Está en la página 1de 76

Apuntes de Derecho Civil.

Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 1


semestre de 2024)

I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

1.1. DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

1. ¿Qué es el derecho?

De las leyes físicas al Derecho

- Conceptos: ley eterna: las leyes que rigen a todo el universo creado; ley
natural la que rige a los seres racionales para alcanzar su mayor plenitud y realización
moral.

- Derecho: parte de la ley natural que dice relación con la virtud de la


justicia.

- Concepto de justicia: virtud constante y perpetua de dar a cada uno lo suyo.


Clases: conmutativa, distributiva y legal.

- Características de la justicia y por ende de lo jurídico: alteridad,


exigibilidad e igualdad (ésta última: aritmética o proporcional).

2. Acepciones de la palabra Derecho

- Sentido subjetivo: Facultad moral inviolable de exigir que otro de, haga o
no haga algo.

- Sentido objetivo realista: la cosa debida en virtud de dicha facultad.

- Sentido objetivo normativista: el conjunto de normas o disposiciones que


confieren dichas facultades.

- Sentido epistemológico: como ciencia que estudia la realidad jurídica:


dogmática, sociología, filosofía jurídica, análisis económico del derecho.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 2
semestre de 2024)
Las acepciones están todas muy relacionadas: la norma crea la facultad, ésta
contiene la cosa debida, y ésta es debida por ser necesaria para el fin de la persona que tiene
derecho a ella, etc. Y todo ello es estudiado por las ciencias jurídicas, especialmente por la
dogmática.

3. Clasificación del Derecho

- Derecho natural y derecho positivo: no son ordenamientos paralelos. La


distinción tiene que ver con criterios de justicia que son esenciales a la naturaleza humana,
y que si una ley los infringe deja de obligar como ley.

- Derecho divino y derecho humano: El derecho divino puede ser natural o


también positivo (mandamientos)

- Derecho nacional e internacional: el derecho nacional es el que rige en un


territorio que normalmente está organizado como un Estado. El derecho internacional
público es el que rige las relaciones entre los Estados.

- Derecho público y Derecho privado

4. La distinción entre derecho público y privado

- Distinción: según si se mira directamente el bien público o el bien


particular. Ulpiano: "Dos son las posiciones en este estudio: el público y el privado. Es
Derecho Público el que respecta al Estado de la República, privado el que respecta a la
utilidad de los particulares, pues hay cosas de utilidad pública y otras de utilidad privada. El
Derecho público consiste en el ordenamiento religioso, de los sacerdotes y magistrados..."
(D. 1. 1).

5. Las disciplinas jurídicas y su pertenencia al derecho privado o público

- Derecho público: Constitucional, Administrativo, Tributario, Penal,


Procesal, Internacional Público e Internacional Privado.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 3
semestre de 2024)
- Derecho privado: una parte general: Derecho Civil, y partes
especiales: Comercial, de Minas, de Aguas, Industrial.

6. Materias mixtas. Leyes privadas de orden público

- Materias mixtas:

a) Realidades jurídicas que pertenecen a ambos: garantía


constitucional de la propiedad, normas sobre personalidad jurídica.

b) Realidades que ensamblan elementos de derecho publico o


privado por su misma esencia: el Proceso Civil, contratos administrativos

c) Realidades jurídicas que por su naturaleza son de derecho


privado, pero en las que, por circunstancias históricas, está implicado directamente el
interés público (son materialmente de derecho privado y formalmente (accidental) de
derecho público): contrato de trabajo, arrendamientos.

d) Realidades que son de derecho privado, pero que tiene


interés público: matrimonio y familia, las legítimas, guardas.

Las de c) y d) suelen llamarse también leyes de orden público,


para indicar que la voluntad de los particulares no pueden excluir su aplicación. Son límites
a la autonomía privada.

1.2. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL.

1. El surgimiento del término ius civile

En el derecho romano, tenía dos acepciones: 1º Todo el derecho propio de una


ciudad (civitas), 2º Derecho clásico y regular, opuesto al Derecho honorario:

1º "Todos los pueblos que se gobiernan por leyes y costumbres usan en parte de su
derecho peculiar, en parte del común a todos los hombres. Pues, el Derecho que cada
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 4
semestre de 2024)
pueblo estableció para sí, es propio de la ciudad y se llama Derecho civil, como Derecho
propio que es de la misma ciudad; en cambio, el derecho que la razón natural establece
entre todos los hombres es observado por todos los pueblos y se denomina derecho de
gentes, como derecho que usan todas las gentes" (Gayo, D. 1. 1.9).

2º"Pues el mismo Derecho honorario es la voz viva del Derecho Civil" (Marciano,
D. 1.1.8).

2. El ius civile como ius comune en el orden jurídico medieval

El Derecho civil corresponde al conjunto del Derecho romano vertido en el Corpus


Iuris Civilis, como derecho común aplicable a todos los reinos europeos, y como supletorio
de los decretos o estatutos especiales.

Digesto y Codex de Justiniano se redescubren en el siglo XII en la Escuela de la


Universidad de Bolonia. Surgen los glosadores y luego los comentaristas. Luego se unen
las Institutas de Justiniano y las Novelas.

3. La codificación y la nacionalización del derecho civil

La formación del estado nacional tiene como uno de sus factores la unidad del
derecho. Se termina el concepto de derecho común.

Se versa en nuevas leyes orgánicas y aplicables a todo un territorio del Estado.


Además, el término derecho civil viene a identificarse con una de esas leyes: la que pasa a
llamarse Código Civil. Se excluyen así otras ramas del derecho privado, especialmente el
régimen de los comerciales y el procesal civil.

El jurista francés Jean Domat (1625-1695) fue el primero en identificar Derecho


civil y privado ("Les lois civiles dans leurs ordre naturel").

4. Nueva segmentación del derecho civil


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 5
semestre de 2024)
A comienzos del siglo XX se segmenta otra rama del derecho civil: la del derecho
del trabajo. También en otras materias se producen segmentaciones: derecho minero,
derecho agrario, derecho de aguas. Últimamente aparece el Derecho del consumo.

1.3. CONCEPTO ACTUAL DEL DERECHO CIVIL

1. Intento de definición

El derecho civil es el derecho que regula a la persona como ciudadano particular en


sus aspectos más vitales y comunes: la vida, la familia, sus pertenencias, sus contratos y
obligaciones, su muerte y sucesión.

Por lo nuclear de su objeto, las categorías del derecho civil son proyectadas al resto
del ordenamiento jurídico. De allí que se hable de que el Derecho civil es el derecho
privado general.

2. Vestigios de derecho público

En nuestra legislación quedan vestigios del concepto amplio del Derecho


Civil, que incluye normas públicas: Ejemplos:

- Título preliminar del Código Civil

- art. 4 del Código Civil: “Las disposiciones contenidas en los


Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se aplicarán
con preferencia a las de este Código”. Aplica subsidiariamente el Código Civil al Código
de Justicia Militar.

- art. 547.2 CC: corporaciones de derecho público

- art. 589: Bienes Nacionales

- art. 2.497: prescripción de bienes del Estado.


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 6
semestre de 2024)
- art. 2521: prescripción de impuestos fiscales y municipales

- Hay reglas procesales y de prueba.

1.4. DIVISIÓN DEL DERECHO CIVIL

Una primera división del derecho civil fue la establecida por Gayo: personas, cosas
y acciones. El Código Civil chileno tiene un título preliminar y cuatro libros: personas,
bienes, sucesión y donación y obligaciones.

En la doctrina alemana del siglo XIX surgió a una nueva división que es la que se
mantiene hasta hoy: una parte general, derechos reales, obligaciones y contratos, familia y
sucesiones.

1.5. DERECHO CIVIL Y DERECHO NATURAL

Lo que llamamos derecho natural no son sino las exigencias de justicia que dimanan
de la naturaleza humana y de su finalidad última.

Muchas de las reglas y principios del derecho civil son expresiones de reglas y
principios que pueden decirse derecho natural.

Así por ejemplo, el respeto a la vida, la primacía ontológica de la persona, la buena


fe, la libertad y lealtad contractual, el matrimonio y las relaciones familiares, el derecho de
propiedad y a disponer de ella incluso postmortem, la responsabilidad por daños causados
injustamente a otros.

1.6. LA FUNCIÓN DEL DERECHO CIVIL COMO DERECHO COMÚN

El Derecho Civil es el derecho de la persona por oposición al derecho público que


es el derecho de la comunidad o sociedad política.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 7
semestre de 2024)
Esta es la razón, por la que el Derecho Civil es derecho común también para el
Derecho Público, y que en verdad es el arquetipo o núcleo esencial de todo el ordenamiento
jurídico.

Aquí se forjan categorías utilizadas por todo el Derecho: persona, derecho subjetivo,
acto jurídico, contrato, crédito, propiedad, usufructo, patrimonio, herencia, persona jurídica,
etc.

El Derecho Civil pues, no sólo es el derecho privado común, sino el Derecho común
de todo el ordenamiento jurídico.

Esta función subsidiaria o supletoria se refleja en el art. 4: “Las disposiciones


contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y demás
especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código”.

1.7. PRINCIPIOS INFORMADORES DEL DERECHO CIVIL

a) Dignidad de la persona humana y la familia

La palabra “dignitas” originalmente significaba la capacidad para desempeñar


ciertos cargos públicos. Posteriormente se la ha utilizado para enfatizar el deber de respeto
que se debe a todo ser humano por el hecho de ser tal. Se habla así de una esencial dignidad
de toda persona. En la doctrina cristiana esta dignidad deriva del hecho de haber sido
creados a imagen y semejanza de Dios, es decir, seres que tienen razón y por ello libres. En
la doctrina moderna derivada del pensamiento de Kant la dignidad significa que la persona
es un fin en sí misma y nunca puede ser utilizada sólo como un medio.

Como la persona humana es un ser social, cuyo primer y necesario núcleo de


socialidad es la familia, ésta también merece un respeto derivado de la misma dignidad
humana.

La dignidad de la persona humana está expresamente señalada en nuestra


Constitución (art. 1, inc. 1º y art. 5º). Además, en ella se fundan los tratados de derechos
humanos. Así por ejemplo el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, dice en
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 8
semestre de 2024)
su preámbulo que se reconoce que estos derechos “se derivan de la dignidad inherente a la
persona humana”.

La Constitución también reconoce a la familia como núcleo fundamental de la


sociedad (art. 1, inc. 2º). Lo que se repite en los tratados internacionales, como el Pacto de
San José de Costa Rica (art. 17: “La familia es el elemento natural y fundamental de la
sociedad”).

En el Código Civil estos principios no están declarados explícitamente pero


impregnan toda su regulación. Así, por ejemplo la radical diferencia entre personas y cosas,
la protección de la vida desde la concepción (art. 75) y hasta la muerte como única causa de
extinción de la personalidad (art. 78).

b) La igualdad ante la ley

La igualdad ante la ley está recogida en la Const. (art. 19 Nº 2). Y en el Código


Civil, al conceptualizar a la persona natural: “Son personas todos los individuos de la
especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición” (art. 55). También
para con los extranjeros: “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en
cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código” (art. 57).

c) La buena fe

El principio de buena fe tiene por objeto proteger y fomentar la lealtad y honradez


en las actuaciones jurídicas.

Se distingue la buena fe subjetiva: como creencia en que se actúa honestamente (art.


706), y la buena fe objetiva: como estándar de conducta exigible (art. 1546).

En general, el derecho reputa que la gente es honesta y leal: la buena fe se presume


(art. 707).

d) Libertad contractual y de empresa


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 9
semestre de 2024)
La libertad para asumir compromisos es esencial para el buen desarrollo de la
persona humana. Se le suele llamar principio de la autonomía de la voluntad, aunque más
modernamente se habla de autonomía privada. Este principio contiene varios aspectos:

1º) Libertad para celebrar contratos o no celebrar contratos: art. 1545.

2º) Libertad para determinar su contenido: art. 1545.

3º) Libertad para realizar actividades económicas y empresariales: art. 19 Nº 21


Const.

4º) Libertad para renunciar a los derechos

Hay limitaciones fundadas en la moral o las buenas costumbres, el orden público, la


seguridad nacional, el principio de buena fe contractual.

e) La libre circulación de la propiedad

- Libertad para adquirir bienes todo tipo de bienes: Const.: art. 19 Nº 23.

- Libertad para enajenarlos y disponer de ellos: art. 582. Por eso se prohiben las
vinculaciones o mayorazgos (arts. 745 y 768). En general, no se admiten las prohibiciones
de enajenar que no estén autorizadas por la ley. Se discute sobre la admisibilidad de
cláusulas contractuales que prohíben enajenar una cosa.

- Libertad para testar: art. 999 y 1005. Aunque tiene limitaciones: asignaciones
forzosas: alimentos, legítimas, mejoras.

f) La responsabilidad

La libertad que se reconoce al ser humano le impone el deber de responder por las
consecuencias de sus actos. La responsabilidad en derecho civil significa la obligación de
reparar el daño injustamente causado.

En el Código se refleja en los arts. 1437, 2314 y 2329.

1.8. TENDENCIAS DEL DERECHO CIVIL ACTUAL


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 10
semestre de 2024)

1. La crítica al rol del Código Civil: ¿descodificación?

En 1978 el italiano Natalino Irti planteó que la era de la codificación había


terminado, y que el Derecho civil caminaba ahora por caminos de descodificación. Habló
de la "età della decodificazione". Se basaba en la cantidad de leyes y regulaciones
extracodiciales que parecían reducir al mínimo la eficacia y relevancia jurídica del Código,
al configurarse como microsistemas para los que el Código ya no es un derecho común y
subsidiario sino más bien residual.

Esto ha provocado una encendida polémica en Europa, cuyos ecos se han sentido
también en nuestro país.. La mayoría de los autores, sin embargo, se hacen cargo de la
temática para rebatir la supuesta descodificación, y se habla más bien de una recodificación
del Derecho Civil (Cfr. Guzmán Brito, A., "Codificación, descodificación y recodificación
del Derecho Civil chileno", en RDJ t. XC, sec. Derecho, Nº 2, pp. 39-62). De hecho,
aparecen Códigos Civiles nuevos como el argentino de 2015, o reformas como la de los
contratos del Código Civil francés de 2016.

2. La “constitucionalización” del Derecho Civil

El desarrollo de la Constitución como instrumento de protección de los derechos


fundamentales y la articulación de recursos judiciales, la interpretación de que sus normas
pueden obligar directamente, y una percepción más integrada del texto constitucional en el
orden jurídico, produce una revisión de los contenidos del derecho civil a la luz de los
valores y normas consagrados en la Carta Magna.

El fenómeno se observa muy agudamente en Italia donde el Código Civil de 1942,


inspirado por la ideología facista, mantiene su vigencia bajo la Constitución democrática de
postguerra.

En Chile, la Constitución de 1980 con su mayor extensión de la parte dogmática y


sobre todo a través del recurso de protección, ha producido una importante
constitucionalización del derecho civil.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 11
semestre de 2024)
En el fondo, lo que hay que reconocer es que parte del derecho civil, está contenido
en la Norma Fundamental. Hay un derecho civil constitucional.

Las leyes civiles, por otra parte, deben adaptarse a estos valores y principios civiles
constitucionalizados.

