INSTRUCCIONES:
a. Lea detenidamente cada una de las preguntas antes de responder.
b. Realice la evaluación conforme a los conocimientos adquiridos, tendrá 1 minuto para
responder cada pregunta con un solo intento de respuesta.
c. Antes de cerrar y enviar su evaluación verifique que haya contestado todas las preguntas.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• Identifica el desarrollo del Derecho de trabajo en la edad antigua, media y moderna.
• Reconoce las fuentes del Derecho del Trabajo mediante el análisis de la doctrina laboral.
• Identifica los fines, y principios del Derecho del Trabajo según la Constitución de la República
y el Código de Trabajo.
• Comprende las garantías del Derecho del Trabajo consagradas en la Carta Magna del Ecuador.
• Identifica los tipos y modalidades de contratos de trabajo según la normativa vigente.
• Establece las diferencias entre los distintos tipos de contratos individuales de trabajo para
establecer sus ventajas y desventajas.
• Identifica los elementos de la remuneración contemplados en la normativa vigente.
PREGUNTAS:
2. El trabajo es:
a) Una actividad física realizada por una persona para satisfacer sus necesidades
b) Una actividad intelectual realizada por una persona para satisfacer sus necesidades
c) Una actividad física e intelectual realizada por una persona para satisfacer sus
necesidades
d) Una actividad física y moral realizada por una persona para satisfacer sus necesidades
Página 2 de 7 .
11. El Código de Trabajo es un instrumento legal que tiene como finalidad la regulación de:
a) Las relaciones laborales del sector privado
b) Las relaciones laborales del sector público
c) Las relaciones laborales del sector social
d) Las relaciones laborales de las organizaciones sin fines de lucro
SOLUCIONARIO:
2. El trabajo es:
a) Una actividad física realizada por una persona para satisfacer sus necesidades
b) Una actividad intelectual realizada por una persona para satisfacer sus necesidades
c) Una actividad física e intelectual realizada por una persona para satisfacer sus
necesidades
d) Una actividad física y moral realizada por una persona para satisfacer sus necesidades
Página 5 de 7 .
11. El Código de Trabajo es un instrumento legal que tiene como finalidad la regulación de:
a) Las relaciones laborales del sector privado
b) Las relaciones laborales del sector público
c) Las relaciones laborales del sector social
d) Las relaciones laborales de las organizaciones sin fines de lucro
Nota: Del banco total de preguntas se utilizarán 10 de manera aleatoria para la evaluación.