Está en la página 1de 15

Texto 04. Semana 01.

PRINCIPALES AUTORES Y MÉTODOS DE LA EDUCACIÓN

Aristóteles dijo una vez que “las raíces de la educción son amargas, pero el fruto es dulce”. Mucho ha
llovido desde entonces en el mundo de la psicología educativa, pero se podría traducir que sus palabras
fueron acertadas y tal vez tengan hoy tanta actualidad como hace más de 2000 años.
El término “educación”, proviene del latín, y no fue uno de los vocablos primeros en lengua castellana,
ni se encuentra en escritores u obras anteriores del siglo XVII; eso quiere decir, que pasaron cinco
siglos hasta que se formó esta expresión en el sentido más o menos aproximado que lo damos hoy.
Esta denominación fue empleada para la “crianza” que denotó las dos clases de ayuda que los adultos
pueden prestar a los seres en desarrollo: lo material mediante el alimento y la protección; la psicología
mediante el control y la educación.
El término educación tiene un doble posible origen. Si se originó del verbo “educere”, tiene una
significación hacia afuera, de salir, de llevar. Los latinos dieron a la palabra educatio el sentido
figurado de actus educandi (acto de educar) institución o disciplina.
Se cree de igual manera que puede derivarse del vocablo latino e-ducare, que tendría el significado de
guiar o conducir hacia afuera, como queriendo indicar que, desde dentro, del interior del hombre, de su
potencial radical va manifestándose a la luz cuanto ha recibido de sus progenitores y y de la naturaleza;
que la educación es una conducción (Fermoso, 2016).

1. Definiciones clásicas sobre educación


1.1. Idealista
 Platón, sustentaba que la educación era aquella que podría dar al cuerpo y al alma la belleza y
toda la perfección de que son capaces. La educación es el arte de atraer y conducir a los jóvenes
hacia lo que la ley dice ser conforme a la recta razón y a lo que ha sido declarado tal por los más
sabios y experimentados.
 Kant, sustentaba que la educación es el desarrollo en el hombre de toda perfección que lleva
consigo la naturaleza; el hombre tan solo por la educación puede llegar a ser hombre. No es él
más que lo que la educación hace de él”. El propósito magno de la educación consiste en el
desarrollo del discernimiento intelectual cada vez más hondo, y de una consciencia más
profunda de la propia consciencialidad.
1.2. Realistas:
 Locke, plantea que el llegar a poseer una mente sana en un cuerpo sano es el fin de la
educación. No es de la incumbencia de la educación el perfeccionarle al muchacho en ninguna
de las ciencias, pero sí por medio de ellas, abrir y estimular las mentes para disponerlas lo mejor
posible para adoptar cualquiera, cuando llegue el momento de optar por una rama del saber”. La
educación tiene que formar el carácter en vista de la moralidad; es el arte de construir, de
edificar y de dar las formas necesarias.

1.3. Naturalistas
 Rousseau, para este personaje la educación es obra de la naturaleza de los hombres o de las
cosas. La educación es el arte de educar a los niños y formar a los hombres. La educación no es
sino la formación de los hábitos. La misión de la educación no puede ser otra que la de
prepararnos a vivir una vida completa.

1.4. Escuelas de educación nueva


 Ferreire. Sostiene que la educación es el arte de iniciar al niño, mediante la excitación de sus
intereses, un desarrollo de las fuerzas intelectuales y morales que responda a las leyes en virtud
de las cuales se realiza todo progreso biológico y psicológico; diferenciación y correspondiente
concentración de sus sanas facultades y energías volitivas.
 J. Dewey, señalaba que la educación es a reconstrucción de la experiencia que se añade al
significado de experiencia y que aumenta la habilidad para dirigir el curso de la experiencia
subsiguiente.

1.5. Perennialistas:
 Aristóteles, argumentaba que la educación en más de sus 50 pasajes u obras, siendo la más
célebre la siguiente: desde la primera infancia es necesario que se nos conduzca de manera que
coloquemos nuestros goces y nuestros dolores en las cosas que convenga colocarles, y en todo
esto es en lo que consiste una buena educación.
 Santo Tomás de Aquino, señalaba que la educación es la promoción de la prole al estado
perfecto del hombre en cuanto hombre que es el estado de la virtud.
 Rufino Blanco, sostenía que la educación “es operación que tiene por objeto la evolución
racionalmente conducida por el educador de las facultades específicas del hombre para su
perfección y pasa la formación de carácter, preparándole para la vida individual y social a fin de
conseguir la mayor felicidad posible por medio del ejercicio adaptado y en circunstancias
propicias de lugar y tiempo”.

1.6. Psicosocial
 García Yague: manifiesta que la educación es la actividad que ayuda a los seres que entran en
relación a interpretar de forma coherente y profunda la existencia, a integrarse eficientemente
en ellas y a superar la lucha por mantener el equilibrio, la unidad y los fines personales ante un
entorno exigente y desordenado.

1.7. Teóricos modernos de la educación


Para poder interpretar y comprender las diversas situaciones que se presentan en las aulas es preciso
apoyarnos en las ideas de algunos de los grandes personajes que han contribuido a sentar las bases de la
pedagogía actual. Por ello es indispensable, tanto para los docentes en servicio como para quienes se
encuentran en formación, conocer a los principales teóricos de la educación, así como las ideas
principales que aportaron.
A continuación, te presentamos algunos de los principales teóricos de la educación, así como un
resumen de las principales ideas que han aportado:

