Está en la página 1de 69

DERECHO CIVIL 1

MÓDULO 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. EL DERECHO CIVIL. LAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL.
1.1.- La norma jurídica:
1.1.1.- Concepto y características
Las normas jurídicas se caracterizan frente a otros tipos de reglas sociales por su conexión con el poder. La
organización social de una sociedad, se organiza buscando centros de poder. Por tanto las normas jurídicas
se pueden concebir como normas de organización del poder y normas de regulación de comportamientos
de los miembros de un grupo social.
“Las normas jurídicas pueden definirse como aquellas reglas de organización y comportamiento social cuya
observancia puede ser impuesta coactivamente por el poder publico”.
1.- Obligatorias: tienen mandatos de comportamientos en positivo (hacer) o en negativo (no hacer).
2.- Coercibilidad: se pueden imponer de forma coactiva.
3.- Formulación: se establecen para la generalidad.
4.- Abstracción: el sujeto destinatario, por eso se escriben de forma indefinida e impersonal.
1.1.2.- Estructura de la norma jurídica; norma y disposición.
Las normas jurídicas, suelen contener la manifestación de la reacción que se producirá si se lleva en contra
el cumplimiento. (los efectos de no cumplir la norma jurídica).
Las normas jurídicas utilizan el silogismo jurídico, el supuesto de hecho, y la consecuencia jurídica. El
supuesto de hecho, es la descripción de unos hechos. La consecuencia jurídica son los efectos del no
cumplimiento de esos hechos.
1.1.3.- Principales clasificaciones de las normas jurídicas.
Por el ámbito territorial ( Generales; a todo el territorio. Particulares; a una parte del territorio): Tipo de
persona (Comunes; cualquier persona. Especiales; Tener una cualidad especial); Situación (Normales;
situación habitual. Excepcionales; situación extraordinaria); Ámbito de libertad del individuo (Principales;
Un determinado comportamiento que no pueden dejar de hacer. Permisivas; Realizar o no los
comportamientos previstos); Ámbito de libertad del individuo respecto a las normas jurídicas
(Imperativas; El supuesto de hecho obliga al cumplimiento. No se puede excluir su aplicación. Dispositivas;
Su aplicación puede ser sustituida por reglamentación diferente).
1.2.- El ordenamiento jurídico
1.2.1.- Concepto y caracteres.
Las normas jurídicas se aplican a un determinado espacio / tiempo y su destino es organizar la vida en
sociedad de los individuos.
“Estos elementos permiten deducir con facilidad un concepto de ordenamiento jurídico como conjunto
organizado y sistemático de normas jurídicas que rigen para una determinada comunidad o sociedad en un
momento determinado”.
Como caracteres del ordenamiento jurídico se puede señalar:
1.- Criterio de pertenencia: permite determinar las normas jurídicas que lo componen. Teoría de las fuentes
del derecho.
2.- Complejidad / Coherencia: la complejidad se demuestra en normas jurídicas elaboradas en diferentes
épocas y de diferentes ámbito de poder. Pese a todo el ordenamiento jurídico debe ser coherente.
3.- Debe ser pleno y completo: Debe aspirar a esto, aunque a veces no lo sea.
4.- Único: en principio ha de ser eso, pese a matices que se pueden dar.
1.2.2.- Principios rectores del ordenamiento jurídico español.
Principios democráticos (el poder emana del pueblo); Principio de legalidad (cumple la ley, puede ser de
diferente intensidad); Principio de seguridad jurídica (normas ciertas y no dudosas); Principios materiales
(libertad, igualdad y dignidad de la persona).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 1


DERECHO CIVIL 1

1.2.3.- Sectores del ordenamiento: derecho publico y derecho privado.


El derecho publico se ocuparía de la organización de los poderes públicos y sobre todo de las relaciones
entre los poderes públicos y de las relaciones entre estos y los particulares. El derecho publico es
reconocible y prevalece, también conocido como interés de la comunidad o interés publico.
El derecho privado regularían las relaciones entre particulares.
-Sectores o ramas del derecho publico:
*Derecho Constitucional
*Derecho administrativo
*Derecho financiero y tributario
*Derecho penal
*Derecho procesal
-Sectores o ramas del derecho privado
*Derecho civil
*Derecho mercantil
-Sectores o ramas de dudosa ubicación
*Derecho del trabajo
*Derecho internacional publico / privado
*Derecho comunitario o de la UE.

2.- El derecho civil


2.1.- Concepto derecho civil
Subconjunto diferenciado de normas dentro del ordenamiento jurídico. Se trata de un derecho común, y
formaría parte del derecho privado.
2.2.- Evolución histórica del derecho civil.
1.- En el derecho romano, se acuña el termino “Ius civile”, presenta un contenido idéntico al actual aunque
mas restringido. En el s. VI se crea el “Corpus Iuris Civilis”, por Justiniano.
2.- La edad media, trajo el “Ius commune”, pariente del derecho romano civil, y en él se integró el derecho
canónico, y el derecho feudal.
3.- Nacionalización del derecho civil con la creación de los nuevos estados europeos. El derecho civil, se
sigue pareciendo bastante al derecho romano, aunque se va privatizando un poco y nacen la escisiones
como el derecho de los mercaderes, o derecho mercantil.
4.- Al final de la edad moderna y comienzo de la edad contemporánea, se pasa del antiguo régimen al nuevo
régimen, como hecho mas destacable la revolución francesa, y se culminara como una “estandarización” del
derecho civil, y a su codificación.
5.- El derecho civil presenta algunas transformaciones en siglo XX como:
5.1.- Conformación definitiva del Derecho al trabajo, y se empieza a delinear el derecho agrario, y a partir de
1970, se dibuja el derecho de consumo, o de los consumidores.
5.2.- Parece que la utilización de códigos se intenta abandonar en favor de las leyes especiales. Este
fenómeno se llamara como la descodificación. En la actualidad se han vuelto a utilizar los códigos como
forma de representar la legislación en muchas ocasiones.
2.3.- Contenido del derecho civil: la realidad social regulada por el derecho civil.
El contenido del derecho civil viene determinado por la realidad social que acotan las normas jurídicas. El
derecho civil permanece casi sin modificar desde el derecho romano, pese que haya habido escisiones de
derecho como el mercantil o el laboral.
El derecho civil, es el derecho de la persona, y de lo que hace.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 2


DERECHO CIVIL 1

“El derecho civil contiene las normas que determinan los requisitos y atributos propios de la condición de
persona-sujeto de derecho. Así, en el derecho civil se regula el nacimiento (determinante de la adquisición
de la personalidad), la muerte (determinante de la extinción de la personalidad), y la capacidad jurídica y de
obrar”.
En el derecho civil se regulan también todas aquellas relaciones jurídicas privadas a las que pueda tener
acceso cualquier persona. El abanico de estas relaciones jurídicas es muy amplio.
“Forman parte del derecho civil el derecho de la persona, el derecho de cosas, el derecho de obligaciones y
contratos, el derecho de familia y el derecho de sucesiones mortis causa”.

2.4.- Sistemática del derecho civil.


La sistemática esta relacionado con su contenido. Una vez citado su contenido, es como se presenta o se
estructura, que también esta relacionado con la forma de estudiarlo.
Existen 2 formas de organizar el contenido del derecho civil.
1.- Plan romano-francés: se origina en la tripartición del derecho con motivo del jurisconsulto romano Gayo
(Gaius), que se recoge en el código civil francés, el cual queda dividido en:
*Personas
*Cosas
*Acciones
2.- Plan de Savigny: es la seguida tradicionalmente por nuestra doctrina española. El derecho civil se
dividiría en:
*Parte general
*Parte especial
< Derecho de las cosas
< Derecho de obligaciones
< Derecho de familia
< Derecho de sucesiones
2.5.- Derecho civil, y derechos especiales privados.
El derecho civil constituye el núcleo fundamental del derecho privado. Considerado derecho privado
general o derecho común, en definitiva , un derecho de referencia (supletorio) para los derechos civiles
especiales.
2.6.- El derecho civil español.
El derecho civil español comparte raíz romana con el resto de países que utilizaron el derecho romano como
base (Francia, Italia, Alemania, etc…). Las diferencias entre ellos aparecen cuando se nacionaliza el derecho
y la codificación.
El derecho civil español se ha de enmarcar dentro de la CE.
2.6.1.- Derecho civil y constitución.
La CE, es la cúspide del ordenamiento jurídico nacional, y el juego con el derecho civil ha sido de evolución
constante.
2.6.2.- La codificación civil en España. El código civil de 1889.
La codificación no solo del CC, se desarrolla en Europa desde la segunda mitad del s. XVII, cuya ambición
será una nueva forma de presentar el derecho ante sus destinatarios, presentada por la escuela del derecho
natural racional. El código en sentido moderno es sinónimo de sistema y orden. Otorgando una seguridad
jurídica y certeza del derecho que antes no existía. El código se concibe como la forma mas adecuada
posible para que los destinatarios de las normas accedan al derecho sabiendo a que atenerse.
Con la constitución de Cádiz 1812 (la Pepa), se inicia ese afán de codificar la legislación que existía, CP de
1822, el código de comercio de 1829, el código de comercio de 1855. Creándose en 1843 la Comisión
General de Códigos en las cortes, siendo una comisión técnica para el desarrollo de los futuros códigos. En

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 3


DERECHO CIVIL 1

1851 se presenta el Proyecto de código civil, que fue fallido, pero siendo el precedente del de 1889. En la
década de los 80, fue cuando se revitalizo la cuestión del CC incorporando la cuestión foral (leyes propias de
cada región) al proyecto de CC. En 1882, a través de una ley de bases (ley de mínimos) se presentó un
proyecto que fue rechazado, y hasta 1888 con la presentación de una nueva ley de bases a las cortes que
esta vez si fue aprobada, se empezó a realizar el CC de 1889.
2.6.3.- El código civil: estructura, contenido y caracteres.
El CC, contiene 1976 artículos, estructurados en:
-Titulo preliminar: De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia (art. 1 a 16)
-4 libros
Libro I: De las personas (art. 17 a 332)
Libro II: De los bienes de la propiedad y sus modificaciones (art. 333 a 608)
Libro III: De los diferentes modos de adquirir la propiedad (art. 609 a 1087)
Libro IV: De las obligaciones y contratos (art. 1088 a 1975)
*Los libros se dividen en títulos y estos en capítulos. Algunos de estos capítulos aparecen divididos en
secciones.
“La sistemática del CC español responde al llamado plan romano-francés, que estructura el derecho civil en
personas, cosas y acciones”.
“En cuanto a su contenido, conforme al afán codificador por ofrecer un cuerpo cierto y accesible de normas
que regulen de forma lo mas completa posible determinadas relaciones o conflictos, el CC abarca aquellas
materias que se consideran propias del derecho civil”.
El CC no contiene todas las materias de derecho civil que existen, fuera de el hay leyes especiales que se
han promulgado para materias concretas y que en 1889, no existía esta problemática.
2.6.4.- Las reformas del código civil.
*Ver Módulo.
2.7.- Los derechos civiles forales o especiales.
Se incorporan al CC gracias a la cuestión foral y permiten la aprobación del CC 1889.
“La cuestión foral, la coexistencia entre los distintos derechos civiles con vigencia en España, el derecho civil
común, y los derechos civiles territoriales ha recibido a lo largo de la historia diferente tratamiento, sobre
todo desde la promulgación del CC”.
2.7.1.- El código civil y los derechos civiles forales o especiales: el sistema de apéndices.
La ley de bases 11 de mayo de 1888, permitió la conservación de los derechos forales, y se debían articular
con el sistema de apéndices. Con el paso de los años, fue un desastre porque no se vieron representados.
2.7.2.- Las compilaciones.
Por una providencia se crea una compilación de derechos civiles territoriales, a la cual cada territorio se va
sumando.
2.7.3.- La CE de 1978: el modelo autonómico del derecho civil.
La gran novedad son las comunidades autónomas, que algunas coinciden en que tienen derecho civil
propio. Se reparten las competencias por el art. 148 y 149 de la CE, determinando cuales son competencias
exclusivas del estado, pese a que ciertas comunidades que tengan derecho civil puedan legislar sobre ellas.
1.- La reserva al estado de la competencia de materia civil.
2.- La atribución a determinadas comunidades autónomas (allí donde exista derecho civil o foral) de la
competencia para la conservación, modificación y desarrollo de este derecho.
3.- La competencia exclusiva del estado sobre determinadas materias.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 4


DERECHO CIVIL 1

3.- Las fuentes del derecho.


3.1.- Concepto y clases.
“La expresión fuente del derecho es una metáfora jurídica. Fuente es literalmente, el lugar donde fluye o
mana algo. Si aplicamos este concepto al derecho y a las normas jurídicas podemos entender por fuente del
derecho el lugar donde este se encuentra o donde este puede localizarse”.
En primer lugar se puede asignar ser fuente del derecho a las fuerzas sociales que crean el derecho. O sea
sobre el modo de producir las normas jurídicas.
En segundo lugar, las fuentes del derecho se presentan como ley, costumbre o principio general del
derecho. Siendo esta la adecuada.

3.2.- El sistema de fuentes del ordenamiento jurídico español: las fuentes del derecho civil español.
El art. 1.1 CC, dice “las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios
generales del derecho”.
3.3.- La ley como fuente del derecho
3.3.1.- Concepto
“En un sentido amplio el término ley, podrá atribuirse prácticamente a toda norma jurídica formulada por
escrito por quien tiene capacidad normativa para ello.
Una norma jurídica que presenta unas indudables ventajas, como puede ser su accesibilidad por los sujetos
a quienes se aplica o su apreciable seguridad, pero a la que puede reprochársele su carácter artificioso o su
poca flexibilidad o espontaneidad para adecuarse a unas nuevas circunstancias. Su acepción amplia permite
diferenciarla de otras normas jurídicas como la costumbre los principios generales del derecho, pero no así
de otras normas jurídicas también escritas y creadas por un órgano con capacidad para ello (reglamento)”.
La ley en occidente es la norma parlamentaria, que se plasma para representar la separación de poderes.
3.3.2.- Clases de leyes en el ordenamiento jurídico español
“De acuerdo con lo que acabamos de plantear existirá un único tipo o clase de ley: la parlamentaria. Ahora
bien, pueden diferenciarse tipos o clases de leyes en función de distintos requisitos que establece la CE en
torno a su contenido y aprobación, modificación o derogación”.
-Ley orgánica: se regula en el art. 81 CE, y es necesaria para materias de derechos fundamentales,
libertades publicas, estatutos de autonomía, y régimen electoral, entre varias. Es requerida para su
aprobación la mayoría absoluta de la cámara.
-Ley ordinaria: regulara materias que no regule la ley orgánica, su aprobación será por mayoría simple.
-Normas con rango de ley: el poder ejecutivo (gobierno) asume el papel de legislador, será de forma
extraordinaria.
-Decreto legislativo: el gobierno recibe encargo por las Cortes para legislar una materia concreta de
carácter extraordinario, y debe establecer un plazo del ejercicio.
-A través de una ley de bases se encarga para regular una materia, elaborando un texto articulado.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 5


DERECHO CIVIL 1

-A través de una ley ordinaria, se encarga para la elaboración de un texto refundido.


-Decreto ley: entrará en juego en casos de extraordinaria y urgente necesidad, habilitado por la CE, no
podrá ser jamás sobre el ordenamiento de las instituciones básicas del estado, derechos y libertades,
régimen de las comunidades autónomas, y derecho electoral general. Se tendrá que presentar a debate y
votación en la cámaras en un plazo de 30 días.
-Leyes de las comunidades autónomas: podrán legislar sobre aquellas materias que el estatuto de
autonomía les permita y que no sean contradictorias a las fuentes del derecho. Respetando el principio de
competencia.
-Leyes marco: contendría los principios, bases o directrices y limites, deben elaborase posteriormente otras
disposiciones normativas.
3.4.- Los reglamentos de la administración.
El reglamento es una norma jurídica que reúne todas las características de todas las anteriores (mandato
obligatorio, ser coercible, además de ser de carácter general y abstracto) y son formuladas por escrito. La
distinción entre estas y las otras es quien las formula, en este caso el poder ejecutivo, el gobierno. (estatal,
autonómico).
La relación entre ley y reglamento, es jerárquica, el reglamento no puede vulnerar una ley, y no puede
regular materias que sean competencia de las cortes generales.
3.5.- La costumbre.
3.5.1.- Concepto y elementos. Caracteres.
La costumbre es otra fuente del derecho, aunque sea de carácter secundario y subsidiario de la ley.
Los elementos constitutivos de la costumbre son:
1.- Material, fáctico o externo: el uso o repetición de acciones o comportamientos en el paso del tiempo.
2.- Espiritual, psíquico o interno: también llamado jurídico, es la afirmación de que los hechos o actos
realizados son legales de por si.
Las características de la costumbre son:
1.- Espontaneidad de la creación.
2.- Se forma paulatinamente con el paso del tiempo.
3.- Una norma jurídica no formulada por escrito.
3.5.2.- Requisitos de la costumbre en el CC español.
Los requisitos son:
1.- La costumbre solo regirá en defecto de ley.
2.- La prueba de la costumbre.
3.- La costumbre no puede ser contraria ni a la moral, ni al orden publico.
3.5.3.- Clases de costumbre.
1.- Por su relación con la ley.
a) Extra legem o praeter legem. Aquella costumbre que regula una materia no regulada por la ley.
b) Contra legem. Aquella costumbre que regula una materia de forma distinta y de modo contrario a como
la ley lo hace.
c) Secundum legem o propter legem. La que sirve para interpretar de una determinada forma o sentido la
ley.
2.- Por su ámbito territorial.
a) Costumbre general, de aplicación en todo o mayor parte del territorio de una nación.
b) Costumbre regional, de aplicación en un territorio.
c) Costumbre local.
3.5.4.- Los usos jurídicos y los usos de los negocios.
En principio la costumbre en los negocios, queda como subsidiaria a la hora de acordar cosas.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 6


DERECHO CIVIL 1

3.6- Los principios generales del derecho.


3.6.1.- Concepto.
Son otra fuente del derecho, y es la tercera en enumeración jerárquica por detrás de ley, y de la costumbre
respectivamente. Según una vertiente iusnaturalista, los principios generales del derecho serian verdades
jurídicas universales, dictadas por la razón, la razón como ley natural ya por ley divina. Según la otra
vertiente positivista, se entiende que los principios generales del derecho se extraen del ordenamiento
jurídico por medio de sucesivas abstracciones o generalizaciones de la lógica de las otras normas jurídicas
que lo conforman.
3.6.2.- Funciones.
Las funciones son:
1.- Como autentica norma jurídica, aplicable subsidiariamente a falta de ley o de costumbre.
2.- Como señala el art. 1.4 CC, su carácter informador del ordenamiento jurídico, en el sentido literal de dar
forma, dar coherencia o lógica y servir de fundamento a este.
3.- Su carácter complementario u orientador de la labor interpretadora de las otras normas jurídicas.
3.7.- Otras fuentes de derecho.
No son fuentes estrictas del derecho, pero si se podrían consideran fuentes indirectas.
3.7.1.- La jurisprudencia del TS.
La jurisprudencia no es una fuente del derecho.
“El concepto estricto de jurisprudencia hay que restringirlo de acuerdo con el artículo 1.6 del CC, a las
sentencias de un determinado tribunal: el Tribunal Supremo. También de acuerdo con este precepto ha de
tratarse la doctrina reiterada al aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho, es decir,
no basta con una única sentencia para que pueda entenderse conformada la jurisprudencia”.
El TS, ha determinado que son necesarias 2 o mas sentencias para entender que ha sido constituida como
materia, o sea jurisprudencia. No todo el contenido de la sentencia es apto para crear jurisprudencia, solo el
fallo, y los fundamentos de derecho.
3.7.2.- La sentencias del TC.
El TC no es un órgano judicial, el TC solo tiene atribuido el llamado juicio de constitucionalidad, en actos o
hechos que puedan vulnerarse derechos fundamentales o libertades publicas.
El TC y las fuentes del derecho tienen una relación muy estrecha, puesto que aquellas leyes que no cumplan
la CE, serian expulsada y anuladas del ordenamiento jurídico.
3.7.3.- Las resoluciones de la dirección general de los registros y el notariado.
Tampoco constituyen fuente del derecho sus resoluciones, pero si sientan base como jurisprudencia
registral.
3.7.4.- La doctrina científica.
La doctrina tampoco se podría considerar fuente del derecho, pero eso no quita que se deba tener en
cuenta a la hora de reformar o crear nueva legislación.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 7


DERECHO CIVIL 1

MÓDULO 2. DERECHO DE LA PERSONA.


