Está en la página 1de 9

PROYECTO PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE

2do. MOMENTO (ENERO- MARZO.)

AÑO ESCOLAR 2023 – 2024

EDUCACIÓN INICIAL - GRUPO I

NOMBRE DEL ALUMNO:

ALTUVE TORRES - ANA SOFÍA

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

"CONOCIENDO MI CUERPO ”

FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN:

Es una niña que mantiene buenas relaciones con sus compañeros, es dinámica y muy colaboradora, su
asistencia es regular, se presenta físicamente como una niña sana , pulcra y el uso del uniforme escolar
es el apropiado, sus hábitos alimenticios son adecuados, acepta y asume las normas impartidas por la
docente con dificultad, casi siempre pide permiso para ir al baño con regularidad, logra expresar sus
emociones sin inconvenientes si esta (feliz, triste o enojada). Muchas veces necesita de la estimulación
del docente, ya que a veces es lenta para culminar sus actividades, sin embargo, muestra actitud de
interés por mejorar. En ocasiones coloca el material utilizado en el lugar correspondiente. Practica normas
de higiene para el buen funcionamiento de los sentidos y sus órganos, logra reconocer y nombrar las
partes fundamentales del cuerpo humano (cabeza, tronco,brazos y piernas). Se sienta en círculo a la hora
de realizar el recuento, en el piso para iniciar el dialogo en grupo. Canta en grupo alegremente,
interviene en las conversaciones para aportar ideas sobre el proyecto ("CONOCIENDO EL CUERPO
HUMANO"). Comparte con sus compañeros pocas veces en las diferentes áreas de aprendizaje . Logra
percibir sensaciones de frío, calor, y texturas suaves , ásperas. Se inicia con dificultad en el trazo de las
vocales (a, e, i, o, u) con ayuda de lineas punteadas. Casi siempre reconoce las vocales (a, e, i, o, u) ,
siempre termina sus actividades en orden y pero con ayuda de la docente, gráfica su nombre (ANA) con
dificultad , con el uso de líneas punteadas.

RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE:


Comprende la importancia de cada sentido, identifica a través de la vista diferencias en cuanto a la forma,
color, tamaño, figura de los objetos, disfruta caminar, saltar y correr con naturalidad, se le dificulta
reconocer los números hasta el numero 10, logra contar los números del 1 al 10 con frecuencia , observa
la realidad que lo rodea y es capaz de diferenciar colores y formas constantemente, recorta figuras
sencillas muy pocas veces, rara vez respeta los margenes de las imágenes y su coloreado esta iniciad a ,
ya que aun colorea en varias direcciones. Aún sus técnicas grafo-plásticas tales como: rasgado,
embolillado,arrugado, dactilopintura, modelado y rompecabezas se encuentra en iniciado, puesto que aun
su pinza se encuentra en desarrollo debido a su motricidad fina. Cumple con el material de apoyo
solicitado por la docente siempre ( láminas, afiches, maquetas, efemérides). Valora y cuida su cuerpo
satisfactoriamente para su edad , su pinza para tomar el lápiz se encuentra en iniciado , aun se encuentra
en la fase del garabateo. En su cierre de proyecto demuestra conocimiento sobre el tema “CONOCIENDO MI
CUERPO” sin dificultad, así mismo se presenta adecuadamente y esto demuestra que posee conocimiento sobre
su identidad personal y escolar, también demuestra ser un niño que disfruta y le divierte bailar.
RECOMENDACIÓN DEL DOCENTE:

Incentivar a la niña, en el trazo y reconocimiento de las letras ya trabajadas en clases,mediante


actividades y juegos para encontrar la letra escondida . para el seguimiento de lineas punteadas
debemos seguir practicando mucho el repaso de las vocales , escribe su nombre en sus objetos
personales , en su cama, en la puerta de su cuarto, ademas puedes realizar juegos como la vocal
escondida “ debes buscar las vocales en diferentes palabras como por ejemplo:ANA.

