Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

PROGRAMACION ESPECIALIZACION 2020-01

Curso:
Herramientas Lean
Manufacturing y Sistema
de respuestas rápidas
Docente:
Cintya Garcia Ramos

Junio 2020
© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 1
Semana 01:
1 Introducción a Lean / Mejora continua
/ Sistemas de respuestas rápidas /
Identificación de Actividades que
Agregan Valor al proceso /
Desperdicios Lean / Gemba / Kaizen

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 2
Antecedentes de la filosofía Lean Manufacturing

https://www.youtube.com/watch?v=iUjxLTwTpuY

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 3
Antecedentes de la filosofía Lean Manufacturing

Toyota… de fabricar Telares a una de las


más grandes industrias de automóviles del
mundo ( 1970….)

El modelo de Toyota Lean, se basa en los siguientes puntos:


1. Eliminación del despilfarro y suministro just-in-time de los materiales.
2. La relación, basada en la confianza y la transparencia, con los proveedores elegidos en
función de su grado de compromiso en la colaboración a largo plazo.
3. Participación de los empleados en decisiones relacionadas parar la producción o
servicio, intervenir en tareas de mantenimiento preventivo, aportar sugerencias de
mejora, etc.
4. El objetivo de la calidad total es eliminar los posibles defectos lo antes posible y en el
momento en que se detecten.
Fuente: Recopilado por Cintya Garcia
© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 4
Sistema de Producción de Toyota
✓ Las expresiones «TPS (Sistema de Producción de Toyota)», «lean
production», «lean manufacturing», «manufactura esbelta» y
«producción ajustada» son sinónimas.

https://www.istockphoto.com/es/foto/manufactura-esbelta-mejora-de-la-producci%C3%B3n-gm655814848-119319593

Fuente: Lean Manufacturing /Francisco Madariaga,2019


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 5
Definición de Lean

¿Qué es para ti la palabra Lean?

Lean es una palabra en inglés que traducida


significa ESBELTO, MAGRO, SIN GRASA

¿Cómo interpretarías esta traducción en un proceso?

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 6
Definición de Lean

Fuente: Lean Six Sigma Yellow Belt / Luis Socconini, 2014


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 7
Definición de Lean
Lean = Sin grasa = Magro

✓ Eliminación de los Desperdicios.


✓ Reduce el Costo Total del proceso y del
producto / servicio.
✓ Reduce los tiempos de los procesos y
aumenta la productividad.

✓ Reduce el Consumo de Recursos (Gente, espacio,


servicios, insumos, etc.
✓ Reduce Inventarios (WIP)
✓ Mejora la Calidad durante el proceso y no en el
producto final que se entrega al cliente.
© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 8
Lean Manufacturing
✓ El lean manufacturing es un nuevo modelo de organización y
gestión del sistema de fabricación (personas, materiales,
máquinas y métodos) que persigue mejorar la calidad, el servicio
y la eficiencia mediante la eliminación constante del despilfarro.

https://www.istockphoto.com/es/foto/fabricaci%C3%B3n-lean-gm656926460-119666379

Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 9
Principios de Lean Manufacturing

Enfoque en el Cliente:
Generación de flujo de Valor

Muda: Enfatiza la eliminación y prevención de


Desperdicios en los procesos.

Gemba:
Lugar de trabajo donde ocurre el proceso

Kaizen:
Cultura de Mejora Continua

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 10
Principios de Lean Manufacturing

Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor

Una empresa con la Filosofía Lean está enfocada en


-Satisfacer las necesidades del cliente y,
-Genera productos y servicios para satisfacer la demanda; en el
momento, en el lugar, y en la cantidad y calidad demandada.
-Empleando el mínimo de recursos y a través de un sistema
continuo

https://pixabay.com/es/illustrations/bola-ronda-cliente-563965/

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 11
Principios de Lean Manufacturing

Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor

Definir el valor desde el usuario:


Identificar la corriente de valor: todas las actividades que no
agregan valor eliminarlas
Crear flujo: que el proceso fluya agregando valor paso a paso, desde
la materia prima hasta el cliente.
Producir en función de las ordenes del cliente y no en función de
pronósticos de demandas.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 12
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

ACTIVIDADES (Sistema 1)

ACTIVIDADES (Sistema 2) Actividades que


agregan valor

Actividades que
no agregan valor

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 13
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 14
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

Un proceso industrial añade valor únicamente durante el tiempo en el que modifica la


forma o las propiedades del producto para lograr los requisitos que el cliente valora. En
determinados procesos industriales, el valor añadido (VA) es aportado por la máquina, y
en otros, el VA es aportado por el operario.
Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019

Es aquella actividad que añade características o atributos que el cliente


desea en un producto o servicio a través del proceso de su elaboración.

