Está en la página 1de 8

PRÁCTICA 3.

1
ELABORA UNA TABLA POR CADA COMPETENCIA ESPECÍCA, HAS DE TRABAJARLA EN FUNCIÓN DE LA RELACIÓN DE
SABERES REFLEJADO EN EL DECRETO 107/2022 P. 729 Y P 733
CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS SE PUEDEN TRABAJAR A TRAVÉS DE VARIOS BLOQUES DE CONTENIDOS,
POR LO QUE TENDREIS QUE LEER, LOS SABERES BÁSICOS QUE MÁS SE ADECUEN Y SE RELACIONENE ENTRE SÍ PARA
PODER SELECCIONARLOS:

EJEMPLO; SI VOY A TRABAJAR LAS CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS EN MI SITUACIÓN DE APRENDIZAJE,


SELECCIONARÉ LOS SABERES QUE MÁS SE INTERRELACIONEN ENTRE SI.

UNA VEZ LOS HE SELECCIONADO HE DE CLASIFICARLOS EN FUNCIÓN DE SI ¡YO! COMO PROFESOR@ QUIERO
TRABAJARLOS DE MANERA CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL O ACTITUDINAL.

A SU VEZ EN LA PÁGINA 729 DEL DECRETO 107/2022, TENEIS UNA TABAL QUE RELACIONA LAS CC Y LAS CE, EN EL
APARTADO DE LA TABLA SIGUIENTE DONDE PONE CC TENDREIS QUE PONER AQUELLAS REFLEJADAS EN DICHA TABLA.

Y RELACIONAR LOS OGE QUE VOSOTROS CONSIDEREIS QUE SE ADECUAN A DICHA COMPETECIA ESPECÍFICA

EN LA SIGUIENTE TABLA OS HE PUESTO 2 TIPOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS SABERES, EN EL PRIMERO QUE ESTÁ EN
VERDE, QUIERO TRABAJAR HABITOS DE VIDA SALUDABLE POR LO QUE HE SELECCIONADO SABERES SOLO DEL BLOQUE
1 VIDA ACTIVA Y SALUDABLE, SIN EMBARGO, EN LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN QUIERO TRABAJAR LA ZAS Y PRIMEROS
AUXILIOS POR LO QUE HE ESCOGIDO SABERES DE VARIOS BLOQUES QUE ESTÁN RELACIONADOS CON LA CE1.

EN EL CASO DE LOS PROFESORES DE 1º Y 3º DE LA ESO, EN EL CURRÍCULUM NO HAY DEFINIDOS SABERES BÁSICOS PARA
ESTOS CURSOS, POR LO QUE O BIEN TRABAJAIS LOS CONTENIDOS MÁS SENCILLOS EXPUESTOS EN 2º Y 4º O ESPECIFICAIS
LOS CONTENIDOS DE 2 Y 4.

DE ESTA MANERA TENEIS QUE ESTAR LOS 4 MIEMBROS EN CONTACTO PARA SABER QUE VAIS A TRABAJAR UNOS Y
OTROS.
RECORDAD TODO LO QUE TRABAJEIS EN 1º Y 2º SE HA DE PERFECCIONAR EN 3ºY4º.
ETAPA: ESO CICLO: 1º ESO ÁREA/S: EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR – Diseño Curricular Base


OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. CCL CEEF1 Integrar un estilo de vida activo mediante la práctica de la actividad física y deportiva autorregulada y el establecimiento
2. CMCT de conexiones entre los hábitos de comportamiento cotidianos y el bienestar físico y mental.
3. CD
4. CPSAA
5. CC SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE SALIDA
6. CE Conceptual Salud Física. Conductas para la
7. mejora de la salud física, mental
8. y social.
B1, SB 1.1, G1
10.
Procedimental Métodos de relajación y
11.
estiramientos. B1, SB 1.3, G1.
12.
El estrés. B4, SB 4.2.
13.
Actitudinal El estrés. B4, SB 4.2.
14.
La frustración. B4, SB 4.2.
ETAPA: ESO CICLO: 1º ESO ÁREA/S: EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR – Diseño Curricular Base


OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. CCL CEEF2 Resolver con éxito diferentes retos y situaciones motrices a través de propuestas físicas y deportivas específicas aplicando las
2. CP técnicas, tácticas y estrategias de juego adecuadas.
3. CMCT
4. CPSAA
CC SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE SALIDA
5.
CCEC Conceptual
6.
7.
8.
10. Procedimental Actividades y juegos de resistencia
aeróbica, fuerza general y flexibilidad.
11. B3, SB 3.1.
12.
13. Actitudinal
14.
ETAPA: ESO CICLO: 1º ESO ÁREA/S: EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR – Diseño Curricular Base


OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. CCL CEEF3 Participar en procesos de creación de naturaleza artístico-expresiva mediante el uso del
2. CD cuerpo, el gesto y el movimiento como medios de autoconocimiento para expresar ideas y
3. CPSAA sentimientos.
4. CC
CE SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE SALIDA
5.
CCEC Conceptual
6.
7.
8.
10. Procedimental
11.
12.
13. Actitudinal
14.
ETAPA: ESO CICLO: 1º ESO ÁREA/S: EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR – Diseño Curricular Base


OGE CC COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. CMCT CEEF4 Interaccionar de manera sostenible con el patrimonio natural y cultural mediante
2. CD actividades físicas y artístico-expresivas.
3. CPSAA
4. CC
5. CE SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE SALIDA
6. Conceptual Movilidad sostenible. B6, SB
7. 6.2.
8.
Reducción del impacto
10.
ambiental y la huella de
11. carbono. B6, SB 6.1.
12. Procedimental Juegos populares autóctonos.
13. B5, SB 5.3, G1.
14. (En el medio natural)
Actitudinal Regulación del esfuerzo. B6, SB
6.1.
ETAPA: ESO CICLO: 1º ESO ÁREA/S: EDUCACIÓN FÍSICA

PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR – Diseño Curricular Base


OGE CC 20COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. CP CEEF5 Seleccionar y hacer un uso crítico y seguro de las tecnologías de la información y la
2. CD comunicación como facilitadoras de la actividad física y de una vida activa y saludable.
3. CPSAA
4. CE
5. SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE SALIDA
6. Conceptual
7.
8.
10. Procedimental
11.
12.
13. Actitudinal
14.
PRÁCTICA 3.2

HAZ UNA ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR, COMPLEMENTARIA Y EXTRAESCOLAR POR CADA COMPETENCIA ESPECÍFICA,
FIJATANDOTE EN LO SABERES QUE HAS SELECCIONADO EN LA PRÁCTICA ANTERIOR.

CE1
Interdisciplinares
Complementarias
Extracurriculares

CE2
Interdisciplinares
Complementarias
Extracurriculares

CE3
Interdisciplinares
Complementarias
Extracurriculares

CE4
Interdisciplinares
Complementarias
Extracurriculares
CE5
Interdisciplinares
Complementarias
Extracurriculares

También podría gustarte