Está en la página 1de 2

“Spotlight”, película basada en hechos reales, presenta una investigación periodística llevada

a cabo por el equipo de periodistas del diario The Boston Glob, concretamente la investigación y
consiguiente exposición de los casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia Católica
en Boston. La investigación se basa en recopilar pruebas sólidas y en la obtención de información a
través de fuentes primarias y secundarias, así como en la colaboración con expertos y víctimas para
obtener una visión integral del problema.

Los periodistas encargados realizan una investigación completa de dichos casos cometidos
en la capital, adentrándose en los archivos de la Iglesia y rastreando documentos judiciales para
identi car y documentar los abusos. De esta forma, no se limitan a investigar casos aislados, sino
que buscan patrones y conexiones que revelan la magnitud del problema y su encubrimiento
institucional. En dicha investigación se hace uso tanto de fuentes primarias (datos producidos por
mi investigación) como secundarias (datos obtenidos de otros datos como bien puede ser una
fuentes primaria) para respaldar la investigación periodística. También hacen uso de documentos
judiciales, informes o ciales y archivos históricos para obtener pruebas sólidas y veri cables sobre
el caso que están investigando, así como recurren a entrevistas con víctimas decididas a compartir
su experiencia, expertos y ex sacerdotes para obtener testimonios y análisis de la situación. . De este
modo, el uso de esta variedad de técnicas garantiza la credibilidad y objetividad a la investigación.

El proceso de investigación llevado a cabo por los expertos tiene un aspecto de nido y
ordenado presentando la siguiente estructura:

1. Identi cación y selección de casos relevantes: nos permite comprender la magnitud de los
abusos y su encubrimiento por parte de la Iglesia Católica, permitiendo dar visibilidad a las
víctimas al mismo tiempo que se contribuye a la justicia aplicadas a ellas y la reparación de la
misma. Además, es importante para establecer patrones y características comunes,
proporcionando prevención a futuros casos similares y generando conciencia sobre el
tratamiento correcto de estos temas. Con respecto a ello, en la película se identi can varios
casos relevantes de abuso sexual cometido por miembros de la Iglesia Católica en la ciudad de
Boston. Uno de los casos más destacados es el del padre John Geoghan, quien abusó de
múltiples niños a lo largo de varios años. Otro caso relevante es el del padre Paul Shanley,
quien también fue acusado de abuso sexual a menores. Estos casos, junto con otros reportados
por las víctimas y descubiertos por el equipo de periodistas de Spotlight, evidencian el
encubrimiento sistemático de la iglesia y la magnitud del problema de abuso sexual en la
comunidad católica de Boston mencionado anteriormente.

2. Recopilación y análisis de pruebas: permite a los periodistas encargados fundamentar sus


investigaciones en evidencias solidad y veri cables. A medida que recopilan pruebas relevantes,
como documentos, testimonios y registros, los periodistas pueden evaluar su veracidad y
credibilidad, identi car patrones y conexiones entre las pruebas y, nalmente, interpretar y
presentar los resultados del análisis de manera objetiva. Destacar que gracias a esta técnica el
equipo de investigación logra revelar la verdad y denunciar los hechos, lo que genera un
impacto signi cativo en la sociedad y abre paso a consecuencias legales y sociales para los
autores de tales hechos los cuales anteriormente a dicha investigación se encontraban
encubiertos por la misma Iglesia Católica. En el caso de la investigación llevada a cabo en la
película este paso se lleva a cabo mediante la revisión de diarios antiguos, libros de registros,
documentos eclesiásticos, entrevistas y testimonios, fuentes con denciales… No obstante,
señalar la importancia del análisis de dichas pruebas ya que sin este paso no sería posible ni
veraz la obtención del respaldo de las denuncias de abuso sexual infantil por parte de sacerdotes
católicos. El análisis de pruebas permite a los periodistas obtener la evidencia necesaria para
corroborar las declaraciones de las víctimas y revelar la verdad oculta durante décadas.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
3. Veri cación de la información obtenida: se realiza a través de cruce de datos con otras
fuentes con ables (contrastación y comparación de la información obtenida de diferentes
fuentes, tanto humanas como documéntales, para obtener una perspectiva más amplia y
corroborar su veracidad), entrevistas con fuentes (los periodistas se reúnen con víctimas,
informantes, experto y funcionario al tener información clave, permitiendo obtener testimonios
directos y detallado, además de conocer diferentes perspectivas y contextos, pudiendo
corroborar los datos gracias a esta diversidad) y revisión de documentos (investigación
minuciosa de informes o ciales, registros públicos, archivos históricos, etc., permitiendo la
obtención de información adicional, corroborar datos, descubrir patrones y tendencia y veri car
la coherencia interna de la información recopilada). . Estos métodos se emplean para garantizar
la abilidad y precisión de la información recopilada, proporcionando una base sólida para el
análisis y validación de los hallazgos del equipo de investigación.

4. Entrevistas a testigos y fuentes con denciales: permiten la obtención de información


privilegiada directamente de las personas involucradas en los casos de abuso y corrupción,
pudiendo acceder a detalles y datos que de otra manera, no sería posible de conocer,
permitiendo profundizar en la investigación y descubrir la verdad oculta detrás de los casos
denunciados. Los métodos utilizados en las entrevistas son la investigación, previa, preparación,
establecimiento de con anza y empatía, uso de técnicas de entrevista especializadas y la
protección de la identidad de las fuentes los cuales podemos observar en la película. Por otro
lado, también encontramos obstáculos como la resistencia y temor de las fuentes, riesgos para la
seguridad de los periodistas y las fuente y di cultades para corroborar la información obtenida

Por último, destacar el impacto en la sociedad de la investigación expuesta en la película al


generar indignación y sobre todo conciencia sobre la importancia de cuestionar y combatir el abuso
de poder en instituciones poderosas como lo es la Iglesia Católica, además de despertar debates
sobre la ética periodística y la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en la
sociedad.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte