Está en la página 1de 1

1.3.1.

Campo de aplicación (MF0980)

En la ley de la seguridad social el segundo capítulo está dedicado al campo de aplicación del sistema
de la seguridad social. En este capítulo se hace una diferenciación entre las prestaciones contributivas
y las no contributivas.

- ¿Qué son las prestaciones contributivas?

Las prestaciones de carácter contributivo son aquellas que las personas reciben a
consecuencia de haber cotizado durante su vida laboral. Para poder recibirlas, los
beneficiarios deben de cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentra un tiempo de
cotización determinado. La más conocida es la prestación por desempleo.

- ¿Qué son las prestaciones no contributivas?

Las prestaciones no contributivas son las que se entregan a los ciudadanos que se
encuentran en situación de necesidad aunque no hayan cotizado nunca. También se les
concede a las personas que habiendo cotizado, no alcanzan el tiempo exigido para solicitar
las prestaciones de nivel contributivo. Las prestaciones no contributivas más comunes son las
causadas por: jubilación, invalidez o hijos a cargo.

El campo de aplicación de la ley general de la


seguridad social, a efectos de la modalidad
contributiva, incluye a todos los españoles que
residan en España y los extranjeros que residan o se
encuentren legalmente en España, siempre que, en
ambos supuestos, ejerzan su actividad en territorio
nacional. Los casos que concurren en esta
modalidad contributiva son:

Trabajadores por cuenta ajena (que, por


norma general, suelen encuadrarse en el
Régimen General).
Trabajadores por cuenta propia o autónomos.
Socios trabajadores de las cooperativas de
Trabajo Asociado.
Estudiantes.
Funcionarios.

A efectos de la modalidad no contributiva, estarán comprendidos los españoles que residan en


España.

También podría gustarte