Está en la página 1de 1

Propuesta de tratamiento

Modelo a utilizar: cognitivo conductual


• Considera que los problemas psicológicos son causados por creencias disfuncionales aprendidas
durante la infancia y adolescencia que provocan emociones y conductas desadaptativas de adulto.

Implica la identificación de los pensamientos negativos y distorsionados que el individuo puede


tener. Estos pensamientos negativos suelen ser automáticos y pueden incluir creencias negativas
sobre uno mismo, el mundo y el futuro.

• También se centra en el fomento de cambios en los comportamientos negativos o no saludables


que pueden contribuir a la depresión. Esto puede incluir el establecimiento de metas realistas, el
fomento de actividades agradables y gratificantes, y la promoción de habilidades de
afrontamiento y resiliencia.

Las técnicas a utilizar son:


• La terapia cognitiva de Beck, él es hoy conocido por su aportación esencial al tratamiento de la
depresión, es una forma de terapia de conversación, el objetivo de la terapia cognitiva de Beck es
ayudar a las personas a identificar y cambiar sus patrones de pensamiento negativos, conocidos
como pensamientos automáticos, y reemplazarlos por pensamientos más realistas y positivos. Se
centra en ayudar a las personas a desarrollar habilidades de pensamiento más saludables y
adaptativas, y en promover una mayor conciencia de sus propios procesos cognitivos.

• Identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos y distorsionados que contribuyen a


los problemas psicológicos, y reemplazarlos por pensamientos más realistas y saludables.

La triada cognitiva de Beck


• pensamientos negativos sobre uno mismo, pensamientos negativos sobre el mundo y
pensamientos negativos sobre el futuro, el tratamiento se centrará en detectar las cogniciones
erróneas y cambiar las mismas para procesar de modo más adecuado la realidad, lo que facilitará
y permitirá cambiar la tríada cognitiva de visión negativa de sí mismo, de sus experiencias y de su
futuro.

Técnicas de relajación: Schultz


consiste en realizar una serie de ejercicios tras un primer periodo de concentración y acomodación
(tumbado o sentado en posición confortable). Estos se basarían en percibir sensaciones de peso y calor en
diferentes segmentos corporales, tomar conciencia del ritmo cardiaco y respiratorio, percepciones de calor
en la zona abdominal y, por último, frescor en la cabeza. Además, se realizan con la intención de eliminar
tensión muscular residual, sentir sensaciones placenteras y regulación de mecanismos que ayudan a tener
mayor tranquilidad.

También podría gustarte