Aunque esto tiene el peligro de que sobre la base de la Constitución los jueces
desechen los criterios de aplicación que contienen las leyes y sustituyan su propia
interpretación a la del legislador.

3. La “internacionalización” del Derecho Civil

También el Derecho civil ha sufrido una internacionalización, ya que materias


importantes en materia de derechos civiles están siendo objeto de tratados y pactos
internacionales.

Por ejemplo, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones


Unidas, y la Convención Americana de Derechos Humanos de la OEA.

También hay tratados en materias patrimoniales. El principal es la Convención de


Viena de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías.

4. La personalización del Derecho Civil: Avances y retrocesos

En general, se propicia una revisión del Derecho civil centrado en la persona,


entendida ésta no sólo en su esfera patrimonial.

Pero en muchos ámbitos se tiende a regular las relaciones privadas con


prescindencia del carácter personal: ejemplo: el matrimonio disoluble, la legitimación del
aborto, la regulación de técnicas de fertilización asistida, etc. (Cfr. Martínez de Aguirre,
Carlos, El Derecho Civil a finales del siglo XX, Tecnos, Madrid, 1991).

Además, con la aprobación de leyes y tratados internacionales con estatutos


especiales para personas: niños, niñas y adolescentes, indígenas, discapacitados o con
capacidades diferentes, adultos mayores, pacientes, consumidores, etc. se comienza a
fragmentar el tratamiento de la persona en el Derecho.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 12
semestre de 2024)

UNIDAD II: FUENTES DEL DERECHO

2.1. Las fuentes del Derecho en general

Se distingue entre fuentes materiales (factores que influyen en la conformación de


un ordenamiento jurídico) y fuentes formales (los modos o formas concretas en las que se
expresa el Derecho).

Se reconocen como fuentes formales: la Constitución, la ley, la costumbre, los


decretos supremos, la sentencia judicial, los contratos. El Código Civil español declara
como fuentes la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. En Chile, estos
últimos junto a la equidad, pueden llegar a ser fuente del Derecho cuando se agota el
proceso interpretador y permiten crear reglas que llenen los vacíos legales (art. 24 CC y art.
170. 5º CPC).

También pueden clasificarse las fuentes en "de existencia" (o de aplicación) y de


conocimiento. Son fuentes de existencia, la Constitución, la ley, etc. y fuentes de
conocimiento la jurisprudencia (el modo constante de fallar de los Tribunales) y la doctrina
de los tratadistas. Son fuentes, pues de alguna manera preparan la aplicación de las demás.

Nos parece más apropiado distinguir entre fuentes legisladas (es decir normas
propuestas mediante escritos para la comunidad por una autoridad pública) y fuentes no
legisladas: que son aquellas que sin ser legisladas son fuentes jurídicas en mayor o menor
medida: principios generales del derecho, la equidad natural, la costumbre y la doctrina.

Las fuentes legisladas tienen una jerarquía, de manera que las de menor rango no
pueden contravenir a las superiores.

2.2. Fuentes legisladas

a) Constitución: Supremacía y aplicabilidad directa


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 13
semestre de 2024)
La ley, en virtud de la jerarquía del orden jurídico, debe adecuarse a la Constitución.
La inconstitucionalidad de la ley puede ser de forma o de fondo.

Existen mecanismos para asegurar la constitucionalidad de las leyes. Uno es


preventivo: El Tribunal Constitucional examina antes de la promulgación de la ley si es
constitucional. Este examen es obligatorio para las leyes orgánicas constitucionales e
interpretativas de la Constitución (art. 93, 1º Const.).

El control represivo, lo ejerce el mismo Tribunal Constitucional mediante el recurso


de inaplicabilidad (art. 93, 6º Const.). Si la Corte declara la inconstitucionalidad de la ley,
no la deja sin efecto de manera general, sólo resuelve que no debe aplicarse al caso. Pero,
luego de oficio o a petición de cualquier persona, por los 4/5 puede declarar la
inconstitucionalidad general, caso en el cual el precepto queda derogado aunque sin efecto
retroactivo (art. 93, 7º).

Se discute si este recurso procede también en caso de inconstitucionalidad de forma.


Algunos piensan que en tal caso el texto no es ley y cualquier tribunal puede rechazarlo. La
mayoría piensa que procede el recurso de inaplicabilidad.

Se señala que la Constitución tendría aplicación directa incluso contra las leyes.
Esto no puede ser así porque la Constitución tiene las grandes principios y derechos que
deben luego ser regulados por las leyes.

b) Las leyes propiamente tales

b.1) Definición legal y crítica

- Definiciones en sentido lato

Se habla a veces de ley para referirse a aquella disposición jurídica que tiene una
obligatoriedad general. En este sentido, es ley también la Constitución, los reglamentos del
Presidente de la República, etc. Muchas definiciones adoptan este criterio:
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 14
semestre de 2024)
- "Ley tanto quiere decir como leyenda en que yace enseñamiento, e castigo,
e escripto que liga e apremia la vida del hombre que non faga mal, e muestra e enseña el
bien que el hombre deve facer e usar e otrosi es dicha ley porque todos los mandamientos
de ella deben ser leales e derechos e complidos segun Dios e segun justicia" (Partidas
1.1.4).

- "La ley es una regla social obligatoria, establecida en forma permanente


por la autoridad pública y sancionada por la fuerza" (Planiol, Traité, Nº 144). Es una
definición que enfatiza los caracteres exteriores o formales.

- La definición clásica es la de Santo Tomás de Aquino: "ordenación de la


razón dirigida al bien común, dada y promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la
comunidad" (Suma Teológica II-II, q. 94, a. 4).

- Definiciones en sentido estricto.

Se habla de ley propiamente tal cuando se trata de una norma dictada por el Poder
legislativo de acuerdo a los procedimientos determinados por la Constitución. Su origen es
la doctrina de la separación de los poderes y el constitucionalismo.

Nuestro Código Civil define la ley diciendo: "La ley es una declaración de la
voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda,
prohíbe o permite” (art. 1).

- Críticas a la definición del Código Civil:

En general, se le hacen las siguientes críticas:

1º Que no se establece el fin de la ley (Claro Solar)

2º Que no puede ser la ley una declaración de la voluntad, sino de la razón.

3º Que el poder legislativo humano no es soberano, sino que está


subordinado a la ley natural

4º Que la explicitación de que la ley manda, prohíbe o permite es superflua


porque ya estaba contenida en la mención de la mención de la voluntad soberana. Dice
Claro Solar: "La definición de nuestro Código no es, sin embargo, una definición feliz en el
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 15
semestre de 2024)
fondo y en la forma; en el fondo, porque no da una idea clara del objeto de la ley; y en la
forma, porque tal como está escrita parece decir que manda, prohíbe o permite, por estar
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, no por ser la declaración de la
voluntad soberana, como si pudiera haber alguna declaración de voluntad soberana que no
importara un mandato" (Claro Solar, Explicaciones de Derecho Civil chileno y comparado,
2º edic., Imp. El imparcial, Santiago, 1942, t. I, nº 45, p. 27).

Las críticas no son del todo justas:

- En primer lugar, hay que decir que no se trata de una definición esencial,
sino de una definición por descripción.

- En segundo lugar, que necesariamente se dejan cosas implícitas, como que


la ley debe ordenarse al bien común y subordinarse a la ley natural. Como el art. 1 se remite
a la Constitución debe aplicarse el art. 5 que establece que el ejercicio de la soberanía está
limitado por el respeto de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana.

- En tercer lugar, que puede entenderse como voluntad iluminada por la


razón: "Sin embargo, para que la voluntad, al apetecer esos medios, tenga fuerza de ley, es
necesario que ella misma sea regulada por la razón. Y así ha de entenderse el que la
voluntad del príncipe se constituya en ley. De otro modo, no sería ley, sino iniquidad"
(Santo Tomás, Suma Teológica, I-II, q. 90, a. 1 ad 3).

- Por último, el que se explicite el carácter imperativo de la ley no debe


juzgarse superfluo si contribuye a la claridad y elegancia de la fórmula y en nada estorba la
comprensión de lo definido.

b.2) Clases de leyes

- De acuerdo al contenido constitucional:

- Ley interpretativa de la Constitución: Requieren para su aprobación,


modificación o derogación un quórum de cuatro séptimos de los diputados o senadores en
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 16
semestre de 2024)
ejercicio. Están sometidas al control preventivo de constitucionalidad del Tribunal
Constitucional (art. 66 y 93 Nº 1 CP).

- Ley Orgánica Constitucional: se refiere a materias que vienen a


complementar la Constitución: las que regulan el Tribunal Constitucional, la organización y
atribuciones de los Tribunales de Justicia, el Congreso Nacional, el Banco Central, las
Fuerzas Armadas, etc. Su tratamiento constitucional es el mismo. Su quórum de aprobación
es el de la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio. También están
sujetas a control de constitucionalidad preventivo (art. 66 y 93 Nº 1).

- Ley de quórum calificado: Son leyes que regulan asuntos de especial


relevancia para los ojos del Constituyente. Su quórum de aprobación es el de la mayoría
absoluta de los diputados y senadores en ejercicio (art. 66): ley que regula libertad de
prensa (art. 19 Nº 12), el derecho a la seguridad social (art. 19 Nº 18) o la que autorice al
Estado a ejercer actividades empresariales (art. 19 Nº 21). No están sujetas a control
preventivo obligatorio.

- Ley ordinaria: son todas las demás, que según la Constitución pueden
versar en las materias expresamente establecidas por ella: art. 63 (Sólo son materias de ley)
en relación con el art. 65 Const. (leyes de iniciativa exclusiva del Presidente).

- De acuerdo a la forma de su imperio:

Del art. 1º del Código se deduce una nueva clasificación:

- Leyes imperativas: son aquellas que ordenan expresamente alguna cosa (ej.
pagar impuestos)

- Leyes prohibitivas: son aquellas que impiden hacer algo (Ej. leyes penales).
En derecho civil, para que la ley sea prohibitiva, la conducta debe estar vedada
absolutamente (ej. donación de bienes raíces del pupilo art. 402 CC)

- Leyes permisivas: son aquellas que toleran alguna cosa o declaran algún
derecho (ej. contraer matrimonio, reconocer un hijo, testar, arrendar un bien).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 17
semestre de 2024)
- De acuerdo con su objeto directo:

- Leyes imperativas o prohibitivas: Mandan hacer u omitir algo para asegurar


el mantenimiento de orden público o para proteger a ciertas personas más desvalidas.

- Leyes declarativas o supletorias: son las que determinan las consecuencias


de los actos jurídicos cuando las partes no lo han previsto y regulado de otra manera.
Interpretan la voluntad presunta de las partes (ej. reglas de la sucesión intestada).

- Leyes dispositivas; son aquellas que se dictan para resolver un conflicto de


intereses que se suscita entre dos personas que no han contratado entre sí (ej. art. 1815;
venta de cosa ajena es válida pero el dueño puede reclamarla).

b.3) Entrada en vigor de la ley

- Condiciones para que entre en vigencia una ley:

- Aprobación por el Poder Legislativo. Congreso Nacional y Presidente de la


República.

- Promulgación: Es el acto por el cual el Jefe de Estado atestigua o certifica


al cuerpo social la existencia de la ley y ordena su ejecución.

El Código Civil señala que "La ley no obliga sino una vez promulgada en
conformidad a la Constitución Política del Estado..." (at. 6). En Chile, esto se hace
mediante un decreto supremo. La Constitución fija un plazo de 10 días (art. 75 Const.).

La ley Nº 21.136, de 2019 añadió un segundo inciso al art. 6: “El decreto


supremo promulgatorio de una ley iniciada en una moción deberá contener, a continuación
del nombre de aquella, el de los diputados o senadores autores de la referida iniciativa”-

- Publicación: "La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a


la Constitución Política del Estado y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen"
(art. 6).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 18
semestre de 2024)
Los errores en la publicación, si son sustanciales, determinan la falta de
vigencia de una ley (cfr. Rosende, H., Promulgación y publicación de la ley).

La publicación de la ley es un medio de cognoscibilidad, que hace posible el


conocimiento del Derecho. Contrariamente a lo que se señala, es un acto jurídico que
completa el acto legislativo. Debe hacerse en el plazo de 5 días hábiles desde que queda
totalmente tramitado el decreto promulgatorio (art. 75 Const).

Se aplica el art. 7 del Código Civil: “La publicación de la ley se hará


mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá conocida
de todos y será obligatoria. – Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su
publicación en el Diario Oficial.– Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas
diferentes sobre su publicación y sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en
vigencia”.

- Forma de publicación La publicación de la ley se hará mediante su


inserción en el Diario Oficial (art. 7.1 CC). Esta es la forma general. Pero "en cualquiera
ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación"

- Fecha de entrada en vigencia de la ley:

Norma general: la fecha de entrada en vigencia es la del Diario Oficial en


que se publica (art. 7.1.). Hoy el Diario Oficial se publica de lunes a sábado en algunos
ejemplares en papel que quedan de resguardo, pero en general de manera electrónica, en el
sitio web: https://www.diariooficial.interior.gob.cl/. Esto entró en vigencia el 17 de agosto
de 2016 por el Decreto Supremo Nº 22, Ministerio del Interior, publicado el 19 de abril de
2016, que aprobó el Reglamento sobre organización y funcionamiento del Diario Oficial de
la República de Chile.

Desde la fecha de esa publicación la ley es obligatoria para todos los


habitantes de la República (art. 14). Excepción: En cualquiera ley pueden establecerse la
fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia.

El plazo que media entre la publicación de la ley y su entrada en vigencia se


denomina vacatio legis. En Chile, se suprimió la vacatio legis general por ley 9.400, de 6
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 19
semestre de 2024)
de octubre de 1949. Pero las leyes suelen tener artículos transitorios que fijan un plazo para
su entrada en vigencia: 60 días, desde que se dicte un reglamento, un año, etc.

- Denominación de la ley: Fecha y número.

La fecha de ley es la de su publicación: art. 7.2.

Además, las leyes tienen un número. Ello lo dispuso un decreto supremo de


8 de febrero de 1893. La numeración comenzó en enero de ese año. Los números de las
leyes se han interrumpido cuando gobiernos de facto han dictado decretos-leyes, pero la
numeración se ha reanudado una vez que separa el poder ejecutivo del legislativo. En Chile,
ya vamos en 21.000 leyes.

b.4) Derogación y desuso

i) Derogación:

Es la cesación de la vigencia de una ley en virtud de otra ley posterior.

Fuentes: ordinariamente es otra ley, pero también puede ser una sentencia
del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad (art. 94 inc. 3º).

Las clases son:

- total o parcial: según si se deroga toda la ley o sólo una parte (art.
52.4 CC)

- expresa, tácita u orgánica:

Es expresa "cuando la nueva ley dice expresamente que


deroga la antigua" (art. 52.2 CC).

Es tácita "cuando la nueva ley contiene disposiciones que no


pueden conciliarse con las de la ley anterior" (art. 52.3), con lo cual deja vigente todo
aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley (art. 53 CC).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 20
semestre de 2024)
Es orgánica cuando una nueva ley disciplina toda la materia
regulada por una ley anterior; ésta pierde vigencia aunque tenga disposiciones compatibles
con la nueva ley. esta última forma es reconocida por la jurisprudencia (El CC italiano la
acepta expresamente).

