Está en la página 1de 37

TEMA 3: TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN MENORES

1. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

 La ansiedad es una respuesta natural de los organismos vivos que se expresa de múltiples formas:
o Cognitivo: son todos los pensamientos que se generan cuando estamos nerviosos. Por ejemplo
“Estoy nervioso” “No voy a ser capaz de hacer...”
o Motor: son todas las cosas que hacemos, las más frecuentes son la agitación motora (hacer las
cosas más rápido), mover una parte del cuerpo (por ejemplo, la pierna) etc.
o Emocional: malestar, frustración etc.
o Fisiológico: latidos fuertes del corazón, sensación de ahogo, respiración agitada, tensión muscular,
etc.
 La ansiedad no es patológica, sino que prepara al organismo para la acción. La ansiedad moderada impulsa
y mejora el rendimiento físico e intelectual. Es una experiencia con valor adaptivo muy importante para la
supervivencia de la especie.
 Dos tipos de ansiedad:
o Normal: cuando prepara al organismo para la acción. La ansiedad moderada impulsa y mejora el
rendimiento físico e intelectual.
o Patológica:
 Se pone en marcha ante un estímulo no
nocivo o cuando la amenaza que percibe
la persona es desmesurada.
 Cuando se pone en marcha muy
frecuentemente.
 Cuando interfiere en la vida diaria.
 Cuando produce alteraciones físicas.
 Cuando dificulta (pudiendo llegar a
impedir) una eficaz resolución de la demanda.
 La ansiedad tiene su origen en la necesidad de escapar de los peligros. Es decir, los humanos somos
animales, que al igual que otras especies debían escapar de los depredadores. Si nos fijamos, lo que nuestro
cuerpo hace cuando se pone nervioso es prepararse para una rápida huida:
o Los músculos se tensan para prepararnos para la acción (p.ej., pelear) o la huida (correr)
o La sangre se centra en el sistema motor (músculos y articulaciones), abandonando el sistema
cognitivo (no es momento de pensar)
o El corazón late más rápido para oxigenar los músculos
o Respiramos más rápido para facilitar la oxigenación
o Se pueden producir cortes de digestión (ahora
no necesitamos hacer la digestión, sino
luchar/escapar)
o El intestino y la vejiga se vacían (cuanto menos
peso, mejor → más corremos y más ligeros
somos)
 ¿Por qué se mantiene la ansiedad?
o En una situación en la que sentimos ansiedad, la ansiedad va creciendo a medida que la situación
avanza, hasta que llega a un punto máximo y después va decreciendo hasta que llegamos a nuestro
estado anterior, es decir, hasta que volvemos a estar más tranquilos.
o Como es una respuesta de activación, no se puede mantener en el tiempo indefinidamente, porque el
organismo llegaría a consumir todos sus recursos.
 ¿Por qué no se reduce? No se reduce debido a la evitación
o Al evitar la situación, no dejamos que la ansiedad siga su curso, no dejamos que se produzca la
curva normal de ansiedad por lo que a largo plazo esta no desaparece.
o La ansiedad comenzará su curva, en el mismo punto donde se realizó el escape y, por consiguiente,
al hacer la curva natural, ésta será mayor:
 Más alta (intensa)
 Más larga (duradera).

 Trastornos de Ansiedad según el DSM-5:


o Trastorno de Ansiedad por Separación
o Mutismo selectivo → Característico de menores
o Fobia específica
o Trastorno de Ansiedad Social (Fobia social) Trastornos obsesivos compulsivos (antes

o Trastorno de pánico (con/sin agorafobia) pertenecían a los trastornos de ansiedad,


pero ahora están en una categoría aparte)
o Agorafobia
o Trastorno de ansiedad generalizada
o T. Ansiedad Inducido por Sustancias / Enfermedad
o Otro Trastorno Ansiedad (No) Especificado
 Epidemiología de los T. de Ansiedad en menores:
2. CLAVES PARA EL DIAGNÓSTICO

 Valorar:
o Valorar frecuencia, intensidad y duración de esos comportamientos.
o Valorar el grado de interferencia en el funcionamiento diario.
o Valorar los síntomas en relación a niveles previos y al funcionamiento habitual.
 Tener en cuenta que los síntomas y su expresión varían con la edad:
o Infancia: más frecuentes síntomas psicofisiológicos y motores
o Adolescencia: más frecuentes síntomas cognitivos
 Tipos de miedo:
o Miedo Adaptativo:
 Ayuda a la supervivencia: aparece ante el peligro real.
 Reacción adaptativa: prepara a actuar ante amenaza.
 Provoca reacciones fisiológicas y conductuales → lucha contra el peligro/huida.
 La mayoría de los miedos infantiles son transitorios, de intensidad leve y específicos de una
edad.
o Miedo patológico:
 Cuando se activa ante estímulos no amenazadores, y no remite ante su desaparición.
 Intensidad elevada que bloquea.
 Afectan de manera significativa a la adaptación del entorno.
 Suelen tener su inicio en la infancia, mantenerse o agravarse en la pubertad y cronificarse de
adultos.
 Dificultan el funcionamiento habitual: limitan la autonomía.

Saber los miedos típicos de


esa edad; es decir, aquellos
que tienen las flechas así

 Miedos escolares más intensos:

 Factores que explican el origen y persistencia de los miedos infantiles:


o Preparatoriedad: debido a la evolución de la especie humana (p. ej., más fácil serpiente inofensiva
que enchufes)
o Vulnerabilidad biológica:
 Reacciones psicofisiológicas de defensa que se disparan rápido, con mucha intensidad y
tardan en normalizarse
 Estado general del organismo (p. ej., niño enfermo, fatigado, con molestias físicas)
o Vulnerabilidad psicológica: pocos recursos para afrontar situaciones estresantes/atemorizadoras
o Historia personal: qué ha ocurrido en el pasado ante la misma situación
o Experiencias negativas (condicionamiento clásico): una intensa (p. ej., separación traumática de la
madre) o varias menos fuertes (p. ej., suspensos repetidos en exámenes)
o Observación (aprendizaje vicario): de otros, en realidad o filmación, sufriendo experiencias negativas
o asustándose
o Transmisión de información: mensajes e historias orales o escritas
o Ventajas del miedo (condicionamiento operante): positivas (p. ej., atenciones especiales) o negativas
(p. ej., alivio del malestar)
 Valorar la concordancia entre diversas fuentes:
o La falta de concordancia es la norma.
o El mejor informador en los trastornos de ansiedad es el niño/adolescente (quien mejor conoce sus
emociones y pensamientos).
o Los padres/maestros informan mejor de conductas observables y hechos relacionados con
momentos específicos.

3. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN – DIAGNÓSTICO DEREVIADAS DE LOS


DATOS EPIDEMIOLÓGICOS

 Dado que pueden ser muy duraderos → la sintomatología puede variar a lo largo del trastorno → evaluar
intervalos amplios
 Dada la alta recurrencia → evaluar la presencia de episodios anteriores = mayor gravedad
 Dada la alta comorbilidad → evaluar siempre la presencia de los más frecuentes:
o Trastornos del estado de ánimo
o Trastornos por comportamiento perturbador (negativista desafiante, disocial)
o Trastorno por abuso de sustancias

4. CONSIDERACIONES GENERALES

 Adecuar instrumentos al contexto, edad y cultura del niño/a


 Recabar información de diversas fuentes
 Empleo de autoinformes (ya que los síntomas claves son encubiertos) – para < 7 años apoyo pictórico
 Observación (especialmente clave hasta los 7 años)
 Comenzar con una entrevista general (primero con padres, al menos, hasta los 14 años)

5. TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD

 Tipos de Trastornos de Ansiedad según el DSM-5:


o Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS)
o Mutismo selectivo: característico de menores
o Fobia específica
o Trastorno de Ansiedad Social (Fobia social)
o Trastorno de pánico (con/sin agorafobia)
o Agorafobia
o Trastorno de ansiedad generalizada
o T. Ansiedad Inducido por Sustancias / Enfermedad
o Otro Trastorno Ansiedad (No) Especificado
o **T. Obsesivo Compulsivo

5.1 TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN (TAS)

 Se trata de uno de los trastornos característicos de la infancia (hasta el DSM-5 estaba dentro de los
trastornos de comienzo en la infancia).
 Este trastorno tiene su raíz etiológica en un miedo evolutivo normal en el desarrollo de los niños/as.
 El miedo a la separación puede manifestarse en forma de preocupaciones, dificultades de concentración,
imágenes intrusivas, sintomatología somática o crisis de angustia.
 El TAS se manifiesta a menudo a la hora de irse a la cama por la noche, con problemas para conciliar el
sueño/permanecer dormidos, y frecuentes conductas de comprobación de que las figuras de apego están
bien.
 Aunque puede diagnosticarse en adultos, su estudio ha sido marginal hasta la consolidación del DSM-5

 Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS) según en el DSM-5:


o (A)Miedo o ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del individuo concerniente a
su separación de aquellas personas por las que siente apego, puesta de manifiesto por al menos tres
de las siguientes circunstancias:
 1. Malestar excesivo y recurrente cuando se prevé o se vive una separación del hogar o de
las figuras de mayor apego.
 2. Preocupación excesiva y persistente por la posible pérdida de las figuras de mayor apego
o de que puedan sufrir un posible daño, como una enfermedad, daño, calamidades o muerte.
 3. Preocupación excesiva y persistente por la posibilidad de que un acontecimiento adverso
(p. ej., perderse, ser raptado, tener un accidente, enfermar) cause la separación de una
figura de gran apego.
 4. Resistencia o rechazo persistente a salir, lejos de casa, a la escuela, al trabajo o a otro
lugar por miedo a la separación.
 5. Miedo excesivo y persistente o resistencia a estar solo o sin las figuras de mayor apego en
casa o en otros lugares.
 6. Resistencia o rechazo persistente a dormir fuera de casa o a dormir sin estar cerca de una
figura de gran apego.
 7. Pesadillas repetidas sobre el tema de la separación
 8. Quejas repetidas de síntomas físicos (p. ej., dolor de cabeza, dolor de estómago, náuseas,
vómitos) cuando se produce o se prevé la separación de las figuras de mayor apego.
o (B) El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, dura al menos cuatro semanas en niños y
adolescentes y típicamente seis o más meses en adultos.
o (C) La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, académico, laboral
u otras áreas importantes del funcionamiento.
o (D) La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental, como rechazo a irse de casa por
resistencia excesiva al cambio en un trastorno del espectro del autismo; delirios o alucinaciones
concernientes a la separación en trastornos psicóticos; rechazo a salir sin alguien de confianza en la
agorafobia; preocupación por una salud enfermiza u otro daño que pueda suceder a los allegados u
otros significativos en el trastorno de ansiedad generalizada; o preocupación por padecer una
enfermedad en el trastorno de ansiedad por enfermedad

 Reacciones propias del trastorno de ansiedad por separación:

 Niños y niñas con TAS se pueden llegar a sentir:


o Demandantes, pegajosos, intrusivos, necesitados de mucha atención
o Quieren constatar que la persona adulta está ahí
o La separación les produce nostalgia y malestar emocional
o Reacciones agresivas con los que intentan separarlos

o Consecuencias: limitación para hacer tareas fuera del hogar como escuela, actividades
extraescolares, fiestas de cumple, excursiones, campamentos o dormir solo/a

5.2 TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG)

 Tienen en común que su elemento central es la preocupación:


o En el TAS: miedo excesivo a la separación de las figuras de apego
o TAG: diversos temas como el rendimiento escolar, deportivo, puntualidad, bienestar de seres
queridos….
 Son los más prevalentes en la infancia (TAS: trastorno más diagnosticado en menores de 12 años).
 Contenido de las preocupaciones:
o En los adultos es salud, trabajo, dinero y familia; mientras que en los niños es competencia, calidad
de sus actuaciones, puntualidad, posibilidad de catástrofe, guerra, etc.
o Los niños se ven como inseguros, están preocupados por lo que piensen los demás, son muy
complacientes y perfeccionistas.
 Trastorno en el que muchas veces, la persona no llega a tomar conciencia de su ansiedad, ya que esta se
encuentra en el límite entre lo “normal” y lo patológico, y no causa por ello manifestaciones fisiológicas
reseñables.
 Coloquialmente se adecuaría a la descripción de un individuo preocupadizo
 Los modelos metacognitivos (p.ej., Wells, 2006) y de intolerancia a la incertidumbre (p.ej., Carleton, 2012)
son de gran utilidad para comprender este trastorno
 Progenitores con presencia de TAG son un importante factor de riesgo para su desarrollo en los hijos/as
(hasta 2,45 veces más probable) (Lawrence et al., 2019)  además, casi siempre provienen de familias
exigentes.

 Trastorno de ansiedad generalizada según el DSM-5:


o (A) Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que se produce durante más días de
los que ha estado ausente durante un mínimo de seis meses, en relación con diversos sucesos o
actividades (como en la actividad laboral o escolar).
o (B) Al individuo le es difícil controlar la preocupación.
o (C) La ansiedad y la preocupación se asocian a tres (o más) (en adultos) de los seis síntomas
siguientes (y al menos algunos síntomas han estado presentes durante más días de los que han
estado ausentes durante los últimos seis meses): **nota: en los niños, solamente se requiere un ítem.
 1. Inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta.
 2. Fácilmente fatigado.
 3. Dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco.
o (D) La ansiedad, la preocupación o los síntomas físicos causan malestar clínicamente significativo o
deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
o (E) La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un
medicamento) ni a otra afección médica (p. ej., hipertiroidismo).
o (F) La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental (p. ej., ansiedad o preocupación de
tener ataques de pánico en el trastorno de pánico, valoración negativa en el trastorno de ansiedad
social [fobia social], contaminación u otras obsesiones en el trastorno obsesivo-compulsivo,
separación de las figuras de apego en el trastorno de ansiedad por separación, recuerdo de sucesos
traumáticos en el trastorno de estrés postraumático, aumento de peso en la anorexia nerviosa,
dolencias físicas en el trastorno de síntomas somáticos, percepción de imperfecciones en el trastorno
dismórfico corporal, tener una enfermedad grave en el trastorno de ansiedad por enfermedad, o el
contenido de creencias delirantes en la esquizofrenia o el trastorno delirante)
 Preguntas específicas TAS y TAG: siempre evaluar juntos a los dos
o ¿Cuántas cosas te preocupan y de qué tipo son?
o ¿Cómo te sientes cuando no estás con papá o mamá?
o ¿Dirías que eres un/a niño/a que se preocupa con facilidad?
o ¿Consideras que te preocupas demasiado acerca de…?
o ¿Crees que otros niños se preocupan tanto como tú acerca de…?
o ¿Te resulta muy difícil dejar de preocuparte o ponerte nervioso acerca de…?

5.3 MUTISMO SELECTIVO

 Se trata del otro trastorno característico de la infancia (aunque puede realizarse también el diagnóstico en
adultos)
 Debe descartarse que se trate de una patología del lenguaje generada por problemas del desarrollo
 La edad media de aparición de este trastorno es entre los 2,7 y los 4,6 años (Driessen et al., 2020)
 Es ligeramente más prevalente en niñas (1:1,2), siendo su prevalencia (Driessen et al., 2020)
 Aunque está asociado principalmente con estados sostenidos de miedo y ansiedad, existen otros factores de
riesgo para el desarrollo de este trastorno (p.ej., problemas del neurodesarrollo, autismo) (Muris & Ollendick,
2021)  es una forma de evitación y escape de algún miedo
 Mutismo selectivo según el DSM-5:
o (A)Fracaso constante de hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por
hablar (p. ej., en la escuela) a pesar de hacerlo en otras situaciones.
o (B) La alteración interfiere en los logros educativos o laborales o en la comunicación social.
o (C)La duración de la alteración es como mínimo de un mes (no limitada al primer mes de escuela).
o (D) El fracaso de hablar no se puede atribuir a la falta de conocimiento o a la comodidad con el
lenguaje hablado necesario en la situación social.
o (E) La alteración no se explica mejor por un trastorno de la comunicación (p. ej., trastorno de fluidez
[tartamudeo] de inicio en la infancia) y no se produce exclusivamente durante el curso de un trastorno
del espectro del autismo, la esquizofrenia u otro trastorno psicótico.

5.4 FOBIA ESPECÍFICA

 Aunque en el desarrollo normal evolutivo de los/as niños/as aparecen miedos, para alguno de ellos estos
miedos persisten, causando un malestar e interferencias clínicamente significativas. Es importante no
desmerecer manifestaciones de miedo intenso por parte de los/as niños/as como “sólo síntoma de una fase”.
 Existe abundante evidencia científica que sugiere que las fobias específicas no son solo bastante
prevalentes, sino también complejas. La ausencia de su diagnóstico y tratamiento puede predecir un malestar
clínico en etapas posteriores vitales (Oar et al., 2019)
 Los rasgos de vulnerabilidad principales para el desarrollo y mantenimiento de este trastorno son:
o 1) alta sensibilidad a la ansiedad y al asco
o 2) sensibilidad a la evaluación negativa
o 3) baja autoeficacia percibida
o 4) alta necesidad de control
o 5) temperamento temeroso
o 6) esquemas cognitivos catastrofistas
o 7) sobreprotección
 Fobia específica según el DSM-5:
o (A) Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (p. ej., volar, alturas, animales,
administración de una inyección, ver sangre).
 **Nota: en los niños, el miedo o la ansiedad se puede expresar con llanto, rabietas, quedarse
paralizados o aferrarse (pej: a la figura de apego).
o (B) El objeto o la situación fóbica casi siempre provoca miedo o ansiedad inmediata
o (C) El objeto o la situación fóbica se evita o resiste activamente con miedo o ansiedad intensa.
o (D) El miedo o la ansiedad es desproporcionado al peligro real que plantea el objeto o situación
específica y al contexto sociocultural.
o (E) El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, y dura típicamente seis o más meses.
o (F) El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo
social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
o (G) La alteración no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental, como el miedo, la
ansiedad y la evitación de situaciones asociadas a síntomas tipo pánico u otros síntomas
incapacitantes (como en la agorafobia); objetos o situaciones relacionados con obsesiones (como en
el trastorno obsesivo-compulsivo); recuerdo de sucesos traumáticos (como en el trastorno de estrés
postraumático); dejar el hogar o separación de las figuras de apego (como en el trastorno de
ansiedad por separación); o situaciones sociales (como en el trastorno de ansiedad social).
Especificar si:
 Animal (p.ej., insectos, perros, caballos…).
 Entorno natural (p.ej., alturas, tormentas, agua).
 Sangre, inyección, herida (p.ej., agujas, procedimientos médicos).
 Situacional (p.ej., avión, ascensor, sitios cerrados).
 Suele iniciarse en la 2º infancia y entre 20-30 años.
 Otra (p.ej., miedo a atragantarse, disfraces, fuegos artificiales…).
 Pregunta específica Fobia:
o ¿Hay algo que te da mucho miedo, asco? Dibuja cosas que te den mucho miedo y descríbelo