OBSERVACIONES DEL
REPRESENTANTE:____________________________________________________________
_________________________________________________________________________
___________________________________________________________________

DÍAS HÁBILES: 47 ASISTENCIAS: 26 INASISTENCIAS: 1 RETRASOS: 6

NOTA IMPORTANTE: Este 2do. Momento Pedagógico, se desarrolló bajo la modalidad presencial.

FECHA / /

____________________________ ___________________________

FIRMA Y SELLO DIRECTOR (A) FIRMA DOCENTE

FIRMA DE DEL REPRESENTANTE: ____________________________________


Se da validez con sello húmedo
PROYECTO PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE

1ER. MOMENTO (OCTUBRE- DICIEMBRE)

AÑO ESCOLAR 2023 – 2024

EDUCACIÓN INICIAL - GRUPO I

NOMBRE DEL ALUMNO:

CASTRO DÍAZ - SARA VALENTINA

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

"CONOCIENDO MI CUERPO ”

FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN:

Sara es una niña, alegre, amable. se observa pulcra, sana, utiliza adecuadamente su uniforme,
sus hábitos alimenticios son adecuados, acepta y asume las normas impartidas por la docente
casi siempre, pide permiso siempre para ir al baño con regularidad, logra expresar sus
emociones siempre si está (feliz, triste, enojada ) rara vez necesita de la estimulación del
docente, ya que es una niña activa e independiente al momento de realizar sus actividades. Es
ordenada, ya que coloca el material utilizado en el lugar correspondiente . Y seguido práctica
normas de higiene para el buen funcionamiento de los sentidos y sus órganos
satisfactoriamente, logra reconocer y nombra las partes fundamentales del cuerpo humano
(cabeza, tronco, brazos y piernas). Disfruta sentarse en el círculo a la hora de realizar el
recuento ya que interviene en las conversaciones para aportar ideas sobre el proyecto
"conociendo el cuerpo humano). Alcanza a percibir sensaciones de frío, de calor, suave y
áspero, se encuentra en proceso en el trazo de las vocales (a e i o u) sin el uso de líneas
punteadas. Logra reconocer las vocales sin dificultad, siempre termina sus actividades en orden
y sin ayuda de la docente, gráfica su nombre (Sara) satisfactoriamente , sin el uso de líneas
punteadas.
RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE

Casi siempre comprende la importancia de cada sentido (vista, olfato, gusto, oído, tacto)
adecuadamente. Identifica a través de la vista diferencias en cuanto a la forma, color, tamaño y
figura de los objetos, le divierte caminar, saltar y correr de forma rutinaria. Reconoce los
números hasta el número 10 sin dificultad de igual forma logra contar consecutivamente los
números del 1 al 10 coma se encuentra iniciad a en el recorte de figuras sencillas como
cuadrado, circulo. Respeta los márgenes de las imágenes que colorea, valora y cuida su cuerpo
adecuadamente para su edad, disfruta de los diferentes espacios de aprendizaje en el salón
(armar y construir, representar e imitar, experimentar y descubrir ,expresar y crear) . disfrutando
cada una de las actividades llevadas a cabo en estos espacios antes mencionados, reconoce
las figuras geométricas sencillas (cuadrado, circulo,triangulo), en algunos casos se le dificulta
identificarlas.

RECOMENDACIÓN DEL DOCENTE:

Seguir apoyando el desarrollo de la escritura de las letras , sin el uso de lineas punteadas,
ademas de practicar el recorte y agarre de las tijeras, se puede utilizar plastidedos para seguir
soltando la mano y así afianzar el desarrollo de la motricidad fina.

OBSERVACIONES DEL
REPRESENTANTE:__________________________________________________________

________________________________________________________________________

DÍAS HÁBILES: 47 ASISTENCIAS: 42 INASISTENCIAS: 5 RETRASOS: 0

NOTA IMPORTANTE: Este 2do. Momento Pedagógico, se desarrolló bajo la modalidad presencial.

