Está en la página 1de 4

TecNM

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


CAMPUS ACAPULCO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO


NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO
MERCANTIL

Unidad 2: Titulo y Operaciones de Crédito

DOCENTE: Martínez Ángeles Rosa Ana

ALUMNOS: Arturo Camero Torres, Oscar Colotzin Nava

ACTIVIDAD: EQ5 TAREA 1

AULA: 201 HORARIO: 8:00 A 9:00 AM


CUESTIONARIO DE EQUIPO 1
1. ¿Qué son las operaciones de crédito?
R= Es una operación por medio la cual el banco presta cierta
cantidad de dinero a un cliente (deudor) a un plazo determinado y
7a una tasa de interés pactada.

2. ¿Por qué son importantes las operaciones de crédito?


R= El crédito es importante porque transfiere poder generalizado
de compra que sirve para adquirir equipos, terrenos, materias
primas, etc., o para pagar cualquier cuenta o cubrir cualquier
gasto.

3. ¿Qué ley regula las operaciones de crédito?


R= Su fundamento legal el Art. 1 LGTOC

4. ¿Cuáles son los elementos de un crédito?


R= Deudor: es quien pide el crédito y está a cargo de retornar el
dinero al prestamista.

Codeudor: es otra persona que asume la responsabilidad de


retornar el dinero prestado y en algunos casos ayuda a pagar la
cuota. Es quien, incluso, podría llegar a cancelar la totalidad del
crédito.
5. ¿Qué beneficios tiene el crédito?
R=

• Permite resolver emergencias que se presenten en el


negocio.
• Saldar deudas y evitar caer en multas por pagos tardíos.
• Ayuda a generar historial crediticio, que ayudará a obtener
otros
• préstamos en el futuro.
• Obtener recursos para hacer crecer el negocio.
• Evita sacrificar la liquidez que se tiene.

6. ¿Qué se entiende por apertura de crédito?


R= Tipo de contrato en el que una entidad bancaria (acreditante)
pone a disposición de un cliente (acreditado) determinadas
cantidades de dinero, a medida que este las vaya solicitando, todo
ello dentro de los límites pactados y a cambio de una comisión.

7. ¿Cuáles son las clases de apertura de crédito?


R= Formal, Adhesión, Conmutativo, Instantáneo, Bilateral, Tracto
Sucesivo, Aleatorio, Oneroso.

8. Menciona una característica del crédito y su apertura.


R= Su expansión (concesión de crédito) supone un desahogo para
cualquier economía o país
9. Menciona las clases de apertura de crédito y define una de ellas
R= Formal, Adhesión, Conmutativo, Instantáneo, Bilateral, Tracto
Sucesivo, Aleatorio, Oneroso.

Aleatorio: Se lo dan a cualquier persona sin importar su historial


crediticio o si está en buro de crédito es al azar.

También podría gustarte