1.- La persona.
1.1.- Persona y personalidad en el orden jurídico.
El derecho de la persona es una parte del derecho civil, que está constituido por el conjunto de normas que
regulan la situación, poderes y deberes de la persona como tal dentro del ordenamiento jurídico privado.
La persona es, más que un centro de imputación de normas jurídicas, un ser humano con valores propios
merecedor de respeto y tutela.
Esta concepción de la persona se deriva del artículo 10 de la CE cuando eleva la dignidad de la persona y los
derechos fundamentales que le son inherentes, así como el libre desarrollo de la personalidad a rango de
fundamento del orden político y de la paz social. Consustancial al concepto de persona es el de igualdad. Así
pues todos los seres humanos son personas y todas las personas son iguales artículo 14 de la CE.
Hay 2 clases de personas:
1.- Persona física: el ser humano, sujeto racional y libre.
2.- Persona jurídica: moral o ficticia. Empresa, asociación, fundación, que se les atribuye artificialmente
características de voluntad de actuar y derechos y obligaciones propios de las personas físicas.
1.2.- Capacidad jurídica y capacidad de obrar:
la incidencia de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La capacidad jurídica significa tener la aptitud o idoneidad para ser titular de derechos y obligaciones.
La capacidad jurídica es un concepto estático supone una posición estática del sujeto se tiene o no se tiene
si es persona o no la capacidad jurídica, como atributo de la personalidad es la misma para todos y por
tanto no es susceptible de graduación.
La capacidad de obrar implica la posibilidad, actitud o idoneidad de una persona para realizar eficazmente
actos jurídicos, esto es, la capacidad para poder ejercitar derechos y cumplir deberes.
La capacidad de obrar se puede tener o no tener la capacidad jurídica, es un concepto dinámico. Y es
variable porque puede estar ausente por completo como sucede en el caso del recién nacido, puede darse
con plenitud como sucede en el caso del mayor de edad no incapacitado, y puede estar limitada como en el
caso de la persona mayor incapacitada o del menor emancipado.
En nuestro derecho la capacidad general de obrar se adquiere con la mayoría de edad una vez alcanzada la
mayoría de la edad, la persona solo puede ver suprimido o limitada su capacidad de obrar mediante una
sentencia que la modifique por alguna de las causas previstas en el artículo 200 del CC.
1.3.- El estado civil de las personas.
Los estados civiles son situaciones permanentes, o relativamente estables o cualidades de la persona que
predetermina su capacidad de obrar. El CC en el artículo 326, enumera una serie de situaciones personales
constitutivas del estado civil, si bien tal número tiene carácter exhaustivo.
1.- La nacionalidad: se perfilan condiciones de extranjero, apátrida o nacional.
2.- Vecindad civil: se originan diferentes estatus, si la vecindad es foral, o de derecho común (Si se vive
cumpliendo una serie de requisitos en territorio donde existe derecho civil propio).
3.- Edad: se perfilan situación de mayor de edad, menor de edad, y menor emancipado.
4.- Matrimonio y filiación: estatus familiar, entre cónyuges, y entre cónyuges e hijos.
5.- Modificación judicial de la capacidad de obrar.

2.- El comienzo de la personalidad.


2.1.-El comienzo de la personalidad.
“La personalidad jurídica se adquiere con el nacimiento (artículo 29 del CC).”
2.2.- Supuestos especiales: partos dobles o múltiples.
“En los casos de partos dobles o múltiples, el artículo 31 del CC dispone que la prioridad del nacimiento
corresponde al que naciera primero”.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 8


DERECHO CIVIL 1

En estos casos se tendrá que determinar unos requisitos.


1.- En la inscripción en el registro civil, habrá que constar la hora exacta del nacimiento.
2.- Si no constase la hora en el registro, la prioridad se determinara por los medios de prueba legalmente
aceptados, como el parte medico del alumbramiento.
2.3.- Prueba de nacimiento.
“Los nacimientos que concurran los requisitos del artículo 30 del CC deberán ser inscritos en el registro civil”.
La inscripción hace fe del hecho, fecha, hora y lugar del nacimiento, identidad, sexo, en su caso filiación del
inscrito.
Están obligados a promover la inscripción del nacimiento en el registro civil:
1.- La dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios.
2.- El personal medico o sanitario que haya atendido el parto, cuando este haya tenido lugar fuera del
establecimiento sanitario.
3.- Los progenitores. No obstante, en caso de renuncia al hijo en el momento del parto, la madre no tendrá
esta obligación, que será asumida por la entidad publica competente.
4.- El pariente mas próximo o en su defecto cualquier persona mayor de edad presente en el lugar del parto
al tiempo que se realiza.
Se tendrá que realizar en un plazo máximo de 72 horas.
2.4.- La protección jurídica al concebido.
Antes del nacimiento y de la adquisición de la personalidad, el ordenamiento jurídico otorga cierto
reconocimiento al simplemente concebido.
El artículo 29 del CC establece una ficción legal según la cual habrá que considerar los nacidos para todos los
efectos que le sean favorables. Reserva de derechos civiles a favor del concebido y no nacido, sistema de
protección al concebido.; son algunos ejemplos.
2.5.- La reserva de derechos a favor del no concebido.
Nuestro ordenamiento jurídico también permite atribuir derechos a personas futuras, es decir, que ni
siquiera se hayan concebido. Son los llamados nondum concepto.
Esta posibilidad se da básicamente en derecho de sucesiones, en actos mortis causa.
1.- La sustitución fideicomisaria. El testador llama a la herencia una persona que ha de conservarla y
transmitirla en cierto momento a otra que todavía no ha nacido. Artículo 781 y siguientes del CC.
2.- La designación condicional. Se nombra directamente como heredero a una persona con la condición de
que llegue a nacer.
En actos inter vivos:
1.- La cláusula de reversión de donaciones. Permite disponer que a partir de un determinado momento el
donatario será sustituido por otro aún no concebido artículo 641 del CC.
2.- La persona futura también puede ser tenida en cuenta en contratos en los que se pacta alguna
prestación a su favor (contratos de seguros, renta vitalicia, etc.).
2.6.- Los preembriones.
Según el TC los preembriones no viables no son nasciturus y por tanto no podrán tener personalidad, ni
protección.
3.- La identificación de la persona: el régimen jurídico del nombre
3.1.- El derecho al nombre como derecho fundamental o atributo de la personalidad.
“El nombre es el apelativo mediante el cual se individualiza la persona y se la distingue de las demás.”
El derecho el nombre es considerado un atributo de la personalidad: es un derecho de la personalidad, en
cuanto signo identificativo de las personas. Por tanto toda persona tiene derecho a un nombre desde su
nacimiento.
“En nuestro derecho, el nombre está compuesto por dos elementos: el nombre propio y los apellidos de los
progenitores.”

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 9


DERECHO CIVIL 1

Los apellidos identifican a todos los individuos de una misma familia, mientras que el nombre efectúa la
plena identificación de cada uno de los sujetos.
3.1.1.- El nombre propio.
La imposición del nombre corresponde a quienes ostenten la patria potestad padres o tutores, o en su
defecto al encargado del registro civil que lo impondrá de oficio en la inscripción del nacimiento.
Hay libertad de elección de nombres, aunque hay limitaciones legales.
1.- No se pueden escoger nombre que puedan perjudicar a la persona, o que puedan provocar confusión.
2.- No se podrá poner el nombre de otro hermano.
3.- No se puede poner mas de un nombre compuesto, o de 2 simples.
Los alias o apodos no pueden escribirse como nombres propios en el registro civil.
Se puede cambiar el nombre por 2 vías.
1.- Mediante expediente promovido ante el juez.
a) el nombre se haya impuesto con la infracción de las normas civiles.
b) se trate de traducir un nombre extranjero.
c) el utilizado habitualmente no coincida con el que figura en el registro.
2.- De manera excepcional, mediante solicitud al encargado del registro cuando se trate de traducir
nombres a cualquiera de las lenguas oficiales.
3.- Por ley se establece que cualquier persona puede requerir modificar el sexo en el registro civil y por
tanto se deberá cambiar el nombre para adecuar el sexo al nombre. (si te has cambiado de sexo femenino a
masculina, tu nombre no puede ser femenino, por ejemplo Victoria en sexo masculino).
3.1.2.- Los apellidos.
Los apellidos son una mención de densidad que determinan la pertenencia de la persona a una familia
determinada.
La imposición de los apellidos vendrá determinada por la filiación:
1.- Si hay padre y madre estos se pondrán de acuerdo para el orden de transmisión de los apellidos. Si no
hay acuerdo entre ellos por el bien del menor se impondrá el primer apellido del padre siendo el segundo el
de la madre
2.- Si la filiación solo está determinada respecto a uno de los progenitores llevará sus apellidos en el orden
que él decida.
3.- Si la filiación no está determinada, será el propio encargado del registro civil quien impongan los
apellidos de uso corriente.
El encargado del registro civil puede autorizar el cambio de apellidos en los siguientes casos:
1.- la inversión del orden de apellidos.
2.- la anteposición de la preposición de el primer apellido que fuera usualmente en nombre propio o
empezar el portal así como las conjunciones y o y entre los apellidos.
3.- la acomodación de los apellidos de los hijos mayores de edad o emancipados a cambio de apellidos de
los padres cuando aquellos expresamente lo consientan.
4.- la regularización ortográficas de los apellidos a la lengua española correspondiente y la adecuación
gráfica del español de la fonética de apellidos también extranjeros.
5.- cuando sobre la base de una filiación rectificada con posterioridad el hijo o sus descendientes pretendan
conservar los apellidos que vinieron usando antes de la rectificación.
3.2.- Caracteres y protección civil del nombre.
Como atributo de la personalidad el nombre es:
*Inalienable: no se puede comerciar.
*Imprescriptible: no se adquiere por uso prolongado.
*Irrenunciable por el sujeto.
*Inmutable. Sin prejuicio de los supuestos que si se permita la modificación.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 10


DERECHO CIVIL 1

*Con eficacia erga omnes, pudiendo ejercitarse en su defensa alguna de las acciones civiles que el
ordenamiento jurídico reconoce:
-La acción de impugnación, dirigida a proteger el uso exclusivo de un nombre frente a su utilización por
parte de otra persona que no tiene derecho a hacerlo.
-La acción de reclamación, destinada a reclamar la utilización de un nombre legitimo que se le niegue.
También pueden existir acciones mercantiles destinadas a proteger un nombre, por razones empresariales o
comerciales.
4.- Extinción de la personalidad.
4.1.- La muerte física.
“La personalidad civil se extingue con la muerte del individuo artículo 32 del CC”.
Debemos entender la muerte en sentido físico muerte biológica.
La extinción de la personalidad por fallecimiento produce como efectos principales la disolución del
matrimonio y la apertura de la sucesión. Junto a esos efectos, también tiene como efectos el fin de otras
relaciones jurídicas:
1.- Esfera familiar: se extingue la patria potestad y tutela, el régimen económico matrimonial, y pensiones
compensatorias.
2.- Esfera patrimonial: se extinguen las relaciones contractuales personalísimas.
Otros bienes jurídicos como derechos fundamentales (a la imagen, la intimidad o al honor) perduran mas
allá de la muerte, creando así la tutela postmortem.
1.- A los herederos, les corresponde el ejercicio de las acciones de filiación que correspondieran al difunto.
2.- A las personas que éste hubiera designado expresamente o en su defecto a los parientes o al ministerio
fiscal en el caso de acciones de protección del honor la intimidad o la imagen y a las acciones derivadas del
reconocimiento de la propiedad intelectual.
4.2.- Prueba de muerte.
La prueba del fallecimiento de una persona se obtiene mediante la descripción de su muerte en el registro
civil donde deberá constar el lugar del fallecimiento la fecha y a la hora que ha tenido lugar. Además la
dirección de hospitales, clínicas y establecimientos sanitarios comunicará a la oficina del registro civil
competente y al Instituto nacional de estadística cada uno de los fallecimientos que haya tenido lugar en su
centro sanitario.
1.- Quedan obligados a practicar la inscripción los parientes del difunto consanguíneos hasta el cuarto grado
y afines hasta el segundo.
2.- para practicar la inscripción será necesario la certificación médica de fallecimiento. Sin ella no se podrán
inscribir a nadie.
3.- El enterramiento del difunto deberá realizarse una vez transcurridas 24 horas desde su fallecimiento.
4.3.- Premoriencia y conmoriencia.
Cuando varias personas llamadas heredarse entre si mueren en un mismo accidente o siniestro, y no puede
conocerse con exactitud el orden de los fallecimientos, se hace necesario determinar si murieron unas antes
que las otras (premoriencia), o bien se murieron todas ellas de forma simultánea (conmoriencia).
En caso de premoriencia, el que muere después recibirá los bienes del fallecido en primer lugar. Se deberá
probar por lo métodos admitidos.
En caso de conmoriencia, no habrá transmisión de bienes entre los difuntos.
Regirá como la generalidad si no se puede probar la premoriencia.
4.4.- Otras situación de extinción de la personalidad: la declaración de fallecimiento.
Cuando una persona se encuentra desaparecida (ausente), sin que se tengan noticias de ella durante de un
periodo de tiempo prudencial o en circunstancias especialmente confusas (guerras, naufragios, accidentes
aéreos), la relaciones jurídicas que afectan a la ausente quedan temporalmente suspendidas.
Para evitar que esta situación de incertidumbre se prolongue indefinidamente, el ordenamiento jurídico
regula algunas instituciones destinadas a proteger los intereses de terceros afectados por esta desaparición:

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 11


DERECHO CIVIL 1

-Defensor del desaparecido: para que atienda los asuntos mas urgentes.
-Declaración de ausencia legal: se nombra un representante del ausente.
-Declaración de fallecimiento: mediante resolución judicial, se pasa de calificar a una persona desaparecida
a fallecida.
5.- Los estados civiles.
5.1.- Concepto de estado civil.
“Los denominados estados civiles son situaciones permanentes o al menos estables, en las que pueden
encontrarse las personas que, por su especial relevancia y estabilidad, contribuyen a configurar su
personalidad jurídica y sus derechos y deberes en la sociedad.”
Estos estado son plurales, puesto que hacen referencia a distintos aspectos que se dan simultáneamente en
una persona.
5.2.- Caracteres.
Los estados civiles tienen eficacia erga omnes, deberán ser publicados mediante su inscripción en el registro
civil.
No son disponibles para los particulares, constituyendo cualidades personalísimas, excluidas del comercio,
siendo irrenunciables, instransmisibles e imprescriptibles.
5.3.- Los estados civiles.
-Estados familiares: determinan la pertenencia del sujeto a cierto grupo humano.
*Matrimonio
*Filiación
-Estados que demuestran la pertenencia a una determinada comunidad
*Nacionalidad
*Vecindad civil
-Estados de capacidad de obrar:
*Edad
a) Mayoría de edad: plena capacidad de obrar
b) Minoría de edad: limita la capacidad natural de la persona
c) Emancipación: equipara el menor de edad con el adulto, pero con limitaciones.
*Modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que han sido declaradas en concurso, quiebra
o suspensión de pagos.
5.4.- Acciones de estado.
Para el ejercicio de los derechos y deberes que tiene implícito el estado civil, el ordenamiento jurídico
reconoce a su titular unas acciones (denominadas de Estado) que su objetivo es:
a) Obtener una declaración sobre su existencia (acciones declarativas).
b) Modificar el estado civil por resolución judicial (acciones modificativas).
c) Defender un determinado estado civil frente a las lesiones de terceros, bien reclamando un estado civil
que, aunque le corresponde realmente al sujeto, le es negado por otros (acción de reclamación); bien
impugnando el que ostenta el demandado (acción de impugnación).
Las acciones de estado participan de los caracteres del estado civil y son:
a) Irrenunciables, intransmisible e insusceptibles de transacción.
b) Por norma general, imprescriptibles, sin que se extingan por el paso del tiempo.
c) De carácter personalísimo, por lo que su ejercicio corresponde a su titular y, en ciertas ocasiones, a
parientes, al ministerio fiscal o a quienes ostenten interés legítimo en su declaración.
d) La sentencias que les pongan fin tienen efectos de cosa juzgada desde su inscripción en el registro civil y
presunción de eficacia Erga omnes.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 12


DERECHO CIVIL 1

5.5.- Los denominados títulos de estado.


1.- Titulo de atribución: el hecho que determina que a una persona sea aplicable un determinado estado
civil.
2.- Titulo de legitimación: este título debe ser entendido como la razón jurídica que fundamenta que la
persona actúa como titular de un determinado estado civil.
5.6.- La prueba del estado civil.
“Se impone la inscripción obligatoria en el registro civil”
La inscripción en el registro civil no supone la adquisición de un determinado estado civil, sino que
constituye la prueba de los hechos relativos al estado civil que se ha consignado en dicha inscripción. No
obstante, la inscripción sobre el estado civil puede impugnarse cuando lo escrito en el registro civil no
coincida con la realidad. Esta impugnación puede ser llevada cabo mediante dos sistemas:
-La impugnación de la inscripción registral mediante cualquiera de los medios de prueba admitidos en
derecho.
-Acudiendo a un medio de prueba específico como la posesión de estado.
5.7.- La posesión de estado.
“Mediante la posesión de estado se puede demostrar la existencia de un estado civil que existe, pero del que
han desaparecido las pruebas documentales, o bien en una contienda judicial en la que se discuta su
veracidad.”
La posesión de estado se ha definido como la apariencia continuada de una filiación o de un matrimonio,
aunque también puede existir en relación con los demás estados civiles, aceptado por todos como reales y
que pueden incluso hacerse constar en el registro civil con valor de simple presunción. Sus elementos o
requisitos se han identificado con:
-Nomen o nombre: las personas que pretenden beneficiarse de la posición de Estado deben ostentar
nombres coincidentes con el estatus poseído.
-Tractatus o trato: el trato entre esas personas debe ser el habitual entre padres e hijos, cónyuges, etc.
-Fama: la comunidad ha de tener por indubitada la existencia de esa relación familiar.
6.- El registro civil.
6.1.- El registro civil.
“El registro civil es una institución oficial de carácter administrativo cuya misión consiste en registrar los
hechos y circunstancias relativos a la existencia y el estado civil de las personas, y aquellas otras
circunstancias que, sin constituir estado civil, la ley permite escribir.”
La inscripción de determinados hechos y circunstancias en el registro civil se justifica por la necesidad de
suplicación dada la posibilidad de que afecten a terceros.
La eficacia Erga omnes de los estados civiles exige que todos puedan tener conocimiento de estos estados, y
que su titular disponga de un medio de prueba en cualquier momento. El registro civil viene a cumplir estos
dos objetivos:
-Ser medio de prueba del estado civil.
-Llevar a cabo la función de publicidad de los estados civiles.
6.2.- Hechos que pueden inscribirse en el registro civil.
“En concreto deben inscribirse en el registro civil:
*Nacimiento.
*Filiación.
*Nombre y apellidos.
*Emancipación, y habilitación de edad.
*Modificaciones judiciales de la capacidad de obrar.
*Declaraciones de ausencia o de fallecimiento.
*Nacionalidad y vecindad.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 13


DERECHO CIVIL 1

*Patria potestad, tutela y demás representaciones legales.


