Está en la página 1de 2

APRENDIZAJE MOTRIZ

Estudio de como se adquiere o modifica el movimiento


de tal forma que se perfeccione hasta el punto en que el
cuerpo realice este movimiento de manera espontanea

ALGUNOS AUTORES

Lo definen como

Lawther Riera
El cambio relativamente El proceso temporal en el
permanente en el que progresivamente se
comportamiento motriz de establecen nuevas
los individuos como coordinaciones de
resultado de la práctica o movimientos en los
la experiencia momentos precisos

RELACION
APRENDIZAJE-DESEMPEÑO
Perdurabilidad del aprendizaje

Desempeño- temporal Aprendizaje-permanente

APRENDISAJE APRENDISAJE
NO ASOCIATIVO ASOCIATIVO
El organismo modifica su comportamiento el ser establece una vinculación o
como resultado a la exposición repetida a asociación entre dos o mas ideas
un solo estimulo

Habituación Condicionamiento clasico


Disminución de la respuesta a un estimulo Se asocian estímulos previamente neutros con
repetitivo o continuo debido a la familiaridad respuestas automáticas o emocionales
con el estimulo

Condicionamiento operativo
Sensibilización
aprendizaje en el que un comportamiento es
Aumento de la sensibilidad a un estimulo fortalecido o debilitado por las consecuencias que
debido a su intensidad, provocando una sigue a dicho comportamiento. Las consecuencias
respuesta mas fuerte pueden ser refuerzos (aumentan la probabilidad del
comportamiento) o castigos (disminuyen la
probabilidad del comportamiento).

Experiencia previa FACTORES Retroalimentación


habilidad motriz puede
Motivación si es precisa y oportuna
influir en la facilidad y
Un mayor nivel de motivación puede ayudar al aprendiz
rapidez con la que se
puede aumentar la dedicación a corregir errores y
adquiere una nueva
y el esfuerzo en la práctica, lo mejorar el desempeño
habilidad
que puede conducir a un mejor
aprendizaje
Características individuales Contexto de aprendizaje
como la edad, el género, la aptitud El entorno en el que se realiza el
física y las habilidades cognitivas, aprendizaje motriz
pueden influir en el aprendizaje
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

teoría del circuito cerrado


de Adams:

se basa en la idea de que el aprendizaje


motriz implica la formación de un
circuito cerrado entre la percepción, la
toma de decisiones y la ejecución
motora. Según esta teoría, el
aprendizaje motriz implica la mejora de
la percepción y la toma de decisiones, lo
que a su vez mejora la ejecución motora.

Teoría Esquemática de
Schmidt:
centra en la importancia de los
esquemas motores en el aprendizaje. Los
esquemas motores son representaciones
cognitivas de las acciones motoras que
permiten la planificación y ejecución de
movimientos. Según esta teoría, el
aprendizaje motriz implica la adquisición
y refinamiento de esquemas motores a
través de la práctica y la
retroalimentación.

Teoría de Fitts y Posner:

se centra en la secuencia de etapas que


ocurren durante el aprendizaje de
habilidades motoras. Según esta teoría,
las habilidades motoras pasan por tres
etapas: la etapa cognitiva (en la que el
aprendiz adquiere conocimiento sobre la
habilidad), la etapa asociativa (en la que
el aprendiz refina la habilidad a través
de la práctica) y la etapa autónoma (en
la que la habilidad se realiza de manera
automática y sin esfuerzo).

También podría gustarte