Está en la página 1de 82

Derechos humanos.

UNIDAD 1.
Introducción.
 Con todas las revoluciones hay una aceleración en el tema de los
derechos humanos.
 A través de las luchas sociales hablamos de constitucionalismo social.
 A mitad del siglo XX hay un proceso de desaceleración, como
consecuencia de las Guerras Mundiales.
 A partir de la 2da guerra mundial la comunidad internacional crea
instituciones para proteger a los individuos.
 Comenzamos con los Juicios de Núremberg o los de Tokio. Según el
derecho internacional clásico es el estado en su derecho interno quien
tiene que enjuiciar
 Se crean instrumentos internacionales como la Declaración Universal de
Derechos Humanos, la Convención Interamericana de Derechos
Humanos, los Pactos Civiles y Políticos; y Económicos Sociales y
Culturales.
 Se eleva al individuo como sujeto del derecho internacional.
Concepto y fundamento.
 Dependen de la teoría filosófica que se siga:
o Iusnaturalismo o Derecho Natural: los derechos humanos son
(connaturales) inherentes a la persona, están dados en el
reconocimiento de la persona. No dependen del reconocimiento
expreso de los estados, el Estado no los otorga, sino que los reconoce
(Santo Tomás, Francisco Suarez).
“Desde que existimos, tenemos derechos”.
o Positivismo o Derecho Positivo: los derechos no son inherentes a la
persona, los derechos dependen de su consagración positiva, que sean
reconocidos textualmente por una norma positiva. La ley positiva crea
los derechos, son concedidos por el Estado, los derechos humanos
nacen con el derecho, son los que están en el ordenamiento jurídico.
 Ledesma: busca satisfacer necesidades básicas, evitar la influencia del
Estado en ciertos ámbitos.
 Otro: son el límite entre la conducta legítima del Estado y lícita de sus
agentes.
 Savoo: el concepto de DDHH entra en el marco del derecho
constitucional y el internacional (postura positivista).
 Nikken: hay que tener en cuanta dos notas específicas:
o Que los DDHH son inherentes a la persona, es decir, no requieren
ningún título específico para adquirirlos y el Estado no los otorga, sino
que los reconoce y respeta.

1
o Solo se afirman frente al Estado, su exigibilidad no depende de la
legislación.
 La postura a la que adherimos es la del Derecho Natural, porque los
derechos preexisten a los Estados. Además, agregamos que los DDHH
están fundados en la dignidad de la persona humana.
 La mayoría de los TTII reconocen que los derechos humanos forman
parte de la naturaleza del hombre, que están apoyados en la dignidad del
ser humano.
Principios o caracteres.
Universalidad:
 Los derechos humanos son universales.
 Ya en la declaración de Viena (1993), en el marco de la Conferencia
Mundial de DDHH se hace referencia a la universalidad de los DDHH.
 No podríamos hablar de DDHH universales si decimos que son
inherentes a la persona humana, por eso hablamos de la
trasnacionalidad:
o Son iguales para todos independientemente de mi nacionalidad o del
territorio en el que me encuentre.
 Hay ciertas limitaciones a esta universalidad, algunos tratados tienen
cláusulas de interpretación o de reserva.
 Normas ius cogens:
o Son ciertos grupos de DDHH que no pueden ser derogados o
suprimidos.
o Por ejemplo, la tortura, la esclavitud, etc.
o De esto se infiere que hay ciertos DDHH que pueden ser limitados.
Igualdad:
 Todos tenemos el derecho a ser titulares de DDHH por el simple hecho
de ser personas, sin que estos puedan ser avasallados en razón de nuestra
religión, género, nacionalidad.
Interdependientes:
 Porque están relacionados entre ellos, yo necesito del ejercicio de ciertos
derechos para que otros también puedan ser realizados.
 Por ejemplo, para gozar del derechos a la vida, debo gozar del derecho a
la salud, o a un medio ambiente saludable.
Integrales:
 No puedo dejar de reconocer un derecho para ejercer otro.
Indivisibles:
 No pueden ser reglamentados.
Irreversibilidad:
 Una vez que un derecho pasa a ser considerado por la comunidad
internacional como DH, no se puede revertir su reconocimiento.

2
 Esto se relaciona con que la dignidad humana no puede ser susceptible de
relativismos.

Progresividad:
 Los DDHH son susceptibles de ampliación y no los puedo revertir o
reducir.
 Por ejemplo, la pena de muerte, esta regulada en el PSJCR en el Art. 4
inc. 3, que establece que en el momento que se firma la convención, si
algún Estado tenía la pena de muerte en su ordenamiento jurídico y
decide eliminarla, no puede volver a incorporarla por la progresividad.
Así como no podría ampliarlo.
Principio pro homine:
 En caso de conflicto de derechos, hay que elegir el mas benigno para la
persona humana.
Operatividad:
 En contraposición a las normas programáticas.
 En el fallo “Ekmekdjian c/ Sofovich”, como no estaba regulado el derecho
a réplica, auqnue si consagrado en el PSJCR, por lo que se resuelve que:
o Un derecho regulado en un tratado internacional es obligatorio para el
estado.
o Un estado no puede excusarse en una norma de derecho interno para
incumplir con un tratado internacional.
o Todas las normas de DDHH son operativas.
o El Estado debe adecuar el derecho interno al derecho internacional.
Principio de proporcionalidad:
 Hay ciertos DDHH que pueden ser limitados, pero esta limitación tiene
que ser excepcional, y va a tener ciertos requisitos formales y
sustanciales. Requisitos:
o Toda limitación de un DH tiene que ser por ley.
La Corte Interamericana (es el último interprete de la Convención) se
pronunció al respecto en una opinión consultiva (los estados pueden
consultarle sobre dudas de la Convención) y estableció que se
entiende por ley, ley del congreso (de los órganos legislativos).
o Se habla de subprincipios del principio del principio de
proporcionalidad:
 Idoneidad: cuando limito un derecho tiene que contribuir al fin
por el cual lo limito.
 Necesidad: que sea el medio mas idóneo, el menos lesivo.
 Proporcionalidad en sentido estricto: que el sacrificio compensa
el resultado que intento obtener.
Efectos verticales de los DDHH:

3
 ¿Quienes son los obligados, los sujetos pasivos? Art. 1 de la Convención
Americana dice que los obligados a respetar y garantizar todos los
derechos establecidos en la Convención son los Estados.
 En el caso en que haya incriminaciones recíprocas, el individuo al Estado
y el Estado al individuo, la Comisión no puede iniciar una investigación
en contra de ese individuo.
 Esto no quiere decir que no se lesionen los mismos bienes jurídicos,
tampoco significa que los derechos humanos están en contra de la
represión del delito. Por el contrario, si no hay represión del delito, el
Estado incurre en responsabilidad internacional.
 Puede ocurrir que un caso en el cual inicialmente el Estado no es
responsable, como una ofensa a un individuo por parte de otro, si el
Estado no realizó las conductas tenientes a impedir esta situación o no
investigó la cuestión y sancionó al responsable; hablamos de
responsabilidad internacional del Estado ante una violación de DDHH.
Interpretación evolutiva de los tratados.
 Fallo Artavia Murillo, se dejó de permitir la Fecundación in vitro en
Costa Rica, se habla del derecho a formar una familia y a la privacidad.
 Cuando se celebra la Convención Americana de DDHH, no existía la
fecundación in vitro, por lo que el tema no estaba previsto.
 Por esto se empieza a hablar de la interpretación evolutiva de los tratados,
tanto para la Corte Interamericana como para la Europea, hay que
entender los tratados de DDHH como vivos, debo poder adaptar una
cuestión no contemplada a nuevas cuestiones y darles una solución
conforme a los DDHH.
 Los fallos de la Corte Interamericana obligan al resto de los Estados
miembros.
TRUCCO.
¿Todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos?
 No, el Estado debe garantizar esto, removiendo obstáculos y
promoviendo el desarrollo mediante políticas públicas. Debe intentar que
esta igualdad se transforme en una real, no formal.
¿Qué relación hay entre derechos y deberes de la persona humana?
 Así como todos tenemos derechos, todos tenemos el deber de respetarlos.
Entonces mi derecho encuentra su límite en el derecho, la honra y la
dignidad del otro.
 El ejercicio abusivo del derecho es el que avasalla los derechos del otro.
 Yo también tengo deberes frente al Estado, los impuestos, votar, armarse
en defensa de la patria, no puedo ejercer ningún acto que vaya en contra
de los intereses de mi país (traición a la patria).

4
 ¿Hay deber de trabajar? Es discutido. Quienes dicen que si sostienen que
el trabajo hace a la dignidad de la persona y contribuye al crecimiento del
país. Además, establecen que los derechos tienen deberes correlativos.

¿Cuántos son los DDHH?


 Los DDHH son vivos, a medida que la sociedad evoluciona los derechos
se amplían y se crean nuevos.
 El derecho a la identidad, al medio ambiente, al consumidor y al usuario,
el derecho al matrimonio igualitario.
 Esto hace a la nota de progresividad, los derechos avanzan y se
conquistan por la dignidad de la persona humana.
Derechos humanos, derechos fundamentales y ius cogens.
Normas dispositivas:
 Son normas que los estados pueden disponer libremente.
 Por ejemplo, restringir por el plazo de 6 meses que las personas puedan
viajar libremente.
Normas de orden público o ius cogens:
 Una norma o principio ius cogens es aquella que por proteger intereses
vitales o fundamentales de la comunidad internacional, no admiten
prueba en contrario.
 Tratan cuestiones, que por ser tan vitales para la persona humana los
estados no pueden disponer libremente.
 Por ejemplo, el derecho a la vida, atentar contra el medio ambiente, el
genocidio, la tortura. Aún en Estado de guerra no se puede atentar contra
la vida, torturar prisioneros, etc.
La obligación de respeto y garantía de los derechos.
¿Quién está obligado a respetar nuestros derechos?:
 El otro.
 El Estado, debe respetar y garantizar mis derechos.
 La comunidad internacional.
¿Dónde están reconocidos nuestros derechos?:
 En la CN, CPs, en normas municipales, los Códigos, las leyes.
 Nuestro país ha ido plasmando en distintas normas el reconocimiento de
nuestros derechos.
 También, esta protección en las Leyes Nacionales, se ve ampliada por los
Tratados Internacionales de DDHH.
 Si bien los derechos están en normas internacionales, la primera
obligación de respetar y garantizar los derechos recae en los estados, no
en la comunidad internacional.
La operatividad de los DDHH:

5
 La gran lucha es como hacer operativos los derechos, ¿cómo puede el
Estado garantizar los DDHH en la práctica?
 Las políticas publicas son las que deben complementar la Ley para
garantizar los derechos.

UNIDAD 2.
Antecedentes y evolución histórica de los derechos humanos.
Punto 6 y punto 7 son los mas importantes.
 Lo que hoy conocemos como DDHH no se conocía en la antigüedad, el
concepto se fue creando a lo largo del tiempo.
 No se puede decir que el antiguo Egipto hablaba de DDHH como lo
conocemos ahora. No existía el Estado
Pueblos antiguos.
 La cultura estaba basada en los comportamientos, las costumbres, las
creencias, la divinidad.
 No existían las normas escritas.
 Egipto y los pueblos de la Mesopotamia, comenzaron a recopilar normas
en forma sistematizada.
 Se destaca el Código de Hammurabi (1700 a.C.). fue una compilación
escrita con disposiciones vinculadas a la familia, al ámbito penal,
contenía la Ley del Talión.
 Antes de la Ley del Talión la venganza no tenía límite, esta ley reguló el
alcance de la venganza.
Grecia.
 De Grecia heredamos la polis.
 Se introduce un nuevo concepto de dignidad humana, el hombre libre, el
ciudadano.
 Los ciudadanos podían debatir.
 No cualquiera era ciudadano en Grecia, quedaban fuera las mujeres, los
extranjeros, los esclavos.
 La esclavitud no solamente era tolerada, sino que era regulada y
necesaria. Formó parte de la esencia misma de la vida humana. Esto es,
porque el esclavo era una cosa, objeto del comercio, herramienta de
trabajo, etc.
 Aportaron la razón a las discusiones, se pasa del mito al logos. Se
comenzaron a cuestionar verdades que eran consideradas absolutas
(relativismo cultural).
 Además, nace la ética como disciplina de reflexión.
 En Grecia se empieza a discutir si la Ley Natural está por encima de la
Ley Positiva injusta.

6
 Los griegos comienzan a mostrar estas cuestiones en el teatro. Antígona
es una obra de Sófocles. Hay una Ley Natural que le reconoce a las
personas rendir culto y enterrar a los muertos; el Rey Creontes dictó una
Ley prohibiendo enterrar a los muertos; aún así, Antígona enterró a su
hermano.

Roma.
 El gran legado romano es el derecho, su influencia en el Derecho Civil.
 Ley de las 12 Tablas: fue la primer ley escrita romana. Destacamos que
hasta este momento el derecho en roma había tenido un carácter sagrado,
religioso. Esta ley es el punto de partida de la secularización del derecho.
 Este derecho no tenía vocación de universalidad.
 Surge la figura del pater familia, quien tiene poder sobre las mujeres, los
niños y los esclavos.
 La idea del poder estaba muy arraigada en la cultura del Derecho
Romano.
 Sin duda, el gran aporte a una concepción de los DDHH basados en la
idea de igualdad y dignidad del ser humano va a venir dada por la religión
judeocristiana.
 Se crea una base de valores morales sobre la cual se asientan los DDHH.
Antiguo Testamento:
 (antes de la llegada de cristo) hay ideas de comportarse con justicia,
fraternidad, evitar el odio en las personas.
 El convencimiento de las religiones monoteístas es la idea de igualdad,
porque somos todos hijos de un mismo padre.
 “Amad también vosotros al extranjero” “si tu enemigo tiene hambre dale
de comer pan y si tiene sed dale de beber agua” (a.C.).
Llegada de Cristo:
 Del hijo de Dios, a la tierra fue increíblemente influyente a los DDHH.
 Trajo la idea de rebelarse a la autoridad “dar al Cesar lo que es del Cesar
y a Dios lo que es de Dios” marco un límite a la autoridad.
 Trae la idea de amor al otro, de poner la otra mejilla; amar al otro como a
vos mismo; no robar.
 Los 10 mandamientos fueron un “tratado de DDHH” de esa época.
 Trae la idea de solidaridad, con quien sufre, con el que menos tiene, la
idea del perdón y de la ayuda. En especial a quienes menos tenían.
 Se acercó a los enfermos, a los leprosos (había una concepción de que el
enfermo era endemoniado), a las prostitutas (era sancionada con
lapidación).
7
S. XV y S. XVI.
 A partir del s. XV comienza el Renacimiento en Europa,
fundamentalmente en Italia.
 Con este llega el humanismo. Los derechos comienzan a ser considerados
individualmente (derecho de la persona, no de las personas).
 El hecho mas trascendente es la conquista española sobre América.
 Hay un avasallamiento de los derechos de los nativos americanos. Se
sostiene de la idea de la esclavitud, los despojaron de su idioma, religión,
tierras.
 Hubo voces como Fray Bartolomé de las Casas, que discutieron esta
situación. Establecían que los nativos debían ser tratados bien,
rechazaban la idea de sometimiento por la fuerza; se les debe respeto.
 El nativo era considerado un ser inferior, incapaz.
 En el Norte de América llevó al exterminio del nativo.
S. XVI y S. XVII.
 Marcado por la idea del poder absoluto.
 Luis XIV dijo “el Estado soy yo”.
 Los derechos de las personas eran los concedidos por el Rey.
 Quienes estaban en contra eran asesinados.
 Esto se desvirtuó a fines del S. XVI y principios de XVIII.
S. XVI y S. XVIII.
 Hay tres grandes revoluciones que le intentan poner fin a esta situación.
Son los primeros intentos de limitar la autoridad estatal mediante los
derechos de las personas.
En Inglaterra:
 El límite a la autoridad del Rey es el Parlamento.
 The Petition of Rigths 1628, el Parlamento le anunciaba al Rey que debía
respetar ciertos derechos personales.
 En 1679 el acta de Habeas Corpus, prohibió las detenciones sin orden
judicial.
 Fue completada con la Declaración de Derechos de 1689, una lista de
derechos que reconocía el Parlamento a los ciudadanos.
Revolución norteamericana:
 Las colonias inglesas se revelan e independizan, basados en la idea de
que el pueblo y los ciudadanos deben generar consensos que los estados
deben respetar.
 Esto genera en 1776 la Declaración de Independencia de EEUU y en
1787 la CN de los EEUU.
 Estos dos documentos proclaman 2 grandes cosas: que los hombres nacen
iguales, la libertad, que están orientados a la búsqueda de la felicidad.

8
 Plantean la idea de los derechos civiles y políticos, la concepción de
derechos individuales frente al estado. “Los DDHH son inalienables”,
esto significa que nadie puede ser privado de esos derechos, ni podemos
disponer de ellos.
Revolución Francesa:
 1789 “libertad, igualdad, fraternidad”.
 Este lema de por si es revolucionario, se establece que hay derechos que
están por encima de la razón del Estado.

A destacar de las 3 revoluciones:


 Las personas dejan de ser consideradas súbditos del Estado para ser
consideradas ciudadanos.
o Se ve en la participación de audiencias públicas, la consulta popular,
la defensoría del pueblo, la huelga.
o El poder ahora reside en el pueblo, quien le delega al poder a los
representantes.
o La autoridad emana del pueblo.
 Se busca que no haya desigualdad entre ciudadanos.
SALDAÑA.
Historia Argentina de los DDHH.
Tenemos dos personajes muy importante en materia de DDHH en 1810:
Belgrano:
 Belgrano era un gran defensor de los ddhh, ya desde que era funcionario
del gobierno del virreinato.
 Hay quienes dicen que Belgrano fue el primer feminista argentino,
porque defendía el derecho de las mujeres.
 También defendía el derecho al medio ambiente, a la educación.
 Y le daba mucha importancia a lo que hoy conocemos como derecho
internacional humanitario, que es el derecho que se aplica en tiempo de
guerra. Que se refiere a que incluso la guerra tiene límites. Y Belgrano
hablaba de no torturar a los enemigos capturados, a que la población civil
debe ser protegida en tiempo de guerra, planteó su disconformidad sobre
los duelos.
 También defendía a las poblaciones indígenas. Desde un comienzo
denunciaba los abusos que se habían cometido en la colonización y en esa
época también, defendía los derechos que estos tenían de sus tierras y
hasta propuso una monarquía incaica.
Moreno:
 Entendía que para ser un pueblo libre se debían respetar los ddhh

9
 Sus ideas van a servir como antecedentes de lo que sería la Asamblea del
año 13.
 La Asamblea del año 13 es muy importante porque es donde se empiezan
a reconocer por primera vez los ddhh.
 Algo fundamental por lo que se reconoce en esta Asamblea es que se
establece la libertad de vientres, a partir de ese momento hijo de esclavo
era persona libre. Por eso también se la llama Asamblea del derecho a los
iguales.
 Se elimina la esclavitud, se elimina la tortura y la inquisición (institución
típica de la edad media).
 Se van a protegen los dd indígenas, se va a abolir el trabajo forzoso
indígena y acá podemos hacer mención a:
o La mita (relacionada con el trabajo en las minas).
o La encomienda (relacionada con la agricultura y la ganadería).
o Yaconazgo (ya existía desde el imperio incaico, la nobleza elegían a
quienes iban a trabajar realizando tareas domésticas. Y los españoles
cuando llegaron se aprovecharon de esto para tener mano de obra).
 Los indígenas comienzan a ser libres e iguales al resto de la población.
1816.
 Nuestra independencia no solo fue redactada en español sino también en
los idiomas de las poblaciones propias, esto significaba un importante
avance en materia de inclusión.
Rosas.
 Tanto unitarios como federales cometían atrocidades.
 “el fin justificaba los medios”.
 No había respeto por los DDHH.
 No había derechos procesales por ejemplo (había casos en donde se
apresaba sin juicio previo o sin ley que lo justifique).
 Se comienza con el primer modelo de represión (ejercer el poder con
terror): comienza la mazorca (un antecedente lejano de lo que luego va a
ocurrir en las dictaduras de nuestro país).
 Sin embargo, podemos mencionar algo a favor de Rosas, que es que él
tenía cierto paternalismo con los gauchos, con los pobres y con las
poblaciones indígenas.
1853.
 Primera Constitución Argentina.
 Incluye derechos de primera generación (tomados de la influencia de la
revolución francesa y norteamericana), individuales, civiles y políticos,
no la totalidad de dd que hoy en día conocemos. Esto conforma el
constitucionalismo liberal.
 Y estos son por ejemplo:
o Libertad de circulación.
10
o Elegir y ser elegido.
o La propiedad privada
 Nuestra CN estaba inspirada en las Bases de Alberdi, que también
mencionaba los dd que debían incorporarse, y que seguía la CN de
EEUU.
 Era una constitución, según algunos, elitista, debía poblarse a la argentina
con franceses, ingleses… se entendía que ellos traerían el progreso. Y no
tanto de países como España e Italia que traían ideas más socialistas,
anarquistas y revolucionarias.
 El Martin Fierra denuncia lo que sufrían los gauchos en esta época
 No todos gozaban de los derechos reconocidos.
1860.
 A esta constitución se la reforma en el 60, cuando se incorpora BS AS.
 Luego asume Mitre.
Toda lo relacionado a los derechos se ve empañado con la guerra del Paraguay:
 1864/1870.
 Contra a triple alianza (Arg, Uru y Br).
 Esta guerra empieza por la lucha que había entre el partido blanco y el
colorado.
 Paraguay apoyaba el partido blanco y Brasil el partido colorado.
 Hay distintas razones por la cual se cree que Arg. Entra en la guerra:
o No entrar en esta guerra implicaba ponerse en contra con Brasil, con
quien tenía muy buena relación.
o Otros hablan de intereses imperialistas de la corona británica; pero
finalmente Paraguay invade Corrientes y así es como Arg se involucra
definidamente en esta guerra.
 Esta guerra se la puede considerar un genocidio, este es la eliminación
sistemática de un grupo social ya sea por cuestiones de raza, de religión.
 Se exterminó al más del 50% de la población paraguaya, prácticamente
toda la población masculina. Se buscaba destruir a la Nación paraguaya
ya que esta era muy fuerte y no quería estar bajo la influencia de Europa,
y esto implicaba un estorbo para los intereses económicos.
 Inclusive participaron niños desde 6, 7 y 8 años.
 Fue una batalla muy sangrienta.
Roca.
 Podemos mencionar la campaña del desierto.
o Se buscaba eliminar a grupos indígenas, porque la soberanía no se
podía ejercer en todo el territorio argentino porque zonas del sur que
estaban en manos de grupos indígenas.
o Murieron un gran número de personas indígenas y muchos otros
fueron apresados.