*Matrimonio.
*Defunción”.
-Organización del registro civil
El registro civil en tanto que es un órgano administrativo depende del ministerio de justicia y recibe
instrucciones de la dirección General de los registros y del notariado. Su organización territorial es la
siguiente:
1.- Registros municipales: Están encomendados al juez de paz o de primera instancia de cada termino
municipal.
2.- Registros consulares: Son regidos por los cónsules de España en el extranjero y su objetivo será la
inscripción de aquellos actos que afecten a los españoles que vivan fuera del país.
3.- Registro central: Con sede en Madrid, en el se practicará la inscripción de los duplicados de las
inscripciones consulares, y aquellos hechos que no hayan podido ser inscritos por los registros municipales.
6.3.- Clases de asientos registrales.
Las anotaciones o inscripciones realizadas por escrito en los libros del registro se denominan asientos
registrales. Existen diferentes tipos de asientos según la forma que se practiquen y los efectos que siga a la
notación:
1.- Asiento de inscripción: las inscripciones son los asientos sustantivos que hacen constar y dan fe de los
hechos escritos, entendiéndose que lo escrito en el registro coincide con la realidad, pueden ser:
a) Principales: aquellas que abre el folio registral (las de nacimiento, matrimonio, defunción y la primera de
la tutela y representaciones legales).
b) Marginales: se practicarán al margen de las principales y versan sobre el resto de los hechos inscribibles.
2.- Anotaciones: son asientos con valor puramente informativo por lo que no constituyen medios de prueba
de los hechos anotados.
3.- Notas marginales: también conocidos como de referencia son asientos secundarios que sirven para
relacionar entre sí el contenido de los diferentes asientos que hacen referencia a una misma persona.
4.- Cancelaciones: son asientos de carácter negativo mediante los que se extingue total o parcialmente la
eficacia de otro asiento del registro.
Los asientos han de ser claros, completos y coincidentes con la realidad. En aquellos casos en los que se
produzca una discordancia entre lo publicado en el registro de la realidad esta tiene que ser eliminada
mediante la rectificación de los asientos: a) por regla general, las inscripciones solo pueden rectificarse por
sentencia firme recaída en juicio.
b) En supuestos excepcionales, se permiten la rectificación mediante expediente gubernativo promovido
por cualquier persona con interés legítimo en la rectificación.
6.4.- Publicidad del registro.
El registro civil es una oficina pública que pueden consultar todos aquellos que tengan interés en conocer
los asientos. Hay dos sistemas para consultar y examinar los libros de registro:
a) La consulta física de los libros de los registros municipales puede hacerse previa autorización del juez de
primera instancia.
b) En el resto de los casos, el conocimiento de los asientos del registro será llevado acabo mediante la
petición de una certificación en la que conste el contenido de alguno o todos los asientos que haya en un
mismo folio, literalmente o en extracto.
7.- La edad.
7.1.- Concepto y significado.
“La regulación de la edad de nuestro ordenamiento jurídico sigue el siguiente esquema:
1.-La ley fija una edad para la adquisición de la plena capacidad de obrar, a partir de la cual se es
jurídicamente independiente. La mayoría de edad se adquiere en nuestro ordenamiento a los 18 años.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 14


DERECHO CIVIL 1

2.- hasta llegar a esa edad, la ley limita la capacidad del menor de edad, que es sometido a la protección de
los poderes públicos y de sus padres o tutores.”
A este régimen general, se completa con 2 excepciones:
1.- Cuando, a pesar de haberse alcanzado la edad fijada para la mayoría, el sujeto no ostenta el grado de
madurez que debería corresponderle se prevé la modificación judicial de su capacidad de obrar.
2.- Cuando, a pesar de no haber alcanzado los 18 años, el sujeto presenta unas condiciones de aptitud
suficientes, el ordenamiento jurídico reconoce bien su emancipación, su suficiente juicio o condiciones de
madurez.
7.2.-Computo de edad.
“Por edad entendemos el tiempo de vida transcurrido desde el nacimiento de una persona hasta un
determinado momento.”
Se establecen las siguientes reglas:
1.- Rige el sistema de cómputo civil, en el que los días cuentan por entero con independencia de la hora
concreta de nacimiento.
2.- Los años se entienden cumplidos al iniciarse el día del nacimiento.
3.- El ordenamiento jurídico solo computan los años cumplidos no los meses ni los días.
El sistema de computo es diferente para el derecho civil, si bien es el que se ha visto arriba. Mientras que
para el derecho penal será de computo natural, teniendo en cuenta la hora exacta del nacimiento.
7.3.- La minoría de edad.
“La minoría de edad hace referencia a las primeras etapas de la vida de una persona (desde que nace hasta
que alcanza la mayoría de edad a los 18 años) y se caracteriza por su ineptitud para actuar con plenitud de
conciencia y voluntad en el mundo jurídico.”
Existe una protección por parte de:
-La familia: correspondiéndole la protección, representación de los menores, en todos los modelos
familiares.
-Poderes públicos: la CE otorga a los poderes públicos la función de asegurar la protección integral de los
hijos.
En el ordenamiento jurídico, la actuación de un menor es atribuida a sus representantes legales, los padres
o tutores legales. Pese que hay excepciones para que el menor realice ciertos actos.
-Cualquier menor con suficiente grado de madurez podrá solicitar a los poderes públicos la protección.
-Con carácter general el menor tiene derecho a ser escuchado, sin discriminación de edad, discapacidad, u
otra circunstancia, tanto en el ámbito familiar, como en cualquier procedimiento administrativo o judicial.
En virtud de disposiciones expresas se faculta al menor para realizar determinados actos jurídicos que
afectan a su esfera personal o familiar:
-Actos relativos a los derechos de la personalidad: cuando sea suficientemente maduro.
-Actos relativos a los estados civiles: optar por una vecindad civil, reconocer hijos extramatrimoniales, optar
por la nacionalidad española.
-Actos relativos a su esfera patrimonial: otorgar testamento, aceptar donaciones, adquirir la posesión,
consentir contratos que le obliguen.
7.4.- La mayoría de edad.
La mayoría de edad supone el reconocimiento de la madurez de la persona y su capacidad para gobernarse
por sí mismo. La mayoría de edad se alcanza de manera automática a los 18 años.
En orden civil al alcanzar la mayoría de edad se producen los siguientes efectos:
1.- Se extingue la patria potestad y la tutela.
2.- Se reconocen plena capacidad de obrar al individuo, salvo las excepciones previstas en la ley.
a) Patria potestad prorrogada: cuando los hijos hubieran sido judicialmente incapacitados durante la
minoría de edad y su protección se encomiende a quienes ostentan su patria potestad.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 15


DERECHO CIVIL 1

b) Patria potestad rehabilitada: en aquellos casos en los que el hijo mayor de edad soltero que viva en
compañía de sus padres en incapacitado judicialmente.
7.5.- La emancipación.
“La emancipación supone la salida del hijo de la patria potestad y el reconocimiento de su capacidad de
obrar por causas distintas a la mayoría de edad”.
Se podrá dar cuando:
1.- Concesión:
a) De los padres que ejercen la patria potestad. Cuando el hijo tenga 16 años, consienta de la emancipación
y se instrumente una escritura pública o mediante comparecencia ante el juez encargado del registro. 317
b) Juez. A petición del hijo que haya cumplido los 16 años, el juez puede conceder la emancipación si se
producen determinadas circunstancias: segundo matrimonio de alguno de los progenitores, separación de
los padres o grave entorpecimiento del ejercicio de la patria potestad. 320
2.- Vida independiente: el mayor de 16 años que viva de forma independiente con respecto a sus padres se
reputará como emancipado siempre que conste el consentimiento de sus padres. Éste consentimiento es
revocable. 319
La emancipación habilita al menor para regir su persona y vienes como si fuera mayor de edad aunque con
algunas restricciones o límites. 323.
Hasta que no alcance la mayoría de edad, el emancipado no podrá:
-Tomar dinero a préstamo.
-Enajenar o gravar inmuebles o bienes de valor sin el consentimiento de sus padres o tutores.
7.6.- La habilitación de edad.
Cuando el menor sujeto a emancipación no se encuentre sometido anteriormente patria potestad, sino a
tutela, la salida anticipada de la representación legal se denomina habilitación de edad o beneficio de
mayor de edad. 321
8.- Las restricciones a la capacidad: incapacitación judicial y prodigalidad.
8.1.- La incapacitación.
“La incapacitación es un estado civil de la persona que se constituye por sentencia judicial y que tiene como
efecto principal la limitación de su capacidad de obrar y el sometimiento de la persona declarada incapaz y
de sus bienes a la guarda o cuidado de otras personas.” 199, 200 y 201
La incapacitación es la excepción a la regla general de plena capacidad de obrar que sigue a la mayoría de
edad por lo que deberá producirse siempre mediante sentencia judicial fundada en una de las causas
legalmente previstas.
8.2.- Causas de incapacitación.
1.- Que el sujeto padezca enfermedad o deficiencia física o psíquica, en cuyo caso se incluyen las
perturbaciones que afectan a la inteligencia, a la voluntad y el comportamiento, ya sean de origen psíquico
o físico. 200
2.- Que esta sea de carácter persistente, con lo cual se logrará evitar el inicio del procedimiento de
incapacidad por enfermedad de su alteraciones transitorias aún cuando sean graves.
3.- Que impida la persona gobernarse por sí misma, lo que deberá ser objeto de valoración judicial,
atendiendo principalmente a la capacidad de la persona para adoptar de forma responsable decisiones
adecuadas a su esfera personal y patrimonial.
8.3.- Procedimiento de incapacitación.
El proceso de incapacitación puede realizarse por dos vías. 757 LEC
1.- Los familiares legitimados legalmente pueden promover la declaración de incapacidad.
- El Ministerio Fiscal (MF) asumirá la defensa del incapaz.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 16


DERECHO CIVIL 1

2.- El MF, deberá dar inicio al procedimiento cuando no se encuentren familiares, cuando aun existiendo no
hubieren solicitado la declaración de incapacidad, o cuando de cualquier manera hubiera tenido
conocimiento de la concurrencia de las causas legales de incapacitación en una persona.
- El MF designara un defensor del incapaz que se llamara defensor judicial.
El juez encargado del procedimiento (1ª instancia del lugar donde resida el incapaz), deberá seguir ciertos
tramites:
- Escuchar a los parientes del presunto incapaz
- Recabar el dictamen de un facultativo
- Examinar personalmente al presunto incapaz
8.4.- Efectos de la incapacitación.
“La sentencia que declare la incapacitación deberá establecer su graduación en función de las actitudes del
incapaz para gobernarse por sí mismo.” 760 LEC.
Con esta finalidad:
- La sentencia relacionada a los actos que el incapaz puede realizar por sí mismo, aquellos en los que debe
ser sustituido por un representante y los que deben ser completados con la prestación del consentimiento
de un tercero.
- La sentencia deberá establecer el tipo de institución tutelar al que queda sometido al incapaz, ya sea
tutela, curatela o o el nombramiento de un defensor judicial.
- La sentencia deberá pronunciarse sobre la necesidad o no de internamiento del incapaz. 763 LEC
Para su plena eficacia, la sentencia de incapacitación debe ser objeto de inscripción en el registro civil, a
efectos de su conocimiento por parte de terceros. La sentencia por la que se declara la incapacidad de una
persona revisable teniendo en cuenta la evolución de la enfermedad o la aparición de nuevas circunstancias
ya que no posee efectos de cosa juzgada.
8.5.-Instituciones tutelares.
En nuestro ordenamiento jurídico, la guarda o protección de las personas y los bienes de los incapacitados
se realiza mediante diferentes instituciones tutelares. 215
8.5.1.- La tutela.
El tutor es el representante legal estable del menor o incapacitado salvo para aquellos actos que pueda
realizar por sí solo, ya sea por disposición expresa de la ley o por la sentencia judicial de incapacitación 267.
El tutor está obligado a velar por el tutelado 269 y ejercerá sus funciones siempre en beneficio de sus
intereses aunque el tutor cuenta con un amplio conjunto de facultades para desempeñar su labor de
representación, determinados actos están supeditados a la existencia de previa autorización judicial. El juez
deberá nombrar al tutor del incapaz entre sus familiares más cercanos, con el orden de preferencia
establecido legalmente.
El desempeño del cargo de tutor es un deber que solo podrá quedar excusado en virtud de alguna de las
causas legalmente previstas. Una vez posesionado judicialmente en el cargo el tutor está obligado a hacer
inventario de los bienes del tutelado en un plazo de 60 días además el juez puede exigir al tutor la
constitución de una fianza que asegure el cumplimiento de sus obligaciones. El tutor tiene derecho a una
remuneración cuyo importe será fijado por el juez siempre y cuando el patrimonio del tutelado lo permita.
Una vez extinguida la tutela por las causas legalmente establecidas, el tutor deberá rendir cuentas de su
administración en el plazo de tres meses ante la autoridad judicial.
8.5.2.- La curatela.
El curador es la persona designada con carácter estable para completar la capacidad del sometido a
curatela, sin sustituirlo ni ser propiamente su representante legal. La función principal del curador en
cualquier caso, consiste en prestar asistencia técnica a determinados actos del declarado incapaz pero sin
sustituir su voluntad. La curatela procede en los siguientes casos:
1.- Los emancipados cuyos padres fallecieron o quedaron impedidos para el ejercicio de la ley asistencia
prevenida por la ley.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 17


DERECHO CIVIL 1

2.- Los que tuvieran el beneficio de la mayor edad.


3.- Los declarados pródigos.
8.5.3.- El defensor judicial.
El defensor judicial es la persona designada ocasional o esporádicamente por el juez para defender los
intereses del incapacitado en un asunto determinado.
8.5.4.- La guarda de hecho.
La guarda de hecho es una situación fáctica que sin embargo en la ley se reconoce, en la cual una persona
por voluntad propia y sin obligación ni potestad legal alguna se ocupa de la guarda y cuidado de un incapaz.
Mientras se mantenga la situación de guarda de hecho ya hasta que se constituya la medida de protección
adecuada, si procediera, de forma cautelar se podrán otorgar judicialmente facultades tutelares a los
guardadores.
8.6.- La incapacitación de menores de edad.
Aunque la incapacitación sea pensada para mayores de edad el código civil también posibilita la capacidad
de incapacitar a menores. Es necesario:
1.- Que concurran las causas establecidas.
2.- Que pueda preverse que dichas causas van a persistir después de la mayoría de edad.
3.- Que lo soliciten los titulares de la patria potestad, o los tutores del menor.
Los efectos serian:
- Privar al menor de la capacidad que por razón de su edad le correspondiera.
- Al llegar a la mayoría de edad, la patria potestad se prorroga de manera automática con el alcance
determinado en la sentencia de incapacitación.
8.7.- La declaración de prodigalidad.
“La prodigalidad implica el comportamiento desordenado de una persona en la administración de su
patrimonio, comportamiento que pone en peligro los deberes familiares de asistencia a su cónyuge,
descendientes o ascendientes.”
La declaración judicial de prodigalidad no convierte al sujeto en incapacitado sino que limita su capacidad
de obrar de forma que el pródigo no pueda realizar determinados actos patrimoniales de disposición o
administración por sí mismo para lo que necesitara la asistencia de un curador.
Están legitimados para pedir la declaración de prodigalidad el cónyuge, los descendientes y los ascendientes
que tengan derecho a percibir alimentos del presunto pródigo o, sus respectivos representantes legales y el
ministerio fiscal.
8.8.- El internamiento por razón de trastorno psíquico.
Requiere la autorización judicial.
- Por regla general, esta autorización ha de ser previa al internamiento y posterior a la realización de un
examen personal del juez y el dictamen de un facultativo.
- De manera excepcional, cuando por razones de urgencia se haga preciso el internamiento inmediato, la
autorización puede darse a posteriori se deberá dar cuenta de ello al juez antes de que hayan transcurrido
24 horas. En tal caso, el tribunal competente procederá a la preceptiva ratificación de dicha medida, que
deberá efectuarse en un plazo máximo de 72 horas desde que el internamiento llegue a su conocimiento.
A partir del internamiento el juez será el responsable del seguimiento por lo que estará obligado a recabar
periódicamente información sobre su estado así como decidir sobre la continuación o no de su
internamiento. Si se trata de menores presuntamente incapaces, su internamiento se realizará en un
establecimiento de salud mental adecuado a su edad.
8.9.- La discapacidad. (49 CE)
La LPPD (Ley protección patrimonial del discapacitado 41/2003) pivota básicamente en torno a la figura del
discapacitado, cuyo concepto está inmediatamente vinculado a la existencia de un determinado grado o

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 18


DERECHO CIVIL 1

porcentaje de minusvalía: igual o superior al 33 % en caso de minusvalía psíquica, igual o superior al 65 %


por una minusvalía física o sensorial.
Como puede verse, la discapacidad mencionada es diferente a la incapacitación, ya que la persona afectada
por una minusvalía no precisa ser previamente incapacitado por un juez para poder ser beneficiaria del
patrimonio protegido, vinculado inmediatamente y directamente a la satisfacción de las necesidades vitales
del discapacitado. Discapacitado e incapacitado son conceptos diferentes.
El grado de minusvalía se puede acreditar por:
- Certificado expedido por el órgano competente
- Resolución judicial firme.
8.10.- Restricciones del concursado.
Cuando una persona incurre en una situación de insolvencia que le impide cumplir de manera regular con
las obligaciones que le sean exigibles procede la declaración de concurso, que abre un determinado
procedimiento jurídico mediante el cual se pretende regular la concurrencia de acreedores sobre el
patrimonio del deudor común.
La declaración de concurso produce unos determinados efectos sobre las facultades patrimoniales del
deudor:
1.- Si la solicitud de la declaración del concurso la presentó el propio deudor (concurso voluntario), conserva
sus facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, pero su ejercicio queda sometido a la
intervención de los administradores concursales, mediante su autorización o conformidad.
2.- Si la solicitud proviene de sus acreedores (concurso necesario), se suspenderá el ejercicio de sus
facultades patrimoniales.
9.- El domicilio.
9.1.- Introducción: finalidad de la determinación del domicilio.
“El concepto de domicilio, que abarca una división plural amplia, se basa en el criterio objetivo del espacio o
lugar físico que ocupa la persona, y que cumple con la finalidad básica de permitir su plena identificación.”
El domicilio también es el lugar designado para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las
obligaciones civiles.
- Permite el cambio de vecindad civil originaria.
- Permite la adquisición de la nacionalidad española, y su recuperación.
- Determina el lugar donde deberán cumplirse las obligaciones.
- Determina quien es el juez competente.
- Determina la situación de ausencia.
9.2.- El domicilio voluntario o real.
9.2.1.- Concepto: la residencia habitual.
“El domicilio real o voluntario es aquel que ha sido elegido por cada persona en ejercicio de su autonomía
de la voluntad.”
En nuestro ordenamiento jurídico se considera que el domicilio tiene que ser habitual. Permaneciendo
establemente en ese lugar, y no basta que personalmente se quiera esa habitualidad, sino que
exteriormente también se exprese.
9.2.2.- Prueba.
El domicilio real puede ser probado con una serie de documentos administrativos como el padrón municipal
censo electoral o el DNI, no obstante estos no son infalibles ni decisivos en caso de duda de determinación
del domicilio le corresponde al tribunal competente la averiguación exacta del domicilio.
9.2.3.- La pluralidad de domicilios.
Una persona puede tener más de un domicilio real, siempre y cuando concurra en cada caso el requisito de
habitualidad de residencia.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 19


DERECHO CIVIL 1

9.2.4.- Domicilio y residencia.