Casos especiales de derogación

- Derogación de la ley derogatoria: No revive la ley derogada, a


menos que la tercera ley lo diga expresamente, en tal caso estaremos en presencia de una
nueva ley.

- Derogación "por carambola": Si se deroga la ley a la cual otra hace


referencia, ésta última no pierde vigencia, a menos que ésta no pueda aplicarse sin la
vigencia de la ley referida.

- Derogación por inconstitucionalidad: La Constitución señala que el


precepto declarado inconstitucional en conformidad a lo dispuesto en los numerales 2 (auto
acordados), 4 (decreto con fuerza ley) ó 7 (inconstitucionalidad de precepto legal declarado
inaplicable) del artículo 93, se entenderá derogado desde la publicación en el Diario Oficial
de la sentencia que acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo (art. 94.3)

Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de


un decreto con fuerza de ley, de un decreto supremo o auto acordado, en su caso, se
publicarán en el Diario Oficial dentro de los tres días siguientes a su dictación (art. 94.4).

ii) El desuso

En general, no se admite la virtualidad del desuso para privar de vigencia a una ley,
porque ello significaría hacer primar la costumbre sobre la ley, y entrañaría factores de
incertidumbre.

Sin embargo, si se trata de una ley antigua que no se ha aplicado por años podría
recurrirse a la equidad para interpretarla de un modo más benigno.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 21
semestre de 2024)
iii) Otras formas de expiración de la ley

- El transcurso del tiempo fijado en la ley: por ejemplo, disposiciones transitorias.

- El cumplimiento del fin de la ley: por ejemplo, Ley de expropiación.

- La desaparición de una realidad que era el presupuesto de la ley: por ej. cuando se
terminó el alumbrado público a gas quedaron sin vigencia las leyes relativas a esto.

c) Normas de valor equivalente a la ley

i) El Decreto con Fuerza de Ley

Un Decreto con Fuerza de ley es el decreto dictado por el Poder Ejecutivo sobre una
materia propia de ley, en virtud de una delegación expresa del Poder legislativo. Esta
delegación debe hacerse por ley y someterse a las restricciones establecidas en el art. 64 de
la Constitución (sólo ciertas materias, plazo de un año).

Estos decretos se equiparan, en su valor y jerarquía, a la ley, y están sometidos en


cuanto a su publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.

ii) El Decreto-Ley

Es el decreto dictado sobre materias propias de ley por el Poder Ejecutivo que, por
una ruptura constitucional, ha asumido las potestades legislativas. Son propios de los
gobiernos de facto. En Chile, se han dado en varias épocas: 1924-1925: 816 D.L.; 1932:
669 D.L.; 1973-1981: 3.660 D.L. La jurisprudencia ha reconocido su vigencia más allá de
la subsistencia de los gobiernos que los han dictado, por razones de seguridad jurídica.

iii) El contrato-ley

Es una figura mixta entre un contrato entre un particular y el Estado que actúa como
tal, y una ley que contiene la manifestación de voluntad del Estado en la formación del
consentimiento contractual y que regula en interés del Estado y del particular materias que
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 22
semestre de 2024)
son propias de ley. Se derogó el D.L. 600, sobre inversión extranjera. Subsiste el llamado
beneficio de viviendas del DFL 2, de 1960.

d) Tratados internacionales

Tradicionalmente, se sostiene que internamente los Tratados internacionales


ratificados por Chile, tienen igual vigencia que una ley. La Constitución determina que es
atribución del Congreso: “Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare
el Presidente de la República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado
requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66,
y se someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley” (art. 54 Nº 1 Const.). La
Constitución señala que un tratado sólo puede derogarse por las formas previstas en el
mismo tratado o en el Derecho Internacional.

Se ha producido una intensa discusión sobre si el inc. 2º del art. 5 de la Constitución


otorga un valor superior a la ley a los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes y que establezcan derechos para las personas. Algunos llegaron a
sostener que la aprobación de un tratado de este tipo era una forma extraordinaria de
reforma constitucional por lo que el contenido del tratado tenía rango constitucional. Otros
mantienen que tienen rango de una ley y que si se derogan dejan de “estar vigentes” y no se
aplica el art. 5.

El Tribunal Constitucional ha zanjado la cuestión señalando expresamente que los


tratados internacionales sobre derechos humanos no tienen jerarquía igual o superior a la
Constitución, y que están sujetos a control constitucional (sentencia de 8 de abril de 2002,
rol Nº 346). La reforma de 2005 consagró este control respecto de los tratados que
contengan disposiciones que son materia de ley (art. 93 Nº 1).

e) Reglamentos, Decretos y Resoluciones

Se llama potestad reglamentaria a la atribución que tiene el Presidente de la


República y demás autoridades de la administración del Estado, para dictar normas
necesarias para la ejecución de las leyes y de la Constitución. La potestad reglamentaria del
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 23
semestre de 2024)
Presidente de la República puede ser de dos clases: a) de ejecución: si se trata de ejecutar
una ley; b) autónoma: si se ejerce regulando materias que no están reservadas al dominio
legal (art. 32 Nº 6).

Esta potestad se ejerce dictando normas denominadas genéricamente "decretos".

Cuando la ejerce el Presidente de la República, los decretos se llaman "decretos


supremos". Si el decreto regula orgánicamente toda una materia, recibe el nombre de
"reglamento".

Si el reglamento se dicta con expresa autorización de la ley y contiene a veces


disposiciones propias de ésta, como imponer sanciones y multas, suele llevar el nombre de
"ordenanza" (Ej. Ordenanza General de Aduanas, Ordenanza de Construcción y
Urbanismo). También las Municipalidades pueden dictar ordenanzas sobre aspectos de la
vida comunal.

Reciben el nombre de "instrucciones" las comunicaciones que los jefes de servicio


imparten a sus subordinados sobre la forma de aplicar una disposición legal o
reglamentaria. Cuando van dirigidas a un gran número de funcionarios, se les denomina:
"Circulares".

f) Otras fuentes normativas

Hay muchas normas que no calzan estrictamente en este aspecto, pero que pueden
equipararse a los decretos reglamentarios del Presidente: Ej. reglamentos de las Cámaras
del Congreso (art. 56 Const.); reglamento del Consejo de Seguridad Nacional (art. 107
Cons.), autos acordados de la Corte Suprema (cfr. art. 93 Nº 2 Const.), etc.

2.3. Fuentes no legisladas

a) La costumbre
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 24
semestre de 2024)
- Concepto y elementos: es la repetición de una determinada conducta realizada por
la generalidad de los miembros de un grupo social, de manera constante y uniforme y con
la convicción de cumplir un imperativo jurídico (Vodanovic, op. cit., t. I, nº 112, p. 101).

La costumbre tiene dos elementos constitutivos: el comportamiento material y la


conciencia de estar obrado conforme a un imperativo jurídico y no meramente social. La
costumbre se diferencia del simple "uso social" en que no existe esa conciencia de estar
obrando bajo un imperativo jurídico. Este elemento se llama "opinio iuris". Es la causa
formal de la costumbre.

Se distingue de la costumbre lo que se denomina el uso social que son conductas


reiteradas pero sin la convicción de estar cumplimiento un imperativo jurídico.

- Clases:

1ª) Según su relación con la ley escrita

Desde antiguo se clasifica la costumbre en tres clases:

- Secundum legem: la costumbre complementa la ley.

- Praeter legem: la costumbre dispone en el silencio de la ley.

- Contra legem: la costumbre contradice la ley.

2ª) Según su extensión territorial

La costumbre puede ser general o local. El Código Civil hace referencia a


costumbres locales cuando alude a la costumbre “del país”. El art. 4 del Código de
Comercio hace expresamente la distinción

3ª) Según la materia regulada

La costumbre puede ser general, si alcanza todo el ámbito de una figura


jurídica, o especial si afecta a determinados supuestos de la misma.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 25
semestre de 2024)

4ª) Según las personas a las que afecta

La costumbre puede ser general, si afecta a la generalidad de las personas, o


especial, si atinge a una categoría especial de personas, como los que realizan ciertas
actividades o profesiones.

- Fuerza obligatoria:

- Generalidades:

El derecho cuya fuente principal es la costumbre se denomina


derecho consuetudinario.

El Derecho romano aceptó la costumbre como fuente del derecho.


Las partidas admitían incluso la costumbre contra legem (P. 1.2). El actual Derecho foral
navarro mantiene este criterio.

- En materias civiles

En nuestro país, el Proyecto de 1853 aceptaba al uso o costumbre


legalmente probado, fuerza de ley (costumbre preater legem). La Comisión revisora lo
suprimió.

En definitiva, la costumbre tiene fuerza obligatoria sólo en aquellos


casos en los que la ley determina que expresamente que se aplique: "La costumbre no
constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella" (art. 2 CC). En todo
caso, la aceptación es más amplia de lo que parece ya que en materia contractual la
remisión a la costumbre es genérica:

-- Principio general: “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y


por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que
emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre
pertenecen a ella” (art. 1546 CC)
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 26
semestre de 2024)
-- Aplicaciones de esta regla general

- art. 1563: las cláusulas de uso común se presumen

- art. 1823.2: venta a prueba

- art. 1940: reparaciones locativas

- art. 1944: obligación del arrendatario de pagar el precio

- art. 1951 y 1954: plazo del arrendamiento

- art. 2.117: remuneración del mandatario

Otros casos: - art. 1198: "regalos de costumbre" no se imputan a las


legítimas.

- En materias comerciales:

La costumbre tiene una mayor vigencia, pues suple el silencio de la ley:


"Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las
constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una
determinada localidad, y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará
prudencialmente por los juzgados de comercio" (art. 4 CCom).

La costumbre es utilizada también para interpretar los contratos mercantiles


(art. 6 CCom).

- En otras materias: La Ley de protección indígena, ley Nº 19.253, de 1993,


acepta la costumbre para determinar la herencia de tierras indígenas (art. 18).

La ley Nº 20.249, de 2008, establece un espacio marino costero para los


pueblos originarios que se fija conforme al uso consuetudinario. La ley señala que “se
entenderá por uso consuetudinario las prácticas o conductas realizadas por la generalidad de
los integrantes de la asociación de comunidades o comunidad, según corresponda, de
manera habitual y que sean reconocidas colectivamente como manifestaciones de su
cultura” (art. 6 inc. 2º).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 27
semestre de 2024)

- Prueba de la costumbre:

- En Derecho civil: por todos los medios de prueba

- En Derecho comercial: Existe norma expresa: 1º Por un testimonio


fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido
pronunciadas conforme a ella, o 2º Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que
motivan el juicio en que debe obrar la prueba (art. 5 CCom).

Se cuestiona si estos son los únicos medios o si podrían presentarse otros.

Se discute si puede el tribunal determinar de oficio la costumbre. Se dice que


sí podría si ella consta por hechos notorios.

b) La jurisprudencia

- La sentencia

La sentencia es el acto por el cual un Tribunal aplica la ley a un caso


particular. La esencia de la función judicial consiste en determinar la aplicación del derecho
a un caso particular en que hay contienda entre partes (o puede haberla: actos no
contenciosos).

Demandada la intervención del Tribunal está obligado a fallar, aunque no


exista ley o ésta sea obscura (art. 76 inc. 2º CP y 10 COT). Este es el llamado principio de
inexcusabilidad.

Las sentencias pueden ser definitivas o interlocutorias. Las definitivas son


las que ponen fin a la instancia decidiendo la cuestión controvertida. Las otras, no ponen fin
a la instancia, sino que deciden algún punto importante para la prosecución del juicio (cfr.
art. 158 CPC).

La sentencia definitiva consta de tres partes:


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 28
semestre de 2024)
-expositiva: designación de las partes y de las peticiones o defensas
deducidas

- considerativa: fundamentos de hecho y de derecho

- resolutiva: la decisión del asunto controvertido (art. 170 CPC).

- Fuerza obligatoria de la sentencia

La sentencia tiene una fuerza obligatoria, pero relativa a las partes que han
intervenido en el litigio: art. 3.2 CC: "Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria
sino respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren".

Excepción: acciones de estado civil: art. 315 CC; calidad de heredero: art.
1246.

- La institución de la cosa juzgada

- Concepto: es la fuerza de la sentencia judicial que permite su cumplimiento


forzado e impide revisar nuevamente el asunto resuelto.

- Eficacia: Puede ser invocada como acción: cuando se exige el


cumplimiento de lo resuelto, o como excepción: cuando se trata de impedir que se vuelva a
incoar el mismo juicio ya decidido.

- Clases:

a) Material: si la sentencia es inatacable en cualquier otro juicio;

b) Formal: si la sentencia es inatacable en el mismo juicio en que se


dictó, pero sí en otro diferente (sentencia que desecha denuncia de obra ruinosa) (art. 576
CPC a contrario sensu)

- Requisitos: triple identidad:


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 29
semestre de 2024)
1º Identidad legal de personas: Debe ser identidad legal, no física (se
incluyen sucesores a título universal o singular; se tiene en cuenta la representación). Por
excepción hay sentencias que despliegan efectos erga omnes (estado civil)

2º Identidad de cosa pedida: los autores dicen que se trata del


"beneficio jurídico que se persigue por el litigante", no es la identidad material de la cosa
(ej. uno pide la bicicleta porque se la arrendaron, luego la pide porque la compró).

3º Identidad de causa de pedir: Dice el CPC que es "el fundamento


inmediato del derecho deducido en juicio" (art. 177 CPC). Se discute cuando el fundamento
es mediato o remoto: por ej. respecto de la nulidad de un contrato (la nulidad o el vicio).

- La jurisprudencia

a) Concepto

La jurisprudencia es una especie de costumbre pero aplicada a los fallos judiciales.


Se trata de una regla jurídica que se extrae de una serie de sentencias que fallan de un
mismo modo casos similares.

b) Valor como fuente del derecho

Nuestro sistema no considera que el precedente sea vinculante como sucede en el


sistema anglosajón, por lo que un juez puede fallar en contra de lo que haya dictaminado la
jurisprudencia incluso por largo tiempo. Los fallos tienen eficacia relativa, sólo aplicable a
las partes. Pero esto no es lo usual, por eso se señala que no tiene valor como fuente de
derecho formal pero sí que tiene una incidencia de carácter moral o autoritativa.

c) “Referimento” al legislador

Los tribunales no pueden pedir a los legisladores que les solucionen un problema
para el cual no hay ley, pero sí pueden informar sobre los vacíos o deficiencias que
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 30
semestre de 2024)
encuentren en las leyes. El Código Civil dispone que “La Corte Suprema de Justicia y las
Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán cuenta al Presidente de la
República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la inteligencia y aplicación
de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas” (art. 5).

Esta obligación se cumple por el Presidente de la Corte Suprema el primer día hábil
de marzo (art. 102. 4º COT), pero en general no tiene mayor incidencia, ya que se trata de
una ceremonia en que se inaugura el año judicial.

c) La doctrina

1. La ciencia jurídica: la dogmática civil

La doctrina o dogmática (dogma significa opinión de la que se parte) es esencial en


cómo se interpretan las leyes y demás fuentes del derecho. Se trata de los escritos de los
autores o estudiosos del Derecho.

