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Jueves Autoestima y Personal social Construye su identidad. - Describe sus características - Analiza la definición de Reconocimiento Enfoque de
autonomía físicas, cualidades e intereses, autoestima y de su auotestima. derechos,
- Se valora a sí mismo.
y las fortalezas que le autonomía. inclusivo o de
- Autorregula sus Árbol de metas. orientación a
permiten lograr sus metas; - Reflexiona y expresa
emociones. manifiesta que estas lo hacen la diversidad y
cómo es su
- Reflexiona y argumenta una persona única y valiosa orientación al
autoestima. bien común.
éticamente. que forma parte de una
- Señala la importancia
- Vive su sexualidad de comunidad familiar y escolar.
de desarrollar su
manera integral y Participa con seguridad y
autonomía.
responsable de acuerdo confianza en las tradiciones,
a su etapa de desarrollo y costumbres y prácticas
madurez. culturales que caracterizan a
su familia e institución
educativa, y muestra aprecio
por ellas.
Jueves 11 Sistema circulatorio Ciencia y Explica el mundo físico - Utiliza modelos para explicar - Identifica las partes del Organizador Enfoque de
de abril tecnología basándose en las relaciones entre los sistema circulatorio. gráfico sobre el derechos,
conocimientos sobre los órganos y sistemas con las - Señala las funciones sistema inclusivo o de
seres vivos, materia y funciones vitales en plantas y del sistema circulatorio. orientación a
animales. Ejemplo: El la diversidad y
energía, biodiversidad, circulatorio.
estudiante utiliza un modelo orientación al
Tierra y universo. - Establece diferencias bien común.
para describir cómo el sistema
- Comprende y usa entre la circulación
digestivo transforma los
conocimientos sobre los mayor y menor.
alimentos en nutrientes que se
seres vivos, materia y
distribuyen, a través de la
energía, biodiversidad,
sangre, por todo el organismo.
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Control de lectura
reforzamiento
4° Abril – 8
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
Viernes 12 Escribimos una Comunicación Escribe diversos tipos de - Escribe textos de forma - Planifica la escritura de Versión final del Enfoque de
de abril situación sobre textos en su lengua coherente y cohesionada. situaciones donde texto de derechos,
emociones materna. Ordena las ideas en torno a expresa sus situaciones donde inclusivo o de
un tema y las desarrolla para emociones. expresa sus orientación a
• La oración y sus - Adecúa el texto a la la diversidad y
ampliar la información, sin - Escribe el borrador y emociones.
clases situación comunicativa. orientación al
contradicciones, reiteraciones revisa su texto de
- Organiza y desarrolla las innecesarias o digresiones. bien común.
situaciones donde
ideas de forma coherente Establece relaciones entre las expresa sus
y cohesionada. ideas, como adición, causa- emociones.
- Utiliza convenciones del efecto y consecuencia, a
- Escribe la versión final
lenguaje escrito de forma través de algunos referentes y
de su texto de
pertinente. conectores. Incorpora un
situaciones donde
- Reflexiona y evalúa la vocabulario que incluye
expresa sus
forma, el contenido y sinónimos y algunos términos
emociones.
contexto del texto escrito. propios de los campos del
saber.
- Revisa el texto para
determinar si se ajusta a la
situación a la situación
comunicativa, si existen
contradicciones innecesarias
que afectan la coherencia
entre las ideas, o si el uso de
conectores y referentes
asegura la cohesión entre
ellas. También revisa el uso
de los recursos ortográficos
empleados en su texto y
verifica si falta alguno (como
el punto aparte), con el fin de
mejorarlo.

