Está en la página 1de 1

terapia cognitiva de Beck

La terapia cognitiva, desarrollada por el psiquiatra Aaron Beck, es un enfoque terapéutico ampliamente
utilizado para tratar una variedad de trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y los
trastornos de la personalidad. Aspectos relevantes de la terapia cognitiva de Beck:

 Enfoque en los pensamientos automáticos: Se centra en identificar y desafiar los pensamientos


automáticos negativos y distorsionados que contribuyen a la angustia emocional. Estos
pensamientos automáticos son creencias subyacentes y generalmente irracionales que afectan la
forma en que percibimos y experimentamos el mundo.
 Identificación de distorsiones cognitivas: Beck identificó una serie de distorsiones cognitivas
comunes, como la catastrofización (exagerar el significado negativo de los eventos), la sobre
generalización (extrapolar una experiencia negativa a todas las situaciones) y la polarización (ver
las cosas en términos absolutos, blanco o negro). En la terapia cognitiva, se ayuda al individuo a
reconocer y cuestionar estas distorsiones para desarrollar una perspectiva más realista y
equilibrada.
 Registro de pensamientos: La terapia cognitiva a menudo utiliza un diario de pensamientos o un
registro de pensamientos para que los pacientes registren y examinen sus pensamientos
automáticos. Esto ayuda a identificar patrones de pensamiento negativos y distorsionados, así
como las situaciones desencadenantes.
 Reestructuración cognitiva: Una vez que se han identificado las distorsiones cognitivas, la terapia
cognitiva busca reemplazar los pensamientos automáticos negativos por pensamientos más
realistas y adaptativos. Esto implica desafiar las creencias negativas, buscar evidencia que las
respalde o las refute y desarrollar pensamientos alternativos más constructivos.
 Tareas y ejercicios entre sesiones: A menudo incluye tareas y ejercicios para que los pacientes
realicen entre sesiones. Estos pueden incluir la práctica de técnicas de relajación, la realización de
actividades graduales que desafían las creencias negativas o la recopilación de pruebas que
contradigan los pensamientos automáticos.
 Enfoque temporal limitado: Es una terapia breve y focalizada en objetivos. A menudo se lleva a
cabo en un número específico de sesiones (generalmente de 12 a 20) y se centra en problemas
específicos y metas terapéuticas concretas.
 Prevención de recaídas: Se centra en enseñar a los pacientes habilidades y estrategias para
prevenir recaídas y mantener los cambios cognitivos y emocionales logrados durante el
tratamiento. Esto puede implicar aprender a reconocer las señales tempranas de recaída y
desarrollar planes de acción para manejar situaciones desafiantes.
En resumen, la terapia cognitiva de Beck se basa en la idea de que nuestros pensamientos influyen en
nuestras emociones y comportamientos, y busca identificar y cambiar los pensamientos negativos y
distorsionados para mejorar el bien

También podría gustarte