2. Valor como fuente de derecho

No tiene valor como fuente formal, pero sí como fuente de autoridad y de


esclarecimiento que todo juez si quiere resolver bien un caso consulta e incluso a veces cita
en apoyo de sus razonamientos.

3. La doctrina civil en Chile

- Institutas: José Clemente Fabres y José Victorino Lastarria

- Primeros comentarios: Luis Borja, Jacinto Chacón, Raimundo del Río

- Tratado: Luis Claro Solar, Antonio Vodanovic

- Monografías: Arturo Alessandri, Manuel Somarriva, Gonzalo Figueroa,


Avelino León, Pedro Lira.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 31
semestre de 2024)
- Manuales y Cursos: Alfredo Barros Errázuriz, Fernando Fueyo, Ramón
Meza Barros, Victorio Pescio.

2.4. EFICACIA DE LAS LEYES

a) Deber general de respeto a las leyes

i) ¿A quienes obligan las leyes? Efectos en cuanto a las personas

La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los


extranjeros (art. 14 CC).

Esto se relaciona con el domicilio político: “El domicilio político es relativo al


territorio del Estado en general. El que lo tiene o adquiere es o se hace miembro de la
sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero” (art. 60 CC).

Excepciones:

- Las establecidas en el Derecho internacional para agentes diplomáticos,


naves de guerra, etc.

- La ley civil establece, a la inversa, una igualdad entre chilenos y


extranjeros (art. 57 CC; art. 997 CC).

Excepciones:

- Los no domiciliados en Chile no pueden ser testigos en un


testamento solemne (art. 1012 Nº 10), ni guardadores (art. 497 Nº 6 CC), ni albaceas (art.
1272 CC). La ley Nº 19.498, excluye los testigos que no entienden el idioma castellano (art.
16).

- Tienen restricción para adquirir propiedades en terrenos limítrofes


(arts. 6 y 7 D.L. 1939, de 1977, que fija normas sobre adquisición, administración y
disposición de bienes del Estado).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 32
semestre de 2024)
ii) El principio de libertad individual en derecho privado

En derecho privado, rige el principio general de que lo que no está prohibido por la
ley está permitido.

Esta libertad en el ámbito de los contratos se denomina principio de la autonomía de


la voluntad o más actualmente autonomía privada (art. 1545), por el cual los particulares
deciden las normas que rigen sus relaciones propias.

La Constitución respalda este ámbito de libertad de los privados, mediante el


derecho a la iniciativa en materia económica (art. 19, Nº 21) y la libre adquisición de bienes
(art. 19 Nº 23).

iii) La renuncia de los derechos

Una expresión de la libertad individual es la posibilidad de despojarse de los


derechos que se les hayan conferido por las leyes. El art. 12 CC determina la regla sobre el
particular: "Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren
al interés individual del renunciante y que no esté prohibida su renuncia".

La regla general es la renuncia a los derechos, pero el no ejercicio de un derecho no


es equiparable a la renuncia. El que no ejerce un derecho, no por eso pierde la facultad de
volver a ejercerlo. El no ejercicio puede llevar a la extinción del derecho por prescripción
extintiva. El acto de renuncia es un acto jurídico unilateral que extingue el derecho, por lo
que si luego de la renuncia el titular pretende reclamar el derecho ya no podrá hacerlo
porque se ha extinguido por renuncia.

Una especial forma de renuncia al derecho es la remisión o condonación de una


obligación (perdón de la deuda).

Pero existen excepciones, es decir, derechos que son irrenunciables

1º No pueden renunciarse derechos que no miren sólo al interés individual


del renunciante, lo que se da en dos casos cuando un interés general implicado (ej. derechos
de la patria potestad o de la guarda) o cuando el derecho mira el interés de un tercero (ej.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 33
semestre de 2024)
art. 1497: renuncia del plazo que beneficia al acreedor porque este tiene derecho a los
intereses).

2º No pueden renunciarse los derechos cuya renuncia está prohibida: por ej.
la facultad de pedir separación de bienes (art. 153 CC); el derecho a pedir alimentos (arts.
334 y 336 CC), derecho a invocar una prescripción no cumplida (art. 2494 CC), la acción
de separación judicial de los cónyuges (art. 28 LMC); la acción de divorcio (art. 57 LMC).
También son irrenunciables los derechos laborales mientras subsista el contrato de trabajo
(art. 5 inc. 2º CT) y los derechos de los consumidores son irrenunciables anticipadamente
(art. 4 Ley Nº 19.496)

iv) Limitaciones a la libertad individual

La libertad individual no es un principio absoluto, por lo que los particulares pueden


verse impedidos de realizar aquello que quieren, en virtud de que el acto transgrede otros
principios. Las fuentes de las que pueden derivar estos otros principios son:

- Principios generales del derecho: Principios normativos que funcionan a


manera de pilares del sistema jurídico. Parece referirse a ellos el art. 24 CC cuando habla
del "espíritu general de la legislación". Ejemplos: protección de la buena fe,
responsabilidad (neminem laedere), prohibición del abuso del derecho.

- Orden público: El orden es la recta disposición de los medios al fin. Si es


público, será el arreglo de las personas y de las cosas en la sociedad de manera que se logre
del mejor modo el bien común. Son leyes de orden público las relativas al derecho público,
a la condición y estado de las personas (derechos de familia) y en general todas las que
miran de una manera inmediata al interés de la comunidad. Se incluye el orden público
económico (Ducci, C., ob. cit., nº 23, p. 25).

Este concepto aparece recepcionado en los arts. 880 (servidumbres


voluntarias), 1461.3 (objeto imposible), 1467.2 (causa ilícita) y 1475 CC (condición
imposible). La seguridad nacional puede ser una aplicación específica del orden público
(art. 19 Nº 21 Const.)
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 34
semestre de 2024)
- Moral o buenas costumbres: Son hábitos adquiridos para el bien. En una
sociedad como la chilena la base será la moral greco, judeo-cristiana en su proyección
social. No se refiere sólo a la moral sexual, sino también a la buena fe, la corrección en los
negocios, la lealtad, la reciprocidad etc. Se menciona este concepto en los arts. 1093 (modo
imposible), 1461.3 (objeto imposible), 1467.2 (causa ilícita), 1475 (condición imposible) y
1717 CC (Capitulaciones matrimoniales).

- Equidad: El concepto legal de equidad viene de Aristóteles y es entendida


como la solución más adecuada al caso y por eso más justa. Nuestra ley recepciona este
concepto en los arts. 24 CC y el art. 170.5º CPC, como elemento de interpretación o, ante
un vacío legal, como elemento de integración.

b) Sanción por su transgresión

La sanción de la ley es la consecuencia de su transgresión. generalmente, se traduce


en una negación o atenuación de reconocimiento jurídico de la actuación contraria, y en una
responsabilidad.

Para establecer la sanción de las leyes de derecho privado debe distinguirse si se


trata de prohibitivas, imperativas o permisivas.

- Leyes prohibitivas: Para que una ley sea prohibitiva debe vedar por
completo el acto (ej. arts. 1796 y 402 CC). No es necesario que se use una expresión
determinada.

La sanción la establece el art. 10 CC: "Los actos que prohíbe la ley son nulos
y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para
el caso de contravención".

Se discute cuál es el tipo de nulidad. La mayoría de los autores piensa que se


trata de nulidad absoluta ya que el art. 1466 dispone que hay objeto ilícito en todo contrato
prohibido por las leyes y el objeto ilícito produce nulidad absoluta (art. 1682). Nos parece
que la frase “de ningún valor” es señal de que el art. 10 se refiere a una nulidad de pleno
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 35
semestre de 2024)
derecho (inexistencia). De manera que el art. 1466 que dispone la nulidad absoluta debe
limitarse a los contratos.

Esta sanción se aplica, aun cuando se pruebe que en el caso concreto no se


dan las razones que tuvo en cuenta el legislador para establecer la nulidad: “Cuando la ley
declara nulo algún acto, con el fin expreso o tácito de precaver un fraude, o de proveer a
algún objeto de conveniencia pública o privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se
pruebe que el acto que ella anula no ha sido fraudulento o contrario al fin de la ley” (art.
11).

Casos en que no se produce la nulidad sino otra sanción: arts. 745 y 769
(fideicomisos sucesivos y usufructos sucesivos y alternativos); art. 2206 (intereses en el
mutuo); art. 407 (arriendo por el guardador de predios del pupilo), art. 1757 (arriendo de
inmuebles sociales o de la mujer).

- Leyes imperativas:

Son las que ordenan realizar una conducta: ej. art. 1826 que impone al
vendedor la obligación de dar o entregar la cosa.

La sanción depende: si son leyes de interés general (las que dicen relación
con el orden público o las buenas costumbres) será la nulidad absoluta o relativa, según los
casos, salvo que se establezca otra consecuencia (ej. leyes que imponen requisitos ad
probationem). Si son leyes de interés particular, la sanción será la responsabilidad
(extracontractual o contractual)

- Leyes permisivas: su sanción es darle al particular los medios para obtener


el reconocimiento de su derecho o la indemnización de perjuicios que acarree su
desconocimiento (Ducci, C., ob. cit., nº 52, p. 57).

c) El fraude de ley

No está expresamente recogido en nuestra legislación. El art. 6 del Código Civil


español señala que "los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 36
semestre de 2024)
resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán
ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere
tratado de eludir"

No siempre implica nulidad; pero sí ineficacia en cuanto al resultado obtenido. Vial


piensa, en cambio, que se trataría de nulidad, por tratarse de actos contra legem.

No es lo mismo que simulación. En el fraude a la ley no hay actos ficticios, son


actos reales.

Se discute si basta el comportamiento material: resultado ilícito, o si se requiere el


elemento intencional: el ánimo defraudatorio. Al parecer bastaría el elemento objetivo, ya
que lo mismo se aplica a la simple transgresión de la ley. Pero se ha advertido que en la
práctica es muy difícil considerar el acto en fraude sin que exista intención maliciosa.

Ej. Pacto de retroventa para eludir la prohibición de quedarse el acreedor con la


garantía. Recientemente, la elusión de la iniciativa exclusiva de ley del Presidente por
medio de tramitar una ley como reforma constitucional (retiro del 10%) es una forma de
fraude de ley, aunque en Derecho Administrativo se le conoce como desviación de poder.

d) Ignorancia o error de derecho

El art. 8 del CC contiene el principio de inexcusabilidad de la ignorancia de la ley,


al disponer que "Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en
vigencia". En este sentido, dice el art. 7 también que desde la fecha del Diario Oficial la ley
"se entenderá conocida de todos y será obligatoria".

No existen ni una presunción ni una ficción de conocimiento de todas las leyes. Lo


que hay no es más que un principio, necesario por razones de certeza jurídica, que impide
invocar el desconocimiento de los preceptos legales para evitar que éstos se cumplan o se
ejecuten. Ej. si se contrató con un incapaz no puede alegarse ignorancia de la ley para evitar
la nulidad del acto jurídico.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 37
semestre de 2024)
Pero cuando es la misma ley la que toma en cuenta el estado psicológico de las
personas para establecer ciertos efectos, entonces, el error de derecho (ignorancia de la ley)
puede ser aceptado, a menos que la misma ley lo haya rechazado.

Así se conjugan disposiciones en las que se rechaza el error de derecho con otras en
las que se le acepta.

- Casos particulares en los que no se acepta el error de derecho

- art. 1452: vicio del consentimiento

- art. 706: posesión de mala fe

- art. 1058: asignación testamentaria motivada en error de hecho

- art. 1713: revocación de la confesión

- Casos en los que se acepta el error de derecho

- arts. 2297 y 2299: pago de lo no debido

- art. 1683: nulidad absoluta

- art. 1468: repetición de lo dado por causa u objeto ilícitos

- art. 51 LMC: matrimonio putativo

Se menciona también el caso de las obligaciones naturales (art. 1470


in fine) pero aquí la expresión “voluntariamente” tiene sólo el significado de
espontáneamente (cfr. art. 2296).

e) Vigencia temporal: retroactividad e irretroactividad

i) El principio de la irretroactividad de la ley. Alcance

Es un principio general de nuestra legislación el que la ley sólo puede afectar


situaciones o realidades que se produzcan después de comenzada su vigencia: "La ley
puede sólo disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo" (art. 9.1 CC).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 38
semestre de 2024)
No obstante, no siempre es sencillo establecer cuándo una ley es retroactiva y
cuando no lo es, sobre todo cuando se trata de realidades que se suceden o continúan en el
tiempo. Por eso se han construido diversos criterios que permiten clarificar esta situación.

- Criterios para resolver conflictos de leyes en el tiempo (retroactividad relativa).

Se han forjado diversos criterios para determinar la solución más adecuada:

- La ley tiene efecto retroactivo cuando vulnera o suprime un derecho


que ha sido ya adquirido. La ley no tiene efecto retroactivo cuando vulnera una simple
expectativa (ésta no es la mera potencialidad de adquirir derechos, sino el germen de un
derecho respecto del cual ya se ha producido algunos de sus elementos constitutivos) (art. 7
L.E.R.L). Esta es la teoría clásica, pero Paul Roubier ha pretendido sustituir el concepto de
derecho adquirido por el de situación jurídica subjetiva que consiste en la posición de una
persona frente a una regulación o institución jurídica.

- Ciertas figuras jurídicas se equiparan a los derechos adquiridos: son


las llamadas cualidades jurídicas subjetivas (capacidad, estado civil). Lo propio cabe decir
de la personalidad.

- La ley no tiene efecto retroactivo cuando vulnera un modo de


ejercicio de un derecho ya adquirido, porque nadie adquiere derecho respecto al modo de
ejercer un derecho, toda vez que esto es algo que se despliega en el tiempo.

- Sólo hay derechos adquiridos en aquellas cosas que miran


directamente al interés particular; en aquellas que miran al interés público, no caben
derechos adquiridos propiamente tales pues las facultades que se confieren llevan siempre
implícita la condición de conformarse al interés público (ej. derecho al voto). Por eso, se
dice que las leyes de orden público, rigen siempre in actum. No obstante, la doctrina
publicista más moderna tiende a negar este principio y a sostener que también en derecho
público deben respetarse los derechos adquiridos en virtud de actos del Estado o de sus
órganos.

- La forma jurídica externa y los requisitos internos de los actos


jurídicos se rigen por la ley vigente a la época de su otorgamiento. Para los testamentos, lo
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 39
semestre de 2024)
relativo a la eficacia de sus disposiciones (capacidad para heredar, asignaciones forzosas)
se rige por la ley de la muerte del testador.

ii) Ley sobre efecto retroactivo de las leyes

Es una ley de 1865, y se aplica cuando la nueva ley no ha determinado mediante


disposiciones transitorias cómo se regularán las situaciones preexistentes.

Pueden agruparse sus disposiciones, en los siguientes puntos:

Personas:

- Estado civil: La constitución del estado civil se rige por la ley


anterior. la ley nueva rige los derechos y obligaciones anexos (arts. 2 a 7). Lo propio se
aplica para las personas jurídicas (art. 10).