11
o Muchos hablan de genocidio.
o Los apresados fueron divididos en hombres y mujeres para que no
puedan procrearse.
o Se les entregaba ropa infectada con viruela.
o La población indígena se redujo considerablemente.
 Surgieron movimientos obreros que venían con ideas socialistas y
anarquistas. Roca reprimió las protestas pero de a poco comenzaron a
surgir huelgas pidiendo mejoras de las condiciones laborales.
 Ley de residencia: facultaba al PE expulsar a los extranjeros del territorio
argentino o no permitirles la entrada. La justificación la seguridad
nacional y la protección del orden público. Estas decisiones se hacían sin
la intervención del PJ. Era una manera de librarse de aquellos europeos
revolucionarios que agitaban a las clases obreras de argentina.

1912.
 Ley de Sáenz Peña.
 Reconoce el sufragio secreto, universal y obligatorio (y masculino).
 Hay que reconocerle su importancia porque le concede transparencia a las
elecciones y se dan las primeras elecciones democráticas,
específicamente el 1916 en donde gana Irigoyen. Anteriormente
gobernaba la oligarquía, los presidentes eran elegidos por la liga de
gobernadores.
Irigoyen.
 Concedió derechos sociales, la clase trabajadora gracias a esto comienza
a ser consiente de los derechos que tenían
 Reforma universitaria (1918), se habla de una democratización de las
universidades, cuyos gobiernos lo componían profesores y alumnos
 Esta presidencia se vio opacada por dos hechos:
o Patagonia rebelde. Se dio principalmente en la pcia de Santa Cruz.
Luego de la 1GM, el precio de la lana había caído notablemente, lo
que afectó a las industrias que se dedicaban a eso y estas comenzaron
a despedir masivamente. Por esto se generaron levantamientos. Llegó
a durar un año la Patagonia Rebelde.
o La semana trágica. Se dieron represiones que empezaron en una
empresa metalúrgica y luego se extendieron, y fueron gravemente
reprimidos.
 Ambos muestran la represión a la clase obrera.
 Segunda presidencia de Irigoyen.
 Irigoyen no puede terminar su mandato  se da el primer golpe de estado
en 1930.
Golpes de estado.
TRUCCO.
12
 Desde fines de la década del 60 surgieron grupos subversivos que
planteaban ciertas luchas contra los países.
 En 1966 Argentina tiene un golpe de estado conocido como la
Revolución Argentina.
 En 1969 se convoca a los países americanos a discutir una convención en
materia de DDHH, a la cual aAgentina concurre a negociar y firmar un
tratado en un contexto histórico y político en donde Argentina no
respetaba los DDHH.
 Se dieron hechos como la “Noche de los Bastones Largos”, las
persecuciones tenían que ver con la ideología de las personas.
 Argentina. Junto con otros países de la región firma el Pacto San José de
Costa Rica, internacionalmente Argentina dice que respetara la libertad,
la vida, la libre expresión, y nacionalmente se estaban violando todos
esos derechos.
 A principios de la década del 70 regresa Perón (quien estaba exiliado) por
poco tiempo, porque primero se le impidió acceder a una candidatura
presidencial; por esto Cámpora asumió en su lugar y luego a fines del 73
asume la tercera presidencia junto con Isabel Martínez (se esposa).
 Al poco tiempo (1974) muere Perón y asume Isabel Martínez.
 La violencia se mantuvo y la decisión del gobierno de profundizar la
lucha contra los grupos subversivos, fundamentalmente el peronismo de
izquierda.
 Se crea un grupo paraestatal, la triple A (Alianza Anticomunista
Argentina).
 Ciertos sectores de estos grupos recurrieron a la violencia para
contrarrestar esta lucha (mediante amenazas, colocación de bombas);
dándose así un clima violento.
 Esto, sumado a la crisis económica y política; el 24 de marzo de 1976 un
nuevo Golpe de Estado destituye del poder a Isabel Martínez.
 Asumen las tres fuerzas armadas, una junta militar de gobierno.
 Este es un punto de inflexión porque comienza una de las etapas mas
dramáticas y terribles, que es la decisión del gobierno militar de extremar
la persecución de las personas consideradas como enemigas del régimen.
 Comienzan una serie de violaciones sistemáticas de DDHH. ¿Por qué
decimos que esto es una violación sistemática de DDHH? porque esto
formo parte de un plan diseñado, sistemático y organizado por las Juntas
Militares. Esto es muy importante porque los delitos que se van a
cometer, van a ser considerados como delitos de lesa humanidad (los
delitos de lesa humanidad son aquellos que responden a un plan
sistemático y organizado de una autoridad).

13
 El clima de violencia era generalizado, tal es así, que para gran parte de
los sectores militares ellos estaban respondiendo a una guerra interna
contra los grupos subversivos.
 Asume un carácter extremadamente grave cuando esa violencia
organizada y sistematizada para erradicar una ideología proviene del
Estado.
 ¿Qué formo parte del plan? Todo se daba dentro del marco de la
ilegalidad. Por ejemplo, el secuestro (en sus casas o a la salida del
trabajo), la tortura (en centros clandestinos), agresiones sexuales (la
justicia logro determinar que la violación también formaba parte de la
tortura), las desapariciones, el homicidio. Todo esto fue en distintos
lugares del país, el más conocido de Rosario fue en Dorrego y San
Lorenzo.
 En Argentina se comienza a utilizar la figura del “desaparecido”, a través
del tipo penal de “desaparición forzada de personas”.
 Empieza a ser conocido el término “terrorismo de Estado”. Que es esta
sustitución ya descripta, la imposición de miedo por parte del Estado al
pueblo.
 El gobierno militar forzó el exilio de muchas personas.
 Llegó a ser tan grande este plan sistemático que las personas secuestradas
y desaparecidas se generalizaron, hubo sectores educacionales, obreros,
estudiantes.
 Muchas mujeres fueron secuestradas estando embarazadas y tuvieron a
sus hijos en la clandestinidad, entonces le sacaban al hijo y se lo daban a
personas cercanas al partido. Esto llevó a una violación al derecho a la
identidad de miles de personas, hay una agrupación de personas que son
los hijos y nietos de desaparecidos.
 Muchas personas declaraban que se escuchaban los gritos, pero la gente
no se animaba a denunciar, ni tenía un lugar para hacerlo, esto hace al
terror impuesto por el Estado.
 Ciertos sectores de la sociedad colaboraron con este plan sistemático, por
eso se habla de dictadura cívico-militar.
 Los familiares mas cercanos de las personas desaparecidas comenzaron a
reclamar en la playa de mayo. Lo cual era difícil porque el Estado había
declarado el estado de sitio, el cual no permitía la aglomeración; ya que
no podían estar quietas, manifestaron su reclamo caminando en la plaza
de mayo.
 Además, para evitar que haya infiltradas, estas mujeres entonces idearon
una forma de identificarse, mediante el uso de pañales de tela en la
cabeza.

14
 Desde 1977 que comenzaron todos los jueves a dar la vuelta por la Plaza
de Mayo hasta hoy en día, las madres que quedan acompañadas por el
resto de la sociedad repiten esa vuelta por la Plaza de Mayo.
 Con el tiempo se sumaron las abuelas de Plaza de Mayo, que son aquellas
que buscan a sus nietos, sabiendo que estos posiblemente nacieron en
cautiverio. Las Abuelas de Plaza de Mayo pusieron en marcha el Banco
Nacional de Datos Genéticos, entonces una persona que sospecha ser hijo
o nieto de desaparecidos puede cotejar su ADN con un Banco de Datos
Genéticos de familiares que han dejado sus datos.
 También hubo otros movimientos: la agrupación de hijos, la asamblea
permanente por los DDHH, el movimiento cuménico por DDHH, etc.
 Otras personas eran detenidas, pero esas detenciones eran blanqueadas, se
decía que eran detenidas a disposición del PE.
 Esta situación se comienza a aplacar en 1979 cuando la Comisión
Interamericana de DDHH da cuenta de lo que estaba pasando mediante
una visita a Argentina. Entrevista a familiares de desaparecidos y
autoridades militares en base a esto publica un informe muy duro
exponiendo ante el mundo lo que estaba pasando en Argentina.
 El gobierno militar se sintió observado.
 El golpe final para la dictadura fue la Guerra de Malvinas. El descrédito
de la sociedad terminó con la dictadura, por eso en asume 1983 Alfonsín
mediante la vuelta a la democracia.
 El gran objetivo fue como investigar y juzgar toda esta situación.
SALDAÑA.
 Se puede entender que aquí comienza la etapa oscura de la argentina, la
etapa de los golpes de estado.
 No hay democracia, no hay respeto a los DDHH, nunca se puede hablar
de DDHH si no son en el marco de un estado de derecho, de un estado
democrático.
 La CS abaló estos golpes, y acá hacemos referencia a la doctrina de facto
que abalaba las normas dictadas por los gobiernos de facto
 Este período se lo conoce como período pendular: se pasaba de un golpe
de estado a la democracia, repetidas veces.
 Alfonsín siempre planteo que la unidad nacional, el juzgamiento a lo que
había ocurrido en esta última dictadura militar y sancionar a los
responsables iban a ser el eje central de su gobierno.
 Tomo una postura moderada, no dando lugar a quienes pretendían el
fusilamiento a los militares.
 Decide llevar a cabo un juicio a los perpetradores, muchos los
comparaban con el juicio de Núremberg, llamándolo el “Núremberg
Argentino”.

15
 La diferencia con el juicio de Núremberg, el juicio a la junta se celebra en
el mismo país donde se violaron los DDHH, por un tribunal constituido
por miembros nacionales y utilizando la ley local.
 Es la primera vez que la justicia civil juzga a militares por violaciones a
los DDHH cometidos en una dictadura militar.
 La forma de cerrar las heridas fue justamente sin cerrarlas, mediante los
juicios.
Hay que hacer ciertas aclaraciones para saber de que hablamos cuando
mencionamos los juicios a las juntas militares:
 Se juzgó a los cargos mas altos de las fuerzas armadas, cada junta militar
estaba compuesta por 3 personas; ya que las fuerzas armadas se dividen
en la fuerza aérea, la marina y el ejército, cada una de estas tiene un jefe,
que componía la junta militar.
 Entonces hubo 9 personas en juicio, 3 por cada una de las 3 juntas
militares.
 ¿Quiénes eran estos jefes militares? De la primer junta, Videla, Agosti y
Massera; de la segunda Viola, Lambruschini y Graffigna; de la tercera 
Galtieri, Anaya y Lami Dozo.
 ¿Quiénes lo juzgan? La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal
y Correccional de la Capital Federal. Esta se unificó en una Cámara única
y estaba compuesta por Torlasco, Araos, Ledesma, y tres mas.
 ¿Quiénes fueron los fiscales? El fiscal principal fue Julio Cesar Strassera,
el adjunto fue Moreno Campo.
 La prueba mas importante en este juicio fue el informe “Nunca más”,
emitido por la CONADEP.
 ¿Cuál es el período de tiempo que se juzgó en este juicio? Desde el 24 de
marzo de 1976 (cuando comienza la dictadura) hasta el mes de abril de
junio de 1982 (Guerra de Malvinas).
Comenzamos con el desarrollo:
 Alfonsín ya desde su campaña electoral hablaba de la importancia de
estos juicios.
 Cuando asume la presidencia dicta el “Decreto 158 del 83”, que pedía
que se comience el juicio a las juntas militares, pero hay obstáculos:
Derogación de la Ley de Autoamnistía:
 Durante la presidencia de Mignone los militares ven que estaban
perdiendo poder y en cualquier momento se iba a volver a la democracia;
tenían miedo de ser juzgados, por lo que dictan leyes de autoamnistía
para evitarlo.
 El Congreso cita a los principales juristas de la época para buscar los
fundamentos legales para derogarlas.

16
 El primer argumento establece que las leyes son inconstitucionales
porque la amnistía es una facultad que solo puede dictar el PL (la
amnistía es el perdón del delito, el indulto el perdón de la pena).
 Por otro lado, se establece que al haber sido leyes dictadas por un
gobierno de facto no son obligatorias para la población.
 Se sanciona, entonces, la Ley 23.040 que deroga las leyes de autoamnistía
y permite que se celebren los juicios.
El Código Militar establecía que los militares solo podían ser juzgados
por la justicia militar:
 Independientemente de si cometían delitos militares o no.
 Por lo que se decide modificar, mediante la Ley 23.049, el Código
Militar; se establece que la justicia militar solo va a juzgar los delitos
militares.
 También se establece que toda sentencia militar puede ser apelada ante la
Cámara Nacional de Apelaciones.
 Se establece que toda demora injustificada de la justicia militar daba la
posibilidad de que el juicio se lleve a la justicia ordinaria (a la Cámara
Nacional de Apelaciones).
 La justicia militar termina declinando la competencia diciendo que no
podía ajustarse a los plazos que pide la Cámara.
CONADEP:
 La CONADEP (Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas) es
constituida por Alfonsín para ser un auxilio y determinar que había
pasado en la última dictadura militar.
 No había certeza sobre las víctimas, si eran hechos aislados o estaba
organizado, si había ocurrido a nivel nacional.
 Quienes constituyen la CONADEP son 8 miembros elegidos por el PE, 3
por el Congreso y 5 secretarios. Fueron Graciela Fernández Meijide,
Ernesto Sabato (presidente), Favaloro (se termina yendo de la comisión),
etc.
 Funciones:
o Investigar y recibir denuncias, y dar aviso a la justicia al respecto.
o Localizar a las personas desaparecidas.
o Localizar a los niños sustraídos.
o Denunciar cualquier intento de destrucción del material probatorio.
o Realizar un informe al respecto.
 La CONADEP no solo trabajó en Argentina, ya que tuvieron que ir a
buscar el testimonio de muchas personas exiliadas.
 Se descubrió que todo esto había sido un plan verticalista organizado por
las cúpulas de las fuerzas armadas.

17
 Luego de 9 meses de trabajo y analizando aproximadamente diez mil
causas, produjeron un informe de las de 50.000 páginas (“Nunca Más”).
 Este informe es presentado a Alfonsín seguido por 70.000 personas (fue
una movilización importante).
Comienzo del juicio:
 El juicio comenzó en Abril de 1985, la causa 13/84.
 Strassera tuvo que preparar la acusación a todos los demandados.
 Debido a que el tribunal no podía analizar las 10.000 causas, por una
cuestión de celeridad, se utilizó la institución del “caso paradigmático”.
Mediante estas se presentan casos paradigmáticos que representaba lo que
había ocurrido.
 Se reducen las causas en 709 casos , de los cuales se analizan 208.
 Se celebran las audiencias, con 833testigos y se registran 830 horas de
audiencias. (Dato de color: Las cintas son llevadas a Noruega, a una
cámara a prueba de bombas nucleares, ya que se temía por su seguridad).
 Gracias a las audiencias se descubre lo que había pasado durante las
dictaduras militares, se privaba a las personas de su libertad, se las
torturaba y eliminaba.
 Strassera establece en los alegatos que se debe condenar a las fuerzas
armadas por igual. El tribunal individualizó la responsabilidad por fuerza,
no se compartió cada hecho.
 Escuchamos el alegato de Julio Cesar, habla del problema de que estos
delitos no estaban tipificados en el Código Penal en el momento. Se
cometieron crímenes de lesa humanidad, especialmente la desaparición
forzada de personas (que no era un delito tipificado en nuestro Código
Penal, recién lo es en 2011). Entonces se habló de homicidio, tortura,
privación ilegítima de la libertad, robo, falsificación de documentos.
 También habla de la hipótesis de la guerra (defensa de los militares, que
decían que todo lo que habían hecho fue porque estaban en situación de
guerra), establece que no debe ser sustentada porque los delitos que se
cometieron no están permitidos en una guerra.
 Este juicio dio lugar a numerosos levantamientos por parte de las fuerzas
armadas ya que se creía que los juicios iban a llegar luego a quienes
tenían rangos inferiores. Esto dio lugar a numerosas leyes de impunidad,
“Ley de Obediencia Debida” (estableció que solo se podía investigar a
militares hasta un determinado rango); y “Ley de Punto Final” (esta ponía
un tiempo. Límite para denunciar al gobierno, esto generó que muchos
jueces se apuraran a tomar denuncias) (todo esto fue en los años 1986-
1987).
 A poco de asumir Menem (en 1989) toma la decisión de indultar a un
número importante de militares (muchos de ellos condenados en el juicio
a la junta) y a miembros de los grupos subversivos.

18
 Hubo una gran oposición a esto, se veía a esas leyes como “leyes de
impunidad”.
 Estas leyes se mantuvieron vigentes hasta el año 2005 cuando la Justicia
Argentina declaró nulas estas leyes en el caso “Simón”; esto basados en
Tratados Internacionales que la Argentina había firmado.
 Esto generó que se reabrieran juicios contra personas acusadas de
participar en el terrorismo de Estado.
 A destacar: durante los primeros juicios no estaba muy consolidada esta
idea de “Crímenes Internacionales” y de crímenes de “Lesa Humanidad”.
 Además la Convención Contra el Genocidio establece que el genocidio es
la eliminación total o parcial de un determinado grupo de personas por
motivos raciales, religiosas, de género; pero no se mencionaba como
causal la postura ideológica. Por esto, los juicios que se dan a partir del
2005 ya reconocen que lo ocurrido en argentina a partir de 1976 fue un
genocidio, y que esos hechos formaron parte de un plan de terrorismo de
Estado.
 Muchas personas condenadas están cumpliendo sus condenas, aunque en
algunos casos cumplen sus condenas en sus domicilios debido a su edad.
1947.
 Ya dentro de la Presidencia peronista.
 Se reconoce el voto de la mujer (conocida como “Ley Evita”).
1949.
 Se reforma la CN y se da la constitución peronista
 Se reconocen los dd de segunda generación, que conforman el
constitucionalismo social.
 Tomó como antecedentes CN de México de 1917 – CN alemana de 1919.
 Se reconocen derechos sociales como: los derechos de la familia, de la
ancianidad, la cultura, la educación, los derechos sindicales, los derechos
de los trabajadores (no son individuales).
 Tenía un capítulo dedicado exclusivamente a estos derechos, en donde de
manera extensa y detallada se redactaban todos estos derechos.
1955.
 Nuevamente golpe de estado.
 Se derroca el peronismo.
 Proscripción del peronismo.
 Se deroga la CN del 49 y se vuelve a establecer la CN del 5.
 Pero debido a la agitación social, le agregan el art. 14 bis que contenía un
resumen sobre los derechos sociales.
1983.
 Vuelta a la democracia.
 Presidencia de Alfonsín.

