Está en la página 1de 20

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV

© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio, sin la debida autorización escrita de la editora.

Editora Quipus Perú


www.quipusperu.com
E-mail: editoraquipusperu@gmail.com
primaria@editoraquipusperu.com
Año 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Unidad de Gestión Educativa Local :


1.2. Institución Educativa :
1.3. Director (a) :
1.4. Docente :
1.5. Grado y sección :
1.6. Duración : Del 29 de mayo al 23 de junio del 2023

II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:

Cuidamos y valoremos el medio ambiente de manera responsable

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

El medio ambiente es el lugar donde vivimos ,en el obtenemos agua ,comida y materias primas que sirven para fabricar las cosas que
utiliuzamos diariamente . En la actualidad estamos poniendo en peligro y agotando los recursos , ya que el agua y el aire se están
contaminando y muchos animales se extinguen . Por ello debemos inculcar a los niños y niñas su cuidado y conservación para tener una
mejor calidad de vida para todos .

Editora Quipus Perú


1
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo estamos cuidando el medio ambiente? ¿Cómo favorece el cuidado
del ambiente a nuestra salud?, ¿Cuál es la importancia de las áreas verdes para el cuidado del medio ambiente?

Para responder a este reto los estudiantes de 3ro y 4to grado de la institución Educativa 54499 de Manchaybamba realizaran
indagaciones, leerán y escribirán diversos tipos de textos relacionados al cuidado del medio ambiente, identificaran algunas situaciones
que afectan y contaminan el ambiente, investigan sobre la importancia de poner en práctica las 3R.

IV. MATRIZ DE EVALUACIÓN:

PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Gestiona  Describe los problemas  Explica que acción  Las plantas  Describe los Lista de
responsablemente el ambientales de su practicaría para evitar la nos dan vida, problemas cotejo
espacio y el localidad y región; contaminación y ayudemos a ambientales de
ambiente.
propone y realiza enfrentar los cambios del conservarlas su localidad y
 Comprende las
actividades orientadas clima.  Conocemos los propone
relaciones entre los
a solucionarlos y a  Propone acciones para impactos de alternativas
elementos naturales y cuidar y conservar las
mejorar la algunas para la
sociales plantas en casa.
conservación del prácticas de la conservación de
 Maneja fuentes de
ambiente desde su agricultura en las plantas.
información para
escuela, evaluando su la  Reconoce
comprender el espacio
efectividad a fin de biodiversidad información
geográfico y el
llevarlas a cabo.  ¿Cómo salvar sobre algunas
ambiente
el planeta prácticas
 Genera acciones para
tierra? favorables para
conservar el ambiente
una agricultura
local y global
que cuide la
biodiversidad.

Editora Quipus Perú


2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

 Explica qué
acciones puede
realizar para
salvar el planeta
tierra.
Construye  Explica la importancia  Participan en  ¡Celebremos el  Festeja el día de
interpretaciones de fuentes históricas, conversaciones para día de la la Bandera con
históricas. como textos, edificios conocer el día de la Bandera! mucho
 Interpreta
antiguos o conjuntos Bandera.  Recordemos la entusiasmo.
críticamente fuentes  Obtiene información
arqueológicos de la fiesta de  Reconoce,
diversas acerca del día de la
localidad; identifica al nuestros valora y explica
 Comprende el tiempo Bandera.
autor o colectivo ancestros, los por qué se
histórico  Participan en
humano que las incas celebra la fiesta
 Elabora explicaciones conversaciones para
produjo. del Inti Raymi.
sobre procesos conocer la fiesta andina
históricos del Inti Raymi.
 Obtiene información y
describe la fiesta andina
del Inti Raymi.

COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN

Se comunica  Explica el tema, el  Organiza sus ideas  Narramos  Se expresa Lista de


oralmente en su propósito antes de iniciar la cuentos de frente a sus cotejo
lengua materna. comunicativo, las narración. fantasía sin compañeros a
 Obtiene información emociones y los  Expresa sus ideas de temor través de la
del texto oral. estados de ánimo de manera calmada y con  Brindamos y narración de
 Infiere o interpreta las personas y los volumen adecuado. recibimos cuentos, la que
personajes, así como instrucciones fomentará la

Editora Quipus Perú


3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

información del texto las enseñanzas que se oralmente lectura por


oral. desprenden del texto; placer.
 Adecúa, organiza y para ello, recurre a la  Dialoga y
desarrolla las ideas de información relevante comparte las
forma coherente y del mismo. instrucciones
cohesionada.  Adecúa su texto oral a para elaborar
 Utiliza recursos no la situación un objeto.
verbales y comunicativa, de
paraverbales de forma acuerdo al propósito
estratégica. comunicativo, así como
 Interactúa a las características
estratégicamente con más comunes del
distintos género discursivo.
interlocutores. Distingue el registro
formal del informal
recurriendo a su
experiencia y a algunas
fuentes de información
complementaria.
Lee diversos tipos de  Dice de qué tratará el  Usa un tono de voz  ¿Comprendo lo  Lee un texto Lista de
textos escritos en su texto, a partir de adecuado durante la que leo? sobre los cotejo
lengua materna. algunos indicios como lectura.  Leemos un alimentos y
 Obtiene información silueta del texto,  Explica de qué trata texto desarrollan
del texto escrito. palabras, frases, principalmente un instructivo Ficha de
 Infiere e interpreta colores y dimensiones párrafo del texto.  ¡Un poema comprensión.
información del texto de las imágenes;  Explica sobre los signos para papá!  Lee un texto
escrito. asimismo, contrasta la de puntuación y la  Conocemos el instructivo para
 Reflexiona y evalúa la información del texto función que cumple en uso de los aprender a
forma, el contenido y que lee. los textos. signos de reutilizar
contexto del texto  Explica el tema, el puntuación en algunos de los

Editora Quipus Perú


4
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

escrito. propósito, la textos materiales que


enseñanza, las narrativos contaminan el
relaciones texto- ambiente.
ilustración, así como  Lee y recita una
adjetivaciones y las poesía a papá
motivaciones de por el Día del
personas y personajes. padre.
 Identifica información  Reconoce el uso
explícita que se de los signos de
encuentra en distintas puntuación en
partes del texto. los textos que
Distingue información produce y lee
de otra próxima y marcando las
semejante, en la que pautas de
selecciona datos entonación, así
específicos. como las pautas
de sentido que
se establecen a
nivel sintáctico.
Escribe diversos tipos  Adecúa el texto a la  Planifica la escritura  Utilizamos  Escribe Lista de
de textos en su situación comunicativa considerando para qué palabras oraciones cotejo
lengua materna. considerando el y para quiénes escribe. simples y incluyendo las
 Adecua el texto a la propósito  Revisa, con ayuda, que compuestas en palabras
situación comunicativo, el las ideas del texto se nuestras compuestas.
comunicativa. destinatario y las entiendan y digan lo oraciones  Escribe un texto
 Organiza y desarrolla características más que quiere comunicar.  Escribimos instructivo para
las ideas de forma comunes del tipo  Identifica y diferencia instrucciones enseñar a
coherente y textual. Distingue el los sinónimos y para reutilizar reutilizar las
cohesionada. registro formal del antónimos en los objetos botellas de
 Utiliza convenciones informal; para ello, textos que lee.  Utilizo plástico u otros

Editora Quipus Perú


5
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

del lenguaje escrito de recurre a su  Explica el uso que se sinónimos y en la


forma pertinente. experiencia y a algunas da a los sinónimos y antónimos en elaboración de
 Reflexiona y evalúa la fuentes de información antónimos. mis escritos manualidades.
forma, el contenido y complementaria.  Utiliza palabras
contexto del texto  Escribe textos de forma sinónimas en su
escrito. coherente y expresión
cohesionada. Ordena escrita y oral, y
las ideas en torno a un reconoce su
tema y las desarrolla antónimo.
para ampliar la
información, sin
contradicciones,
reiteraciones
innecesarias o
digresiones.
 Revisa el texto para
determinar si se ajusta
a la situación
comunicativa, si
existen contradicciones
o reiteraciones
innecesarias que
afectan la coherencia
entre las ideas, o si el
uso de conectores y
referentes asegura la
cohesión entre ellas.