- Capacidad: La ley se refiere a la capacidad de ejercicio. Ducci dice


que la capacidad de goce se asimila a la mera expectativa; pienso que esto es un error, se
debe asimilar a la personalidad y al estado civil. La capacidad de ejercicio vigente con una
ley, no se pierde por otra que agrega nuevos requisitos. El ejercicio y la continuación se
rigen por la ley posterior (art. 8)

- Protección de incapaces: se aplican iguales criterios anteriores para


la constitución y ejercicio de las guardas (art. 9). En cambio, la restitución in integrum es
equiparada a una mera expectativa (art. 11).

- Bienes:

- Derechos reales: El derecho real adquirido bajo una ley, subsiste


bajo otra posterior, pero sus goces, cargas y extinción se rige por la nueva ley (arts. 12, 15,
16 y 17).

- Posesión: queda entregada la nueva ley (es lógico porque es un


hecho) (art. 13)
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 40
semestre de 2024)

- Obligaciones

- derechos condicionales: el plazo para tener por fallida la condición


se regula por la antigua ley, salvo que éste exceda el plazo de la nueva contado desde que
ésta entró en vigencia (art. 14)

- Contratos: en todo contrato se entenderán incorporadas las leyes


vigentes al tiempo de su celebración, salvo: 1º leyes concernientes al modo de reclamar en
juicio los derechos y 2º Las que señalan penas para el caso de infracción, ésta será castigada
por la ley bajo la cual se hubiere cometido (art. 22). Los medios de prueba pueden ser los
establecidos por la ley antigua, pero la forma de rendirse la prueba se rige por la ley vigente
al tiempo de rendirse (art. 23).

- Prescripción: La prescripción que se inicia bajo una ley, y continúa


en otra, puede ser regida por la primera o la segunda a voluntad del prescribiente; pero si
elige la segunda, empieza a contarse desde la fecha en que esa ley comenzó a regir (art. 25).
Si una ley declara imprescriptible un bien, rige in actum: se aplica aunque se hubiere
comenzado a prescribirla bajo el imperio de otra ley (art. 26).

- Sucesiones:

- Las solemnidades de los testamentos se rigen por la ley de su


otorgamiento. El efecto de sus disposiciones y el derecho de representación se rigen por la
ley vigente a la muerte del testador. La adjudicación y partición por la ley vigente a la
delación (arts. 18, 19, 20 y 21).

- Procedimientos judiciales: Las leyes concernientes a la substanciación y


ritualidad de los juicios rigen in actum. Excepción: plazos que hayan empezado a correr y
actuaciones o diligencias que estuvieren ya iniciadas (art. 24).

iii) Retroactividad de la ley y prohibiciones constitucionales de irretroactividad


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 41
semestre de 2024)

Como el principio de la irretroactividad tiene fuente legal, no es imperativo para el


legislador. Una ley puede dar efecto retroactivo a sus disposiciones, derogando
parcialmente esta norma que sólo tienen carácter legal. La doctrina señala que en todo caso
la declaración de retroactividad debe ser expresa y se interpretará restringidamente por ser
de derecho estricto.

Sólo en un caso la retroactividad se presume: “Sin embargo, las leyes que se limiten
a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán
en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo
intermedio” (art. 9.2).

En tres materias, el principio de la irretroactividad está exigido por la Constitución:

a) En materia penal: "ningún delito se castigará con otra pena que la que
señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado" (art. 19, nº 3 Const.; art. 18 CP);

b) En materia de derecho de propiedad: nadie puede ser privado de su


propiedad, salvo expropiación por utilidad pública (art. 19, nº 24 Const.).

c) En materia de cosa juzgada: “Ni el Presidente de la República ni el


Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes,
revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos”
(art. 76 inc. 1º Const.).

Tampoco una ley interpretativa puede tener efecto retroactivo en las materias
cuya retroactividad prohíbe la Constitución.

iv) Ultractividad de la ley

Se da cuando la ley continúa rigiendo situaciones, a pesar de haberse extinguido.


Así, sucede en el caso de los contratos, por obra de los arts. 22 LERL y 1546 CC.

f) Normas civiles de Derecho internacional privado (Curso, pp. 144-153).


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 42
semestre de 2024)

i) Los efectos de la ley según el territorio. Teoría de los estatutos

Los conflictos se producen por la diversidad de legislaciones en los distintos


estados, y la diversa concepción sobre su obligatoriedad. existen al respecto, dos principios:
el territorial y el extraterritorial (o personal). Por el primero, las leyes obligan a todas las
personas en un territorio; por el segundo las leyes siguen a las personas en cualquier
territorio en que se encuentren.

Como la aplicación absoluta de ambos principios llevaría a resultados indeseados,


se han forjado teorías para compaginarlos.

La más conocida es la teoría de los estatutos, debida a la doctrina de Bartolo de


Sassoferrato (1314-1357). Este clasificó las leyes en personales, relativas a las personas, y
en reales, relativas a los bienes. Las primeras son extraterritoriales; las segundas sólo se
aplican al territorio donde se sitúan los bienes. Más tarde, se agregaron las leyes mixtas
(relativas a los actos) para las cuales se discutía cuando tenían efectos extraterritoriales.

ii) El principio general: La territorialidad de la ley

El principio general en nuestro Derecho es la territorialidad de la ley: “La ley es


obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros” (art. 14) y
16.1 CC.

El art. 5 del Código Penal dispone que "la ley penal chilena es obligatoria para todos
los habitantes de la República, inclusos los extranjeros. Los delitos cometidos dentro del
mar territorial o adyacente quedan sometidos a las prescripciones de este Código”.

No se reconoce, por regla general, el estatuto personal del extranjero, no obstante se


reconoce con ciertas restricciones el matrimonio que se ha celebrado conforme a las leyes
extranjeras (art. 80 LMC).

iii) Aplicación de la ley chilena fuera del territorio. Estatuto personal de los chilenos
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 43
semestre de 2024)
El art. 15 aplica la extraterritorialidad de las leyes chilenas al llamado estatuto
personal: "A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles permanecerán
sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero,: 1º en lo
relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos que hayan de
tener efecto en Chile; y 2º en las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de
familia; pero sólo respecto de sus cónyuges o parientes chilenos".

La LMC aplica este principio cuando dispone que los impedimentos dirimentes, se
aplican a los chilenos que se casan en el extranjero (art. 80 inc. 2º LMC).

El fundamento de esta disposición es evitar que se burlen las leyes chilenas sobre
capacidad y estado y de familia con sólo traspasar las fronteras.

Cuando se habla de actos que hayan de tener efecto en Chile, se refiere a aquellos en
los que la parte pudo prever que iban a tener efectos en el país puesto que necesariamente
los iban a tener (Ducci, ob. cit., nº 71, p. 72).

El Código se refiere a las obligaciones y derechos de familia en el Nº 2, para


restringir la amplitud del Nº 1 que se refiere en general al estado civil. En realidad, el nº 2
del art. 15 es una excepción al nº 1 (Claro Solar, ob. cit., t. I, nº 177, p. 95)

iv) El estatuto real: aplicación de la ley chilena a los bienes

Las leyes relativas a los bienes se aplican territorialmente y excluyen la aplicación


de la ley personal del propietario: "Los bienes situados en Chile están sujetos a la ley
chilena, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile" (art. 16 inc. 1º). Es la
regla: lex loci rei sitae.

No se distingue, como en otras legislaciones, entre bienes muebles e inmuebles.

La ley es real cuando se refiere directamente y exclusivamente a las cosas sin tomar
en cuenta a las personas o sus calidades.

Casos dudosos:

-- Usufructo del padre de familia: es personal;


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 44
semestre de 2024)
-- Ley que prohíbe al marido enajenar bienes raíces de la mujer: es
personal;

-- Privilegios de la mujer y el hijo por administración del marido,


padre o guardador: parecen ser reales (art. 2484) (Claro Solar, ob. cit., nº 187 y ss, p. 100 y
ss):

Excepciones:

- La sucesión se regla por la ley del lugar donde se abre, que es el del
último domicilio del causante (art. 955 CC)

- Los contratos válidamente celebrados en país extranjero tienen


valor en Chile: “Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas
en los contratos otorgados válidamente en país extraño” (art. 16.2).

v) Leyes relativas actos o contratos (estatuto mixto):

-- Requisitos de fondo (se refieren a la capacidad, consentimiento, objeto y


causa): En general, se rigen por la ley del país en que se realiza el acto: “Esta disposición se
entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados
válidamente en país extraño” (art. 16.2). Pero si es parte un chileno debe sujetarse al art. 15
para la capacidad si realiza un acto fuera del país para que tenga efecto en Chile.

-- Requisitos de forma (formalidades):

- Principio: Rige el principio locus regit actum, ya que el art. 16 inc.


2º, no distingue entre requisitos de fondo y de forma. Pero los chilenos pueden realizar
ciertos actos conforme a las formalidades de la ley chilena, fijados en el Reglamento
Consular,

Una aplicación de esta norma es la del art. 17: "La forma de los
instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados. Su
autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento. La
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 45
semestre de 2024)
forma se refiere a las solemnidades externas y la autenticidad al hecho de haber sido
realmente otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en los tales
instrumentos se exprese" (art. 17 CC).

La autenticidad se prueba de acuerdo al art. 345 CPC, que consiste en


la legalización de las diversas firmas de documentos. Chile adhirió a la llamada
Convención de La Haya de la Apostilla por lo que la ley 20.711 agregó un art. 345 bis al
CPC para eximir del trámite de la legalización si el documento ha sido apostillado por la
autoridad del Estado emisor del documento.

Se ha dicho que el art. 17 se aplica a las escrituras privadas, por


aplicación del art. 16.2 CC (C. Sup. 21 sept. 1927, RDJ t. XXV, sec. 1º, p. 544).

- Excepciones:

1º Se reconoce validez al testamento otorgado en el


extranjero, pero se exige que sea escrito (art. 1027 CC).

2º Se reconoce validez a los contratos de hipoteca otorgada en


el extranjero, pero se exige que sean inscritos en Chile (art. 2411)

-- Efectos:

Se refiere a los derechos y obligaciones que emanan del acto o contrato.


Estos quedan sujetos a la ley chilena: "Los efectos de los contratos otorgados en país
extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas" (art. 16.3).

-- Prueba

Los medios de prueba los fija la ley chilena. Así se desprende del art. 18:
"En los casos en que las leyes chilenas exigen instrumentos públicos para pruebas que han
de rendirse y producir efecto en Chile, no valen las escrituras privadas, cualquiera que sea
la fuerza de éstas en el país que hubieren sido otorgadas" (art. 18 CC).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 46
semestre de 2024)
Esta regla se confirma con lo establecido en el art. 1701: la falta de
instrumento público no puede suplirse por otra prueba (Ej. compraventa de bienes raíces,
hipoteca, deben realizarse por escritura pública).

2.5. INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA LEY

1. El proceso interpretativo y teorías sobre la interpretación

a) Concepto y necesidad de la interpretación de la ley

"Interpretar una ley consiste en explicar su sentido frente a un caso concreto"


(Lacruz, Elementos de Derecho Civil, Bosch, Barcelona, 1982, nº 85, p. 288).

Incluye, pues, dos procesos, la comprensión general del texto de la ley y su


confrontación con el caso concreto al que se trata de aplicar la ley. Se sostiene que no
existen leyes que no puedan ser objeto de interpretación, pues la ley nunca es clara (Ducci).

La verdad es que esto es un problema relativo (Vodanovic): la ley puede ser clara
frente a un caso previsto expresamente por el legislador (aquí no habrá interpretación
propiamente hablando) pero esa misma ley puede ser oscura si se plantea su aplicación a un
caso no contemplado por el legislador, y en tal evento será objeto de interpretación. De allí
que la máxima in claris non fit interpretatio debe entenderse matizada porque toda ley
puede ser interpretable.

c) Clases de interpretación

- Según la fuente de la que emana: auténtica, judicial y doctrinal

- Según su alcance: declarativa, restrictiva o extensiva

- Según su objeto: interpretación propiamente tal e interpretación integrativa


o integración
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 47
semestre de 2024)
d) Métodos de razonamiento, concepciones y escuelas de interpretación

i) Razonamiento y método jurídico

En ciertas épocas primó la concepción de que en el derecho se aplicaba la


lógica deductiva. Así, la sentencia judicial debía ser el resultado de un silogismo en el que
la premisa mayor era la ley, la menor las circunstancias del caso, y la conclusión la
sentencia. Por ejemplo, la ley dice que el que mata a otro debe ser castigado con presidio
perpetuo; Juan mató a Pedro; luego Pedro debe ser condenado a presidio perpetuo.

A esta forma de razonamiento se le suele llamar también el método de la


subsunción: de manera mecánica se subsume el hecho en la ley.

Pero se ha advertido que este esquema no es tan real en el pensamiento


jurídico, pues la verdad de las premisas no es absoluta, sino que está fundada en juicios de
probabilidad o de convicción moral.

De allí que se hayan formulado otras teorías acerca de la estructura del


razonamiento jurídico. Se habla de razonamiento dialéctico, en el que se reconoce la
probabilidad de las premisas (no su verdad absoluta), en el cual tiene importancia especial
el método tópico desarrollado por Teodoro Viehweg (Tópica y Jurisprudencia): el Derecho
usa puntos de vista prestablecidos que sirven de base al razonamiento.

También tenemos el razonamiento retórico-argumentativo: se trata no ya de


demostrar la razón lógica de una proposición, sino de establecer su adecuación a otros
parámetros como "es más justo", "es conveniente", etc.

Otra forma de razonamiento es el que suele usarse con las normas abiertas o
principios, y que se denomina balancing test o técnica de la ponderación: por ejemplo,
entre el derecho a la honra y la libertad de expresión, hay que ver las circunstancias del
caso y ponderar cuál derecho pesa más atendidas las circunstancias.

En realidad, parece que basta con afirmar que la lógica del derecho no es la
lógica abstracta, sino aquella utilizada por las ciencias prácticas: una lógica prudencial.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 48
semestre de 2024)
ii) Concepciones sobre el derecho

Existen grandes teorías sobre cómo entender lo jurídico que, aunque no se refieren
únicamente al método de interpretación, influyen en el sentido y objetivo que se perseguirá
al utilizar estos. Son compatibles, pues, con varias metodologías sobre la labor
interpretadora. Así:

1º El iusnaturalismo: que juzga que el Derecho es a la vez natural y positivo.


El derecho natural consiste en principios o reglas que pueden obtenerse por la
consideración racional de la naturaleza humana. La ley humana es necesaria para el
Derecho, pero si va contra principios naturales de justicia pierde su razón de ser y no obliga
moralmente (la ley injusta no es ley, sino violencia). Se distingue el iusnaturalismo
racionalista que fue el que dio origen a la codificación, de otras formas de iusnaturalismo
como el que sostiene la vigencia de derechos humanos con independencia de su
reconocimiento positivo o los que señalan criterios frente a los cuales una ley positiva debe
ser considerada sólo ejercicio de poder y no derecho propiamente tal.

2º Positivismo: sostiene que el derecho debe ser entendido como norma


positiva, desprendido de toda vinculación con la justicia u otros valores. Este es el
positivismo normativista, pero existe también el positivismo sociológico que piensa que el
derecho no es la norma sino cómo viven las personas en la sociedad. También el
positivismo ha ido evolucionando y ya reconoce que elementos de la moral integran el
derecho y que las normas más que amenazas de coacción son criterios de razonabilidad
para el actuar de los miembros de la sociedad. Se habla así de positivismo analítico, de
neopositivismo o de positivismo inclusive. Hoy en día las concepciones sobre lo justo legal
y lo justo natural están cada día más próximas, en libros de filosofía jurídica como los de
Hart, Dworkin, Alexis, Finnis, etc.

