Está en la página 1de 10

lOMoARcPSD|24790197

Resumen (incompleto) primer parcial DDHH y Garantías


Travieso Carzoglio
Derechos Humanos y Garantías (Universidad de Buenos Aires)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)
lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS


PRIMER CUATRIMESTRE 2020
Cátedra: Travieso - Carzoglio

Resumen primer parcial – incompleto (basado en preguntas cuestionario)

Unidad 1, 2, 3 y 4 (faltan unidades 5, 6, 7 y 8)


UNO: Derechos Humanos
Definición
Los derechos humanos son derechos que tiene todo ser humano por el simple hecho de serlo, son
atributos de todas las personas, inherentes a su dignidad. El Estado tiene la obligación de respetar
estos derechos y de garantizarlos, así como de organizar su acción a fin de satisfacer su plena
realización. Los DDHH se afirman ante el poder público, ponen un límite al ejercicio del poder.

Clasificación
Estos derechos se pueden clasificar de acuerdo con su naturaleza, su exigibilidad, su
reconocimiento o su orden de aparición. Aquí las diferentes tipologías:

 Según su naturaleza
• Civiles: se titularizan en el hombre, por su condición de tal. Ej: derecho a la libertad
ambulatoria, a transitar, navegar, derecho a comerciar, a la propiedad.
• Políticos: están reservados para los ciudadanos, es decir, aquellos que pueden
participar de la vida política de la Nación. Ej: derecho a elegir y ser electo, a
constituir partidos políticos, a votar en consultas populares, resistir ante un
gobierno de facto, etc.
• Sociales: reconocen al individuo como miembro de una agrupación. Ej: derechos
de trabajadores, derechos de ancianos, niños, derechos a agremiarse, derecho a
huelga, etc.

 Según su exigibilidad
• Operativos: se pueden exigir de modo inmediato, basta su consagración
constitucional.
• Programáticos: requieren de una ley que establezca las condiciones para su
ejercicio (pormenores, condiciones).

 Según su reconocimiento
• Enumerados: son los que están explícitos, es decir, escritos en la letra
constitucional o los tratados de análoga jerarquía.
• Implícitos: aunque no estén escritos, son aquellos que nacen de la soberanía del
pueblo, de la forma republicana de gobierno y de la condición natural del hombre.
Fundamento normativo: art. 33 de la CN y art. 31 de la CADH.

 Según su orden de aparición


• De primera generación: corresponden al principio del constitucionalismo (Bill of
Rights, Revolución Francesa). Fieles a la ideología liberal, se prioriza la actitud
pasiva del Estado, se exige la inhibición de los poderes públicos y la no injerencia
en la esfera privada: comportamiento indispensable para que la sociedad pudiera

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

gozar de derechos tales como propiedad, comercio, navegación, tránsito, libertad


ambulatoria.
• De segunda generación: corresponden al constitucionalismo social, vinculados con
el principio de igualdad. Para el ejercicio de estos derechos el Estado debe
abandonar la actitud pasiva y tomar una conducta positiva, una actitud activa, y
tutelar el efectivo ejercicio de estos, protegiendo a los sectores más débiles.
• De tercera generación: se reconocen a partir de la II GM, son fruto de la evolución
humana y su realización. En esta etapa emergen derechos que se titularizan en el
hombre (derecho a réplica, derechos consumidores), o en la sociedad toda (medio
ambiente, paz, auto determinación).