“Hay que distinguir el domicilio, en cuanto residencia habitual de la persona, de la simple residencia, que no
es más que el lugar en el que una persona se encuentra de forma accidental, eventual o transitoria.”
9.3.- El domicilio legal.
“El domicilio legal es el que la ley, por distintas circunstancias, fija de forma imperativa para determinadas
personas, con independencia de que se trate o no de su residencia habitual.”
- Domicilio de las personas casadas: el CC establece que los cónyuges tienen la obligación de fijar un
domicilio conyugal o familiar común, dado que se presume que viven juntos. Por motivos laborales o
profesionales, alguno o ambos, pueden tener domicilios independientes.
- Domicilio del sometido a patria potestad es el de sus progenitores o tutores, salvo que pueda demostrarse
que su residencia habitual es otra.
- Domicilio del incapacitado y del menor sometido a tutela, es el del tutor.
- Domicilio de los comerciantes, relacionado con las actividades profesionales o empresariales, será el lugar
en el que tengan su centro de actividades mercantiles.
- Domicilio de las sociedades mercantiles, será el lugar señalado en la escritura de la sociedad o estatuto.
- Domicilio de diplomáticos, que vivan fuera del territorio español, será el último que hayan tenido en
territorio nacional.
9.4.- El domicilio administrativo.
La normativa de derecho publico diferencia entre:
- Vecinos: españoles mayores de edad que residan en el termino municipal y estén inscritos en el padrón
municipal
- Domiciliados: españoles menores de edad y los extranjeros residentes habitualmente en el termino
municipal y que están inscritos en el padrón municipal.
9.5.- El domicilio electivo.
“El domicilio electivo es la sede jurídica de la persona determinada libre y voluntariamente para todos o
algunos de los efectos propios de un negocio jurídico.”
9.6.- El concepto constitucional de domicilio.
“La CE establece que el domicilio es inviolable, y ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin el
consentimiento del titular o resolución judicial salvo en caso de flagrante delito. Por domicilio, en un sentido
jurídico constitucional, se entiende cualquier espacio físico cerrado cuyo uso y disfrute corresponde al
individuo y en el cual desarrolla su vida privada y ejerce su libertad más íntima.”
10.- La nacionalidad.
10.1.-Concepto. Nacionales y extranjeros.
“La nacionalidad es una cualidad jurídica que consiste en el vínculo que política y jurídicamente une a cada
persona con un estado concreto, respecto del cual ostenta derechos y obligaciones.”
10.2.- Determinación de la nacionalidad española.
10.2.1.- Formas de adquisición de la nacionalidad española.
1.- Adquisición originaria o atribución automática de la nacionalidad.
- Ius sanguinis: tienen cuenta la filiación o linaje del nacido, por lo que se le atribuye la nacionalidad de su
padre madre con independencia de cual sea el lugar en el que se haya verificado el nacimiento.
- Ius solis: toman consideración al lugar concreto del nacimiento, con independencia de la nacionalidad de
los padres.

2.- Adquisición derivativa o derivada: se trata de la adquisición sobrevenida de la nacionalidad española por
parte de personas que, de esa forma, cambia su nacionalidad originaria.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 20


DERECHO CIVIL 1

10.2.2.- Adquisición originarias.


- Por filiación (ius sanguinis)
“Son españoles de origen los nacidos de padre o madre española.”
- Por nacimiento (ius solis)
Son también españoles de origen:
- Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España.
Los hijos de los funcionarios diplomáticos o consulares nacidos en España quedan fuera de esta regla.
- Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieran de nacionalidad o si la legislación de
ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.
- Los nacidos en España cuya filiación no esté determinada. Si los progenitores del nacido resulta
totalmente desconocidos en el momento del nacimiento se le atribuye la nacionalidad española para evitar
la apátrida.
- Por adopción
Si un español adopta un extranjero menor de 18 años este adquirirá la nacionalidad española de origen
desde la adopción 19,1. Puesto que la adopción se constituye por resolución judicial, desde el momento de
su emisión puede decirse que se produce la adquisición de la nacionalidad española de origen.
- Por posesión de estado
La persona afectada por la nulidad del título (perdida de la nacionalidad) debe demostrar los siguientes
extremos:
1.- Que ha poseído y utilizado la nacionalidad española de forma continuada durante 10 años. Se trata de
una cuestión de hecho consistente en probar que se ha actuado frente a la comunidad como español.
2.- Que la posesión haya sido de buena fe, esto es, que no conociera o fuera consciente de la nulidad de su
título.
3.- Que la posesión se base en un título inscrito en el registro civil.
10.2.3.- Adquisición derivativa.
- La opción voluntaria del extranjero
1.- Supuestos legales:
“El legislador prevé que determinados extranjeros que se encuentran en una situación especial puedan libre
y voluntariamente entrar por la nacionalidad española modificando, de esa forma, su nacionalidad
originaria.”
a) Las personas extranjeras que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español.
b) Las personas extranjeras cuyo nacionalidad española de origen haya sido determinada después de haber
cumplido los 18 años de edad.
c) Los extranjeros mayores de 18 años adoptados por un español. Puesto que nuestro sistema legal se exige
que los adoptados sean menores de edad, y solo excepcionalmente se contempla la posibilidad de que el
adoptado sea mayor de edad, es de prever que la aplicación de este precepto será prácticamente
inexistente.
d) Aquellos cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.
2.- El ejercicio del derecho de opción:
a) Si se trata de un menor de 14 años la acción la ejercerá su representante legal con autorización del
encargado del registro civil del domicilio del declarante y previo dictamen del ministerio fiscal.
b) Si el interesado es mayor de 14 años y menor de 18 años, la opción podrá llevar la cabo el mismo,
aunque con asistencia de su representante legal.
c) En cuanto a las personas con la capacidad de obrar judicialmente modificada hay que distinguir:
- Si la incapacidad es total, únicamente el representante podrá ejercitar la facultad de opción.
- Si la sentencia permite la opción, podrá formular la declaración del incapacitado aunque asistido por su
representante legal.
El adoptante de la nacionalidad española tendrá que renunciar a su anterior nacionalidad.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 21


DERECHO CIVIL 1

- Adquisición por carta de naturaleza.


“La nacionalidad española también se adquiere por carta de naturaleza, la cual es otorgada
discrecionalmente mediante Real decreto, siempre y cuando en el interesado concurran circunstancias
excepcionales.”
El procedimiento es tramitado por el ministerio de justicia y la resolución denegatoria de la carta de
naturaleza no es recurrible ante los tribunales puestos se considera una gracia. Una vez concedida la carta
de naturaleza se requiere la declaración de voluntad del interesado, que ha de comparecer ante el
funcionario público competente en un plazo de 180 días para jurar o prometer fidelidad al rey y obediencia
a la Constitución y a las leyes
- La residencia continuada en territorio español
“La persona extranjera que está residiendo estable y habitualmente en España puede adquirir la
nacionalidad española mediante concesión otorgada por el ministerio de justicia.
Para poder solicitar la nacionalidad española se exige, por un lado, residir durante el periodo de tiempo
establecido en cada caso, y, por otro, que la residencia cumpla con los requisitos prescritos en el artículo
23.3 CC”.
- Plazos de residencia:
Plazo general de 10 años. Se reduce a 5 años para los que hayan obtenido asilo o refugio, y 2 años cuando
se trate de personas iberoamericanas, andorranas, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o judíos sefardíes.
Se reduce a 1 año, a los que hayan tenido una vinculación con España:
a) El que haya nacido en España.
b) El que no haya ejercitado el derecho de opción.
c) El que haya estado sujeto a tutela, guarda o acogida de un ciudadano o institución españoles durante dos
años consecutivos, incluso si continuase en esa situación en el momento de la solicitud.
d) El que al tiempo de la solicitud llevase un año casado con un español o española y no estuviese separado
legalmente o de hecho.
e) El viudo o viuda de español o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de
hecho.
f) El nacido fuera de España de padre o madre que originariamente hubieran sido españoles.
- Requisitos de la residencia:
a) La residencia debe ser legal, esto es, debe estar amparada por cualquier precepto legal vigente en el
ordenamiento jurídico, por lo que todos aquellos que se encuentren en situación clandestina en nuestro
país quedarían excluidos del supuesto de hecho.
b) la residencia de ser continuada.
c) la residencia tiene que ser inmediatamente anterior a la petición.
El hecho de cumplir los requisitos legalmente exigidos no aseguran la concesión de la nacionalidad, ya que
la solicitud puede ser denegada por motivos razonados de orden público o interés nacional.
- Perdida de la nacionalidad española. Concepto y causas.
“La CE prohíbe expresamente que el ordenamiento jurídico establezca, a modo de pena o sanción judicial o
administrativa, la privación de la nacionalidad española de origen.”
Sin embargo es posible que se pierda la nacionalidad, por actos propios y libres de su voluntad. Las causas
pueden ser:
- Causas de perdida de la nacionalidad originaria.
a) Por adquisición voluntaria de otra nacionalidad. Siempre y cuando se sea mayor de edad o emancipado, y
residir habitualmente en el extranjero. La perdida se produce una vez transcurridos los 3 años desde la
adquisición de la nacionalidad extranjera.
b) Renuncia expresa (se debe tener otra nacionalidad).
c) Falta de declaración ante el encargado del Registro civil de la voluntad de conservar la nacionalidad
española en la segunda generación de españoles nacidos en el extranjero.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 22


DERECHO CIVIL 1

- Causas de perdida de la nacionalidad no originaria.


a) Sentencia firme que lo haga.
b) Utilización durante 3 años de la nacionalidad que había renunciado al adquirir la nacionalidad española.
c) Entrar de forma voluntaria en el servicio de armas, o ejercer cargo político en el extranjero contra
prohibición expresa del Gobierno.
-Recuperación de la nacionalidad española.
Se puede recuperar la nacionalidad si se dan ciertas circunstancias.
- Ser residente legal en España, salvo que se trate de emigrantes, o hijos de estos.
- Declarar ante el encargado del RC su voluntad de recuperar la nacionalidad española.
- Inscribir la recuperación en el RC.
Cuando la nacionalidad se haya perdido por algunas de las causas vistas anteriormente, será necesaria una
previa habilitación concedida de forma discrecional por el Gobierno.
- La doble nacionalidad.
La CE prevé, que el estado concierte tratados de doble nacionalidad con ciertos países.
El CC, prevé que cualquier persona que adquiera la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra,
Filipinas, Guinea Ecuatorial, o Portugal, tengan esa doble nacionalidad sin convenios. Como estas personas
no podrá estar sometida a dos legislaciones diferentes, se aplicara la legislación del país donde tenga la
residencia efectiva.
11.- La vecindad civil.
11.1.- Concepto de vecindad civil.
Se establece la vecindad civil para distinguir que ciudadanos están sometidos al derecho común y cuál es el
derecho civil especial o foral. El CC es quien se encarga y determina que la vecindad civil será el criterio para
determinar esta sujeción al derecho civil común, o al derecho civil foral.
“Así pues, la vecindad civil puede definirse como la condición jurídica propia de cada ciudadano español que
determinan la aplicabilidad de uno de los ordenamientos jurídicos civiles existentes en nuestro país.”
Además la vecindad civil puede considerarse un estado civil.
11.2.- Modos de adquirir la vecindad civil.
11.2.1.- Adquisición originaria.
- Por filiación (ius sanguinis)
“El art. 14.2 CC consagra el principio de adquisición por filiación en virtud del cual se otorga a los hijos,
incluyendo los adoptivos no emancipados, la vecindad que tuvieran los padres en el momento de su
nacimiento.”
Esta regla es aplicable cuando ambos padres tienen la misma vecindad civil. Si tuvieran distinta vecindad
civil, el hijo tendrá la vecindad del progenitor cuya filiación haya sido determinada en primer lugar.
- Por el lugar de nacimiento (ius solis)
Cuando no conste jurídicamente la filiación de un menor, por ser hijos de padres desconocidos, o en los
casos de vecindades distintas de los padres en los que no puede atribuirse prioritariamente al nacido la de
uno de ellos, prevalece la vecindad civil que corresponda al lugar de nacimiento.
- La vecindad de derecho común
Cuando no se ha podido utilizar ninguno de los otros dos criterios anteriores se atribuye al nacido la
vecindad de derecho común.
- La atribución de los padres
La reglas descritas no son imperativas para los padres que tengan distinta vecindad civil por eso se les
otorga la posibilidad de atribuir al hijo dentro de los seis meses siguientes al nacimiento o adopción la
vecindad de cualquiera de ellos.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 23


DERECHO CIVIL 1

11.2.2.- Cambios de la vecindad civil originaria.


- Adquisición por opción
“El legislador contempla la posibilidad de que los ciudadanos, en determinados supuestos, pueden modificar
o cambiar su vecindad civil originaria mediante el ejercicio de un simple derecho de opción voluntario.”
El hijo desde que cumpla los 14 años y hasta que transcurre un año después de su emancipación puede
cambiar su vecindad civil de origen optando por la de su lugar de nacimiento o por la última de la
cualquiera de sus padres. Si el optante no estuviera emancipado deberá ser asistido por su representante.
Por otro lado el matrimonio no altera la vecindad civil de cualquiera de los cónyuges.
-Adquisición por residencia
Tiene que concurrir 2 requisitos:
1.- Plazos de residencia:
a) residencia durante dos años de forma continuada, siempre y cuando se manifieste la voluntad de adquirir
la vecindad civil ante el encargado del registro civil de su domicilio.
b) residencia continuada durante 10 años, siempre y cuando no realice una declaración en contrario
durante este plazo.
Cuando transcurren 10 años de residencia continuada sin que se haya realizado una declaración en
contrario se produce una adquisición automática de la vecindad civil, con independencia de cual sea la
voluntad del interesado.
El silencio guardado se equipara a una manifestación tácita de voluntad.
2.- Residencia continuada: es necesario que se resida de forma continuada, esto es, que el interesado se
establezca en un lugar determinado con ánimo de permanecer de forma estable y sin interrupciones ni
intervalos u ausencias prolongadas.
- La vecindad civil de quien adquiere la nacionalidad española.
Pueden optar por:
- La del lugar de su residencia en el momento de la inscripción en el registro civil de la nacionalidad
española.
- La del lugar donde hubiera nacido.
- La última vecindad civil de cualquiera de sus progenitores o adoptantes españoles.
- La de su cónyuge español.
El derecho de opción de decidir la vecindad civil se tendrá que realizar en el momento de inscripción de la
nacionalidad española en el registro civil.
En los casos en que la nacionalidad se haya otorgado por carta de naturaleza el nacionalizado tendrá la
vecindad civil que determine el Real decreto de concesión.
- Recuperación de la vecindad civil
“Los ciudadanos españoles no pueden perder estrictamente la vecindad civil, es decir, no pueden ser
privados o quedarse desprovistos de vecindad, sino sustituirla o cambiarla por otra.”
Únicamente perderán la vecindad civil en los supuestos en que se pierde la nacionalidad y en el caso de la
recuperación de la nacionalidad llevará también consigo la recuperación de la vecindad civil que ostentara
en el momento de la pérdida.
12.- Las situaciones de ausencia.
12.1.- Concepto. Las distintas fases legales de la ausencia.
"Desde un punto de vista jurídico, las situaciones de ausencia se presentan cuando una persona deja de
estar localizable al desaparecer de su domicilio, generando, de este modo, una situación de incertidumbre
sobre su propia subsistencia como consecuencia de la carencia de noticias.”
Esta duda sobre la existencia de la persona provoca la reacción del ordenamiento jurídico que con la
finalidad de no dejar en suspenso en la relaciones jurídicas del desaparecido, prevé ciertas actuaciones
relacionadas con la gestión y administración de sus intereses:

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 24


DERECHO CIVIL 1

1.- Desaparición: da lugar a un principio accidental de los intereses del desaparecido mas urgentes y que no
admitan demora.
2.- Ausencia legal: implica una prolongación en el tiempo de la desaparición, lo cual implica tras resolución
judicial del nombramiento de un representante, que se hace cargo de la titularidad del patrimonio.
3.- Declaración de fallecimiento: la declaración oficial mediante sentencia firme de que una persona ha
fallecido.
12.2.- La desaparición.
12.2.1.- Concepto.
La figura de la desaparición acaece cuando una persona se haya ausentado de su domicilio o del lugar de su
última residencia sin haber tenido más noticias de ella.
“Cuando el desaparecido tuviera pendiente un juicio o negocios que no admitiesen temor alguna sin
perjuicio grave el secretario judicial a instancia de parte interesada o del ministerio fiscal, pueden nombrar
a un defensor campar y representa al desaparecido. No será necesario el nombramiento de un defensor en
aquellos casos en los que el desaparecido haya dejado ya determinada la protección de los intereses a
una persona.”
12.2.2.- El defensor del desaparecido.
“El defensor es una figura transitoria que asume de forma provisional y limitada la representación del
desaparecido.”
El nombramiento se lleva acabo mediante el trámite de un procedimiento de jurisdicción voluntaria. El
cargo de defensor debe recaer en la persona que el juez considere más idónea para desempeñar las
funciones que se le encomendarán. Antes de empezar el ejercicio de su cargo debe practicar judicialmente
un inventario de bienes muebles y descripción de los inmuebles del desaparecido. El defensor limitara su
actuación al amparo y representación del desaparecido.
12.2.3.- Extinción de la situación de defensa de los bienes del desaparecido.
“La situación de desaparición finaliza con la aparición del ausente, con la comprobación de su muerte o,
finalmente con la declaración de ausencia legal o de fallecimiento.”
En ese momento el defensor deberá rendir cuentas por la gestión desempeñada.
12.3.- La ausencia legal o declarada.
12.3.1.- Concepto.
Supone una situación mas compleja y estable que la desaparición.
“La declaración judicial de ausencia legal tiene lugar cuando la desaparición de la persona persiste de un
modo prolongado, con el consiguiente incremento del estado de duda racional sobre su propia existencia, lo
cual exige el establecimiento de un mecanismo de defensa y representación más intenso y duradero.”
12.3.2.- Presupuestos para la declaración de ausencia.
Para que pueda declararse la situación de ausencia legal de un desaparecido, deben concurrir los siguientes
requisitos:
- Desaparición de una persona de su domicilio o de su ultima residencia sin haber tenido mas noticias de
ella.
- Transcurso de cierto lapso de tiempo:
a) Un año desde las ultimas noticias, o a falta de estas, desde su desaparición.
b) Tres años, si el desaparecido hubiera dejado encomendado por apoderamiento la administración de
todos sus bienes.
- Declaración judicial de ausencia: han de solicitarla el cónyuge, parientes consanguíneos hasta 4 grado, o el
MF de oficio o en virtud de denuncia. Tiene transcendencia porque se otorga publicidad al proceso.
La declaración se inscribe en el registro civil, al margen de la inscripción de nacimiento.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 25


DERECHO CIVIL 1

12.3.3.- El representante del ausente.


