Está en la página 1de 4

IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

EXPERIENCIA 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

TÍTULO : OBTENEMOS EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Competencia Capacidades Desempeño Actividad o


Reto

Resuelve problemas de  Comunica su comprensión Presentación de


cantidad. sobre los números y las  Expresa datos en unidades de masa y de longitud. las actividades.
operaciones

ACTIVIDAD DE INICIO RECOJO DE SABERES PREVIOS

Responde las preguntas:

Te presento el siguiente
artículo, reflexiona, y
luego responde las
interrogantes:

pág. 1 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

¿Cuál es el peso ideal del adolescente? ¿Cómo puedes saber si estás bien de salud? ¿Qué es el IMC?
¿Cómo se calcula el IMC?

PROPÓSITO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLO GESTIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

Luego de explorar tus saberes previos, damos algunas pautas Levanta la mano para participar.
antes de iniciar el desarrollo de las actividades:
Respeta los acuerdos y tiempos
estipulados.

Respeta las opiniones e


intervenciones de los demás.

Antes de desarrollar las actividades, formarán equipos de 4 estudiantes, tomando en cuenta la estatura, es
decir, los cuatro más altos, los cuatro medianos, y los cuatro más bajos…etc.

ACTIVIDAD 1

Sin hacer desorden anotan en la siguiente tabla el peso y la talla de cado uno de los integrantes de su
equipo (datos que se les solicitó con anterioridad), luego responden las interrogantes:

pág. 2 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

ACTIVIDAD 2:

Ahora ustedes tienen que calcular el IMC de los integrantes de su equipo en una tabla, y les alcanzo los
Rangos del IMC en una tabla, que les servirá para contestar las siguientes interrogantes:

Un integrante de cada equipo expone las respuestas y los procedimientos que han realizado para obtener los
valores del IMC, la equivalencia y la comparación de fracciones.

ACTIVIDAD 3:

Cada equipo expresa las tallas y los pesos en múltiplos y submúltiplos de m y Kg, respectivamente.
(Ejemplo para múltiplo: kilómetros, toneladas, y para submúltiplo: milímetros, gramos)

Antes de desarrollar la actividad te sugiero revises la información siguiente:

pág. 3 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

Se realizará la evaluación utilizando la ficha de observación anexada al final de la actividad de


aprendizaje.

ACTIVIDADES DE SALIDA

METACOGNICIÓN

Reflexiona acerca de lo aprendido:

CONCLUSIONES

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Desarrolla las páginas de la 95 a la 97 del cuaderno de trabajo.

EVALUACIÓN:

El docente verifica el logro o la ausencia de sus aprendizajes, aplicando la ficha de observación:

pág. 4 Prof. Mirtha Valqui Zumarán

También podría gustarte