Características de los DDHH


• Son inherentes: quiere decir que son propios de los seres humanos, todos poseemos
estos derechos por el hecho de ser personas.
• Son necesarios: su reconocimiento en el orden jurídico es un deber del Estado.
• Son universales y trasnacionales: son de todos los seres humanos, sin distinción de raza,
sexo, religión, nacionalidad o territorio donde se encuentre. No se puede invocar
diferencias políticas, sociales o culturales para menoscabarlos.
• Son inalienables: no se pueden renunciar o transferir.
• Son imprescriptibles: no tienen fecha de caducidad, no se pierden nunca.
• Son operativos: la falta de operatividad no es excusa para no aplicar las normas vigentes
de DDHH, los Estados están obligados a adoptar disposiciones de derecho interno para
garantizar el ejercicio de los derechos y libertades.
• Son progresivos e irreversibles: Los DDHH forman un conjunto progresivo, la
progresividad elimina la regresividad. Una vez que un derecho es reconocido, queda
definitiva e irrevocablemente integrado a la categoría de derechos inviolables. La
irreversibilidad es un subprincipio derivado del principio general de progresividad.
• Son interdependientes, indivisibles y están interrelacionados: Los DDHH se relacionan
entre sí, no se pueden jerarquizar, forman un conjunto armónico. No es admisible
desconocer unos para salvaguardar otros. El avance de uno facilita el avance de los demás,
mientras que la privación de un derecho afecta negativamente a los otros; actúan
coordinada y simultáneamente, sin exclusiones, y se refuerzan mutuamente.
• Son oponibles erga omnes: pueden hacerse valer frente a otras personas, o frente al
Estado.
• Tienen efectos verticales: las obligaciones correlativas recaen en los Estados.

DOS: Fuentes del Derecho Internacional Público


Fuentes del Derecho Internacional Público
Las fuentes del DIP están enunciadas en el art. 38 el Estatuto de la CIJ (Corte Int. Justicia), de la
siguiente manera:

Fuentes principales
A. Las convenciones internacionales: de acuerdo con la CVDT, un Tratado es un acuerdo
internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, constituido
por uno o más instrumentos conexos, cualquiera sea su denominación particular. Ver ‘Pasos para
la celebración de un Tratado’

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

B. La costumbre internacional, {son prácticas comunes y reiteradas, de dos o más Estados},


{aceptadas por estos como obligatorias}. La conforman dos elementos constitutivos: un elemento
material u objetivo -la práctica- y un elemento subjetivo -la opinio iuris-.
La práctica (elem. objetivo) consiste en la reiteración constante y uniforme de
comportamientos, concordante con la práctica de otros Estados. Puede ser general
(muchos) o particular (regional, bilateral).
La opinio iuris (elem. subjetivo) es el convencimiento de los Estados de hallarse ante una
norma que otorga derechos e impone obligaciones, no creada por Tratados sino por la
acumulación de convicciones / adhesiones.

C. Los principios generales de derecho internacional, son principios del derecho que se reflejan o
repiten en la mayoría de los Estados. Son producto de comparar y sistematizar distintos derechos
internos, e identificar el ‘espíritu común’ de esa contrastación para el DIP. Este ‘espíritu común’ son
preceptos, saberes jurídicos, generalizaciones o abstracciones de normas. Esta es una fuente
supletoria, solo aplicada ante la ausencia de costumbre o tratado entre las partes.

Fuentes auxiliares
D. Las decisiones judiciales internacionales, la jurisprudencia, representa la interpretación de la
norma. La jurisprudencia solo crea normas particulares (obligatorias para las partes en la
controversia). Se utiliza para precisar, aclarar, pero no crea normas generales.
E. La doctrina internacional, son los escritos de los autores con mayor competencia en derecho
internacional; se utiliza para determinar el alcance del derecho, establecer criterios, instituciones,
reglas, etc.

No existe orden jerárquico entre las fuentes, se puede observar que por ello las mismas no son
ordenadas mediante numerales, sino por medio de letras. En consecuencia, la aplicación de la
norma se hará en función de las normas generales de derecho: ‘lex specialis derogat generalis’
(criterio de especialidad) y ‘lex posterior derogat priori’ (criterio cronológico), con excepción de las
normas ius cogens que prevalecen sobre las otras.