 Jean Piaget
Se le atribuye la formalización de la teoría psicogenética, ya que sugirió que mediante los procesos de
asimilación y acomodación se construyen nuevos conocimientos a partir de las experiencias. De
acuerdo a su teoría, el desarrollo intelectual pasa por cuatro etapas o periodos: sensoriomotor (del
nacimiento a los dos años), preoperacional (de los dos a los siete años), operaciones concretas (de los
siete a los once años) y de operaciones formales (de los once años hasta la adultez).
a) La asimilación. Para Piaget, (citado por Latorre, 2016), significa “la incorporación que hace el
sujeto de la información, que proviene del medio, interpretándola de acuerdo con los esquemas o
estructuras conceptuales ya formadas o en formación” (p. 92), conforme a esta versión las cosas y
fenómenos carecen de significados en sí mismos, son los sujetos los que proyectan sus propios
significados sobre la realidad; en tal sentido, conocemos en la medida en que vamos adaptando las
cosas a nuestros propios conceptos previos. En la asimilación se incluye también la actividad mental y
la interactividad del estudiante al enfrentarse a los contenidos. La asimilación de un contenido es
conceptualizada de manera diferente por un niño, un joven o un adulto en función de las estructuras
cognitivas previas que posee cada uno de ellos. Aunque, si sólo existiera la asimilación, nuestras
representaciones del mundo serían subjetivas, dependiendo no tanto del mundo, sino de nuestras
estructuras cognitivas previas, pues podrían ser fantasiosas.
b) Acomodación. Para Román y Díez (2009) sostienen que "la información o esquemas previos que ya
se poseen deben acomodarse a un nuevo inquilino (objeto, esquema o estructura nuevos) y ello supone
una reorganización o reacomodación de los esquemas previos” (p. 61). Esto supone la reestructuración
del conocimiento se debe a la llegada de la nueva información, incorporándola en los esquemas ya
existentes en el estudiante.
c) Equilibrio. Se entiende como “el estado mental conseguido en las estructuras cognitivas
después de haber resuelto un conflicto” (Latorre, 2019, p.117). Entonces al equilibrio se llega cuando
se ha adquirido un aprendizaje, haciendo uso de las estructuras cognitivas en el estudiante.
A raíz de los diversos estudios, Piaget determinó los distintos niveles del desarrollo cognitivo al
cual denominó estadíos, estos son:
Sensorio motriz (0–2 años) este primer estadío hace referencia a que “el niño inicia la vida con un
pequeño número de secuencias sensorio motrices. El niño desarrolla la permanencia de objeto y el
inicio del pensamiento simbólico” (Gerrig y Zimbardo, 2005, p. 325). El niño conoce el mundo que le
rodea a través de las acciones que ejerce sobre él a medida que avanza la edad estos conocimientos se
van diversificando y ampliando.
Preoperatorio (2–7 años) en este segundo estadío “se realizan acciones mentales, pero no son
reversibles” (Latorre, 2019, p. 216), aquí el niño realiza representaciones mentales y ven las cosas
como les parecen que son, ya no necesita manipular los objetos para comprender en el entorno.
Lógico concreto (7–12 años), “el resultado de este periodo es que los niños (…) manifiestan
esquemas cognitivos más coherentes, mejor organizados e integrados en una estructura mental
básicamente equilibrada” (Zepeda, 2008, p. 312). En este estadío se observa el desarrollo de
habilidades básicas que aceleran de forma drástica el aprendizaje de los niños.
Lógico formal (12-15 años), “se caracteriza por la habilidad para tratar efectivamente con
conceptos y operaciones” (Arancibia, Herrera y Strasser, 2008, p. 88). En esta etapa logra desarrollar la
lógica abstracta; por ejemplo, proposiciones deductivas, hipótesis, combinar categorías y manejar
conceptos abstractos.

 Lev Vygotsky
Introdujo el concepto de zona de desarrollo próximo, el cual nombra a la distancia que separa al nivel
real de desarrollo respecto al de desarrollo potencial. Para un alumno, esto se traduce en la diferencia
que existe entre los problemas que puede resolver por sí mismo y los que sólo puede solucionar con la
ayuda de otros. Su teoría sociocultural destaca tres puntos relativos al desarrollo: que el aprendizaje es
uno de sus mecanismos fundamentales, que la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo y que
la interacción social es un promotor óptimo; por esta razón, los modelos de aprendizaje inspirados en
esta teoría colocan al contexto en un sitio principal.
Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego. Sus obras
más destacadas son: El significado histórico de la crisis de la psicología, El desarrollo de los procesos
psicológicos superiores”, Psicología del arte y El pensamiento y el habla (Baquero, 1996).
Vygotsky afirma que el desarrollo cognitivo de la persona está influenciado por el contexto
cultural mediante la interacción social en donde se modifican y transforman los estímulos; es decir, los
estudiantes cuando interactúan con su entorno, perciben un ambiente gracias a los sentidos y estos
estímulos influyen en su interior incrementando una nueva información a su estructura mental. Por
tanto “la sociabilidad desempeña un papel formador y constructor en el proceso del desarrollo de la
persona” (Latorre y Seco, 2016, p. 164).
Latorre (2016) señala que, “el aprendizaje siempre ocurre en el seno de una comunidad y no fuera
de ella” (p.163), se entiende que el desarrollo de aprendizaje no es de carácter individual, sino más bien
social, a través de la interacción entre estudiantes, contexto y el mediador, de ahí la importancia de que
el educando se desarrolle en comunidad.
Partiendo de la idea anterior para Román (2011), quien estudió a fondo el paradigma
sociocultural de Vygotsky, sostiene que “el aprendizaje humano presupone un carácter social
específico y un proceso por el cual los niños se introducen, al desarrollarse en la vida intelectual de
aquellos que les rodean” (p. 57). Esta cita refuerza nuevamente la idea que el entorno influencia en la
construcción del conocimiento, sobre todo, en las relaciones culturales y sociales de las personas con el
medio.