Nuestra opinión es que el Derecho está constituido por reglas que son puestas por el
hombre, ya sea como ley, costumbre, jurisprudencia, pero que para que tengan validez
propiamente jurídica (y no como mero poder) no puede ir contra los criterios de justicia
natural que son determinados por la naturaleza humana y la dignidad de la persona. Se ha
malentendido el axioma de Tomás de Aquino de que la ley injusta no es ley sino violencia:
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 49
semestre de 2024)
la ley injusta es ley, pero no obliga como derecho sino como poder, por lo que el juez o
ciudadano que se enfrenta a ella puede legítimamente resistirse y desobedecerla.

iii) Escuelas de interpretación:

1º El legalismo o la Escuela de la Exégesis: propician un apego a la


letra de la ley; ésta es la única autoridad y el sentido del texto de la ley debe buscarse
indagando la voluntad del legislador. Así, los primeros comentadores del Código Napoleón
(Delvincourt, Maleville, Rogron, Demolombe, Toullier).

2º La escuela histórica del derecho: Savigny plantea que el Derecho


no está en los textos. El Derecho es el resultado de una tradición. El Derecho es como la
lengua, las costumbres, que se van moldeando a lo largo de la evolución de los pueblos.
Emana del espíritu del pueblo. Debe pues interpretarse de acuerdo a este peso histórico con
que cuentan las instituciones jurídicas.

3º La escuela de la libre investigación científica del derecho. Es la


tesis de Francois Gény (Método de interpretación y fuentes en Derecho privado positivo).
Sostiene que la ley no es la única fuente del derecho. En la interpretación el juez debe
buscar las fuentes reales (elementos históricos, racionales, ideales, utilitarios, sentimentales
que utilizará el juez para buscar la solución justa). Es libre, porque el juez no debe ceñirse a
una norma, y es científica porque se apoya en elementos objetivos revelados por la ciencia
(Historia, Sociología, Psicología, etc).

4º La Escuela del Derecho Libre o realismo jurídico: El derecho libre


está en la conciencia colectiva del grupo social que lo genera y el juez se limita a
descubrirlo. Las fuentes formales no son exclusivas. Hay que atender a las fuentes reales.
En algunos casos, el derecho puede ser precisado por el sentimiento individual del juez. El
juez crea el derecho (Kantorowicz, La lucha por la ciencia del derecho).

5º El legalismo normativista de Kelsen: sostiene que el derecho debe


ser entendido como norma positiva, desprendido de toda vinculación con la justicia u otros
valores. Según la teoría “pura” del Derecho de Hans Kelsen la interpretación no es más que
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 50
semestre de 2024)
la búsqueda de las posibles lecturas del texto; no hay criterios jurídicos para preferir una de
otra.

2. La interpretación reglada

a) La interpretación reglada en el Código Civil

La interpretación reglada es aquella que está sujeta a normas que marcan los pasos y
los criterios a seguir. En nuestro país la interpretación judicial es reglada. Los arts. 19 y ss.
CC regulan esta interpretación respecto de cualquiera ley.

La interpretación no reglada es aquella que no está sometida a especiales reglas


legales.

Los arts. 19 y ss. son obligatorios para el juez, no para el legislador. Su transgresión
por parte de los jueces de instancia autoriza la interposición del recurso de casación en el
fondo por infracción de ley.

Se discute sobre el valor de los arts. 19 y siguientes para interpretar otras fuentes
jurídicas legisladas. Es evidente que se aplica a las normas de valor equivalente a la ley. Es
más dudoso su aplicación a la norma constitucional. Tampoco parecen tener primacía sobre
la interpretación de los tratados. Pero incluso respecto de estas fuentes normativos los
preceptos actúan ya no como normas obligatorias, sino como criterios de autoridad.

b) El proceso hermenéutico según la doctrina tradicional chilena. Los


elementos de interpretación.

Se dice que fueron forjados por Savigny, y adoptados por el Código Civil.
Serían cuatro: gramatical (arts. 19, 20 y 21); lógico (arts. 22 y 23); histórico (art. 19,inc. 2º)
y sistemático (art. 24).

Se sostiene luego que estos elementos tienen su jerarquía: en primer lugar, se


debe aplicar el elemento gramatical. Si éste es claro, el intérprete debe llegar hasta ahí. Si
es oscuro, recurrirá a los dos siguientes. Sólo a falta de todos los anteriores, aplicará el
sistemático.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 51
semestre de 2024)
Alejandro Guzmán Brito (“La historia dogmática de las normas sobre
interpretación recibidas por el Código Civi de Chile”, en Interpretación, integración y
razonamiento jurídicos Edit. Jurídica de Chile, Santiago, 1992, pp. 41 y ss.) ha demostrado
que la interpretación tradicional es errada. Savigny no hablaba de la interpretación jurídica
sino de la distinción entre ésta y la filológica. El Código no la quiso instaurar.

Según Guzmán la verdadera fuente del Código en esta materia fue el Código
de la Louisiana. Este se basa en el Proyecto de Código Civil francés del año VIII (1800). El
título preliminar de este Proyecto fue redactado por Portalis sobre la obra de Domat (así lo
señala Maleville).

La norma del art. 19 no dice que cuando el tenor gramatical de la ley es claro
no puede recurrirse a su espíritu. Se refiere al sentido de la ley. Para ver si el sentido es
claro, deben ocuparse todos los elementos. En una segunda fase, cuando se haya decidido
que el sentido es oscuro, el intérprete deberá comenzar por el tenor literal, pues las palabras
de la ley son el punto de partida del proceso.

En consecuencia: el elemento gramatical tiene una priopridad práctica; pero


los demás tiene una prioridad teleológica.

Tampoco es efectivo que el espíritu general y la equidad puedan usarse en


último lugar. Deben concurrir simultáneamente con los demás elementos. La expresión del
Código del art. 24 quiere sólo significar que el juez no puede examinar sólo la equidad sin
tener en cuenta el texto de la ley (Ducci, ob. cit., nº 88, p. 85).

3. El sentido como fin de la interpretación

El objeto de toda interpretación es determinar el sentido de la ley: así lo señalan los


arts. 19: “Cuando el sentido de la ley es claro...” y 23: “La extensión que deba darse a toda
ley, se determinará por su genuino sentido”

Ahora bien para establecer el sentido de una ley, uno ocupa dos grandes vías: el
texto, las palabras utilizadas y su significado más cercano, y también la finalidad de la
norma: la ratio o espíritu. Si el texto tiene una cierta prioridad cronológica (en el sentido en
que lo primero que uno debe hacer es buscar el sentido de la ley en su expresión
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 52
semestre de 2024)
gramatical) el espíritu tiene una prioridad ontológica (en el sentido de que en definitiva el
texto será comprendido siempre a la luz de su espíritu).

El tenor literal tratará de comprender las palabras de la ley, pero siempre


comparándolas con la ratio o espíritu y prefiriendo la lectura que mejor calce con esta
última.

4. El texto de la norma

a) Prohibición de tergiversación

El art. 19.1 al señalar que "cuando el sentido de la ley es claro no se desatenderá su


tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu", nos dice que no se puede despreciar el
texto de la ley recurriendo al argumento de que no es necesario fijarse en el texto porque la
interpretación debe hacerse solo según el espíritu o ratio de la norma.

b) Las palabras de la ley

El Código dispone que “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y


obvio, según el uso general de las mismas palabras...” (art. 20 CC).

Se ha preferido el significado del Diccionario de la Real Academia Española de la


Lengua; pero la jurisprudencia ha rechazado de que sea el único antecedente a analizar.

c) Términos técnicos o científicos

El Código da el siguiente criterio: “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se


tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que
aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso” (art. 21 CC).

Aquí también deben caer los términos acuñados por la ciencia del Derecho.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 53
semestre de 2024)
d) Las definiciones legales

Dice el Código que “pero cuando el legislador las haya definido expresamente para
ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal” (art. 20 CC). (Ej. nacimiento,
tradición, novación, etc.).

Aunque la ley no lo dice, la norma se aplicará cuando no aparezca claramente que


se han tomado en sentido diverso.

5. La ratio o espíritu

a) ¿Qué es el espíritu o finalidad de la ley?

La ratio o espíritu no es lo que discrecionalmente elija el intérprete sino lo que


resulte de un proceso de intelección de la misma ley en el contexto del ordenamiento
jurídico.

La ratio o fin de la norma debe buscarse primeramente en la misma ley. Dice el art.
19.2: “Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su
intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su
establecimiento”.

b) El contexto de la ley y del ordenamiento jurídico

Este recurso no se entiende sólo al texto particular que se está interpretando si no en


el contexto del cuerpo jurídico en el que se encuentra inserto: “El contexto de la ley servirá
para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la
debida correspondencia y armonía” (art. 22.1). Por eso, “las disposiciones de una ley,
relativas cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales de la
misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición” (art. 13).

No solamente se ocupará la misma ley sino otras que sean similares a ella (analogia
legis): “Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes,
particularmente si versan sobre el mismo asunto” (art. 22.2 CC).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 54
semestre de 2024)
Como instrumentos para desentrañar la ratio están también la historia del
establecimiento de la ley, el espíritu general de la legislación y la equidad natural, que
examinaremos por separado.

c) La historia del establecimiento de la ley

Es predominante hoy la tesis de que la interpretación debe buscar, no la voluntad o


querer del legislador, sino la propia y autónoma voluntad de la ley (C. Ducci, ob. cit., nº 82,
p. 82). Esto es un error. Evidentemente, la ley tiene una finalidad propia, pero esta finalidad
está incluida en la finalidad del legislador. El agente quiere necesariamente el fin de la
obra, aunque pueda tener otras finalidades (Ej. El que da limosna puede querer hacerlo por
vanidad, pero igualmente quiere el fin de la limosna: ayudar al pordiosero).

Por eso, la interpretación ha de buscar el querer del legislador. Pero lo que sucede es
que este querer no es solamente el expreso, sino también el implícito. Puede haber cosas
que el legislador no se hubiera planteado, pero que están implícitas en la disposición que
quería. Puede incluso que haya desconocido ciertas consecuencias, por ignorancia, etc.,
pero que formen parte de su querer, siguiendo el axioma de que quien quiere un principio
quiere también las consecuencias que se derivan de ese principio. Aquí tiene gran
importancia la tradición histórica de las instituciones jurídicas; así si un legislador ha
reglamentado la compraventa, y ha olvidado los vicios redhibitorios, estos se aplicarán,
porque estarán implícitos en su voluntad.

El Código señala que "bien se puede para interpretar una expresión obscura de la
ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados... en la historia fidedigna de
su establecimiento" (art. 19.2 CC).

Se entiende de dos maneras: próxima o remota. La próxima se refiere a los


antecedentes directos de la ley interpretada. La remota dice relación con la historia general
de la institución o regla que ha desembocado en el texto interpretado. Ambas son
importantes para determinar el sentido y alcance de una disposición legal.

d) Equidad y el espíritu general del ordenamiento


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 55
semestre de 2024)
El Código señala que “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de
interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo
que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural” (art.
24).

El espíritu general de la legislación comprende la analogia iuris y los principios


generales del Derecho.

La equidad no es el sentimiento psicológico de justicia (equidad ruda) sino la


equidad informada y culta de los jurisprudentes, de lo que ciencia jurídica ha establecido
después de muchos esfuerzos y reflexiones. Según Guzmán la equidad se ocuparía como la
solución de los juristas y especialmente aquellas que se ofrecen en el Corpus Iuris Civilis.
Aunque el derecho privado tiene su matriz y fuente constante de inspiración en el derecho
romano, no hay que desdeñar tampoco la autoridad de los grandes jurisconsultos de toda la
historia del derecho.

6. Reglas para dirimir conflictos entre el texto y la ratio o espíritu de la ley

a) El resultado de la comparación entre texto y ratio

La interpretación puede ser declarativa, extensiva o restrictiva. La declarativa es


aquélla que tiene por resultado la comprensión de un texto que no amplía ni restringe su
significado literal.

La extensiva es aquélla en la que la ratio del precepto permite prescindir de algunos


de sus presupuestos ampliado su significación literal (Ej. Se prohíbe enajenar; se entiende
que se incluye hipotecar)

La restrictiva es aquélla que obtiene la deducción de un presupuesto adicional a la


aplicación de la norma, restringiendo el significado literal del texto.

b) Ineludibilidad del tenor literal y primacía limitada de la ratio


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 56
semestre de 2024)
Si la ratio coincide con el tenor literal este debe primar: “Cuando el sentido de la
ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu” (art.
19.1).

Si la ratio no coincide con el tenor literal, debe primar el espíritu o fin de la ley:
“bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o
espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su
establecimiento” (art. 19.2 CC).

c) Exclusión de lo favorable u odioso

El art. 23 CC señala que para optar por una de estas interpretaciones no puede
atenderse a lo favorable u odioso de una disposición legal: "Lo favorable u odioso de una
disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La extensión
que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas de
interpretación precedentes".

Esta regla tiene una justificación histórica, porque en el derecho anterior se señalaba
que si la norma era odiosa debía interpretarse restrictivamente y en cambio si era favorable
debía ampliarse su interpretación. Bello quiso dejar claro que esta regla quedaba suprimida.

d) Subsidiariedad relativa del espíritu general y de la equidad natural

El art. 24 parece dar a entender que sólo puede recurrirse al espíritu general de la
legislación y a la equidad natural de manera subsidiaria: “En los casos a que no pudieren
aplicarse las reglas de interpretación precedentes...”. Incluso algunos llegan a pensar que
sólo son elementos para colmar vacíos o lagunas de la ley.

No es así, para determinar la ratio deben ocuparse los principios generales y


también la equidad. Lo que señala el art. 24 es que no pueden ocuparse únicamente estos
elementos para determinar la ratio o espíritu de la norma.

e) Exigencia de aplicar la interpretación restrictiva


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 57
semestre de 2024)
Se estima que son de aplicación restrictiva, todas las normas que imponen sanciones
(especialmente, las leyes penales), las leyes tributarias, las leyes de excepción, los
preceptos prohibitivos, y los que establecen incapacidades. Estas leyes son conocidas como
“de derecho estricto”.

7. Argumentos de interpretación

a) La analogía

El argumento analógico se basa en la similitud de dos disposiciones. Una se


interpreta por otra. Se resume en el adagio: "donde existe la misma razón, debe existir igual
disposición".

La analogía es una fórmula muy utilizada en el proceso interpretativo, tanto para


aclarar el sentido de las leyes (analogia legis) como para colmar sus lagunas (analogia
iuris).