Sobre los Tratados


Pasos para la celebración de un Tratado
De acuerdo con la CVDT de 1969, los pasos para la celebración de un Tratado son los siguientes.
1. Negociación: se considera que son Estados negociadores aquellos que participan en la
elaboración y adopción del texto. Cada Estado envía un representante con plenos poderes
para discutir. En esta etapa se discute temática (objeto, finalidad, obligaciones, derechos,
etc.) y se establece el o los idiomas en que se va a realizar. Se presentan y debaten
propuestas/contrapropuestas por parte de los representantes de cada Estado.
2. Adopción del texto: es el consentimiento de todos los Estados sobre la redacción definitiva
y acreditación del texto. Con la proliferación de tratados multilaterales se pasó al sistema
de mayorías (2/3 de presentes).
3. Autenticación: en esta etapa el acuerdo queda fijado de manera solemne como el
contenido definitivo, único e inalterable del tratado. Es un acto jurídico que da fe a la
veracidad del texto, pero no lo convierte en obligatorio. Las tres formas de autenticar son:
a. La que determine el texto;
b. La que convengan los Estados participantes;
c. Mediante la firma ‘ad-referendum’ de los representantes.

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

4. Manifestación de consentimiento: sin esta, el Estado no queda obligado. Se manifiesta


mediante firma, canje de instrumentos, ratificación, aceptación, aprobación, adhesión, o
cualquier otra forma que se haya convenido.
5. Entrada en vigor.

Sobre las reservas en los tratados


Definición de reserva
Una reserva es una declaración unilateral hecha por un Estado al momento de manifestar su
consentimiento, con el objeto de excluir o modificar efectos jurídicos de ciertas disposiciones de un
tratado. Esta reserva se podrá formular al momento de firmar, ratificar, aceptar, aprobar o
adherirse a un tratado, a menos que:
a. Dicha reserva esté prohibida por el tratado;
b. Que el tratado disponga que pueden hacerse determinadas reservas, entre las cuales no
figure la reserva de que se trate;
c. Que la reserva sea incompatible con el objeto y fin del tratado.

Efectos de las reservas


Una reserva efectiva modificara las disposiciones del Tratado entre Estado autor de la reserva y la
otra parte.

Retiro de reservas
La reserva podrá ser retirada en cualquier momento, y no se exige para ello el consentimiento del
Estado que la haya aceptado. El retiro solo surtirá efecto cuando el Estado contratante haya
recibido la notificación.

La Opinión Consultiva 2/82 (CORTE IDH)


Un Estado es parte de la CADH desde la fecha del depósito de su instrumento de ratificación o
adhesión, tenga o no reservas. La Corte funda esta decisión:
• Los Tratados de DDHH, y en particular la Convención, no son tratados tradicionales, siendo
su objeto la protección de los derechos fundamentales de las personas frente a los Estados.
• La Convención confiere a los individuos la capacidad de peticionar contra cualquier Estado
cuando este haya ratificado la misma, enfatizando sobre las obligaciones que emanan de
este instrumento.
• Que el espíritu de la Convención es comprometer a los Estados a no violar los DDHH.
• Que las reservas no requieren aceptación de ningún Estado parte.

Terminación de un tratado o retiro de una parte


La terminación de un tratado o el retiro de una parte podrán tener lugar:
a) conforme a lo dispuesto en el tratado, o
b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes previa consulta con
los demás Estados contratantes.

Otra forma de terminar un tratado es celebrar uno posterior en un ámbito de la misma materia. Se
considerará que un tratado ha terminado si todas las partes celebran ulteriormente un tratado
sobre la misma materia, si:
a) se desprende del tratado posterior que dicha materia se rija por el nuevo tratado; o
b) las disposiciones del tratado posterior sean incompatibles con las del tratado anterior, y
no pueden aplicarse simultáneamente.

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

Sobre las normas ius cogens


Definición de ius cogens, y tratados
Son normas imperativas de derecho internacional, aceptadas y reconocidas por la comunidad
internacional como aquellas que NO admiten acuerdo en contrario, y solo se pueden modificar por
normas ulteriores que tengan el mismo carácter.
Todo tratado que en el momento de su celebración esté en oposición con una norma ius cogens
es nulo.
Si surge una norma ius cogens con posterioridad a un tratado existente, que este en oposición con
dicha norma, el tratado se convertirá en nulo y terminará, pero con el fin del tratado los derechos
y obligaciones que surgen de el resultarán nulos SOLO en la medida en que sean contrarias al
nuevo ius cogens.