5.5 ANSIEDAD SOCIAL

 Este trastorno está vinculado a los miedos evolutivos que surgen principalmente en la adolescencia (miedo a
la evaluación externa, preocupación por la imagen personal, búsqueda de aceptación…)  el ser humano es
un animal social.
 La prevalencia es superior en mujeres (Inglés et al., 2010), siendo la edad de inicio principal entre los 10 y
los 16,6 años (Knappe et al., 2015).
o La prevalencia de este trastorno tiende a disminuir con la edad (Inglés et al., 2010).
o En España, la prevalencia está entre el 5,5% y el 12,06% de los jóvenes (García-López et al., 2014)
 Ansiedad social según el DSM-5:
o A. Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto
al posible examen por parte de otras personas. Algunos ejemplos son las interacciones sociales (p.
ej., mantener una conversación, reunirse con personas extrañas), ser observado (p. ej., comiendo o
bebiendo) y actuar delante de otras personas (p. ej., dar una charla).
 **Nota: en los niños, la ansiedad se puede producir en las reuniones con individuos de su
misma edad y no solamente en la interacción con los adultos.
o (B) El individuo tiene miedo de actuar de cierta manera o de mostrar síntomas de ansiedad que se
valoren negativamente (es decir, que lo humillen o avergüencen; que se traduzca en rechazo o que
ofenda a otras personas).
o (C) Las situaciones sociales casi siempre provocan miedo o ansiedad.
 **Nota: en los niños, el miedo o la ansiedad se puede expresar con llanto, rabietas, quedarse
paralizados, aferrarse, encogerse o el fracaso de hablar en situaciones sociales.
o (D) Las situaciones sociales se evitan o resisten con miedo o ansiedad intensa.
o (E) El miedo o la ansiedad son desproporcionados a la amenaza real planteada por la situación social
y al contexto sociocultural.
o (F) El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, y dura típicamente seis o más meses.
o (G) El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo
social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
o (H) El miedo, la ansiedad o la evitación no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una
sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) ni a otra afección médica.
o (I) El miedo, la ansiedad o la evitación no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental,
como el trastorno de pánico, el trastorno dismórfico corporal o un trastorno del espectro del autismo.
o (F) Si existe otra afección médica (p. ej., enfermedad de Parkinson, obesidad, desfiguración debida a
quemaduras o lesiones) el miedo, la ansiedad o la evitación está claramente no relacionada o es
excesiva.
 Cuadro clínico:
o Respuestas motoras: escape/evitación, inadecuado contacto ocular o tono de voz, exceso de control
en la conversación (acaparan conversación o no interviene nada) e inadecuación de respuestas
asertivas (evitan decir lo que piensan con un estilo pasivo o sumiso vs agresivo)
o Respuestas emocionales: en niños muy pequeños puede haber rabietas o llanto, pero es poco
frecuente.
o Respuestas cognitivas: preocupación desmedida por evaluación negativa y un sesgo atencional a
estímulos potencialmente peligrosos (internos o externos).
o Las respuestas fisiológicas son muy comunes.
 Preguntas específicas Ansiedad Social:
o ¿Consideras que te preocupa demasiado lo que piensen otras personas de ti?
o ¿Sientes miedo cuando te hacen una pregunta en clase o te toca salir a la pizarra?
o ¿Te da miedo decir lo que piensas por cómo vayan a reaccionar los demás?

5.6 TRASTORNO DE PÁNICO

 El desarrollo y mantenimiento de este trastorno está completamente relacionado con la curva de ansiedad y
las conductas de evitación.
 Los primeros ataques de pánico suelen ser inesperados, no señalados o espontáneos. Posteriormente,
pasan a ser situacionales
 Puede entenderse como miedo al miedo: miedo a las reacciones somáticas  espiral de anticipaciones
negativas e hiperatención a las sensaciones fisiológicas.
 Puede ir acompañado de agorafobia (cuando la presencia de este trastorno genera ataques de pánico) o
“solo” (vinculado al miedo a las reacciones fisiológicas exclusivamente, sin asociaciones situacionales)

 Trastorno de Pánico según el DSM-5:


o (A) Ataques de pánico imprevistos recurrentes. Un ataque de pánico es la aparición súbita de miedo
intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y durante este tiempo se
producen cuatro (o más) de los síntomas siguientes:
 ** Nota: la aparición súbita se puede producir desde un estado de calma o desde un estado
de ansiedad.
 1. Palpitaciones, golpeteo del  8. Sensación de mareo,
corazón o aceleración de la inestabilidad, aturdimiento o
frecuencia cardiaca. desmayo
 2. Sudoración.  9. Escalofríos o sensación de
 3. Temblor o sacudidas calor
 4. Sensación de dificultad  10. Parestesias: sensación de
para respirar o de asfixia entumecimiento u hormigueo
 5. Sensación de ahogo.  11. Desrealización o
 6. Dolor o molestias en el despersonalización
tórax.  12. Miedo a perder el control o
 7. Náuseas o malestar “volverse loco”
abdominal  13. Miedo a morir
o (B) Al menos a uno de los ataques le ha seguido un mes (o más) de uno o los dos hechos siguientes:
 1. Inquietud o preocupación continua acerca de otros ataques de pánico o de sus
consecuencias (p. ej., pérdida de control, tener un ataque de corazón, “volverse loco”).
 2. Un cambio significativo de mala adaptación en el comportamiento relacionado con los
ataques (p. ej., comportamientos destinados a evitar los ataques de pánico, como evitación
del ejercicio o de las situaciones no familiares).
o (C) La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un
medicamento) ni a otra afección médica (p. ej., hipertiroidismo, trastornos cardiopulmonares).
o (D) La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental (p. ej., los ataques de pánico no se
producen únicamente en respuesta a situaciones sociales temidas, como en el trastorno de ansiedad
social; en repuesta a objetos o situaciones fóbicas concretos, como en la fobia específica; en
respuesta a obsesiones, como en el trastorno obsesivo-compulsivo; en respuesta a recuerdos de
sucesos traumáticos, como en el trastorno de estrés postraumático; o en respuesta a la separación
de figuras de apego, como en el trastorno de ansiedad por separación).
 Preguntas específicas Trastorno de Pánico:
o ¿Alguna vez has sentido miedo y de manera brusca y rápida alguna o varias de estas sensaciones:
palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo, presión en el pecho o mareo?
o Además, ¿has creído que no los podrías controlar o incluso has pensado que te estabas volviendo
loco o que te ibas a morir?

5.7 AGORAFOBIA

 Aunque suele asociarse con el miedo a los espacios cerrados, lo cierto es que la Agorafobia puede
explicarse como el miedo a encontrarse en un entorno del cual el individuo percibe que es difícil salir en caso
de peligro.
 Así pues, la aparición de la Agorafobia tiene que ver con el miedo a no poder escapar.

 Dentro de los factores de riesgo, los principales serían:


o ↑ sensibilidad a la ansiedad
o Patrón evitativo
o ↓ autoeficacia percibida.
 La comorbilidad con el Trastorno de Pánico es muy alta: 21, 4% (7,6% - 47,6%) (Canals et al., 2019).