Para Vygotsky (como citó Latorre, 2019) quien señala que “la sociabilidad desempeña un papel
formador y constructor, en el proceso de desarrollo de la persona” (p. 128). El sujeto es un ser social
por naturaleza que necesita de la sociedad, de su entorno cultural y de la interacción con las personas
para producir conocimiento.
El educando al percibir todas las expresiones culturales de su contexto comienza a transformar su
realidad, acrecentar sus conocimientos y como resultado logra cambiar sus colocaciones mentales
transformándose a sí mismo.
Con respecto a las expresiones culturales, Latorre (2019) señala que:
“proporciona un número cada vez más elevado de ayudas externas, instrumentos, aparatos, juguetes,
materiales didácticos, libros, escritura, tecnología (…) la lengua escrita y la cultura cambian
profundamente los modos de funcionamiento del pensamiento, de la percepción y memoria del
individuo” (p. 129).
Esto quiere decir que la cultura proporciona una gama de herramientas e instrumentos que deberá
seleccionar y utilizar para transformar su modo de vida y ampliar su pensamiento con nuevas ideas. Por
consiguiente, el estudiante, al estar inmerso en un determinado contexto, interactúa en actividades
compartidas con otros individuos y, debido a ello, logra aprender. Pero para que estos procesos
cognitivos de aprendizajes sean interiorizados se requiere de dos componentes:
a. Formación interpersonal (interpsicológica). El aprendizaje de los signos o funciones psicológicas
superiores mediante la actividad práctica e instrumental, pero no es una actividad individual, sino en
interacción o cooperación social (Latorre, 2019, p. 131), pero para ello se requiere la presencia de un
experto (niño o adulto) y el aprendiz.
b. Formación intrapersonal (intrapsicológico). Esta refiere que “se produce una generalización de la
palabra aprendida e interiorizada y es el origen del concepto”, Latorre (2019, p. 131), en consecuencia,
este aprendizaje se origina en el interior de cada estudiante después de la interacción social.
Continuando con este paradigma es importante la interacción social que impulsa el desarrollo del
aprendizaje, para esto Latorre (2019) propone las herramientas y los signos o símbolos que serán
mencionados a continuación:
- Las herramientas, “actúan sobre el objeto material y lo transforman. Así, el martillo como el cincel son
herramientas que permiten la transformación del medio” (Latorre, 2019, p. 129). En este sentido la
herramienta son las experiencias de vida y la relaciones entre pares, influyen en la transformación del
objeto, que en este caso es el estudiante, cambiando su mente y su manera de percibir el mundo que lo
rodea.
- Los signos-símbolos “son instrumentos de otra naturaleza no materiales; son mediadores en la
adquisición de la cultura social” (Latorre, 2019, p. 129), son los estímulos que recibe la persona a
través de las expresiones habladas o escritas (comunicación interpersonal) que al ser interiorizadas con
un lenguaje propio modifican la conducta del estudiante.
Para Vygotsky (citado por Latorre, 2019) es necesario tener en cuenta los pasos que construirán
el aprendizaje por ello, él plantea tres proposiciones mentales sobre la evolución del aprendizaje, los
cuales son zona de desarrollo real, zona de desarrollo próximo y la zona de desarrollo potencial, que se
detallarán a continuación:
- Zona de desarrollo real (ZDR). En esta se “representa los conocimientos y técnicas ya internalizadas
por el sujeto” (Latorre, 2019, p. 132). Esto se entiende como el nivel de aprendizaje alcanzado por el
mismo estudiante, sin ayuda externa.
- Zona de desarrollo potencial (ZDPot) “está constituida por lo que el sujeto es capaz de hacer con la
ayuda de mediadores externos, personas o instrumentos” (Latorre, 2019, p. 132). En esta zona importa
mucho los estímulos ofrecidos en la ZDPróx., debido a que permiten maximizar el aprendizaje para
lograr ampliar y potencializar el conocimiento.
- Zona de desarrollo próximo (ZDPróx.). “Representa la distancia que existe entre la zona de
desarrollo real y la potencial” (Latorre, 2019, p. 132). Es la zona intermedia entre lo que conoce el
estudiante y lo que se quiere que aprenda.

 David Ausubel
Acorde con su teoría del aprendizaje significativo, cada individuo posee saberes previos, de este modo,
la labor educativa no parte de cero, puesto que los alumnos tienen una serie de experiencias y
conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio; lo cual implica
que, para que adquiera significado la nueva información, se debe construir el conocimiento a partir de
los conceptos y aprendizajes con los que cuenta el alumno.
Ausubel presentó una teoría novedosa sobre el aprendizaje significativo, el cual ocurre con la
llegada de nueva información que se enlaza de forma funcional y sustancial con las ideas previas que
ya existen en la estructura cognoscitiva del estudiante. Ausubel (citado por la Latorre, 2008) sostiene
que “las estructuras cognitivas existentes en el individuo con conocimientos previos son el factor
principal que influye en el aprendizaje y la retención de los contenidos” (p. 96).
Por lo tanto, podemos inferir que Ausubel con ello, se opone al aprendizaje memorístico, debido
a que no ocurre significatividad lógica y psicológica. Para Ausubel el aprendizaje es un proceso a
través del cual una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de los saberes previos del
estudiante.
Debe considerarse que Ausubel, sostiene que el estudiante no es un ente pasivo que simplemente
recibe el contenido brindado por el profesor, él tendrá que interactuar con la información y descubrirla
a través de procesos lógicos. Por lo tanto, la tarea del profesor será “motivar a los alumnos a descubrir
que son útiles y funcionales” (Latorre, 2008, p. 97).
Entendemos por funcional aquello que debe ser útil para afrontar situaciones reales y en un
contexto determinado, en las que se desarrolla el estudiante. Según Latorre (2016) las “actividades
funcionales “son aquellas que son útiles y aplicables” (p. 158). Esto quiere decir que los aprendizajes
posibilitan la construcción de significados; es decir, que un aspecto de la realidad, que hasta el
momento no se había percibido o entendido de una manera sustancial, cobra sentido a partir de las
relaciones que es capaz de establecer entre lo aprendido y lo que sabe.

Por su parte Martín y Sole (2001) manifiestan que en “la medida en la que se haya producido una
interrelación sustancial entre lo nuevo y lo ya presente en la estructura cognitiva del alumno será la
clave para explicar el nivel de significatividad alcanzado en el proceso de aprendizaje” (p. 91).
Ausubel (citado por Trianes, 1996) presenta tres tipos de aprendizajes significativos:
 Aprendizaje de representaciones: “consiste en el aprendizaje de vocabulario, previo a la formación
de conceptos, tal como ocurre en el niño pequeño o en el aprendizaje de una lengua extranjera”
(Trianes, 1996, p. 180).
 Aprendizaje de conceptos: “la formación de conceptos requiere un aprendizaje por descubrimiento
que implica la generalización y comprobación de hipótesis a partir de ejemplo concretos” (Trianes,
1996, p.180)
 Aprendizaje de proposiciones: Vázquez y Camacho (2008) señalan que es “captar nuevas ideas
expresadas en forma de proposiciones” (p. 30), esto implica la combinación y la relación de varias
palabras cada una de las cuales constituyen un referente unitario, luego estas se combinan de tal manera
que el concepto resultante es la producción de un nuevo significado.
Siguiendo el mismo estudio, Latorre (2019), presenta dos tipos de significatividad (p. 157):
- Significatividad lógica. Esto se refiere a que el conocimiento debe de tener una estructura interna lógica
y coherente, esta significatividad está en los contenidos (Latorre, 2019).
- Significatividad psicológica. De la misma forma Martín y Solé (2001) afirman que “tiene que
producirse un encaje particular, diferente en cada alumno, con sus conocimientos previos,
transformándose ambos, el conocimiento previo y el nuevo material en el nuevo aprendizaje” (p. 94).
Otro gran aporte que brinda Ausubel son las condiciones de significatividad en los estudiantes, y
que los docentes irán trabajando gradualmente, estos son la motivación, los saberes previos y los
contenidos.
La motivación. “disposición subjetiva, (…) actitud favorable para el aprendizaje por parte del
estudiante” (Bolívar, 2009, p. 6). Se entiende que es la motivación intrínseca; entendida como la
disposición positiva interna del educando. Para eso el docente deberá despertar el interés favorable en
el estudiante.
Los saberes previos. “son construcciones personales que los sujetos han elaborado en interacción
con el mundo cotidiano, con los objetos, con las personas y en diferentes experiencias sociales y
culturales y que les permiten interpretar conceptos y sentimientos” (Ato, 2010, p. 2). En consecuencia,
el maestro debe partir de la base que conoce el alumno para hacer la conexión con el nuevo
conocimiento, generando un aprendizaje significativo y funcional.