EJEMPLO:
“Soldar dos vigas aporta valor, pues
transformo dos elementos
individuales, avanzo en el proceso de
construcción y me acerco al
resultado.”
© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 15
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE NO AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

Una actividad que no agrega valor, es aquella que no modifica las propiedades del
producto, pero son necesarias para el proceso y algunas son superfluas y pueden
eliminarse del proceso, pero si no se eliminan incrementan los costos y nos alejaran
de los resultados ideales.

EJEMPLO:
“Mover una viga de un punto a
otro es una actividad sin valor
agregado pues desde el inicio y
hasta el final de este proceso, la
viga no fue transformada.”

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 16
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

Movimientos de un operario en un proceso manual

Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 17
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE AGREGAN y NO AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

https://www.youtube.com/watch?v=4NdUrcjbx7E&t=21s

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 18
Principios de Lean Manufacturing
Enfoque en el Cliente: Generación de Flujo de Valor
ACTIVIDADES QUE AGREGAN y NO AGREGAN VALOR EN EL FLUJO DEL PROCESO

AGREGAN Todo aquello por lo que el cliente


VALOR “SI” está dispuesto a pagar.

ACTIVIDADES Todo aquello por lo que el cliente


NECESARIAS “NO” está dispuesto a pagar pero es
necesario hacerlo.

NO AGREGAN
VALOR

Todo aquello que no es necesario


INNECESARIAS para generar el producto o servicio
DESPERDICIO --> PÉRDIDAS ($) (S/.)

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 19
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
Enfatiza la eliminación y prevención de Desperdicios en los procesos.

Muda: Es utilizar recursos superiores a los mínimos requeridos


(Tiempos, Mano de obra, etc..). Existen dos situaciones; mura y
muri que generan despilfarros (muda).

“Las Actividades en nuestro proceso que No Agregan


Valor son llamadas Desperdicios o Muda”.

Es todo lo adicional a lo mínimo necesario de recursos


(materiales, equipos, personal, tecnología, etc) para
fabricar un productos o prestar un servicio.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 20
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
Enfatiza la eliminación y prevención de Desperdicios en los procesos.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 21
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
SOBRE PROCESO O PROCESOS INNECESARIOS
Mas trabajo o calidad mas alta de la que el cliente requiere

Procesos que transforman propiedades del producto que el


cliente no aprecia. Son procesos innecesarios, que no añaden
valor.
Proviene de procesos complejos en los que hay que realizar
tareas innecesarias y pasos redundantes que no agregan valor al
resultado final desde la perspectiva del cliente.
Producir productos con una calidad superior a la pedida también
es un desperdicio.
Ejemplo:
• Utilizar herramienta o equipo inapropiado.
• Desarrollar características o funciones en los productos que
no son valoradas por los clientes, etc.
• Pasos de procesos redundantes que utiliza mas tiempo para
hacer la tarea ya realizada
• Formatos o documentos que no aportan valor al cliente.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 22
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
SOBRE PRODUCCIÓN
Producción demás o antes de que se necesite

Producir por adelantado, producir más de lo que


actualmente necesitan los procesos siguientes o el
cliente.
La sobre-producción es considerada la muda de mayor
impacto.
A más producción, más inventario (necesidad de más
espacio), más transporte (con sus costes asociados), más
esperas, más riesgos de defectos, etc…
Ejemplos:
• Producir de acuerdo a la Capacidad de máquinas o
personal.
• Imprimir exceso de documentos
• No proyectar lo que se va producir.
• Adelantar pedidos sin ser confirmados “por si acaso”.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 23
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
DEFECTOS
Información, productos o servicios incorrectos o incompletos