 Agorafobia según el DSM-5:


o A) Miedo o ansiedad intensa acerca de dos (o más) de las cinco situaciones siguientes:
 1. Uso del transporte público (p. ej., automóviles, autobuses, trenes, barcos, aviones).
 2. Estar en espacios abiertos (p.ej., zonas de estacionamiento, mercados, puentes).
 3. Estar en sitios cerrados (p.ej., tiendas, teatros, cines).
 4. Hacer cola o estar en medio de una multitud.
 5. Estar fuera de casa solo.
o (B) El individuo teme o evita estas situaciones debido a la idea de que escapar podría ser difícil o
podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes o
embarazosos (p. ej., miedo a caerse en las personas de edad avanzada; miedo a la incontinencia).
o (C) Las situaciones agorafóbicas casi siempre provocan miedo o ansiedad.
o (D) Las situaciones agorafóbicas se evitan activamente, requieren la presencia de un acompañante o
se resisten con miedo o ansiedad intensa.
o (E) El miedo o la ansiedad es desproporcionado al peligro real que plantean las situaciones
agorafóbicas y al contexto sociocultural.
o (F) El miedo, la ansiedad o la evitación es continuo, y dura típicamente seis o más meses.
o (G) El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo
social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
o (H) Si existe otra afección médica (p. ej., enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad de
Parkinson), el miedo, la ansiedad o la evitación es claramente excesiva.
o (I) El miedo, la ansiedad o la evitación no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental
—por ejemplo, los síntomas no se limitan a la fobia específica, a la situación; no implican únicamente
situaciones sociales (como en el trastorno de ansiedad social); y no están exclusivamente
relacionados con las obsesiones (como en el trastorno obsesivo-compulsivo), defectos o
imperfecciones percibidos en el aspecto físico (como en el trastorno dismórfico corporal), recuerdo de
sucesos traumáticos (como en el trastorno de estrés postraumático) o miedo a la separación (como
en el trastorno de ansiedad por separación).
 **Nota: se diagnostica agorafobia independientemente de la presencia de trastorno de
pánico. Si la presentación en un individuo cumple los criterios para el trastorno de pánico y
agorafobia, se asignarán ambos diagnósticos
 Siempre tener en cuenta el estilo educativo sobreprotector (enmascaran y mantienen el trastorno):
o Limita la autonomía
o Refuerza conductas de huida y evitación
o Se anticipan en proveer ayuda, sin haberse pedido
o Impiden que se expongan a situaciones novedosas
 Preguntas específicas Trastorno de Pánico:
o ¿Alguna vez has tenido miedo a salir de casa, a ir solo en autobús o metro, a ir a un centro comercial
o a lugares donde haya mucha gente?

5.8 TRASTORNO OBSESIVO CIMPULSIVO **: SU PROPIA CATEGORÍA

 Se trata de otro de los trastornos más prevalentes en la infancia y adolescencia, con tasas que rondan entre
el 1% y el 3% (Colmenero & Gavino, 2022, p. 232).
 En los niños, la mayor tasa de incidencia es entre los 8 y 10 años, mientras que en niñas es entre los 10 y 20
años (Colmenero & Gavino, 2022, p. 232)  distinguir de rituales en el desarrollo madurativo (6-10 años)
 Es uno de los principales factores de riesgo para las ideaciones suicidas y comportamientos autolíticos en
menores (La Buissonnière Ariza et al., 2022).
 Las investigaciones más recientes proponen que el TOC es el resultado de la interacción de factores:
o 1) genéticos
o 2) neurobiológicos
o 3) ambientales
o 4) sociales
o 5) psicológicos
 *Por su importancia y características etiológicas y sintomatológicas, posee un apartado separado
independiente de los T. de Ansiedad dentro del DSM-5 y CIE 11

 Trastorno Obsesivo Compulsivo según el DSM-5:


o A) Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas.
 Las obsesiones se definen por (1) y (2):
 1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se
experimentan, en algún momento durante el trastorno, como intrusas o no deseadas,
y que en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar importante.
 2. El sujeto intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o
neutralizarlos con algún otro pensamiento o acto (es decir, realizando una
compulsión).
 Las compulsiones se definen por (1) y (2):
 1. Comportamientos (p. ej., lavarse las manos, ordenar, comprobar las cosas) o
actos mentales (p. ej., rezar, contar, repetir palabras en silencio) repetitivos que el
sujeto realiza como respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que ha de
aplicar de manera rígida.
 2. El objetivo de los comportamientos o actos mentales es prevenir o disminuir la
ansiedad o el malestar, o evitar algún suceso o situación temida; sin embargo, estos
comportamientos o actos mentales no están conectados de una manera realista con
los destinados a neutralizar o prevenir, o bien resultan claramente excesivos.
 **Nota: los niños de corta edad pueden no ser capaces de articular los objetivos de estos
comportamientos o actos mentales.
o (B) Las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo (p. ej., ocupan más de una hora diaria) o
causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
del funcionamiento.
o (C) Los síntomas obsesivo-compulsivos no se pueden atribuir a los efectos fisiológicos de una
sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) o a otra afección médica.
o (D) La alteración no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental (p. ej.,
preocupaciones excesivas, como en el trastorno de ansiedad generalizada; preocupación por el
aspecto, como en el trastorno dismórfico corporal; dificultad de deshacerse o renunciar a las
posesiones, como en el trastorno de acumulación; arrancarse el pelo, como en la tricotilomanía
[trastorno de arrancarse el pelo]; rascarse la piel, como en el trastorno de excoriación [rascarse la
piel]; estereotipias, como en el trastorno de movimientos estereotipados; comportamiento alimentario
ritualizado, como en los trastornos alimentarios; problemas con sustancias o con el juego, como en
los trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos; preocupación por padecer una
enfermedad, como en el trastorno de ansiedad por enfermedad; impulsos o fantasías sexuales, como
en los trastornos parafílicos; impulsos, como en los trastornos perturbadores, del control de los
impulsos y de la conducta; rumiaciones de culpa, como en el trastorno de depresión mayor; inserción
de pensamientos o delirios, como en la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos; o patrones de
comportamiento repetitivo, como en los trastornos del espectro del autismo)

 Contenido del TOC:


Limpieza y contaminación Preocupación excesiva por la suciedad, gérmenes, contagio, contaminación
Somáticos Enfermedades o aspecto o apariencia de alguna parte del cuerpo
Religiosos Temor a ofender a figuras religiosas, pensamientos sacrílegos y blasfemos
Agresivos Hacer daño a alguien o uno mismo, a que otras personas sufran daños, a seguir
impulsos no deseados, a ser responsables de desastres
Sexuales Pensamientos/imágenes sexuales prohibidos o perversos hacia uno mismo u otras
personas
Moralidad El bien y el mal. Escrupulosidad moral y sentimientos de culpabilidad

 Temáticas habituales de las compulsiones:


De lavado o limpieza Lavado de manos excesivo y ritualizado. rituales de duhca, baño, aseo. Limpieza
excesiva de objetos personales, incluida la ropa
Revisar y comprobar Comprobar cierres, llaves, juguetes y libros. Revisar que no se hayan cometido errores.
En niños, la comprobación normalmente suele ser con los deberes, en matemáticas
compruebo una y otra vez que me den los resultados… tardan en hacer los deberes
mucho tiempo o no lo llevan hechos, pero la sensación que tienen es que han trabajado
mucho
Repetición Releer, borrar, reescribir, necesidad de repetir actividades de rutina, como pasar y
retroceder a través de una puerta, sentarse y levantarse de la silla…
Ej: niña que tenía un cuaderno que rompía las hojas por desgaste de todas las veces que
había borrado.
Contar Contar objetos, números o palabras
Ordenar, colocar Necesidad de simetría o de alineación de objetos de una forma específica
Acaparar o coleccionar Dificultad en tirar cosas a la basura, conservar trozos de papel u objetos inútiles. Va más
allá de lo evolutivo, que sea inútil y sin sentido aparente
Comportamientos Tocar objetos o realizar conductas un número determinado de veces para evitar que
supersticiosos ocurra algo malo