Editora Quipus Perú


6
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

MATEMÁTICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Resuelve problemas  Emplea estrategias y  Elabora  Hallamos el  Calcula el doble Lista de
de cantidad. procedimientos como representaciones doble y el y tripe de una cotejo
 Traduce cantidades a los siguientes: triple de un cantidad
concretas, gráficas y
expresiones Estrategias de cálculo número resolviendo
simbólicas del doble y
numéricas. mental, como  Multiplicamos problemas.
triple de un número.
 Comunica su operaciones aditivas y a partir de la  Resuelve
 Explica sus
comprensión sobre los multiplicativas, duplicar suma problemas con
procedimientos o
números y las o dividir por 2,  Multiplicamos cantidades que
resultados propios o de
operaciones. multiplicación y en la recta se repiten con
otros, con apoyo
 Usa estrategias y división por 3. numérica sumas repetidas
concreto o gráfico.
procedimientos de  Expresa con diversas  Resolvemos y una
 Relaciona los datos del
estimación y cálculo. representaciones y problemas de multiplicación.
problema como
 Argumenta lenguaje numérico multiplicación  Resuelve
cantidades y cuenta de
afirmaciones sobre las (números, signos y  Usamos problemas de
diferentes formas.
relaciones numéricas expresiones verbales) regletas para multiplicaciones
y las operaciones. su comprensión de la multiplicar en la recta
multiplicación.  Aplicamos numérica.
propiedades  Resuelve
en la problemas que
multiplicación implican la
acción de
multiplicar en
filas y
columnas.
 Resuelve
problemas de
multiplicación

Editora Quipus Perú


7
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

usando regletas
de colores.
 Resuelve
problemas de
multiplicación
aplicando la
propiedad
conmutativa
Resuelve problemas  Representa las  Realiza preguntas  Realizamos  Elabora gráficos
de gestión de datos e características y el relevantes para gráfico de de barras
incertidumbre. comportamiento de recoger datos barras simples a partir
 Representa datos datos cualitativos y relacionados con el de la
con gráficos y cuantitativos discretos tema de estudio y información
medidas estadísticas de una población, a aporta con sugerencias registrada del
o probabilísticas. través de pictogramas a las preguntas juego realizado.
 Comunica la verticales y formuladas por sus
comprensión de los horizontales (el compañeros.
conceptos símbolo representa  Explica las razones de
estadísticos y más de una unidad) y sus respuestas o de
probabilísticos. gráficos de barras sus procedimientos.
 Usa estrategias y horizontales, en
procedimientos para situaciones de su
recopilar y procesar interés o un tema de
datos. estudio.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN

Indaga mediante  Hace preguntas sobre  Formula preguntas a  No  Reflexiona sobre Lista de

Editora Quipus Perú


8
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

métodos científicos hechos, fenómenos u partir de la observación contaminemos los cuidados que cotejo
para construir sus objetos naturales y de su entorno. el agua se debe tener
conocimientos. tecnológicos que  Opina sobre la  Explicamos para no
 Problematiza situaciones explora y observa en importancia de reciclar sobre la contaminar el
para hacer indagación.
su entorno. Propone para evitar la contaminación agua que es
 Diseña estrategias para
hacer indagación. posibles respuestas con contaminación del del suelo fuente de vida.
 Genera y registra datos o base en el medioambiente.  Reconoce las
información. reconocimiento de formas de
 Analiza datos e regularidades contaminar el
información.
identificadas en suelo para que
 Evalúa y comunica el
situaciones similares. desde su
proceso y resultados
accionar sea
de su indagación.
capaz de
plantear
alternativas de
solución.
Explica el mundo  Establece relaciones  Identifica información  Explicamos las  Reflexiona sobre Lista de
físico basándose en que expliquen el importante sobre las causas del la cultura de cotejo
conocimientos sobre fenómeno estudiado. causas del calentamiento calentamiento prevención,
los seres vivos, Utiliza los datos global. global y su considerando
materia y energía,  Comprende las causas
obtenidos y los relación con que una
biodiversidad, Tierra del calentamiento global y
compara con la las tormentas comunidad
y universo.
respuesta que propuso, su relación con la de lluvia puede estar en
 Comprende y usa tormenta de lluvia en
así como con la  Explicamos riesgo de sufrir
conocimientos sobre base a información
información científica sobre la desastres
los seres vivos, científica.
que posee. Elabora sus contaminación relacionados con
materia y energía,  Formula preguntas a
conclusiones. en mi escuela los fenómenos
biodiversidad, Tierra y partir de la observación
 Describe las  Cómo cuidar el naturales.
universo. de su entorno.
interacciones entre los medio  Reconoce las
 Evalúa las  Opina sobre la
seres vivos y los no ambiente formas de
implicancias del saber importancia de reciclar