19
 Argentina vuelve a incorporarse a la comunidad internacional. Y la mejor
manera de hacerlo era dentro del marco del respeto a los DDHH y se
comienza a aprobar y ratificar tratados de ddhh: pacto internacional de dd
civiles y políticos; el pacto internacional de derechos económicos,
sociales y culturales; la convención contra la tortura; la convención
internacional de discriminación contra la mujer; el PSJCR (convención
americana de ddhh); y acepta también la jurisdicción de la corte
interamericana (que es necesario para ser sometidos a jurisdicción de un
tribunal internacional).
1994.
 Ultima reforma constitucional de nuestro país
 Hubo un avance importante en materia de ddhh
 Incorpora los dd de tercera generación (1° gen 53 / 2° gen  49). Estos
son:
o Derechos ambientales.
o Derecho de recomposición (relacionado al medio ambiente).
o El derecho a gozar de un ambiente sano.
o Derechos de usuarios y consumidores.
o Protección a la competencia.
 El art. 75 inc. 22:
o Reconoce la jerarquía de los tratados internacionales y la jerarquía
constitucional de los tratados de DDHH.
o Antes de la reforma, todo tratado tenía la misma jerarquía que las
leyes del congreso luego de la reforma, todos los tratados van a ser
superiores a las leyes y van a estar al mismo nivel de la CN.
o Los tratados con jerarquía constitucional son aquellos que van
aprobados e incorporados con 2/3 de ambas cámaras del congreso.
o Estos tratados son con jerarq. Const. Son: los pactos internacionales
de dd civiles y políticos; de dd económicos, sociales y culturales; la
declaración americana de ddhh; la declaración universal de DDHH; la
declaración de los dd y deberes del hombre; la convención contra la
tortura; contra el genocidio; eliminación de discriminación; la
convención de los dd del niño.
o Y prevee la posibilidad de incorporar nuevos, y así fue: la convención
americana sobre desaparición forzada de personas, los derechos de
discapacitados y la convención sobre la imprescriptibilidad de los
crímenes de guerra y de lesa humanidad (estos 3 se incorporaron con
posterioridad a la reforma).
 Entre otros cambios: se crea el consejo a la magistratura, se incorpora el
jefe de gabinete, se reduce el periodo presidencial de 6 años a 4.
 Incorpora los nuevos derecchos y garantías:

20
o Entiende que todo atentado contra la democracia era entendido como
un delito.
o Garantías: amparo (se utiliza mucho en materia de salud, contra obras
sociales), habeas corpus (no puede ser derogada ni en un gobierno de
facto), habeas data (protección de los datos personales y eliminación
de los datos que no sean verdaderos). Las garantías son la manera de
efectivizar los dd que nos son reconocidos.
 Art. 75. Inc. 17: se mencionan derechos a las poblaciones indígenas:
o El derecho a su propiedad colectiva.
o La importancia de la educación bilingüe e intercultural para estos
pueblos.
o La participación en la gestión de los recursos naturales.
 Se incorpora el derecho de resistencia.
TRUCCO (U2 PTO 4).
La protección internacional de los DDHH.
 Antes de la 2da GM (1939 - 1945), el derecho internacional no reconocía a
la persona como sujeto de derecho.
 El derecho internacional, hasta ese momento, solo reconocía a los
Estados. El derecho internacional era considerado como un derecho entre
los Estados.
 Las personas no eran destinatarias de Tratados Internacionales.
 ¿Qué pasa durante la 2da Guerra Mundial? ¿Porqué es un punto de
inflexión? El genocidio por parte del nacismo a la cultura judía.
 Esto implico un efecto muy importante para el mundo, los Estados
demostraron de lo que pueden ser capaces sin control.
 Luego de la Guerra, ¿Bajo que valores se va a reconstruir el mundo?
 Una de las primeras consecuencias de la 2da GM es el reconocimiento de
la persona dentro del derecho internacional (la subjetividad de las
personas en el plano internacional).
Consecuencias.
 Hasta ese momento, los DDHH de las personas solamente estaban
regulados en normas internas, en las Constituciones. En los Códigos.
 Con el reconocimiento de la persona, los Estados empiezan a aceptar que
debe haber consensos o acuerdos para proteger la dignidad de la persona
humana que estén por sobre los Estados.
 Estos derechos comienzan estar reconocidos en normas e instrumentos
internacionales firmadas por la gran mayoría de los países.
 Se amplía la protección en instrumentos internacionales. Entran a
convivir la protección de derechos en el plano nacional junto al
internacional.

21
 Ya los Estados no pueden hacer lo que quieren con los derechos de las
personas, ya que estas son destinatarias de los DDHH consagrados en
los Tratados Internacionales.
 Surge una rama propia del Derecho Internacional conocida como
Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Clasificación de la protección internacional.
Sistema Universal de Protección de DDHH:
 Se denomina así porque es el sistema de protección del cual puede
participar cualquier país del mundo independientemente del continente o
región al que pertenezca.
 Esta diseñado/organizado por la ONU.
 Argentina (desde 1948) ha ido firmando una serie de tratados convocados
por Naciones Unidas.
 La Convención de los Derechos del Niño pertenece al sistema universal
de derechos humanos porque todos los países del mundo pueden
formarla.
 El Pacto Derechos Civiles y Políticos, la Convención Contra la Tortura,
la Convención para Eliminar la Discriminación Contra la Mujer, son
algunos ejemplos.
Sistemas Regionales de Protección de DDHH:
 Se encuentra junto al Sistema Universal de Protección de DDHH, son
sistemas paralelos, siendo el regional propio del continente. Esto es, los
dos sistemas conviven.
 Mas allá de tener el sistema internacional, cada continente ha ido
organizando sus sistema de protección de los DDHH.
 Nuestro sistema se llama Sistema Interamericano de DDHH.
 Por ejemplo, El Pacto de San José de Costa Rica (el mas importante), La
Convención Interamericana Sobre la Desaparición Forzada de Personas;
Europa tiene la Convención Europea de DDHH, en África tienen la Carta
Africana de DDHH.
 ¿Porqué es importante contar con un sistema regional de DDHH?
o Porque muchas veces en un mismo continente se comparten las
mismas problemáticas que en otros no, o que no tienen la misma
gravedad.
o Por ejemplo, se le da mas importancia en América a la pobreza y los
golpes de estado; y en Europa a la libertad religiosa; y en África a la
discriminación.
o Nos permite discutir los temas entre menos.
Cada sistema de protección cuenta con dos partes:
 Normativa:
o Son todos los instrumentos creados por ese sistema.
o Los Tratados.
22
 Órganos de protección:
o Son los encargados de vigilar/controlar por el cumplimiento de los
tratados.
o Los tratados van creando Comités que controlan su cumplimiento.
Por ejemplo, el Comité de los Derechos del Niño; que vigila que se
cumpla con la Convención de los Derechos del Niño.
o La Comisión Interamericana de DDHH y la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
o Los órganos internacionales actúan cuando los órganos locales no dan
resultados.
o Antes de la 2GM no se podía acudir a instancias por encima del
Estado para defender tus derechos.
La persona humana también tiene obligaciones en el plano internacional.
 ¿Qué pasa si las personas cometen graves crímenes contra su pueblo u
otros pueblos y no son juzgadas por sus países? Pueden ser juzgados por
un tribunal penal internacional.

Otra consecuencia de la 2GM.


 El mundo entendió que aún en la guerra no todo esta permitido.
 En 1949 se firman los Convenios de Ginebra en Suiza para limitar las
violaciones s los DDHH durante la Guerra.
 Es el Derecho Internacional Humanitario, el que rige durante la guerra y
tiende a proteger los derechos fundamentales.
 El Derecho Internacional Humanitario, establece como crimen de guerra
torturar prisioneros de guerra, atacar hospitales.

UNIDAD 3.
Derecho Internacional y Derecho Interno.
 ¿Qué relaciones hay entre el Derecho Internacional y el Interno vigente
en cada país?
 Históricamente, dos doctrinas intentaron explicar esta relación. Una
primer teoría es el dualismo, otra el monismo.
Dualismo.
 Nos dice que el Derecho Internacional y el Derecho Interno son dos
derechos distintos, separados e independientes.
Fundamentos:
 Porque los Tratados Internacionales tienen como destinatario a los
Estados. En cambio, las Normas Internas de un país van en principio
destinados a las personas.
 Regulas relaciones distintas: encontramos Estados que son soberanos e
iguales, por esto en el derecho internacional se dan relaciones de
coordinación entre iguales (relación de carácter horizontal). En cambio,
23
en el derecho interno se da una relación entre el Estado (que sanciona la
ley) y los ciudadanos (que están obligados a cumplir con esas leyes), hay
una relación de subordinación.
 El Derecho Internacional nace por la voluntad de varios Estados, en
cambio el derecho interno nace por la voluntad de ese Estado que las
crea.
Ubicación histórica:
 Fines del s. XVIII, principios del s. XX.
Incorporación al Derecho Interno:
 La incorporación de un tratado internacional al derecho interno no puede
ser directo, porque a las personas se les aplican leyes, no tratados.
 Para que una norma internacional pueda ingresar al ámbito del derecho
interno el Estado debe convertir ese tratado en una ley.
Monismo.
 Establece que el derecho es uno solo y dentro de ese único derecho hay
Normas Internas y Normas Internacionales.
 Dentro de un mismo ordenamiento jurídico encontramos normas de
distinta naturaleza.
Ubicación histórica:
 Es una teoría mas nueva, aunque siempre fue defendida por Kelsen.
Incorporación al Derecho Interno:
 Cuando un estado ratifica un Tratado Internacional este ingresa a su
derecho interno directamente.
Relación Tratado-Ley.
 Los tratados gozan de jerarquía superior a las leyes Art. 75 inc. 22.
 Esta solución fue la dictada con la reforma del 94.
 Antes de la reforma del 94 se aplicaban las doctrinas o dualistas o
monistas, porque no estaba regulada la jerarquía.
 Entonces la CS sentó el criterio de que en caso de conflicto entre Tratado
y Ley rige la última en el tiempo. Esto no significa que la ley posterior
deroga la anterior, sino que prevalece en caso de conflicto.
 Hasta 1992 Argentina siguió la corriente dualista, mantenía que para que
una norma internacional pueda ingresar al ámbito del derecho interno el
Estado debe convertir ese tratado en una ley.
 En 1992 se dio un “leading case”, “Ekmedjian c/Sofovich”, en el
programa de Sofovich, un escritor ofendió a la figura de la Virgen María
y a Cristo; ante esto Ekmedjian mando una réplica al programa,
pidiéndole a Sofovich mediante una carta documento, que lea su
descargo. Ya que no la leyó interpone un amparo para hacer valer su
derecho a réplica (que estaba contenido en el PSJCR); cuando el caso
llega a la justicia, en primera instancia no se le da lugar por un
fundamento dualista, “para que una norma internacional pueda ingresar

24
al ámbito del derecho interno el Estado debe convertir ese tratado en una
ley”.
 La Corte Suprema se adhiere al monismo estableciendo que cuando un
Estado ratifica un Tratado Internacional ya queda incorporado al Derecho
Interno.
 También establece que los DDHH consagrados en los Tratados
Internacionales son operativos, no programáticos. Es más, es un hecho
que los Tratados Internacionales están escritos en forma operativa.
 La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados (1980) dice que
los Estados no pueden invocar cuestiones internas para justificar el
incumplimiento de un Tratado.
 El caso Ekmedjian abrió la puerta para solucionar con la reforma del 94
el problema de jerarquía entre Tratado y Ley.
 Art. 75 inc. 22 CN: “Corresponde al Congreso… SABER BIEN (está
en negrita lo que el remarcó en clase).
Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con
las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede.
Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la
Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana
sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre
los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen
jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos
y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso,
por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos,
luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las
dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara
para gozar de la jerarquía constitucional”.
 Desde 1994 hasta el día de hoy se jerarquizaron constitucionalmente 3
Tratados más.
 Hay un solo fundamento para hacer prevalecer una ley interna sobre
un Tratado Internacional: cuando aplicamos el principio “pro homine”.

25
Es el caso de que la Ley sea mas protectora y amplia en el resguardo de
los DDHH.
 PREGUNTA DE EXÁMEN ¿En Argentina, que tratados gozan de
jerarquía Constitucional? Los tratados de Derechos Humanos
expresamente enunciados en el segundo párrafo del Art. 75 inc. 22 CN y
los que en el futuro hayan adquirido o adquieran esa jerarquía por las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada cámara.

UNIDAD 4:
Derechos.
Garantías judiciales.
Lo podemos encontrar en.
 CN Art. 18
 CADH Art. 8 (convención americana)
 DADDHH Art. 26 (declaración americana de derechos y deberes del
hombre)
 DUDH Arts. 10 y 11 (declaración universal)
 PIDCP Art. 14 (pacto internacional de derechos civ y pol)
Convención americana de DDHH, Art. 8.
Introducción.
 Habla del hablamos del debido proceso legal y el acceso a la justicia
 A pesar de ser muy completo, permite ser ampliado.
 Es el pilar fundamental del sistema de protección de ddhh, porque
justamente estas garantías judiciales permiten ejercer los demás derechos
 Este art. es tan importante, que:
o La Corte Interamericana en el 95% de los fallos habla de violación al
art. 8.
o Y en el 50% de las opiniones consultivas se hace referencia al art. 8
 Las garantías judiciales están relacionadas con estos temas:
o El acceso a la justicia.
o La intervención de un juez natural, independiente e imparcial.
o La presunción de inocencia.
o La igualdad de las partes.
o La inviolabilidad de la defensa en juicio.
o La decisión justa conforme a derecho, dictada en tiempo razonable.
 El debido proceso es:
o Una garantía irrenunciable.
o Le pone límites al poder del estado.
o Le otorga al individuo la oportunidad de participar con utilidad (es
decir, un acceso real) en el debido proceso (Bidart Campos).

26
o Es un medio para asegurar la solución justa de una controversia
(Corte IDDHH).
o Es una garantía al ejercicio del derecho de defensa.
o Culmina con una decisión fundada, justa y razonable.
Art. 8.1.
Dice que toda persona tiene derecho a:
Ser oída con las debidas garantías:
 Está relacionado con el derecho de acceso a la justicia.
 Todo obstáculo para acceder a la justicia viola el derecho a ser oído.
Dentro de un plazo razonable:
 Las decisiones a destiempo carecen de utilidad y afectan la garantía al
debido proceso
 Recordemos, que uno de los requisitos para acceder al sistema
interamericano es agotar los recursos internos, pero hay excepciones, y es
el caso de las demoras injustificadas
 No solamente me refiero a un plazo razonable máximo, sino que también
uno mínimo, para poder ejercer mi defensa. No se puede preparar una
buena defensa en 24hs por ejemplo.
 Criterios a tener en cuenta para analizar si estamos frente a un plazo
razonable:
o La complejidad del asunto.
o La actividad procesal del interesado.
o La conducta de las autoridades judiciales.
Por un juez o un tribunal:
 Si bien estamos hablando de ámbito judicial, corresponde hacer una
interpretación amplia. Es decir, estas garantías no solo se deben aplicar en
el poder judicial, sino que también en los otros órganos del estado, como
por ejemplo el PL.
Competente:
 El juez debe ser competente, es decir un juez natural, debe estar
establecido por la ley previa, debe respetar los pps de competencia.
 Se prohíbe cambiar la competencia del tribunal con posterioridad al
hecho.
 Se impide la creación de fueros personales. Sí permite de causa o reales,
como militar. Aunque esto es discutido.
o La justicia militar solo va a enjuiciar militares únicamente por
cuestiones militares.
o Sin embargo, muchos entienden que la justicia militar no debería ser
competente.
Imparcialidad:
 No debe haber perjuicios ni intereses personales involucrados.

27
 Los mecanismos que tenemos si se da este caso es la recusación.
 Está relacionado al pp de inocencia, y para esto el juez debe ser
imparcial.
Independiente:
 Esto está relacionado con la división de poderes, el PJ debe ser
independiente.
 No debe tener intereses privados en la causa.
Establecido con anterioridad por ley:
 Esto está relacionado con el tema de la competencia.
 El juez no se elige luego del hecho, sino que con anterioridad.
 Relacionado con el juez natural.
Art. 8, siguientes puntos.
“Toda persona inculpada de un delito, tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad”:
 Esto hace referencia al principio de inocencia.
 La persona debe ser considerada y tratada como inocente hasta que haya
una sentencia firme que diga que es culpable.
 Se debe probar, fuera de toda duda razonable. Es decir, una duda
razonable no es suficiente para culpar a alguien.
 Está relacionado al tema de la prisión preventiva  La prisión preventiva
se da cuando no hay una sentencia firme, es decir mientras se lleva a cabo
el juicio. Por ende, como no hay sentencia se la debe tratar como
inocente. ¿Entonces, sería lógico privar a alguien de su libertad si no hay
una condena que lo declare culpable? La prisión preventiva solo debe
aplicarse en casos excepcionales, no se puede abusar de esta porque en
ese caso se violaría del pp de inocencia. Además no puede durar un plazo
indefinido, se supone que no puede superar los dos años.
La persona tiene derecho a las siguientes garantías mínimas:
 El derecho que tiene el inculpado de tener un traductor o intérprete
gratuito si no comprende el idioma.
o Muchas veces lo requieren las comunidades indígenas. Sin esta
garantía, no hay participación útil en el proceso.
 Derecho a la comunicación previa y detallada al inculpado.
o Es decir, la persona tiene derecho a que con anterioridad al proceso, se
le avise específicamente de qué se lo está acusando, que tenga acceso
a la prueba, etc. De manera de que pueda preparar bien su defensa.
o Fallo Tibi vs Ecuador: la Convención Americana ordena a las
autoridades judiciales competentes a notificar al inculpado la
acusación formulada en su contra, sus razones, delitos que se le quiere
atribuir. Esta notificación debe hacerse antes de que el inculpado rinda
su primera declaración.
 Darle al inculpado el tiempo necesario para preparar su defensa.
28
o Si bien no se establece cual es el tiempo razonable, hay que tener en
cuenta los parámetros que mencioné al principio del tema (son 3).
o También hay que ver cuáles son los medios adecuados para preparar
tu defensa. Es decir, la persona tiene que tener derecho a ofrecer y
producir prueba, ver los cargos completos de los que se lo acusa,
realizar diligencias probatorias.
 El derecho del inculpado de defenderse personalmente o elegir un
defensor.
o Hay países en donde no se requiere en el derecho interno la
representación de un abogado. Esto no ocurre en Argentina.
o Yo tengo el derecho de elegir a mi defensor, no se me debe imponer
o Caso Castillo Petruzzi vs Perú: hace referencia al derecho a tener un
abogado.
 El derecho a que el estado le dé un defensor si el inculpado no tiene
uno.
o También aplica en el caso de que el inculpado se defienda a sí mismo,
y no posee las capacidades técnicas para hacerlo
o El estado debe brindar un abogado de manera gratuita
o En la Argentina, en materia penal siempre se puede nombrar a un
abogado de oficio, y en materia civil solo si demostramos a través de
un juicio de pobreza que se requiere uno
 El derecho de interrogar a los testigos, presentar testigos propios,
peritos y todo lo necesario para arrojar luz sobre los hechos.
o Hacemos referencia al pp de contradicción: la posibilidad de poder
rebatir los argumentos y pruebas de la otra parte.
 Derecho a no ser obligado a declarar contra uno mismo.
o Es decir, se obligado a declararse culpable.
o Esto se va a considerar una prueba inconstitucional y no va a tener
valor.
o Incluye también la regla de exclusión de la prueba obtenida
ilegalmente.
 Derecho a recurrir del fallo ante un juez o tribunal superior.
o Es el derecho a la doble instancia: es un derecho humano de las
personas, busca proteger a las personas y no al estado.
o El derecho a poder recurrir un fallo, porque pude que este tenga
vicios, entonces esta es la manera de salvarlos.
o Esta posibilidad debe ser accesible, no se deben exigir mayores
complejidades que impidan este derecho.
o La corte entiende que este derecho es una garantía primordial. Y dice
también que el derecho a interponer un recurso contra el fallo, debe
ser garantizado antes que la sentencia tome calidad de cosa juzgada.

