Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01

“RESILIENCIA FRENTE AL CICLON YACU: PREVENCION Y ATENCION DE


DESASTRES NATURALES EN LA PROVINCIA Y REGION”

1. DATOS INFORMATIVOS.

I.E. Nº: 21581 DECISION CAMPESINA


DIRECTOR (A): LIC. WILLY RAMIREZ LEÓN
SUB DIRECTOR LIC. MANUEL SANTE VELASQUEZ
DOCENTE: LIC. CARMEN GRADOS SANTOS
ÁREA: INGLES
GRADO: 5º SECCIÓN: A- B -C
DURACIÓN: 5 semanas

2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01:

PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA
Proponer acciones concretas para promover una cultura de prevención frente a los desastres naturales ,
elaborando afiches y carteles sobre los principales desastres y en especial sobre le ciclón YACU.

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Julio viene observando en estas últimas semanas en el norte, centro y sur de nuestro país , se están presentado fenómenos climatológicos, por a la
presencia del ciclón YACU, generando lluvias torrenciales, huaycos, inundaciones, como consecuencia de ello se perdieron áreas de cultivo,
destrucción carreteras, caídas de puentes, destrucción de viviendas, pérdida de vidas humanas y de animales perjudicando de esta manera a muchas
familias, nuestra provincia y sus distritos no han sido ajenos a esta problemática , a consecuencia de ello el inicio de las labores escolares se han
postergado en las Instituciones Educativas .
Ante esta situación que presenta el país y nuestra provincia todo lo programado debe ser restructurado, esta situación que genera confusión y retrasos
en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y genera una sensación de incertidumbre y preocupación entre los padres y los estudiantes, lo que
puede afectar el rendimiento académico de los estudiantes y su bienestar emocional. Por lo tanto, es importante abordar esta situación y buscar
soluciones y reflexionar sobre los fenómenos climatológicos, la institución educativa, docentes, estudiantes y los padres de familia. Ante esta situación nos
planteamos los siguientes retos:
¿Por qué los fenómenos climatológicos afectan recurrentemente a las poblaciones de nuestro país y nuestra provincia?
¿Las autoridades de nuestro país tienen planes de prevención para contrarrestar las consecuencias de los fenómenos climatológicos?
¿En nuestra provincia, que fenómenos climatológicos están afectando en estos últimos tiempos de manera constante y que podríamos hacer para contrarrestar
las consecuencias de estos?
4. RETO O DESAFÍO:

 ¿Cómo podemos generar que los habitantes de nuestro país , practiquen una cultura de prevención
frente a los desastres naturales.?

5. RUTA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


Ruta de la
experiencia de
Sesiones FECHA
aprendizaje

Conocemos los fechas civicas del mes de marzo


1 28/03
Knowing the festival days of march
Leemos sobre los desastres naturales , el ciclón Yacu
2 04/03
Reading about the natural disasters
Conocemos los adverbios de tiempo y conectores
3 11/04
Knowing the adverbs clauses of time and connectors
Redactamos oraciones con los modales can , could, should , have to
4 18/04
Writing sentences with the modal verbs can , could, should , have to
5 Haciendo afiches sobre la cultura de prevención 25/04
C.D
Making posters about prevention of natural disasters

6. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CAMPO SESIONES
DESEMPEÑO
COMPETENCIAS CAPACIDADES TEMATIC PLANIFICAD INSTRUMEN
PRECISADO
O AS TO
- Recupera información
explicita , relevante y _ SESION 02
complementaria Lista de control
- Lista de
seleccionando datos
conectores
- Obtiene información específicos en los textos
( and, or ,
de textos orales orales que escucha en
so, ,
ingles con vocabulario
because)
SE COMUNICA variado y pertinente y
preciso , reconociendo el
ORALMENTE EN
propósito comunicativo y
INGLES COMO apoyándose en el contexto.
LENGUA EXTRANJERA -Deduce información
- Lista de
señalando características _ SESION 03 Lista de control
adverbs
de seres , lugares y hechos .
- -Infiere e interpreta Deduce el significado de
clauses of
información de textos time ( after,
palabras , frases y
orales before, as
expresiones complejas tale
soon as,
como : adverbios ,
when)
conectores
-Identifica información Lista de control
explicita, relevante y _ SESION 01
complementaria y
contrapuesta integrando - Vocabulario
datos que se encuentran en de el dia de
- Obtiene información distintas partes del texto o la mujer, el
de textos escritos en distintos textos al dia del agua
realizar un lectura y el dia del
LEE DIVERSOS TIPOS intertextual que contienen planeta
DE TEXTOS ESCRITOS elementos complejos en
EN INGLÉS COMO sus estructura y vocabulario
de desastres naturales.
LENGUA EXTRANJERA
- Deduce diversas - Gramática Lista de control
relaciones lógicas ( adición , de los _ SESION 05
contraste, secuencia , verbos
- Infiere e interpreta semejanza-diferencia , modales
información de textos causa y consecuencia)en ( can ,
escritos
textos escritos donde se could,
encuentra la estructura de should,
los verbos modales have to
- Produce textos escritos en Lista de control
- Organiza y desarrolla torno al tema Natural - Uso de los _ SESION 04
las ideas de forma disaster Prevention , adverbs and
coherente y utlizando la estructura de connectors
ESCRIBE DIVERSOS cohesionada
los adverbios y conectores
TIPOS DE TEXTOS EN -Emplea convenciones del Lista de control
- uso de los
INGLÉS COMO - Utiliza convenciones lenguaje escrito como
verbos
_SESION 05
LENGUA EXTRANJERA del lenguaje escrito de recursos ortográficos y
modales
gramaticales complejos que
forma permanente. ( can , could
le dan claridad y sentido al
, should ,
texto , uso de la estructura
have to)
de los verbos modales
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

C.D
INSTRUME
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
NTO
- Establece metas de - Determina metas de aprendizaje viables
aprendizaje sobre la base de sus potencialidades,
alcanzables y conocimientos, estilos de aprendizaje,
habilidades, limitaciones personales y - Portafolio.
medibles.
actitudes para el logro de la tarea simple o - Lista de cotejo
- Define las estrategias
compleja con destreza, formulándose
- Gestiona su que empleará para preguntas de manera reflexiva y de forma
aprendizaje de lograr las metas. constante.
manera autónoma - Realiza un - Organiza un conjunto de acciones en
seguimiento función del tiempo y de los recursos de que
continuo de sus dispone, para lo cual establece una elevada
metas al evaluar sus precisión en el orden y prioridad, y considera
avances. las exigencias que enfrenta en las acciones
de manera secuenciada y articulada.
- Personaliza entornos - Administra bases de datos aplicando filtros, - Mapas mentales y
virtuales. criterios de consultas y organización de facilita la
- Interactúa en información para mostrar reportes e organización de
informes que demuestren análisis y ideas en forma de - Lista de cotejo
- Se desenvuelve en entornos virtuales.
capacidad de síntesis. gráficos como:
entornos virtuales - Crea objetos virtuales
- Administra comunidades virtuales planificaciones
generados por las tic en diversos formatos. asumiendo distintos roles, estableciendo semanales,
- Gestiona información vínculos acordes con sus necesidades e organización,
del entorno virtual. intereses, y valorando el trabajo líneas de tiempo,
colaborativo. etc.

7. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque Valor Ejemplo


- Los docentes propician y los estudiantes practican la
deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre
De derechos Diálogo y concertación
asuntos públicos, la elaboración de normas u otros para una
buena convivencia respetando la diversidad cultural
- La docente incentiva en sus estudiantes el reconocimiento
Orientación al bien común Equidad y justicia de oportunidades para promover una buena convivencia
respetando las diferencias culturales.
- Los docentes propician un diálogo continuo entre diversas
perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico,
Intercultural Diálogo intercultural buscando complementariedades en los distintos planos en
los que se formulan para el tratamiento de los desafíos
comunes de una convivencia y respeto a la cultura.

