Está en la página 1de 6

IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

EXPERIENCIA 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

TÍTULO : CONOCEMOS OTRAS FORMAS DE REPRESENTAR UN NÚMERO

Competencia Capacidades Desempeño Actividad o


Reto

Resuelve problemas de  Comunica su compressión Organizador de


cantidad. sobre los números y las  Expresa con diversas representaciones y lenguaje información.
operaciones. numérico su comprensión de la fracción, y del
 Argumenta afirmaciones significado del signo positivo y negativo de enteros
sobre las relaciones y racionales, para interpretar un problema según
numericas y las operaciones. su contexto y estableciendo relaciones entre
representaciones.

ACTIVIDAD DE INICIO RECOJO DE SABERES PREVIOS

Realiza las siguientes actividades como repaso de lo aprendido en la sesión anterior:


i. Escribe en tu cuaderno los nombres de las personas que viven en tu casa.
ii. Divide un rectángulo en tantas partes iguales como integrantes forman tu grupo familiar.
iii. Coloca la inicial del nombre de cada integrante de tu familia en una parte del rectángulo
dividido.
iv. ¿Qué representa toda la familia en el rectángulo?
v. ¿Qué parte de la unidad representa el sexo masculino?
vi. ¿Qué parte de la unidad representa el sexo femenino?
vii. ¿Qué parte de la unidad representas tú?
viii. Expresa como porcentaje y decimal lo obtenido desde la actividad iv hasta la actividad vii.

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


Establecer las equivalencias entre los decimales,
las fracciones y los porcentajes, así como
determinar la clasificación de fracciones.

pág. 1 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

ACTIVIDADES DE DESARROLLO GESTIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

Luego de explorar tus saberes previos, damos algunas pautas Levanta la mano para participar.
antes de iniciar el desarrollo de las actividades:
Respeta los acuerdos y tiempos
estipulados.

Respeta las opiniones e


intervenciones de los demás.

Te presento la siguiente situación problemática:

El señor Rabanal, vecino que vive al frente de nuestro colegio, tiene


varios terrenos iguales que utiliza para el cultivo de productos y desea
repartirlos entre sus cinco hijos. Él pensaba repartir sus terrenos en
forma equitativa; pero como tiene cinco hijos, decide hacerlo de la
siguiente manera:
Para Benita, que siembra papa, un cuarto de terreno.
Para Justino, que siembra haba y papa, tres cuartos de terreno.
Para Lorenza, que siembra papa y quinua, cuatro cuartos de terreno.
Para Américo, que siembra papa, quinua y haba, seis cuartos de
terreno.
Y para Andrés, que se dedica a la crianza de animales menores, siete
cuartos de terreno.

pág. 2 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

ACTIVIDAD 1:
Ahora ustedes tienen que dar respuesta a las siguientes interrogantes, para lo cual
van a formar equipos de 3 integrantes con el compañero o compañera que se
encuentre cerca de su mesa de trabajo. Luego, el equipo socializa sus procesos y
respuestas. (Se evalúa la actividad con la lista de cotejo que se adjunta al final de la
sesión). El docente aclarará dudas de los estudiantes.

ACTIVIDAD 2:
Ordenen y clasifiquen las fracciones obtenidas considerando los valores del
denominador y numerador. Lo pueden hacer en una tabla de doble entrada, como el
que se adjunta.

Luego van a responder las siguientes interrogantes:

pág. 3 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

ACTIVIDAD 3
Elaboren un organizador de información sobre la clasificación de las fracciones,
con sus definiciones, ejemplos y nombres. Te recomiendo, que primero revises la
información siguiente.

Link de vídeo de apoyo para esta actividad: https://www.youtube.com/watch?v=SX67f6LuTpM

OTRA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Si el señor Rabanal no hubiera tenido hijos y quisiera vender sus terrenos en 15 055 soles
cada uno, ¿cuánto cobraría por cada parte que recibieron sus hijos?
Respondan la interrogante de la segunda situación significativa.

pág. 4 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

ACTIVIDAD 4
Teniendo en cuenta los valores obtenidos en la segunda situación significativa, desarrolla
lo siguiente:

ACTIVIDAD 5
Respondan las siguientes preguntas:

ACTIVIDAD 6
Responder las preguntas:

¿Cómo sería con los números negativos? ¿Cuántos números naturales hay entre -2 y 5?
¿Cuántos números enteros hay entre -2 y 5? ¿Y cuántos racionales?

pág. 5 Prof. Mirtha Valqui Zumarán


IE “24 DE JUNIO”- HUAYOBAMABA

ACTIVIDADES DE SALIDA

CONCLUSIONES

METACOGNICIÓN

Reflexiona acerca de lo siguiente:

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Desarrolla las páginas de la 95 a la 97 del cuaderno de trabajo.

EVALUACIÓN:

El docente verifica el logro o la ausencia de sus aprendizajes, aplicando una lista de cotejo.

pág. 6 Prof. Mirtha Valqui Zumarán

También podría gustarte