29
 La confesión del inculpado solamente es válida si no es hecha con
coacción de ningún tipo.
o Esto tiene que ver con la prohibición de obtener confesiones bajo
tortura.
o En el fallo Cantoral Benavides vs Perú se declara inconstitucional una
confesión obtenida a través de la tortura.
 El inculpado absuelto por una sentencia firme no puede ser juzgado
nuevamente por los mismos hechos.
o Principio “non bis in ídem”.
o Una vez que una persona es juzgada, y esta sentencia tiene carácter de
cosa juzgada, la persona no puede ser sometida a otro juicio por los
mismos hechos.
o Hay un error de redacción de este artículo  cuando dice “el
inculpado absuelto”, tampoco puede ocurrir con el imputado
condenado.
o La Corte entiende que esta garantía impide la múltiple persecución
penal, simultanea o sucesiva por el mismo hecho.
o Esto que plantea este artículo, es más amplio de lo que plantea el
pacto internac. de dd civ y pol, que habla de “mismos delitos” y la
convención habla de “mismos hechos”. Porque puede ocurrir que se le
cambie el nombre al delito, es decir que se busque un delito muy
similar para volver a juzgar a la persona.
o Este NO es un pp absoluto. Hay ciertas excepciones en donde una
persona sí puede ser juzgada dos veces por un mismo hecho. Por
ejemplo, cuando el juicio penal en realidad era una farsa, que buscaba
proteger a la persona, es decir se hacía una cosa juzgada aparente o
fraudulenta.
o Caso Mazzeo: era un fallo de la CS que permitió que se retomen los
juicios de lesa humanidad, para juzgar a los responsables de la última
dictadura. Va a hacer referencia a esta posibilidad de volver a juzgar a
aquellos que violaron ddhh.
 El proceso penal debe ser público, salvo que sea necesario para
preservar los intereses de la justicia.
o Si es público es más transparente.
o La sociedad toma conocimiento y puede tener control.
o Habla de “proceso penal” pero se va a aplicar a todos los órganos del
estado.
o Caso Palamara Iribarne vs Chile: habla de la publicidad del proceso
para garantizar la transparencia e imparcialidad. Incluso los terceros
tienen derecho a saber qué ocurre en los procesos.

30
o Fallo de la CS: la justicia debe ser administrada públicamente, porque
es una manera de que el pueblo, que es el titular de la soberanía,
controle a los gobernantes.
Principio de igualdad y no discriminación.
Discriminación.
 Es la existencia de preconceptos o perjuicios contra un grupo social
determinado, que tiene como efecto la exclusión de ese grupo del goce o
ejercicio de derechos y el consiguiente agravamiento de su exclusión o
marginación social.
Estos principios los encontramos en la CN.
 CN art. 16: La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de
nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos
sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin
otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de
las cargas públicas.
o Este art. está desde la CN del 1853.
o “Todos sus habitantes son iguales ante la ley”, es una frase que se va
repetir mucho en diferentes tratados internacionales.
También hay otros artículos que hacen referencia el tema (pero con saber
b9en el 16 está bien):
 CN art. 37: Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos
políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes
que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y
obligatorio.
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a
cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la
regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.
 CN art. 43: Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de
amparo… Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de
discriminación.
 CN art. 75: le corresponde al congreso:
 Sancionar leyes que promuevan la igualdad de oportunidades y
posibilidades sin discriminación alguna
 Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y
ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por
los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en
particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las
personas con discapacidad.
Leyes nacionales que tiene estos principios.
Ley 23.592: ley de actos discriminatorios.

31
 Son leyes específicas que reconocen el principio a la igualdad y a la no
discriminación en nuestro país.
 Le da pie a la creación del INADI.
Artículos importantes:
 Art. 2: Elévase en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la
escala penal de todo delito reprimido por el Código Penal o Leyes
complementarias cuando sea cometido por persecución u odio a una raza,
religión o nacionalidad, o con el objeto de destruir en todo o en parte a un
grupo nacional, étnico, racial o religioso. En ningún caso se podrá
exceder del máximo legal de la especie de pena de que se trate
o Cuando se comete un delito, cualquiera sea, si se entiende que la
intención estaba relacionada con la discriminación, se va a elevar la
escala penal, es decir la pena será mayor.
 Art. 3: Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que
participaren en una organización o realizaren propaganda basados en
ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de
determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la
justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en
cualquier forma.
En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o
iniciaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de
personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas.
o Se van a reprimir a aquellas personas que participen en organizaciones
o realicen propagando política sobre la idea de superioridad de raza
 Art 4: Se declara la obligatoriedad de exhibir en el ingreso a los locales
bailables, de recreación, salas de espectáculos, bares, restaurantes u otros
de acceso público, en forma clara y visible el texto del artículo 16 de la
Constitución Nacional, junto con el de la ley.
o Debe haber un letrero en ciertos locales de acceso público (bares,
restaurantes, locales bailables) que tenga el art. 16 de la CN
 Art 5: El texto señalado en el artículo anterior, tendrá una dimensión,
como mínimo de treinta centímetros (30) de ancho, por cuarenta (40) de
alto y estará dispuesto verticalmente.
En el mismo al pie, deberá incluirse un recuadro destacado con la
siguiente leyenda: "Frente a cualquier acto discriminatorio, usted puede
recurrir a la autoridad policial y/o juzgado civil de turno, quienes tienen
la obligación de tomar su denuncia."
o Además de lo que dice el art. 4, de exhibir el art. 16 de la CN, tiene
que decir la leyenda que dice este art.
o Y esto tiene como objetivo evitar situaciones de discriminación.
Suelen darse situaciones de discriminación porque alguien no aplica al
“perfil” del lugar.

32
o Estos carteles no suelen estar exhibidos, o si lo están, están en lugares
escondidos.
o Existen las distinciones sin fundamentos o razonadas, pero cuando no
lo son, ya hablamos de discriminación.
También hay otras leyes relevantes en la materia .
Ley de cupo femenino:
 Es para los cargos públicos.
 Implica que el 30% de los miembros de una lista electoral deben estar
ocupados por mujeres.
 Podríamos decir que esta ley discrimina, pero, muchas veces para evitar
la discriminación hay que hacer distinciones, es lo que se llama
discriminación positiva.
 Cuando las personas están en situación de igualdad, hay que tratarlas de
manera igual, cuando están en posiciones desiguales, hay que tratarlas de
maneras diferentes. Hay que darles ciertos privilegios a determinados
grupos para evitar que sean discriminados.
 Se le da este privilegio a la mujer, para que llegue a estar en igualdad con
el hombre.
Educación nacional:
 Tiene un capítulo específico sobre políticas de igualdad educativa.
 Habla de la igualdad de oportunidades en el área de educación.
Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
la mujer en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales:
 Muchas veces la desigualdad de condiciones lleva a que haya violencia
para con la mujer.
INADI.
 Es el Instituto NAcional contra la DIscriminación, la Xenofobia y el
Racismo.
 Creado en el 1995, con la ley 24.515.
 Actualmente es una institución descentralizada (en el pasado era
independiente) en la órbita del Ministerio de Justicia y DDHH.
 Zaffaroni fue uno de los interventores de este organismo.
 Interventora actual: Victoria Donda (desde diciembre del 2019).
 Las palabras “xenofobia” y “racismo” podrían estar incluidas dentro de la
palabra “discriminación”, pero se las incluye en el nombre del Instituto
debido a su importancia
o Xenofobia:
 Es el odio al extranjero
 Es un problema que está presente en la Argentina
 Podríamos mencionar la diferencia de trato entre los inmigrantes
europeos y los latinoamericanos o africanos
o Racismo:
33
o Es la discriminación a un grupo étnico
Objetivos:
 Difundir la ley sobre Actos de discriminación racial.
 Investigar y difundir información acerca de los procesos y formas de
discriminación.
 Realizar campañas televisivas para difundir estos temas.
 Ver la aplicación de los pps de igualdad y no discriminación en el sistema
educativa, realizar proyectos educativos.
 Analizar la legislación internacional sobre la materia.
 Patrocinar personas o grupos que hayan sufrido discriminación.
 Recibir denuncias de ciudadanos, instituciones o grupos.
 Realizar talleres de capacitación
Convención Americana sobre DDHH / Pacto de San José de Costa Rica.
Hay dos artículos para destacar:
 Art. 1: Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar
los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y
pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin
discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional
o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
social.
o Es una cláusula subordinada de igualdad. Porque exige el respeto de
todos los derechos y este debe ser sin discriminación.
o “cualquier otra condición social”, esto nos da a entender que es una
clausula abierta, se puede incorporar otro tipo de discriminación.
Pensemos que el PSJCR es de 1966, y los ddhh van evolucionando,
por ende puede haber cuestiones que no estén contempladas.
o Se podrían dar estas cuestiones de discriminación que no están
mencionadas en este artículo: las personas con SIDA, las personas con
discapacidad, personas ancianas…
 Art. 24: Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia,
tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley.
o Es una clausula autónoma. Porque regula directamente el tema de la
igualdad ante la ley.
o Esta idea la encontramos en el art. 16 de la CN
o El art. 1 habla de discriminación cuando se ejerce algún derecho de la
convención sin aplicar la igualdad de las partes, en cambio este
artículo no pone como condición que la discriminación se tiene que
dar aplicando alguno de los derechos de la Convención. Entonces, si
hay una ley Nacional que es discriminatoria, puede alegar este
artículo.

34
o Entonces, si un estado discrimina un derecho contenido en la
Convención, se viola el art. 1, pero si hablamos de una norma interna
desigual, se viola el art. 24. Esto lo dijo la Corte.
(LOS SIGUIENTES TÍTULOS SON SOLO PARA TENER IDEA, NO
HAY QUE SABERLOS TODOS).
Otros tratados del ámbito de la ONU en donde se tratan estos principios.
 Carta de la ONU.
 Pacto Internacional de dd Civ y Pol.
 Pacto Internacional de dd Eco, Soc y Cul.
 Convención para la eliminación de la discriminación racial.
 Convención para la eliminación de todas formas de discriminación contra
la mujer.
 Convención sobre los dd de las personas con discapacidad.
 Convención sobre los dd del niño.
 Convención sobre la protección de los dd de todos los trabajadores
migratorios y de sus familiares.
 Convención internacional sobre la represión y el castigo del crimen de
Apartheid.
Otros tratados del ámbito de la OEA en donde se tratan estos principios.
 Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer.
 Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de
discriminación contra las personas con discapacidad.
 Protocolo de San Salvador.
Declaraciones y conferencias sobre el tema.
 Declaración universal de los ddhh.
 Declaración americana de los dd y deberes del hombre.
 Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales.
 Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y
discriminación fundadas en la religión o las convicciones.
 Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la
xenofobia, y las formas conexas de intolerancia.
Organización internacional del trabajo (OIT).
 Convenio sobre igualdad de remuneración.
 Convenio sobre la discriminación (en el empleo).
 Convenio OIT sobre las migraciones en condiciones abusivas y la
promoción de la igualdad de oportunidades y de trato de los trabajadores
migrantes.
 Declaración de la OIT sobre la justicia social pata una globalización
equitativa.
Aclaración.

35
 Aclaración: También el derecho a la igualdad y a la no discriminación
está implícito en las formulas: “toda persona”, “todo ciudadano”, “todo
niño”…
Jus cogens.
 Opinión consultiva de la Corte Interamericana: “El pp fundamental de
igualdad y no discriminación es aplicable a todo estado…
independientemente de que sea parte o no en determinado tratado
internacional… ha ingresado en el dominio de jus cogens”.
No toda distinción es discriminación.
 Esto quiere decir que no toda distinción que haga la ley es
discriminación.
 Es discriminación cuando hablamos de una distinción arbitraria, es decir,
sin justificación objetiva y razonable.
 Opinión consultiva de la Corte Interamericana: no todo tratamiento
jurídico diferente es propiamente discriminatorio, porque no toda
distinción de trato puede considerarse ofensiva de la dignidad humana.
 Las distinciones son razonables y objetivas. Las discriminaciones son
distinciones arbitrarias y afectan los derechos humanos.
 Por ejemplo: las personas menores de edad y las que no gozan de salud
mental no pueden disponer de su patrimonio. Acá hay una distinción con
los mayores de edad y con las persona con salud mental, pero busca
proteger su patrimonio. Por ende está justificada y es razonable.
Según la Comisión Interamericana hay discriminación cuando:
 Hay una diferencia de tratamiento entre situaciones análogas o similares
 La diferencia no tiene justificación objetiva y razonable
 No hay razonable proporcionalidad entre los medios empleados y el
objetivo que se persigue (optar por la medida menos restrictiva y más
idónea)
o A los iguales se los debe tratar igual, pero a los desiguales no.
“Tratar igual a los iguales”:
 Aristóteles decía: se debe tratar a los iguales de la misma manera, y a los
distintos de manera distinta.
 Ej. el cupo femenino
 Las desigualdades e igualdades entre las personas siempre son parciales
 ¿Cómo se cuándo las personas están en condición de igualdad y que
merecen un trato igual?
o Tengo que analizar el tipo de trato realizado y el propósito perseguido
por las autoridades.
o No es fácil determinarlo.
o Tengo que analizar las igualdades y las desigualdades y ver que pesa
más.

36
o Corte Interamericana caso Bardini Duarte vs Uruguay / caso de los 4
ahorristas:
 Cuatro ahorristas uruguayos, en plena crisis, se les rechazan sus
solicitudes para acceder a ciertas medidas de rescate financiero.
 Estos alegaron ser discriminados, porque no fueron tratados de
igual manera que los otros ahorristas.
 La Corte concluyó que hubo un trato discriminatorio.
 No se demostró que los criterios de admisión fueron aplicados de
manera objetiva.
 A un ahorrista se le dio el rescate financiero, y este cumplía con los
mimos requisitos que los otros dos.
 Por ende, si todos cumplían los mismos requisitos, podemos decir
que son todos iguales, y por ende hay discriminación, porque no
fueron tratados de manera igual.
Trato distinto a los distintos  es una exigencia de no discriminación.
 Cuando las personas no están en situación de igualdad, tratándolas
iguales yo no mejoro la situación ni logro que lleguen a un punto de
igualdad.
 Un ejemplo era el cupo femenino. Las mujeres necesitan un trato distinto
para llegar a estar en igualdad de condiciones con los hombres.
 Otro grupo vulnerable que necesita un trato distinto es el de los grupos
originarios.
Caso Yatama vs Nicaragua:
 Aclaración: a las poblaciones originarias no se les deben imponer las
costumbres / normas propias occidentales, porque ellos tienen sus propios
usos y costumbres, su propia cultura.
 El grupo Yatama, quería postularse a las elecciones. Una ley electoral les
obligaba a adoptar una forma de organización política que era ajena a sus
costumbres (requisitos para poder candidatearse como una personería
jurídica, mínimo de candidatos etc).
 Esto provocó que no les vaya bien en las elecciones.
 La corte entendió esto como discriminación, porque estos merecen un
trato distinto.
 Reparaciones: reformar los requisitos de la ley electoral y adoptar
medidas para que las poblaciones indígenas puedan participar de manera
efectiva, acordes a sus usos, costumbres y tradiciones.
Temporalidad de las medidas de discriminación positiva.
 Las medidas de discriminación positiva deben ser temporales, es decir
deben cesar después de los objetivos.
Exigibilidad de las medidas de discriminación positiva.
 Estas medidas, además de ser admisibles, ¿son exigibles? Sí.

37
 El principio de igualdad exige en ciertas situaciones adoptar medidas
positivas para reducir o eliminar las condiciones que originan o facilitan
que se de discriminaciones prohibidas por el pacto.
 Corte Interamericana: “los estados están obligados a adoptar medidas
positivas para revertir o cambiar situaciones discriminatorias existentes
en sus sociedades en favor de determinados grupos de personas”.
Discriminación estructural.
 Son aquellos casos de discriminación que perduran en el tiempo en un
determinado lugar, que no son hechos aislados.
 Ante estos casos, el estado debe tomar medidas para eliminar estas
situaciones de discriminación contra determinada persona o grupos de
personas.
 Como por ejemplo, el odio a los extranjeros en determinados países. (Hay
países en donde se hace costumbre discriminar a determinados
extranjeros)
Caso González vs México:
 Es un leading case.
 Caso conocido como campo algodonero.
 Trata sobre la desaparición y asesinato de 3 mujeres.
 Hay muchísimos casos como estos, por eso hablamos de discriminación
estructural. México es una sociedad muy machista en donde muchas
mujeres son asesinadas.
 Medidas de reparación: indemnizar a las familias; efecto correctivo, es
decir que hay que corregir esta discriminación estructural en el país para
que no vuelva a ocurrir.
Igualdad formal y material
 Formal: limitada a prohibir diferencias de trato irrazonables, caprichosas
o arbitrarias.
 Material o real: implica que parte de la población requiere medidas
positivas que permitan que alcancen la igualdad.
En resumen:
 Si las semejanzas son mayores, en pp se da un trato igual
 Si las diferencias son mayores, no se exige un trato igual. E incluso se
puede exigir un trato distinto.
Discriminación múltiple e interseccionalidad.
 Es el hecho de que una persona puede ser discriminada por varias
razones. Por ejemplo:
o Orientación sexual.
o Raza / etnia.
o Discapacidad.
o Nacionalidad.

38
o Género.
o Posición económica.
o La condición de ser niño.
 Por ejemplo: una mujer, indígena, mayor de edad; un niño inmigrante
ilegal.
 Son situaciones más graves.
 El estado tiene una obligacion mayor de proteger a aquellas personas que
sufren discriminación por varias razones.
 La comisión hizo un informe llamado: las mujeres indígenas y sus ddhh
en las Américas. Hablan de esto. Y dice que es una discriminación
agravada, porque hay varios factores de discriminación.
 En el caso Operación génesis, también la Corte habla de las múltiples
formas de discriminación por la combinación de sus causas.

Derecho a la vida.
 Es el derecho mas importante, fundante de los demás derechos. Esto es,
porque a partir de la existencia de la persona humana se le reconocen
derechos.
 A pesar de que el derecho a la vida es el mas importante, se presenta
como uno polémico.
 Se debate sobre el aborto (ir en contra de la persona por nacer), la pena de
muerte (el cual es un debate imposible porque firmamos el PSJCR),
podría ser la portación de armas, la eutanasia.
 También hablamos de la vida vinculada al medioambiente, el derecho a
un ambiente sano, vinculado con el humo de las islas.
Fundamentos o discusiones sobre el aborto.
 Nuestras leyes dicen que la vida comienza desde la concepción (Art. 19
CCYCU, por ejemplo).
CCYCU.
 El CCYCU asigna derechos a esa persona por nacer, si chocamos a una
persona embarazada separamos el daño a dos personas, la persona por
nacer hereda.
 Art. 19 CCYCU: “Comienzo de la existencia. La existencia de la
persona humana comienza con la concepción”.
 Art. 21 CCYCU: “Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del
concebido o implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos
si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El
nacimiento con vida se presume”.
 El problema radica en que el derecho de la mujer de decidir sobre su
propio cuerpo (derecho a la libertad) se contrapone con el derecho a la
vida de la persona por nacer. No se niega el derecho de toda mujer de
39
decidir sobre su cuerpo, en el caso del aborto ese derecho avasalla los
derechos de la persona por nacer.
Código Penal.
 El legislador hace una especie de catálogo de derechos a los cuales
atentan ciertas acciones, el CP entiende que el aborto vulnera el derecho a
la vida.
 Entendió hay dos supuestos que deberían ser tomados en cuenta para que
el aborto sea no punible (no perseguido por el Estado).
o Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de
la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios. 
o Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor
cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el
consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el
aborto. 
 Muchos hablan de que debería haber habido una coma (,) entre la
palabra “violación” y la palabra “o”.
 La Corte Suprema entendió ese inciso de una manera amplia. En
base a esto varias provincias han comenzado a implementar
protocolos de aborto no punible. Frente a la sola manifestación de
una mujer que ha sido víctima de una violación podría aplicarse
este protocolo (no se necesita ni la denuncia).
 ¿Puede el Estado permitir que la persona por nacer pague con su vida el
hecho de una violación? Podría haber una tarea de acompañamiento del
Estado a la mujer embarazada y luego si esta así lo desea darlo en
adopción.
Tratados Internacionales.
PSJCR:
 Art. 4: Derecho a la vida. Toda persona tiene derecho a que se respete su
vida.  Este derecho estará protegido por la ley y, en general (1), a partir
del momento de la concepción.  Nadie puede ser privado de la vida
arbitrariamente (2).
1. Los Estados que ya tenían las leyes sobre el aborto las debían dejar sin
efecto si no ponían “en general”.
Algunos interpretaron que hace referencia al momento de la concepción.
Esto solo puede interpretarlo la Corte IDDHH.
2. Esto también da lugar a dos situaciones, una privar de la vida a una
persona por nacer, otra que dice si pero no es arbitraria la privación de la
vida porque hay un fundamento legal.
 El PSJCR pone la palabra “concepción”.
 El PSJCR prohíbe a los países que tienen pena de muerte aplicarla a las
mujeres embarazadas. Se piensa que esa persona por nacer tiene derecho
a que se respete su vida.

