Está en la página 1de 5

DIRECCIÓ N DISTRITAL DE EDUCACIÓ N EL ALTO 3

RED 801

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO RED: 801

“POR UNA COMUNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA”

I. DATOS REFERENCIALES.
DEPARTAMENTO : La Paz
PROVINCIA : Murillo
MUNICIPIO : El Alto
DISTRITO MUNICIPAL :8
DISTRITO EDUCATIVO : El Alto 3
RED EDUCATIVA : 801
SUB SISTEMAS : Educación Regular (36 U. E.)
Educación Alternativa (2 CEA)
DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACIÓN : Lic. Jaime Achá Mamani
COORDINADORES DE RED : Lic. Edwin Elías Gutiérrez Lic.
Carola Mamani Estallani
UNIDADES Y CENTROS EDUCATIVOS : 38
TIEMPO DE APLICACIÓN : 1 año
GESTIÓN EDUCATIVA 2024

II. DIAGNÓSTICO y OBJETIVOS


La Red Educativa 801, dependiente de la Dirección Distrital de Educación El Alto 3; se encuentra
en el Distrito 8 del municipio de El Alto, Sector Senkata, Ventilla; compuesto por 36 unidades
educativas que atienden los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria, del Sub Sistema de Educación
Regular y 2 Centros de Educación Alternativa del Sub Sistema de Educación Alternativa y
Especial; geográficamente comprende a partir de la zona América Panorámica (Extranca Senkata,
la autovía La Paz – Oruro establece el límite con las redes 802 y 804, en el Sector Ventilla (Sur) y
el lado Este, limita con el municipio de Achocalla. En el ámbito social, Integrado por familias
migrantes de diferentes provincias y departamentos, pertenecientes a las culturas Aymara y
Quechua en su mayoría, así como también empleados públicos, profesionales, trabajadores
independientes; en lo económico predomina el comercio informal por las ferias vecinales que se
realizan durante la semana en lo cultural, practican los usos, costumbres y tradiciones de la región.

1
DIRECCIÓ N DISTRITAL DE EDUCACIÓ N EL ALTO
3 RED 801

Los estudiantes del sector, a través de un programa del Gobierno Autónomo Municipal de la
ciudad de El Alto, tienen su carnet de seguro de salud estudiantil gratuito de consulta médica en
los centros de salud.
Entre las problemáticas recurrentes en las unidades educativas de la Red, se visibilizan: Violencia
en el ámbito familiar, escolar y social; alcoholismo, pandillaje, delincuencia, familias
disfuncionales, desintegración familiar y otros que perjudican a la población escolar y sus
familias.

OBJETIVO GENERAL.
Fortalecer la práctica cotidiana de valores, para una comunidad libre de violencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
 Sensibilizar a estudiantes, padres de familia y demás actores sociales del entorno
educativo, sobre la realidad social y los fenómenos de violencia que se suscitan en el
diario vivir, sus causas y efectos en la sociedad.
 Informar y orientar a los actores educativos, sobre los protocolos de detección, actuación,
análisis de normativa e instituciones a las que se debe acudir en casos de violencia.
 Exponer y socializar los productos de la implementación del Proyecto Socio Productivo
durante la gestión, en la Feria Multidisciplinaria

III. PLAN DE ACCIÓN


TRIMESTRE ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES
Todo el Directores de
trimestre Unidades Educativas.
SENSIBILIZACIÓN SOBRE Actividad Docentes y
TODO TIPO DE VIOLENCIA principal: 8 de Administrativos.
PRIMERO EN LA COMUNIDAD marzo Día de Juntas Escolares
EDUCATIVA la mujer Estudiantes
Padres de Familia

SEGUNDO JORNADAS DE Todo el Directores de


INFORMACIÓN Y trimestre. Unidades
Educativas.

2
DIRECCIÓ N DISTRITAL DE EDUCACIÓ N EL ALTO
3 RED 801

ORIENTACIÓN A Actividad Docentes y


LA principal 15 Administrativos.
COMUNIDAD EDUCATIVA de mayo Día Juntas Escolares
de la Familia Estudiantes
Padres de Familia
Directores de
Unidades
FERIA MULTIDISCIPLINARIA Educativas.
A NIVEL DE DISTRITO Docentes y
TERCERO EDUCATIVO Octubre Administrativos.
Juntas Escolares
Estudiantes
Padres de Familia

IV. RECURSOS
Los recursos para la implementación de las diferentes actividades, se generarán en cada unidad
educativa, según su organización
V. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en las reuniones de gestores educativos de Red y los Consejos Técnicos
de Distrito, en base a instrumentos de seguimiento previamente elaborados e informes de los
gestores de Unidad Educativa.

El Alto, 7 de febrero de 2024

3
DIRECCIÓ N DISTRITAL DE EDUCACIÓ N EL ALTO
3 RED 801

PLAN OPERATIVO ANUAL – RED 801


GESTION 2024

I. DATOS REFERENCIALES.
DEPARTAMENTO : La Paz
PROVINCIA : Murillo
MUNICIPIO : El Alto
DISTRITO MUNICIPAL 8
DISTRITO EDUCATIVO : El Alto 3
RED EDUCATIVA 801
SUB SISTEMAS : Educación Regular (36 U. E.)
Educación Alternativa (2 CEA)
DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACIÓN : Lic. Jaime Achá Mamani
COORDINADORES DE RED : Lic. Edwin Elías Gutiérrez Lic.
Carola Mamani Estallani
UNIDADES Y CENTROS EDUCATIVOS 38

II. OBJETIVO GENERAL


Implementar una gestión educativa de calidad en el marco del vivir bien, rumbo al
Bicentenario

III. DESARROLLO DEL PLAN


Nº ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES
1 ABRIL Directores de
CAMPEONATO DE AJEDREZ Unidades Educativas.
Docentes y
Administrativos.
Juntas Escolares

2 ANIVERSARIO DEL DISTRITO JUNIO Directores de


EDUCATIVO Unidades
Educativas.

4
DIRECCIÓ N DISTRITAL DE EDUCACIÓ N EL ALTO
3 RED 801

Docentes y
Administrativos.
Juntas Escolares
3 CAMPEONATO DE LA RED 801 14 DE JUNIO Directores de
“INTER UNIDADES Unidades Educativas.
EDUCATIVAS” Docentes y
Administrativos.

4 DESFILE DE 6 DE AGOSTO 1 o 5 DE Organiza U. E.


AGOSTO MODEL SUR
5 DESFILE DE 17 DE AGOSTO 16 DE COMISION DE
“NIVEL INICIAL Y BANDAS AGOSTO DIRECTORES DE
ESTUDIANTILES” DISTRITO
6 EDUCAINNOVA (FASE POR POR DEFINIR
DISTRITAL) DEFINIR
7 FERIA EDUCATIVA “BOLIVIA POR POR DEFINIR
PRODUCE” (BTH) DEFINIR
8 CERTAMEN DE ROBÓTICA POR POR DEFINIR
DEFINIR

IV. RECURSOS
Los recursos para la implementación de las diferentes actividades, se generarán en consenso
previa planificación y aprobación entre todos los gestores educativos de la Red

V. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en las reuniones de gestores educativos de Red y los Consejos Técnicos
de Distrito, en base a instrumentos de seguimiento previamente elaborados e informes de los
gestores de Unidad Educativa.

El Alto, 7 de febrero de 2024

También podría gustarte