- Tipos de representante
El secretario judicial, nombrara un representante:
1.- Representantes legítimos: el cónyuge mayor de edad, el hijo de mayor edad, el ascendiente mas
próximo y de menor edad, de una u otra línea, cualquiera de los hermanos mayores de edad que haya
convivido familiarmente con el ausente. Los hermanos del ausente también podrán ser representantes
legítimos no privilegiados, porque en ciertos aspectos serán tratados como dativos.
2.- Representante dativo: cualquier persona solvente y de buenos antecedentes que haya sido designada
por el secretario judicial.
- Las funciones del representante: derechos y deberes.
El representante asume de inmediato una serie de funciones generales:
- La representación del declarado ausente.
- La pesquisa de su persona.
- El cumplimiento de las obligaciones que tuviera el ausente.
- La protección y administración de sus bienes. Debe conservar y defender el patrimonio del ausente, así
como obtener los rendimientos normales de los bienes.
- En orden a la posesión y administración de los bienes del ausente, tiene que ajustarse a las normas de la
LEC (Ley Enjuiciamiento Civil).
Funciones especificas:
- Representantes legítimos privilegiados.
*Tienen las más amplias facultades para la administración de los bienes, incluyendo la pesquisa de la
persona de la ausente, la protección de administración de sus bienes y el cumplimiento de sus obligaciones.
*Disfruta de la posesión temporal del patrimonio del ausente, aunque han de atender en todo momento el
interés de este, no al suyo.
*Tienen derecho a hacer suyos los productos líquidos del patrimonio del ausente en la cuantía que el
secretario judicial señale, habida consideración del importe de su activo (frutos, rentas y aprovechamiento),
pasivo (cargas alimenticias y afecciones que graben el patrimonio) y de los cuidados y atenciones que la
representación requiera.
*No pueden llevar a cabo negocios dispositivos a título oneroso sobre los bienes del ausente salvo
autorización judicial concedida en caso de necesidad o utilidad evidente.
*Se le aplican las causas de inhabilitación, excusa y remoción de tutores.
- Representantes dativos.
*Serán aplicables al representante del ausente las disposiciones relativas al nombramiento de tutores, la
aceptación, excusa y remoción de su cargo, la prestación de fianza y la fijación de su retribución, así como la
obtención de autorizaciones y aprobaciones para la realización de determinados actos referidos a bienes y
derechos de la ausente, y su rendición de cuentas una vez finalice su gestión.
Tanto los representantes legítimos privilegiados como los representantes dativos tendrán que inventariar
los bienes muebles y describir los inmuebles del representado para poder ejercer como representante.
12.3.4.- Efectos de la declaración de ausencia.
“La declaración judicial de ausencia afecta directamente a la espera familiar del ausente y permite la
realización de una serie de cambios y modificaciones, cuya finalidad última es la de adaptar el núcleo
familiar a la nueva situación surgida a raíz de la desaparición.”
La patria potestad que en principio es ejercida de forma conjunta por ambos progenitores pasará a ser
ejercitada exclusivamente por el cónyuge del ausente.
En cuanto al régimen económico matrimonial el cónyuge presente podrá solicitar la disolución de la
sociedad de gananciales o, igualmente la concesión judicial del derecho a administrar los bienes gananciales
en solitario.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 26


DERECHO CIVIL 1

12.3.5.- Adquisición de derechos por el declarado ausente: la sucesión a que ha sido llamado el ausente.
Puede ocurrir que una persona declarada ausente sea llamada para una herencia. El problema reside en
que un principio elemental del derecho sucesorio exige que el llamado a una herencia sobrevive al
causante, y puesto que la situación de ausencia declarada implica la imposibilidad de cerciorarse de la
existencia de la ausente está claro que el representante no podrá aprobar aquel extremo y, en consecuencia
no adquirirá nada para su patrimonio. Por este motivo la parte que le hubiera correspondido al ausente
acrecerá a sus coherederos, quienes incrementarán su cuota hereditaria en la proporción que corresponda.
No obstante como todavía seguirá pendiendo la certidumbre sobre la existencia del ausente los
coherederos están obligados a formar un inventario de los bienes que hubieran correspondido, los cuales
reservarán hasta la declaración de fallecimiento.
12.3.6.- La terminación de la situación de ausencia legal.
La situación de ausencia legal finalizará por:
- Cuando el ausente se presente o se tenga noticias de su existencia en paradero conocido.
- Cuando se pruebe la muerte del ausente, en cuyo caso se abrirá la sucesión en beneficio de aquellos que
en el momento del fallecimiento fueran sus sucesores voluntarios o legítimos.
- Cuando se realice la declaración de fallecimiento.
Con el fin de la ausencia cesa automáticamente la representación, por lo que se deberá restituir el
patrimonio del ausente, bien a él mismo, bien a sus herederos cuando la terminación de la ausencia se deba
a la muerte o a la declaración de fallecimiento del ausente.
El representante no está obligado a restituir los productos percibidos, pero si a pesar de conocer la muerte
del ausente no hubiere cesado en su cargo de administración, deberá devolver los frutos percibidos y los
debidos de percibir, a contar desde el día en que la muerte se produjo, deberá devolver los frutos percibidos
y los debidos de percibir, a contar desde el día en que la muerte se produjo. Se trata de una sanción que el
legislador establece al representante de mala fe. 187,2
El ausente reaparecido puede reclamar las herencias causadas a favor suyo mediante el ejercicio de las
acciones de petición de herencia que le corresponda.
En cualquiera de los supuestos de terminación de la ausencia legal representante dativo y el legítimo no
privilegiados tendrán que rendir cuentas de su gestión al frente del patrimonio.
12.4.- La declaración de fallecimiento.
12.4.1.- Concepto.
“La declaración de fallecimiento se tramita mediante un expediente de jurisdicción voluntaria e implica,
siempre y cuando se pruebe suficientemente la concurrencia de los requisitos establecidos en los artículos
193 y 194 CC, la apertura de la sucesión de los bienes del ausente.”
En esta fase el incremento notable de las posibilidades de que la persona ausente haya fallecido bien por el
transcurso de prolongados periodos de tiempo, bien por haberse verificado la desaparición con ocasión de
ciertos sucesos que entrañaban un claro riesgo para la vida.
Para solicitar la declaración de fallecimiento no se requiere desde luego la declaración previa de ausencia
legal el procedimiento puede ser dictado por cualquier parte interesada o por el ministerio fiscal.
Para iniciar este proceso se utilizan las mismas garantías que en la ausencia se publica en el BOE y en el
tablón del ayuntamiento de la localidad en que el ausente hubiera tenido su último domicilio.
Si el secretario judicial una vez evaluadas todas las pruebas dicta decreto de declaración de fallecimiento la
persona desaparecida pasa a considerarse persona fallecida.
12.4.2.- Supuestos de la declaración judicial de fallecimiento.
- Declaración de fallecimiento por desaparición prolongada.
- 10 años desde las últimas noticias habidas o, a falta de estas, desde la desaparición.
- 5 años desde las últimas noticias habidas o, en su defecto, desde la desaparición, si al expirar dicho plazo
hubiere cumplido el ausente 75 años.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 27


DERECHO CIVIL 1

Los plazos se computan desde la expiración del año natural en que se tuvieron las últimas noticias o del año
en que tuvo lugar la desaparición.
- Declaración de fallecimiento en los casos de inminente riesgo de muerte
1.- Violencia contra la vida o siniestro: Si la persona desaparece en riesgo de violencia contra la vida, el
plazo será de 1 año desde la fecha de la desaparición.
2.- Desaparición en operaciones de campaña: Cuando se trate de personas que pertenecían a un
contingente armado, el plazo será de 2 años contados desde el tratado de paz o desde la declaración oficial
de fin de guerra
3.- Desaparición en un naufragio o siniestro aéreo:
a) Podrá decretarse la declaración de fallecimiento de los que resulte acreditado que se encontraban a
bordo de una nave cuyo naufragio o desaparición por inmersión en el mar se haya comprobado, o a bordo
de una aeronave cuyo siniestro se haya verificado y haya evidencias racionales de ausencia de
supervivientes. En tal caso se instará por el ministerio fiscal inmediatamente después del siniestro.
b) En caso de accidente aéreo o marítimo, si no se tuviera noticias de las personas que se encontraban a
bordo de la nave o aeronave cuyo siniestro se haya verificado o, en caso de haberse encontrado restos
humanos, en tales supuestos y no hubieren podido ser identificados, podrá instarse en la declaración de
fallecimiento por el ministerio fiscal luego que hayan transcurrido 8 días.
c) En el supuesto de que una nave que se presuma naufragada o desaparecida por inmersión en el mar, por
no llegar a su destino, o si careciendo de punto fijo de arribo, no retornase y haya evidencias racionales de
ausencia de supervivientes, podrá solicitarse la declaración de fallecimiento luego que en cualquiera de los
casos haya transcurrido 1 mes contado desde las últimas noticias recibidas o, por falta de estas, desde la
fecha de salida de la nave del puerto inicial del viaje.
d) Una aeronave que se presuma siniestrada al realizar el viaje sobre mares, zonas desérticas o inhabitadas,
por no llegar a su destino, o si careciendo de punto fijo de arribo, no retornase, y haya evidencias racionales
de ausencia de supervivientes en tal caso, procede la declaración de fallecimiento luego que en cualquiera
de los casos expuestos haya transcurrido 1 mes contando desde las últimas noticias de las personas o de la
aeronave y, en su defecto, desde la fecha de inicio del viaje. Si éste se hiciera por etapas, el plazo indicado
se computará desde el punto de despegue de que se recibieron las últimas noticias.
12.4.3.- Efectos de la declaración de fallecimiento.
“La declaración de fallecimiento provoca, como efecto civil más importante, la apertura de la sucesión
hereditaria del ausente, lo cual conducirá al llamamiento de las personas que habrán de sucederle en
función de la fecha en que se entienda que ha tenido lugar la muerte.”
Se ha de tener en cuenta que el grado de certeza acerca del fallecimiento del desaparecido no es absoluto y
cabe por tanto la posibilidad de que este aparezca por tanto el código civil contempla una serie de cautelas:
- Obliga a los sucesores a formar un inventario detallado de los bienes muebles y una descripción de los
inmuebles.
- Prohíbe a los herederos realizar actos de disposición a título gratuito hasta cinco años después de la
declaración de fallecimiento.
- Los legados no serán entregados hasta el transcurso de cinco años después de la declaración de
fallecimiento.
La declaración de fallecimiento también provoca la disolución del matrimonio por lo que el cónyuge del
desaparecido podrá contraer nuevas nupcias. Finalmente la declaración de fallecimiento pone fin a la
situación de ausencia legal, lo que determina el cese del representante legal.
12.4.4.- Revocación de la declaración de fallecimiento.
“Si se presentare alguna persona que dijese ser el declarado fallecido, el secretario judicial ordenará que sea
identificada por los medios adecuados, convocando comparecencia de todos los que intervinieron en el
expediente de declaración, y dictará decreto dentro de los tres días siguientes por el que se dejará sin efecto
o se ratificará en la resolución de declaración de fallecimiento”.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 28


DERECHO CIVIL 1

“Si no se presentaré, pero si tuviera noticias de su supuesta existencia en paradero conocido, se notificará
personalmente al presunto afectado en la resolución de declaración de fallecimiento, requiriéndole para que
en plazo de 20 días aporte las pruebas de su identidad. Transcurrido el plazo, el secretario judicial convocará
en la comparecencia referida y dictará la resolución que proceda dentro de los tres días siguientes.”
El declarado fallecido recuperará sus bienes en el estado en que se encuentren y si estos hubieran sido
vendidos, podrá reclamar el precio o los bienes que se hubieran obtenido con su venta. No obstante no
podrá reclamar a sus sucesores rentas, frutos ni productos obtenidos con los bienes que compusieran el
caudal hereditario de su sucesión, sino desde el día de su presencia o de la declaración de no haber muerto.
En el ámbito personal recuperará la patria potestad respecto de sus hijos pero puesto que la disolución del
matrimonio es definitiva no podrá exigir la reanudación del vínculo matrimonial extinguido.
Finalmente la situación de declaración de fallecimiento también se extingue probando la muerte de la
persona. En este caso desaparece la incertidumbre que aún pendía sobre la existencia de la persona
desaparecida y habrá que declarar judicialmente la fecha de fallecimiento.
13.-Derechos de la personalidad.
13.1.- Concepto.
“Los derechos de la personalidad son derechos subjetivos que protegen manifestaciones concretas de la
personalidad.”
13.2.- Derechos fundamentales y derecho de la personalidad.
“Con las expresiones derechos fundamentales o derechos de la personalidad se suele hacer referencia a un
conjunto de derechos inherentes a la propia persona que todo ordenamiento jurídico debe respetar porque
constituyen manifestaciones de la dignidad de la persona y de su propia esfera individual.”
La CE registra lo que la doctrina denomina derechos de ámbito personal y de la esfera privada. La CE ha
recogido estos derechos y los ha positivizado convirtiéndolos en derechos fundamentales.
13.3.- Caracteres de estos derechos.
- Son derechos innatos: su atribución por el ordenamiento jurídico tiene como único presupuesto la
personalidad, adquirida con el nacimiento.
- Son derechos inherentes: al ser humano, por su titular sin posibilidad de transmitirlos o enajenarlos a otra
persona. Son asimismo, irrenunciables e imprescriptibles.
- Son derechos extrapatrimonial: son excluidos del comercio de los hombres.
- Son derechos absolutos: son oponibles erga omnes, frente a todos (privados o públicos). Los derechos de
la personalidad, en tanto que sustentados en la dignidad de la persona y el libre desarrollo de la
personalidad deben ser objeto de respeto general.
13.4.- La tutela de los derechos de la personalidad.
- Tutela constitucional, al poder aplicarse a los derechos de la personalidad las vías de protección de los
derechos fundamentales que la CE reconoce.
- Tutela civil, en cuanto se puede ejercitar la acción de resarcimiento de daños y perjuicios ante el daño,
material o moral, generado.
- Tutela penal, cuando la infracción es tipificada como conducta delictiva.
13.5.- Clasificación instrumental.
- Derechos relativos a la esfera corporal
- Derechos relativos a la esfera espiritual de la persona.
14.- Derechos de la personalidad en la esfera física de la persona.
14.1.- El derecho a la vida.
“El artículo 15 de la CE proclama que todos tienen derecho a la vida y, en relación con el artículo 10.1 de la
CE, prohíbe que en ningún caso pueden ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o
degradante. En el último inciso, declara la abolición de la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 29


DERECHO CIVIL 1

leyes penales militares para tiempos de guerra. El derecho a la vida se presenta como un bien básico y
esencial, fundamento y asiento de los demás.”
Se excluye la admisibilidad por el momento de la eutanasia entendida como auxilio para que el individuo
que lo desea ponga fin a su vida.
El derecho a la vida opera como causa de justificación de los actos dirigidos a preservarla, actos que pueden
constituir legítima defensa o estado de necesidad.
14.2.- El derecho a la integridad física y moral.
“El artículo 15 CE reconoce el derecho a la integridad física y moral de la persona. La persona, como la vida,
en general carece de poder de disposición sobre su propio cuerpo y sus atributos corporales. Así pues, solo
son limitadas y condicionalmente disponibles según la legislación existente hasta el efecto, y ahora por el
principio de mejora de la salud o de interés general (extracción y trasplante de órganos, técnicas de
reproducción asistida, etc.)”. La integridad corporal recibe la tutela del CP.
14.2.1.- Extracción y trasplante de órganos.
- La obtención de órganos de personas vivas
Siempre será la donación de carácter gratuito, y será con finalidad terapéutica, para su posterior trasplante
a otra persona con problemas graves de salud, los requisitos son:
- El donante debe ser mayor de edad, gozar de plenas facultades y de un estado de salud adecuado.
- Debe tratarse de un órgano o parte de el, cuya obtención sea compatible con la vida, y su función pueda
ser compensada por el organismo de forma segura y adecuada.
Se informara detalladamente al juzgado de 1ª instancia.
Se le leerán toda la información requerida al donante, y este deberá otorgar su conocimiento expreso, a
través de un documento de cesión ante el juez en una comparecencia. Entre la firma de este documento y
la operación deberán pasar 24 horas, por si el donante se arrepentirá, y decide cancelar la donación, en
cualquier momento antes de la operación.
- La extracción de órganos de personas fallecidas: la regla del consentimiento presunto.
El consentimiento presunto, permite que una persona fallecida pueda donar órganos, siempre y cuando se
constate que no se negó nunca.
14.2.2.- Técnicas de reproducción asistida.
La mujer mayor de 18 años, y con plena capacidad de obrar, podrá ser receptora o usuaria de este tipo de
técnicas, mientras haya prestado su consentimiento libre y voluntario. Solo se realizarán cuando haya
posibilidades de un éxito y que no pongan en peligro la salud, física, y psíquica de la mujer o de la
descendencia.
La identidad del donante será anónima, en un contrato gratuito, y formal, confidencial entre el donante y el
centro autorizado. Los donantes deberán tener 18 años como mínimo, buen estado de salud psicofísica y
plena capacidad de obrar.
Los contratos de gestación subrogada o por sustitución, en España están prohibidos siendo nulos de pleno
derecho.
14.2.3.- Utilización de embriones o fetos humanos.
Los embriones o fetos humanos, solo podrán ser donados con fines de investigación biomédica. Nunca se
podrá parar un embarazo para donar el feto.
Se requiere consentimiento informado completo de sus fines, y deberá ser otorgado de forma expresa y por
escrito.
14.3.- Los derechos de libertad ideológica, religiosa y de expresión.
“El artículo 16 CE establece: 1 se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las
comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden
público protegido por la ley. 2 nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 30


DERECHO CIVIL 1

3 ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas
de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y
las demás confesiones.”
14.4.- El derecho a la libertad y seguridad personal.
“El artículo 17 CE reconoce estos derechos. El derecho a la libertad y seguridad personal es consistente en la
posibilidad que tiene la persona de determinar libremente su conducta como así como de actuar, también
libremente, de conformidad con dicha determinación. Éste derecho implica la capacidad de adaptar y
ejecutar con libertad las propias decisiones.”
Se requiere una causa precisa para privar de libertad a una persona.
15.- Derecho al honor, intimidad e imagen propia. La protección frente al tratamiento de datos de
carácter personal. La inviolabilidad del domicilio. El secreto de la comunicaciones. Libertad de residencia
y desplazamiento.
15.1.- Regulación.
15.1.1.- Reconocimiento y protección jurisprudencial.
El CC no recoge la protección de los derechos de la personalidad.
- Regulación legal.
“El artículo 18.1 CE garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen,
configurándolos como derechos fundamentales con la consiguiente protección cualificada establecida en el
número dos del artículo 53 CE: el recurso de amparo.
El artículo 20.4 CE configura estos derechos como un límite constitucional a la libertad de expresión
información”.
- LO 1/1982 de 5 mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la
propia imagen.
- LO 2/1984, 26 de marzo, que regula el derecho a la rectificación.
- LO 3/2018, 5 diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
- Protección penal, de calumnias e injurias, de art. 205 a 216 CP.
15.1.2.- Tutela judicial del derecho al honor, intimidad e imagen.
- Tutela civil y penal.
Se puede solicitar la tutela efectiva tanto penalmente como civilmente.
Penalmente incluirá la indemnización de los daños causados.
- Los cauces procesales.
Las demandas de tutela jurisdiccional civil de los derechos fundamentales, salvo las relativas al derecho de
rectificación, se tramitaran por el procedimiento declarativo ordinario.
Asimismo, de acuerdo con la jurisprudencia del TC, es aplicable el recurso de amparo frente a las sentencias
judiciales que no reconozcan estos derechos fundamentales o su lesión.
- Contenido de la tutela.
1.- El restablecimiento del perjudicado en pleno disfrute de sus derechos con la declaración de la
intromisión sufrida, el cese inmediato de la misma y la reposición del estado anterior. Entre las medidas que
pueden adoptarse aunque no suelen ser frecuentes se pueden incluir el secuestro de una publicación o bien
la suspensión de la emisión de determinados programas de radio televisión.
En caso de intromisión en el derecho al honor, el restablecimiento del derecho violado incluirá, sin perjuicio
del derecho de réplica (esto es, de rectificación de los hechos y noticias indebidamente difundidos). Con la
publicación total o parcial de la sentencia condenatoria a costa del condenado con al menos la misma
difusión pública que tuvo la intromisión sufrida.
2.- Prevenir intromisiones inminentes o ulteriores. Se pretende evitar que la vulneración del derecho vuelve
a producirse con esta medida de carácter preventivo.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 31


