Está en la página 1de 8

CUESTIONARIO DE SALIDA

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Marca la respuesta que consideres correcta.
Durante una reunión virtual con estudiantes de sexto grado de primaria, la maestra Lucía
observa que uno de sus estudiantes se mueve constantemente en su silla, además, golpea
el mouse sobre la mesa para hacer click. Frente a ello, le pregunta: “¿Te sientes bien,
Pedro? ”, él la mira y le responde: “Sí, profesora, es sólo que esta silla es muy incómoda,
es dura y muy grande para mí”.
¿Frente a qué tipo de riesgos estamos?
Seleccione una:
a. Riesgos legales
b. Riesgos ambientales

c. Riesgos físicos
d. Riesgos emocionales

Retroalimentación
Retroalimentación:
Los riesgos físicos son aquellos que se relacionan con dolencias del cuerpo, asociadas por
lo general a dolores o disminución de funciones de algún órgano. En este caso, el
estudiante refiere estar incómodo, a causa de la silla que utiliza.
La respuesta correcta es: Riesgos físicos

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Marca la respuesta que consideres correcta.
Es una enfermedad de adaptación causada por la falta de habilidad para tratar con las
nuevas tecnologías digitales.
Seleccione una:
a. Tecnoestrés
b. Tecnoansiedad
c. Tecnofobia
d. Tecnoadicción

Retroalimentación
Retroalimentación:
El concepto de tecnoestrés está directamente relacionado con los efectos psicosociales
negativos del uso de las TIC.
La respuesta correcta es: Tecnoestrés

Pregunta 3
Parcialmente correcta
Puntúa 1 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La docente Irma de la I. E. “José Granda”, de la ciudad de Abancay, realiza su trabajo
remoto con la computadora, teclado y el mouse, casi todo el día. Esta labor la está
realizando desde el inicio de la pandemia. Ha acondicionado su centro de labores en su
pequeña sala. No hay mucha luminosidad, por lo que tiene que subir al máximo el nivel de
brillo de su pantalla. Como la mesa es muy baja, mantiene siempre una postura en arco.
Para los movimientos repetitivos que realiza con el mouse y el teclado, ha tenido que
utilizar un pequeño espacio de la mesita. De continuar así, lo más probable es que Irma
pueda sufrir de (marca las respuestas correctas):
Seleccione una o más de una:

a. Tendinitis, lumbalgia, dolor al cuello


b. Afecciones a la visión
c. Hipoacusia
d. Tecnoadicción

Retroalimentación
Retroalimentación:
Lo más probable es que la docente tenga problemas músculo-esqueléticos y de la vista.
Esto debido a la mala postura, movimientos repetitivos de la mano y la sobreexposición a
la luz de la pantalla.
Las respuestas correctas son: Tendinitis, lumbalgia, dolor al cuello , Afecciones a la visión

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Revisa el siguiente caso y marca la respuesta que consideres correcta:
Edith, profesora del nivel primaria de la I.E. José Martí, de la región Áncash, se comunica
diariamente a través del WhatsApp con las madres y padres de familia. En su zona no hay
cobertura de televisión, por lo que tiene que ver los programas de la estrategia Aprendo en
Casa por celular, para luego acompañar y retroalimentar a sus estudiantes. Le gusta
actualizarse y capacitarse; por ello, se ha matriculado en dos cursos sobre estrategias y
métodos en entornos virtuales, los cuales desarrolla también a través de su teléfono.
Además de esto, se conecta para recibir las asistencias técnicas de su especialista vía
Zoom y Microsoft Meet. Al principio todo iba muy bien, pero últimamente Edith ha
empezado a sentir pequeños dolores en los dedos de la mano, en la espalda, cabeza y
cuello. Esto debido, probablemente, a la inclinación de la cabeza hacia adelante. También
siente ardor en los ojos.
Estimado docente, ¿qué le recomendarías a tu colega Edith?
Seleccione una:
a. Reducir el brillo de las pantallas y poner por encima de la cabeza al celular, para hacer
contraposición a la postura del cuello.
b. Evitar el uso excesivo de los dispositivos digitales, realizar pausas activas y tomar

posturas adecuadas.
c. Es primordial tomar algunos segundos de descanso de la vista, mínimo cada 60 minutos
para hacer algunos ejercicios, como mantener cerrados los ojos y así facilitar su
lubricación.
d. Dejar de lado todas las actividades que le están ocasionando malestar.

