Está en la página 1de 5

Escuela 4-175 “Dr.

Eduardo Jorge Chahla” – Dirección General de Escuelas


Capilla de Nieve y Félix Suárez – Bermejo – Guaymallén – Tel. 0261-4212127
dge4175@mendoza.edu.ar

PLANIFICACION ANUAL 2023


Curso: 3rer AÑO 1ra. Y 2da. DIVISION Carga horaria: 4 HS SEMANALES
Docente ROBLES, NOELIA Ciclo Lectivo: 2023
Espacio Curricular: QUIMICA Área: CIENCIAS NATURALES
Proyecto Interdisciplinar: PRIMEROS AUXILIOS

Acuerdos Institucionales: Acuerdos de Área


-Los estudiantes deben entregar la totalidad de
1-Las Resoluciones 558-DGE-19 y 1850-DGE-22 establecen el desarrollo de propuestas trabajos prácticos realizados trabajos prácticos
interdisciplinarias, proyectos de Aprendizaje y Servicio solidario, Proyecto para quinto año de realizados. Independientes si están o no
Escuela Orientada. aprobados.
2-Se deberá elaborar el P.C.I. (Proyecto Curricular Institucional) con dos formas de integración -Los tiempos de presentación de las actividades
de saberes por cada año del nivel secundario; de 1° a 4° Año en escuelas orientadas, NO deben exceder la semana de atraso.
considerando la integración del siguiente modo: -Se tendrá en cuenta la buena predisposición para
-Dos o más proyectos integrados anuales por cada año del secundario, que integren como la realización de actividades fuera del aula.
mínimo 3 espacios curriculares por cada proyecto , uno de los cuales deberá incluir “aprendizaje (Salidas-proyectos)
en servicio”. -Se rendirán al menos 2 exámenes escritos.
-Integración de los aprendizajes por espacio curricular -Se realizarán actividades en laboratorio.
3-Elaboración de un Proyecto para 5° Año con las siguientes características: -El cumplimiento, la responsabilidad y el respeto a
- Evaluación por proyecto que involucre a todos los espacios curriculares las normas de convivencia se considerarán como
- Utilización de diversos formatos pedagógicos con variados instrumentos de evaluación. una nota a cargar directamente en el GEM.
4-Para la elaboración de los proyectos tener en cuenta etapas y componentes de un Proyecto -Al finalizar el cursado, los estudiantes deberán
(bibliografía Jornadas Febrero) presentar la carpeta completa, con las
5-Armar cuadernillos de autoaprendizaje por espacio curricular con los AP de cada y curso correcciones indicadas en las actividades.
subirlos al drive escolar. -Los estudiantes deberán presentar una asistente
6-Aplicación de calendario mensual de fluidez lectora por curso en todos los espacios a clases mayor al 80%.
curriculares. -Los estudiantes deberán disponer del material de
estudio necesario.

1
Escuela 4-175 “Dr. Eduardo Jorge Chahla” – Dirección General de Escuelas
Capilla de Nieve y Félix Suárez – Bermejo – Guaymallén – Tel. 0261-4212127
dge4175@mendoza.edu.ar

EJES/BLOQUES APRENDIZAJES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE


TEMATICOS ACREDITABLES (Actividades propuestas, recursos etc) EVALUACION FORMATIVA
(DCP) (Priorizados-DCP Y (Criterios e instrumentos de evaluación
MEMO 41 ) y Ponderación)

PROPIEDADES, -Átomo- Materia- Molécula Mediante el trabajo individual o colaborativo de los -Análisis de situaciones en las que se evidencien los
ESTRUCTURA Y USO DE - Modelos atómicos. alumnos el docente guiará para que se realice: procesos químicos.
- Elementos Químicos -Comunicación oral y escrita con vocabulario adecuado.
LOS MATERIALES - Tabla periódica. - Lecturas comprensivas y escrituras dirigidas. -Recolección y procesamiento de información.
Clasificación y propiedades -Resolución de problemas y comunicación de resultados
de los elementos químicos. - Utilización de TIC. Uso de un drive donde descargan -Entrega de tareas y correcciones diarias.
Identificación de los cuadernillo. - Evaluación escrita y oral
elementos en la tabla - Participación y colaboración en el proyecto escolar.
periódica.
- Explicación de los temas en forma oral.
-Representación con
símbolos de los elementos
químicos. Interpretación del - Trabajos prácticos individuales y grupales
ordenamiento de los
elementos químicos en la - Proyecto interdisciplinario anual.
tabla periódica
-Configuración electrónica.
- Uniones Químicas:
covalente, iónica y metálica.

