Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°02 - PRIMARIA

TITULO DE LA SESIÓN: LA COMUNICACIÓN FECHA: 23/03/23

DATOS GENERALES:
I.E. COLEGIO ADVENTISTA “PEDRO KALBERMATTER”
NIVEL EDUCATIVAO PRIMARIA
DOCENTE
MARIA ELIZABETH LIMACHI
CICLO v GRADO 5to “A” Y
UNIDAD I SECCIÓN “JOSE” “BENJAMIN”
ÁREA COMUNICACIÓN DURACIÓN 90 min.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN

hoy aprenderemos a describir objetos y luego escribiremos un texto a partir de ello.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA(S) CAPACIDADES DESEMPEÑO(S) PRECISADO(S)
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
Adecúa el texto a la situación comunicativa propósito comunicativo, el tipo textual, así como el formato y el
Escribe diversos tipos de
soporte. Mantiene el registro formal e informal; para ello, se
textos en su lengua
adapta a los destinatarios y selecciona algunas fuentes de
materna
información complementaria.
ENFOQUE(S) TRANSVERSAL(ES) VALOR(ES) DE LA UNIDAD ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE DEMUESTRAN EN EL/LOS ESTUDIANTE(S) Y EL DOCENTE
Enfoque de orientación al bien Compromiso Disposición para trabajar en equipo.
común.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO: 10 MINUTOS

Observan gráficos e imágenes para que puedan descifrar la información que transmiten.

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: Responden a las interrogantes planteadas


por el tutor, como son.
¿Quién de los cuatro utilizan palabras?
¿Quiénes emiten sonidos onomatopéyicos?
PROBLEMATIZACIÓN: ¿solamente las personas pueden comunicarse? ¿Cuál es la forma de
comunicación utilizada en las diferentes imágenes? ¿Qué entiendes por lenguaje y lengua?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Hoy aprenderemos sobre el lenguaje.
SOPORTE ESPIRITUAL I. FE A. (NARRADO): devocional de menores.

1. Normas de convivencia: Finalmente se propone los acuerdos necesarios de convivencia para esta sesión:
Respetar a sus compañeros - Levantar la mano para hablar - Hacer las actividades.

2023
DESARROLLO
PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS DIDÁCTICOS TIEMPO: 60 MINUTOS
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
PARA EL LOGRO DE LAS
Para el desarrollo de las competencias se realizará las siguientes actividades:
COMPETENCIAS

- ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Se explicará con ejemplos y situaciones prácticas el campo


temático de: el lenguaje,lengua y habla. Para ello se utilizará el ppt
- PRÁCTICA DIRIGIDA: Se les pedirá a los estudiantes que desarrollen los problemas y
ejercicios de la Ficha de Trabajo de: el lenguaje

PLANIFICA: Se les pedirá a los estudiantes que piense en lo que saben y que le
gustaría escribir. Luego orientará para que determine su propósito o las razones para
escribir
TEXTUALIZA: Se les pedirá a los estudiantes que desarrollen su tarabjo, el primer
borrador de su texto de acuerdo a lo planificado en forma grupal
REVISA: Se les pedirá a los estudiantes que revisen su texto para detectar errores.
Explique la función que puede tener una palabra en el texto. Explicará con sus propias
palabras las razones del por qué ha organizado el texto de una determinada manera.
y finalmente escribirá la versión final de su texto

CIERRE
PROCESOS PEDAGÓGICOS TIEMPO: 10 MINUTOS
- APLICACIÓN COGNITIVA - Los estudiantes responderán a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy de: El lenguaje ?,
¿Cómo planifique para producir textos?, ¿Cómo escribí? y finalmente ¿Qué errores encontré o que mejoré del texto que
escribí?
- TRANSFERENCIA - Aplicación para la vida: Los estudiantes reflexionan lo siguiente: • ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
(Importante) • ¿En qué situaciones de tu vida diaria podrías aplicar lo que aprendiste el día de hoy? • ¿Qué decisiones de
cambio haces para tu vida y cómo lo harás?
- EVALUACIÓN
Se creará una rúbrica en base al desempeño precisado que está asociado al El proceso de la comunicación (el lenguje)
para realizar la calificación respectiva, considerando los diferentes tipos de evaluación:

2023
- EVALUACIÓN FORMATIVA: Se realizará la evaluación formativa basada en los conceptos de El proceso de la
comunicación (El lenguaje)
- EVALUACIÓN DEL SER: También se realizará la evaluación formativa basada en habilidades de reflexión y toma
de decisiones asociadas al conocimiento
- EVALUACIÓN SUMATIVA: Se observará y/o revisará la evidencia de: Ficha de Trabajo de ejercicios resueltos. y
se emitirá un juicio en base al nivel de logro del desempeño precisado.
-

EVALUACIÓN DEL PROPÓSITO DE LA SESIÓN


PRODUCTO O EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Adecúa el texto a la
situación comunicativa considerando el propósito INTANGIBLES: Explican sobre la situación
Lista de cotejo,
Fichas.
comunicativo, el tipo textual, así como el formato y el soporte. TANGIBLES: caligrama en grupo. ficha de aplicación registro.

Mantiene el registro formal e informal; para ello, se adapta a los Organizador visual (cuaderno).

destinatarios y selecciona algunas fuentes de información


complementaria.

_________________ _________________ _________________


DOCENTE DE AULA V°B° DIRECTOR ACADÉMICO V°B° DIRECTOR GENERAL

2023
ACTIVIDADES
1. Observa esta situación y responde:

a) ¿Qué problemas de comunicación tienen estos señores?


__________________________________________________
__________________________________________________
b) ¿Por qué no logran hacerse entender al hablar?
__________________________________________________
__________________________________________________
2. En las expresiones dadas a continuación se aprecia el habla de personas
pertenecientes a la misma comunidad lingüística. Considerando esto,
escribe el gentilicio de la persona que diría:
• "Hombre, ¿dónde estará el chaval ese?" _______________________________
• "Pero, che, ¿dónde se habrá metido ese pibe?"_______________________________
• "No sé, mi cuate, dónde estará el chavo ese". _____________________________
• "Yo no sé adónde se habrá ido ese mocoso". _____________________________

2023
1. Escribe la lengua o idioma que se habla en cada uno de los siguientes
países:
Brasil : ____________________ Jamaica : _____________________
Camerún: ___________________ Kenia : _____________________
Canadá : _________________ Noruega: ____________________
Dinamarca: ______________ Polonia : _____________________
Egipto : _________________ Rumania: ____________________
Haití : _________________ Rusia: _____________________
India : _________________ Palestina: _____________________
China : _________________ España: ____________________
Portugal: _________________ Japón: _____________________
Corea : _________________ Turquía: _____________________
Israel :___________________ Holanda:_____________________

2023
PARA ESCRIBIR EN EL CUADERNO:

LENGUAJE

Es toda forma de comunicación (palabras,


gestos, colores, etc.) que emplea el ser humano
para expresar sus pensamientos, deseos y
sentimientos. Se caracteriza por ser universal

Se caracteriza por ser


FORMAS universal

Imágenes,
Palabras Gestos Sonidos etc

LENGUA

Es un sistema de signos orales (con sus


representaciones escritas) que utilizan los
habitantes de una determinada comunidad o
pueblo.

Lenguas o idiomas mas usados

Chino Japonés
Perú es un país multilingüe.
Alemán Portugués

Ingles Italiano
Español
Ruso Frances
Quechua
Hindú Español, etc.
Aymara

2023
HABLA

Es el empleo individual de la lengua por parte de


cada persona.

2023

También podría gustarte