 Neutralizaciones (compulsiones): quien sufre TOC ¿utiliza otras formas para acabar con la ansiedad?
o Conductas de seguridad: ej. preguntar dudas obsesivas a otros, intentar suprimir el pensamiento
obsesivo, pasar sin mirar (sería una evitación más que una conducta de seguridad. mirando tampoco,
tiene que ver con que tú me des seguridad a mí, lo vamos a ver en terapia, es uno de los ítems que
es costoso y que sin querer responder…).
o Evitación: lo que facilita el pensamiento obsesivo. Por ejemplo: evitar lugares, personas…
o Vigilancia: estar alerta para que no aparezca la obsesión para rechazarlo. Ej. negociaciones con uno
mismo, intentar razonar que esto no es peligroso. Es un diálogo interno que está hablando sobre la
peligrosidad de este pensamiento
 Las compulsiones suelen ser muy castigadas previamente. Hasta que una familia comprende que es un
problema mental, inicialmente es un problema conductual. Se vive como rebeldía, que no le importa el
castigo… Las compulsiones se ven más, son más llamativas y las familias suelen quejarse de ellas (mucho
más que de las obsesiones). TOC en niños, niñas y adolescentes:
o Les puede ser difícil definir el objetivo de los comportamientos o actos mentales.
o Es más probable que tengan más compulsiones que obsesiones.
o Menos probable que reconozcan los síntomas como egodistónicos, es decir como desagradables. A
corto plazo les soluciona la ansiedad que les produce la obsesión, por lo que no les parece
desagradable.
o Pueden presentar compulsiones tipo tic, que pueden confundirse con tics motores  es importante el
diagnóstico diferencial con TICs motores
 Preguntas sobre las obsesiones:
o Grado de molestia o malestar ¿Te molesta mucho que se te ocurran esas cosas? Hay que
preguntarlo siempre, aunque parezca obvio. Con niños a veces les cuesta expresarlo en palabras así
que pueden indicar el grado con el cuerpo (manos más juntas o separadas)
o Grado de irracionalidad del pensamiento ¿Crees que estos pensamientos son “normales”?
¿Cuánto de verdad tienen esos pensamientos? Intentar que no suene a juicio.
o Intrusividad del pensamiento  ¿Crees que esos pensamientos se te ocurren a tí, aunque te gustaría
que no ocurriera? ¿O te lo produce otra persona u otra cosa? Podemos verlo desde esa falta de
control o como algo impulsivo que viene desde fuera, o no. Hay que valorar el componente psicótico,
por lo que hay que valorar si es algo propio o alguien me lo dice de fuera. No guiar las respuestas,
por lo que hay que hacer preguntas abiertas o dar más opciones de respuesta.
o Resistencia y grado de control de la obsesión (me viene sin que pueda hacer nada por evitarlo) 
¿Te resistes a que ocurran? ¿Intentas apartarlas de tu cabeza? Es bueno hacer preguntas abiertas
del tipo “¿qué haces cuando se te vienen esos pensamientos?” y luego, si no sabe cómo contestar, ir
afinando. Es importante preguntar sobre esa resistencia.
o Frecuencia y duración del pensamiento  ¿Cuántas veces te suele ocurrir esto? Vamos a contar las
veces que ha ocurrido esta mañana. ¿Cuánto tiempo estuviste pensando en esto? Por eso aquí los
registros son tan útiles. Te dan respuestas como: mucho, todo el día…
o Grado de interferencia ¿Te distraes mucho pensando en eso? ¿En casa? ¿En el cole? ¿Cuando
haces los deberes? Vamos a valorar el área que tiene más afectación, de cara a la exposición y
valorar el tratamiento.
 Preguntas sobre compulsiones:
o Naturaleza repetitiva o ritual  ¿Me podrías explicar qué es exactamente lo que haces en esos
casos y cuántas veces? (pedir varios ejemplos de días distintos) ¿Hay algún tipo de situaciones en
las que siempre haces eso? Normalmente para cuando se hacen este tipo de preguntas ya sabemos
de qué tipo de compulsión se trata
o Finalidad neutralizadora de la acción  ¿Hay algún tipo de pensamiento ante el que siempre sientes
la necesidad de hacer eso? Si no lo hicieras, ¿Qué ocurriría? ¿Qué ocurre después de haberlo
hecho? ¿Sientes más tranquilidad o nerviosismo? ¿Te sientes mejor o peor? Saber si cuando lo
hace se reduce un poco ese malestar. Saber cómo de reforzada esta conducta.
o Grado de molestia producido por el ritual  ¿Te molesta mucho hacer eso? ¿Por qué? Hay que
afinar bien para que nos explique la diferencia. Ver áreas en las que molesta más, por ejemplo, el
cole (me molesta más en el cole porque se ríen de mi (problemas adicionales).
o Valoración de si el acto es producido por uno mismo  ¿Hay algo o alguien que te obliga a hacer
eso? ¿Lo haces tú porque quieres, aunque te gustaría no hacerlo más? No está el tema de la culpa,
pero lo podemos valorar muy bien, ya que la culpa es una emoción que tenemos que valorar
siempre. Aquí sí que sería diferente de lo psicótico (hay alguien que me está diciendo lo que tengo
que hacer o lo hago para contrarrestar esa compulsión)
o Frecuencia y duración del ritual  ¿Cada cuánto tienes que realizarlo y durante cuánto tiempo?
o Inutilidad percibida (en niños no lo van a percibir tanto con esa inutilidad): ej. Niña que siempre tenía
que coger el tercer metro o autobús. Muchas veces los niños no van a verlo porque viven mucho a
corto plazo. Si les hace sentir bien en ese momento, están haciendo una previsión de algo que
temen, no va a ser tan inútil. ¿Tiene algún sentido para ti?, ¿Crees que es normal o es más bien inútil
hacer esas cosas? La realidad es que los niños la palabra normal siempre la pueden entender, pero
implica una valoración, estoy asumiendo que me estoy saliendo de lo normal, por lo que no es fácil
decirlo.
 Duración de la ocurrencia de la compulsión  ¿Cuánto tiempo llevas haciendo eso? ¿2 semanas? ¿Más de
dos semanas? Mejor hacerlo con registros.
 Resistencia y grado de control de la compulsión  ¿Qué haces después de hacer eso ?, ¿Te resistes a
hacerlo?, ¿Intentas no hacerlo, aunque no lo consigas? ¿Alguna vez puedes lograr aguantar sin hacerlo?

6. INTRUMENTOS DIAGNÓSTICO Y DE EVALUACIÓN (NO ESTUDIAR)


 Instrumentos diagnósticos y de evaluación generales:
o Youth Anxiety Measure for DSM-5 (YAM-5; Muris et al., 2017):
 Cuenta con una versión de autorrespuesta y otra de hetero-respuesta para progenitores.
 Evalúa sintomatología de los principales trastornos de ansiedad del DSM-5 en dos partes:
 Parte I → sintomatología de ansiedad por separación, mutismo selectivo, ansiedad
social, pánico y TAG.
 Parte II → Fobias específicas y agorafobia.
o State-Trait Anxiety Inventory for Children (STAIC; Spielberg et al., 1973, 1982):
 Evaluación de sintomatología ansiosa general según estado (en las últimas semanas) y
rasgo (tendencia general).
o Cuestionario de Ansiedad Infantil (CAS; Gillis, 1980; adaptación española de Gómez-Fernández et
al., 1997)
 Evaluación de sintomatología ansiosa general en niños/as de 6 a 8 años.
o Anxiety Disorders Interview Schedule for DSM-IV, ADIS-IV, Child and Parent (Silverman y Albano,
1996; adaptación española de Sandín, 2002)
 Entrevista estructurada para diagnóstico clínico según criterios DSM-IV.
o Spence Children´s Anxiety Sclae, SCAS, Child and Parent versions (Spence, 1998; adaptaciones
españolas de Forcadell et al., 2020; Orgilés et al., 2012; Orgilés et al., 2018)
 Evalúa sintomatología de: (1) ansiedad por separación; (2) pánico; (3) agorafobia; (4)
ansiedad social; (5) miedo al daño físico; (6) ansiedad generalizada; (7) TOC.
 Versión de autoinforme para niños y adolescentes → SCAS-N.
 Versión para progenitores/cuidadores → SCAS-P
o Screen for Child Anxiety Related Emotional Disorders, SCARED (Birmaher et al., 1997; adaptación
española de Vigil-Colet et al., 2009)
 Cuestionario de cribado para trastornos emocionales relacionados con la ansiedad infantil
(criterios DSM-IV).
o Dominico-Revised (Valla et al., 2000):
 Evalúa sintomatología de los trastornos de ansiedad más prevalentes, según criterios DSM-
IV.
o Child Anxiety Life Intererence Scale, CALIS (Lyneham et al., 2013) → evalúa el grado de impacto
sobre la vida del menor de su posible sintomatología ansiosa.
 Versión autoinforme para niños y adolescentes → CALIS-N.
 Versión para progenitores → CALIS-P.
 Instrumentos para la ansiedad por separación:
o Cuestionario de ansiedad por separación en la infancia y de inicio temprano (CASI; Méndez et al.,
2008)
 Cuestionario de screening sintomatológico de ansiedad por separación
o Escalas de inhibición conductual para niños de 3 a 6 años (BIS 3-6; Ballespí et al., 2012):
 Cuestionario que evalúa el temperamento de inhibición conductual en niños de edad
preescolar. Cumplimentado por progenitores y docentes.
 Instrumentos para el mustimo selectivo:
o Cuestionario de Mutismo Selectivo (SMQ, Bergman et al., 2008; adaptación española Olivares-
Olivares et al., 2021):
 Cuestionario de screening sintomatológico de mutismo selectivo en tres áreas: escuela,
familia y entorno social
o Youth Anxiety Measure for DSM-5 (YAM-5; Muris et al., 2017)
 Escala de mutismo selectivo
 Instrumentos para la fobia específica:
o Severity Measure for Specific Phobia—Adolescentes de 11–17 años (Craske et al., 2013)
o Existen multitud de escalas específicas para evaluar la sintomatología e interferencia de las
diferentes fobias específicas (p.ej., oscuridad, insectos, alturas…)
 Instrumentos para la ansiedad social:
o Escala de ansiedad social para niños y adolescentes de Liebwitz (LSAS-CA; Masia-Warner et al.,
2003)
 Cuestionario de screening sintomatológico de ansiedad social
o Cuestionario de interacción social para niños (CISO-N; Caballo et al., 2007)
 Cuestionario de screening sintomatológico de ansiedad social
 Instrumentos para el pánico:
o Panic Disorder Severity Scale for Children (PDSS-C; Elkins et al., 2014; Shear et al., 1997):
 Escala de ayuda al diagnóstico para niños de 11 a 17 años.
o Youth Anxiety Measure for DSM-5 (YAM-5; Muris et al., 2017) – Parte I
 Instrumentos para la agorafobia:
o Severity Measure for Agoraphobia (Craske et al., 2013):
 Escala de ayuda al diagnóstico para niños de 11 a 17 años.
o Escala de Ansiedad para Niños de Spence (SCAS, Hernández-Guzmán et al., 2009; Spence, 1997)
 Cuenta con tres ítems que miden sintomatología de agorafobia en menores
 Instrumentos para el TAG:
o Generalized Anxiety Disorder – 7 para adolescentes (GAD-7, Spitzer et al., 2006):
 Instrumento breve para evaluar sintomatología de TAG en adolescentes de 11 a 17 años
o Inventario de Preocupación del Estado de Pensilvania para niños (PSWQC, Chorpita et al., 1997):
 Es el instrumento más recomendado (tanto en adultos como niños) para evaluar
sintomatología compatible con la presencia de TAG, junto con el GAD-7
o State-Trait Anxiety Inventory for Children (STAIC; Spielberg et al., 1973, 1982):
 Evaluación de sintomatología ansiosa general según estado (en las últimas semanas) y
rasgo (tendencia general).
o Instrumentos para el TOC:
 Escala de Yale-Brown de obsesiones y compulsiones para niños (CY-BOCS; Scahill et al.,
1997; adaptación española Godoy et al., 2011):
 Sigue criterios DSM-IV
 Inventario obsesivo-compulsivo – versión para niños (OCI-CV; Foa et al., 2010; adaptación
española Rosa-Alcázar et al., 2014)
 Inventario de obsesiones de Leyton, versión para niños (LOI-CV; Berg et al., 1999;
adaptación española IniestaSepúlveda et al., 2017)
 Cuestionario de creencias obsesivas (OBQ; versión española Ruiz et al., 2008)
 Cuestionario de fusión pensamiento-acción para adolescentes (TAFQ-A; Muris et al., 2001;
adaptación española Fernández-Llebrés et al., 2010)
7. TRATAMIENTOS EMPÍRICAMENTE VALIDADOS