FECHA / /

____________________________ ___________________________

FIRMA Y SELLO DIRECTOR (A) FIRMA DOCENTE


FIRMA DEL REPRESENTANTE: ____________________________________

Se da validez con sello húmedo

PROYECTO PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE

1ER. MOMENTO (OCTUBRE- DICIEMBRE)

AÑO ESCOLAR 2023 – 2024

EDUCACIÓN INICIAL - GRUPO I

NOMBRE DEL ALUMNO:

RAMIREZ GUERRERO - DOMINIC ANTONIO

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

"CONOCIENDO MI CUERPO ”

FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN:

Dominic es un niño alegre y activo, se relaciona con sus compañeros satisfactoriamente, es


inquieto y amable, su asistencia es regular aunque normalmente presenta retraso en la hora de
entrada, esto causando inconvenientes con el cumplimiento de su rutina diaria, físicamente se
observa como un niño sano, pulcro, el uso de su uniforme escolar es el adecuado, sus hábitos
alimenticios son adecuados para su edad y acepta y ASUME las normas impartidas por la
docente eficazmente, pide permiso para ir al baño apropiadamente con regularidad . Y seguido
alcanza a expresar sus emociones sin impedimento (feliz, triste, enojado). Pocas veces necesita
de la estimulación del docente, ya que a veces presenta lentitud para culminar sus actividades
comas sin embargo, muestra potencial e interés por mejorar casi siempre coloca el material
utilizado en el lugar correspondiente. Practica las normas de higiene para el buen
funcionamiento de los sentidos y sus órganos adecuadamente, alcanza a reconocer y nombrar
las partes fundamentales del cuerpo humano (cabeza, tronco, piernas y brazos)
eficazmente.disfruta sentarse en el círculo a la hora de realizar el recuento de las actividades
vistas en clase, ya que le agrada aportar ideas sobre el proyecto "conociendo el cuerpo
humano" . Adquiere y percibe sensaciones de frío, calor, suave y áspero. Se inicia en el trazo de
las vocales (a,e,i,o,u) adecuadamente, sin ayuda de las líneas punteadas . Y seguido logra
reconocer sin dificultad las vocales coma escribe su nombre con ayuda de líneas punteadas
casi siempre (Dominic).

RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE:

Engloba y reconoce la importancia de cada sentido (vista, oído, olfato, gusto, tacto). Alcanza a
reconocer a través de la vista diferencia en cuanto a la forma como color, tamaño y figura de los
objetos. Le agrada caminar, saltar y correr con naturalidad, pocas veces logra reconocer los
números del 1 al 10, logra contar los números del 1 al 10 eficazmente. Observa la realidad que
lo rodea y es capaz de diferenciar los colores y formas constantemente logra recortar figuras
sencillas. Respeta los márgenes de las imágenes adecuadamente y su coloreado está en
proceso, valora y cuida su cuerpo adecuadamente para su edad. Su pinza para tomar el lápiz se
encuentra en proceso y disfruta participar en los diferentes espacios (armar y construir, expresar
y crear , representar e imitar, experimentar y descubrir). Disfrutando cada una de las actividades
llevadas a cabo en estos espacios de aprendizaje . cuenta objeto s y los enumera hasta el 10
sin dificultad .

RECOMENDACIÓN DEL DOCENTE:

Es necesario practicar la puntualidad para no interrumpir la


rutina del niño ya que siempre llega fuera del horario correspondiente
y esto evita que su rutina diaria escolar pueda ser completada o
consolidada, debe seguir reforzando el aprendizaje de las letras
con juegos divertidos , encuentra las vocales escondidas en
tu nombre DOMINIC, a si mismo puede seguir con las letras que integran su nombre. La
asistencia escolar es muy importante para el desarrollo de aprendizaje escolar del niño , juntos
podremos lograr un aprendizaje eficaz y completo .
OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:

________________________________________________________________________

DÍAS HÁBILES: 47 ASISTENCIAS: 27 INASISTENCIAS: 20 RETRASOS: 43

NOTA IMPORTANTE: Este 1er. Momento Pedagógico, se desarrolló bajo la modalidad presencial.

