Está en la página 1de 2

Bladimir Guerrero.

Antecedentes
El proyecto sobre el cual estamos trabajando es un requerimiento de un cliente en el que
originalmente se trataba de una asesoría de ventas para convertirse en una propuesta de
negocio, ser un outsoursing para vender puntos de pago a nivel nacional, coincidiendo con al
final del termino del reto.

Me acompañan originalmente dos socios, y un pequeño grupo de vendedores freelance que


invitamos a participar el servicio de outsoursing de ventas que recién estamos iniciando.

La primera reunión fue para plantear la propuesta de acompañarnos en el proyecto y como


parte del proyecto los invité a compartir esta nueva experiencia que me propongo a compartir
con ello pasando a hacer la dinámica de mapas personales y moving motivators. Recogí sus
impresiones y formalizamos compromisos con las primeras actividades asociadas al proyecto
de outsoursing de ventas.

¿Qué aprendí durante ésta experiencia?


Una máxima de Aristóteles: <<El todo es mayor que la suma de partes>> no aplica mejor que
en esta visión de gestión empresarial.

Y es que un equipo humano cuando se integra, la participación de todos sus miembros genera
una reacción en cadena potenciado por el intercambio de ideas, la comunicación efectiva.

Una organización con equipo humano integrado es una mina de ideas en donde a sus líderes
les corresponde crear los espacios emocionales óptimos para descubrir las vetas donde se
almacenan las ideas que generan innovaciones y valor agregado en pro de la satisfacción del
cliente de la empresa, emprendimiento u organización de la que forme parte.

¿De qué me siento orgulloso?


Descubrir una concepción diferente para la integración de equipos en donde los más
importante es la persona como un ente humano, con competencia y capacidad para resolver
problemas y enfrentar retos, y no como una herramienta pasiva para procesar instrucciones
sin generar valores agregados.

Es una sensación de respaldo y no de carga en la que los criterios pueden compartirse y


descubrir puntos de vista desde diferentes perspectivas.
La conexión y el compromiso que se logra al sentir que se forma parte de un equipo en donde
lo importante es cada persona genera una disposición activa y de expectativa para fronatar
nuevos retos.

¿Qué puedo mejorar para la próxima vez?


Generar un ambiente más cálido y una mejor preparación del material de apoyo para la
dinámica.

Una mejor contextualización y programar el momento oportuno.

En mi caso por ser la primera reunión para formalizar compromiso de trabajo no era e
momento adecuado, sin embargo se logró el objetivo en el ámbito de una nueva experienca
asociada a la oportunidad de empezar un proyecto.

¿Qué nuevas preguntas y curiosidades tengo sobre los equipos de


trabajo y sobre la gestión de personas?
El moving motivatoors es una herramienta donde se recoge los aspectos motivacionales del
equipo, como líder, ¿esta información es conveniente tabularla?, ¿se puede generar un patrón
para el equipo orientado a la asignación de actividades?

¿Hay herramientas para el seguimiento de la asignación de tareas y compromisos

También podría gustarte