8. MATRIZ DE RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y


ACTIVIDADES SUGERIDAS:

SESIÓN Nº1:
“Knowing the festival days of march”
Propósito Reconocemos los días festivos del mes de marzo
Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera.
Menciona los nombres de los desastres naturales a través de imágenes o pequeñas
Evidencia
descripciones.
Identifica información explicita, relevante y complementaria integrando datos que se
Desempeño
encuentran en distintas partes del texto que contienen varios elementos complejos en sus
precisado
estructura y vocabulario de desastres naturales.
C.D
- Lee frases hacia las mujeres.
Criterios - Lee información sobre el dia del agua
- Lee las descripciones sobre la hora del planeta.
SESIÓN Nº2:
“Reading about the natural disasters ”
Propósito Leemos descripciones de los desastres naturales
Competencia Se comunica oralmente en ingles como lengua extranjera.
Evidencia Lee las descripciones de los desastres naturales
Desempeño Recupera información explicita , relevante y complementaria seleccionando datos específicos
precisado en los textos orales que escucha en ingles con vocabulario variado y pertinente.
- Subraya los conectores que encuentra.
Criterios - Reconoce el uso de los conectores en el texto leído
- Relaciona conceptos con imágenes .
SESIÓN Nº3:
“Knowing the adverbs clauses of time and connectors ”
Propósito Reconocemos los adverbios y conectores que usamos para explicar un desastre natural.
Competencia Se comunica oralmente en ingles como lengua extranjera.
Evidencia Lee las palabras establecidas como vocabulario a si como las descripciones
Desempeño Deduce información señalando características de seres , lugares y hechos . Deduce el
precisado significado de palabras , adverbios , conectores
- Pronuncia las palabras con fluidez y coherencia.
Criterios - Relaciona las imágenes con el vocabulario dado.
- Expresa un dialogo.
SESIÓN Nº4:
“Writing sentences with the modal verbs can , could, should , have to ”
Redactamos oraciones con los verbos modales can, could , should y have to, expresando acción
Propósito
de prevención sobre desastres naturales .
Competencia Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
Evidencia Un texto escrito.
Desempeño Produce textos escritos en torno al tema Natural disaster Prevention , utlizando la estructura
precisado de los adverbios y conectores
- Escribe oraciones
Criterios - Utiliza los verbos modales
- Elabora un párrafo
SESIÓN Nº5:
“Making posters about prevention of natural disasters”
Propósito Creamos un poster o afiche sobre cultura de prevención sobre desastres naturales.
Competencia Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
Evidencia Un afiche o poster
Desempeño Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales, uso de la
precisado estructura de los verbos modales
- Escribe oraciones.
Criterios - Utiliza los conectores, adverbios y verbos modales así como imágenes.
- Elabora el afiche.

9. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

C.D
Producción de la ¿Qué características debe cumplir la producción?
experiencia
 Propone acciones sostenidas en la interculturalidad.
Propuesta de acciones
 Presenta argumentos basados en los principios democráticos y el respeto a los
concretas que promuevan una
derechos humanos y la diversidad cultural para promover el bien común, a
convivencia basada en el
través de un listado de acuerdos y normas.
respeto a la diversidad
 Promueve y difunde el respeto hacia su cultura y la de los demás dentro del
cultural, a través de un
marco de una nueva convivencia en los diversos espacios de la comunidad
pódcast.
donde se interactúa, a través de propuestas de acciones.

10. MEDIOS Y MATERIALES:

PARA EL DOCENTE:
LIBRO GRAMMAR IN USE
WWW.ISCOLLECTIVE
WWW.OUPNEWHEADWAY
LIBRO NEW HEADWAY BEGINNER
LIBRO NEW HEADWAY ELEMENTARY
NATURAL DISATERS INFORMATION
PICTURES
ROLE PLAYS
SONGS
VIDEO LESSONS
PARA EL ESTUDIANTE:
- FICHAS DE APLICACIÓN
- DICIONARIOS
- LIBOS DE CONSULTA
- IMÁGENES

Barranca , Lunes, 20 de MARZO de 2023

C.D

También podría gustarte