Está en la página 1de 2

Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida

Centro Regional de Educación “Gral. Patricio Escobar”


Nivel de Formación Docente Inicial y en Servicio
Habilitación Pedagógica para Egresados Universitarios

PLANIFICACIÓN DE CLASE Nº

 Estudiante-docente: Lic Alejandra Sánchez


 Curso: Habilitación Pedagógica para Egresados Universitarios
 Directora de Nivel de Formación Docente: Msc. Rita Ma. Lourdes Madrazo Garcete
 Institución de práctica pedagógica: Cree
 Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico: Área Educativa
 Distrito: Encarnación
 Directora de la institución: Lic Claudia Campuzano
 Docente guía de la práctica pedagógica: Dra Stella Balletbo
Grado/Curso: 3ero Turno: Noche
 Coordinadora de la práctica pedagógica: Mag. Norma Beatriz Lezcano Maciel
 Fecha: Duración:

Bachillerato Técnico en Administración de Negocios

Área:

Disciplina: Mercadotecnia

Capacidad: Reconoce las decisiones fundamentales acerca de promoción y comunicación en la


compañía

Contenido: Condicionantes en la elección de instrumentos de promoción


Indicadores:
Determinar el tema de forma escrita
Caracterizar los Condicionantes en la elección de instrumentos de promoción
Reflexionar los Condicionantes en la elección de instrumentos de promoción
Misión: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida

Momentos didácticos Duración


Inicio
1. Inicio de la clase.
Saludo inicial 10 m
Indagamos conocimientos previos, luego observamos un video
https://www.youtube.com/watch?v=9rKjvORX9tg

Desarrollo
Presentación la capacidad y los indicadores a evaluar
Presentamos Condicionantes en la elección de instrumentos de promoción 20m
Que es una condicionante, cuales son los condicionantes en la elección de instrumentos de
promoción
Analizamos el material presentado entre todos y realizamos el englobe general.
Los alumnos formas grupos de 3 integrantes para realizar trabajos de fijación y
realizan un mapa mental.
Proponemos las orientaciones sobre la manera de trabajar con los alumnos.
A medida que se va desarrollando el tema, los alumnos interactúan realizando
interrogantes que serán explicadas por el docente.

Cierre
A modo de fijación de la capacidad se comparte el trabajo realizado por los alumnos. 10m
Corrección de la guía de trabajo.

Atención a la diversidad:
No se cuenta
Recursos
didácticos: Pizarra, audio, computadora, fotocopias.
Bibliografía: Introducción a la teoría general de la administración, 7ma Edición
Página del video.

Observación:
Procedimiento: observación- prueba escrita
Instrumento: lista de cotejo, interpretación de graficos

Firma y sello del Profesor de Práctica

También podría gustarte