Editora Quipus Perú


9
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

y del quehacer vivos en su hábitat para evitar la contaminación


científico y contaminación del ambiental en la
tecnológico. medioambiente. IE y plantea
acciones para
evitarla.
 Asume una
cultura
ambiental para
la preservación
de la vida en el
planeta.

ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Crea proyectos desde  Planifica maneras de  Se expresa de manera  Identificamos  Explora a través Lista de
los lenguajes presentar sus trabajos creativa y presenta sus cómo el arte del arte, como cotejo
artísticos. para comunicar sus trabajos. contribuye a podemos cuidar
tener emociones
 Explora y experimenta ideas efectivamente,  Describe y analiza las nuestra salud.
que benefician a
los lenguajes del arte. donde asume un rol cualidades de los  Elabora una
nuestra salud
 Aplica procesos específico. Explica las elementos visuales y tarjeta a papá,
 Elaboramos
creativos. razones por las que ha kinestésicos. poniendo toda
una tarjeta
 Evalúa y socializa sus seleccionado medios, su creatividad e
para papá
procesos de materiales, imaginación.
 Elaboramos
proyectos. herramientas y  Crea y elabora
pancartas y
técnicas específicas en pancartas y
afiches
sus trabajos y evalúa afiches.
con criterios dados si
logró su propósito.

Editora Quipus Perú


10
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

 Improvisa y
experimenta maneras
de usar los elementos
del arte y reconoce los
efectos que puede
lograr combinando
diversos medios,
materiales,
herramientas y
técnicas para
comunicar ideas.
 Describe la idea o
temática específica
desarrollada en sus
procesos de
improvisación y
experimentación.
Explica las técnicas que
ha usado y las
maneras en que siente
que su trabajo es
exitoso.
Aprecia de manera  Identifica y describe los  Se expresa de manera  Entonan  Cultiva el arte Lista de
crítica manifestaciones elementos básicos del creativa y presenta sus canciones vocal
artístico-culturales. cotejo
 Percibe arte que encuentra en trabajos. alusivas al Día fortaleciendo su
manifestaciones su entorno y en  Describe y analiza las de la Bandera talento para el
artístico-culturales. manifestaciones cualidades de los canto
 Contextualiza las artístico-culturales elementos visuales y
manifestaciones diversas. Reconoce que kinestésicos.
culturales. los elementos pueden

Editora Quipus Perú


11
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

 Reflexiona creativa y transmitir múltiples


críticamente. sensaciones.

EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Construye su  Identifica la acción de  Relaciona el amor que  Jesús hijo de  Sigue el Lista de
identidad como Dios en diversos recibe de las personas Dios ejemplo de cotejo
persona humana, acontecimientos de la que lo cuidan con el  Parábola del Jesús y teme a
amada por Dios, Historia de la amor de Dios. Buen Dios cuando nos
digna, libre y Salvación.  Demuestra gratitud a sembrador encontramos en
trascendente,  Se compromete a una Dios a través de  Reconocemos una situación de
comprendiendo la convivencia cristiana acciones cotidianas. a Dios en la tentación.
doctrina de su propia basada en el diálogo y  Reconoce que la Biblia  Asume con
religión, abierto al el respeto mutuo. Sagrada Escritura es responsabilidad
diálogo con las que le  Expresa su fe al inspiración de Dios. las enseñanzas
son cercanas. participar en su  Explica y reflexiona de Jesús a
 Conoce a Dios y comunidad y respeta a que al leer la Biblia través de las
asume su identidad sus compañeros y a los aumenta la fe y la parábolas.
religiosa y espiritual que profesan diferentes sabiduría.  Conoce sobre
como persona digna, credos. que es la biblia
libre y trascendente. y como está
 Cultiva y valora las presente Dios
manifestaciones en los relatos.
religiosas de su  Conoce sobre
entorno que es la biblia
argumentando su fe y como está
de manera organizado, así
comprensible y para poder

Editora Quipus Perú


12
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

respetuosa. ubicar citas


bíblicas con
facilidad.

EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE ACTIVIDAD INST. DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN SUGERIDA EVALUACIÓN
Asume una vida  Regula su esfuerzo al  Participa en juegos y  Los juegos y  Realiza Lista de
saludable. participar en ejercicios físicos para el ejercicios para actividades cotejo
 Comprende las actividades lúdicas e cuidado de su salud. cuidar de físicas que serán
relaciones entre la identifica en sí mismo y  Participa en actividades nuestra salud parte de las
actividad física, en otros la diferencia físicas mediante  Ejercicios de prácticas de
alimentación, entre inspiración y ejercicios de lanzamiento autocuidado.
postura e higiene espiración, en reposo y lanzamiento.  Secuencias  Realiza
personal y del movimiento, en las  Ejecuta y participa en rítmicas ejercicios de
ambiente, y la salud. actividades lúdicas. secuencias rítmicas. lanzamiento a
 Incorpora prácticas  Practica diferentes fin de
que mejoran su actividades lúdicas fortalecer,
calidad de vida. adaptando su esfuerzo recrear y
y aplicando los mantener una
conocimientos de los agilidad física y
beneficios de la mental.
práctica de actividad  Ejecuta
física y de la salud secuencias
relacionados con el rítmicas
ritmo cardiaco, la siguiendo
respiración y la patrones o
sudoración. movimientos
 Explica la importancia dados o

Editora Quipus Perú


13
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

de la activación propuestos por


corporal ellos,
(calentamiento) y estableciendo
psicológica (atención, de esta manera
concentración y su participación
motivación), que lo activa.
ayuda a estar
predispuesto a la
actividad.
Interactúa a través  Genera estrategias  Participa en juegos y  Juegos pre-  Realiza Lista de
de sus habilidades colectivas en las ejercicios físicos para el deportivos del situaciones cotejo
sociomotrices. actividades lúdicas cuidado de su salud. aula lúdicas para
 Se relaciona según el rol de sus afianzar sus
utilizando sus compañeros y el suyo habilidades
habilidades propio, a partir de los motrices
sociomotrices. resultados en el juego. básicas.
 Crea y aplica
estrategias y tácticas
de juego.

ENFOQUES TRANSVERSALES
COMPETENCIAS/ INST. DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
Se desenvuelve en  Navega en entornos  Observa videos de para afianzar sus  Consulta páginas de Lista de
los entornos virtuales virtuales y selecciona aprendizajes. internet para buscar cotejo
generados por las aplicaciones y recursos  Investiga en internet información información sobre los
TIC. digitales de distintos para afianzar temas de diferentes temas tratados.
 Personaliza entornos formatos según un áreas.
virtuales. propósito definido

Editora Quipus Perú


14
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

 Gestiona información cuando desarrolla


del entorno virtual. aprendizajes de las
 Interactúa en áreas curriculares.
entornos virtuales.
Gestiona su  Determina qué necesita  Identifica y expresa las actividades  Lista de actividades Lista de
aprendizaje de aprender e identifica que debe hacer para alcanzar las diarias. cotejo
manera autónoma. las preferencias, metas propuestas.
 Define metas de potencialidades y  Organiza sus actividades para
aprendizaje limitaciones propias alcanzar sus metas
 Organiza acciones que le permitirán
estratégicas para alcanzar o no la tarea.
alcanzar sus metas
de aprendizaje.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL:

Enfoque Valores Actitudes y/o acciones observables


Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de
Intercultural Justicia discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones
con todos los estudiantes.
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a
Ambiental Justicia y solidaridad favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los
hábitos de higiene y alimentación saludables.
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de
Orientación al bien
Empatía los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar
común
en situaciones que lo requieran.