40
La Convención de los Derechos del Niño:
 Art. 1: “…se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho
años de edad…”.
 No ponen desde cuando es niño.
 Argentina, cuando ratifica la convención, declara que va a cumplirla con
todos los niños desde la concepción hasta los 18 años.
Derechos económicos, sociales y culturales.
 Estos derechos se incorporaron en la CN del 1949.
 Cuando esta CN se deroga, quedan estos derechos en el art. 14 bis.
 En los dd civiles y políticos, la exigibilidad es inmediata.
 En estos dd, la exigibilidad está condicionada a la existencia de los
recursos necesarios. Esto no significa que un estado pueda alegar no tener
recursos y omitir estos deberes. Progresivamente va a tener que ir
cumpliendo con estos derechos.
Derecho al trabajo.
¿Cuándo el trabajo deja de ser una realidad económica para convertirse en
un derecho?
 Es decir, en que momento de la historia se empieza a tomar conciencia
social de que el trabajo tiene que ser protegido, que tiene que ser un
derecho.
 Podríamos mencionar que en el 1949, con la reforma constitucional, se
contempla este tema.
 Podemos mencionar la Revolución Industrial, en donde había reclamos al
respecto.
 Pero, es más correcto hablar de fines del siglo 19 o principios del siglo
20, en donde se empieza a hablar del derecho al trabajo en el
constitucionalismo social (CN de México, en la CN de Alemania).
 Pero el punto clave es la Organización Internacional del Trabajo.
o Es un órgano especializado de Naciones Unidas.
o Surge en 1919 raíz del Tratado de Versalles (el que le pone fin a la
1GM, en 1918).
o Preámbulo: “Y mientras las condiciones de trabajo existan implicando
tal injusticia, penuria y privación a un amplio número de personas
como para producir un malestar tan grande que la paz y la armonía
del mundo está puesto en peligro”.
o Dando a entender que las malas condiciones laborales generan cierto
clima que puede llegar a atentar contra la paz y la seguridad.
o Consagra una organización, porque no solo participan los estados, sino
que también tiene representación empresarial y sindical.
o En el ámbito de esta organización se celebran numerosos tratados.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

41
 Art. 14: “toda persona que trabaja tiene derecho a recibir una
remuneración, que en relación con su capacidad y destreza le asegure un
nivel de vida conveniente para sí misma y su familia”.
o Este art. reconoce otro derecho (diferente al del trabajo) que es el
derecho a tener un salario.
 Art. 37: “toda persona tiene el deber de trabajar, dentro de su capacidad
y posibilidades, a fin de obtener los recursos para su subsistencia o en
beneficio de la comunidad”.
o Esto es interesante, porque habla del trabajo como un deber.
Declaración Universal de DDHH.
 Art. 26: “Desarrollo Progresivo. Los Estados Partes se comprometen a
adoptar providencias, tanto a nivel interno como mediante la cooperación
internacional, especialmente económica y técnica, para lograr
progresivamente la plena efectividad de los derechos que se derivan de
las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura,
contenidas en la Carta de la Organización de los Estados Americanos,
reformada por el Protocolo de Buenos Aires, en la medida de los recursos
disponibles, por vía legislativa u otros medios apropiados”.
 Art. 23.1: “Toda persona tiene derecho a al trabajo, a la libre elección de
su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la
protección contra el desempleo”.
o Acá si se reconoce el derecho a trabajar.
o Vemos que en pocos meses (porque primero se creó la Declaración
Americana) se pasa de hablar del trabajo como un deber, a hablar del
trabajo como un derecho. Pero en realidad esto está relacionado con la
complejidad de actores que participaron en la Declaración Universal.
Pensemos que en la Declaración Americana solo participaban los
países americanos, mientras que en la Universal tenemos una mayor
cantidad de países, y además en este contexto de guerra fría y
comunismo, se le daba importancia al trabajo como un derecho.
Convención Americana sobre DDHH.
 Art.6: “Prohibición de la esclavitud y Servidumbre. Nadie puede ser
sometido a esclavitud o servidumbre… Nadie debe ser constreñido a
ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio… ”.’
o Recordemos, que cuando vimos el derecho a la salud dijimos que la
Convención Americana no tiene una enumeración de todos los dd eco,
soc y cul, como sí hace con los derechos civiles y políticos. Por eso se
recurríamos al Protocolo San Salvador. (Este protocolo pertenece al
sistema interamericano).
o La prohibición de la esclavitud y la servidumbre está íntimamente
relacionado con el trabajo. Podemos hablar de “esclavitud moderna”,

42
y no visualizar la esclavitud del 1800. Hoy en día la esclavitud
comprende la esclavitud laboral.
Protocolo de San Salvador (regional) / PIDESC (universal).
 (PIDESC = pacto internac. de dd. Eco. Soc. y cult.).
 Tener en cuenta que estamos comparando un instrumento del sistema
regional con uno del sistema universal.
Protocolo de San Salvador.
Artículo 6:
Derecho al trabajo:
 Toda persona tiene derecho al trabajo, el cual incluye la oportunidad de
obtener los medios para llevar una vida digna y decorosa a través del
desempeño de una actividad lícita libremente escogida o aceptada.
 Los Estados partes se comprometen a adoptar las medidas que garanticen
plena efectividad al derecho al trabajo, en especial las referidas al logro
del pleno empleo, a la orientación vocacional y al desarrollo de proyectos
de capacitación técnico-profesional, particularmente aquellos destinados
a los minusválidos. Los Estados partes se comprometen también a
ejecutar y a fortalecer programas que coadyuven a una adecuada atención
familiar, encaminados a que la mujer pueda contar con una efectiva
posibilidad de ejercer el derecho al trabajo.
PIDESC.
Artículo 6:
 Los Estados Partes en el presente pacto reconocen el derecho a trabajar
que comprende el derecho de toda persona de tener la oportunidad de
ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, y
tomarán medidas adecuadas para garantizar este derecho.
 Entre las medidas que habrá de adoptar cada uno de los Estados Partes en
el presente pacto para lograr la plena efectividad de este derecho deberá
figurar orientación y formación técnico-profesional, la preparación de
programas, normas y técnicas encaminadas a conseguir un desarrollo
económico, social y cultural constante y la ocupación plena y productiva,
en condiciones que garanticen las libertades políticas y económicas
fundamentales de la persona humana.
Comparación.
 En el primer párrafo de ambos, va a hablar del reconocimiento del
derecho al trabajo que tiene toda persona y a la libre elección de un
trabajo
 En el segundo párrafo de ambos, va a hablar de las obligaciones de los
estados que tienen en materia laboral
 Diferencia: el Protocolo de San Salvador, a diferencia del PIDESC
(quizás por una cuestión de época), habla de las mujeres y las personas

43
con discapacidad y de la discriminación positiva y las personas que se
encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Comités.
 Recordemos que la gran mayoría de los tratados de Naciones Unidas (no
del sistema regional), tienen un comité, que es un órgano de aplicación
del tratado.
 El PIDESC tiene un comité, que se llama comité de derechos eco, soc y
cul.
 Este emite observaciones generales. Podemos hacer hincapié a la número
18 (2005), que habla del derecho al trabajo  “La principal obligacion de
los estados es velar por la realización progresiva del ejercicio del derecho
al trabajo”.
 El comité también va a decir  “El trabajo, según reza el Art. 6 PIDESC,
debe ser un trabajo digno. Este es el que respeta los dd fundamentales de
la persona humana, así como los dd de los trabajadores en lo relativo a las
condiciones de seguridad laboral y remuneración. También ofrece una
renta que permite a los trabajadores vivir y asegurar la vida de sus
familias; y el respecto a la integridad fÌsica y mental del trabajador en el
ejercicio de su empleo”.
Dispone que el ejercicio laboral en todas sus formas y niveles supone la
existencia de los siguientes elementos.
Disponibilidad:
 Los Estados Partes deben contar con servicios especializados que tengan
por función ayudar y apoyar a los individuos para permitirles identificar
el empleo disponible y acceder a él.
Accesibilidad:
 El mercado del trabajo debe poder ser accesible a toda persona que esté
bajo la jurisdicción de los Estados Partes . La accesibilidad reviste tres
dimensiones:
o La no discriminación en el acceso y conservación del empleo.
o La accesibilidad física.
o Establecimiento de redes de informaciÛn sobre el mercado del
trabajo.
Aceptabilidad y calidad:
 La protección del derecho al trabajo presenta varias dimensiones,
especialmente el derecho del trabajador a condiciones justas y favorables
de trabajo, en particular a condiciones laborales seguras, el derecho a
constituir sindicatos y el derecho a elegir y aceptar libremente empleo.
Obligaciones de los Estados Partes.
 El hecho de que la realizaciÛn del derecho al trabajo sea progresiva y
tenga lugar a lo largo del tiempo no debÌa ser interpretado como que
priva a las obligaciones de los Estados Partes de todo contenido

44
significativo . Significa que los Estados Partes tienen la obligaciÛn
concreta y constante de "avanzar lo m·s expedita y eficazmente posible"
hacia la plena aplicaciÛn del artÌculo 6.
Respetar:
 La prohibiciÛn del trabajo forzoso u obligatorio, y absteniÈndose de
denegar o limitar el acceso igualitario a trabajo digno a todas las
personas.
Proteger:
 Aprobar la legislaciÛn o de adoptar otras medidas que garanticen el igual
acceso al trabajo y a capacitaciÛn y garantizar que las medidas de
privatizaciÛn no socavan los derechos de los trabajadores.
Aplicar:
 Reconocer el derecho al trabajo en los sistemas jurÌdicos nacionales, y de
adoptar una polÌtica nacional sobre el derecho al trabajo, asÌ como un
plan detallado para su aplicaciÛn.
Constitución Nacional.
 Art. 14. Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes
derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de
trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de
peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del
territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa;
de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de
profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
 Art. 14 bis. El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de
las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y
equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados;
retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por
igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de
la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido
arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y
democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
o A diferencia del derecho a salud, que no estaba contemplado en el
artículo 14 bis, el derecho al trabajo sí lo está.
o Se habla de las condiciones dignas, la jornada limitada, el descanso,
vacaciones pagas, retribución justa, habla del salario mínimo vital y
móvil, igual remuneración por igual tarea, organización sindical, el
derecho previsional (jubilación)…
La esclavitud laboral y la jurisprudencia americana sobre el tema.
Algunas cifras para destacar.
 En el 2012 12 millones de personas eran víctimas de trabajo forzoso.
 La Organización Internacional del Trabajo define el trabajo forzoso como
"todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una

45
pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece
voluntariamente".
 Se estima que estos nros han aumentado.
 Algunos índices a nivel mundial:
o Norte América: un millón y medio.
o Sud América: un millón 800.
o África: 3 millones 700.
o Rusia: un millón 600.
o Asia: 11 millones 700.
 Puestos de países en América Latina (2016):
o 1: México.
o 2: Colombia.
o 3: Perú.
o 4: Venezuela.
o 5: Argentina.
 175 mil personas.
 Sobre todo en la industria textil.
 Muchas de esas personas son personas extranjeras que se
encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Caso trabajadores de la Hacienda Brasil Verde VS. Brasil.
 Sentencia de 20 octubre del 2016.
 Es la primera vez que la Corte Interamericana va a tratar el trabajo
esclavo.
 Es un leading case.
 En el norte de Brasil, las personas fueron llevadas engañadas, se les
prometieron otras condiciones.
 Las personas eran del sur, y esto las lleva a estar en un estado de
vulnerabilidad, porque no conocen la zona, están en otro estado, no
conocen a las autoridades, etc.
 En 1988 Se constata serie de denuncias por la práctica de trabajo esclavo.
 En 1996 el Ministerio de Trabajo fiscaliza la Hacienda Brasil Verde
detecta la existencia de irregularidades.
 En 1997 Dos trabajadores declararon ante la policía federal haber
trabajado y escapado de la Hacienda. Contratados bajo engaño.
Amenazas para que no se fuguen.
 Una nueva fiscalización constata las condiciones inhumanas de
alojamiento, trabajadores enfermos sin recibir atención médica, ni agua
potable, amenazados con armas de fuego para evitar que abandonen el
lugar. Los mismos eran escondidos durante las fiscalizaciones.

46
 Ministerio Público Federal presenta denuncia contra “el gato” y el gerente
por delitos de trabajo esclavo y tráfico de trabajadores, y contra el
propietario del inmueble por violar derechos laborales.
 En 1999 Suspensión condicional por dos años del proceso contra el
propietario de la Hacienda.
 En 2001 un juez federal declaró incompetencia para juzgar a los otros dos
acusados. Luego la justicia estadual también se declara incompetente. Se
resuelve que la jurisdicción competente es la federal.
 En 2008, se declaró extinta la acción penal.
 En el 2000 Nueva inspección de Ministerio de Trabajo tras denuncia de 2
trabajadores que logran huir. Finaliza en acción civil pública ante Justicia
del trabajo contra el propietario. Alegan sistema de carcel privada y
régimen de esclavitud agravado por la situación de vulnerabilidad de las
víctimas. En agosto del mismo año las actuaciones son archivadas.
Características de fondo:
Características del derecho a no ser sometidos a esclavitud:
 Forma parte del núcleo de derechos inderogables.
 Es considerado una norma de Jus Cogens.
 Conlleva obligaciones erga omnes.
 Imprescriptibilidad.
 Violación de carácter múltiple o continuado.
 Vulnera otros derechos.
Definición que dio la Convención sobre la Esclavitud:
 “La esclavitud es el estado o condición de un individuo sobre el cual se
ejercitan los atributos del derecho de propiedad sobre ellos”.
La evolución del concepto de esclavitud según la Corte:
 La esclavitud no se limita a la propiedad sobre la persona, no es relevante
la existencia de un documento formal o norma legal
 La importancia actual radica no en la existencia de un título de propiedad
sobre el esclavo (como en el 1800), sino el ejercicio de hecho de poderes
vinculados con la propiedad.
¿Cuándo se habla de esclavitud laboral?
 Restricción o control de la autonomía individual.
 Perdida o restricción de la libertad de movimiento de una persona.
 La obtención de un provecho por parte del perpetrador.
 La ausencia de consentimiento o de libre albedrío de la víctima o su
imposibilidad o irrelevancia debido a la amenaza de uso de la violencia u
otras formas de coerción, el miedo de violencia, el engaño o falsas
promesas.
 El uso de violencia física o psicológica.
 La posición de vulnerabilidad de la víctima.

47
 La detención o cautiverio.
 La explotación.
Derecho a la salud.
Concepto.
La OMS dice:
 “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
 “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los
derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza,
religión, ideología política o condición económica o social”.
o Termina de manera similar al art. uno de la convención americana,
que habla de que los estados deben respetar todos los derechos sin
discriminación alguna.
o Hay grupos vulnerables que sufren discriminación en el acceso a la
salud, por ejemplo aquellos que tienen VIH.
La Corte Interamericana de ddhh dice:
 “el derecho a la salud se refiere al derecho de toda persona a gozar del
más alto nivel de bienestar físico, mental y social. Este derecho abarca la
atención de salud oportuna y apropiada conforme a los principios de
disponibilidad, accesibilidad y calidad”
o Esto lo dice en el caso Cuscul Pivaral vs Guatemala. Es un caso del
2018. Se reconoce la independencia del ejercicio de los dd eco, sol y
cul. Antes se entendía que se debía demandar por los dd civ y pol e
indirectamente por los eco, soc y cul.
o Lo define similar a la OMS

El derecho a la salud está íntimamente relacionado a otros derechos.


 Es necesario que se respeten otros ddhh básicos para garantizar el dd a la
salud, por ejemplo: el derecho a la vida, al medio ambiente sano, la
dignidad, una vivienda digna, el acceso al agua potable, alimentación de
calidad, integridad personal (no ser sometido a torturas), derecho a la
educación, acceso a la información, derecho al trabajo, igualdad y no
discriminación…
o Prácticamente todos los tratados crean un comité encargado de su
aplicación. El comité de dd económicos, sociales y culturales se van a
encargar de la aplicación del derecho a la salud.
La atención a la salud.
 Incluye el servicio médico, medicinas, tecnología médica, asistencia y
cobertura sanitaria.
DAAC: los 4 principios esenciales del derecho a la salud

48
 Disponibilidad: es el nro suficiente de establecimientos, bienes y
servicios públicos para garantizar el dd a la salud
Accesibilidad:
 No discriminación.
 Accesibilidad física (no solo para quienes tienen discapacidades, también
está relacionado con la accesibilidad geográfica, es decir, que todos
tengan un centro de salud a una distancia razonable).
 Accesibilidad económica (que pueda acceder cualquier persona,
independientemente de su situación económica).
 Acceso a la información.
Aceptabilidad:
 Ética medica.
 Respeto a otras culturas.
 Un ejemplo de un hospital chaqueño en donde también atienden médicos
pertenecientes a ciertas comunidades indígenas que aplican sus propias
terapias.
Calidad:
 Desde el punto de vista médico y científico.
El derecho a la salud en nuestra CN.
CN 1853:
 No contempla el dd a la salud.
CN 1949:
 Sí contempla el dd a la salud (de manera muy amplia).
CN de 1853 con el art. 14 bis (1957):
 No contempla el dd a la salud expresamente.
CN de 1994:
 No contempla expresamente el dd a la salud, pero sí lo encontramos de en
algunos artículos que hablan de los dd de tercera generación:
o Art. 41: derecho al medio ambiente sano, la preservación del medio
ambiente para tener una mejor calidad de vida
o Art. 42: derecho de usuarios y consumidores. Dice que se debe
proteger la salud de los usuarios de bienes y servicios. Es decir que
entiende a los pacientes como consumidores. Habla del control de la
calidad de los alimentos, de los servicios y bienes en general que se
consumen, de manera tal de que no sean perjudiciales para la
integridad psicofísica.
o Art. 75 inc 22: otorgó jerarquía constitucional a diferentes normas
internacionales que reconocen explícitamente el dd a la salud.
Entonces, si bien no está incorporado en la CN, al darle jerarquía
constitucional, se incluye dentro del bloque de constitucionalidad al
derecho a la salud.
Constitución de Santa Fe:
49
 Sí reconoce el derecho a la salud.
 Lo reconoce como un derecho humano.
 Un derecho fundamental de todo individuo y de toda la colectividad.
Tratados con jerarquía constitucional que regulan el dd a la salud
Pacto internacional de dd eco, soc y culturales:
 Habla de la salud física y mental.
 Obligaciones de los estados con el fin de asegurar el derecho a la salud:
o Reducción de la mortinatalidad y de la muerte infantil.
o El sano desarrollo de los niños.
o La salud en las condiciones laborales.
o La salud relacionada al medio ambiente.
o Tratamiento a las enfermedades epidémicas y endémicas.
o Asegurar la asistencia médica.
o El comité de dd eco, soc y cul amplía un poco estos derechos.
El derecho a salud en el sistema regional americano.
Convención americana de DDHH:
 Va a regular de manera amplia los dd civiles y políticos, pero no los dd
eco, soc y cul. Solo los encontramos regulados en el art. 26, que no
especifica los dd en concreto sino que habla en general y de la obligacion
progresiva de los estados de aplicarlo.
Protocolo de San Salvador:
 Debido a lo mencionado se crea este protocolo para suplir lo que no
regula la Convención.
 Recordemos que el protocolo lo que hace es ampliar o modificar un
tratado. Este protocolo amplía la Convención.
 En el art. 10 regula el dd a la salud:
o (Definición muy similar de la OMS) el más alto nivel de bienestar, no
solo físico sino que también mental y social.
o Dice que los estados partes se comprometen (no dice “se obligan”) a
adoptar las siguientes medidas:
 Atención primaria de salud.
 Atención para toda la comunidad, a todos los individuos (no
discriminación).
 Total inmunización contra las principales enfermedades
infecciosas (vacunas).
 Prevención y tratamiento de enfermedades endémicas.
 Educación sobre la prevención y tratamientos de problemas de la
salud.
 Satisfacer las necesidades de salud de los grupos de alto riesgo o
personas que estén en situaciones de vulnerabilidad por su
pobreza.
Estándares internacionales.
50
No discriminación en el acceso a las prestaciones de salud:
 La corte interamericana habla de adoptar medidas eficaces con el fin de
garantizar el acceso a la salud sin discriminación (esto se dijo en un caso
en donde se discriminaba a aquellas personas que sufrían de VIH).
 Si planteamos esto en relación a la pandemia, los estados no deben hacer
distinción alguna en relación a los servicios que hoy en día prestan para
combatir la pandemia.
o La discriminación positiva: crear condiciones de igualdad real frente a
aquellos grupos que han sido históricamente excluidos o que se
encuentran en mayor riesgo de ser discriminados.
 En la pandemia, diríamos entonces que los grupos históricamente
discriminados reciban la atención correspondiente para combatir el
coronavirus.
Obligacion de no regresividad:
 Está relacionado con el pp de progresividad, que dice que los dd son
progresivos.
 Pero, en materia de dd eco, soc y cul, puede ocurrir que haya una pequeña
progresión. Por ejemplo, debido a la pandemia y al colapso que genera,
hay muchos servicios que no se están prestando.
 Ahora bien, para que esta regresión sea lícita, debe ser el último recurso.
 Ahora bien, hay ciertas obligaciones de contenido mínimo que no pueden
ser afectadas ni puede haber regresión:
o Garantizar el acceso a la salud sin discriminación.
o Garantizar una alimentación esencial mínima y nutritiva.
o Garantizar el acceso a una vivienda con condiciones sanitarias básicas,
como agua potable.
o Acceso a medicamentos esenciales.
o Una distribución equitativa de todas las instalaciones, bienes y
servicios de salud.
o Elaborar estrategias elaboradas por el estado en caso de epidemias
o Inmunización (vacunas).
o Capacitación adecuada del personal de salud.
Declaración de la Corte Interamericana que hizo en abril del 2020 sobre la
pandemia.
 Recalco que toda medida que el estado tome, debe ser respetando los
ddhh, la dignidad humana, los pps fundamentales de la bioética.
 Habla también de los ddhh de los trabajadores a la salud (equipos
mínimos de protección por ejemplo).
Especial atención a grupos de vulnerabilidad.
Podemos hacer referencia a:
 La discriminación positiva.