 Jerome Bruner
De acuerdo con Bruner el aprendizaje constituye la síntesis de la forma y el contenido recibidos por las
percepciones, mismas que actúan de forma personal y, a su vez, están influidas por antecedentes,
actitudes y motivaciones individuales. El aprendizaje se vincula no tanto con lo que hacen los
estudiantes sino con lo que saben y cómo lo adquieren; por lo que el conocimiento obtenido es una
actividad mental que implica una clasificación interna y una estructuración por parte del estudiante que
así, al realizar estas acciones, se transforma en un participante activo del proceso de aprendizaje.
Para Bruner lo más esencial son los pasos o procesos que ejecuta el educando en la adquisición
del conocimiento y cómo se involucra en el desarrollo del mismo. Esta acción, es definida por Latorre
(2019) como “el proceso de reordenar o transformar los datos, de modo que permitan ir más allá de los
mismos datos, yendo hacia una nueva comprensión de los mismos y de la realidad” (p. 160).
También considera que la información que posee el facilitador no es lo más esencial, porque lo
que realmente da significatividad al conocimiento es el proceso que realiza el educando en la
adquisición del mismo. Bruner “propone la metáfora del andamiaje para referirse a la ayuda necesaria
que el docente brinda al estudiante a fin de que logre avanzar en su desarrollo” (Abril, 2007, p. 221).
Cuando el estudiante haya llegado al conocimiento esperado, la ayuda o andamio irá disminuyendo de
acuerdo al avance del estudiante
Siguiendo la óptica cognitiva de Bruner, se presenta los principios pedagógicos que rigen el
aprendizaje por descubrimiento, estos son:
El currículum en espiral. Patterson (1982) menciona que “el currículum en espiral implica volver
sobre las ideas básicas bajo diferentes modalidades, a cada nivel más elevado” (p. 164), esto significa
que los maestros pueden construir sobre las sesiones de aprendizaje anteriores, pero deberán añadirle
contenidos de mayor complejidad; también tendrán que considerar ciertos conocimientos elementales
para el subsiguiente nivel, proporcionando así una continuidad de conocimiento. Todo ello, generará
que la brecha entre el nuevo aprendizaje y los saberes previos se acorte.
Lenguaje-Aprendizaje. Patterson (1982) sostiene que para Bruner el lenguaje es “un aspecto de la
cultura que influye en el pensamiento, predispone a la mente ciertas modalidades de pensamiento y
para ciertos modos de organizar la realidad subjetiva compartida de una realidad lingüística” (p. 143).
Entendemos que el lenguaje facilita considerablemente el aprendizaje, en tanto es un medio de
intercambio social y cultural.
Reforzamiento. Arancibia, Herrera y Strasser (2008) expresan que “el aprendizaje depende, en
gran parte, de que el alumno constate los resultados en un momento y lugar que le permitan corregir su
desempeño” (p. 162); esto quiere decir que el aprendizaje del estudiante dependerá de la verificación
de sus resultados y estos le permitan corregir su desempeño, por lo que la utilidad del refuerzo
(conocimiento de los resultados) depende de tres aspectos básicos: primero en el momento en que se
entrega la información, segundo las condiciones del alumno, y por último refuerzo del conocimiento
(Arancibia, Herrera y Strasser, 2008, p. 100) .
La motivación. Latorre (2019) señala que es “la mayor probabilidad de lograr en el individuo una
predisposición para aprender” (p. 160). De acuerdo con lo citado, se entiende que el primer paso para
lograr que el alumno se sienta motivado y atraído frente a un nuevo aprendizaje dependerá, en gran
medida, en la forma cómo el docente logre despertar el interés de sus alumnos, a través de una
motivación intrínseca (la actitud del docente frente a la clase) y la motivación extrínseca (referidas a las
herramientas o recursos utilizados en la sesión).

 Reuven Feuerstein
Reuven Feuerstein nació en 1931, en Botosan, Rumania. En 1950 y 1955, asistió a la universidad
de Ginebra bajo la dirección de Andrés Rey y Jean Piaget; obtuvo el posgrado en Psicología General
Clínica (1952) y su licenciatura en Psicología (1954). El paradigma socio contextual, al cual se orientan
las teorías de Feuerstein, conceptualiza la definición del aprendizaje, que se consigue con la interacción
entre contexto cultural, el organismo y la persona, a este hecho Feuerstein lo nombró interaccionismo
social (Latorre, 2016, p. 172).
Feuerstein se interesó en aquellos individuos con bajo rendimiento académico, y postuló la idea
de modificar esos procesos cognitivos, ya existentes en el constructo mental del individuo, surgiendo
así la teoría de modificabilidad cognitiva de Feuerstein.
Román y Díez (1988) sostienen que “la modificabilidad cognitiva se realiza a partir del
aprendizaje mediado (…) este es un agente externo, activo que media los aprendizajes” (p. 92).
Para el desarrollo y cambio estructural cognitivo mental del estudiante, el mediador (padre, un
maestro o una persona adulta), regido por su formación sociocultural, es capaz de generar estímulos
necesarios para modificar la estructura mental del estudiante. Esto no sería posible si la inteligencia,
según Latorre (2019) “no fuera abierta, flexible y capaz” (p.172). Siguiendo esta línea podemos inferir
que ninguna persona nace lista o tonta, debido a que aprende a ser inteligente a través de conexiones
significativas y funcionales. Esto generará la ampliación de su conocimiento y la reestructuración de su
constructo mental.
Para que ocurra esta ampliación y desarrollo de la inteligencia es de particular importancia la
mediación del docente, el cual deberá proporcionar la información adecuada, en el contexto
determinado, a través de estímulos; el estudiante al recibir dicha información deberá procesarla y
asignarle significatividad y funcionalidad. Por ello, el mediador ofrece al educando ejercicios y
situaciones que estimulen su estructura cognitiva.
Feuerstein (citado por Latorre, 2019), plantea cinco nociones básicas para que se produzca la
modificabilidad estructural cognitiva:
- Primero, los seres humanos son modificables por el contexto sociocultural y la mediación (Latorre,
2019, p. 136).
- Segundo, el individuo con el cual trabaja el mediador es modificable, debido a que asimila y procesa
la información (Latorre, 2019, p. 136).
- Tercero, el mediador es capaz de modificar al individuo, a través de instrumentos o su propia
experiencia (Latorre, 2019, p. 136).
- Cuarto, la persona acepta que puede modificar su constructo mental (Latorre 2019, p. 136).
- Quinto, la sociedad es modificable y deberá ser modificada (Latorre, 2019, p. 136).
Siguiendo en la misma línea de la adquisición, modificabilidad y desarrollo de la inteligencia,
Feuerstein (citado por Valer, 2005) plantea un programa de desarrollo del potencial del aprendizaje
llamado PEI (Programa de Enriquecimiento Instrumental) que tiene como objetivo principal, “ser un
instrumento formativo para estudiantes deprivados culturalmente inhabilitados por condiciones
genéticas” (p. 226).
Este método aborda diversos ejercicios o instrumentos que ayudarán al estudiante a modificar su
estructura cognitiva, a través de las soluciones de los ejercicios que varían de nivel en la medida que se
vayan solucionando.