Sacramentos de la Educación Asume la experiencia del - Expresa su fe mediante - Reflexiona el Actividades de los Enfoque de
iniciación cristiana religiosa encuentro personal y acciones concretas en la significado de los sacramentos de derechos,
comunitario con Dios en su convivencia diaria; para ello, sacramentos de inclusivo o de
4° Abril – 9
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
proyecto de vida en aplica las enseñanzas bíblicas iniciación cristiana. iniciación cristiana. orientación a
coherencia con su creencia y de los santos. - Reconoce los efectos y la diversidad y
religiosa. - Interioriza la acción de Dios símbolos de los orientación al
en su vida personal y en su sacramentos de bien común.
- Transforma su entorno
desde el encuentro entorno, y celebra su fe con iniciación cristiana.
personal y comunitario confianza y gratitud.
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Colores Arte y cultura Aprecia de manera crítica - Describe y analiza los - Recuerda los colores Dibujo pintado con Enfoque de
secundarios manifestaciones artístico- elementos del arte que primarios. los colores. derechos,
culturales. identifica en el entorno y en - Obtiene los colores inclusivo o de
manifestaciones artístico- secundarios con la orientación a
- Percibe manifestaciones la diversidad y
culturales, e identifica los mezcla de colores
artístico-culturales. orientación al
medios utilizados. Relaciona secundarios.
- Contextualiza elementos con ideas, bien común.
manifestaciones artístico- mensajes y sentimientos.
culturales. Ejemplo: El estudiante
- Reflexiona creativa y describe qué instrumentos se
críticamente sobre usan en la música tradicional
manifestaciones artístico- peruana que está
culturales escuchando, cómo es el
sonido del tambor, el ritmo
constante, qué sonidos le
llaman la atención, qué le
hace sentir, qué le hace
pensar, entre otros.
Crea proyectos desde los - Combina y busca alternativas
lenguajes artísticos. para usar elementos de los

4° Abril – 10
Fecha y Competencias / Evidencia de Enfoque
Actividad Área Desempeños Criterios de evaluación
hora Capacidades aprendizaje transversal
- Explora y experimenta los lenguajes artísticos, medios,
lenguajes artísticos. materiales, herramientas,
técnicas, recursos
- Aplica procesos
tecnológicos a su alcance, así
creativos.
como prácticas tradicionales
- Evalúa y comunica sus de su comunidad, para
procesos y proyectos. expresar de diferentes
maneras sus ideas.
Identidad personal Personal social Construye su identidad. - Describe sus características - Reconoce los aspectos Cuadro de ficha Enfoque de
físicas, cualidades e intereses, que conforman la personal. derechos,
- Se valora a sí mismo.
y las fortalezas que le identidad personal. inclusivo o de
- Autorregula sus permiten lograr sus metas; orientación a
- Señala acciones para
emociones. manifiesta que estas lo hacen la diversidad y
fortalecer su identidad
- Reflexiona y argumenta una persona única y valiosa orientación al
personal. bien común.
éticamente. que forma parte de una
- Vive su sexualidad de comunidad familiar y escolar.
manera integral y Participa con seguridad y
responsable de acuerdo confianza en las tradiciones,
a su etapa de desarrollo y costumbres y prácticas
madurez. culturales que caracterizan a
su familia e institución
educativa, y muestra aprecio
por ellas.

4° Abril – 11
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

4
4°B
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 08 al 12 abril
08 de abril 09 de abril 10 de abril 11 de abril 12 de abril
Escribimos textos Organizamos datos en Grafico de barras Sistema respiratorio Escribimos una situación sobre
descriptivos de personas tabla de frecuencias Matemática Ciencia y emociones
La coma y sus clases Matemática tecnología - La oración y sus clases
Comunicación Comunicación
Me conozco y me quiero. Colores primarios Autoestima y autonomía Sistema respiratorio Identidad personal
Tutoría Personal social Ciencia y Personal social
Arte y cultura tecnología
Organizamos en un mapa ETAPAS DEL Sacramentos de la iniciación
conceptual sobre las DESARROLLO cristiana
Gráfico de barras
emociones
Matemática Personal social Educación religiosa
Comunicación

Colores secundarios
Arte y cultura

4° Abril – 12
4° Abril – 13

También podría gustarte