Cualquier trabajo que esta por DEBAJO del nivel de calidad que
espera el CLIENTE interno o externo.…y que por lo tanto deberá
RETORNAR y volver a ser procesado, lo cual implica MÁS
TRABAJO.
Todo aquello que no fue realizado o completado de forma
correcta, lo que obliga a volver a realizarlo, empleando mas
tiempo y recursos.
Ejemplos
• Formatos con algún dato faltante.
• Productos dañadas en el proceso.
• Corrección de errores y re-trabajo derivado de la
identificación de no conformidades o por devoluciones del
cliente,
• Destruir o re-procesar productos que no reúnen las
condiciones óptimas de calidad, etc.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 24
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
ESPERAS
Tiempo perdido mientras se espera por el próximo paso en el proceso

Cada vez que se generan tiempos de inactividad


porque algo NO está listo. A menudo se reemplaza con
exceso de trabajo para “permanecer” ocupados.
Ejemplos:
• Esperar por materiales o un suministro necesario.
• Esperar por una máquina (montacargas)
• Cliente esperando por información en el Teléfono.
• Esperar por un correo o un dato del proceso.
• Cuellos de botella en el proceso.
• Retrasos debido a que es necesaria la firma de un
responsable.
• Vigilancia de máquinas automáticas.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 25
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
EXCESO DE INVENTARIO
Exceso de materia prima, productos y procesos no utilizados

✓ Cualquier actividad o material que no es


necesario en ese momento.
✓ El Inventario necesita gestionarlo de forma
eficaz lo que implica tiempo, dinero y recursos
tanto humanos, logísticos como espaciales.
Ejemplo:
• Exceso de suministros y materiales que no se
usaran en el lugar de trabajo.
• Productos terminados por almacenar y no son
gestionado
• Contar con más material de las que se requiere
para el proceso.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 26
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
MOVIMIENTOS INNECESARIOS
Movimientos innecesarios realizados por el personal

✓ Cualquier movimiento físico o desplazamiento


que el personal realiza que modifican la forma o
propiedades del producto, que no agregan valor
al producto o servicio.
✓ Son los movimientos excesivos a la hora de
realizar una tarea.
✓ No confundir con el desperdicio de transporte
ya que éste hace referencia al exceso de
movimiento de pieza o producto a través del
proceso, y el desperdicio de movimiento esta
enfocado en las personas y los desplazamientos
que realiza para completar las tareas, lo cual
aumenta su tiempo para hacerlo.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 27
Principios de Lean Manufacturing
Muda: Desperdicios
TRANSPORTE INNECESARIO
Movimientos innecesarios de productos y materia prima

Se refiere al movimiento de material o información


(documento) de un lugar a otro debido a un mal
diseño o planificación.
El transporte como tal no añade ningún valor al
producto.
Ejemplo:
• Llevar productos de un paso al siguiente
• Circular documentos para firmas
• Transporte de material de un almacén a otro.
• Movimiento de artículos acabados de un
almacén a otro.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 28
Principios de Lean Manufacturing
Gemba: Lugar de trabajo
La única forma de descubrir la MUDA es buscándolo dónde se produce,
en el puesto de trabajo.

Taiichi Ohno desarrolló las metodologías y técnicas


del TPS de forma empírica, por medio del
contraste prueba y error en la fábrica de las ideas
surgidas de la observación directa de los hechos.

Taiichi Ohno insistía en que, para poder resolver un problema o mejorar un


proceso, debemos comprender con profundidad la situación real, y para ello
debemos observar directamente los hechos en el gemba.

Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 29
Principios de Lean Manufacturing
Gemba: Lugar de trabajo
La única forma de descubrir la MUDA es buscándolo dónde se produce,
en el puesto de trabajo.

«Gemba» es una palabra japonesa que, en el contexto del lean manufacturing,


significa «el lugar real/verdadero de la fábrica donde se crea valor».
No debemos tomar decisiones basadas en las suposiciones de otras personas
que no han estado en el gemba.

