Está en la página 1de 32

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ERGONOMÍA Y ESTUDIO DEL TRABAJO

I UNIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DEL ESTUDIO DE MÉTODOS

Evans N. Llontop Salcedo


c15336@utp.edu.pe
LOGRO DE LA CLASE O SESIÓN
El estudiante será capaz de comprender los conceptos de producción y
productividad e identificarlos en los procesos existentes de cualquier
organización.

CONTENIDO DE LA SESIÓN
• PRODUCCIÓN.
• PRODUCTIVIDAD. TIPOS
• EFICIENCIA Y EFICACIA
PRODUCCIÓN

Cantidad de productos fabricados en un período de tiempo


determinado.

EL TRABAJO CREA RIQUEZA


SERVICIO
Un servicio es cualquier acto o desempeño que una persona puede ofrecer a
otra, que es esencialmente intangible y que no conlleva ninguna propiedad. Su
producción puede o no estar ligada a un producto físico.
Características:
• Intangibilidad
• Inseparabilidad (son producidos y consumidos al mismo tiempo)
• Variabilidad
• Perecibilidad (no pueden ser almacenados o inventariados)
• Interacción cliente – proveedor
EJEMPLOS DE SERVICIO

Servicio de entretenimiento

Servicio de mantenimiento

Servicio de atención al cliente


PRODUCTO
Los productos son tangibles, es decir, que pueden apreciados por los sentidos. Los
productos son bienes materiales que son creados a partir de la producción de
materias primas. Estos poseen la particularidad de que se pueden mantener y
almacenar; agotando y perdiendo su vida útil. Y, generalmente, un producto vendido
puede medirse con unidades de masa, como toneladas, kilogramos, gramos y
tamaño como, metros, centímetros o volumen en litros o metros cúbicos.
EJEMPLOS

24 tuberías de PVC por día

4 consultas médicas por hora

1800 botellas de vidrio por mes


PRODUCCIÓN
Es la cantidad de productos fabricados en un período de tiempo, y se
representa de las siguiente manera:
Tiempo base (tb)
PRODUCCIÓN =
Ciclo ( c )

Tiempo base (tb): puede expresarse en: minutos/hora, minutos/día,


minutos/semana, minutos/mes, minutos/año.
Ciclo (c), ritmo de producción o velocidad de producción: representa el
cuello de botella de la línea productiva y viene a ser la estación de
trabajo que más tiempo demora. (min/unid)

Vídeo: La casa de la moneda


https://www.youtube.com/watch?v=Q4kQKpHFamM
PROBLEMA
En la línea de producción mostrada. Calcular la producción en
una hora, en un día y en un turno de trabajo (8 horas).
Sugerencia: asumir tiempo base en minutos.

MP PT
E1 E2 E3 E4 E5
3´ 2´ 5´ 6´ 4´
SOLUCIÓN
En una hora:
tb
P =
c
c = 6 min/unid; tb = 60 min / hora

P= 60 min / hora = 10 unid / hora


6 min / unid
En un día:

P= 480 min / día = 80 unid / día


6 min / unid
LA PRODUCTIVIDAD
Mide el grado de aprovechamiento de los recursos disponibles
cuando se elabora o fabrica un producto.
La productividad es un índice o indicador, que mide la relación
entre la producción obtenida y los recursos o factores productivos
empleados (mano de obra, materia prima, capital, maquinaria,
etc.)

𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝒓𝒆𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐𝒔
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

Producción obtenida (PO)


PRODUCTIVIDAD =
Cantidad de recurso empleado (Q)

Cantidad de recurso empleado (Q): es la mano de


obra, materia prima (insumos), capital, energía,
maquinaria, etc.
RECURSOS O FACTORES PRODUCTIVOS (INTERNOS)

Talento
Energía
Humano

Materiales Capital

Máquinas / Terrenos /
Equipos Edificios
RECURSOS O FACTORES PRODUCTIVOS (EXTERNOS)

Disponilidad de Disponibilidad de mano


materia prima de obra calificada

Clima Político Régimen


Tributario Arancelario

Infraestructura Ajustes económicos


existente gubernamentales
DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD

Personas: 11 Personas: 8
Producción por hora: 1200 unid. Producción por hora: 1000 unid.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD
La productividad es importante porque produce “reacción en cadena”,
esto es, los obreros ganarán más, los empresarios obtendrán más
utilidades, el consumidor tendrá productos de mejor calidad a menor
precio, lo que tendrá como resultado un mejor nivel de vida para la
sociedad.
¿CÓMO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD?
1. Aumentar la producción y mantener los mismos recursos.
2. Reducir los recursos y mantener la misma producción.
3. Aumentar la producción y reducir los recursos simultáneamente.
TIPOS DE PRODUCTIVIDAD

de los materiales
❖ Productividad Parcial de la maquinaria
de la mano de obra

❖ Productividad Global (o Total)


PRODUCTIVIDAD TOTAL
𝑃
p=
𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠+𝑚á𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎𝑠+𝑚𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑟𝑎
(en unidades monetarias)

