Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Guía Metodológica
Unidad 1
Lineamientos metodológicos y diseño
andragógico para la elaboración de
materiales educativos
Marzo, 2021
Guía Metodológica
Unidad 1
LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS Y DISEÑO ANDRAGÓGICO PARA LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
Autores
- José B. Zegarra Siles
- Adolfo Zuazo Fernández
Diseño y diagramación
- Daniel Ronal Vargas Rodríguez
1
- En base EXPÓSITO Verdejo, Miguel, et al. Preparación y Ejecución de Talleres de Capacitación. Una guía
práctica. República Dominicana: Centro Culltura Pobeda, s.a., p 9
4
1.2. La importancia de provocar aprendizajes
Si tenemos en cuenta que el objetivo de todo proceso educativo es el
aprendizaje, es decir, que los participantes se apropien de los contenidos
compartidos, ello nos debe llevar a tener muy presente el tipo de técnicas y
recursos educativos que emplearemos en el proceso de formación.
2
.- Ibíd., p 13
5
Como dice un antiguo proverbio oriental:
6
2. La Planificación del Proceso de Aprendizaje
2.1. ¿Qué es la planificación educativa?
La planeación educativa es al acto de proyectar la formación que vamos a
encarar. La planificación, es ese sentido, implica que se especifiquen los
objetivos y metas sobre los cuales desarrollaremos el proceso educativo. Y en
esa medida definir qué hacer y con qué recursos y estrategias.
¿Cómo se evaluará?
¿Quién certificará?
7. ¿Dónde? Lugar.
- ¿Es el lugar escogido el más adecuado para realizar el evento?
- ¿Qué es más conveniente, un lugar cercano al sitio de trabajo de las y
los participantes, o uno lejano, pero donde haya mayor posibilidad de
concentración?
- ¿Es accesible el lugar para la mayoría de las y los participantes?
- ¿Cómo vamos a organizar el espacio físico de manera que facilite la
integración y participación?
- ¿El lugar escogido cuenta con espacios disponibles para trabajar en
plenaria y en grupos pequeños?
- ¿Tiene los materiales de apoyo necesarios?
- ¿Tiene buena ventilación e iluminación?
LÓGICA METODOLÓGICA
Partir de la
LÓGICA DIALÉCTICA
práctica
PARTE TÁCTICA
Teorizar Se determinan los aspectos concretos de la
práctica educativa
Volver a la
práctica
3
.- Matriz de diseño metodológico de elaboración propia realizada en base al texto de Copens, Federico y Van
13
De Velde, Hernan. Técnicas de educación popular. Nicaragua, óp. cit., pp. 112 - 114
1ro. Diseñamos la parte estratégica de la planificación
En esta parte debemos plantear los siguientes aspectos:
Tiempo 6 meses
4
.- Para desarrollar el ejemplo nuevamente nos valemos del teto de Copens, Federico y Van De Velde, Hernan.
15
ÍDEM
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Parte Subtema Objetivo Técnica Procedimiento Recursos Tiempo Responsable
Teorizar
Valorar
Producir
Evaluación
En contra de la idea de ver este proceso de planificación como un trabajo tedioso
y repetitivo, se trata más bien de un trabajo en el cual se ven plasmadas las
características de un buen facilitador: metódico, creativo, previsor, animador,
facilitador, investigador, etc. Siendo vital no dejar de tener en cuenta que una
buena planificación nos asegura en gran medida el éxito del proceso.
Tema:
Objetivo general:
Objetivos
específicos:
Participantes
Tiempo:
Lugar(es):
Coordinación:
17
b. Elaboramos la parte táctica de la planificación
Parte Subtema Objetivo Técnica Procedimiento Recursos Tiempo Responsable
Inicio
Partir de la
práctica
Teorizar
Valorar
Producir
Evaluación
Siendo que cada proceso emerge de una necesidad o demanda hecha, los
contenidos y los materiales no responden a una estructura curricular
predeterminada, sino que toman la forma de contenidos emergentes que se
traducen en temas generadores, que son la base de los procesos de
cualificación.
En ese marco los materiales pueden tomar distintas formas:
- Módulos de formación
- Manuales
- Textos de apoyo
- Cartillas
- Guías de estudio
18
- Guías metodológicas
- Videos
- Audios
- Productos artísticos
- Otros
a) Definición de estrategias
c) Elaboración de materiales
www.formacontecnicabolivia.org
Formación Técnica Profesional Bolivia