DERECHO CIVIL 1

3.- Indemnización de los daños y prejuicios causados, la indemnización se extenderá al daño moral, que
valorará las circunstancias del caso y la gravedad de la lesión, y tendrá en cuenta la difusión o audiencia del
medio a través del que se haya producido.
4.- La apropiación por el perjudicado del lucro obtenido con la intromisión legítima en sus derechos.
Si son varios los responsables de la intromisión ilegitima su responsabilidad es solidaria.
- Legitimación.
Cualquier persona que se encuentre afectado por la intromisión ilegítima está legitimado, como es lógico,
para interponer las acciones protectoras de sus derechos.
El TC, admite que la personalidad del sujeto se extiende mas allá de la muerte, y por tanto también ha de
ser protegido constitucionalmente.
- Plazo de ejercicio de las acciones protectoras.
“Las acciones civiles de reparaciones e indemnización frente a los atentados a los derechos del honor,
intimidad y propia imagen caducan a los 4 años desde que el legitimado pudo ejercitarlas.”
15.1.3.- La relación entre los derechos al honor, intimidad y propia imagen.
“El TC tiene declarado que los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen, consagrados en el
artículo 18.1 CE, a pesar de su estrecha relación en tanto que derechos de la personalidad derivados de la
dignidad humana y dirigidas a la protección del patrimonio moral de las personas tienen, no obstante, un
contenido propio y específico.”
15.1.4.- Honor, intimidad y propia imagen: concepto y contenido.
- Honor.
En nuestro ordenamiento carecemos de una definición del honor, por lo que constituye un concepto
determinado desde una perspectiva jurídica.
El contenido del derecho fundamental al honor es sin duda, dependiente de las normas, valores e ideas
sociales vigentes en cada momento, y, además, es un derecho respecto al cual las circunstancias concretas
en que se producen los hechos y las ideas dominantes que la sociedad tiene sobre la valoración de aquel
son especialmente significativas para determinar si se ha producido o no lesión.
El TC en un primer momento se fundamentó en la tradicional distinción entre honor en sentido subjetivo o
honor en sentido objetivo.
El honor queda integrado por 2 aspectos:
- Inmanencia: la estima que cada uno tiene de sí mismo. (sentido subjetivo)
- Trascendencia o exterioridad: el reconocimiento de los demás de nuestra dignidad. (sentido objetivo)
En la actualidad el TC, ha abandonado la vertiente subjetiva, para centrase solo en la objetiva.
El ámbito del honor, no es solo interno, personal y familiar, sino también, y fundamentalmente externo,
social y profesional.
La intromisión ilegítima en el derecho al honor debe apoyarse en la divulgación de expresiones insultantes,
difamatorias y vejatorias, con independencia de la intención del atacante, pudiendo firmarse al respeto que,
tras haber causado un ataque al derecho al honor, carece de trascendencia la intención del autor.
El derecho al honor comprende en su ámbito de acción la actividad y el prestigio profesional de una
persona cuando la difusión de hechos relativos al desarrollo y ejercicio de su actividad profesional exceden
de la crítica libre a la labor profesional, y siempre que por su naturaleza, características y formas en que se
hace la divulgación la hagan desmerecer en la consideración ajena de su dignidad como persona.
Las personas jurídicas también son titulares del derecho al honor.
El TC considerará que el significado del derecho al honor incluye dentro de su ámbito de protección a las
personas jurídicas de derecho privado con el objetivo de asegurar el desarrollo libre de su actividad. No
ocurre lo mismo con las instituciones públicas. El TC reconoce la protección del honor de colectivos sin
personalidad con el solo hecho de que haya un nexo de unión entre sus intereses.
- Intimidad personal y familiar.
El derecho a la intimidad consiste en el reconocimiento al individuo de una esfera de vida personal exclusiva
y excluyente que se haya protegido frente a las posibles injerencias de terceros y en la que puede

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 32


DERECHO CIVIL 1

desarrollarse con libertad. El derecho en la intimidad permite excluir del conocimiento ajeno todo cuanto
hace referencia a la propia persona, así como atribuye a su titular el control de los datos e información
relativos a su persona.
La intimidad está protegida incluso frente a la verdad. Siempre que se trate de la vida privada, sobre la que
el público no tenga un interés legítimo en conocer, la divulgación de hechos ciertos es ilícita.
El contenido de la intimidad personal es amplio y variado, hace referencia a datos biológicos, espirituales, o
caracterológicos que componen el ser de una persona.
- La intimidad familiar.
El derecho a la intimidad personal y familiar se extiende, no solo a los aspectos de la vida propia y personal,
sino también a determinados aspectos de la vida de otras personas con las que se guarda una especial y
estrecha vinculación como es la familiar.
- Propia imagen.
El derecho a la propia imagen ha sido definido por nuestro TS como la facultad exclusiva del interesado a
difundir o publicar su propia imagen y, por ende, su derecho a evitar su reproducción, en tanto en cuanto se
trata de un derecho de la personalidad.
El derecho a la imagen comprende un aspecto positivo, el derecho a reproducir y publicar la propia imagen,
y un aspecto negativo, impedir a terceros no autorizados su obtención, reproducción y publicación.
15.1.5.- Ámbito de protección.
El legislador somete a la protección ofrecida por el texto legal, de un lado, a lo que establezcan las leyes y
usos sociales y de otro al propio concepto que cada persona, según sus actos, mantenga al respecto y
determine sus pautas de comportamiento.
La ley, constituye el principal criterio delimitador.
Los usos sociales, comprende la:
- posición, actuación y talante del ofendido.
- su proyección publica.
- el contexto en que se produjo la intromisión, presuntamente ilegitima.
Los propios actos del presunto ofendido, no cabe la protección cuando la propia persona ha cometido actos
que han ido contra su propio deshonor.
El TC viene a señalar que, cuando la propia persona, con su conducta, genera en los terceros la confianza
razonable en una determinada configuración personal de su esfera íntima no puede después sorprendernos
exigiendo un respeto como si aquella esfera fuese distinta. Se trata, pues, de la coherencia con la doctrina
de los propios actos y del principio general de la buena fe.
15.1.6.- Honor, intimidad, propia imagen, libertad de expresión y derecho a dar y recibir información.
- Primera fase: prevalencia del derecho al honor, intimidad y propia imagen.
- Segunda fase: ponderación de los bienes en pugna.
- Tercera fase: posición preferente de las libertades de expresión e información.
En cualquier caso, el TC no otorga a las libertades de expresión de información de un valor preferente de
manera absoluta. La posición preferente solo puede predicarse respecto de las tres citadas libertades
cuando estas contribuyen a formar la opinión pública libre, algo que tendrá lugar cuando concurran
determinadas circunstancias.
Hay que distinguir entre el derecho de libertad de expresión y el derecho a la información.
Libertad de expresión: expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la
palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
No se le puede exigir la prueba de veracidad, ni la de su averiguación.
Derecho a la información: comunicar y recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión
cuyo objeto sean los hechos noticiables.
- El derecho a la libertad de expresión y sus limites.
La libertad de expresión tiene por objeto pensamientos, ideas, opiniones y juicios de valor.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 33


DERECHO CIVIL 1

Solo la relevancia comunitaria puede justificar la exigencia de que se asuman aquellas perturbaciones o
molestias ocasionadas por la difusión de una determinada noticia.
La libertad de expresión no puede justificar la atribución a una persona, con identificación plena, de hechos
que lo hagan desmerecer del aprecio y respeto publico, y reprobables, a todas luces, sean cuales, fueren los
usos sociales del momento.
- Libertad de información y sus limites.
Tanto el TS como el TC ha manifestado reiteradamente que: el derecho a la libertad de información
prevalece sobre los derechos al honor y a la intimidad cuando la información transmitía sea verdad y esté
referido a asuntos públicos que son de interés general por las materias a qué se refiere y por las personas
que en ellos intervienen.
- Veracidad.
Cabe decir que ha de tratarse de una información, en su conjunto, obtenida con rectitud y difundida, aún
cuando su verdad objetiva sea controvertible.
- Interés general y relevancia publica.
El segundo requisito hace referencia al interés y relevancia de la información divulgada, en tanto que la
libertad de información se refiere a la difusión de aquellos hechos que merecen ser considerados como
noticiable, porque hay un interés general en el conocimiento de los datos o antecedentes sobre los que
versa.
- Adecuación o moderación de las expresiones.
No se pueden utilizar expresiones faltantes o insulto para referirse a información.
15.1.7.- Conductas constitutivas de intromisiones ilegitimas.
Se determina cuando se produce una vulneración del derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la
propia imagen.
- Supuestos.
Utilización de aparatos de escucha como dispositivos ópticos, o de cualquier otro medio para el
conocimiento de la vida íntima de las personas o de manifiesto acciones o cartas privadas no destinadas a
quien haga uso de tales medios como así su grabación, registro o reproducción.
La divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona o familia que afecten a su reputación y
buen nombre, así la revelación o publicación del contenido de cartas, memorias u otros escritos personales
de carácter íntimo.
Para que se produzca la intromisión es necesaria la divulgación de ciertos hechos que se pongan en
conocimiento público y a los cuales se les de publicidad.
La revelación de datos privados de una persona o familia conocidos por medio de la actividad profesional u
oficial de quien los revela. La captación, reproducción o publicación por fotografía, filme o cualquier otro
procedimientos de la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o fuera de ellos,
salvo los casos previstos en el artículo 8.2. Se distinguen tres momentos: captación, reproducción y
publicación. Para cada uno de ellos se debe prestar el consentimiento excluyente de la intromisión ilegítima.
La utilización del nombre, la voz o la imagen de una persona para fines publicitarios, comerciales o de
naturaleza análoga.
15.1.8.- Alguna casuística.
- Difusión análisis clínicos. STS de 13 marzo 1989.
- STS de 2 diciembre 1993.
- STS de 27 marzo 1998.
15.1.9.- Causas que eliminan la ilicitud.
Hay algunas causas que eliminan la ilicitud de la intromisión en estos derechos, son las siguientes.
- Causas de justificación.
No serán intromisiones ilegales, cuando las causas de esa intromisión sean apoyadas por la ley (escuchas
telefónicas con orden judicial de un investigado, etc..).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 34


DERECHO CIVIL 1

En concreto en derecho a la imagen, no existirá ilegalidad de captación, reproducción o publicación cuando


se haga en un evento publico a un cargo político o una profesión de notariedad o proyección publica. Así
como, la caricatura de estas.
15.1.10.- El consentimiento o autorización.
Todo individuo puede disponer de determinados aspectos de su honor, intimidad o imagen con el solo
hecho de prestar su consentimiento a la intromisión que, careciendo de este, merecería el calificativo de
ilegítima. El consentimiento debe ser prestado libremente.
El consentimiento ha de ser expreso, debe ser prestado de forma inequívoca y con claridad.
Puede ser prestado con carácter previo o con posterioridad, y puede ser revocable en cualquier momento.
15.1.11.- Menor de edad: honor, intimidad e imagen.
A parte de la LODHI, también se debe tener en cuenta la LO 1/1996 de 15 enero de protección del menor.
Se puede dar, si el menor presta su consentimiento siempre y cuando sea un menor con capacidad de
entender y haya cumplido 16 años.
15.1.12.- El derecho de rectificación.
El objeto de la rectificación son los hechos inexactos y no los juicios de valor y opiniones. La publicación o
rectificación será gratuita y la rectificación puede ser voluntaria o consecuencia de una resolución judicial.
15.2.- La protección frente al tratamiento de datos de carácter personal.
a) El consentimiento al tratamiento de los datos de carácter personal debe darse mediante un acto
afirmativo claro que refleje una manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca del
interesado de aceptar el tratamiento de datos de carácter personal que le conciernen, como una
declaración por escrito, inclusive por medios electrónicos o una declaración verbal.
b) Se reconoce expresamente el derecho al olvido, entendido como el derecho a obtener sin dilación
indebida del responsable del tratamiento la suspensión de los datos personales que le conciernen cuando
ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
c) Se reconoce igualmente el nuevo derecho a la portabilidad en los siguientes términos: el interesado
tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumba, que haya facilitado a un responsable del
tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro
responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se le hubiera facilitado.
d) Se establecen limitaciones expresas al recurso a la elaboración de perfiles, incluyendo la posibilidad de
ejercer del derecho de oposición.
e) Finalmente, entre otras muchas novedades, se instituye la figura del delegado de protección de datos.
15.3.- La inviolabilidad del domicilio.
El artículo 18.2 de la CE dispone: el domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él
sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. El TC determina que la
protección constitucional del domicilio es una protección de carácter instrumental, que defiende los
ámbitos en los que se desarrolla la vida privada de la persona.
Las garantías constitucionales pueden ser suspendidas en caso de declaración de estado de excepción o de
sitio.
15.4.- El secreto de las comunicaciones.
La garantía constitucional se expresa en el artículo 18.3 de la CE, a cuyo tenor: se garantiza el secreto de las
comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. El secreto
queda protegido por el sistema establecido en la LODHI.
La garantía puede levantarse mediante intervención judicial.
15.5.-La libertad de residencia y desplazamiento.
El artículo 19 de la CE establece: los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular
por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos
que la ley establezca. Éste derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o religiosos.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 35


DERECHO CIVIL 1

16.- La persona jurídica.


16.1.- Concepto de personalidad jurídica.
16.1.1.- Las organizaciones sociales y su tratamiento jurídico.
En la sociedades modernas el individuo tiende a organizarse y a reunirse para aunando esfuerzos, lograr
alcanzar sus objetivos y satisfacer sus intereses legítimos.
Los poderes públicos no pueden ignorar la realidad de estas organizaciones sociales, y por eso tienen la
obligación constitucionalmente consagrada de facilitar y promover su desarrollo, hasta el punto de que
podemos hablar de la existencia de un principio general de respeto de tales organizaciones.
16.1.2.- La atribución de la personalidad jurídica.
Con la finalidad de regular el conjunto de la relaciones jurídicas que las organizaciones sociales
protagonizan se recurre a una técnica jurídica que consiste en atribuirles la cualidad jurídica propia de los
individuos: la personalidad.
Mediante la atribución de personalidad jurídica se otorga a los organizaciones un tratamiento jurídico
similar al que se da a los seres humanos, con lo cual se les da la posibilidad de que utilicen el entramado
normativo creado para los seres humanos.
16.1.3.- Construcción doctrinal.
- Teoría de ficción: formulada por Savigny, según la cual la extensión del atributo de la personalidad a las
organizaciones implica un acto de ficción jurídica llevado a cabo por el legislador (quien posee la facultad
discrecional de reconocer y otorgar la personalidad).
- Teoría orgánica o antropomórfica: formulada por Gierke, entiende que las organizaciones son un
organismo natural al igual que el hombre. Dichas organizaciones, en cuanto emanación del espíritu sociable
del hombre, son previas al propio poder estatal, que no puede actuar con respecto a ellas de diferente
modo a como lo hace respecto de los individuos. Por lo tanto, si las organizaciones sociales existen, están
dotadas de órganos decisorios y son titulares de intereses propios diferentes de los que posean los
individuos que las integran o sirven, el derecho no tiene sino que reconocerlas con la plenitud de sus
atributos, incluida la personalidad jurídica.
16.1.4.- La regulación de la persona jurídica en el CC.
- Características de su regulación general.
El CC regula el estatuto general de las personas jurídicas en los artículos 35 a 39.
No obstante, su alcance es limitado, dado que solo regula los efectos generales del reconocimiento de la
personalidad jurídica. La vaguedad y la parquedad del régimen general del CC obligan a integrar sus
disposiciones con el estatuto singular del tipo organizativo y las normas especiales que pueden alterar para
determinados efectos la consideración unitaria de la organización de que se trate.
- La tipología legal del CC.
Las personas jurídicas pueden clasificarse en función de su permanencia al ámbito del derecho público o del
derecho privado. También se distingue, a su vez, dentro de estas últimas en función de la naturaleza del fin
que persiguen.
1.- Personas jurídicas de derecho publico.
Las organizaciones fundamentales del derecho público son las administraciones territoriales: administración
general del Estado, comunidades autónomas, provincias y municipios.
Por otro lado, se encuentran los entes y organismos que componen la administración institucional.
Se trata de organizaciones que normalmente concentran competencias públicas para un determinado
sector de actividad cuya administración se les encomienda:
Instituto nacional de Industria, de estadística de reforma y desarrollo agrario.
Una posición dudosa es la que ocupan otras organizaciones como las cámaras oficiales (de comercio,
industria y navegación no agrarias) y los colegios profesionales.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 36


DERECHO CIVIL 1

Se trata de colectivos de sujetos agrupados para la defensa de intereses profesionales, creados a iniciativa
del poder público y a los cuales se le atribuyen ciertas funciones públicas. Podemos decir que ocupan una
posición híbrida entre las organizaciones de derecho público en sentido estricto y las asociaciones privadas.
2.- Personas jurídicas de derecho privado e interés publico o general.
Son de derecho privado de interés público las fundaciones y las asociaciones en sentido estricto. Las
asociaciones en sentido estricto son un colectivo de personas que colabora para perseguir un fin común
para la consecución del cual crean la correspondiente organización. Las fundaciones son organizaciones
creadas de forma unilateral mediante la dotación de recursos económicos afectos a la realización de un fin
de interés general.
Se trata de organizaciones de derecho privado porque surgen por iniciativa de los particulares, su
reglamentación es fijada por los particulares dentro de los límites impuestos por el ordenamiento, su
personalidad jurídica implica que actúan en el tráfico como particulares, no revestidos de potestad de
imperio. Por otro lado, responden a un interés público o general en cuanto que estas personas jurídicas no
tienen como finalidad obtener ganancias para su posterior repartición.
3.- Personas jurídicas de derecho privado e interés particular.
Las asociaciones de interés particular o asociaciones en sentido amplio son las personas de derecho privado
e interés particular.
Debemos entender la locución interés particular como sinónimo de interés lucrativo, y por eso estas
asociaciones se corresponden con la categoría de las llamadas sociedades.
16.2.- Régimen jurídico general de las personas jurídicas.
16.2.1.- Adquisición de la personalidad.
- Sistemas de atribución de personalidad.
Se pueden distinguir 2 grandes sistemas de atribución o adquisición de la personalidad jurídica.
1.- Atribución singular: especifica o por concesión de la personalidad jurídica. Con este sistema, el
ordenamiento faculta a la autoridad pública (administrativa o judicial) para conceder otorgar la
personalidad jurídica caso por caso. La actividad de concesión puede ser discrecional o bien estar reglada.
2.- Atribución general de la personalidad jurídica: el derecho señala los requisitos necesarios para que una
organización acceda al status de persona jurídica, de tal suerte que reunidos esos requisitos la organización
adquiere la personalidad con carácter automático.
a) Atribución de la personalidad por mera constitución: este sistema es propio de los ordenamientos que no
exige ningún requisito adicional respecto de los normalmente exigidos para entender que existe la propia
organización.
b) Sistemas que imponen requisitos adicionales y específicos para adquirir la personalidad. Forma,
inscripción en un registro, deposito de documentación en una oficina publica administrativa, etc…

- El sistema del CC.