 En una reciente revisión realizada por Walter y cols. (2020), estos autores señalan el orden preferible de
elección de tratamientos para los trastornos y sintomatología de ansiedad en niños y adolescentes,
según la evidencia empírica disponible:

 En los últimos años se han realizado diversos metanálisis sobre la eficacia y efectividad de la TCC para el
tratamiento de los trastornos y sintomatología de ansiedad en menores.
o En todos los casos, los resultados avalan la elección de este tipo de tratamiento como primera
elección para el abordaje de estos trastornos en menores (Witheside et al., 2020; Wergeland et al.,
2021).
 Zhou et al. (2019), tras una revisión sistemática sobre la eficacia de diferentes aproximaciones de tratamiento
psicológico a los trastornos de ansiedad en menores, concluyen que la TCC es la más eficaz, seguida de la
Terapia Conductual (TC).
o Además, sólo la TCC mejoraba la calidad de vida de los menores de manera significativa.
 Componentes principales de las intervenciones TCC en menores:
o Las intervenciones para los T. de Ansiedad pueden ser:
 a) Transdiagnósticas: se componen de elementos transversales que son efectivos para
abordar diferentes aspectos de la sintomatología.
 En el caso de las intervenciones transdiagnósticas para los trastornos de ansiedad,
el orden recomendado de aplicación* de las diferentes técnicas es el siguiente:
o 1. Psicoeducación → del problema que presenta el/la menor.
o 2. Técnicas de relajación.
o 3. Regulación emocional.
o 4. Reestructuración cognitiva.
o 5. Exposición (sólo en el caso de ansiedad por separación, fobias
específicas, fobia social, agorafobia, pánico y TOC – en este último caso
deberá trabajarse exposición con prevención de respuesta).
o 6. Solución de problemas.
 *Importante → el orden indicado es el recomendado. La técnica siempre tiene que
estar al servicio del paciente, y nunca al revés.
 b) Específicas para un trastorno:
 Los elementos que componen el programa de intervención han sido validados
empíricamente para el tratamiento de un trastorno concreto.
 Su eficacia/efectividad en un trastorno no implica que sea generalizable a otros.
7.1 PSICOEDUCACIÓN  VER TEMA 3.1

7.2 TÉCNCIAS DE RELAJACIÓN

 Muñeca de trapo: primero tiene que convertirse en un robot (tensión) y luego en una muñeca de
trapo (relajación)  técnica de relajación progresiva de Jacobson
 Técnica del camaleón: para niños muy agitados. Tiene que imitar a un camaleón e ir muy despacio
 Muñeco de nieve: igual que muñeca de trapo, pero con la metáfora de en invierno y primavera se
derrite
7.3 REGULACIÓN EMOCIONAL

 Proceso de regulación emocional:

 Ley de los vasos comunicantes


 Ley de la logística emocional: si no hacemos caso al mensajero, deja de todo en la puerta. El día que abres
la puerta habrá una explosión de emociones (ataques de pánico, etc)
 Ley de la infusión afectiva
 Ley de la falibilidad emocional: cuando interpretamos una situación, nos aparece una emoción; pero esa
emoción no siempre es verdad. Hay que identificar si es verdad o no. Por ejemplo: la culpa ante una mujer
que ha sufrido una violación  tienen que aprender que es una falsa alarma, esa emoción no es correcta y
tiene que aprender darle un valor real
7.4 REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

Ejemplos para dar ejemplificar


diferencias en las cogniciones
(pej: hay personas que ven a
una señora mayor y otras
personas ven a un niño)

 Sesgos cognitivos:
o Para niños/as de entre 4 y 7 años, explicar sólo los sesgos (de manera muy sencilla y adaptados a
su edad):
 Pensamiento dicotómico.
 Maximización / Minimización.
 Lectura de mente.
 Atención selectiva.
 Etiquetación emocional.
o Nunca explicar los sesgos a niños/as menores de 4 años.
Tipo de sesgo Definición Ejemplo
Atención selectiva “Colador”: fijarse sólo en algunos “Sí, me salió todo bien, pero al final
detalles, sacándolos del contexto, me equivoqué y lo eché todo a
ignorando otras características perder”
incluso más llamativas de la
situación, e interpretando la
experiencia total en base a este
fragmento aislado
Adivinar el futuro Hacer continuamente predicciones “Para qué voy a ir a la fiesta si se
negativas sobre el futuro van a reír de mí; nunca voy a ser
feliz”
Catastrofización Dar importancia desmesurada a las “Si me separo de él me hundo” “Este
cosas negativas (reales o no) que dolor va a ser un cáncer” “Si
suceden o a sus consecuencias. suspendo no lo voy a poder
También consiste en temor lo peor, soportar”
en exagerar la probabilidad de que
te ocurra lo temido
Etiquetamiento Utilizar términos inexactos para “He vuelto a comer, soy una vaca
calificar conductas propias o ajenas. repugnante” “No he cumplido el
Se generalizan una o dos conductas horario esta semana, soy una vaga”
o rasgos y se saca un juicio global
sobre otra persona o sobre nosotros
mismos
Imperativos / deberías Creencias mantenidas de forma “La gente debería ser amable
rígida e inflexible, acerca de cómo conmigo”
debería ser uno mismo, otras “Tengo que ser una persona
personas o la vida. perfecta”
Sentir que uno (o los demás) está “Debo hacer las cosas bien y
obligado a hacer cosas o a merecer la aprobación de los
comportarse de determinada demás”.
manera
Inferencias arbitrarias auto culpa Extraer conclusiones partiendo de “Esto es un ataque cardiaco, me voy
excesiva premisas falsas, contrarias a la a morir”
evidencia, o insuficientes
Auto culpa excesiva Echarse la culpa de todo “Todo lo malo que me pasa es por
mi culpa”
Lectura de mente Anticipar reacciones negativas de “Seguro que piensa que soy una
los demás sin una base imbécil”
absolutamente firme “No les caigo bien”
Creer saber que sienten los demás y “Pensarán que soy tonta”
por qué se comportan de la forma
en que lo hacen, sin basarnos en los
hechos y en la lógica
Maximización de lo negativo Exagerar lo negativo y minimizar lo “He suspendido una asignatura, es
positivo. Otorgar excesiva un horror”
importancia a lo negativo
Minimización de lo positivo Restar importancia a las cosas “Aprobar todo en junio no tiene
buenas, aunque sean mínimas que importancia, es mi obligación
le suceden a uno.
Memoria selectiva Recuerdos selectivos de sucesos “¿De verdad que dijiste que lo hice
negativos o ansiógenos bien? Ni lo recuerdo”
Pensamiento dicotómico Tendencia a clasificar las “Las cosas hay que hacerlas bien o
experiencias en términos de todo o no se hacen” Si no me prestas tu
nada, blanco o negro, desastroso o libro es que no eres mi amigo”.
perfecto, etc. No se ve el término
medio, sino los extremos
Perfeccionismo Establecer un criterio muy estricto o “Nunca debería cometer errores
muy elevado para el propio
comportamiento o para el de los
demás y usarlo como la medida
normal de todas las cosas
Sobregeneralización “Bola de nieve”: generalizar un “Me ha dejado mi pareja…mi vida
aspecto o suceso negativo a toda entera es un desastre” (como
nuestra experiencia o todos los pareja, en el trabajo, como madre,
dominios de nuestra vida. como amiga…)
Consiste en sacar conclusiones Si alguien cometió un error en una
generales de un solo hecho ocasión, esperamos que lo cometa
siempre.