VI. PLANIFICACOR DE ACTIVIDADES:

Editora Quipus Perú


15
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

SEMANA DEL 29 DE MAYO AL 02 DE JUNIO


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Las plantas nos dan Hallamos el doble y el ¿Comprendo lo que No contaminemos el Multiplicamos a partir
vida, ayudemos a triple de un número leo? agua de la suma
conservarlas
MATEMÁTICA
PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¡Mi familia es única y Identificamos cómo el arte


Narramos cuentos de contribuye a tener Jesús hijo de Dios Los juegos y
valiosa!
fantasía sin temor emociones que benefician a ejercicios para cuidar
nuestra salud
COMUNICACIÓN EDUCACIÓN RELIGIOSA de nuestra salud
TUTORÍA ARTE Y CULTURA
EDUCACIÓN FÍSICA

SEMANA DEL 05 AL 09 DE JUNIO


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Conocemos los Leemos un texto
impactos de algunas instructivo Multiplicamos en la
¡Celebremos el día de recta numérica
prácticas de la COMUNICACIÓN
la Bandera!
agricultura en la Explicamos sobre la
PERSONAL SOCIAL
biodiversidad contaminación del MATEMÁTICA
PERSONAL SOCIAL suelo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Utilizamos palabras Entonan canciones
Ejercicios de
simples y compuestas alusivas al Día de la Parábola del Buen lanzamiento
en nuestras oraciones. Bandera sembrador
COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN FÍSICA

Editora Quipus Perú


16
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

SEMANA DEL 12 AL 16 DE JUNIO


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
¡Un poema para papá!
Usamos regletas para
Explicamos sobre la
¿Cómo salvar el Brindamos y recibimos multiplicar
contaminación en mi COMUNICACIÓN
planeta tierra? instrucciones oralmente
escuela
PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN Elaboramos una
CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA
tarjeta para papá
Resolvemos ARTE Y CULTURA
Escribimos Reconocemos la
problemas de Secuencias rítmicas
instrucciones para importancia de la Reconocemos a Dios
multiplicación
reutilizar objetos responsabilidad en la Biblia
COMUNICACIÓN TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA
MATEMÁTICA

SEMANA DEL 19 AL 23 DE JUNIO


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Recordemos la fiesta Aplicamos Utilizo sinónimos y Cómo cuidar el medio Realizamos gráfico de
de nuestros ancestros, propiedades en la antónimos en mis ambiente barras
los incas multiplicación escritos
PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA

Seamos solidarios y Elaboramos pancartas Ubicamos citas Juegos pre-deportivos


Conocemos el uso de los
signos de puntuación en empáticos y afiches bíblicas del aula
textos narrativos
COMUNICACIÓN TUTORÍA ARTE Y CULTURA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN FÍSICA

Editora Quipus Perú


17
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV TERCER GRADO

VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:


 Programa Curricular de Educación Primaria - Ministerio de Educación (MINEDU).
 Matriz de Competencia, Capacidades y Desempeños de Tercer Grado.
 Libros de consulta de Tercer Grado - MINEDU: Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Tecnología.
 Cuadernos de Trabajo otorgado por el MINEDU. Comunicación y Matemática.
 Cuadernillo de fichas de Ciencia y Tecnología de Tercer Grado.
 Cuadernillo de fichas de Personal Social de Tercer Grado.
 Kit de materiales estructurados.
 Materiales no estructurados.
 Equipo de cómputo y proyector multimedia.

VIII. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA)


 ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones.

Editora Quipus Perú


18

También podría gustarte