Está en la página 1de 3

Esta planeación fue creada con

Fecha de creación: 01/03/2024


Sugerida por: Jessica Espinosa

Nivel: Primaria
Fase: 5
Grado: 5º
Campo Formativo: De lo humano y lo comunitario

Ubicación curricular
 Contenido curricular: Los afectos y su influencia en el bienestar
 Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Explora las reacciones emocionales ante
diversas situaciones y contextos para mejorar la convivencia.
 Metodología: Aprendizaje servicio
 Escenario: Aula
 Ejes articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico

Problema del entorno


 que los alumnos conoscan e identifiquen las diferentes emociones que pueden sentir en
diferentes ambientes o escenarios de su vida cotidiana

Planeación
Planeación de clase: Los afectos y su influencia en el bienestar

Objetivo: Explorar las reacciones emocionales ante diversas situaciones y contextos para
mejorar la convivencia.

Metodología: Aprendizaje servicio

Secuencia didáctica:

Sesión 1 (45 minutos):


- Actividad de inicio: Presentación del tema y explicación de los objetivos de la clase.
- Actividad principal: Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes emociones que
pueden sentir en diferentes ambientes o escenarios de su vida cotidiana. Los alumnos
compartirán ejemplos de situaciones donde han experimentado diferentes emociones.
- Actividad de cierre: Reflexión grupal sobre la importancia de identificar y gestionar las
emociones para mejorar la convivencia.

Sesión 2 (45 minutos):


- Actividad de inicio: Repaso de la sesión anterior.
- Actividad principal: Realización de una actividad práctica donde los alumnos identifiquen
diferentes emociones en imágenes o situaciones dadas. Se les pedirá que expliquen cómo se
sienten y por qué en cada caso.
- Actividad de cierre: Puesta en común de las respuestas y discusión sobre cómo las emociones
pueden afectar la convivencia.

Sesión 3 (45 minutos):


- Actividad de inicio: Repaso de la sesión anterior.
- Actividad principal: Observación de videos o lectura de cuentos que presenten diferentes
situaciones donde se experimenten emociones. Los alumnos deberán identificar las emociones
presentes en cada caso y discutir cómo podrían afectar la convivencia.
- Actividad de cierre: Elaboración de un mural donde se representen las diferentes emociones y
su influencia en el bienestar y la convivencia.

Sesión 4 (45 minutos):


- Actividad de inicio: Repaso de la sesión anterior.
- Actividad principal: Realización de una actividad práctica donde los alumnos simulen
situaciones donde se experimenten diferentes emociones. Deberán utilizar estrategias de
comunicación asertiva y resolución de conflictos para mejorar la convivencia.
- Actividad de cierre: Reflexión grupal sobre el impacto de la comunicación y la resolución de
conflictos en la mejora de la convivencia.

Sesión 5 (45 minutos):


- Actividad de inicio: Repaso de la sesión anterior.
- Actividad principal: Realización de una actividad de servicio a la comunidad relacionada con el
tema de la clase. Por ejemplo, los alumnos podrían realizar una campaña de concientización
sobre la importancia de identificar y gestionar las emociones para mejorar la convivencia.
- Actividad de cierre: Reflexión final sobre lo aprendido durante las sesiones y cómo pueden
aplicarlo en su vida diaria para mejorar su bienestar y la convivencia en su entorno.

Instrumentos de evaluación formativa:

1. Cuestionario de autoevaluación: Los alumnos responderán preguntas sobre cómo se han


sentido durante las actividades realizadas, qué han aprendido sobre las emociones y cómo
aplicarán este conocimiento en su vida cotidiana.

2. Observación participante: El docente realizará registros sobre la participación y el desempeño


de los alumnos durante las actividades, centrándose en su capacidad para identificar y gestionar
emociones, así como en su colaboración y respeto hacia los demás.
El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia

La descarga de este contenido fue gratuita por el patrocinio de Red Potencia: telefonía móvil e internet de bajo
costo Da clic y comienza a ahorrar

También podría gustarte