INCREMENTO DE PRODUCTIVIDAD
𝑝𝑝𝑟𝑜𝑝 − 𝑝𝑎𝑐𝑡
𝑝= 𝑥 100
𝑝𝑎𝑐𝑡

pprop = Propuesta pact = Actual


PROBLEMA
En una Fábrica de medias y guantes, se tiene que los factores productivos como
la mano de obra, se emplearon 600 horas, siendo el pago de 15 soles/hora; en
lana se emplearon 1000 Kg a un costo de 0,90 soles/Kg. y las máquinas
funcionaron durante 300 horas siendo el costo de funcionamiento de 9
soles/hora.
En cuanto a los productos terminados; se obtuvieron 800 pares de calcetines
que se venderán a 10 soles/ par de calcetines; y 600 pares de guantes, cuyo
precio es de 12 soles/par de guantes. Calcule la productividad global.
PRODUCTIVIDAD DE SERVICIOS
Aumenta la dificultad para medirla, como para mejorarla, debido a:
▪ Mano de obra intensiva
▪ Servicio individualizado (no cabe la producción masiva)
▪ Alta heterogeneidad

Algunas relaciones empleadas:


▪ Pasajeros-km (demanda) vs. Asientos-km (oferta)
▪ t - km para el transporte de carga
▪ Número de camas ocupadas en hoteles y hospitales
▪ Porcentaje de hogares con TV por cable
▪ Utilidad bruta y rotación en supermercados
PROBLEMA
Una fábrica de cajas de medidores de voltaje, tiene en su
planilla 100 obreros, produciéndose diariamente 1500 cajas de
medidores. Calcular la productividad respecto a la mano de
obra.
EFICACIA
• Está relacionada con el logro de los objetivos y/o resultados
propuestos, es decir con la realización de actividades que permitan
alcanzar las metas establecidas. La eficacia es la medida en que
alcanzamos el objetivo o el resultado
• Se define como el nivel de consecución de metas y objetivos. La
eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos
proponemos.
EFICIENCIA
Está relacionada con la forma en que se usan los recursos o factores
productivos de la empresa: humanos, materia prima, tecnológicos, etc.; es
decir, se genera cantidad y calidad, incrementándose la productividad.
La eficiencia es hacer las cosas correctamente con el mínimo de recursos.

𝐄𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 → 𝐂𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞


𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 = =
𝐄𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐨 → 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫
EFICIENCIA Y EFICACIA
VARIABLES DEFINICIÓN INDICADORES

EFICIENCIA Forma en que se • Tiempos muertos u ociosos


utilizan los recursos de • Desperdicios
la empresa: humanos, • Porcentaje de la utilización de la
materia prima, capacidad instalada
tecnológicos, etc.
EFICACIA Grado de • Grado de cumplimiento de los
cumplimiento de los programas de producción o de
objetivos, metas o ventas
estándares, etc. • Demoras en los tiempos de
entrega
EFICIENCIA Y EFICACIA EN ORGANIZACIONES

Costos y mejor
aprovechamiento de EFICIENCIA
recursos utilizados.

Cumplimiento de
objetivos propuestos EFICACIA
EFICIENCIA FÍSICA (Ef)

Es la relación de la materia prima útil o empleada en los bienes que


salen (producto o servicio), y la materia prima de entrada. Por lo
tanto la eficiencia física será menor o igual a uno ( Ef <= 1).

Salida útil de MP
EFICIENCIA FÍSICA = Entrada de MP
PROBLEMA
En una Fábrica de tornillos, una persona produce 200 unidades, que
tienen un peso total de 95 kg; para lo cual empleó 100 kg de fierro en
varillas. Calcular la eficiencia física.
EFICIENCIA ECONÓMICA (Ee)
Es la relación entre el total de ventas (o ingresos) y el total de costos (o
inversiones), de los productos. La eficiencia económica debe ser mayor
que la unidad para que se pueda obtener beneficios (Ee > 1).
EFICIENCIA Ventas (ingresos)
ECONÓMICA =
Costos (inversiones)

Figura:
https://image.shutterstock.com/image-photo/red-arrow-icon-on-background-260nw-453461743.jpg
PROBLEMA
Una fabrica tornillos, produce diariamente 200 unidades que tienen un
peso total de 95 kg, para lo cual emplea 100 kg de Fe en varillas. Si el kg
de varilla se compra en S/.10 y el kg de tornillos se vende en S/. 14. Hallar
la eficiencia económica.
RESUMEN
PRODUCTIVIDAD
Índice o indicador que mide el grado de aprovechamiento de los recursos
en el proceso de producción.

LA EFICACIA
Está relacionada con la obtención de los resultados u objetivos deseados
en un tiempo predeterminado.

LA EFICIENCIA
Está relacionada con la forma en que se usan los recursos de la empresa:
humanos, materia prima, tecnológicos, etc; para minimizar desperdicios.
Puede ser física y económica.
GRACIAS

También podría gustarte