7.5 EXPOSICIÓN

 La exposición es una técnica indicada (y prácticamente imprescindible) en el tratamiento de los siguientes


Trastornos de Ansiedad:
o Ansiedad por separación.
o Fobias específicas y social.
o Pánico → Exposición interoceptiva.
o Agorafobia.
o TOC* (recordad que no está incluido como T. de Ansiedad en el DSM-5).
 Puede ser en vivo o en imaginación.
 Principales dificultades:
o Evitación (real o cognitiva).
o Falta de adherencia.
o Miedo a la técnica (especialmente en las primeras sesiones).
 En el caso de niños/as debemos ser especialmente cuidadosos con la implementación de esta técnica.
 Un inadecuado procedimiento podría conllevar una resensibilización, lo que dificultaría enormemente el
trabajo terapéutico y generaría mayor malestar en nuestro paciente.
 Debemos tratar de hacer esta técnica lo más agradable, segura y atractiva posible.
o Esto es de vital importancia en niños/as de hasta 10-12 años.
 Para menores de 6-8 el apoyo de coterapeutas (padres, madres, hermanos/as u otras figuras de referencia)
es fundamental.
 Pasos para aplicar la exposición:
o 1. Haber trabajado previamente psicoeducación, técnicas de relajación, regulación emocional y
reestructuración cognitiva.
o 2. Crear una escalera de exposición:
 La unidad de medida de la ansiedad son los USAs → pueden ir de 0-10 o de 0-100.
 La escalera debe dividirse, al menos, en 10 escalones → aumento del 10% de ansiedad
entre escalón y escalón (+10 USAs).
 Para crear la escalera:
 a) Buscamos con el paciente diferentes situaciones que le generen distintos niveles
de ansiedad (relacionadas con la fobia).
o Recomendación → escribir cada ítem en una tarjeta individual.
 b) Buscamos puntos de anclaje: (1) ítem más bajo – 10 USAs; (2) ítem intermedio –
50 USAs; (3) ítem superior – 100 USAs.
 c) Colocamos el resto de elementos tomando los puntos de anclaje como referencia
o 3. Implementar la escalera:
 Debemos empezar siempre por el elemento más bajo (10 USAs).
 La exposición al ítem debe ser lo suficientemente larga como para que se produzca la curva
de ansiedad.
 Debemos repetir la exposición completa al ítem hasta que logremos 3 exposiciones
seguidas en las que la ansiedad no sea nunca superior a 30 (o 3) USAs.
 Importante → en muchas ocasiones, al realizar la exposición, puede ser que la valoración en
USAs del ítem haya sido distorsionada (por defecto o exceso). En caso de que detectemos
que un ítem genere más ansiedad y malestar del esperado, debemos retroceder al ítem
anterior (ya superado) y volver a elaborar la escalera con esta información. Nunca insistir o
forzar, puesto que generaremos sensibilización.
 Diferencias entre Exposición Gradual y Desensibilización Sistemática:
 En la exposición gradual, la relajación sólo es aplicada entre ensayo y ensayo.
 En la desensibilización sistemática, la relajación se aplica durante el ensayo.
o 4. Reforzar logros y avances. Proporcionar al niño/a apoyo emocional y refuerzo positivo por su
valentía y esfuerzo.

 Ejemplo: miedo a las inyecciones:


o 1. Un amigo le dice que le han puesto una inyección (5)
o 2. Olor a alcohol en su casa (10)
o 3. Visión de algodón en casa (20)
o 4. Ir al hospital (30)
o 5. Visión de jeringuilla (casa) (40)
o 6. Visión de jeringuilla y aguja en casa (50)
o 7. Coger una jeringuilla y una aguja en casa (60)
o 8. Ir a la consulta médica (70)
o 9. Ir a un hospital y ver a una enfermera con jeringuilla (80)
o 10. Ver un vídeo con el ritual de la inyección (90)
o 11. Pinchazo con aguja en casa (100)
 Exposición con prevención de respuestas:
o En la EPR, el individuo se expone de manera controlada y gradual al estímulo temido o a la situación
temida que desencadena su ansiedad.
o Durante esta exposición, se le prohíbe al individuo realizar las respuestas de evitación o rituales
compulsivos que normalmente utilizaría para reducir su ansiedad.
o Esto significa que el individuo debe enfrentar su ansiedad sin recurrir a sus mecanismos de
afrontamiento habituales, lo que puede ser extremadamente desafiante pero también efectivo para
desensibilizarlo al estímulo temido y reducir su ansiedad a largo plazo.
o Problema: un individuo tiene obsesiones relacionadas con la seguridad y realiza compulsiones de
comprobación repetitiva de la cerradura de la puerta antes de salir de casa.
 Prevención de la respuesta de evitación: durante la exposición, se le prohíbe al paciente
realizar la respuesta de evitación o compulsión de comprobación de la cerradura de la
puerta.
 Tolerar el malestar
 Quitar la asociación de compulsión-catástrofe
 Aprender nuevas estrategias para afrontar situaciones de malestar
 Exposición interoceptiva:
o Para llevar a cabo este componente del tratamiento hay que realizar los pasos enumerados a
continuación y que se detallan posteriormente:
 1) Pedir al paciente que realice una serie ejercicios que intentan provocar o simular las
sensaciones corporales temidas.
 2) Colaborar con el paciente para establecer una jerarquía con los ejercicios anteriores,
ordenándolos de menor a mayor miedo experimentado por el paciente ante a las
sensaciones provocadas.
 3) El paciente realiza los ejercicios ordenados anteriormente para exponerse a las
sensaciones temidas.
 4) Ayudar al paciente para que identifique algunas actividades cotidianas en su medio
natural susceptibles de provocar las sensaciones temidas y que es posible que éste haya
estado o esté evitando realizar (ejercicio físico).
 5) Colaborar con el paciente para establecer una jerarquía con las actividades cotidianas
identificadas anteriormente, ordenándolas de menor a mayor miedo a las sensaciones
corporales experimentadas.
 6) El paciente lleva a cabo las actividades cotidianas que han sido ordenadas con
anterioridad para exponerse así a las sensaciones temidas en su medio natural.
o Con el fin de provocar las sensaciones temidas por el paciente, le proponemos la realización de los
9 ejercicios siguientes (Barlow y Craske, 1999a):
 Sacudir la cabeza: el paciente sacude suavemente la cabeza de lado a lado durante 30
segundos para que se produzca sensación de mareo o desorientación.
 Levantar la cabeza: el paciente pone la cabeza entre sus piernas durante 30 segundos y la
levanta rápidamente para producir sensación de desmayo o confusión.
 Contener la respiración: el paciente aguanta la respiración tanto como puede (por lo menos
30-40 segundos) hasta que note opresión en el pecho o tenga la sensación de estar
asfixiándose.
 Girar como una peonza: el paciente da vueltas como una peonza durante un minuto hasta
notar sensación de mareo. Para ello, se puede utilizar una silla giratoria de despacho (y el
terapeuta u otra persona hace girar la silla) o el paciente puede quedarse de pie y ponerse a
girar sobre sí mismo durante un minuto (teniendo cerca una silla o un sofá para sentarte
después o por si se cae).
 Hiperventilar forzadamente: estando de pie o sentado, el paciente comienza a hiperventilar
durante un minuto. Para ello, le pedimos que inhale y exhale con fuerza y tan rápido como
pueda, hasta notar sensación de irrealidad, falta de aliento, cosquilleo u hormigueo,
escalofríos, mareo o dolor ligero de cabeza.
 Mantener fijamente la mirada: le pedimos al paciente que abra bien los ojos y se quede
mirando fijamente (y con tanta intensidad como pueda) un punto de la pared o el reflejo de
su cara en un espejo durante dos minutos, hasta que note sensación de irrealidad.

