Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Rutinas de ejercicio
• Clases de zumba
A partir del establecimiento de medidas preventivas en 2009, hemos obtenido
resultados satisfactorios, observando una reducción considerable en el número
de accidentes.
Nota: Los indicadores de accidentes hacen referencia a los accidentes que generaron días perdidos de
trabajo (incapacitantes), por lo que no incluyen accidentes de primeros auxilios.
De las seis defunciones reportada s, cuatro fueron no imputables al ser ocasionadas por
situaciones totalmente ajenas a nuestros procesos. De cualquier modo, son contabilizadas
Conoce los factores que pudieran afectar significativamente el desempeño, la situación financiera y los resultados de
operación de Grupo Bimbo.
Riesgos por cambio climático y Riesgos legales, políticos y Riesgos económicos y Riesgos operativos y de
medio ambiente regulatorios financieros ejecucion
RIESGO: RIESGO: RIESGO: RIESGO:
Obligaciones en de Obligaciones en materia de Costos de insumos y materias Entorno competitivo,
salud materiaproductos
de salud y de productos, prima s, a lteraciones en la preferencias de los
y
obligaciones contingentes
, obligaciones conting e ntes y cadena de suministro, costos consumidore reputación,
civiles,
y ca mbios potenciales a las civiles, cambios potenciales a laborales, tipos de cambio y s,
talento y gestión laboral,
leyes y regulaciones relativas a las y tasas de interés, niveles de interrupcione potenciales
la salud, medio ambiente, relativas a regulaciones la
leyes apalancamiento y exposición s
negocio del compromisos
contables
normas y de revela ción de a mbiente, salud,
normasmedio a divisas, deterioros de y
comerciales, entre otros
información. contablesdey Asuntos
revelación de información. activos y marcas, acceso al
relacionados con instrumentos Asuntos relacionados con financiamiento, entre otros. MITIGACIÓN:
financieros, acontecimientos instrumentos financieros, Investigació de
políticos y controles acontecimientos políticos y MITIGACIÓN: n y merca
desarrollo
d o; de
gubernamentales, entre otros. controles gubernamentales, Estrategia compras innovación publicidad,
entre otros. iniciativas de productividad
, y merca d otecnia
productos; y ventas;
MITIGACIÓN: de
eficiencia , coberturas de medidas de seguridad y control
Controles de calida d de MITIGACIÓN: riesgos sobre las de calidad; desarrollo,
yseguridad, requerimientos de Controles de calid a d y de diferentes variables y una administración retención de talento y sucesión
conducta y ética, cumplimiento y seguridad, requerimientos de financiera responsable, de colaboradores;
experiencia en asuntos de entre conducta y ética, cumplimiento otros. nuestros laborales equitativas;
prácticas
gobierno, etc. y experiencia en asuntos de redundancias, etc.
gobierno, etc.
El Grupo está expuesto a riesgos que afectan a la industria alimenticia en general, incluyendo riesgos de
contaminación o descomposición, preocupaciones sobre asuntos nutricionales y de salud, demandas por
responsabilidad civil relacionada con defectos de sus productos, alteración de sus productos por
terceros, el costo y disponibilidad de seguros contra responsabilidad civil y la posible interrupción del
negocio, costos potenciales y afectaciones por la recolección de productos defectuosos. Grupo Bimbo
podría ser parte de demandas y procedimientos legales si se alega que el consumo de cualquiera de
sus productos causa daño, enfermedad o muerte. Una recolección de productos o una resolución en
contra del Grupo en cualquiera de dichos procedimientos legales podrían afectarle de forma adversa.
Cualquier riesgo existente o que se considere existente respecto de los productos de Grupo Bimbo,
incluyendo publicidad negativa respecto de dichos riesgos, podría causar desconfianza de los
consumidores en la seguridad y calidad de dichos productos. Aún en el caso de que los productos del
Grupo no estén contaminados, la industria podría enfrentar publicidad negativa en caso de que los
productos de otros productores estén contaminados, lo cual podría resultar en una disminución en la
demanda de sus productos en la categoría afectada.
El Grupo podría estar sujeto a interrupciones o fallas en los sistemas de información.
Grupo Bimbo depende de sistemas de información tecnológica e infraestructura sofisticados que
apoyan sus operaciones, incluyendo tecnologías de control de procesos. Dichos sistemas están
expuestos a fallas derivadas de desastres naturales, incendios, inundaciones, pérdida de energía,
fallas en telecomunicaciones y otras razones. En algunos casos, los sistemas de tecnología de la
información e infraestructura del Grupo son administrados por terceros sobre los cuales no tiene
control. La falla de cualquiera de sus sistemas de información podría causar interrupciones en sus
operaciones, lo cual podría afectar al Grupo de forma negativa.
El Grupo tiene operaciones importantes con personas físicas y morales que son afiliadas o
partes relacionadas, las cuales podrían generar conflictos de interés potenciales y podrían
resultar en términos menos favorables para el mismo
El Grupo participa en operaciones con personas físicas y morales afiliadas o relacionadas con
Grupo Bimbo. Aun cuando su Comité de Auditoría y Prácticas Societarias se encarga de
analizar dichas operaciones, las mismas podrían crear conflictos de interés potenciales que
podrían resultar en términos menos favorables para Grupo Bimbo de los que podrían obtenerse
de un tercero no afiliado.
Grupo Bimbo está sujeto a leyes y reglamentos en materia de higiene y calidad comparables a los
antes mencionados en los demás países en los que opera. Las políticas y normas gubernamentales en
México, Estados Unidos y C a n a d á y otros países en los que opera podrían afectar negativamente el
suministro, la demanda y los precios de los productos, limitar su capacidad para llevar a ca b o sus
operaciones en mercados locales y de exportación y podría afectar negativamente sus resultados de
operación y situación financiera. Asimismo, si el Grupo estuviera obligado a cumplir con cambios
importantes en la normatividad en materia de salud, podría estar sujeto a incrementos significativos en
costos de operación y a implementar cambios regulatorios en fechas que no pueden cumplirse sin que
se generen interrupciones en las operaciones. Un incremento en la regulación de la industria
alimenticia, tales como cambios propuestos para mejorar la seguridad de los alimentos, imponer
requisitos relacionados con la salud o regular ingredientes importados, podría incrementar los costos y
afectar a Grupo Bimbo de forma adversa.
• Norma oficial mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002, productos y servicios. masa, tortillas, tostadas
y harinas preparadas para su elaboración y establecimientos donde se procesan.
especificaciones sanitarias. información comercial. métodos de prueba.
• Norma oficial mexicana NOM-147-SSA1-1996, bienes y servicios. cereales y sus productos. harinas
de cereales, sémolas o semolinas. alimentos a base de cereales, de semillas comestibles, harinas,
sémolas o semolinas o sus mezclas. productos de panificación. disposiciones y especificaciones
sanitarias y nutrimentales.
• NOM-019-SCFI-1998 seguridad de equipo de procesamiento de datos.
(cancela a la NOM-019-SCFI-1994) se ratifica por cinco años según resolución publicada en el
d.o.f.
• NOM-065-SSA1-1993 que establece las especificaciones sanitarias de los medios de cultivo.