Está en la página 1de 2

 ¿Que otro nombre recibe el estudio de tiempos?

Recibe el nombre de medición del trabajo o de diseño del trabajo.

 ¿Cuál es el objetivo principal de la ingeniería de métodos?


Es el de aumentar la producción por unidad de tiempo o disminuir el costo por unidad de
producción.
También puede mencionarse como el mejoramiento de la productividad, que implica el
análisis en dos momentos diferentes de la historia de
un producto.

 ¿En dónde se realizaron los primeros estudios de tiempos y quien los hizo?
En Europa en el año de 1760, Jean Rodolphe Perronet, un ingeniero de origen francés, llevó
a cabo estudios exhaustivos de la fabricación de
clavos del número VI.
Sin embargo, 60 años antes, el economista inglés Charles W. Babbage había realizado
estudios de tiempos en la manufactura de clavos del
II

 ¿Qué significa estudio de movimientos y quienes son los pioneros de esta técnica?
Se define como el estudio de los movimientos del cuerpo humano al realizar una operación,
para mejorarla mediante la eliminación de
movimientos innecesarios y el establecimiento de la secuencia de movimientos más
favorable para la eficiencia máxima.
Los pioneros fueron Frank Gilberto y su esposa Lilian

 ¿Qué organizaciones se preocupan por seguir adelante con las ideas de Taylor y los
Gilbreth?
Más que nada las industrias encargadas a la producción de líneas de ensamblaje
contemporáneas, en la facturación de los abogados que se
calcula en fracciones de hora y en los arreglos de electrodomésticos

 ¿Cuál es la relación entre el estudio de tiempos y la ingeniería métodos?


Consiste en que la ingeniería de métodos se encarga de aumentar la producción por unidad
de tiempo y disminuir los costos por unidad de
producción; mientras que el estudio de tiempos tiene una aplicación más sencilla: identifica
cuánto se puede trabajar por unidad de tiempo,
es decir, aumenta la producción por unidad de tiempo

 ¿Por qué el diseño del trabajo es un elemento importante en el estudio de métodos?


Su importancia radica en el hecho de que crea nuevas aplicaciones que se acepten en la
ergonomía, ya que el diseño del trabajo tiene como
fin ajustar la tarea con respecto al trabajador, para que cada vez se vaya mejorando la
productividad. Todo esto con la finalidad de obtener al
mejor operario en su mejor área de trabajo
 ¿Qué eventos importantes contribuyeron a la necesidad de la ergonomía?
La capacitación militar durante la Primera Guerra Mundial y los experimentos de
psicología industrial de la Escuela de Graduados de
Harvard.
El Consejo Británico para la Fatiga Industrial realizó numerosos estudios acerca del
desempeño humano en distintas condiciones donde se
extendieron al estudio el estrés.

 Explique los principios de Frederick W. Taylor de la administración científica del


trabajo.
Estudios de tiempos, estandarización de todas las herramientas y tareas, uso de un
departamento de planeación, empleo de reglas de
cálculo e implemento de apoyo similares, tarjetas de instrucciones para trabajadores, bonos
para el desempeño exitoso, tasas diferenciales,
sistemas nemotécnicos de clasificación de productos, sistemas de rutas y sistemas
modernos de costos

También podría gustarte