En algunas materias sin embargo no es admisible: por ejemplo, en materia penal o


en general respecto de las leyes que deben interpretarse restringidamente (de derecho
estricto).

b) Argumento a contrario

La norma se supone completa y que trata de incluir todo; luego "incluida una cosa,
quedan excluidas las demás" o "quien dice de una niega de las demás".

c) El principio de especialidad

Las leyes especiales prefieren sobre las generales (art. 4 CC). Las disposiciones de
una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán sobre las disposiciones
generales de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición (art. 13 CC).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 58
semestre de 2024)
d) Argumento a fortiori:

Tiene dos variantes: a maoire ad minus: quien puede lo más puede lo menos, y a
minus ad maius: quien no puede lo menos, no puede lo más.

e) Argumento de no distinción:

Se enseña con esta máxima "donde no distingue la ley, no debe distinguir el


hombre" Este argumento no puede ser absoluto pues si no negaría la interpretación. Bello
afirma que "Donde la ley no distingue dice una máxima vulgar, no debe distinguir el
hombre. Entendida como suena, se hallará muchas veces un conflicto con la que permite
restringir el sentido literal de la ley, cuando así lo requiera la intención del legislador,
suficientemente conocida. Su legítima aplicación es a los casos en que, para limitar la
extensión de la ley no hay alguna razón poderosa deducida de los motivos manifiestos que
han obrado en el ánimo del legislador" (Nota que aparece en la introducción al Proyecto
Inédito de Miguel Luis Amunátegui. Obras Completas, Nascimento, Santiago,1932, t. V, p.
38).

f) Argumento de reducción al absurdo:

Este argumento sostiene que debe rechazarse toda interpretación que conduzca a un
resultado absurdo.

g) Otras máximas y aforismos

Existen muchas otras máximas o aforismos que han sido acuñados a lo largo del
tiempo, como que nadie puede ir contra sus propios actos, nadie puede aprovecharse de su
propio dolo, lo accesorio sigue la suerte de lo principal, el fraude todo lo corrompe, pacta
sunt servanda (debe cumplirse lo pactado), rebus sic stantibus (mientras no varíen la
circunstancias), a lo imposible nadie está obligado, nadie será oído cuando alegue su propia
torpeza (nemo auditur).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 59
semestre de 2024)

8. Obligatoriedad de la interpretación

a) La interpretación auténtica (por autoridad)

Es auténtica la realizada por el propio legislador: "Sólo toca al legislador explicar o


interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio" (art. 3 CC).

Es ley interpretativa la que de hecho tiene por objeto explicar el alcance de una
interpretación legal; no basta ni es necesario que la ley se auto-declare como interpretativa
(así lo ha establecido la jurisprudencia). La ley interpretativa se incorpora a la ley
interpretada y tiene efecto retroactivo, pero no altera la cosa juzgada (art. 9.2 CC).

Existen también las leyes que interpretan la Constitución.

b) La interpretación judicial

Es judicial la interpretación que realiza el juez para resolver las causas que les son
sometidas. Está sujeta a regulación legal del Código Civil. Esta interpretación tiene sólo
fuerza obligatoria entre las partes (art. 3.2 CC)

c) La interpretación administrativa

Hay también interpretación auténtica o por vía de autoridad respecto de órganos


inferiores al legislador que por mandato de la ley la interpretan para obtener su mejor
ejecución: Superintendencias, Contraloría General, Dirección del Trabajo, Servicio de
Impuestos Internos, etc. Esta interpretación es obligatoria solo para las personas sometidas
al área de fiscalización y control del respectivo órgano público, y además no es definitiva
ya que está siempre subordinada a lo que establezcan los tribunales de justicia, si alguien
recurre a ellos por las vías legales.

d) La interpretación doctrinal
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 60
semestre de 2024)
Es doctrinal, la interpretación que realizan los estudiosos del derecho:
jurisconsultos, tratadistas, profesores. No tiene fuerza de ley, pero sí puede ser considerada
una fuente de conocimiento jurídico y de autoridad.

9. Integración de la ley

a) La existencia de las lagunas legales y jurídicas

La integración del derecho es la forma de colmar las lagunas legales. La doctrina


positivista había comprendido el ordenamiento jurídico como un conjunto cerrado y sin
fisuras, de modo que no hay nada que no estuviera previsto en él. Así si un caso no estaba
expresamente previsto en la ley, significa sencillamente que hay libertad para obrar del
modo que parezca.

Esta visión es rechazada por la doctrina moderna que no concebible un orden


jurídico como una sistema hermético y clausurado, sino más bien como una red de
prescripciones de conducta en constante reformulación. Se distingue entre laguna legal y
laguna del Derecho. Se señala que sólo son posibles las lagunas legales: esto es, vacíos en
la previsión de una determinada norma; pero no las lagunas del derecho ya que a éstas se
opone la plenitud del sistema jurídico. Esto último es muy discutible. Hay lagunas en el
sistema, lo cual no impide reconocer que éste da los medios para colmarlas.

Nuestra legislación reconoce las lagunas al obligar al juez a pronunciarse aun


faltando ley que resuelva la contienda: “Reclamada su intervención en forma legal y en
negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta
de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión” (arts. 76.2 Const. y 10
COT).

b) El proceso integrador

Para colmar las lagunas el juez puede recurrir al espíritu general de la legislación y a
la equidad (arts. 24 CC, 170.5º CPC).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 61
semestre de 2024)
La integración puede hacerse sobre la base de la analogía, es decir, resolver un caso
no previsto con la solución que da una norma para un caso semejante.

La equidad también sirve para colmar una laguna legal o jurídica porque nos brinda
un criterio ilustrado de lo justo según la opinión consolidada de los expertos y sabios del
derecho.

Una gran fuente de integración son los principios generales del Derecho, es decir,
aquellas reglas generales que informan y dan sentido y coherencia al entramado de normas
jurídicas. Principios generales del derecho reconocidos como tales son el principio de
buena fe y la autonomía contractual, por ejemplo.

Pueden ser de dos clases: intrasistémicos y extrasistémicos. Los primeros se


construyen sobre la base de las reglas particulares de un determinado ordenamiento jurídico
(por ejemplo, el principio de título y modo, en el derecho chileno, o el de que la posesión
vale como título en los bienes muebles del derecho francés). Pero están también los
principios extrasistémicos que emanan más bien de imperativos morales básicos que
otorgan legitimidad al sistema jurídico en su pretensión de ser un instrumento social de paz
y justicia.

Algunos sostienen que en materia comercial los vacíos legales pueden ser llenado
por las costumbres o usos comerciales. Nos parece que lo mismo debe decirse en Derecho
Civil para interpretar los contratos (art. 1546).

2.6. FUENTES ESPECIALES DEL DERECHO CIVIL

1. El Derecho Civil constitucional

La Constitución es fuente del Derecho civil de dos formas: directamente por


contener normas que son aplicables a las relaciones entre particulares en el ámbito civil
(art. 1, art. 19, Nº 1, 2, 4, 5, 21, 23, 24 y 25); o reflejamente, como marco superior bajo
cuyos principios debe hacerse la interpretación del Código Civil y de las leyes civiles.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 62
semestre de 2024)
2. El Código Civil

a) El movimiento codificador

La codificación es un proceso jurídico que se vive como producto del racionalismo


propio del llamado siglo de las luces. Se comienza a criticar el particularismo y
complejidad del derecho, la desigualdad que produce en los estamentos sociales, la
acumulación de la riqueza inmobiliaria en ciertas familias. Se confía en que la razón puede
extraer los principios puros y simples y ponerlos a disposición de todas las gentes en un
lenguaje sencillo. Esta tarea no debe ser obra ni de profesores ni de juristas, sino de la
“voluntad del pueblo” manifestada en los órganos legislativos. La ley que contenga estos
nuevos principios debe ser obligatoria para toda la nación y los tribunales no deben hacer
nada más que aplicarlas. Si tienen dudas ellos deben pedir a las asambleas legislativas que
las resuelvan sin pretender sustituir la voluntad legislativa.

El movimiento codificador tuvo sus primeras manifestaciones en los países de raíz


germánica. Se reconoce que el primer código en este sentido es el Código prusiano (1794).
En segundo lugar, los Códigos Bávaro (1756) y Austriaco (que se empezó antes del francés
pero se culminó después en 1811).

Sin embargo, el prototipo de código moderno será el francés, que entrará a regir en
1804.

El Código Civil francés ejercerá una gran influencia en los Códigos de la primera
época: Código del Reino de las Dos Sicilias (1819), Código de La Louisiana (1825),
Código de la Cerdeña (Sardo) (1837), Código del Cantón de Vaud (1819), Código de
Holanda (1838), Código Civil italiano de 1865. También se adscribe en esta corriente el
tardío Código Civil de España (1889)

En Latinoamérica, el Código Civil de Chile se enmarca también en la tradición del


francés, aunque con fuertes innovaciones. El Código Civil argentino de 1871, obra de
Dalmasio Veléz Sarsfield, tuvo como referencia, entre otros, al chileno.

En 1900, comienza a regir el Código Civil alemán: BGB (Bürgerliches Gesetzbuch),


y refleja aquí la sistemática de la tradición pandestística.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 63
semestre de 2024)
El Código Civil suizo de 1905 (y su código federal de las obligaciones de 1912) y el
Código Civil italiano de 1942, parecen haber seguido esta tradición.

Aunque la técnica de la codificación del derecho civil ha suscitado críticas, la


verdad es que puede decirse que se mantiene con buena salud, aunque reformulada una vez
abandonada la ilusión de que un código puede ser aplicado sin mediación de la doctrina
científica y la jurisprudencia. Ya no se trata desde luego de seguir los dictados de la
concepción racionalista, pero el formular un libro de reglas preceptivas de un modo
orgánico, lo más sencillo posible y que cumpla una función centralizadora de la legislación
particular, parece ser también en nuestra época un instrumento útil.

Muestra de esta necesidad de las legislaciones actuales de seguir contando con


códigos de derecho civil, es la aprobación de nuevos códigos en diversos países. Así, el
Código Civil portugués de 1967, Código Civil boliviano de 1976, CC peruano 1984,
Código Civil paraguayo de 1986, el Código Civil de Québec (1994), el Código Civil de
Holanda (1995), el nuevo Código Civil brasileño (2002) y el Código Civil y Comercial de
la Nación Argentina (2015).

b) El Código Civil de Napoléon

El Código Civil francés es un fruto tardío de la revolución que quiso hacer tabla rasa
del derecho antiguo y proclamar un texto claro, corto, inspirado en los nuevos principios
(igualdad de los ciudadanos, reforzamiento de la propiedad individual, desconfianza de las
corporaciones y sociedades intermedias).

Aunque al comienzo se trató de hacer un Código extraído sólo de la razón natural y


desconectado de la tradición romana, ello no se verá conseguido. Es cierto que los primeros
proyectos de Cambacerés hace fueron rechazados entre otras cosas por demasiado extensos.

Pero cuando, ya desaparecida la vorágine revolucionaria y ya en tiempos del


Consulado de Napoleón Bonaparte, se nombra una comisión de juristas para redactar el
Código (Tronchet, Bigot du Préameneau, Maleville, Portalis), estos llegan a la conclusión
de que el Código debe también nutrirse de la tradición romana, aunque expuesta en un
nuevo orden y con un nuevo estilo. La labor de la comisión fue facilitada por la obra
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 64
semestre de 2024)
preparadora del que es considerado el padre espiritual del Código, aunque había muerto
varias décadas antes: Robert Joseph Pothier (Orléans 1699-1772). Las obras de Pothier (sus
Pandectas y sus tratados) son una preparación del material romano con una sistematización
y explicación que lo hace manejable y accesible a los esfuerzos codificadores.

Así y todo, el Código preparado por la Comisión, tuvo sus dificultades en el


Consejo de Estado, pero salió adelante gracias al empuje de Napoleón.

Finalmente fue promulgado el 21 de marzo de 1804, con el nombre de Code Civil


des Français. Posteriormente, ya en el Imperio, Napoleón le pondrá como título Code
Napoléon. Además, del Código Civil se promulgarían en Francia otros cuatro Códigos
(Penal, de Enjuiciamiento y Comercial)

Las fuentes del Código Civil fueron el Derecho romano, las costumbres (coutumes),
las ordenanzas reales y las leyes civiles de la revolución. Secundariamente influyeron el
Derecho canónico y la jurisprudencia de los Parlamentos.

c) Historia y fuentes del Código Civil chileno

i) La situación anterior al Código

Después de la independencia el Derecho Civil chileno siguió rigiéndose por las


leyes españolas, y con la siguiente prelación:

1º) Novísima Recopilación

2º) Nueva Recopilación

3º) Fuero Real

4º) Fuero Juzgo

5º) Las Partidas

En 1838, se dispuso que las Leyes del Estilo debían aplicarse con preferencia al
Fuero Real. También se dictaron algunas leyes con importancia en el plano civil pero de
carácter particular.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 65
semestre de 2024)

ii) Las etapas de la codificación civil

Ya en el gobierno de O’Higgins aparece la idea de revisar el Derecho Privado y


dictar leyes patrias sobre la materia. Se pueden visualizar tres etapas (Cfr. Guzmán Brito,
Andrés Bello. Codificador, pp. 32-37):

1ª) Planteamiento de la fijación (1822-1833)

-1822-1825: Surgen iniciativas tendientes a una recopilación de las leyes


existentes (proyecto José Alejo Eyzaguirre de 1823 y decreto de Ramón Freire de 2 de julio
de 1825).

- 1825-1833: Se perfilan tres posturas sobre la codificación:

1ª Transcripción: se sugiere promulgar los cinco


códigos franceses traducidos al español (O'Higgins en un discurso de 23 de junio de 1822
así lo había propuesto).

2ª Codificación: se propone hacer códigos


absolutamente nuevos y diferentes de las leyes españolas. Es la propuesta de Santiago
Muñoz Bezanilla (proyecto de ley de 28 de junio de 1826) y de los Egaña (Juan y Mariano).

3ª Consolidación: cambiar la forma, pero no el fondo


de las leyes vigentes. Así José Joaquín de Mora (1829) y un proyecto de Gabriel José
Tocornal de 1831.

2ª) Precodificación:

El Gobierno en 1831 mandó un proyecto de ley al Senado en que se


encomendaba la labor a un jurista, y a una comisión que luego revisara lo elaborado. El
proyecto no llegó aprobarse.

Frente al Proyecto del Gobierno, el diputado Manuel Camilio Vial presentó


en la Cámara de Diputados un proyecto de ley de 14 de junio de 1833 sobre “Recopilación
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 66
semestre de 2024)
del Código Civil”, que aúna los dos criterios extremos: propone hacer códigos nuevos, pero
basados en las leyes vigentes expurgadas de errores y expresadas en lenguaje dispositivo.

Ninguno de estos proyectos llegó a aprobarse. Por eso, el Ministro Portales


procedió a encargar directamente a Andrés Bello (1781-1865), sabio venezolano que había
llegado a Chile en 1829, que comenzara de hecho los trabajos. Se piensa que Bello
comenzó así a redactar un proyecto de sucesiones (1833 ó 1834).