Teoría tridimensional de la inteligencia


Esta teoría ha sido planteada en el 2006, por Martiniano Román y Eloísa Díez, catedráticos de las
facultades de Educación y Psicología, de la Universidad Complutense de Madrid. Ambos realizaron
varias investigaciones en el campo de la educación y de la psicología, y de ahí tomaron las bases para
sustentar sus postulados acerca de la teoría tridimensional de la inteligencia. Es oportuno detallar con
mayor precisión las ideas primordiales de esta teoría.
Román y Díez (2009) puntualizan que “la inteligencia posee tres dimensiones, como un conjunto
de procesos cognitivos, como un conjunto de procesos afectivos y como un conjunto de esquemas
mentales” (p. 174). A continuación, se presentará con mayores detalles estos tres componentes o
dimensiones de la inteligencia escolar:
Inteligencia escolar cognitiva (procesos cognitivos). Para Román y Diez (2009) se define como
“un conjunto de procesos cognitivos que consta de capacidades, destrezas y habilidades (p. 175), en
esta dimensión se toma en cuenta los niveles y capacidades alcanzadas por los estudiantes. Estas
capacidades son las siguientes: Las prebásicas (atención percepción y memoria), las capacidades
básicas, el razonamiento lógico, la expresión oral o escrita (…), la orientación espacio temporal y la
socialización) y por último las capacidades superiores (pensamiento creativo, pensamiento crítico, el
pensamiento resolutivo y toma de decisiones) (Latorre, 2016, p. 179).
Inteligencia escolar afectiva (procesos afectivos). Para Román y Diez (2009), sostienen que esta
dimensión “consta de valores, actitudes y microactitudes” (p. 175). Se debe entender que la inteligencia
orienta no solo a la ampliación del conocimiento sino también está motivado por los valores y actitudes
de carácter afectivo.
Inteligencia escolar como arquitectura mental. Este tipo de inteligencia se evoca en la síntesis y el
ordenamiento del conocimiento, enfocados en fortalecer los saberes previos y generar nuevos
conocimientos (Román y Diez, 2009 p. 175).
El presente proyecto recoge los aportes de este paradigma de la inteligencia tridimensional, ya
que plantea un trabajo basado en la utilización de objetivos por capacidades y destrezas, construyendo a
su vez un conocimiento significativo y ordenado.
Otro elemento importante son los valores y las actitudes, que es un reto que no se debe de obviar,
porque la sociedad ha relativizado los valores, mostrando las virtudes como malas y a los vicios como
buenos; todos estos elementos serán enfocados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje en los
estudiantes de primero de secundaria; teniendo en cuenta no solamente los valores y actitudes sino
también se deberá desarrollar las capacidades del estudiante, como las categorías básicas, prebásicas o
superiores donde el educando se encuentre.

 Howard Gardner
Es conocido por su teoría de las inteligencias múltiples, la cual
precisa que no existe una inteligencia única en el ser humano,
sino una diversidad de inteligencias que marcan las
potencialidades de cada persona. De acuerdo a su propuesta,
cada individuo tiene por lo menos ocho inteligencias, las cuales
trabajan juntas, aunque como entidades semi-autónomas y cada persona desarrolla unas más que otras.
Las ocho inteligencias propuestas por Gardner son: lingüística, lógica-matemática, corporal y
kinestéica, visual y espacial, musical, interpersonal, intrapersonal y la naturalista

2. MÉTODOS DE LA EDUACACIÓN
2.1 María Montessori
El método Montessori es la propuesta pedagógica, basada en la observación científica de niños y niñas:
sus diversas fases de desarrollo a lo largo de la vida, sus potencialidades, sus intereses y sus
capacidades.
Las principales características del método Montessori son:
 Los niños deben tener libertad para desarrollarse y aprender a su ritmo, en un entorno
estimulante, de comprensión y de observación por parte del adulto.
 El ambiente preparado que se le aporta a los niños: con orden, belleza, de tamaño adecuado, real,
etc. donde cada elemento ha sido seleccionado por un motivo específico para su desarrollo.

El método Montessori puede implementarse en su conjunto y por completo o introducirse poco a


poco en entornos de educación tradicional, enriqueciendo de este modo la práctica educativa diaria.
Cualquier entorno en el que haya presencia de niños y niñas es susceptible de ser mejorado con esta
visión y práctica de la educación.

El niño es el centro
María Montessori aseguraba que todo educador debe “seguir al niño”, reconociendo las características
de cada etapa de edad, así como sus necesidades educativas específicas.
Los niños y niñas necesitan adaptarse a su entorno, Montessori veía como fundamental el construir un
ambiente favorable, tanto físico como espiritual. Para que los niños sean capaces de darle sentido al
mundo que les rodea.
Montessori en el siglo XXI
Aunque se trata de una observación llevada a cabo a principios del siglo XX, es una pedagogía con
amplio reconocimiento internacional aún 100 años más tarde.
Investigaciones científicas actuales siguen validando día a día este método educativo como un conjunto
de elementos que ayudan a los niños y niñas en su desarrollo holístico de mente, cuerpo y emociones.