Retroalimentación
Retroalimentación:
De acuerdo, es importante identificar y aplicar prácticas saludables que ayuden a evitar
daños al organismo, y también es necesario tomar conciencia de ello para el uso
responsable de las tecnologías digitales.
La respuesta correcta es: Evitar el uso excesivo de los dispositivos digitales, realizar
pausas activas y tomar posturas adecuadas.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Marca la respuesta que consideres correcta.
Roberto es un docente de quinto de secundaria, en la provincia de Arequipa, que tiene
poco manejo de las herramientas tecnológicas. Por ello, asume el reto de actualizarse para
seguir dictando clases a distancia a sus estudiantes, asegurándose de mantener un
monitoreo constante a cada uno de ellos. Para su jornada de trabajo, ¿qué aspectos
importantes le recomiendas considerar respecto al cuidado de su salud física?
Seleccione una:
a. Establecer un horario de trabajo, dormir ocho horas y realizar ejercicio.
b. Realizar ejercicios de respiración, generar distracciones mentales y evitar ver noticias
antes de dormir.
c. Habilidades cognitivas, entretenimiento y postura mental.
d. Postura corporal adecuada, cuidado de la vista, sueño adecuado, cuidar la audición y la

alimentación.

Retroalimentación
Retroalimentación:
Los cinco aspectos que se definen en este material de estudio, hacen referencia a la
postura corporal, visión, sueño, audición y alimentación. No se consideran los temas
cognitivos ni socioemocionales, pues se trata, en este caso, de aspectos sobre el cuidado
de la salud física (cuerpo).
La respuesta correcta es: Postura corporal adecuada, cuidado de la vista, sueño
adecuado, cuidar la audición y la alimentación.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Marca la respuesta que consideres correcta.
A través de una reunión virtual, un grupo de docentes dialoga sobre algunas acciones
puntuales para prevenir riesgos frente al uso de tecnologías digitales.
Carlos: Nosotros mismos, los educadores, debemos capacitarnos para prevenir riesgos en
nuestras I. E.
Heydi: En la realidad actual (producto del COVID-19), donde utilizamos la educación a
distancia como modalidad de formación, es importante estar atentos a las conductas de
nuestras y nuestros estudiantes.
Miguel: Necesitamos abordar los riesgos que pueden presentarse, en el uso de
tecnologías digitales, en las experiencias de aprendizaje.
Estas acciones, están orientadas a:
Seleccione una:
a. Prevenir los riesgos ante el uso de medicinas, como el paracetamol.
b. Prevenir los riesgos ante el uso excesivo de oxígeno.
c. Prevenir los riesgos ante el uso de mascarillas que no cumplan los requisitos de la
OMS.
d. Prevenir los riesgos ante el uso inadecuado de tecnologías digitales en nuestros

estudiantes.

Retroalimentación
Retroalimentación:
Efectivamente, las acciones están orientadas a la prevención de riesgos por el uso
inadecuado de las tecnologías digitales en los estudiantes.
La respuesta correcta es: Prevenir los riesgos ante el uso inadecuado de tecnologías
digitales en nuestros estudiantes.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Erika, docente del nivel secundaria de la I. E. “Manuel Gonzáles Prada”, de Huacho,
explica a sus colegas que el contexto que toca vivir implica acompañar, motivar y fortalecer
a los estudiantes. Uno de los roles principales, continúa mencionándoles la docente, es
promover prácticas saludables para el uso adecuado y responsable de las tecnologías
digitales. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde al rol que debe desempeñar
el docente frente a este pedido?
Seleccione una:
a. El docente debe revisar las políticas y normativas respecto a la promoción de la salud
de los estudiantes.
b. El docente debe convertirse en un agente de protección y prevención, especialmente
sobre el uso excesivo de las tecnologías digitales.
c. El docente debe fomentar en la comunidad educativa, y sobre todo en los estudiantes,
prácticas saludables para el buen uso de las tecnologías digitales.
d. El docente sólo debe hacer seguimiento a los estudiantes en lo académico, con el uso

de tecnologías digitales.