TRANSFORMACIÓN Compuestos Inorgánicos. Mediante el trabajo individual o colaborativo de los -Análisis de situaciones en las que se evidencien los
QUÍMICA DE LOS Reacción química, alumnos el docente guiará para que se realice: procesos químicos.
ecuaciones químicas. -Comunicación oral y escrita con vocabulario adecuado.
MATERIALES Números de oxidación. - Lecturas comprensivas y escrituras dirigidas. -Recolección y procesamiento de información.
Formulación de compuestos. -Resolución de problemas y comunicación de resultados
2
Escuela 4-175 “Dr. Eduardo Jorge Chahla” – Dirección General de Escuelas
Capilla de Nieve y Félix Suárez – Bermejo – Guaymallén – Tel. 0261-4212127
dge4175@mendoza.edu.ar
Nomenclatura Química: - Utilización de TIC. Uso de un drive donde descargan -Entrega de tareas y correcciones diarias.
Sistemática, de Stock y cuadernillo. - Evaluación escrita y oral
Tradicional - Participación y colaboración en el proyecto escolar.
Compuestos binarios:
- Explicación de los temas en forma oral.
formación de óxidos básicos
y ácidos.
Hidróxidos y Ácidos. Sales - Trabajos prácticos individuales y grupales
Neutras.
Peso Molecular. - Proyecto interdisciplinario anual.
pH

3
Escuela 4-175 “Dr. Eduardo Jorge Chahla” – Dirección General de Escuelas
Capilla de Nieve y Félix Suárez – Bermejo – Guaymallén – Tel. 0261-4212127
dge4175@mendoza.edu.ar

PROGRAMA DE 2023

Espacio Curricular: QUIMICA


Curso: 3rer AÑO 1ra y 2da DIVISION
Profesor: ROBLES, NOELIA

APRENDIZAJES ACREDITABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN BIBLIOGRAFIA


(Priorizados/DCP)
-Átomo- Materia- Molécula -Mediante el trabajo individual o colaborativo de
- Modelos atómicos. Cuadernillo elaborado por la profesora
- Elementos Químicos los alumnos el docente guiará para que se
- Tabla periódica. Clasificación y propiedades de los elementos realice: Apuntes de la carpeta del alumno
químicos.
Identificación de los elementos en la tabla periódica. - Lecturas comprensivas y escrituras dirigidas. Química. Puerto de palos
-Representación con símbolos de los elementos químicos.
Interpretación del ordenamiento de los elementos químicos - Utilización de TIC. Uso de un drive donde
en la tabla periódica
descargan cuadernillo.
-Configuración electrónica.
- Uniones Químicas: covalente, iónica y metálica.
-Compuestos Inorgánicos. - Explicación de los temas en forma oral.
-Reacción química, ecuaciones químicas.
-Números de oxidación. Formulación de compuestos - Trabajos prácticos individuales y grupales.
- Nomenclatura Química: Sistemática, de Stock y Tradicional
-Compuestos binarios: formación de óxidos básicos y ácidos. -Proyecto anual áulico
-Hidróxidos y Ácidos. Sales Neutras.
-Peso Molecular.
-pH

4
Escuela 4-175 “Dr. Eduardo Jorge Chahla” – Dirección General de Escuelas
Capilla de Nieve y Félix Suárez – Bermejo – Guaymallén – Tel. 0261-4212127
dge4175@mendoza.edu.ar

También podría gustarte