Principios básicos del método Montessori


1. Mente absorbente de los niños: estos tienen la capacidad innata de recibir, procesar y almacenar en
las células cerebrales, y sin ningún esfuerzo, todo lo que proviene del ambiente que lo rodea.
2. Área de aprendizaje: en un aula Montessori los espacios están divididos en diferentes áreas, que se
corresponden con las cinco áreas clave en el aprendizaje:
 Vida práctica
 Sensorial
 Lenguaje
 Matemáticas
 Cultura
3. Periodos sensitivos: son aquellos periodos en los que el niño demuestra un interés especial o se
muestra entusiasmado por aprender una determinada área. A estos periodos sensitivos se les denomina
también “ventanas de aprendizaje”.
4. Normalización: se trata del proceso en el que el niño va alcanzando, gradualmente, el orden, la auto
disciplina y la socialización, es decir, la capacidad de apreciar, respetar y colaborar con los demás.
5. Ambiente preparado: es el entorno en el que el niño se desarrolla, tanto el espacio físico como las
personas con las que el niño se relaciona, las actividades y directrices que se plantean en ese espacio.
6. Respeto del ritmo de aprendizaje del niño: cada niño tiene un ritmo diferente y el adulto debe
respetarlo, evitando intervenir o hacer las cosas en lugar del niño, pues esto obstaculiza el aprendizaje y
provoca en él un sentimiento de inferioridad y frustración.
7. El rol del adulto: su función es la de guiar al niño, dejando que este marque el rimo dirigido por sus
intereses y favoreciendo así, tanto la autonomía física como de pensamiento del niño.
8. Materiales Montessori: son herramientas para la manipulación y experimentación sensorial por
parte del niño, con el fin de desarrollar el conocimiento y el pensamiento abstracto.

2.2. Métodos Waldorf


Se podría hablar de la metodología docente opuesta a Montessori. Mientras la primera era más científica e
individualista, esta es innegablemente creativa, y se basa en el grupo.

Podríamos definir al sistema Waldorf como el aprendizaje mediante el juego, desarrollando así la
imaginación, la empatía, la creatividad y la vitalidad, el juego libre y con gran carga simbólica forma parte
esencial en la educación del niño, sobre todo en una primera fase que comprendería hasta los siete años.

Las estancias en las que se llevarán a cabo estas clases suelen favorecer esta creatividad, con aulas coloridas,
huertos para cuidar, sofás, etc.

Si bien estas medidas parecen muy positivas, también tienen su contrapartida menos popular, difiriendo de lo
propuesto por Montessori, y es que los niños no aprenden a leer, escribir o hacer sumas hasta pasada esta
primera fase de los siete años, ya que hasta este momento se han dedicado a las bellas artes, el movimiento, la
música, etc. Además, se trabaja de una forma mucho más grupal, eligiendo los proyectos no individualmente, si
no en consenso.

Es importante explicar cómo funcionan los grupos dentro de este método educativo, y es que sus integrantes no
son forzados a mantener un nivel homogéneo, cada uno va aprendiendo los conocimientos cuando está
preparado.

La labor del maestro es la de observar a sus alumnos, ver sus cualidades y en función de esto enseñarles y
potenciar aquello que necesiten, en el momento oportuno.

2.3. Método Reggio Emilia

Este método educativo actual está centrado en los intereses de los alumnos. Las clases se centran en proyectos
y en el autodescubrimiento. Así, el profesor no es sinónimo de Google ni de una enciclopedia, no es el libro de
las respuestas, si no el principal motivador de sus alumnos en encontrarlas, documentando además su evolución
a lo largo del curso.

El método forma a alumnos capaces de valerse por sí mismos, con una gran inquietud por resolver los problemas
que se le presentan, y aún más importante, con una gran querencia por la cooperación y la colaboración, que se
acostumbran a trabajar en equipo para analizar y resolver situaciones.
El docente no se encuentra, como en la educación tradicional, en una posición superior al alumno, al no ser
considerado como la fuente de todas las respuestas, sino que está a la misma altura, y si bien conoce estas
cuestiones, su labor es la de guiar y aprender de sus alumnos, con un conocimiento más enfocado a la
experimentación.

Al igual que en método Montessori, el espacio de las clases debe estar muy cuidado, ser acogedor e incluso
ayude en la motivación de los alumnos, llegando a tener una importancia cuasi filosófica, pues se considera un
maestro más, al favorecer su uso a unas mejores relaciones, comunicaciones y encuentros.

2.4. Método Pikler

La llamada educación Pikleriana está muy enfocada a bebés, que aún no caminan, las aulas en las que se
desarrolla esta forma pedagógica tienen cajones, tarimas, escaleras pequeñas… todo aquello que sea susceptible
de escalar, apoyarse y, en definitiva, ayudar en el desarrollo de la motricidad del pequeño.

Estos deben estar acostados y boca arriba sobre el suelo. Se intenta fomentar un movimiento libre del niño, por
lo que está prohibido todo aquello que pueda facilitarles la tarea, como almohadas, cojines, colchonetas…

La idea que subyace a todas estas actuaciones, y que da forma a este método pedagógico alternativo, es que el
desarrollo motor es espontáneo, y por tanto no debe ser ayudado, si no animado. Así, con las condiciones
adecuadas, los niños llegarán por sí mismos a su desarrollo motor adecuado.

La figura del docente o cuidador/a no es la de guiar y servir de modelo a sus alumnos, si no que observa y
estimula a sus alumnos, respetando los distintos ritmos que estos pueden tener. Así, la paciencia, la calma y la
comprensión serán requisitos imprescindibles para poder participar de este tipo de enseñanza. Y aún más
importante que todo esto será la autodisciplina a la hora de querer intervenir en los movimientos de sus alumnos,
que debe ser evitada.

En definitiva, se busca con el método Pikler unos alumnos libres y enormemente activos, que desarrollen una
actitud positiva, autónoma y positiva frente al desafío que supone el enfrentarse a actuaciones que no dominan.

2.5. Método Aucouturier

La idea es similar a la que da lugar al método pedagógico Pikler; el movimiento como base. Pero en este
caso se busca la expresividad del alumno, la motricidad es entendida como una forma de que el niño se
exprese y aprenda.

