Está en la página 1de 2

C.

4347/CCA SII
21/11/23 L.V

MANIFIESTA. IMPUGNA PLANILLA.SOLICITA-

SEÑOR JUEZ:

JOSE ALEJANDRO SANCHEZ, Abogado, con el patrocinio letrado del

DR. ALEJANDRO BOSCHETTI, en los autos caratulados: "FEDERACION MEDICA DEL

CHACO C/ INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL, SEGUROS Y PRESTAMOS DE LA

PROVINCIA DEL CHACO (INSSSEP) S/ DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA",

Expte. Nº 10909/19, a V.S. respetuosamente me presento y como mejor proceda en derecho DIGO:

1.- Analizando la presentación de la prueba pericial por medio de la cual se

pretende dar conocimiento sobre lo peticionado a través de los puntos que abarca la pericial contable

solicitada por esta parte en el memorial de demanda, observamos que se adjuntan un total de tres (3)

planillas diferentes: en la primera de ellas se exponen las facturas emitidas por FEDERACION MEDICA

DEL CHACO por servicios prestados al INSSSEP, recepcionadas por el organismo por Mesa de Entradas;

por otro lado, la confección de la Planilla N° 2, que hace referencia al mes de facturación por parte de

FMCh, el saldo determinado en la planilla precedente , deducido de las retenciones, y su fecha de

vencimiento, agregándose a esta planilla la fecha de pago, el importe pagado, los días de mora y el

importe hallado de la mora reclamada por FMCh; y por último el perito desarrolla una tabla donde

informa las Resoluciones del INSSSEP autorizando el pago de cada uno de los períodos reclamados.-

2.- Con la confección de la primera planilla donde se encuentran cargadas las

facturas y remitos de los períodos demandados, numeración, montos, vencimientos, fecha de presentación

de cada factura y sobre los débitos y créditos aplicables a dichas facturas como resultado de las Auditorías

conjuntas, actas y liquidaciones vinculadas a dichos períodos, dando todo ello conocimiento de las

facturas emitidas por FMCh y recibidas por INSSSEP, se procedió a la elaboración de la segunda planilla,

donde se resume el total de la facturación mensual por parte de FMCh.-

3.- Asimismo, pese a no tener los datos precisos y claros de los créditos a

favor de mi mandante, esta parte advierte errores en la confección de la planilla N°2 particularmente.-

4.- De la planilla practicada por el perito, esta parte observa que la misma

comienza detallándose el período del mes de julio del año 2014 con un importe de la mora por pago fuera

de termino NEGATIVO, el cual resulta confuso e incomprensible. No podemos dejar pasar por alto los

días de atraso que figuran en la confección de dicha planilla, los cuales no coinciden con los días de los

períodos calculados a través de la Calculadora de Tasas del Poder Judicial de la Provincia del Chaco, así

como tampoco podemos pasar por inadvertidas las fechas de vencimiento de pago de las facturas que se

contradicen con las que se agregaron a la planilla practicada por la demandada detallando los pagos a

INSSSEP desde julio/2014 a diciembre/2017, planilla que se acompaña al escrito de contestación de


demanda.-

5.- Es por todo lo expuesto que impugnamos la planilla N° 2 de la pericial

contable presentada, por ser esta inentendible y errónea que deviene en confusiones de interpretación

sobre la misma; solicitando a Vs.Ss. tengan presente lo manifestado, y a su vez, se intime al perito

contador a la correcta confección de la planilla donde se resume el total de la facturación mensual por

parte de FMCh, teniendo en cuenta lo expresado en el presente memorial.-

SERA JUSTICIA.-

También podría gustarte