Retroalimentación
Retroalimentación:
El rol del docente no sólo debe limitarse al trabajo académico, debe ir más allá, el rol del
docente debe estar alineado a una formación integral. La salud física y emocional del
estudiante también invita al docente a tenerla en cuenta, por ser de suma importancia,
tanto así que se encuentra priorizada en los principales documentos normativos
pedagógicos.
La respuesta correcta es: El docente sólo debe hacer seguimiento a los estudiantes en lo
académico, con el uso de tecnologías digitales.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Marca la respuesta correcta, considerando el siguiente caso:
Una docente de cuarto de secundaria, del área de Ciencias Sociales en la I. E. “Santa
Rosa”, de Villa El Salvador, ha observado que uno de sus estudiantes ha cambiado de
carácter, se muestra más agresivo y violento. Además, su madre refiere que últimamente
no duerme bien. Ante ello, la docente lo deriva a un especialista para determinar si está
sufriendo de tecnoestrés o de alguna otra enfermedad.
¿Cuál es el rol que está asumiendo la docente?
Seleccione una:
a. Contenedores de las dificultades emocionales
b. Soporte físico e intelectual

c. Protección y prevención
d. Evaluadores del proceso de aprendizaje

Retroalimentación
Retroalimentación:
Efectivamente, este rol se evidencia cuando la docente es observadora, identifica algunas
señales de alarma y deriva a un especialista para su atención.
La respuesta correcta es: Protección y prevención

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la I. E. César Vallejo de Nepeña, los docentes están preocupados por el uso
inadecuado de las tecnologías digitales por parte de los estudiantes y dialogan sobre ello:
Juana dice: “Debemos conocer los dispositivos electrónicos que usan los estudiantes, así
podremos pedirles a los padres que controlen su uso”.
Sofía dice: “Hay que racionalizar las tareas que encomendamos a los estudiantes, para
que usen las tecnologías en tiempos prudentes”.
Andrés dice: “Debemos analizar los beneficios y riesgos que estos tienen para fomentar
prácticas saludables en su uso”.
Pedro dice: “Son los padres los que tienen que preocuparse de ese asunto, a nosotros nos
toca elaborar las experiencias de aprendizaje para que los estudiantes avancen en el logro
de competencias”.
Adela dice: “Debemos estar muy atentos a posibles cambios de conducta o posibles
lesiones que puedan presentar los estudiantes por el uso de dispositivos electrónicos”.
¿Qué docentes están cumpliendo su rol de fomentar prácticas saludables en el uso de las
tecnologías digitales en los estudiantes?
Seleccione una:

a. Sofía, Adela, Andrés y Juana


b. Juana, Sofía Adela y Pedro
c. Juana, Adela y Pedro
d. Pedro, Juana, Andrés y Adela

Retroalimentación
Retroalimentación:
Fomentar las prácticas saludables supone:

 Conocer los dispositivos electrónicos que usan los estudiantes.


 Analizar de manera conjunta los beneficios y riesgos de las
tecnologías digitales.
 Fomentar prácticas saludables que perduren toda la vida.
 Estar atentos a cambios de conducta o posibles lesiones a causa
del uso inadecuado de dispositivos electrónicos.

La respuesta correcta es: Sofía, Adela, Andrés y Juana

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una discusión entre docentes, se afirma lo siguiente:
I. Suspender las actividades que involucren tecnologías es recomendable, la actitud
correcta es evitar realizar actividades con tecnologías.
II. La prevención primaria de la adicción a las tecnologías pasa por educar de forma
temprana un uso responsable de las mismas.
III. En lo programas preventivos deben involucrarse sólo los docentes, pues ellos pueden
influir en el uso que los estudiantes hacen y harán de las TIC
IV. Las tecnologías pueden ser muy beneficiosas o perniciosas, dependiendo del uso que
se haga de ellas.
Indica cuáles de estas afirmaciones son verdaderas:
Seleccione una:

a. II y IV
b. I, II y IV
c. II, III y IV
d. I y IV

Retroalimentación
Retroalimentación:
No es recomendable eliminar el uso de las tecnologías, pues pueden ser muy beneficiosas
o no, según el uso que se haga de estas. Por ello, debemos poner énfasis en usarlas
adecuadamente. Prevenir la adicción pasa por educar de forma temprana en un uso
responsable. En los programas preventivos estarán involucrados docentes y personas
significativas que, por su labor educativa, pueden influir en el uso que los estudiantes
hacen y harán de las TIC.
La respuesta correcta es: II y IV

También podría gustarte