Así, el juego basado en el movimiento, las colchonetas, los arcos, las espalderas, las rampas… todo este tipo de
objetos, que en mayor o menor medida integran las aulas de cualquier escuela infantil, tienen como objetivo que
el niño, mediante el experimento, el juego y la libertad, aprenda.

¿En qué idea se basa este método de enseñanza? Busca la autoconsciencia del niño, de su propio cuerpo como
una herramienta a partir de la cual puede llegar a construir su identidad estimulando, mediante este tipo de juego,
una serie de procesos que abren la comunicación, la expresión, la simbolización, etc.

Aucouturier es comúnmente compaginado con otros métodos de enseñanza, por lo que es habitual encontrarnos
con espacios Aucouturier en aulas Montessori, Waldorf o Reggio Emilia.

2.6 El método Doman, los bits de inteligencia.

El método de enseñanza Doman, basado en los estudios del doctor Glenn Doman en los años 60, se enmarca en
la siguiente teoría: la plasticidad neuronal del ser humano durante sus primeros años de vida es máxima, se
producen todas las conexiones neuronales, por lo que, con la estimulación adecuada, y a esta temprana edad,
se podrán aprovechar al máximo las capacidades naturales y espontáneas del aprendizaje.

Doman sostiene que es a edades tempranas cuando las neuronas son más susceptibles al aprendizaje

A estos estímulos les llama bits de inteligencia, y deben cumplir una serie de características para favorecer este
aprendizaje:

 Ser novedosos. Si el niño ya conoce el objeto del estímulo, este no es un bit de inteligencia.
Debe ser algo totalmente desconocido para él.
 Mostrar un único dato, simple y concreto. Que el niño no pueda confundirse con conceptos
demasiado complejos.
 Que capte su atención. La intensidad del estímulo debe ser superior a sus umbrales de
percepción.

Podemos hacernos una idea si analizamos los sujetos a los que van dirigidos estos estímulos, los niños. Se
distraen, desaniman y cansan rápido, sobre todo si lo que están recibiendo no les parece divertido, por lo que
aquí hay que hilar muy fino. Una correcta sesión Doman necesita de:
1. Eliminar toda distracción posible.
2. Proporcionar un ambiente lúdico.
3. Anunciar inequívocamente la categoría y los bits, uno a uno.
4. Dejar “reposar” los bits en la cabeza de los niños. Esperar unos momentos entre uno y otro.
5. Acabar la sesión alabando a los niños, reforzando además su conducta y actividad.
6. Programar la repetición de la sesión durante los días siguientes, aumentando además el número
de bits objeto de la misma

2.7. Gamificación

La gamificación es una metodología que busca motivar el aprendizaje de tus alumnos a través del juego.
Mediante la generación de dinámicas y mecánicas de juego se pretende potenciar la atención, motivación,
concentración y el esfuerzo de los alumnos/as.

Se trata de un sistema que contribuye a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje haciéndolo más atractivo.

La pandemia, la digitalización y el mayor acceso de los niños y adolescentes a las plataformas online
contribuyen actualmente a facilitar la aplicación de esta metodología.

La gamificación está cada vez más extendida en las distintas etapas educativas: desde la etapa Infantil, pasando
por Primaria, hasta los niveles educativos post-obligatorios. Esto es porque permite generar un aprendizaje
significativo en el alumno, facilitando la interiorización de contenidos y aumentando su motivación y
participación sirviéndose de los sistemas de puntuación-recompensa-objetivo de los juegos.

La gamificación es una técnica que nos permite emplear diversos recursos y herramientas en el aula que
ayudarán a los docentes a motivar a los alumnos, personalizar las actividades y contenidos en función de las
necesidades de cada estudiante, favorecer la adquisición de conocimientos y mejorar la atención.

2.8. Flipped Classroom o Aula Invertida

El Flipped Classroom, o las clases al revés, es un término asociado a un nuevo modelo pedagógico que se basa
en invertir determinados procedimientos del proceso de enseñanza y aprendizaje y transferir algunos
aspectos a contextos exteriores al aula, cambiando los roles de docentes y alumnos.
El Aula invertida es un método de enseñanza en el cual el alumno adquiere primero la información,
seguidamente la comparte con el docente y este consolida el aprendizaje. Aunque puede parecer un modelo
dirigido los estudiantes de mayor edad, este método también se puede aplicar en las aulas de Educación Infantil.
Sin embargo, para que se tenga éxito este tipo de metodología es imprescindible la colaboración de las
familias. Por ejemplo, una de las dinámicas más populares es que las familias faciliten al niño la visualización
de un vídeo para que, posteriormente, se ponga en práctica en el aula con el resto de alumnos y el docente.

2.9. Aprendizaje basado en la metacognición

El aprendizaje basado en la metacognición es un enfoque educativo que se centra en el pensamiento consciente


sobre el pensamiento y el aprendizaje. La metacognición se refiere a la capacidad de reflexionar sobre nuestras
propias mentes y procesos cognitivos, y el aprendizaje basado en la metacognición implica enseñar a los
estudiantes a ser conscientes y reflexionar sobre cómo aprenden.
El objetivo principal del aprendizaje basado en la metacognición es ayudar a los estudiantes a desarrollar una
comprensión más profunda de cómo aprenden y cómo pueden mejorar su aprendizaje. Esto se logra
mediante la enseñanza de habilidades metacognitivas como la planificación, la monitorización y la evaluación
del aprendizaje. Los estudiantes aprenden a ser conscientes de sus propios procesos cognitivos, a desarrollar
estrategias para aprender de manera efectiva y a evaluar su propio rendimiento.

El aprendizaje basado en la metacognición también implica enseñar a los estudiantes a ser independientes y
autodirigidos en su aprendizaje. Los estudiantes aprenden a tomar responsabilidad de su propio aprendizaje, a
establecer metas y a desarrollar estrategias para alcanzarlas. Esto les permite ser más proactivos y efectivos en su
aprendizaje, y les ayuda a desarrollar una mayor confianza y motivación.

En resumen, el aprendizaje basado en la metacognición es un enfoque educativo que se centra en el pensamiento


consciente sobre el pensamiento y el aprendizaje. La metacognición se refiere a la capacidad de reflexionar sobre
nuestras propias mentes y procesos cognitivos, y el aprendizaje basado en la metacognición implica enseñar a los
estudiantes a ser conscientes y reflexionar sobre cómo aprenden. El objetivo principal del aprendizaje basado en
la metacognición es ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión más profunda de cómo aprenden y
cómo pueden mejorar su aprendizaje.

