Está en la página 1de 2

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 5 REAJUSTADA

participación democrática y la convivencia en la


diversidad.

En la Institución Educativa Agropecuario “SHUCSHUYACU”, de la


localidad de Shucshuyacu, se ha evidenciado una deficiente
participación democrática y convivencia en la diversidad, los cuales
se reflejan en la poca motivación por asumir responsabilidades
dentro de las organizaciones estudiantiles (Municipio escolar, ideas
en acción, brigadas escolares, veedurías, etc.), generando la
debilitación y pérdida de identidad organizacional en nuestra I.E.A.
SHUCSHUYACU.
Siendo consiente que es propicio desarrollar en nuestros
estudiantes la participación democrática y la convivencia en la
diversidad, hemos creído conveniente conocer, difundir y promover
una cultura democrática y participativa con el fin de reafirmar su
identidad amazónica y peruana, mejorando así la participación
democrática y la convivencia; frente a esta situación ¿Cómo
promover una adecuada participación democrática y
convivencia en la diversidad? Para ello elaboramos trípticos,
dípticos, carteles y difusiones radiales.
Enfoques transversales
enfoque de derecho
enfoque inclusivo o atención a la diversidad
ACTIVIDADES
1. Participa activamente argumentando la contribucion de la comunidad
educativa en la celebracion del día del folklore.
2. Realiza una encuesta en su entorno familiar, sobre el rol de cada
integrante en la buena marcha de su comunidad.
3. Analiza la Participación ciudadana, dentro de todos los ambitos del
centro poblado de Shucshuyacu.
4. Elabora propuestas de acciones que promuevan a la familia y
comunidad de Shucshuyacu en la participación y convivencia en la
diversidad.
5. Explica y diseña soluciones tecnologicas, para resolver situaciones
problematicas de nuestra localidad de Shucshuyacu. (Eureka )
6. Forman sus equipos solidarios para practicar la caridad con los más
necesitados de su comunidad.
7. Participamos democráticamente atendiendo la diversidad y necesidad
de los estudiantes en la planificación, organización, ejecución de las
actividades físicas durante el desarrollo de las clases.
8. Identifica diversos tipos de organización territorial del Centro poblado
de Shucshuyacu.
9. Reflexionan y valoran su desempeño personal en sus respectivos
equipos de trabajo.

También podría gustarte