7.6 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

 No usar esta técnica en menores de 6-7 años


 Pasos en la solución de problemas:
o 1. Orientación al problema:
 Reconocer que los problemas son cotidianos y forman parte
de nuestra vida.
 Saber identificar, unos tendrán más importancia que otros.
 Tener una buena disposición → no tratar de encontrar la
solución perfecta sino la mejor para mi.
o 2. Definición y formulación del problema:
 De forma objetiva.
 Describe el problema concretando al máximo. - “¿Qué podría
hacer yo para…?” → Nos permite evaluar si el problema
tiene una solución real o no.
 La solución correcta es la que está en nuestra mano.
 Ejemplos:
 Definición incorrecta: “Mi problema es que los niños del cole no quieren ser mis
amigos y por eso les pego”
 Definición correcta: “Mi problema es qué debo/puedo hacer para no perder el control
(pegar) y conseguir hacer amigos/as”
o 3. Generación de soluciones alternativas:
 Generar el mayor número de soluciones alternativas (diferentes a las tomadas hasta ahora).
 ¿Cómo? → importante → Generamos alternativas que estén en nuestra mano, no en la de
otra persona.
 Principio de Aplazamiento de Juicio: cualquier solución que le venga a la mente es
válida como alternativa, por descabellada que le pueda parecer. Ahora no debe
valorarlas.
 Principio de Cantidad: debe generar el mayor número posible de alternativas, 10
como mínimo.
 Principio de Calidad: sea concreto en las alternativas que plantee (las generales son
poco útiles y son muy difíciles de ejecutar), pero no se fije ahora si son válidas o no.
o 4. Toma de decisiones: la finalidad es elegir una de las alternativas planteadas en la fase anterior.
La que resulte más adecuada, útil, eficaz o mejor para llevar a cabo en la situación problemática
actual.
 ¿Qué criterios debo usar?
 El valor de la alternativa: ¿consigo mi meta con ella? ¿puedo ejecutar esa solución
de modo óptimo?
 Las consecuencias personales de esa solución en tiempo, esfuerzo, costes o
ganancias emocionales.
 Las consecuencias sociales: efectos sobre los demás (familia, amigos, compañeros
de trabajo, vecinos, etc.).
 Las consecuencias económicas.
 Las consecuencias a corto y largo plazo.
 Ejemplo, podemos hacer dos preguntas:
 1. ¿Me soluciona el problema? Puntuamos de 0 a 10.
 2. ¿Me hace sentir mejor? Puntuamos de 0 a 10.
 Cuando me haya decidido por una solución:
 Con esta solución, ¿puedo cambiar la solución del problema?
 ¿Qué solución o combinación de soluciones debo elegir para poner la solución en
práctica? Tendremos una solución o combinación de soluciones tomadas de manera
no impulsiva.
o 5. Puesta en práctica: es hora de verificar si la solución elegida es efectivamente la más adecuada
en la vida real.
 La alternativa elegida se plantea como una meta.
 Esta meta se divide en submetas (para que el cambio sea más fácil).
 Especificar pormenorizadamente qué hacer, cómo y cuándo.
 Escoger un plazo de tiempo concreto para poner en práctica la solución elegida.
 Escoger el momento adecuado en el que se evaluará si la solución ha sido o no eficaz.
 **Puede llevarla a cabo por primera vez en la imaginación, de forma simbólica. Si lo ha
realizado adecuadamente, póngalo en práctica en la vida real.
o 6. Evaluación: finalmente, verifique el resultado de la siguiente manera:
 Observando su conducta y el resultado obtenido.
 Comparando el resultado actual (observando) con el resultado esperado.
 Retrocediendo a etapas anteriores si ello fuese necesario.
 Finalizando el proceso, si el resultado es satisfactorio.
 Reforzándose por el esfuerzo de aplicar satisfactoriamente este tipo de entrenamiento a su
problema particular (proporciónese a sí mismo/a una recompensa material o un elogio verbal,
por ejemplo). Tanto si el resultado es el esperado como si no, puesto que el mero hecho de
intentarlo merece recompensa.
8. TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS

 Programas específicos para los trastornos de ansiedad infantil:


o Diseñados para tratar más de un trastorno de ansiedad.
o Puestos a prueba en estudios experimentales con muestras de niños y adolescentes que sufren de
cualquiera de los trastornos para los que están indicados.
o En la práctica clínica, el psicólogo debe adaptar el programa tanto al trastorno concreto que el niño o
adolescente padece como a las propias características individuales del menor.
o Más conocidos y con mayor aval empírico:
 “El gato valiente” (Coping cat) de Kendall:
 Trastornos indicados:
o Fobia social.
o Trastorno de ansiedad por separación.
o Trastorno de ansiedad generalizada.
 Versiones:
o Original: individual para niños de 7-13 años.
o Grupal (Flannery-Schroeder y Kendall, 1996).
o Familiar (Howard, Chu, Krain, Marrs-Garcia y Kendall, 2000).
 Objetivo:
o Enseñar al niño a reconocer los primeros signos de ansiedad “no deseada” y
a utilizarlos como punto de partida para el uso de estrategias de manejo de
la ansiedad.
 Reconocimiento del diálogo interno (autodiálogo) ansioso
 Reconocimiento de las respuestas somáticas, emocionales y
motoras de la ansiedad
 Modificación del autodiálogo por otro de afrontamiento (realista).
Desarrollo de planes para mejorar el afrontamiento y ansiedad
 Práctica de la autoevaluación y de la autorrecompensa, incluso por
éxitos parciales
o El objetivo se refleja en un plan de 4 pasos que el niño puede recordar a
partir de la palabra temor:
 1. ¿Tienes miedo?
 2. ¿Esperas que pase algo Malo?
 3. Operaciones que ayudan (actitudes y acciones).
 4. Resultados y recompensas
 Componentes terapéuticos:
o Técnicas cognitivas para la identificación y modificación de pensamientos o
autodiálogos negativos
o Entrenamiento en relajación
o Entrenamiento en habilidades de solución de problemas
o Entrenamiento en habilidades de afrontamiento de las situaciones temidas
(mediante modelado, juego de roles, práctica y reforzamiento)
o Exposición gradual en vivo a las situaciones temidas
o Entrenamiento en habilidades de autorreforzamiento
 Estructura del programa individual:
o 16 sesiones semanales, de 1 hora, con 2 bloques de estructura similar:
 a) 1º (sesiones 1-8): sesión inicial de presentación, 6 sesiones de
aprendizaje de habilidades para controlar la ansiedad y 1 sesión
intercalada con los padres para obtener más información sobre los
problemas del menor e involucrarles en su tratamiento.
 b) 2º (sesiones 9-16): sesión inicial con los padres con parecidos
objetivos a la del 1º bloque, 6 sesiones de práctica de las habilidades
adquiridas en situaciones que, gradualmente, generan cada vez más
ansiedad, y una sesión final de recapitulación y reforzamiento de lo
aprendido.
o Incluye secuenciación graduada de actividades de entrenamiento para
avanzar en la adquisición de nuevas habilidades descansando en el
aprendizaje y práctica de habilidades previas (en el aprendizaje se utiliza
modelado, role-playing y práctica reforzada).
o Pretende que el niño viva la terapia como una experiencia positiva que
puede ser divertida para así aumentar la adherencia terapéutica (p. ej., se
buscan actividades lúdicas para el aprendizaje y práctica de habilidades;
todas las sesiones finalizan con la realización de una actividad divertida
seleccionada por el niño al inicio de la sesión).
 Estructura de las sesiones del programa individual:
o 1. Introducción: se revisan las tareas para casa (actividades DQP:
Demostrar-Que-Puedo) y se refuerza la realización completa o parcial de las
tareas con puntos que se pueden intercambiar por premios al finalizar la
sesión o, en el caso de que no se hubieran hecho, se analiza el motivo y se
realizan las tareas antes de avanzar con el resto de la sesión.
o 2. Parte central: según la sesión, se dedica a la adquisición de habilidades
de afrontamiento y de autocontrol (educación emocional e identificación de
reacciones somáticas de ansiedad, relajación, identificación y modificación
del autodiálogo, resolución de problemas, autorreforzamiento) o a la puesta
en práctica de las habilidades aprendidas en situaciones con un aumento
progresivo de la ansiedad (exposición gradual en imaginación y en vivo).
o 3. Conclusión: se asignan tareas para casa relacionadas con las actividades
desarrolladas en la sesión
 “Amigos de por vida” (Friends for life) de Pahl y Barrett:
 Extensión grupal del programa “El gato valiente” (Coping Cat) de Kendall.
 Incluye además sesiones para el manejo de la ansiedad familiar.
 Trastornos indicados:
o Fobia social.
o Fobia específica.
o Trastorno de ansiedad por separación.
o Trastorno de ansiedad generalizada.
 Versiones:
o Niños de 4-6 años.
o Niños de 7-11 años.
o Adolescentes de 12-16 años
 Componentes terapéuticos*: *son los mismos componentes que el programa
Copying Cat, pero en versión grupal.
o Técnicas cognitivas para la identificación y modificación de pensamientos o
autodiálogos negativos
o Entrenamiento en relajación
o Entrenamiento en habilidades de solución de problemas
o Entrenamiento en habilidades de afrontamiento de las situaciones temidas
(mediante modelado, juego de roles, práctica y reforzamiento)
o Exposición gradual en vivo a las situaciones temidas
o Entrenamiento en habilidades de autorreforzamiento

También podría gustarte