Está en la página 1de 5

FUNCIONES VITALES DE

NUTRICIÓN

LA ALIMENTACIÓN

¿Qué entiendes por alimento?

Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporciona
energía y los materiales necesarios para el crecimiento, desarrollo y reparación de cualquier
daño que pueda sufrir.
Los alimentos cumplen distintas funciones, todas muy importantes. La función energética,
consiste en transportar energía a cada célula de nuestro cuerpo. Allí el oxígeno se encarga de
liberarla.
Gracias a los alimentos, se van formando los tejidos de nuestro cuerpo cuando estamos
creciendo y se reparan aquellos que se desgastan, proceso catabólico.

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS:


Existen diversas clasificaciones agrupándolos en.
 Orgánicos e inorgánicos;
 De origen animal , vegetal y mineral
 Completos e incompletos,
 Energéticos (carbohidratos-grasas) ,constructores (proteínas), reguladores (vitaminas)
 energéticos y no energéticos

Si consideramos la última clasificación tenemos:

ENERGÉTICOS
Son aquellos que proporcionan energía. Estos son los Carbohidratos o glucidos, lípidos o
grasas y las proteínas

Carbohidratos o glúcidos.- En su mayoría son de origen vegetal y constituyen la mayor


parte de los azucares.

Lípidos o grasas.-Constituyen en su mayoría a las grasas tanto de origen vegetal como de


animal. Estas se dividen en ceridos (ceras) y los glicéridos (aceites).

Proteínas.- Son compuestos formados por el C; H; O; N y muchas veces por azufre y fósforo,
son los únicos alimentos que contienen nitrógeno y son necesarios para construir nuevos
tejidos reparar los gastados y permiten el crecimiento.

NO ENERGÉTICOS
Como el agua las sales minerales y las vitaminas.

Sales minerales.- Como el Calcio, Hierro, Yodo, Sodio, Potasio, Cloro, Azufre y Fósforo.
Veamos donde las encontramos:
Calcio => Formación de dientes y huesos, coagulación, ritmo cardiaco, transmisión
nerviosa y acción muscular.
Yodo => Forma parte de las hormonas tiroidianas
Hierro => Forma parte de la hemoglobina.
Manganeso> Participa con muchas enzima.
Fósforo => Forma parte de muchas moléculas como AN, ATP y Ácidos Nucleicos
Potasio => Participa en el balance hídrico del organismo y en el impulso nerviosos.
Sodio => Mantiene el Ph sanguíneo, participa en el impulso nerviosos.
Flúor => Su deficiencia ocasiona caries dental.

VITAMINAS.- Son sustancias orgánicas de naturaleza compleja que actúan en pequeñas


cantidades regulándolas funciones metabólicas. La mayoría son de origen vegetal aunque en la
actualidad han sido sintetizadas en los laboratorios. La deficiencia de las vitaminas produce
una serie de enfermedades.
Las vitaminas se representan con las letras del alfabeto y de acuerdo a la solubilidad en el
agua se clasifican en:

HIDROSOLUBLES.- solubles en agua; son las vitaminas B; C; G


Vitamina B => hígado, carne cereales, integrales, soya / salud mental, sistema nervioso,
aparato digestivo / daños en el sistema nervioso, falta de apetito
Vitamina C => naranja, limón, papa, vegetales verdes, uvas / piel y encías sanas, cura heridas
/ escorbuto, encías y nariz sangran, heridas internas
Vitamina G =>leche y sus derivados, hígado, carne de res pescado, huevos, levadura de
cerveza y hojas verdes. Salud normal, vigor y resistencia a las enfermedades

LIPOSOLUBLES.- solubles en aceite; son las vitaminas A, D, E, K


Vitamina A => Zanahoria / piel, vista, previene resfríos / ceguera, la cornea se vuelve dura y
opaca.
Vitamina D => leche, mantequilla, huevos, pescado / huesos y dientes sanos / raquitismo, los
huesos se vuelven blandos
Vitamina E => aceites vegetales, nuez, germen de trigo, espinaca / retarda el envejecimiento,
reduce el colesterol, mantiene músculos y nervios / vasos sanguíneos, corazón,
pulmones, nervios
Vitamina K => hojas verdes de (espinaca, alfalfa) / interviene en la formación de la protección
en el hígado / Coagulación de la sangre.

¿QUE ES AVITAMINOSIS?
Carencia de vitaminas en el organismo. Esta falta es causa de ciertas enfermedades. La
ausencia de la vitamina C, por ejemplo, produce el escorbuto. Este mal se manifiesta por
hemorragias, caída de dientes, etc.

Notita.- Cuando los alimentos son oxidados o procesados dentro de nuestro cuerpo producen
calor. La unidad de calor se denomina CALORÍA. La cantidad de calorías que requiere un
individuo varía de acuerdo a la edad, tamaño, peso, sexo, actividad y clima.
Así un empleado que trabaja todo el día en una oficina necesita más o menos 2500 calorías,
mientras que un minero o leñador necesita hasta 7000 calorías.
Así sabemos que:
1 gramo de Carbohidratos = 5 calorías
1 gramo de Proteínas = 4 calorías
1 gramo de lípidos = 9 calorías

ALIMENTACIÓN Y SALUD
Cuando las personas trabajan, estudian o hacen deportes, están gastando energía. Esa
energía se mide en calorías, así como las longitudes se miden en cm, m, Km., etc. Según la
actividad que desarrolle el ser humano, necesita consumir alimentos que le aporten más o
menos calorías. Nuestro cuerpo también consume calorías cuando realiza sus diversos
trabajos, como respiración, digestión, etc. Según opinión de los dietistas, el régimen debe ser
suficiente. Es decir, que debe suministrar las calorías que necesite la persona y debe ser
completo. ¿Qué significa esto? Que debe contener todos los alimentos básicos: hidratos de
carbono, proteínas, grasas, minerales y vitaminas que mencionamos antes. Cuando faltan
algunos, se presentan las enfermedades.

¿POR QUÉ NECESITAMOS ALIMENTARNOS?


Todo organismo viviente, para crecer y cumplir con sus funciones y actividades, necesita de
materia prima y combustible; así como una fábrica para ampliar sus instalaciones y funcionar
óptimamente necesita diversos materiales tales como fierro, cemento, sustancias químicas,
gasolina, etc., así también el organismo necesita diferentes materiales que son suministrados
por los alimentos.
Como sabemos los alimentos son de origen, animal y mineral y cada una de estas proporciona
los nutrientes necesarios para cumplir con nuestro metabolismo.

ALIMENTACIÓN BALANCEADA
¿Cuándo una alimentación es balanceada?
Una alimentación es balanceada o completa cuando incluye:
- Alimentos que contribuyan a crecer y reponer los tejidos (proteínas y minerales), en
una proporción del 15%.
- Carbohidratos y grasas que dan energía en una proporción del 50 y del 35%,
respectivamente.
- Alimentos que tienen vitaminas que regulan el funcionamiento del organismo.
Además, es conveniente beber agua (de seis a ocho vasos al día), puesto que este líquido
forma parte de nuestro cuerpo. Parte importante de ella se pierde al trabajar, sudar, orinar,
etc., por lo que es imperioso reponerla.

COMPRUEBA LO QUE APRENDISTE

I. Responde a las preguntas que se te formulan a continuación


1. Enumera los carbohidratos que conoces
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________

2. ¿Cuál es la diferencia entre proteína y vitamina?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________
3. ¿Qué es una caloría?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________

4. Nombra las vitaminas que son liposolubles.


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________

También podría gustarte