FECHA / /

____________________________ ___________________________

FIRMA Y SELLO DIRECTOR (A) FIRMA DOCENTE

FIRMA DE DEL REPRESENTANTE: ____________________________________

Se da validez con sello húmedo

PROYECTO PEDAGÓGICO DE APRENDIZAJE

1ER. MOMENTO (OCTUBRE- DICIEMBRE)

AÑO ESCOLAR 2023 – 2024

EDUCACIÓN INICIAL - GRUPO I

NOMBRE DEL ALUMNO:

SÁNCHEZ ARÉVALO - ANDRÉS ALONSO

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

"CONOCIENDO MI CUERPO ”

FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL Y COMUNICACIÓN:


Andrés es un niño activo agradable y amistoso. Físicamente se observa como un niño sano y
pulcro utiliza el uniforme satisfactoriamente, sus hábitos alimenticios son adecuados para su
edad y acepta satisfactoriamente las normas impartidas por la docente . su asistencia es
irregular, esto causando inconvenientes con la evaluación de el niño. Pide permiso siempre para
ir al baño apropiadamente, alcanza a expresar sus emociones sin impedimento , pocas veces
necesita de la estimulación de la docente para poder culminar sus actividades muestra potencial
e interés por mejorar. Casi siempre coloca el material utilizado en el lugar correspondiente.
Practica las normas de higiene para el buen funcionamiento de los sentidos y sus órganos
adecuadamente, alcanza a reconocer y nombrar las partes fundamentales del cuerpo humano
(cabeza, tronco, piernas y brazos) eficazmente. Disfruta sentarse en el círculo a la hora de
realizar el recuento de las actividades vistas en el día de clases, ya que le agrada aportar ideas.
Percibe sensaciones de frío, calor, suave y áspero. Se inicia en el trazo de las vocales (a,e,i,o,u)
sin ayuda de líneas . Logra reconocer sin dificultad las vocales , escribe su nombre sin ayuda de
líneas punteadas casi siempre.

RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE:

Comprende la importancia de cada sentido ( vista, olfato, gusto, oído y tacto) eficazmente.
Identifica a través de la vista diferencias en cuanto a la forma, color, tamaño y figura de los
objetos, le divierte caminar, saltar y correr de forma rutinaria. Reconoce los números hasta el
número 10 sin dificultad de igual forma logra contar consecutivamente los números del 1 al 10
se encuentra en proceso en recorte de figuras sencillas respeta los márgenes de las imágenes
que colorea casi siempre, valora y cuida su cuerpo adecuadamente para su edad disfruta de
diferentes espacios de aprendizaje en el salón (armar y construir cómo representar e imitar,
experimentar y descubrir), disfrutando cada una de las
actividades llevadas a cabo en cada uno de estos espacios ,
reconoce las figuras geométricas sencillas, también las trazas
sin ayuda de líneas punteadas.

RECOMENDACIÓN DEL DOCENTE: El niño debe asistir de forma regular al plantel ,ya que esto es un
impedimento para su aprendizaje, debemos seguir reforzado el trazo de las letras sin ayuda de las
lineas punteadas, sigamos contando objetos para seguir avanzando en el aprendizaje de los
números. Juntos podremos lograr nuestra meta , la excelencia en el aprendizaje de Andrés.

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE:

________________________________________________________________________

DÍAS HÁBILES:47 ASISTENCIAS: 29 INASISTENCIAS:18 RETRASOS: 2

NOTA IMPORTANTE: Este 2do. Momento Pedagógico, se desarrolló bajo la modalidad presencial.

FECHA / /

____________________________ ___________________________

FIRMA Y SELLO DIRECTOR (A) FIRMA DOCENTE

FIRMA DE DEL REPRESENTANTE: ____________________________________

Se da validez con sello húmedo

También podría gustarte