3ª) Codificación: Se pueden distinguir cuatro subetapas:

a) Comisión de Legislación: 1840-1847:

Por ley de 10 de Septiembre de 1840 se designa la Comisión de


Legislación del Congreso Nacional: 2 senadores y tres diputados (Senadores: Bello y
Egaña). En 1841 se crea una Junta Revisora. En 1845 se fusiona con la Comisión. Se
conservan algunos textos que parecen son los que presentó Bello a la Comisión (se les
conoce como el Primer Proyecto de Código Civil). Los textos aprobados por la Comisión se
van publicando en El Araucano. Algunos opinan sobre el articulado publicado y hacen
cuestionamientos que Bello responde. El más importante de estos impugnadores es el
abogado Manuel María Güemes. De los textos publicados se generan después dos
proyectos: el de 1841-1845 y el de 1846-1847.

b) Trabajo solitario de Bello: De 1847-1852 no funciona la Comisión. Juan


Egaña murió. Bello sigue trabajando solo.

c) Proceso de elaboración final: En 1852 Bello termina un proyecto


completo. Este Proyecto se conoce como de 1853, por el año en que fue publicado. El
Presidente por decreto de 26 de octubre de 1852 nombra una Comisión Revisora. La
Comisión con sus observaciones da vida a un segundo proyecto que se conoce como
"Proyecto Inédito", ya que fue publicado mucho después de aprobado el Código (en 1890).
Al revisarse el Proyecto Inédito se forjó el proyecto que fue aprobado por la Comisión y
presentado al Congreso. Se le conoce como Proyecto de 1855
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 67
semestre de 2024)
d) Aprobación legislativa: La aprobación del Código se hizo a “libro
cerrado” es decir sin que se entrara a discutir artículo por artículo. La ley aprobatoria es de
14 de diciembre de 1855. Se dispuso que entrara en vigor el 1º de enero de 1857.

La ley encargó a Bello una edición depurada de los errores de forma. Bello
cumplió esta labor, aunque llevado por un celo perfeccionista en algunas ocasiones las
enmiendas fueron en aspectos no formales. Esta edición corregida por Bello es la que se
editó en 1856 y fue aplicada indiscutidamente por los tribunales.

iii) Síntesis de los Proyectos.

De la historia anterior, puede decirse que los proyectos de Código son siete, a saber:

Primer Proyecto de Código Civil que se atribuye equivocadamente a Egaña


(era el primer borrador de la Comisión).

Proyecto 1841-1845: contenía título preliminar, sucesiones y contratos.

Proyecto 1846-1847: sucesiones y contratos

Proyecto de 1853: contiene los anteriores, más libros de personas y bienes y


título preliminar.

Proyecto Inédito: Es igual al anterior, con modificaciones realizadas por la


Comisión Revisora.

Proyecto de 1855 o definitivo (Código aprobado)

Edición depurada del Proyecto de 1855 (Código que entra en vigor)

Los proyectos fueron editados en las Obras Completas de Bello: 1ª edic.: tomos XI,
XII y XIII (1887, 1888 y 1890); 2ª edic., Edit. Nascimento 1932:, t. III, IV y V. El primer
proyecto fue editado por la Editorial Jurídica de Chile, con un estudio crítico de Alejandro
Guzmán.

Los antecedentes del Código pueden consultarse en la obra de Enrique Cood,


Antecedentes legislativos y trabajos preparatorios del Código Civil de Chile, Stgo, 1883.
(Hay otras ediciones de 1958 y 1965). La obra quedó inconclusa en el primer tomo.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 68
semestre de 2024)
Luego está la completa obra de Alejandro Guzmán Brito, Andrés Bello, codificador.
Historia de la fijación y consolidación del derecho civil en Chile, Santiago, 1982.

iv) Fuentes del Código Civil chileno.

Existen fuentes normativas y doctrinarias.

Las fuentes normativas fueron:

1º El Derecho Romano, a través del Corpus Iuris Civilis.

2º Las leyes españolas: principalmente las Siete Partidas, la Novísima


Recop., el Fuero Real y las Leyes de Toro.

3º Los Códigos Civiles de la época: especialmente, el Código Civil Francés,


y después Código de la Louisiana, Sardo, Austriaco, Prusiano, De las dos Sicilias, del
Cantón de Vaud, Holandés y Bávaro. Bello usó la edición compendiada de Antoine de
Saint-Joseph, que había sido traducida al español por Verlanga y Muñiz (Concordancias
entre el Código Civil Francés y los Códigos extranjeros).

4º Las leyes civiles patrias dictadas después de la independencia

5º El Derecho canónico, a través del Corpus Iuris Canonici.

La fuente más influyente no fue, como se cree, el Código Francés. En primer


lugar, el Código chileno se basa en el Derecho romano (que Bello conocía perfectamente ya
que lo enseñaba y había escrito un manual sobre él); luego en las leyes españolas que el
Código no quiso despreciar en aquello que parecía razonable mantener, y en tercer lugar
puede ponerse al Código francés y los demás de la época.

Las fuentes doctrinarias fueron:

1º Jurisconsultos españoles:

- Gregorio López Tobar (s. XVI): Glosa a las Siete Partidas.


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 69
semestre de 2024)
- Luis de Molina: De iustitia et iure (1593-1597).

- Antonio Gómez: Comentarios a las Leyes de Toro

- A. Acebedo, Commentarium iuris civilis in Hispaniae Regias


Constitutiones (1583-1598).

- Matienzo: Comentario al libro V de la Nueva Recopilación (1580)

- J. Gutiérrez: Tractatus de tutelis et curis minorum (1602)

- Hevia Bolaños: Curia Filipica (1603)

- Eugenio de Tapia: Febrero Novísimo (1828-1845)

- Juan Sala: Ilustración del derecho real de España (1803)

- Joaquín Escriche: Diccionario razonado (1831- )

- Florencio García Goyena: Concordancias, motivos y comentarios


del Código Civil español de 1852.

2º Juristas franceses:

- R. J. Pothier

- Mourlon

- Merlin

- Delvincourt

- Rogron

- Troplong

- Duvergier

- Favard de l’Anglade

- Duranton

3º Otros juristas:
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 70
semestre de 2024)
- Vinnio (holandés),

- Heinecio (holandés),

- Savigny (alemán) y

- Kent (inglés).

v) Estructura. Mérito. Influencia

El Código se divide en un título preliminar, cuatro libros y un título final sobre la


observancia del Código:

1º Personas (arts. 54 a 564)

2º De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce (arts. 565 a 950)

3º De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos (arts.


951 a 1436)

4º De las obligaciones en general y de los contratos (arts. 1437 a 2524).

El artículo final se refiere a la vigencia del Código.

Los méritos del Código como pieza jurídica son numerosos:

La estructura es mejor que la del francés (que se dividía solo en Personas,


Bienes y Modos de adquirir).

Contiene un tratamiento integral de la persona jurídica (sigue en esto a


Savigny)

Trata la acción reivindicatoria y las acciones posesorias

Reconoce personalidad a la sociedad (en Francia, lo tuvo que hacer la


jurisprudencia ya que el Código no lo aclaró).
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 71
semestre de 2024)
Fue el primer Código que estableció la igualdad entre chilenos y extranjeros
en cuanto a los derechos civiles.

Contiene un tratamiento del acto jurídico (siguiendo los criterios de la


dogmática alemana).

Contribuyó a registrar y ordenar la propiedad inmobiliaria, y simplificó el


régimen hipotecario.

Su lenguaje no sólo es correcto, sino elegante y literario.

Una vez promulgado el Código Civil de Chile tuvo notable influencia, tanto que ha
sido calificado como el Código Francés latinoamericano. Hubo países que lo adoptaron
íntegramente: Ecuador (1860), Venezuela (1862), Colombia (1873), El Salvador (1859),
Nicaragua (1871); Honduras (1888).

Otros lo tuvieron muy en cuenta: Código mexicano (1871), Código del Uruguay
(1868), Guatemala (1877), Costa Rica (1886), Código argentino (1871). Dalmasio Veléz
Sarsfiel, el redactor de este último, dejó escrito que había utilizado el Código de Chile ya
que "que tanto aventaja a los Códigos europeos".

vi) Reformas

Las principales reformas que ha sufrido el Código desde su entrada en vigencia son
las siguientes:

La Ley de matrimonio civil de 1884 derogó tácitamente las normas que hacían
referencia al matrimonio canónico.

D.L. 328, de 1925, establece el patrimonio reservado de la mujer casada.

Ley Nº 5.521, de 1934: perfecciona el D. L. 328, que había quedado con errores
técnicos.

Ley Nº 6.162, de 28 de enero de 1938, reduce los plazos.

Ley Nº 5.750, de 2 de diciembre de 1935: permite investigar la paternidad ilegítima.


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 72
semestre de 2024)
Ley Nº 7.612, de 21 de Octubre de 1943: permite el pacto de separación de bienes
durante el matrimonio y suprime la muerte civil.

Ley Nº 7.825, de 30 de agosto de 1944, modifica normas sobre pago por


consignación.

Ley Nº 9.400, de 6 de Octubre de 1949, reforma las normas sobre promulgación y


publicación de la ley.

Ley Nº 10.271, de 1952, permite pacto de separación de bienes en el acto del


matrimonio, reforma la administración de la sociedad conyugal y aumenta los derechos de
los hijos naturales.

Ley Nº 16.952, de 1968, rebaja los plazos.

Ley Nº 17.775, de 17 de octubre de 1972, modifica normas sobre la muerte


presunta.

Ley 18.802, de 9 de Junio de 1989, otorga capacidad a la mujer casada.

Ley Nº 19.089, de 19 de octubre de 1991, reforma la legitimación por subsiguiente


matrimonio y el reconocimiento de hijos naturales.

Ley Nº 19.903, de 2003, que modifica el trámite de posesión efectiva de la herencia

Ley Nº 19.904, de 2003, que modifica estatuto de los sordos y sordomudos.

Ley Nº 19.221, de 1º de junio de 1993, rebaja la mayoría de edad a 18 años.

Ley Nº 19.335, de 24 de septiembre de 1994, introduce el régimen de participación


en los gananciales y el estatuto de los bienes familiares.

D.F.L. Nº 2-95 (Justicia), de 21 sept. 1995 (D. Of. 26-Dic. 1996, Rectificado en D.
Of. 17 de febrero de 1997): Establece el texto refundido, coordinado y sistematizado del
Código Civil y otras leyes complementarias en virtud del mandato de la ley Nº 19.335. Se
agrega título XXII- A del Libro IV del Código Civil.

Ley Nº 19.585, de 26 de octubre de 1998 (entrada en vigor el 27 – X – 1999),


modifica el Código Civil en materia de filiación.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 73
semestre de 2024)
D.F.L. Nº 1 (Justicia), de 16 de mayo del 2000 (D. Of. 30 de mayo de 2000) fijó el
texto refundido del Código Civil cumpliendo el mandato de la ley Nº 19.585.

Ley Nº 19.947, de 17 de mayo de 2004, que establece la nueva ley de matrimonio


civil, donde se incluye el divorcio.

Ley Nº 19.968, de 204, que modifica estatuto de los bienes familiares.

Ley Nº 20.190, de 1990, que incorpora el régimen de la subordinación.

Ley Nº 20.500, de 2011, reforma personas jurídicas sin fines de lucro.

Ley 20.618, de 2013, sobre tuición y patria potestad

Ley Nº 20.830, de 2016, sobre Acuerdo de Unión Civil.

Ley Nº 21.264, de 2020, suprime impedimento de segundas nupcias de la mujer.

Ley Nº 21.334, de 2021, que se refiere al nombre y apellidos

Ley Nº 21.400, de 2021, que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Ley Nº 21.515, de 2022, que modifica art. 1322 del Código Civil.

3. Los tratados internacionales

Los tratados internacionales son fuente del derecho civil sobre todo en los derechos
de las personas. Pueden mencionarse los siguientes:

- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (N.U., 1966) (D. Of. 29


de abril de 1989)

- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (N.U.


1966)

- Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de


Discriminación contra la Mujer (N.U., 1979, en vigor desde 1981).

- Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de


Costa Rica) de 1969 (D. Of. 5 de enero de 1990)
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 74
semestre de 2024)
- Convención sobre Derechos del Niño (N.U.) de 1989 (D. Of. 27 de sept. de
1990).

En materia de bienes, son importantes los tratados referidos a la propiedad


intelectual o industrial. Por ejemplo, el Convenio de París para la Protección de la
Propiedad Industrial, de 1883, modificado en 1979, (D. Of. 30 sept. 1991).

En obligaciones, los tratados sobre contratos internacionales y sobre reparación de


daños son los que parecen tener más influencia. En Chile, dentro de los primeros está la
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de
Mercaderías de 1980 (D. Of. 3 Oct. 1990) y entre los segundos la Convención de Viena
sobre responsabilidad civil por daños nucleares de 1963 (D. Of. 8 de marzo de 1990), el
Convenio Internacional sobre responsabilidad civil nacida de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos de 1969, modificado por el Protocolo de 1992 (D. Of. 16
de julio de 2003).

4. Las leyes extracodiciales

La legislación civil no se agota en el Código, sino que existen materias que tienen
una regulación especial. Las veremos siguiendo la clasificación tradicional del Derecho
Civil:

Parte general

- Ley sobre efecto retroactivo de las leyes de 1861

Personas

- Ley Nº 17.344, autoriza el cambio de nombre, de 22 de septiembre de


1970.

- Ley Nº 21.120, de 2019, sobre protección del derecho a la identidad de


género.

- Ley Nº 21.334, sobre cambio de nombres e imposición de apellidos a los


hijos.
Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 75
semestre de 2024)
Bienes:

- Ley Nº 21.422, nueva ley sobre copropiedad inmobiliaria, (D. Of. 13 de


abril de 2022).

- D. L. 2695, sobre regularización de la posesión de la pequeña propiedad


raíz, de 21 de julio de 1979

- Ley Nº 17.336 sobre propiedad intelectual de 1970

- Ley Nº 19.039 de propiedad industrial (D. Of. 25 de enero de 1991).

Obligaciones y Contratos

- Ley 18.101 sobre arrendamiento de predios urbanos de 1982.

- Ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero de 1981

- Ley Nº 19.496, de 7 de marzo de 1997, sobre protección a los derechos del


consumidor

- Ley de Prenda sin desplazamiento: art. 14, ley Nº 20.190, de 2007.

Familia

Ley de Matrimonio Civil, ley Nº 19.947, de 17 de mayo de 2004 (entrada en


vigor el 18 de noviembre de 2004).

Ley de Registro Civil Nº 4.408 de 1930.

Ley 16.618, de 1967, sobre protección de menores (en algunas disposiciones


que no han sido derogadas).

Ley 19.620, de 1999, sobre adopción

Ley 20.830, sobre Acuerdo de Unión Civil

Ley 21.400 sobre matrimonios entre personas del mismo sexo,


Apuntes de Derecho Civil. Parte general y Fuentes del derecho (Para alumnos del primer 76
semestre de 2024)
5. Reglamentos de contenido civil

También para ciertas materias son importantes algunos reglamentos dictados por el
Poder Ejecutivo. Así por ejemplo:

1º) Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces de 1857 (formalmente


es un decreto pero se le reconoce rango de ley: se dice que se trataría de un especial caso de
decreto con fuerza de ley).

2º) Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y


fundaciones (D. Sup. Nº 110, Justicia, de 17 de enero de 1979, D. Of. 20 de marzo de
1979). Este Reglamento ha quedado obsoleto después de la reforma de la ley 20.500.

3º) Reglamento sobre matrimonio civil y registro de mediadores (D. Sup. Nº 673,
Justicia D. Of. 30 de octubre de 2004).

También podría gustarte