Nuestro sistema no es de concesión, sino de atribución genérica de personalidad. No obstante, para las
fundaciones se aplica el sistema de atribución genérica con requisitos adicionales, al igual que con
determinadas asociaciones y partidos políticos.
16.2.2.- Domicilio.
Las organizaciones dotadas de personalidad jurídica deben tener necesariamente un domicilio que sirva
como punto de referencia espacial de la relaciones jurídicas en las que participan.
16.2.3.- Nacionalidad.
El CC consagra el criterio de la Constitución domicilio y establece que ostentará la nacionalidad española las
personas jurídicas que se constituyen de conformidad con el derecho español y tengan su domicilio en
España.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 37


DERECHO CIVIL 1

16.2.4.- Vecindad.
El CC no tiene en cuenta la cuestión de la vecindad civil de las personas jurídicas solo Navarra tiene normas
sobre esta materia.
16.2.5.- Capacidad.
- Consideraciones generales.
Las personas jurídicas, al igual que las personas físicas, gozan de una capacidad que les permite ser titulares
de derechos, deberes y relaciones jurídicas. Esta capacidad civil será regulada, según el tipo de persona
jurídica de que se trate, por la ley creadora o reconocedora de la corporación, por los estatutos de la
asociación y por la reglas de la institución de la fundación.
Las personas jurídicas pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, contraer obligaciones y ejercitar
acciones civiles o criminales conforme a las leyes y reglas de su constitución. Ahora bien, la capacidad de las
personas jurídicas cuenta con límites, pues no pueden llevar a cabo ciertos actos que por su propia
naturaleza están reservados a las personas físicas.
- Capacidad y fines de la persona jurídica.
De acuerdo con lo establecido en la legislación mercantil, los terceros de buena fe no pueden verse
perjudicados, provocándose entonces la vinculación de la sociedad con el tercero, independientemente de
las responsabilidades en que haya podido incurrir el representante que se extralimitó de la persona jurídica.
- Supuestos específicos de capacidad.
- Derechos fundamentales: el derecho al honor de las personas jurídicas.
En cualquier caso, todo depende del concepto de derecho al honor del que se parte, pues potenciando la
concepción objetiva de honor (estima ajena) incluyendo la estima profesional en él, cabe convenir en la
protección de los entes personificados.
- Actos patrimoniales: las personas jurídicas pueden adquirir y poseer bienes de todo tipo. Asimismo como
pueden llevar a cabo actos que son fuente de obligaciones (como contratar). No obstante el legislador prevé
algunas excepciones como constituir usufructo a favor de la persona jurídica por tiempo superior a 30 años.
- Actos ilícitos: como la personalidad jurídica es una técnica de imputación, nada impide que el
ordenamiento impute las consecuencias de los hechos ilícitos a las organizaciones. Ahora bien dado que la
persona jurídica no puede provocar un daño por sí misma, hay que dilucidar los requisitos que permiten
imputar a la persona jurídica el proceder ilegal o desleal de sus representantes:
a) La administración responde por daños causados por sus funcionarios y asimilados.
b) Cuando se trata de personas jurídicas privadas, los daños provocados por quienes actúen por la
organización, siempre que sean debidos a actos o decisiones razonablemente referibles al objeto, fin y
actividad de la organización, deben ser resarcidos por la persona jurídica sin prejuicio de la responsabilidad
del causante directo del daño.
Desde un punto de vista penal, se puede imputar a una persona jurídica siempre que se constate la
comisión de un delito que haya tenido que cometerse por quien ostente cargos o funciones aun cuando la
concreta persona física responsable no haya sido individualizada o no haya sido posible dirigir el
procedimiento contra ella.
16.2.6.- Organización y representación de las personas jurídicas.
Este mecanismo es el que suele conocerse con el nombre de representación orgánica, en tanto que esas
personas actúan como si fueran órganos de la entidad personificada.
La voluntad es emitida por personas físicas, pero sus decisiones y actos jurídicos son considerados como
propios de las personas.
16.2.7.- La autonomía patrimonial de las personas jurídicas.
Las personas jurídicas ostentan la titularidad de un patrimonio que sirve para el cumplimiento de sus
propios fines. Ese patrimonio es diferente de los patrimonios de los miembros de la organización y soporte
de sus propias deudas y responsabilidades (patrimonio autónomo).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 38


DERECHO CIVIL 1

16.2.8.- Extinción.
El artículo 39 del CC enumera las causas generales de extinción de las personas jurídicas: la expiración del
plazo, la realización del fin y la imposibilidad de su cumplimiento.
1.- Haber alcanzado el fin asignado a la organización.
2.- La imposibilidad de alcanzar el fin.
3.- La desaparición del sustrato social que merece la personificación constituye igualmente causa de
extinción.
4.- El cumplimiento del plazo para el que la organización fue constituida.
La existencia de una causa de extinción abre un periodo liquidativo durante el que perdura la personalidad
jurídica y cuya finalidad es la de extinguir de manera definitiva las relaciones jurídicas, básicamente
patrimoniales. El remanente de patrimonio que quede se le dará destino que se eligió en el acto
constitutivo.
16.2.9.- Hermetismo y abuso de la personalidad jurídica.
Para evitar estos excesos se ha desarrollado la técnica conocida con el nombre de abuso de la personalidad
jurídica o levantamiento del velo de la personalidad, en virtud de la cual el juez está autorizado a penetrar
en el esquema Formal de la persona jurídica para desvelar lo que se esconde en su trasfondo, aplicando, así
las normas que se querían eludir.
16.3.- Las asociaciones.
16.3.1.- Concepto y elementos.
La asociación es aquella organización no lucrativa mediante la cual una pluralidad de personas se unen para
la consecución de un fin común. Cuando esta organización reúne los requisitos señalados en la legislación
vigente, el derecho la considera persona jurídica independiente de sus miembros. Los elementos del
concepto de asociación son:
- La existencia de una pluralidad de 2 o mas personas naturales, pero también jurídicas (como las
federaciones), miembros de la asociación.
- Un fin común.
- La existencia de una organización puesta al servicio de la consecución de ese fin.
Sé consideran ilícitas las asociaciones que persigan fines tipificados como delitos, y aquellas que vayan
contra la ley, la moral o al orden público. Quedan prohibidas expresamente las asociaciones secretas y las
de carácter paramilitar.
La CE da ciertos limites a la organización a la hora de su libertad organizativa, como una composición
democrática para partidos políticos, sindicatos, colegios profesionales. Y prohíbe asociaciones ilícitas y
paramilitares.
16.3.2.- Legislación sobre asociaciones.
Las asociaciones sin fin lucrativo han sido vistas tradicionalmente con desconfianza por el legislador del
Estado liberal desconfianza que ha tenido su reflejo en la legislación positiva aplicable en cada momento a
estas personas jurídicas.
En la actualidad el régimen jurídico de las asociaciones se encuentra regulado con carácter general en la
reciente aprobada ley 1/2002 de 22 de marzo. También según el tipo de asociación se aplica la normativa
especial a los partidos políticos, sindicatos, asociaciones religiosas, asociaciones de consumidores,
asociaciones deportivas, o las asociaciones de padres de alumnos. También regirá la legislación foral sobre
estos temas.
16.3.3.- El derecho de asociación del art. 22 CE.
El derecho de asociación se consagra en el art. 22, como un derecho fundamental, y la libre constitución de
asociaciones para cualquier fin y con cualquier estructura (salvo las asociaciones ilícitas, o contrarias a la ley,
moral o el orden publico, que entonces serian ilegales), generando así la libre organización y actuación de
las asociaciones. Permitiendo así, el reconocimiento de este derecho de los españoles y extranjeros, y la

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 39


DERECHO CIVIL 1

eliminación de los controles administrativos que la restringían. Se han de inscribir en un registro, a efectos
de publicidad.
16.3.4.- Clases de asociaciones.
- Asociaciones de relevancia constitucional: organizaciones básicas imprescindibles para el funcionamiento
del Estado social de derecho. Respecto a ella se restringe su libertad organizativa, que tienen que ser
necesariamente democrática, y la libertad de elección de fines, que habrán de ser los propios del desarrollo
de sus funciones constitucionales.
Pertenecen a esta categoría los partidos políticos, los sindicatos y asociaciones empresariales, las
asociaciones y comunidades religiosas, o las asociaciones profesionales de jueces, Magistrados y fiscales.
- Asociaciones de configuración legal: agrupaciones que desempeñan funciones públicas de carácter
administrativo, razón por la cual cabe restringir su libertad de asociación imponiendo, por ejemplo, la
filiación obligatoria (por ejemplo, en los colegios profesionales), determinando la vigencia del principio
democrático en su organización y funcionamiento (las asociaciones de consumidores y usuarios) o exigiendo
determinados requisitos configuradores (cómo acceder a un registro determinado, estructurarse de una
forma determinada, superar una serie de etapas de su constitución, etc.).
- Las asociaciones normales: en este tipo de asociaciones impera la libertad de asociación en todos sus
extremos. Su régimen jurídico queda establecido, de forma general en la ley de asociaciones del 2002.
16.3.5.- Asociaciones y sociedades.
El CC utiliza el termino asociación con 2 significados.
a) Para referirse a las asociaciones de interés publico.
b) Para referirse a las asociaciones de interés particular y lucrativo, también llamadas sociedades.
Por esta razón hablar en sentido amplio de asociaciones incluye todas la tipología de asociaciones (interés
particular o publico), o asociaciones en sentido estricto (interés publico e interés no lucrativo).
16.3.6.- Régimen jurídico.
a) Constitución de la asociación.
La constitución de una asociación precisa el acuerdo de voluntades de tres o más personas (físicas o
jurídicas) que se comprometan a poner en común medios de actividades tendentes a conseguir un fin lícito
y determinado. Este acuerdo se deberá formalizar mediante la denominada acta fundacional, la cual con un
contenido mínimo permitirá que la asociación adquiera personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, sin
prejuicio de su inscripción obligatoria en el registro correspondiente. Las reglas básicas deben quedar
plasmadas en unos estatutos. El acuerdo también exige el consentimiento de los asociados fundadores
sobre los fines asociativos y las actividades a desarrollar para conseguirlo, así como las reglas básicas de
organización y funcionamiento de la asociación. Los estatutos tienen que contener los siguientes extremos:

- Denominación de la asociación
- El domicilio de la asociación, así como el ámbito territorial donde esta desarrolla sus actividades.
- La duración prevista para la asociación, o su constitución con carácter indefinido.
- Los fines y actividades de la asociación.
- Los procedimientos de admisión, sanción, baja y pérdida de la cualidad de socio.
- Los derechos y deberes de los socios.
- Los criterios que garanticen el funcionamiento democrático de la asociación.
- Los órganos de gobierno y de representación.
- El régimen de administración, contabilidad y documentación.
- El patrimonio inicial y los recursos económicos disponibles, así como el destino del patrimonio asociativo
en caso de disolución de la asociación.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 40


DERECHO CIVIL 1

b)Registro de asociaciones.
- Registro Nacional de asociaciones, donde quedaran inscritas las asociaciones estatales o de ámbito
supraautonómico y las extranjeras.
- Registro autonómico, que inscribirán aquellas asociaciones que trabajen en su ámbito territorial.
Descripción de la asociación deberá ser solicitada por sus proveedores en un plazo de tres meses desde su
constitución, y para ello tendrán que personarse con los documentos acreditativos del acta fundacional y de
sus estatutos.
c) Atribución de personalidad jurídica.
La personalidad jurídica se adquirirá por las asociaciones por su mera constitución con lo que la descripción
en el registro surtirá efectos solos de publicidad.
d) Composición y órganos: toda asociación estará integrada por:
- Los asociados: las personas que integran el colectivo humano en que consiste la asociación. Su régimen de
alta o baja debe estar integrado en los estatutos, y tienen derechos y deberes.
- La asamblea general: todos los socios forman parte de ella, es el órgano supremo de gobierno de la
asociación que adopta sus acuerdos por el principio mayoritario o de democracia interna.
- Junta directiva: que ejerce funciones de gestión, y representación de los intereses de la asociación, de
acuerdo con las directivas de la asamblea general.
e) Adopción de acuerdos:
Se adoptaran conforme a lo establecido por los estatutos, y conforme a la aplicación del principio
mayoritario o de democracia interna en sus reuniones.
f) Régimen económico:
Las asociaciones funcionarán en el plano económico presididas por la ausencia de fines lucrativos, por lo
que deberán destinar los beneficios obtenidos por sus actividades al cumplimiento de sus fines estatutarios,
sin que quepa en ningún caso su reparto entre los asociados.
g) Disolución y liquidación:
Las asociaciones podrán disolverse por alguna de las causas expresamente previstas en sus estatutos o por
voluntad de sus asociados expresada en la Asamblea General. También por sentencia firme. Una vez
disuelta se deberá proceder a liquidar su patrimonio.
16.3.7.- Las asociaciones de utilidad publica.
Las asociaciones cuyos fines estatutarios tienden a promover el interés general podrán ser declaradas de
utilidad pública siempre y cuando cumplan el resto de requisitos establecidos por la ley. La declaración de
utilidad pública implica la atribución de un estatus privilegiado que permite gozar de excepciones o
beneficios fiscales, subvenciones. A cambio de utilizar la mención de utilidad pública en todos sus
documentos deberán rendir cuentas anuales ante la autoridad.
16.4.- Las fundaciones.
16.4.1.- Concepto y régimen legal.
La fundación es una persona jurídica consistente en un patrimonio destinado establemente a un interés
general. Se diferencia de la asociación en que no existe un colectivo de personas, sino un conjunto de
elementos patrimoniales (universitas rerum), unificados por razón de su destino a un objetivo.
El régimen jurídico se encuentra en:
- Art. 34 CE, no siendo consagrado como derecho fundamental, si no como un derecho de los ciudadanos,
con reserva de Ley. Prohibiendo así las que no persigan el interés general, o utilicen medios ilícitos.
- CC dota de carta de naturaleza en sus art. 37 y 38, convirtiéndolas en personas jurídicas.
- Ley 50/2002 de 26 diciembre, de fundaciones.
- Normativa autonómica.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 41


DERECHO CIVIL 1

16.4.2.- Elementos y caracteres.


Son elementos básicos de la fundación:
- Acto de dotación: la dotación es un acto de disposición patrimonial gratuito realizado por el fundador,
mediante él se adscriben o se destinan una serie de bienes al fin fundacional
* Dotación adecuada y suficiente para el cumplimiento de los fines fundacionales. Se considera como
suficiente dotación un valor de 30.000€.
* Dotación puede ser bienes y derechos de cualquier clase, siempre que sean reales y efectivos. Prohíbe las
fundaciones recaudatorias, en las que el fundador promete aportaciones futuras.
* Dotación es un acto de disposición definitivo, siendo inadmitidas las clausulas de reversión.
* El patrimonio de la dotación queda destinado permanentemente a los fines fundacionales.
- El fin: tiene que ser de interés general, e impersonal (debe beneficiar a un colectivo general de personal), y
no lucrativo.
- Organización: las fundaciones poseen una organización encargada de velar por la gestión de los medios y
la consecución de los fines previstos.
16.4.3.- Clases de fundaciones.
- Según el ámbito de su actividad y su dependencia administrativa, pueden distinguirse las fundaciones
benéficas (asistenciales), benéficos docentes, laborales y culturales privadas.
- Atendiendo al fundador, se pueden distinguir las fundaciones creadas por personas jurídicas públicas y
fundaciones creadas por particulares.
16.4.4.- Régimen jurídico.
a) Constitución de la fundación. La fundación se crea mediante un negocio o acto fundacional, por el cual el
fundador o los fundadores destinan un conjunto de bienes a un fin de interés general. El acto fundacional es
un acto unilateral y no recepción, que puede manifestarse en negocios intervivos o mortis causa. El
fundador puede ser una o varias personas, sean físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas.
La voluntad fundacional expresada en mortis causa se somete a reglas de capacidad de tales actos, que hay
que distinguir:
- Si se constituye efectivamente la fundación por el causante, puede hacerlo en testamento, conste este en
escritura publica o no.
- Si en el testamento solo consta la voluntad del testador de que se cree la fundación, entonces los
ejecutores testamentarios habrán de proceder al otorgamiento de la pertinente escritura constitutiva.
La fundación intervivos requiere la capacidad de disponer a titulo gratuito, exigiéndose por escritura
publica.
La fundación debe elaborar sus propios estatutos, que deben contemplar:
- La denominación de la fundación.
- La identificación de los fines fundacionales.
- El domicilio de la fundación, sito en la sede del patronato o en el lugar en el que la fundación desempeña
principalmente su actividad.
- El ámbito territorial en que la fundación vaya desarrollar principalmente su actividad.
- La reglas básicas para la aplicación de los recursos a los fines fundacionales.
- La reglas básicas de determinación de beneficiarios.
- La composición, designación, sustitución y cese de sus miembros, atribuciones y formas de adopción de
acuerdos del órgano de gobierno y representación (el patronato).
b) Atribución de personalidad jurídica:
Las fundaciones adquieren personalidad jurídica mediante la inscripción de la escritura pública de su
constitución en el registro de fundaciones. La inscripción solo puede ser denegada por incumplimiento de
los requisitos legales de constitución.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 42


DERECHO CIVIL 1

c) Intervención administrativa:
Las fundaciones son objeto de intervención pública por parte de las administraciones, dado que deberá
informar favorablemente sobre si los fines fundacionales son de interés general y sobre la suficiencia de la
dotación.
d) Organos:
- El patronato: es el órgano de gobierno de la fundación, que tiene las facultades de administración y
representación de la misma. El patronato se compone de un mínimo de tres miembros, denominados
patronos, uno de los cuales asume el cargo de presidente. Pueden ser patronos las personas físicas y las
jurídicas. El cargo de patrono debe aceptarse formalmente y constar en el registro de fundaciones.
El cargo de patronos es gratuito pero tienen derecho a las indemnizaciones pertinentes.
- El protectorado: la administración pública asume importantes funciones en materia de fundaciones
mediante el ejercicio del protectorado.
Corresponde este a las administraciones autonómicas para las fundaciones que desempeñan
principalmente sus actividades en sus respectivos territorios y a la administración general del Estado para
las fundaciones de ámbito nacional sus funciones primordiales son de asesoramiento, fomento y control de
las fundaciones.
e) Funcionamiento y actividades.
- Actos patrimoniales: el patrimonio fundacional puede estar compuesto por todo tipo de bienes y
derechos, cuya titularidad corresponde precisamente a la fundación, habiendo de inventariarse y constar en
el registro de fundaciones y en los restantes registros. Las decisiones sobre la gestión, administración y
disposición del patrimonio de la fundación competen al patronato, pero para determinados actos de
especial trascendencia exige la autorización o simple puesta en conocimiento del protectorado.
- Actos empresariales: Se permite el desempeño de actividades económicas cuyo objeto este relacionado
con los fines fundacionales.
Las fundaciones pueden ser titulares indirectas de actividades empresariales, mediante participaciones
sociales en sociedades de limitación de responsabilidad.
- Aplicación de ingresos: los rendimientos netos de las fundaciones, deducidos los impuestos, deben tener
3 asignaciones, satisfacer los fines fundacionales (un 70%), sufragar gastos de administración e incrementar,
su patrimonio.
f) Responsabilidad.
De las deudas de la fundación responde exclusivamente el patrimonio fundacional, sin que los patronos
deban responder personalmente, salvo en el caso previsto en el artículo 13 de la LF para cuando no se inste
tempestivamente la inscripción de la fundación en el pertinente registro.
g) Modificación, fusión y extinción.
- Modificación: se permite la modificación de los estatutos, tanto por razones de conveniencia como por
razones de necesidad. El protectorado puede asumir la iniciativa de reforma si el patronato permanece
inane En todo caso se requiere la autorización del protectorado, otorgamiento de escritura de modificación
e inscripción en el registro de fundaciones.
- Fusión: si no lo han prohibido los respectivos fundadores y resulta conveniente, los patronatos de varias
fundaciones pueden acordar la fusión de las mismas, pudiéndose oponer el protectorado por razones de
legalidad y acuerdo motivado.
- Extinción: son causas de extinción.
* De pleno derecho, la expiración del plazo
* Por acuerdo del patronato ratificado por el protectorado o, en defecto de cualquiera de ellos, por
resolución judicial motivada: el cumplimiento íntegro de los fines fundacionales, la caducidad del fin o la
imposibilidad de alcanzarlo (salvo que provoque modificación o fusión), o la concurrencia de cualquier otra
causa prevista en los estatutos.
* Como consecuencia de la fusión de fundaciones.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 43


DERECHO CIVIL 1

* Por resolución judicial basada en otras causas legalmente previstas.