51
 Darle especial cuidado a grupos vulnerables y marginados.
Los grupos vulnerable son:
 Personas privadas de la libertad (recordemos el caso de aquellos presos a
los que se le dio prisión domiciliaria).
 Personas de escasos recursos.
 Personas con VIH.
 Mujeres embarazadas.
 Personas mayores.
 Personas con enfermedades previas.
 Comunidades indígenas o afrodescendientes.
 Personas migrantes y refugiados.

Derecho a la libertad.
 Lo relacionamos con la libertad ambulatoria, libertad de culo, libertad de
expresión.
 Es uno de los. polares de los Derechos Civiles y Políticos.
 Todas aquellas medidas que tiendan a restringir este derecho deben ser
fundadas, es decir, no arbitrarias.
 La mayoría de los tratados fundamentales consagran este derecho
(PSJCR, Pacto de Derechos Civiles y Políticos).
 La primer medida tomada implicó la prohibición de la esclavitud, hoy en
día se habla de la “esclavitud moderna” la trata de personas con fines
sexuales o laborales (empresas textiles, campos).
 El famosos caso de Marita Vero? Que supuestamente cayo bajo una red
de trata de blancas.
 ¿Qué pasa con una persona que es privada arbitrariamente de su libertad
física? Art. 7 PSJCR: nadie puede ser privado de su libertad física, salvo
de las causas y situaciones previstas por la ley.
 Nadie puede requisarte el auto o detenerte a menos que haya orden de
autoridad competente.
 Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su
detención sin demora.
 Una detención puede ser legal pero desproporcionada (que te arresten por
escuchar música fuerte).
 Art. 8 PSJCR: “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas
garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal
competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por
la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra
ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden
civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter”.

52
 Dentro de las 24/48hs de detenido inmediatamente debe ser llevado ante
un juez donde el fiscal lo imputará de un delito.
 Toda persona debe ser informada de que se la esta acusando.
 Una mujer debe ser requisada por personal femenino.
Libertad de pensamiento y expresión.
 Es una de las garantías de la democracia.
 No solo comprende la libertad de pensar y decir lo que pienso, sino
también de buscar, recibir y difundir información (Art. 13 PSJCR).
 Tiene que ver con la labro de los escritores y periodistas. Esta libertad no
puede ser censurada, pero la persona debe hacerse responsable de las
ofensas que genere.
 El respeto a la honra y dignidad de la otra persona son los límites a este
derecho.
 Calumnia: acusar a otro falsamente de un deleito.
 Injuria: ofender al otro en su dignidad.
 La convención para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer
también trae algunas censuras a la libertad de expresión.
 Los espectáculos públicos pueden ser censurados por ley para proteger a
la infancia (Por ejemplo, las películas tienen que decir para que rango d
edad son).
 Art. 13 PSJCR:
o Inc. 2: El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no
puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores,
las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias
para asegurar: 
 El respeto a los derechos o a la reputación de los demás.
 La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud
o la moral públicas.
o Inc. 4: Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a
censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para
la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo
establecido en el inciso 2.
 El PSJCR trae el derecho a réplica.
 Una forma de salvar esto es la utilización de términos potenciales.
“Podría estar involucrado”, también se utiliza las siglas, “se detuvo a
MEC”.

UNIDAD 5.
Derecho de las personas con discapacidad.
 ¿Qué obstáculos padecen las personas con discapacidad? Lo mas evidente
es la cuestión de la accesibilidad, los menús tendrían que estar en braile,
la gente debería aprender lenguaje de señas.
53
 No podemos dejar de pensar en el derecho de acceder, pero en
condiciones de igualdad con respecto a otras personas.
 Luego del acceso, ¿se dan las condiciones para que esa persona pueda
estar en condiciones de igualdad, o pueda realizar la actividad?
 También lo relacionamos con la discriminación, con el respeto a la
autonomía individual.
 La discapacidad o puede ser una barrera para llevar adelante una vida
digna.
 No podemos pensar la discapacidad si o es desde la inclusión. La
implementación de políticas públicas que ayuden a esta inclusión.
 El estado debe pensar en espacios y ámbitos inclusivos para que puedan
convivir las personas.
 Otra de las barreras es que los Estados garanticen el acceso a las
medicaciones y tratamientos.
 Incluso a las personas les cuesta pensar desde el punto de vista de la
inclusión (dio el ejemplo del flyer y el mail que dice “los espero”).
 A nivel nacional tenemos una Ley sobre discapacidad, e incluso nuestra
propia CN en su Art. 75 inc. 23 dice que el Congreso debe “Legislar y
promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos
reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales
vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las
mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad”.
 A nivel internacional contamos con dos convenciones, una dictaminada
en el ámbito de las ONU que es la “Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad”, que entró en vigor en el año
2008, Argentina le dio jerarquía constitucional a esta convención. La otra,
a nivel interamericano contamos con la “Convención Interamericana para
Eliminar Toda Forma de Discriminación Contra las Personas con
Discapacidad” que entró en vigor en 2001.
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad.
 ¿Que tipo de discapacidades incluye? Las personas que tenga deficiencias
físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo.
 En Argentina tenemos un certificado de discapacidad.
Principios a respetar por parte de los estados.
 Respeto a la dignidad inherente de las personas con discapacidad.
 Respeto a la autonomía individual.
 La no discriminación.
 Igualdad de oportunidades.
 Accesibilidad e inclusión y participación efectiva y plena.
Arts. a destacar de la convención.
54
Art. 4: Obligaciones generales:
Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de
todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con
discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad. A tal fin,
los Estados Partes se comprometen a:
 Adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole
para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente Convención.
 Tomar todas las medidas pertinentes, para derogar discriminación contra
las personas con discapacidad.
 Tener en cuenta, en todas las políticas y los programas, la protección y
promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
 Tomar todas las medidas pertinentes para que ninguna persona,
organización o empresa privada discrimine por motivos de
discapacidad.
 Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la
disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, de la información y las
comunicaciones, para la movilidad, dispositivos técnicos de apoyo
adecuados para las personas con discapacidad. Proporcionar información
al respecto. ENTRE OTRAS.
Art. 9: Accesibilidad:
 A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma
independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida,
los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso
de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las
demás, al entorno físico, el transporte, la información y las
comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la
información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones
abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos
y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a:
o Los edificios, las vías públicas, el transporte y otras instalaciones
exteriores e interiores como escuelas, viviendas, instalaciones médicas
y lugares de trabajo.
o Los servicios de información, comunicaciones y de otro tipo, incluidos
los servicios electrónicos y de emergencia.
Comité de los derechos de las personas con discapacidad.
 Integrado por 18 miembros.
 Puede solicitar informes a los Estados, recibir denuncias.
 En el ámbito interamericano no se prevé un ámbito específico.
 “Sebastián Furlán VS Argentina” de la Corte Interamericana de DDHH.

Los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

55
 Son las personas mayores son las que superan los 60 años. Salvo que
haya una ley interna que disponga una edad menor.
 ¿Qué dificultades afrontan, qué derechos ven vulnerados? La movilidad,
las demoras en el acceso a la salud pública, mayor nivel de
prejuzgamiento, muchas veces se asocia directamente la cuestión de la
edad con limitación.
 La edad no debería ser un obstáculo a la independencia, autonomía y vida
digna. Tampoco debería excluirse la posibilidad de rehacer su vida.
 Persona mayor no es sinónimo de retiro (lo relacionamos con la cultura
del descarte del Papa).
 No hay nada sobre el tema en la ONU.
Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos
de las Personas Mayores.
 A nivel regional, desde el 2017 esta vigente la “Convención
Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las
Personas Mayores”.
 Fue ratificada por Argentina.
Principios generales que deben respetarse.
 La dignidad, independencia y autonomía de la persona mayor.
 El buen trato y la atención preferencial.
 El bienestar y cuidado.
 La integración e inclusión plena de las personas mayores.
 “Queda prohibida la discriminación por edad y la vejez”.
Control.
 Su violación podría generar una denuncia ante la Comisión
Interamericana de DDHH.
Fallos.
 Podemos mencionar dos casos al respecto “Poblete Vilchez VS Chile” del
año 2018, y “Muelle Flores VS Perú” del año 2019 (responsabilidad de
Perú por demorar en otorgarle la pensión).
Cuestión a destacar.
 La universidad de adultos mayores de Rosario que da cursos y
seminarios.

Derechos de niños, niñas y adolescentes


 Frase de Malala: “Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden
cambiar el mundo. La educación es la única solución. La educación es la
única solución”.
¿Qué se entiende por niño?
 Son niños los menores de 18 años, así lo considera la Convención de los
dd del niño y la Corte.
Corpus iuris de la niñez.
56
 Está integrado por los principales instrumentos, regionales y universales,
en materia de derechos del niño
Incluye.
A nivel universal:
 Declaración de los dd del niño 1924 y 1959.
 Convención internacional sobre los dd del niño 1989 y sus 3 protocolos
(fue ratificada por Arg - Se le dio jerarquía constitucional).
 Reglas mínimas de las naciones unidas para la administración de la
justicia de menores (Reglas de Beijing se las llama).
 Reglas mínimas de las naciones unidas sobre las medidas privativas de la
libertad (Reglas de Tokio se las llama).
 Directrices de las naciones unidas para la prevención de la delincuencia
juvenil (Directrices de Riad).
A nivel regional interamericano:
 Convención americana de DDHH.
 Protocolo de San Salvador.
 No tiene una convención el sistema regional.
Interés superior del niño.
Previo a adoptar una medida respecto a los niños se debe adoptar por aquellas
que promuevan y protejan sus derechos y no las que los conculquen.
 Esto está relacionado con el pp por homine.
 Elegir por la medida que sea más favorable para el niño.
La Convención de los dd del niño habla al respecto.
 Toda medida que tome una institución pública o privada se debe priorizar
el int sup del niño.
 Los estados deben ocuparse de que los niños no sean separados de sus
padres contra la voluntad de ellos.
 El sistema de adopción debe velar en primer lugar por el int superior del
niño.
Es un concepto triple.
 Esto lo determinó el Comité de los dd del niño.
 Es un derecho del niño y la niña de que su interés sea priorizado ante
cualquier otro interés.
 Es un principio porque se elegirá la interpretación de la norma jurídica
que sea más beneficiosa para el interés del niño (como el pp pro homine).
 Es una norma de procedimiento, siempre que se tenga que tomar una
decisión, se debe analizar cómo esta va a repercutir en los intereses de los
niños. Se requieren garantías procesales.
Convención sobre los dd del niño.
 Ratificada por Argentina.
 Se le dio jerarquía constitucional.
¿Qué derechos comprende?
57
 Una gran cantidad de dd.
 Prácticamente todos los ddhh.
 Derecho a la vida.
 Interés superior del niño.
 Derecho a la alimentación.
 La participación (que pueda opinar, la participación judicial).
 Derecho a la salud.
 Vivienda digna.
 Derecho a la familia.
 Derecho a la educación.
 Derecho a la expresión.
 Derecho a la no discriminación.
 A la recreación (al juego - fundamental para el desarrollo del niño).
Protocolos de la Convención Internacional de los dd del niño (son 3).
 Amplía la Convención.
 Argentina ratificó los 3 protocolos.
 Aclaración: el hecho de ratificar una convención no significa que
automáticamente se le aplicaran los futuros protocolos, estos deben ser
ratificados también.
Protocolo relativo a la intervención de los niños en los conflictos armados.
 Tanto en África, como en medio oriente, en Colombia con la FARC, y en
diferentes grupos guerrilleros, se han visto niños soldados.
Protocolo facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la
utilización de niños en la pornografía.
 Son temas que lamentablemente se ven mucho.
Protocolo sobre un procedimiento de comunicaciones.
 Está relacionado con el comité de los dd del niño.
 No todos los comités tienen los mismos tratados, hay que ver que
funciones les da el tratado.
 En un primer momento el comité no podía recibir denuncias o
comunicaciones.
 Este protocolo, recién en el año 2014, le da al comité la facultad de poder
presentar denuncias ante el comité.
 Es decir, que antes de que Arg ratifique este protocolo, no podía ir al
comité pero sí a la Comisión.
Sistema regional interamericano: Convención Americana de DDHH.
 NO hay una convención especifica.
 Podemos encontrar el tema en el art. 19 de la Convención americana 
“todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su condición de
menor requieren por parte de su familia, la sociedad y el estado”.

58
 Cuando la Corte Int. Debe tener en cuenta no solo lo que dice la
Convención americana, que es muy poquito, sino que debe tener en
cuenta todo el corpus iuris de la niñez, donde también está la Convención
de los dd del niño, entre otros instrumentos internacionales que regulan la
materia.
Protocolo de San Salvador.
 Amplía la Convencion americana de DDHH.
Habla de que los estados se comprometen a proteger a la familia.
 los estados deben garantizar una alimentación adecuada tanto en la época
de lactancia como en la edad escolar.
 adoptar medidas especiales de protección de los adolescentes para
garantizar la maduración física, intelectual y moral.
 ejecutar programas especiales de formación familiar para crear un
ambiente estable y positivo, para que los niños reciban los valores de
comprensión, solidaridad, el respeto, la responsabilidad.
Habla de los derechos del niño.
 Debe ser protegido por su familia, la sociedad y el estado.
 Debe crecer bajo el amparo de sus padres.
 El niño de corta edad no debe ser separado de su madre (salvo situaciones
excepcionales).
 Educación gratuita y obligatoria.
 Formación en niveles elevados del sistema educativo.
Caso “Niños de la calle vs Guatemala”.
 Leading case.
 1999.
 Esta sentencia es contra guatemala, pero en argentina se puede citar
un fallo que fue contra otro país. No es como en el derecho interno en
donde la sentencia obliga solo a las partes, en el ambito internacional
toda sentencia obliga a todos los estados.
 Y recordar que el sistema universal es complementario al derecho
interno, no es una cuarta instancia.
 La policía violaban los dd de los niños en situación de calle.
 Decían que fomentaban la vagancia, que iban a ser futuros delincuentes.
 Los llevaban a las comisarías a la fuerza, donde eran torturados y a veces
asesinados.
 Esto ocurría diariamente.
 Los casos no era investigados.
 Guatemala no reparó a las víctimas y por eso se llegó al ámbito
internacional.
Derechos violados.
 La obligacion de los estados de respetar derechos.

59
 Derecho del niño.
 Derecho a la vida.
 Derecho a la integridad personal.
 Derecho a la libertad personal.
 Garantías judiciales.
 Protección judicial.
Fragmentos de la sentencia.
 “los niños sufrían una doble agresión. En primer lugar eran lanzados a la
miseria, no tenían una vida digna, no podían desarrollarse plena y
armoniosamente, no se alentó el proyecto de vida de ellos. Y en segundo
lugar fueron agredidos, hubo una agresión contra su integridad personal y
contra su vida”.
 “El estado debe trabajar para que los menores de edad tengan un rol
constructivo y productivo en la sociedad”.
 También destaca la no discriminación.
 Y habla de una asistencia especial.
 Hace referencia a la reinserción social de los niños.
o La Corte para resolver la cuestión recurrió al Corpus Iuris, es decir que
se aplicó no solo la Convención Americana, sino que también la
Convención de los derechos del niño.
o La Corte encuentra culpable a Guatemala.

Derechos de las mujeres.


 ¿De donde partimos a hablar de estos derechos? Desde la idea de
igualdad.
 Los primeros instrumentos de DDHH hablan de que todas las personas
tenemos derecho a gozar de los DDHH sin distinción basada en el género.
 La historia y el tiempo demostró que esa idea de igualdad no se pudo
concretar en la realidad.
 1 ministra de la Corte Suprema, 2 presidentas, ninguna gobernadora de
Santa Fe.
 Hay un movimiento de la mujer de no dejar pasar actitudes
discriminatorias.
 Hubo un avance en el reconocimiento de tratados específicos para
reafirmar la lucha contra la discriminación hacia las mujeres:
o Internacionalmente: la Convención Para la Eliminación de Todas
Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979).
o Regionalmente: en 1994 se adopta en la ciudad de Belen Do Para la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia Contra la Mujer.

60
¿Que tipos de violencia incluye? Violencia física es ampliada por la
violencia psicológica y sexual. Tanto en el ámbito público como
privado.
o Nacionalmente: tenemos desde el año 2009 la Ley 26.485, o Ley de
Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
Contra la Mujer. Amplia la convención de Belen Do Para incluyendo
derechos como la violencia mediática,
 ¿Dónde reclamar? A nivel internacional se creo el comité de la
Convención para la Eliminación de Todas formas de Discriminación
Contra la Mujer
 En el caso del de Belén Do Para está la Comisión de DDHH.
 “María Dapenha V.S. Brasil” (Comisión), “Penal Casto V.S. Perú”
(Corte), “Campo Algodonero V.S. México”.

UNIDAD 6.
Sistema universal.
La Organización de Naciones Unidas y los derechos humanos.
 Cuando hablamos de sistema universal, nos referimos a la ONU.
 La ONU surge luego de la 2 da Guerra Mundial para buscar mantener la
paz y la cooperación internacional.
 Nace en la Conferencia San Francisco en 1945 con la adopción de la carta
de la ONU; donde se ven las primeras prohibiciones en materia de
derechos humanos.
 Las menciones de DDHH son generales (no específicas), no se desarrolla
un sistema propio de protección porque los sistemas jurídicos de los
estados vencedores admitían violaciones a los DDHH. Por ejemplo, el
Gulag en Rusia (sistema de trabajos forzosos), Francia e Inglaterra con
sus colonias y EEUU permitiendo la discriminación racial.
Los enunciados rectores de la Carta de las Naciones Unidas.
Preámbulo.
 “Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la
dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de
hombres y mujeres, y de las naciones grandes y pequeñas, y a promover
el progreso social y un mejor nivel de vida en mayor libertad”.
o Reafirmar la fe.
o La dignidad.
o Valores de las persona humana.
o Igualdad de dd entre hombres y mujeres.
o Igualdad entre naciones grandes y pequeñas.
o Progreso social.
o Libertad.

