Está en la página 1de 11

Lectura para cuestionario 2.

Educación presencial y
Educación a distancia.

Revisa la información que


se te proporciona esta
presentación; una vez
procesada, responde el
cuestionario que aparece
en tu actividad 2.
DEFINICIONES

Educación presencial. Modalidad tradicional de


enseñanza, es un servicio educativo que imparten las
instituciones educativas, proporcionando un espacio
físico e instalaciones para ofrecer una formación
académica sistemática, en presencia física de los
agentes.

A continuación, observa el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=D6Mmr9LUnRQ
DEFINICIONES

Educación a distancia. Modelo


de enseñanza flexible, donde la
formación se ofrece por vía
remota sin necesidad de la
presencia física de los agentes
educativos en un mismo espacio.

A continuación, observa el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=cfzf_1VSEkQ
Como cambia la educación a
distancia
Originalmente la Educación a distancia nace como un
complemento. Una oportunidad para aquellas personas que no
podían integrarse a un sistema presencial.
Con el tiempo y el desarrollo de las TICs, esta modalidad de
estudio ha tomado un auge inusitado y resulta muy conveniente
a las necesidades de un grupo muy importante de la población:
los estudiantes, que no lo son, de tiempo competo.
Como elegir
Ante las múltiples opciones que se ofrecen y el acelere de la
vida actual, a más de la contingencia sanitaria que vivimos
estos dos últimos años, ¿que criterios se toman para la
selección de las modalidades de estudio que implementan
las instituciones educativas?
En las siguientes diapositivas veremos algunos de estos
criterios y puntos de vista de los diferentes agentes
educativos.
Instituciones educativas
Las instituciones educativas se basan en tres tipos de criterios
para escoger entre la modalidad presencial y a distancia.
a. Criterios económicos. Son estratégicos, se refiere al monto y
distribución de las inversiones.
b. Criterios organizativos. Se refiere a la organización de los
protocolos básicos para poner en marcha en cada una de las
modalidades.
c. Criterios de eficiencia. Se refiere a la organización para la
consecución de los objetivos de aprendizaje.
Cuadro sinóptico
El Profesorado

Presencial A distancia

El maestro, protagoniza. El alumno protagoniza.


Comunicación verbal y gestual. Comunicación verbal y gráfica.

Facilita aprendizaje cooperativo, Facilita aprendizaje personalizado,


socialización y refuerzo inmediato. iniciativa individual.
LOS USUARIOS. Quiénes prefieren cuál?

Presencial A distancia

La prefieren personas: orientadas La prefieren personas: que


al aprendizaje cooperativo, con desempeñan más roles, que
dificultad para socializar y trabajar trabajan de forma autónoma,
solas, con más disponibilidad de que necesitan títulos y
tiempo, con poca fuerza de diplomas, que tienen fuerza de
voluntad, dificultad para trabajar voluntad y dominan el uso de
solas, con menor dominio de las las TICs.
TICs.
REFERENCIAS

s/a. (s/f). Educación y nuevas tecnologías. Educación a Distancia


y Educación Virtual. Modelos.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/
cd/cursofor/cap_1/cap1c.htm
Guerra, M. (Feb05-2017). Educación presencial. [video].
https://www.youtube.com/watch?v=D6Mmr9LUnRQ
Leyva Vásquez, J. (Ag10-2020). ¿Educación a distancia, virtual o
en línea? [video].
https://www.youtube.com/watch?v=cfzf_1VSEkQ

También podría gustarte