Está en la página 1de 3

Diseño de clase

ESTABLECIMIENTO: CICLO ESCOLAR: UNIDAD: II Docente:


2024
CODIGO: GRADO Y SECCIÓN: 3º “A” Director:
Área: Medio Social y Natural CD Barbara Julia López Vargas
Municipio AP Mayra Iris Ramos Coronado
Competencia:
1. Realiza acciones preventivas a nivel familiar, escolar y comunitario que promueven el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas que forman
el cuerpo humano.
2. Describe las formas en que se relacionan los factores bióticos y abióticos en un ecosistema.
Contenidos
Indicadores de logro 1.1.1. descripción de la estructura, funcionamiento e interrelación de los
1.1. Describe el funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo órganos de los sentidos, el sistema muscular, el aparato digestivo: (boca,
humano piezas dentarias, estomago,hígado,pancrease intestinos) El aparato
respiratorio.
1.2. Describe los cambios que ocurren en el cuerpo humano en las diferentes etapas de 1.1.2 identificación de los órganos y células sexuales del aparato reproductor
la vida. femenino y masculino. cuidados e higiene.
1.3. practica voluntariamente medidas preventivas y nutricionales, de acuerdo con los 2.1.1. descripción de la función de los factores bióticos en los
valores de su cultura, para conservar la salud. ecosistemas. .
2.1. identifica las funciones de los factores bióticos y abióticos en un ecosistema.
No. de Clases: (32) Actividades de evaluación Recursos
Actividades de aprendizaje
Programación: bimestral  Elaboración de maqueta y presentación de los Pizarra, libros,
1. Presentación de la Competencia (Propósitos de la lección) sentidos. material didáctico
CONOCIMIENTOS  Exposición grupal de los 5 sentidos. Libro texto
Clase No.  Elaboración del sistema digestivo con unificado
2. Previos 3. Nuevos 4. Aplicados plastilina u otro material señalando Libro de texto
1. Elaboración de sus partes. MINEDUC.
1. Lluvia de 1. Los Órganos de los sentidos, vista y oído. maqueta y
ideas Pag.13,14 presentación de los Elaboración del sistema respiratorio usando
2. Dialogo 2. Sentido del tacto, del gusto y olfato pág. 15 bolsas de nylon y pajillas, señalando sus
sentidos.
3. Retroalimentación partes.
participativo 2. Exposición grupal
4 El aparato digestivo pág. 61.
5 La digestión pág. 62. de los 5 sentidos.
3. Preguntas 6 Retroalimentación 3. Elaboración del Elaboración de poster sobre el aparato
Guías 7 la boca (texto unificado pág. 173) sistema digestivo reproductor masculino y femenino
8 Piezas dentarias (texto unificado pag.173 y 174. con plastilina u otro
9 El estómago (texto unificado pag.176.  Realizar entrevista a comadrona o partera de
10. El intestino, delgado y grueso (texto unificado material señalando
pág. 176 y 177. sus partes. la comunidad sobre el nacimiento humano.
11. El páncreas (texto unificado pág. 177  Clasificar 5 plantas de la comunidad, y
12. El hígado. (texto unificado pág. 177 y178. 4. Elaboración del anotar las diferencias de cada una.
13. Retroalimentación Identificar en una tabla diferencias y
Diseño de clase
14. El aparato Respiratorio pág. 63. (libro de sistema respiratorio
texto del MINEDUC) usando bolsas de
15. Retroalimentación.
16. La respiración (Texto unificado, pág. 165) nylon y pajillas,
similitudes entre los factores bióticos y
17. Aparato Reproductor Femenino y señalando sus
abióticos.
Masculino (Libro de texto del MINEDUC pág. partes.
18. Cuidados de los aparatos reproductores Identificar los diferentes tipos de fenómenos
(libro de texto del MINEDUC pág. 82) 5. Elaboración de
19. El Nacimiento. (libro de texto del poster sobre el
MINEDUC pág. 84) aparato
20. Las plantas según su ambiente (libro de reproductor
texto del MINEDUC pág. 16)
21 Los animales y el medio en que viven (libro de masculino y
texto del MINEDUC pág. 17 ) femenino
22. Los Ecosistemas (libro de texto pág. 19) 6. Realizar entrevista
23. Relación entre los factores bióticos y a comadrona o
abióticos. (libro de texto del MINEDUC pág.
20.
partera de la
24. Adaptaciones de los seres vivos ( libro comunidad sobre el
de texto MINEDUC pág.) nacimiento Instrumento de
25. Cambios en un ecosistema (libro de texto humano.
Mineduc pág. 22) Criterios a Evaluar evaluación
7. Clasificar 5 plantas 1. Identifica las partes de su cuerpo
26. Fenómenos naturales y sociales (libro de
texto Mineduc pág. 23 de la comunidad, y 2. Demuestra conocimiento de las funciones Rúbrica (cuadro de
anotar las de los órganos del cuerpo actividades y
diferencias de cada 3. Aplica normas de salud y seguridad registro de
una. actividades).
Identificar en una
tabla diferencias y
similitudes entre los
factores bióticos y
abióticos.
Identificar los
diferentes tipos de
fenómenos
naturales.
Retroalimentación: Se socializará con todos los presentes a través de una exposición participativa.
Referencia: CNB y libro de texto del MINEDUC.
Diseño de clase
DOCENTE Vo. Bo. DIRECTOR Vo. Bo. Comisión de evaluación

También podría gustarte