2.10. Método TBL (Thinking Based Learning Teacher)


La última metodología que te traemos (por el momento ) es un método de aprendizaje basado en el
pensamiento, o “aprendiendo a pensar”. Se formula como un método de enseñanza activo para con el/la
estudiante. Esto quiere decir que el alumno es el centro del proceso educativo. No tiene el objetivo de almacenar
o memorizar información, sino el desarrollo de habilidades que la persona podrá aplicar en la vida real.

Se trata de una metodología activa que enseña a los alumnos a pensar, razonar, tomar decisiones y construir su
propio aprendizaje a través del trabajo de los temas del currículo.

El objetivo que se pretende conseguir es que tus alumnos desarrollen destrezas y habilidades relacionadas con el
pensamiento y puedan ponerlas en práctica en el futuro de forma autónoma para cualquier otro tema, concepto o
reto.

Esta metodología pretende motivar sobre el estudiante la responsabilidad de su propia educación, siendo más
consciente de su valor y aplicaciones para la vida. También tiene como objetivo que los/as estudiantes
desarrollen pensamiento crítico y constructivo sobre el mismo temario. Valorando el aprendizaje autónomo.

3. Miguelina Acosta Cárdenas


Nació en noviembre de 1887 en Yurimaguas y fue hija del matrimonio entre Miguel Acosta Sánchez
Grimanesa Sánchez Montalván (Caviades, 2005), esta familia tuvo una prosperidad económica en el
contexto de la exportación del caucho. Dicha condición hizo posible que Miguelina resida por un
tiempo en Europa, acompañando los tratamientos médicos de su madre enferma. Es muy probable que
durante esta experiencia europea tuviese conocimiento de las reformas sociales de la primera década
del siglo XX. Por otro lado, conocía la realidad regional de Loreto. En sus primeros escritos
denunciaba el abandono del gobierno de turno que dejaba a la suerte el destino de esta región, a merced
de la corrupción política y la explotación empresarial. Miguelina exhortaba a sus paisanos para que
defendiesen sus derechos y reaccionasen contra todo tipo d explotación. De modo que podrían eliminar
a esos vampiros que se alimentan y viven de la sangre de los sacrificios de los pueblos.
Los escritos de la autora tuvieron una considerable recepción en la intelectualidad progresista de Lima.
José Carlos Mariátegui indicó en sus 7 ensayos, que a este respecto es imposible no declararse de
acuerdo con la doctora Acosta Cárdenas, a quien toca sin duda, concurrir el esclarecimiento de la
realidad peruana con un estudio completo sobre la sociología de Loreto. Eso demuestra estaba un paso
adelante sobre la realidad loretana y, así habría un debate interesante sobre un proyecto nacional a
través de la integración de la Amazonía, pero cuestionado toda forma de explotación y lucro personal
del incipiente capitalismo de su época. Culminados sus estudios de educación básica en Lima,
Miguelina obtiene los certificados necesarios para matricularse al inicio en la Facultad de filosofía y
letras en 1913 y, transcurridos dos años en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Mayor de
san Marcos. En su tesis doctoral, cuestiona la relación de tutelaje del varón hacia la mujer, que
prácticamente era considerada una menor de edad. La tesis de Miguelina formaría parte de lo que se
conoce hoy como feminismo jurídico. Miguelina tuvo una faceta como educadora que es muy poco
conocida. Sus artículos “Educación e instrucción de la mujer” “Escuelas rurales ambulantes”. Para la
educación de los niños indígenas. Fundó un colegio para señoritas en el jirón Lampa 983 (centro de
Lima). La actividad económica y política tan ilustre de este personaje es una evidente muestra de la
participación femenina en el ámbito público y representa un cuestionamiento del paradigma en el cual
las mujeres pertenecen solamente al ámbito doméstico. Miguelina forma parte de la tradición del
pensamiento crítico peruano. Esta tradición ha sido construida no solo por hombres, sino también por
mujeres que a lo largo de la historia peruana fueron invisibilizadas u omitidas del pensamiento crítico.

Hacia 1880, Eleonora Zumaeta, esposa de Julio C Arana, obtuvo una beca para estudiar en el
convento de san Pedro. Estudió educación, y se recibió como maestra, quien a posteriori, ejerció su
carrera en alguna ciudad amazónica. Desde la ciudad de Rioja (san Martín), la capital del Perú está a
novecientos kilómetros de distancia y el viaje demandaba meses: los Andes solo se podían cruzar a
lomo de caballo o de mula o a pie. La vieja capital virreinal poblada de casonas coloniales con balcones
de madera enrejados y partidos exuberantes. Finalmente, tras recibir los consejos de su madre, partió
con su tío Cecilio Hernández, rumbo a la capital. Hacia 1884, se trasladó a Yurimaguas, para ejercer su
carrera de docente e inaugurar la primera escuela estatal. Residía en casa de su abuela, donde se
alojaba. El 02 de julio de 1887 se casaron en la iglesia de nuestra señora de la Nieves, patrona de
Yurimaguas. Si viene estuvieron hasta el fin, pero eso no significa que la felicidad los iba a acompañar
toda la vida. Fue una pareja que se caracterizó por sus larguísimas separaciones, debido precisamente a
los negocios de Arana, a las cuales se debe de agregar las incertidumbres de Eleonora, que sabía
cuándo su marido partía a la selva, pero ignoraba que podía no regresar.

4. La calidad educativa y la persona. Vexler (2018), señala que la calidad educativa es posible
cuando se tiene claro quién y cómo es el beneficiario, sus particularidades socioemocionales, e
intelectuales/cognitivas, así como las necesidades fundamentales de los estudiantes, de acuerdo
con su desarrollo evolutivo, y teniendo en cuenta sus respectivos entornos. Per obtener los
índices significativos de calidad, se deben obviar las tradiciones coeficientes intelectuales, una
propuesta de homogenización. Se debe tener en cuenta más bien, la teoría de las inteligencias
múltiples. Para esto es fundamental desarrollar un enfoque inclusivo de igualdad de
oportunidades para todos; un ejemplo podría ser a las personas vulnerables, a las adultas, y por
qué no a quiénes presenten alguna discapacidad, talento específico o superdotación. La atención
educativa a la heterogeneidad es un atributo de calidad educativa fundamental en nuestros
tiempos. Por eso los

También podría gustarte