61
o Adhiere a una postura iusnaturalista, entiende que los ddhh van más
allá del derecho positivo y los relaciona con la dignidad humana.
Artículos para destacar.
 Art. 1 inc. 3: “uno de los propósitos de la organización es realizar la
cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de
carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y
estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo,
idioma o religión”.
 Art. 55: “obliga a los estados miembros a: velar por el respeto universal
de los ddhh y las libertades fundamentales, sin hacer distinción por
motivos de raza, sexo, idioma o religión, y crear condiciones de
estabilidad y bienestar necesarias para las relaciones pacíficas y amistosas
entre las naciones”.
 Art. 56: “todos los Miembros se comprometen a tomar medidas conjunta
o separadamente, para realizar los propósitos consignados en el Artículo
55”.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU de 1948.
 La Carta de la ONU habla de una protección a los ddhh, pero no realiza
una enumeración de estos.
 Por eso surge la Declaración Universal de los DDHH (1948), que fue
aprobada por la Resolución Asamblea General número 217. Y fue la
primera declaración universal en materia de ddhh y fue aprobada con
unos meses de anterioridad.
 Entonces, esta va a enumerar los principales derechos en matera civil y
política, como económica, social cultural. Va a enumerar
aproximadamente 30 derechos.
Va a mencionar sobre.
La universalidad de los derechos:
 Reafirma esta internalización de los DDHH.
 Que son iguales para todas las personas.
 Habla de un ideal común por el que todo el pueblo y las naciones deben
esforzarse.
La libertad, la justicia y la paz en el mundo:
 Que tiene como base la dignidad intrínseca.
 Y esta dignidad, que es fundamento de los DDHH, es universal.
Dificultades.
 No realiza una clasificación de derechos,
 No establece mecanismos de protección herramientas que sirven para
reparar los derechos que han sido vulnerados,
 Carece de carácter vinculante (al ser una declaracion es un “soft law” -
derecho blando- porque no tiene las mismas obligaciones que tiene un
62
tratado, algunos dicen que tiene una obligacion moral, esto se discute
actualmente).
Asamblea general de Naciones Unidas.
 En esta Asamblea se buscaba enumera los derechos, se establecer tratados
de protección y el carácter vinculante, por ese motivo se crean dos pactos.
 Y se realizan dos tratados y no uno, porque en este contexto teníamos La
Guerra Fría, el mundo bipolar, el mundo dividido en dos, por lado
occidente y por otro oriente.
 En occidente prevalecían los derechos civiles y políticos, para ellos eran
los verdaderos ddhh, como vimos en la revolución francesa y en la
norteamericana.
 En cambio, los estados socialistas entendían que en primer lugar se daban
los derechos sociales, económicos y culturales y luego los civiles y
políticos. Entonces como no había consenso sobre la importancia de los
dd, se demora 18 años en celebrar esos pactos y se dividen en dos.
 Recordemos que estos pactos son obligatorios para los estados.
Otros tratados de Derechos Humanos adoptados por la ONU.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
 Fue adoptado en el 66 pero entra en vigor en el 76. La mayoría de los
tratados tiene cláusulas que dicen que van a entrar en vigor (van a
empezar a ser obligatorio) una vez que tenga cierto número de
ratificaciones. Es decir, los estados deben probarlos y ratificarlos para que
sean obligatorios.
 Recordemos que estos derechos en nuestro país fueron incorporados en la
CN del 53.
Características:
 Es más preciso y completo que la DUDH.
 Contempla dd no reconocidos por el DUDH (respeto a las minorías -
étnicas, religiosas - , derecho a no ser encarcelado por deudas, derecho
que tiene todo niño a una nacionalidad, el derecho de las personas
privadas de su libertad a ser tratadas con dignidad…).
 No contempla derechos que sí estaban reconocidos en el DUDH (derecho
al asilo, propiedad privada, derecho a la nacionalidad, el derecho genérico
al nombre…).
o Hay ciertos derechos que este pacto no menciona, y no porque no los
reconoce sino que porque en ese momento había muchas diferencias
entre el concepto que se tenía de la propiedad privada en los estados
occidentales y los orientales y era imposible lograr un consenso, por
ende este derecho no fue incluido.
Comité de DDHH:
 Este pacto crea el comité de ddhh, que es SOLO de este pacto.
 Aclaración importante: un comité NO es un tribunal.

63
 Recordemos que uno de los problemas de la DUDH es que no tenía
mecanismos de protección, es decir que no se podría reclamar ante la
violación de un derecho incluido en aquel instrumento.
 Funciones:
o Supervisaba que se cumplan los derechos contenidos en el pacto.
o Se podía reclamar ante este una violación.
o Va a examinar informes de los estados en donde se ven las medidas
que estos toman para aplicar el pacto.
o Va a examinar denuncias individuales y quejas interestatales.
Protocolos:
 Un protocolo es un tratado que va a modificar o ampliar un tratado
anterior.
 Hay protocolos que son tan importantes que incluso son más conocidos
que el tratado original, como por ejemplo el protocolo Kioto, en materia
de cambio climático.
 En este caso, se crearon dos protocolos que ampliaron el pacto
internacional de dd civiles y políticos:
o Protocolo 1 (1966):
 Habla de la posibilidad que va a tener el comité de analizar
comunicaciones individuales.
o Protocolo 2 (1989):
 Está relacionado con la pena de muerte. Dice que los estados que
acepten este protocolo va a abolir la pena de muerte y solo se
puede permitir en momentos de guerra. (quizás si este asunto se
ponía en el pacto, no iba a ser ratificado por muchos estados, por
eso se hace en instrumentos posteriores).
 Le va a dar más facultades al comité:
Ø Analizar las quejas interestatales.
Ø Analizar informes periódicos.
Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales.
 Fue adoptado en el 1966 y se pone en vigencia en el 1976.
 Es un catálogo de dd en estas materias. Recordemos que nuestro país
estos dd fueron incorporados en la CN del 49, que luego fue derogada y
hoy en día lo encontramos en el art. 14 bis.
 La aplicación de estos dd es más complicada que los dd civiles y
políticos, no es inmediata. Pensemos que podría ser más sencillo prohibir
la tortura o dar el derecho a votar, pero aplicar el derecho a la educación,
a trabajar, está muy relacionado con los recursos que tiene un estado.
Entonces, no son obligaciones inmediatas, sino que lo que busca es que
los estados se comprometan a tomar las medidas necesarias para llevarlos
a cabo.

64
 Pero, hay ciertos derechos que sí serán de aplicación inmediata como:
igual remuneración por igual trabajo, derecho a fundar sindicatos, el
derecho de los padres a elegir las escuelas de sus hijos.
Comité:
 Es el comité de derechos económicos, sociales y culturales.
 Surge en la década del 80.
 Funciones:
o Examina informes de los estados partes.
o Adopta observaciones generales.
o Similares a las del comité de los derechos civiles y políticos.
Protocolos:
 Protocolo facultativo:
o Va a ampliar las consecuencias del comité.
o Le va a permitir denuncias individuales y quejas interestatales.
 Protocolo San Salvador:
o Contiene más derechos que no estaban en el pacto
o Como el derecho a la salud y al medio ambiente.
ACLARACIÓN.
DECLARACION UNIVERSAL DE DDHH

CARTA PACTO INTERNACIONAL DE DD CIVILES Y POLITICOS


INTERNACIONAL
DE DDHH PACTO INTERNC. DE DD ECO, SOC Y CULTURALES

PROTOCOLOS FACULTATIVOS DE AMBOS PACTOS

Sistema convencional de Naciones Unidas.


 Está compuesta por convenciones y los órganos (comités) creados para el
cumplimiento de estos.
 Por ejemplo:
o Convención de los dd del niño.
o Convención de la discriminación contra la mujer.
o Convención contra el genocidio.
o Convención contra la tortura.
o Convención contra la discriminación racial.
o Convención de discapacidad.
COMITÉ CONVENCIÓN
Comité de DDHH. Pacto internacional de dd civiles y políticos.
Comité de dd eco, soc y culturales. Pacto internacional de dd eco, soc y
culturales.

65
Comité para la eliminación de la Convención internacional para la eliminación
discriminación racial. de todas las formas de descremación racial.
Comité contra la tortura. Convención contra la tortura y otros tratos o
penas crueles degradantes o inhumanos.
Comité de los dd del niño. Convención sobre los derechos del niño.
Comité para la protección de todos los Convención internacional sobre la protección
trabajadores migratorios y sus familiares. de los dd de todos los trabajadores migratorios
y sus familais.
Comité sobre los derechos de las personas Convención sobre los dd de las personas con
con discapacidad. discapacidad.
Comité para la eliminación de la Convención sobre la eliminación de todas las
discriminación contra la mujer. formas de discriminación contra la mujer.
Comité contra las desapariciones forzadas. Convención internacional para la protección
de todas las personas contra las desapariciones
forzadas.

 Estos comités están formados por 18 expertos de la materia.


Y van a tener mecanismos:
No contenciosos:
 Enviar informes periódicos a los comités (los estados).
 Adoptar observaciones generales.
 Investigaciones de oficio cuando hay violaciones masivas a los DDHH.
Cuasi contenciosos:
 Presentación de quejas individuales (es el individuo quien denuncia).
 Presentación de comunicaciones interestatales (es otro estado quien
denuncia a un estado).
 Aclaraciones sobre estos mecanismos cuasi contenciosos:
o Operan expost: es decir producida la violación, no antes.
o Se deben agotar los recursos internos, es decir darle la posibilidad al
estado de que repare mi derecho vulnerado (en nuestro caso se debe
llegar hasta la cs, salvo que haya por ejemplo demoras injustificadas)
o Se debe identificar el denunciante, no pueden ser anónimas.
o Tiene que haber ausencia de litis pendencia internacional (es decir que
le mismo tema no se encuentre en tratamiento en otro órgano
internacional, porque recordemos que yo puede decidir elegir a qué
organismo recurrir, y no puede ir a varios simultáneamente).
o El comité le va a dar al estado la posibilidad de defenderse .
o El comité va a dictar una especie de sentencia (no lo es realmente
pero tiene la apariencia de una) y va a decir cuáles son las medidas
para reparar el derecho y medidas provisionales.
o Para que se puedan aplicar estas medidas se requiere un
reconocimiento expreso del estado de la posibilidad de que estos
66
comités puedan intervenir en casos de violación (y esto es porque los
estados son soberanos).
o Como los comités no son tribunales, no son mecanismos contenciosos,
sino que cuasi, sin embargo sus sentencias van a tener importancia
pero no son sentencias propiamente dichas, pero van a tener
importancia moral.

Sistema extra-convencional.
 Va más allá de las convenciones y está más relacionado con aquellos
órganos de naciones unidas que se basan en las facultades de la carta y no
en un tratado en particular.
 Por ejemplo el Consejo de DDHH.
Consejo de DDHH.
 Es un consejo nuevo (2006) que viene a reemplazar lo que existía antes
que era la comisión de ddhh.
Funciones.
 Este órgano va a velar por los ddhh
 Va a controlar el cumplimiento de los ddhh
 Va a investigar supuestas violaciones
 Y va a dar recomendaciones
 Va crear otros órganos
 También va a crear grupos de trabajo en diferentes aéreas
 Va a haber expertos de diferentes temáticas
Alto comisionado de Naciones Unidas.
 Este cargo lo ocupa hoy en día la ex presidente de Chile Michelle
Bachelet (se la dejó entrar a Venezuela y dar testimonio de lo ocurrido
allá).
 Este cargo fue creado en 1993, como recomendación del Programa de
Acción de Viena.
 Es la principal funcionaria de DDHH de la Naciones Unidas  portavoz
de los ddhh en el mundo.
 Funciones:
o Prevenir violaciones a DDHH.
o Asegurar el respeto a los DDHH.
o Promover la cooperación internacional.
o Fortalecer el sistema de las Naciones Unidas.
 Y se busca que todo lo que haga Naciones.

Sistemas regionales.
El sistema interamericano.

67
Antecedentes.
 Esta necesidad de organización de los estados americanos tiene orígenes
bicentenarios; se habla que desde el momento de la revolución, cuando
los estados se independizaron de España buscaban la necesidad de
agruparse para protegerse de las ideas colonialistas europeas.
 Hay quienes dicen que el comienzo de la unión Americana surge con
Simón Bolivar en el Congreso de Panamá en 1826.
 Se habla de una organización formal de este sistema recién para 1899, en
una conferencia internacional americana que había convocado EEUU, y
que dio ligar a una unión interamericana, que luego pasó a llamarse unión
panamericana.
 Hasta que surge lo que hoy conocemos como unión de Estados
Americanos.
 El sistema como hoy lo conocemos (la OEA) surge en 1948, donde se da
la 9na Conferencia Internacional Americana y se adopta la Carta de la
OEA.
 La Carta de la OEA es un tratado con fuerza vinculante.
 En este momento se adopta la Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre.
La Carta de la OEA.
 Da nacimiento a la Organización de Estados Americanos.
 Se dio luego de una negociación que había comenzado en 1945.
 Establece una relación con la ONU, establece que la OEA esta dentro de
la ONU y constituye un organismo regional.
 La ONU permite la creación de organismos regionales siempre y cuando
tengan en miras la paz, la protección regional y no vayan en contra de los
principios y propósitos de la Carta de la ONU.
 Habla de la importancia del respeto a los DDHH y la obligación de los
Estados de respetarlos.
 Como la Carta no dice cuáles son los DDHH que se deben respetar, se
celebra la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
 Donde se establecen los derechos fundamentales dignos de protección, el
compromiso que hay en la región en materia de DDHH.
 Es la base para que se celebre la Convención Americana de los DDHH.
 Si bien es una declaración, se le dio mucha importancia. Nuestra CN le
dio jerarquía constitucional.
 La Corte Interamericana en una de sus opiniones consultivas dice que el
hecho de que no sea un tratado no significa que no tenga efectos
jurídicos; y que la Corte Interamericana puede interpretar los Tratados
que están en esta declaración.
68
 Hay quienes entienden que el hecho de que se hayan emitido juntas hace
que siempre que se interprete la Carta en materia de DDHH, se lo debe
hacer de manera conjunta con la declaración. Porque la Carta dice que
hay que respetar los DDHH y la Declaración dice cuales son los DDHH.
que hay que respetar.
 La particularidad de que se llame “Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre” es porque habla de que todo derecho
tiene un deber correlativo. En el preámbulo se dice que los derechos son
una expresión de la libertad del hombre y los deberes expresan la
dignidad de esa libertad.
 Habla del derecho y la protección de la familia, acarreando los deberes de
los padres con sus hijos.
1959 – 5ta reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores.
 Se crea la Comisión Interamericana de DDHH.
 Se encomienda la elaboración de un proyecto de Convención para
plasmar los derechos contenidos en la Declaración.
 También se ve la necesidad de crear una Corte.
Comisión Interamericana de DDHH:
 El hecho de haber surgido de esta manera y no de un tratado, hace que la
Comisión, en un primer momento, no tenga muchas facultades (había
dudas por parte de los Estados con respecto a su legitimidad).
 Este error es salvado en 1967, mediante el Protocolo de Bs As, que
amplia la Carta de la OEA, convirtiendo a la Comisión como miembro de
la OEA para darle mayor legitimidad. Además incorpora los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales.
1969 – Consolidación del Sistema Interamericano.
 En este año se da la Conferencia Especializada Interamericana de DDHH.
 Se adopta la Convención Americana de DDHH, también llamada PSJCR.
 El PSJCR entra en vigor en 1978.
 Argentina lo ratifica en 1984.
Partes de la CADDHH:
 Las partes se ratifican de manera diferente, cada Estado debía ratificar la
Convención en General por un lado, y por otro debía manifestar aceptar
la jurisdicción de la Corte (algunos hicieron el primero y no el segundo,
EEUU y Canadá no hicieron ninguna de los dos).
 Una donde se establecen los deberes del Estado y los Derechos
principales.
 Una segunda, donde se establecen los medios de protección de los
derechos:
o Se da lugar a la creación de la Corte Interamericana de DDHH, se
menciona a la Comisión y se establecen las funciones de ambos
órganos (como protectores de DDHH en el sistema interamericano).
69
División de los derechos de la CADDHH:
 Derechos Civiles y Políticos: incluye el derecho a la vida, a la integridad
persona, a no ser torturado, a la libertad (de expresión, de circulación), las
garantías (debido proceso…). Además, en esta parte se encuentran el
derecho de protección a la familia, derechos de protección del niño (que
son de un tinte mas ESC, pero fueron incluidos en esta parte). También,
el derecho a la propiedad privada.
 Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC): no se
enumeraron cuales eran estos derechos, la Convención solo hizo
referencia a la progresividad de estos derechos. Sin embargo, con el
Protocolo de San Salvador (1988) se amplía esta parte mediante le
establecimiento de un catálogo de DESC.
Es importante aclarar:
 En el Preámbulo de esta convención, se dice que la función de los
órganos de protección es complementaria de los sistemas nacionales (es
coadyuvante).
 No son una cuarta instancia, se debe intentar de que el problema se
resuelva dentro del Ordenamiento Jurídico de cada Estado.
Reservas de Argentina a la Convención:
 Hace una reserva al Art. 21, el cual regula la propiedad privada.
 Argentina excluye que la Corte y la Comisión Interamericana puedan
revisar la política económica del país. Esto es, toda decisión de la política
económica del país que atente contra la propiedad privada no puede ser
revisada ni por la Comisión ni por la Corte. Tampoco la utilidad pública,
el interés social o la indemnización justa.
Protocolo celebrado en 1990, en Asunción (Paraguay):
 Sobre la abolición de la pena de muerte.
Operatividad de la convención:
 Es obligatoria independientemente que haya leyes que la estén aplicando
o no.
 El Art. 2 de la CADDHH dice que cuando los derechos protegidos en la
Convención no están receptados por leyes dentro del derecho interno, el
Estado tendrá la obligación de adaptar sus leyes a la protección de los
DDHH.
1985 – Convención Americana para prevenir y sancionar la tortura.
 Surgen convenciones especializadas sobre delitos específicos dentro del
Sistema Interamericano.
1994.
 Reforma constitucional.
 El Art. 75 inc. 22 CN le da jerarquía constitucional a los tratados
enunciados.

70
 Se celebran en Belén du Pará en Brasil:
o La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer.
o La Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas
(es uno de los tratados que adquirió jerarquía constitucional con
posterioridad a la reforma).
1999.
 Se da la Convención Interamericana sobre la discriminación de las
personas con Discapacidad.

2015.
 Convención Interamericana sobre la protección de los derechos de las
personas mayores.
Órganos de protección del Sistema Interamericano de DDHH.
 ¿Quién supervisa que los Estados Americanos cumplan con estos
tratados? Se crearon dos órganos de supervisión y juzgamiento.
 La Comisión Interamericana de DDHH (es un órgano no judicial).
 La Corte Interamericana de DDHH (es un órgano judicial, un tribunal que
juzga a los Estados que incumplan con los tratados).
La Comisión Interamericana de DDHH.
 En 1959, en una reunión de cancilleres en Chile, la OEA decide crear una
comisión encargada de velar por la observancia y el respeto de los DDHH
en la región.
 Esta está integrada por 7 personas llamados comisionados, son 7
representantes de los países latinoamericanos y no puede haber dos de la
misma nacionalidad.
 Los eligen los estados miembros de la OEA, cada país ofrece candidatos
y la Asamblea de la OEA vota (siendo los países miembros quienes
conforman la Asamblea) a quienes integrarán la Comisión IDDHH.
 No es u requisito excluyente que sean abogados.
 Tiene su sede principal de trabajo en Washington, porque la OEA esta
allí.
Funciones.
 Su función general es la de velar por la observancia y el respeto de los
DDHH en la región.
 Lleva a cabo esta tarea a través de:
Pedido de informes.
 Pueden ser generales o temáticos (sobre un tena en particular).
o El problema yace en que son los gobiernos quienes contestan estos
informes.
 Pedir informes a ONGs (Organizaciones No Gubernamentales): otra
forma de llevar a cabo esta tarea.
71
Visitas in loco o en el lugar:
 Los miembros de la Comisión también pueden visitar los países de los
cuales reciben denuncias, debiendo tener la autorización del país
visitado; aunque puede ser porque el Estado los invita. Una vez que el
Estado autoriza la entrada, la Comisión debe tener la absoluta libertad
para cumplir con su trabajo.
Redacción y publicación de informes.
 En base a toda la información recaudada y posteriormente analizada, la
Comisión redacta y publica un informe. En este se mencionan tanto
cuestiones positivas como también lo que el Estado debería mejorar.
 Frente a estas últimas, la Comisión indica recomendaciones para que el
Estado cumpla (a veces en un determinado plazo).
Denuncias.
 Otra forma de llevar a cabo esta tarea es recibir denuncias de personas
que alegan ser víctimas de violaciones de DDHH.
Requisitos formales de la denuncia:
 La denuncia se presenta por escrito.
 No hace falta presentarlo personalmente.
 Identificar el denunciante: la denuncia no puede ser anónima. Aunque
la Comisión ha permitido mantener la identidad del denunciante en
reserva.
o ¿Quién puede denunciar ante la Comisión Interamericana de DDHH?
Puede denunciar cualquier persona, (incluyendo la víctima,
familiares, amigos, etc.), grupos de personas, una ONG (la cual debe
contar con personería jurídica).
 La denuncia debe ser hecha en alguno de los idiomas oficiales de la
OEA.
 No requiere contar con el patrocinio de un abogado: la ventaja es no tener
que pagar los honorarios, la desventaja es que la denuncia debe cumplir
requisitos de fondo que una persona sin conocimientos jurídicos puede no
saber.
 Las personas siempre podemos presentar denuncias ante la Comisión
IDDHH, NUNCA (las personas) tenemos acceso directo a la Corte
IDDHH.
 Se denuncia al Estado (solo se puede denunciar a los Estados). El
Estado no es responsable por los hechos de un particular, pero si el
Estado hizo caso omiso ante la denuncia contra un particular, si se lo
puede denunciar al Estado ante la Comisión IDDHH.
 ¿Por qué denunciamos a un país? Por violación a un Tratado del Sistema
Interamericano.