En palabras de Fujio Cho —chairman


honorario de Toyota—, «ve a mirar
[al gemba], pregunta por qué, muestra
respeto» (J. Womack 2011).

Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 30
Principios de Lean Manufacturing
Kaizen: Cultura de Mejora Continua
Promueve una cultura en la cual todos los empleados mejoran
continuamente sus habilidades, competencias y procesos.

Fuente: Lean Six Sigma Yellow Belt / Luis Socconini, 2014


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 31
Principios de Lean Manufacturing
Kaizen: Cultura de Mejora Continua
Promueve una cultura en la cual todos los empleados mejoran
continuamente sus habilidades, competencias y procesos.

https://pixabay.com/es/illustrations/reuni%C3%B3n-
juntos-cooperaci%C3%B3n-1015313/

Fuente: Lean Six Sigma Yellow Belt / Luis Socconini, 2014


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 32
Principios de Lean Manufacturing
Kaizen: Cultura de Mejora Continua
Promueve una cultura en la cual todos los empleados mejoran
continuamente sus habilidades, competencias y procesos.

Fuente: Lean Six Sigma Yellow Belt / Luis Socconini, 2014


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 33
Principios de Lean Manufacturing
Kaizen: Cultura de Mejora Continua
Promueve una cultura en la cual todos los empleados mejoran
continuamente sus habilidades, competencias y procesos.

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 34
Principios de Lean Manufacturing
Kaizen: Cultura de Mejora Continua

PRINCIPIOS DE UN EQUIPO KAIZEN

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 35
Principios de Lean Manufacturing
Kaizen: Cultura de Mejora Continua

REGLAS DE UN EQUIPO KAIZEN

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 36
Aplicación Lean Manufacturing
El ámbito de aplicación idóneo para el lean manufacturing es la fabricación
repetitiva de familias de productos mediante procesos discretos. Los volúmenes
pueden ser grandes, medios o pequeños. Un número elevado de referencias a
fabricar no es un obstáculo en sí mismo, y la complejidad de las rutas de los
productos puede ser una gran oportunidad de mejora.

Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 37
Aplicación Lean Manufacturing

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 38
Aplicación Lean Manufacturing
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy

Empresas que
han apostado
por Lean

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 39
Aplicación Lean
Hoy en día, el término «lean» también se utiliza para calificar nuevas
metodologías que persiguen la eliminación del despilfarro en otras
áreas o actividades de la empresa: «lean office», «lean
administration», «lean maintenance», «lean logistics», «lean design»,
«lean sales»…

Fuente: Lean Manufacturing / Francisco Madariaga, 2019


© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 40
Sistemas de respuestas rápidas durante la mejora de
proceso
Para responder a clientes más exigentes y rivales más agresivos y seguir
siendo rentable, es importante:
- Reducir costos
- Reducir tiempos de entrega
- Incrementar la confiabilidad
- Mejorar la flexibilidad
- Mejorar la velocidad de respuesta
- Tener una calidad de producto y servicio excelente
- Mejorar la productividad del Sistema Total
https://www.arweb.com/blog/wp-content/uploads/2014/07/BarakLogo-Big.png

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 41
Sistemas de respuestas rápidas durante la mejora de
proceso
Los sistemas de respuesta rápidas permite a las compañías herramientas para
sobrevivir en un mercado global que exige calidad más alta, entrega más rápida
a más bajo precio y en la cantidad requerida.

Tener un sistema de producción con respuestas rápidas permite:

• Reduce la cadena de desperdicios dramáticamente


• Reduce el inventario y el espacio en el piso de
producción
• Crea sistemas de producción más robustos
• Crea sistemas de entrega de materiales apropiados
• Mejora las distribuciones de planta para aumentar la
flexibilidad https://www.istockphoto.com/es/foto/zero-
waste-objetivo-gm1154360968-313887268

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 42
GRACIAS
Cintya Garcia Ramos
Celular: 995-927-263
Emails:
cgarciar@uni.pe
cintyagarciar@gmail.com

© 2020. Curso: Herramientas Lean Manufacturing y Sistema de respuestas rápidas Docente: Cintya Garcia Ramos 43

También podría gustarte