Son ejemplos de normas ius cogens:


• La prohibición de ataques contra civiles (principio de distinción);
• la prohibición del uso de armas que causen un daño mayor que el necesario (principio de
proporcionalidad);
• el trato de civiles y militares de acuerdo con principios de humanidad;
• prohibición de la tortura y de la privación arbitraria de la vida;
• derecho a unas garantías procesales mínimas, acceso a la justicia (derecho al derecho);
• el principio de lo pactado obliga, dado que sin ellas no cabría la existencia de ningún
tratado internacional.

TRES: Diferencias entre DIP y DI


Monismo y dualismo
Existen dos ordenamientos jurídicos, el derecho interno (DI) y el derecho internacional (DIP). Ante
la necesidad de los Estados de aplicar a su ordenamiento interno obligaciones asumidas en el plano
internacional, se empezó a considerar las relaciones entre ellos. Así, surgieron dos posturas:
a. El monismo, que plantea la aplicabilidad directa del DIP, es decir, que no sea necesario una
norma de derecho interno que lo haga aplicable. En esta postura, el DI y el DIP son dos
subsistemas dentro de un mismo ordenamiento jurídico. Dentro del monismo, existen
además dos tipos de aplicaciones, uno donde prevalece el derecho internacional sobre el
derecho interno, y la otra que prevalece el interno sobre el internacional.
b. El dualismo, que señala la existencia de dos ordenamientos jurídicos separados, paralelos
e independientes. Son dos órdenes distintos, con fuentes, sujetos y relaciones distintas. En
esta postura es necesaria una norma de derecho interno para aplicar el derecho
internacional.

Sistema en el ordenamiento argentino


En el sistema jurídico argentino, desde 1853 y hasta principios de 1990, había una relación de
paridad normativa entre el derecho internacional y el derecho interno, que se tradujo en
situaciones disímiles a lo largo de la historia: encontramos fallos donde se dio primacía al derecho
interno, y otros donde se operó a la inversa. A comienzos de los 90’ dos acontecimientos cambiarían
la estructura normativa local. El primero, se debe a sentencias de la CSJN que conferían primacía al
derecho internacional sobre el interno. El segundo de los acontecimientos fue la reforma
constitucional del año 1994, que con la introducción del art. 75, inc. 22, reconoce a los tratados con
jerarquía superior a las leyes, e incluso a algunos tratados de derechos humanos con jerarquía

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

constitucional. Podemos decir que las decisiones judiciales desde 1992 ya adelantaban que los
tratados estaban por encima de las leyes ordinarias, pero la reforma de 1994 lo estableció así
constitucionalmente.

Pirámide normativa – República Argentina


La pirámide de Kelsen es un sistema de jerarquías de normas, según la cual toda norma recibe su
valor de una norma superior.

Solo tienen jerarquía constitucional los tratados internacionales que sean de materia de
derechos humanos, con el voto de las 2/3 partes de la totalidad de miembros de cada Cámara.

Acto federal complejo


Se considera que la celebración de un tratado formal es un acto complejo federal, ya que en el
mismo intervienen dos poderes: el PE y el PL.
 Negociación, la adopción del texto y la firma: estas etapas las realiza el PE;
 Aprobación del tratado por el Congreso: por ambas Cámaras, y se sanciona una ley;
 Ratificación y canje /depósito de los instrumentos: nuevamente a cargo del PE, emitiendo
un acto federal de autoridad nacional.

Art. 27 de la CVDT
Según el art. 27de la CVDT, un Estado no podrá invocar disposiciones de su derecho interno para
justificar el incumplimiento de un tratado. Este artículo impone a los Estados primacía de los
tratados ante cualquier norma interna contraria, o ante disposiciones que equivalgan al
incumplimiento de este (Ej: la falta de una norma que reglamente el ejercicio de un derecho).
Fallos: “Martín y Cía.” y “Esso petrolera”
La doctrina seguida al resolver estos casos fue la misma. La Corte entiende que el derecho interno
y el derecho internacional formaban parte de un mismo ordenamiento, pero que no estaba fundada
la jerarquía de los tratados sobre las leyes. Estableciendo este criterio, regía para todo el

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

ordenamiento los principios generales del derecho, e invocando el criterio cronológico (prevalece
la norma posterior) resuelve,
• para el caso “Martín y Cía.”, inadmisible la inconstitucionalidad del decreto-ley que
entraba en conflicto con el tratado firmado con Brasil;
• para el caso “Esso Petrolera”, que ante dos normas de misma jerarquía prevalece
la norma posterior, y que se confirmaba la sentencia.

Fallo: “Ekmekdjian vs. Sofovich”


El derecho a réplica está establecido en la Convención Americana, en vigor desde 1984. La
controversia del fallo era resolver si este derecho tenía carácter programático o si, por el contrario,
era operativo. Este último fue el criterio adoptado por la Corte, y considera errada la posición que
sostiene la falta de fundamento normativo para acordar prioridad al tratado frente a la ley, y funda
su decisión:
• la Convención de Viena que confiere primacía al derecho internacional sobre el interno;
• que los Tratados son actos complejos de carácter federal, que al ser ratificados imponen
obligaciones al Estado y todos los órganos que lo componen;
• que la interpretación textual del art. 14 de la Convención Americana (derecho a réplica)
despeja toda duda acerca de la operatividad del derecho.

CUATRO: Soberanía y autodeterminación de los pueblos


Derecho a la autodeterminación
El derecho a la autodeterminación es el derecho inherente de cada pueblo de establecer libremente
su condición política, económica y cultural disponiendo de sus recursos y sus riquezas. Implica la
NO injerencia de agentes externos. Se considera pueblo a los habitantes que cumplan los siguientes
requisitos:
a. ser originarios del territorio,
b. haber habitado históricamente esas tierras,
c. tener un ligamento social, económico, cultural con dicho territorio.

Este principio fue receptado por primera vez al finalizar la primera guerra mundial, como parte de
una serie de recomendaciones y objetivos que el entonces presidente Wilson, de los Estados
Unidos, comunicó en un discurso conocido como “los catorce puntos de Wilson”. El objetivo de
estos “catorce puntos” era consolidar la paz europea y lograr el cese de hostilidades entre
potencias. Producto de la iniciativa norteamericana, se fundó la Sociedad de las Naciones que en el
art. 22 de su Pacto estableció por primera vez el principio de autodeterminación: “el bienestar y
desarrollo de los pueblos constituye una misión sagrada de la civilización”.
La SDN fue disuelta una vez finalizada la II GM, y reemplazada por la ONU; actualmente el principio
se encuentra receptado en la Carta de las Naciones Unidas, en la Carta de la OEA, y en numerosas
resoluciones de la Asamblea General de la ONU. Es en una de estas resoluciones, la 1514, donde se
comienza a considerar al principio de autodeterminación como un derecho humano fundamental.
Posteriormente fue consagrado como un derecho en los Pactos y Carta Internacional de Derechos
Humanos, y reconocido como norma ius cogens.
Hay una conexión de interrelación entre el principio de autodeterminación y el conjunto de
derechos humanos reconocidos en el ámbito internacional, toda vez que la autodeterminación de
los pueblos configura la consecuencia natural del principio de libertad individual, en tanto que la
dominación extrajera constituye una negación de esos derechos humanos fundamentales. En la

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

actualidad el principio de autodeterminación es reconocido como un derecho humano, y como


mencionamos anteriormente, todos los derechos humanos forman un solo conjunto, armónico,
progresivo, interrelacionado y sin jerarquías.

Derecho a la soberanía, principio de igualdad soberana y no intervención


La soberanía es la facultad de cada Estado de ejercer, dentro de su territorio, las competencias que
le sean propias y velar por los intereses de la Nación y sus residentes, no solo en cuestiones
económicas, políticas y jurídicas, sino también cuestiones sociales y culturales, reconociéndose
como la máxima autoridad, es decir, sin aceptar instancia superior. La relación con el principio de
autodeterminación de los pueblos es directa: para que un Estado goce de su soberanía, tuvo que
autodeterminarse e independizarse. No obstante, el Estado es soberano de forma relativa, es decir,
que no ejerce su soberanía de manera absoluta sobre su territorio o sus habitantes, ya que esto
implicaría que no se respetarían los derechos humanos. El limite a la soberanía de los Estados son,
por ejemplo, los tratados de DDHH.
El principio de igualdad soberana y de no intervención implica que todos los Estados son iguales,
gozando de mismos derechos y deberes, y son miembros de una comunidad internacional, a pesar
de cualquier diferencia. Por esta razón, todos los Estados tienen el deber de NO intervenir en los
asuntos que se encuentren dentro de la jurisdicción doméstica de otro Estado.