72
 Lo que se esta denunciando debe ser la violación a un derecho
reconocido o consagrado en el PSJCR o en algún otro tratado del
Sistema Interamericano.
Requisitos de fondo de la denuncia:
 Demostrar que se agotaron los recursos de jurisdicción interna de mi
país (la Comisión IDDHH es un órgano subsidiario).
o Excepción: que no existan en tu país recursos para poder interponer, o
que tu país no te permita acceder a la justicia, o que haya un retardo
injustificado en la resolución de los recursos interpuestos.
o Plazo: 6 meses a partir del agotamiento de los recursos internos
para presentar la denuncia (si pasa el plazo porque no hubo
agotamiento de los recursos internos, la Comisión evaluará
razonablemente el plazo transcurrido entre el hecho y la denuncia).
 Ausencia de Litis pendencia: NO haber denunciado la violación antes
ante otro comité u órgano internacional.
Proceso de admisibilidad de la denuncia.
 Se realiza el análisis de admisibilidad, se analiza si la denuncia
presentada cumple con los requisitos de presentación (se analizan los
requisitos de forma y de fondo al mismo tiempo, ambos forman parte del
análisis de admisibilidad).
 La comisión en base a esto elabora un informe de admisibilidad, en el
cual da cuenta de los requisitos. Concluye con la firma de los 7
comisionados, admitiendo o rechazando la denuncia (en este caso, sería
un informe de inadmisibilidad).
 Una denuncia presentada anónimamente, no hay posibilidad de salvarla.
Pero si la Comisión Interamericana entiende que puede salvarse la
denuncia, esta le comunica al peticionario que debe salvar los requisitos.
 Cuando uno recibe un informe de admisibilidad, solo implica que la
denuncia podrá proseguir. Recién en este punto se analizarán los hechos.
Análisis del fondo.
 Se analizan las defensas presentadas por el Estado.
 La defensa la llevan adelante los abogados de cancillería (hay un área
legal de cancillería llamada “Dirección de DDHH” o “Contencioso
Internacional de DDHH”) y la Secretaría de DDHH de la Nación.
Rechazo in limine.
 Puede haber un rechazo in límine, por ejemplo, una denuncia que fue
presentada anónima, no hay posibilidad de salvarla. Pero, si la comisión
interamericana entiende que todavía quedan recursos para agotar, la
comisión diría que la denuncia esta inadmitid, pero si se agotan tales
recursos podrá presentarla nuevamente.
Solución amistosa.

73
 La Comisión puede convocar a las partes o hacer lo posible para que las
partes puedan arribar a una solución al problema.
 No siempre se da esta instancia.
 Ya sea porque no se puso arribar a un acuerdo o no se llevo a cabo la
instancia, se prosigue.
Nuevo informe.
 Pasamos al verdadero fondo del asunto.
 Si se concluye en un informe sobre el fondo del asunto luego de haber
analizado los hechos y lo que el Estado alegó.
 Se le recomiendan en el informe una serie de medidas al Estado para
reparar ese derecho vulnerado.
 Se le da determinado para cumplir al Estado (6 meses / 1 año).
 Si el Estado cumple, la Comisión analiza el cumplimiento, si le parece
suficiente cierra el caso.
¿Qué pasa si el Estado no cumple?
 La Comisión puede elevar el caso a la Corte IDDHH.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 Se decide crear en el PSJCR un tribunal para que juzgue a los Estados por
violar al PSJCR.
 Surge en el PSJCR y su sede es en San José de Costa Rica.
 Solo puede juzgar a los Estados que hayan ratificado el PSJCR. Esto es,
porque la Corte es un órgano del PSJCR (no de la OEA como la
Comisión).
 No es un órgano de la OEA como sí lo es la Comisión, es un órgano
independiente. El art. 1 va a decir que es un órgano judicial independiente
que tiene la función de aplicar e interpretar la comisión interamericana de
DDHH.
 Para que un estado esté dentro de la jurisdicción de la Corte, tiene que
haber realizado dos actos separados y diferentes, al momento de la
ratificación o con posterioridad:
o Ratificar la Convención.
o Reconocer la competencia de la Corte.
 Arg hizo ambos.
 Y esto es porque los estados son soberanos, por ende el estado
voluntariamente es quien debe aceptarlo.
 34 estados son miembros de la OEA.
 25 ratificaron la Convención.
 22 reconocieron la competencia de la Corte.
 EEUU es miembro de la OEA pero no ratificó la Conv ni
reconoció la comp de la Corte. Por ende no se puede llevar un caso
contra EEUU a la Corte.

74
 Venezuela a través de la denuncia de tratados decidió irse, al igual
que Trinidad y Tobago (es una sola isla).
Acuerdo sede.
 A diferencia de la Conv que tiene su sede en Washington, la Corte tiene
su sede en San José de Costa Rica a partir de 1981.
 El acuerdo sede es un tratado entre el estado de costa rica y la Corte, para
darle sede a esa Corte.
Composición de la Corte.
 La Comisión está conformada por 7 miembros, comisionados, y la Corte
también por 7 miembros pero se los llama jueces.
 Es un tribunal propiamente dicho, por eso son jueces.
 Proceso de selección: son elegidos en la Asamblea general de la OEA,
pero solo votan los miembros de la convención que aceptaron la
jurisdicción de la Corte.
Cada estado presenta una terna de 3 jueces y entre ellos se eligen los 7
jueces. Argentina tiene un juez actualmente: Eugenio Zaffaroni.
Pero este no representa a la Argentina, no representan a los estados a los
que pertenecen. Y además, en los juicios contra Argentina, este no puede
intervenir en la resolución del caso.
 Plazo de duración: 6 años. Puede ser reelegidos una única vez.
 A estos jueces se les exige dentro de lo posible que hablen español e
inglés.
 Los jueces utilizan una especie de toga. Es un formalismo.
 No pueden cumplir funciones profesionales en sus países, no puede
ejercer profesionalmente
 ¿Quién tiene derecho a someter el caso a la Corte? La Comisión, y un
Estado parte contra otro Estado parte (esta segunda opción nunca
ocurrió).
Tipos de sesiones.
Ordinarias.
 Son las audiencias que se celebran en la corte en su sede en CR.
Extraordinarias.
 A partir de 2005 hay un proyecto que incluye la posibilidad de realizar
sesiones extraordinarias.
 Se da cuando la corte viaja a otros países en donde se realizan las
sesiones.
 Se hizo con la idea de acercar la corte a todos los estados y que no se
quede siempre en CR.
 Pero si se celebran audiencias en otro estado, no debe tratarse de
audiencias que se celebren contra ese estado anfitrión.
Legitimación activa y pasiva.
Legitimación activa.
75
 Es quien demanda, el titular de la acción, quien puede iniciar el proceso.
 La tienen la Comisión y el estado parte (que haya reconocido la
competencia de la corte).
 En cuanto a la legitimación de la Comisión:
o Recordemos que no se puede ir directo a la Corte, las presuntas
víctimas presentan el caso a la comisión y es esta la que lo lleva a la
corte.
o Las presuntas víctimas no tienen legitimación activa para llevar el
caso a la corte.
o Hoy en día las presuntas víctimas pueden participar una vez que el
caso se lleva a la corte, a diferencia del pasado, pueden presentar
escritos, aportar pruebas…
Legitimación pasiva.
 Establece quien es el demandado.
 Siempre se demanda a un estado en materia de DDHH.
 Ahora bien, este estado tuvo que haber ratificado la Convención y la
jurisdicción de la Corte.

Funciones de la Corte.
Función o Competencia Consultiva.
 La posibilidad de hacerle consultas sobre el alcance de los derechos de la
Convención y de otros tratados aplicables a los Estados Americanos.
 En esta competencia no se juzga a un Estado en particular, sino que los
jueces emiten una opinión sobre ese tema.
 La consulta es solicitada por los Estados parte de la OEA (que
reconocieron la competencia de la Corte) y la Comisión Interamericana
de DDHH.
Efectos.
 Es vinculante para los Estados.
 Antes se dudaba si solo era obligatorio el fallo, pero la Corte estableció
que la opinión que emite es vinculante.
 Esto es, porque en estas opiniones la Corte interpreta la aplicación de los
TTII.
 La Corte ha dictado 25 o 26 opiniones consultivas.
Función o Competencia Contenciosa.
 Es la función que tiene toda Corte en general.
 Es la función de analizar una causa particular y dictar una sentencia.
Hay dos sistemas.
El sistema de peticiones individuales:

76
 Una persona, un grupo de personas o una ONG presenta un caso a la
Comisión y luego esta decide llevarla a la Corte.
La demanda interestatal:
 Es la posibilidad de que un estado demande a otro estado por la violación
a derechos de la convención.
 Para eso ambos estados, quien demanda y el demandado, deben haber
aceptado esta posibilidad.
 Nunca prosperó una demanda interestatal.
Fases de la etapa contenciosa.
 Fase contenciosa propiamente dicha.
 Supervisión de cumplimiento de sentencias.
 Medidas provisionales.
Fase contenciosa.
Fase escrita:
 La Convención va a realizar un informe de fondo:
o Es lo que se elabora cuando la comisión entiende que efectivamente
hubo una violación de ddhh y entienden necesario llevar el caso a la
Corte.
o Le da inicio al proceso.
o A raíz de esto, la Corte corres traslado a las presuntas víctimas y al
estado.
o Recordatorio de las partes: la Corte, la Comisión, las presuntas
víctimas y el estado.
 Las presuntas víctimas van a presentar una especie de demanda, que se va
a llamar: ESAP
o Es el Escrito de Solicitudes, Argumentos y Pruebas
 Contestación de demanda.
o Es la contestación de estado al ESAP
o Contesta lo alegado en el informe de fondo también
o Va a contestar en dos partes por así decirlo:
 Por un lado los requisitos de admisibilidad. Esto se le llama
“excepciones preliminares”, es la posibilidad de cuestionar el
cumplimiento de los requisitos. Algo muy común es que diga que
no se han agotado los recursos internos.
 Por otro lado, hablará sobre la supuesta violación a los ddhh.
 Si el estado presenta excepciones preliminares, se le va a corres
traslado tanto a la Comisión como a las presuntas víctimas.
Fase oral:
 El presidente de la corte convoca a una audiencia.
 Se fija un día.
 Es les notifica a las partes.

77
 Dentro de las audiencias tenemos:
o Declaración de las presuntas víctimas, los testigos y peritos (muchas
declaraciones se toman en el país de origen de estos, ya que a veces
estos no pueden viajar)
o Alegatos orales. El alegato es la valoración de la prueba y en donde
las partes justifican su posición. Se le va a dar la palabra al estado y a
las presuntas víctimas.
o Observaciones de la Comisión. Esta va a tener la palabra.
Fase escrita:
 Alegatos escritos: puede ocurrir que los jueces, debido a que un tema no
quedó claro, se desarrolle nuevamente. Es la última posibilidad que tienen
las partes de pronunciarse.
 Etapa de estudio: se reúne la Corte para dictar sentencia
 Emisión de la sentencia.
o Es una sentencia obligatoria y definitiva.
o No hay una etapa de apelación.
o El único recurso es la interpretación  se cuestiona lo que la corte
quiere decir en la sentencia, el contenido, el alcance - este curso lo
tienen todas las partes – hay un plazo de 90 días para presentarlo,
desde que las partes fueron notificadas del fallo de la corte.

¿Cómo pude terminar un proceso?:


 Allanamiento: es un término procesal, significa que el estado reconoce
lo que se le denuncia
 Solución amistosa: es la posibilidad de que mientras el caso se está
llevando adelante, las partes lleguen a un acuerdo. Pero si la corte cree
que el acuerdo no es justo, la corte puede no aceptarlo y seguir con el
caso.
En cuanto a las pruebas:
 Pruebas para mejor resolver / diligencias probatorias de oficio: son las
visitas que puede realizar la corte a un lugar en particular. (la corte viajó a
Ecuador para ver como vivía una población indígena).
 Es una manera de recaudar pruebas de manera más efectiva.
 Pero no es algo común, y uno de los motivos es el gasto que esto implica.
Reparaciones / sentencia / que determina la corte:
 Se repara con dinero.
 Indemnizaciones compensatorias.
 Costas y gastos.
 Reparación in integrum.
 Medidas de satisfacción:

78
o Buscan reintegrarle le dignidad a la víctima.
o Se entiende que la sentencia de la Corte es una reparación en sí, es
decir ya lo es el hecho de que un tribunal internacional haya oído la
causa y dictado sentencia.
o La corte le puede ordenar al estado que haya actos públicos de
reconocimiento, es decir que reconozca públicamente la violación a
DDHH.
o También puede pedir que le pongan el nombre de la víctima a una
cárcel o a una escuela, o que una plaza tenga una placa
conmemorativa.
 Garantías de no repetición: las medidas para que no se vuelva a ocurrir
(cambiar la legislación, capacitaciones de DDHH); que garanticen que no
repetirán violaciones a DDHH.
 Rehabilitación: se refiere a la asistencia médica y psicológica.
 La investigación: la corte entiende que se tiene que volver a investigar el
caso.
Supervisión de cumplimiento:
 Responde a la pregunta ¿quién controla esto?
 No basta con que la corte dicte sentencia.
 Un caso no se archiva con la sentencia.
 Se archiva una vez que la corte considere que la sentencia ha sido
cumplida.
 La corte tiene un equipo de abogados que se dedica exclusivamente a
supervisar el cumplimiento de la sentencia.
 Puede que un caso esté hace años y siga sin archivarse.
Medidas provisionales:
 Una medida cautelar es una medida urgente, no puedo esperar los tiempos
normales del proceso.
 Pensemos en un caso en donde está en peligro la salud de una persona.
 Si es dictada por la comisión, se va a llamar medida cautelar.
 Si es dictada por la corte, se va a llamar medida provisional.
 Se cuestiona el hecho de que la comisión pueda dictar medidas cautelares,
ya que es una competencia propia de la corte, por eso muchos dicen que
es un órgano jurisdiccional.
 La corte determina una medida provisional en una sentencia en donde se
invita a las partes.
 La medida provisional es discrecional, la corte puede establecerla o no sin
fundamentar.
Continuamos con el procedimiento.
 Luego de cerradas estas fases la Corte se retirará a deliberar (su
deliberación será por unos meses).

79
 La Corte entonces le envía por escrito la sentencia a las partes.
 Argentina tiene entre 20 y 25 condenas ante la Corte Interamericana. La
mitad esta cumplida íntegramente, la otra mitad sigue abierta.
 Cabe aclarar que Argentina tiene cientos de denuncias ante la Comisión.
Doctrina del Control de Convencionalidad.
 La Corte IDDHH siempre ejerció el control de connvencionalidad.
 La Corte controla si las normas o las políticas que ese Estado aplicó
resultan compatibles con la Connvención u otros tratados del sistema
interamericano.
 ¿Qué es lo novedoso? A partir de unas sentencias que la Corte emite
desde el 2006, le dice a los Estados que este control (de ver si las normas
internas son compatibles con las convenciones y los tratados) debe ser
realizado en primer lugar por los propios Estados y luego eventualmente
por la Corte.
 Este control que la Corte hizo siempre lo llamamos control secundario y
al control que deben hacer los Estados, control primario.
 El primer caso donde la Corte Interamericana expresa esta obligación de
los Estados se llamó “Almonnacid Arellano vs. Chile”. (/areliano/).
 “Cuando un Estado ha ratificado un Tratado Internacional como la
Convención Americana, sus jueces como parte del aparato del Estado,
también están sometidos a ella, lo que les obliga a velar sobre los efectos
de las disposiciones de la Convención se vean mermadas por la
aplicación de leyes contrarias a su objeto y su fin, y que desde un inicio
carecen de los efectos jurídicos. En otras palabras, el Poder Judicial debe
ejercer una especie de “control de convencionalidad” entre las normas
jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la Convención
Americana sobre DDHH. En esta tarea el Poder Judicial debe tener en
cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del
mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la
Convención Americana”.
 Los jueces van a analizar si la ley que van a plicar al caso concreto es
compatible con la convención americana; y si es compatible con la
interpretación realizada por la Corte Interamericana de DDHH.
 Son los tres poderes del estado, quienes deben realizar un control de
convencionalisad. Porque es el Estado en su conjunto quien asume las
obligaciones internacionales.
 La Corte es un control secundario porque son casos en los que el Estado
ya falló. Si el Estado hubiese hecho un control primario, los casos no
hubieran llegado a la Corte.
¿Cómo debe hacerse este control?
 El control es de oficio.
¿Qué normas internas deben ser controladas?

80
 Cualquier regla jurídica.
 Puede ser una ley, un decreto, una resolución ministerial. Incluso la
propia CN debe resultar compatible.
 Principio pro persona: si la norma interna es mas protectora de los
derechos, hay que aplicarla.

UNIDAD 7.
Derecho Internacional Humanitario.
 Aquel que rige exclusivamente en tiempos de conflicto armado (los
DDHH que venimos estudiando rigen en todo momento).
 Ciertos DDHH no ceden aún en caso de conflicto armado (tanto
internacional como interno, como en Ruanda).
 “En la guerra no esta todo permitido” (Trucco). No se pueden torturar
prisioneros, la vida, no se pueden atacar hospitales, por ejemplo.
 No solo protege a quienes no participan o dejan de participar (prisioneros
de guerra) del conflicto, sino también limita ciertas foormas de
conducción de las hotilidades, prohibiendo la utilización de ciertas armas
(como las químicas o nucleares), armas láser cegadoras, las bombas
racimo.
 Esto esta consagrado en los Convenios de Ginebra (1949), son 4
Tratados. Uno protege a los heridos y enfermos de las fuerzas armadas;
otro protege a los náufragos (heridos y enfermos en el mar); otro a los
prisioneros de guerra; otro protege a la poblacióon civil (especialmente a
mujeres y niños).
 En el Conflicto de Yugoslavia el motín de guerra era quedarse como una
mujer de la otra parte.
 Esto fue complementado por dos protocolos que extiende la protección en
casos de conflictos internos.
 El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización que lucha
por hacer respetar el Derecho Internacional Humanitario.
 Quien infrinja con estas normas puede ser acusado por crímenes de
guerra.
 ¿Quién juzga las violaciones al DIH? En los tribunales de Nuremberg se
juzgó personalmente a los jerarcas nazi, luego la ONU crea tribunales
especiales para juzgar lo que pasó en Yugoslavia y Ruanda,
modernamente a partir de 1998 se firma el Estatudo de Roma que crea la
Corte Penal Internacional. Juzga a quienes cometieron crímenes de
guerra, genocidio, de lesa humanidad. (Esto es, siempre y cuando el
Estado no juzgue a estas personas).

81
 En algunos paises los sistemas jurídicos sancionan con la pena máxima
estos crímenes. En cambio, la Corte Penal Internacional no tiene como
pena máxima de muerte.
 Estos crímenes no prescriben por el paso del tiempo, lo mismo pasa en
Argentina con la dictadura.

82

También podría gustarte