Está en la página 1de 2

Fortalezas (F) Debilidades (D)

Matriz
1. Cuenta con una infraestructura en buen estado. 1. Tiene poco espacio físico.
2. Cuenta con cuatro computadoras 2. Los estudiantes, Docentes y comunidad no cuentan
3. Cuenta con un multígrafo. con un área para la recreación, deporte y la
4. Cuenta con internet. realización de actividades culturales
5. Cuenta con todos los servicios públicos. 3. La falta de aplicación de internas de convivencia

FODA
6. Cuenta con una asociación civil de padres y 4. La carencia de valores.
representantes debidamente registrada, 5. Poca preparación en relación a la lectura y
conformada por docentes, personal administrativo, escritura de los estudiantes.
estudiantes, padres y representantes. 6. Falta de comunicación eficaz entre el personal.
7. Cuenta con profesores que tienen estudios de Entorno Comunitario.
postgrado en diversas especialidades. 7. Las posibilidades económicas de la comunidad son
Entorno Comunitario bajas, ya que no cuenta con recursos económicos.
8. Los habitantes del Barrio San Francisco se 8. Las condiciones de empleo no son favorables.
encuentran en lo que se denomina clase media
baja.
9. Posee viviendas en estado medianamente regular
10. El uso de los servicios públicos son idóneos para
el cubrimiento de sus necesidades.
Oportunidades (O) Estrategia (FO) Estrategia (DO)
1. Se encuentran pasantes de la misión sucre.
2. Existen algunas organizaciones sociales que hacen vida
activa dentro de la comunidad:
 la feria da consumo familiar.
 La panadería.
 Las misiones sociales.
 Los consejos comunales
 Los ambulatorios de salud y otros.
Entorno comunitario
3. En los alrededores de la U.E. “San Francisco” se
encuentran las siguientes fuerzas vivas:
 Consejos comunales.
 Misión Barrio Adentro.
 Misiones (Robinson, Ribas y Sucre)
 Iglesias (Católicas y Evangélicas)
 Casa de Alimentación. Entre otros.
Amenazas (A) Estrategia (FA) Estrategia (DA)
1. La inseguridad. 1. La asociación civil de la institución debe buscar 1. El personal debería tener una comunicación más
2. El desbordamiento de las aguas negras alrededor de la más seguridad para el resguardo de los equipos eficaz para buscar soluciones a la inseguridad que
institución. que se encuentran dentro de la institución y que se ha creado en la institución y así brindar un
3. La existencia de diversos tipos de animales (roedores e son de mucha ayuda para los estudiantes y la mejor servicio.
insectos) comunidad en general. 2. Debido a los pocos valores que se desempeñan en
4. La existencia de una quebrada cerca. 2. La asociación civil debidamente registrada debe la institución se crea un caos en cuanto al
buscar soluciones al desbordamiento de aguas arrojamiento de desperdicios (basura) a la
negras que existe alrededor de la institución. quebrada que existe cerca del plantel.
3. Los agentes encargados de los servicios públicos 3. La falta de aplicaciones internas en la convivencia
deben buscar la manera o forma de sacar los del personal de la institución es uno de los factores
animales que perjudican a los estudiantes, docente que influyen para el desbordamiento de las aguas
y el personal de la institución. negras alrededor de la institución.

También podría gustarte