Está en la página 1de 3

i.e.p.

sagrado corazón de jesús -ambo

“educando para la vida”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°2

TITULO DE LA SESION: las reglas de juego del basquetbol

1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN E.I.P Sagrado Corazón de Jesús - DOCENTE JULIAN LEON REYES
EDUCATIVA Ambo
ÁREA Educación física FECHA 24-08-2023
GRADO 1°,2°, 3°, 4° y 5° NIVEL secundaria

2. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTENIDO
• Se relaciona
utilizando sus
Interactúa a habilidades socio - Historia del
motrices. Resuelve situaciones motrices a básquet.
través de sus
través del dominio del dribling en
habilidades básquetbol y de su orientación en
sociomotrices. • Crea y aplica un espacio, tiempo, los objetos y
estrategias y los demás, tomando conciencia
tácticas de juego. de su cuerpo en la acción.

- Reglas básicas
del basquetbol.

• Incorpora prácticas Adapta su cuerpo en la


que mejoran su realización de habilidades
calidad de vida. motrices específicas regulando su
tono muscular, postura y
equilibrio teniendo como
Asume una vida
referencia la trayectoria de
saludable. objetos, los otros y sus propios
desplazamientos, realiza
actividades físicas para mejorar
sus capacidades condicionales
(fuerza, resistencia y velocidad).

• Comprende su
cuerpo. Coordina su cuerpo con
Se desenvuelve de seguridad y confianza al realizar
manera autónoma los fundamentos técnicos del
a través de su basquetbol.
motricidad.

ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
i.e.p. sagrado corazón de jesús -ambo

“educando para la vida”

Enfoque de igualdad de • Docentes y estudiantes promueven la participación de todos y todas en los juegos diversos
género con igualdad de oportunidades y condiciones

Enfoque inclusivo o de • Docentes y estudiantes adaptan, adecúan reglas, asignan funciones de las actividades
atención a la diversidad lúdicas tomando en cuenta las posibilidades y/o características de los compañeros de su
equipo.

Enfoque de derechos • Docentes y estudiantes muestran disposición para conversar con sus pares; expresan sus
opiniones e intercambian ideas o afectos para llegar a consensos de cómo jugar juntos.

3. SECUENCIA DIDACTICA

PROCESOS TIEMPO DESARROLLO DE ACTIVIDADES MATERIALES


PEDAGOGICOS EDUCATIVOS
El docente inicia la sesión dando la bienvenida a los
estudiantes.
Se recibe a los estudiantes y se les recuerda sobre
los protocolos de bioseguridad para una clase - Plumones
segura:
Presentación del tema “las reglas de juego del
básquetbol”.
INICIO 20min - Mota
El docente realiza las siguientes preguntas.
¿sobre las reglas del básquetbol?
. ¿Cuáles son las reglas que tiene el básquetbol?
¿Qué posiciones de juego hay en el básquetbol? - Conos
¿Qué esquema de juego conocen para practicar el
básquetbol?
Las preguntas se absuelven con la participación de - pelotas
los estudiantes de manera muy ordenada y ágil.

Los estudiantes anotan en su cuaderno el concepto de


-Registro
las definiciones de las reglas de juego del básquetbol que Auxiliar
son dictados por el docente, donde se desarrollará cada
función, de las reglas del juego de básquetbol, esquema -silbato
de juego de básquetbol. Luego los alumnos salen al
DESARROLLO 50min campo deportivo para realizar las indicaciones sobre las
reglas del juego.
Se monitorea a los estudiantes con el fin de orientar
las dificultades que tienen.
Se les recuerda brevemente las reglas del
básquetbol.
Presentan su producto.
Se evalúa y el docente hace la reflexión del tema
i.e.p. sagrado corazón de jesús -ambo

“educando para la vida”

Se realiza la Meta cognición de forma oral: ¿Qué hemos


aprendido hoy? ¿Cómo lo hemos aprendido? ¿Qué
CIERRE 15min dificultades hemos tenido para aprender? ¿Cómo podemos Dialogo
. superar estas dificultades? Se evalúa el producto
presentado de forma individual.

Dr. De la I.E.P León reyes, julian


sagrado corazón de Jesús - ambo Docente del área

También podría gustarte