Sistema de mandatos (SDN) y Consejo de Administración Fiduciaria (ONU)


Con el Tratado de Versalles se creó un sistema de mandatos, aplicables a las colonias y territorios
que, como consecuencia de la guerra, se encontraban bajo la soberanía de los Estados derrotados
y que no eran capaces de gobernarse por sí mismos. En virtud de este sistema, estos territorios
pasaron a un Régimen Internacional controlado por la Sociedad de las Naciones, entregando los
territorios a las potencias aliadas y vencedoras para su administración y, en algunos casos, eventual
independencia.
Con la ONU, se creó el Régimen Internacional de Administración Fiduciaria con el objetivo de
promover el desarrollo político, económico, social y educativo, el desarrollo progresivo hasta
alcanzar el gobierno propio o la independencia, y el respeto de los derechos y libertades
fundamentales en aquellos territorios denominados ‘fideicomitidos’, que son:
a. aquellos que estaban en el Régimen de Mandatos, de la SDN,
b. territorios segregados de Estados enemigos en la II GM,
c. territorios voluntariamente colocados bajo este régimen, por los Estados responsables de
su administración.
Para tal fin se creó el Consejo de Administración Fiduciaria, un órgano principal de la ONU, bajo la
autoridad de la Asamblea General, para desempeñar estas funciones y alcanzar estos objetivos.
Actualmente el C.A.F. suspendió sus actividades, a partir de 1994 que alcanzó su función, es decir,
todos los territorios habían alcanzado gobierno propio y/o su independencia.

Resolución 1541: requisitos de un pueblo para autodeterminarse y alcanzar la plenitud de gobierno


De acuerdo con la Res. 1541 de la ONU, para que un pueblo pueda autodeterminarse debe cumplir
con los requisitos para ser considerados pueblo (originario, habitado el territorio y tener
ligamento), y además debe tratarse de un territorio separado geográficamente del país que lo
administra, y ser distinto de este en sus aspectos étnicos o culturales. Si no existiesen ambas
condiciones, sería ilegítimo invocar el principio de autodeterminación.

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)


lOMoARcPSD|24790197

Nacca®

En la misma Res. Se considera que un territorio no autónomo alcanzó la plenitud de su gobierno


cuando:
a. pasa a ser un Estado independiente y soberano,
b. establece una libre asociación con un Estado independiente, como resultado de la libre y
voluntaria decisión del pueblo (sin injerencia externa) y con arreglo de los procedimientos
constitucionales,
c. se integra a un Estado independiente, o a su antigua potencia colonial, fundado en el
principio de igualdad entre pueblos, sin distinciones en cuanto a derechos, libertades y
garantías.

Resolución 2625: principio de igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos


En la Res. 2625 se establecieron una serie de principios de derecho internacional referentes a las
relaciones de amistad y cooperación entre Estados. Entre estos principios se encuentra el principio
de igualdad de derechos y libre determinación, el cual comprende NO solo el derecho de elegir
libremente su condición política, jurídica, económica y cultural, y la disposición de sus riquezas y
recursos, sino también el deber de todo Estado de poner fin de manera inmediata al colonialismo,
a la subyugación, dominación y explotación extranjera, toda vez que estos constituyen una violación
de dicho principio y la denegación de derechos fundamentales establecidos en la Carta.
El derecho de autodeterminación de los pueblos genera el deber correlativo de todos los Estados
de reconocerlo, promoverlo y no obstaculizar su ejercicio, y la obligación positiva de ayudar al logro
de su efectividad, cooperando para que los pueblos sometidos alcancen su independencia y plena
soberanía.

Descargado por Gabriel (gabrielgty478@gmail.com)

También podría gustarte