16.4.5.- Las asociaciones de hecho de carácter temporal.
Las asociaciones de hecho de carácter temporal, pese a su denominación no son asociaciones, sino fondos
patrimoniales reunidos ocasionalmente por iniciativa de una persona o grupo de personas para una
finalidad concreta.
Se permiten las cuestaciones, los actos benéficos, la suscripciones públicas y otras iniciativas análogas de
carácter temporal, destinadas a recaudar fondos con una finalidad lícita y determinada, y no requiriéndose
en ningún caso autorización y comunicación a la autoridad administrativa. Por ejemplo organización de una
campaña para recaudar fondos para la lucha contra la droga.
Los promotores de las cuestaciones asumen responsabilidad personal y solidaria por la administración e
inversión de las cantidades recaudadas.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 44


DERECHO CIVIL 1

MÓDULO 3. EL PATRIMONIO. RELACIÓN JURÍDICA Y EL DERECHO SUBJETIVO


1.- Introducción al patrimonio.
1.1.- Concepto y utilidad de la categoría jurídica de patrimonio.
El patrimonio es el conjunto de relaciones jurídicas de contenido económico cuyo titular es una persona.
Estas relaciones, que están formadas tanto por derechos (activo) como por obligaciones (pasivo), se
encuentran sometidas a un régimen unitario de gestión y responsabilidad.
La categoría del patrimonio es útil para explicar determinados problemas jurídicos:
- La herencia presupone la idea de transmisión de un patrimonio.
- Lugar donde van los acreedores para el cumplimiento de su obligación.
- Cuando se sustituye un bien por otro del conjunto de bienes, a la hora de entregarlo, se da la subrogación
real.
- Determinados grupos de bienes de un mismo sujeto pueden someterse a distintos ámbitos de
responsabilidad.
1.2.- Caracteres del patrimonio.
- Legalidad: creación del derecho objetivo en la que no puede intervenir la voluntad privada.
- Instrumentalidad: el patrimonio se crea para la consecución de determinados fines.
- Autonomía en cuanto a la responsabilidad por deudas: lo cual excluye la confusión o interferencia entre
patrimonios.
- Unidad: el patrimonio es una unidad ideal distinta de los diferentes elementos que lo componen. Por ello
se permite la subrogación real.
- Identidad: el patrimonio es independiente de los bienes que en un momento dado se contengan en el.
- Intransmisibilidad: pueden transmitirse los bienes que forman el patrimonio, pero no el patrimonio en si
mismo.
1.3.- Las teorías sobre el patrimonio.
- Teoría personalista o dirección subjetivista: vincula las ideas de personalidad y patrimonio, y llega a la
conclusión de que el patrimonio es la personalidad misma del hombre (Aubry y Rau). Según esta tesis, toda
persona tiene un patrimonio y nada más que uno.
- Teoría materialista o dirección objetivista: considera el patrimonio como una masa de bienes unidos por
un destino común o por la pertenencia a un mismo sujeto.
Desde este punto de vista, es posible tanto que una persona tenga varios patrimonios como que un
patrimonio carezca de titular.
- Vía ecléctica: destaca la existencia de un vínculo entre las personas y el patrimonio, en tanto que los
bienes que lo componen se encuentran afectados a un destino y a unos fines que son los mismos a los que
el hombre se dirige (Cossío).
1.4.- El contenido del patrimonio.
1.4.1.- Los derechos patrimoniales.
El patrimonio es un complejo de derechos y no de cosas, ya que desde un punto de vista jurídico, los bienes
no se toman en consideración por sí mismo, sino por la relación que los vincula con una persona
determinada.
1.4.2.- Las deudas del titular.
Las deudas y obligaciones pueden provocar una discusión si se pueden considerarse parte del patrimonio o
no. La legislación vigente no deja lugar a dudas. Las deudas forman parte de la herencia, y los bienes de
cada persona responde del cumplimiento de todas sus obligaciones. Por tanto se puede afirmar que las
deudas si forman parte del patrimonio, ya que este esta formado por derechos y bienes (activo
patrimonial), como por deudas y obligaciones (pasivo patrimonial).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 45


DERECHO CIVIL 1

1.5.- Clases de patrimonio.


1.5.1.- El patrimonio personal o general.
El patrimonio personal es el patrimonio básico atribuido a cada persona física o jurídica y puesto el servicio
de los fines de su titular.
1.5.2.- Los patrimonios separados.
El patrimonio separado es aquel que se desplaza o segrega del personal para quedar aislado y ser tratado
de forma distinta. Es un patrimonio excepcional, separado del grupo y por ello no puede ser creado por la
voluntad del titular, sino por el ordenamiento jurídico (principio de legalidad).
1.5.3.- Los patrimonios colectivos.
Los patrimonios colectivos pertenecen a varias personas (una colectividad), es decir, que los bienes,
derechos y obligaciones que lo componen se hallarán bajo la titularidad colectiva de una pluralidad de
sujetos.
1.5.4.- Los patrimonios en situación interina.
Los patrimonios en situación interina se caracterizan porque se trata de un conjunto de relaciones jurídicas
que carecen en un principio de un titular definitivo.
Son patrimonios excepcionales, en estado dependencia y sometidos a un régimen jurídico eventual de
gestión de administración.
1.6.- Patrimonio protegido de las personas con discapacidad.
1.6.1.- Concepto y naturaleza jurídica.
El patrimonio protegido de las personas con discapacidad se trata de un patrimonio que queda directa e
inmediatamente vinculado a la satisfacción de las necesidades vitales de sus beneficiarios que, como
sabemos, son las personas que padecen un determinado grado de minusvalía psíquica o física fijado por la
ley, con independencia de que hayan llegado o no a ser incapacitados judicialmente.
Este patrimonio es de destino, y también separado.
1.6.2.- Constitución del patrimonio.
- Constituyentes y aportantes.
El patrimonio protegido puede ser constituido por el propio beneficiario, siempre y cuando tenga capacidad
de obrar suficiente. La existencia de esta capacidad de obrar deberá ser apreciada por el notario autorizante
del documento público en el que se constituye el patrimonio. Cuando el discapacitado no tenga tal
capacidad de obrar, sus padres, tutores y curadores pueden constituirlo. El guardador de hecho de una
persona con discapacidad psíquica estará legitimado para constituir el patrimonio protegido, con los bienes
que sus padres o tutores lo hubieran dejado por título hereditario o hubiera de recibir en virtud de
pensiones constitutivas por aquellos y en los que hubiera designado beneficiario.
Por otro lado la ley prevé la figura del aportante. El aportante es una persona con interés legítimo que viene
legitimada para:
- Realizar aportaciones a titulo gratuito, a un patrimonio ya existente.
- Solicitar al propio discapacitado, o en caso de falta de capacidad de obrar, a sus padres, tutores, curadores,
la constitución del patrimonio protegido, ofreciendo al mismo tiempo una aportación de bienes y derechos
adecuados y suficientes para tal fin. Si los representantes del discapacitado se negaran injustificadamente,
la autoridad judicial podría llegar a autorizarlo.
- Contenido, administración y extinción.
El patrimonio protegido se compone por los bienes y derechos aportados, así como por sus frutos,
rendimientos o productos que en todo caso deberán destinarse a la satisfacción de las necesidades vitales
del beneficiario o al mantenimiento de la productividad del mismo patrimonio. Se constituirá en documento
público o por resolución judicial, que habrá de recoger el inventario de los bienes y derechos que
constituyen la aportación inicial al patrimonio, la determinación de la reglas de administración y

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 46


DERECHO CIVIL 1

fiscalización, y finalmente, cualquier otra disposición que se considere oportuna respecto a la


administración o conservación del mismo.
El administrador del patrimonio protegido puede ser tanto el propio beneficiario como un tercero, que, en
tal caso tendrá la condición de representante legal de este para todos los actos de administración de los
bienes y derechos integrantes del patrimonio protegido, habiendo de constar como tal en el registro civil.
El patrimonio protegido se extingue por:
- La muerte o declaración de fallecimiento de su beneficiario.
- Por dejar de padecer la discapacidad.
2.- Los elementos patrimoniales.
2.1.- Los bienes y las cosas.
2.1.1.- La categoría jurídica de los bienes y cosas.
Un bien, en un sentido amplio, es todo aquello que es susceptible de producir una utilidad o de contribuir a
la satisfacción de una necesidad. El bien debe reunir dos características:
- Poder ser objeto de apropiación y atribución, significa, la cosa o el bien ha de poder ser sometido a la
voluntad del hombre, a su dominación y señorío.
- Tener un valor económico
2.1.2.- Bienes materiales e inmateriales.
Junto a las cosas materiales, tangibles y tridimensionales, podemos distinguir la categoría de los bienes
inmateriales que se caracteriza por la carencia de una determinada realidad física. Como son las creaciones
del ingenio humano.
2.1.3.- Los derechos.
Los derechos son considerados bienes por el CC.
2.1.4.- Las cosas fuera del comercio.
El CC introduce de forma confusa la categoría de las cosas fuera del comercio de los hombres. El concepto
cosa fuera de comercio hacer referencia a los bienes excluidos de la relaciones jurídico económicas entre las
personas, esto es, a las cosas que se encuentran fuera del tráfico patrimonial. Esta categoría no debe
confundirse con las cosas de tráfico prohibido o restringido. Ríos o playas están fuera del comercio de los
hombres.
2.2.- Bienes públicos y privados.
Los bienes son de dominio publico o de propiedad privada.
Son de dominio publico.
- Pertenece a una persona jurídica de derecho publico, como el estado, las comunidades autónomas, las
provincias o los municipios.
- Son bienes destinados a:
* Uso publico o aprovechamiento general, como caminos, canales, ríos, torrentes, puertos, puentes, plazas,
calles,….
* Algún servicio publico o fomento de la riqueza, como las murallas, fortalezas, casas consistoriales,
escuelas, hospitales….
Son de propiedad privada.
- Los bienes patrimoniales , que no estén afectados por un uso común o servicio publico.
2.3.- La distinción entre bienes muebles e inmuebles.
2.3.1.- Concepto y criterios de distinción.
La división entre bienes muebles e inmuebles es la más tradicional y básica que consagra el CC.
Hay dos criterios de distinción, la naturaleza de las cosas (los muebles pueden desplazarse, los inmuebles
son de situación fija), el valor económico (los inmuebles suelen ser de mayor valor que los muebles).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 47


DERECHO CIVIL 1

2.3.2.- Los bienes inmuebles.


- Clasificación de los bienes inmuebles.
1.- Inmuebles por naturaleza: las tierras, minas, canteras y Escoriales mientras su materia permanece unida
al yacimiento, así como a las aguas vivas o estancadas.
2.- Inmuebles por incorporación: se trata de determinados bienes que adquieren su condición de
inmuebles por estar adheridos o unidos a otro inmueble de forma fija, de suerte que no puedan separarse
de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto. Por ejemplo los edificios, caminos,
construcciones, árboles, plantas y frutos pendientes mientras que se encuentran unidos en la tierra formen
parte de un integrante de un inmueble.
3.- Inmuebles por destino: se trata de bienes muebles puestos al servicio de un inmueble o asignados a un
sitio fijo de forma permanente. El CC incluyen esta categoría los objetos de uso u ornamentación, los
instrumentos o utensilios destinados a la industria o explotación que se realice en el inmueble, los viveros o
criaderos de animales, los abonos destinados al cultivo que estén en las tierras y los diques o
construcciones flotantes destinados a permanecer en un punto fijo del río, lago o costa.
4.- Inmuebles por analogía: ciertos bienes de naturaleza incorporal o derechos como las concesiones
administrativas, servidumbres y demás derechos reales sobre inmuebles son considerados por analogía
como inmuebles.

- Breve consideración sobre el concepto jurídico de finca.


Una finca es una porción de superficie terrestre con todo lo que pueda tener de cosas incorporadas. Se
pueden distinguir entre fincas rústicas (campo) y urbanas (ciudad), la construcción (si hay o no), el tipo de
aprovechamiento, y el valor de mercado determinan si es rustica o urbana. La superficie de cada finca es
delimitada mediante unas líneas convencionales denominadas linderos.
2.3.3.- Los bienes muebles.
Hay dos categorías de bienes muebles:
- Todos aquellos que sean susceptibles de apropiación y que no estén comprendidos en la numeración que
del artículo 334 del CC realiza de los bienes inmuebles (criterio residual).
- Los que se puedan transportar de un punto a otro sin menoscabo de la cosa inmueble a la que estuvieran
unidos (criterio de la movilidad).
2.3.4.- El dinero.
El dinero es una creación jurídica del estado que cumple tres funciones:
- Es una unidad de medida de valor económica que se le otorga a los bienes.
- Es el instrumento adecuado para el intercambio de bienes y servicios.
- Es el medio de pago de las obligaciones.
El dinero es una cosa mueble, fungible, y genérica al ser sustituible.

3.- La distinción de las cosas en atención a sus cualidades


3.1.- Cosas fungibles e infungibles.
Son fungibles las cosas que se tratan de forma homogénea o equivalente y que, por ello, pueden ser
sustituidas entre sí. Las cosas que aparecen individualizadas en función de determinadas cualidades
específicas, y no de unas características genéricas son infungibles. (Novela genérica = fungible / Novela
genérica firmada por el autor = infungible).
3.2.- Cosas genéricas y especificas.
Son genéricas las cosas que aparecen determinadas en función de su pertenencia a un género cualquiera.
Las cosas específicas se determinan de manera individual en virtud de unos caracteres propios que los
distinguen del género. (coche = genérico / coche con matricula = especifico).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 48


DERECHO CIVIL 1

3.3.- Cosas consumibles e inconsumibles.


Son consumibles las cosas de las que no podemos hacer un uso repetido y adecuado a su naturaleza sin que
se consuman. Son inconsumibles las cosas cuyo uso repetido no conlleva su destrucción, sin que esto
implique ningún caso que sean indestructibles. (Consumibles = papel, alimentos / Inconsumibles = dinero).
3.4.- Cosas divisibles e indivisibles.
Una cosa es jurídicamente divisible cuando las partes resultantes de la división tienen la misma función que
el todo. Una cosa es indivisible cuando la separación en partes destruye el bien o lo convierte en varias
cosas de diferente naturaleza, así como cuando las fracciones resultantes de la división, a pesar de no
alterar la naturaleza del todo, tienen un valor sensiblemente inferior al que tenían reunidas. (Indivisible =
bicicleta, diamante / divisible = un pack de leche).
4.- Las relaciones entre las cosas.
4.1.- Cosas simples y cosas compuestas.
Las cosas simples son aquellas que tienen una unidad natural o artificial, de tal forma que aunque sea
posible distinguir en ellas fragmentos o partes, estos no constituyen cosas que forman una unidad superior.
(sillón, libro).
Una cosa compuesta aparece como el resultado de la unión material de varias cosas que son distinguibles y
que fuera de aquella tenían su propia individualidad. No obstante, la unidad compleja no es una simple
suma de elementos componentes. (edificio al sumarse elementos que son individuales, como puertas,
ventanas, etc…).
4.2.- Las universalidades de cosas.
La universalidad es un conjunto de cosas individualizadas que se consideran un todo global y que son objeto
de un tratamiento jurídico homogéneo en cuanto entre ellas existe un vínculo común de explotación o uso.
Hay dos categorías:
- Universalidades de hechos: formadas por agregados materiales del hombre (rebaño de ovejas,
pinacoteca, vinacoteca).
- Universalidades de derecho: suponen la agregación de cosas materiales, e inmateriales o derechos por
obra de la ley (herencia).
4.3.- Cosa principal y cosa accesoria.
Es accesorio aquella cosa que sirve de alguna forma a una cosa principal frente a la cual se encuentra
subordinada. Se reputa cosa principal, entre dos cosas incorporadas, aquella en la que se le ha unido otra
por adorno o para su uso o perfección.
La cosa accesoria se vincula a otra en relación de dependencia, mientras que la principal es siempre una
cosa con existencia independiente. Si no se puede determinar esta relación, y el valor económico es igual,
será siempre la de mayor volumen.
4.4.- Partes integrantes y pertenecientes.
Las partes integrantes son elementos de una cosa compleja que no pueden ser objeto de un derecho
separado, y tampoco ser embargados de manera aislada. Se trata de los inmuebles por incorporación y de
las cosas muebles que se unen para formar una sola. Por ejemplo: los ladrillos son partes integrantes de una
casa.
Las pertenencias, por el contrario, forman una unidad con un bien inmueble y conservan en todo caso su in
dependencia física y económica. El ejemplo seria los inmuebles por destino.
5.- Bienes productivos y bienes no productivos: los frutos.
5.1.- Concepto y caracteres de los frutos.
Los frutos son los rendimientos o beneficios que se pueden obtener de una cosa patrimonio. Deben tener
las siguientes características:
- Accesoriedad: en la medida en que esta subordinado a la cosa madre que lo produce.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 49


DERECHO CIVIL 1

- Periodicidad: lo cual implica que los frutos son producciones periódicas, no ocasionales, aunque no se
exige que sean obtenidos a intervalos regulares y continuos.
- Conservación: de la sustancia de la cosa matriz que ha de mantener su valor y no verse disminuida.
- Observancia: del destino económico de la cosa libremente decidido por el propietario.
- Separabilidad, respecto a la cosa madre.
5.2.- Clases de frutos.
- Frutos naturales: las producciones espontaneas de la tierra, crías, y demás productos de los animales.
- Frutos industriales: los que producen los predios a beneficio del cultivo o trabajo.
- Frutos civiles: las rentas, o rendimientos económicos que percibe el propietario de un bien al otorgar el
derecho de goce a otras personas. (alquiler).
5.3..- Adquisición de los frutos.
Los frutos naturales e industriales se entienden percibidos desde que se alzan o separan. Mientras no llegue
ese momento serán frutos pendientes, y como vimos se considerarán inmuebles por incorporación. Así que
siguen el destino de la cosa principal.
Puede existir comercio con el futuro de esos frutos. (venta de la siguiente cosecha).
Los frutos civiles entienden producidos por días.
5.4.- Gastos de producción de los frutos.
El que recibe los frutos tienen la obligación de abonar los gastos efectuados por un tercero para su
producción, recolección y conservación.
6.- La relación jurídica. El derecho subjetivo.
6.1.- La relación jurídica.
6.1.1.- Concepto de relación jurídica.
Una relación jurídica supone la presencia de unos sujetos (2 como mínimo), un interés licito y tutelado y
una regla (en sentido genérico, o pueden ser varias) de derecho que la organice.
Toda relación jurídica implica un contenido positivo, facultades y poderes, y un contenido negativo, deberes.
Podemos definir la relación jurídica como la relación que se establece entre personas (sujetos) que tiene
como objeto intereses lícitos y considerados dignos de tutela por una regla de derecho, a cuyo fin atribuye
poderes y deberes correlativos.
6.1.2.- Sujetos de la relación jurídica.
La persona que tiene el derecho a algo se llama sujeto activo, en cuanto poner en marcha o en actividad la
situación de poder en que se encuentra. Por el contrario, quien se encuentra obligado a reconocer,
satisfacer o hacer efectivo el derecho de cualquier otra persona, merece la calificación de sujeto pasivo.
Puede haber cotitularidad de los dos, tanto sujeto activo, como sujeto pasivo.
6.1.3.- Objeto de la relación jurídica.
El objeto de la relación jurídica se identifica con el sector o ámbito de la realidad social que es acotado por
la relación.
6.1.4.- Contenido de la relación jurídica.
Se entiende como tal el entramado de derechos y deberes que vinculan a los sujetos o partes de la relación
jurídica, quienes, por principio, se sitúan bien en una posición de poder, o por el contrario, de deber.
- Situación poder: implica que una persona tiene autoridad suficiente para reclamar a cualesquiera otras
una posición de sumisión y respeto de dicho derecho.
- Situación de deber: implica que un determinado sujeto se encuentra vinculado a la realización de un
determinado comportamiento respetuoso del derecho ostentado por cualquier otra persona. La idea de
deber jurídico esta siempre acompañada por la responsabilidad (se entiende la necesidad de soportar las
consecuencias; sanción; que acarrea el incumplimiento del deber jurídico).
Una situación de poder, supone simultáneamente una posición correspectiva de deber.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 50


DERECHO CIVIL 1

6.1.5.- Caracteres de la relación jurídica.


- Estabilidad: la relación jurídica tiende a ser estable y permanente, es decir, no se establece de modo
pasajero.
- Intersubjetividad: es una relación constituida de persona a persona. No puede existir una relación jurídica
de persona a cosa. Las cosas pueden intervenir en la relación jurídica, pueden ser tenidas en cuenta, no
puede ser tomadas como polos de la misma.
- Organización unitaria: la relación jurídica no es una simple acumulación de derechos y deberes, al
contrario, tiene un significado y un fin determinados.
6.1.6.- Clasificación de las relaciones jurídicas.
- Por el principio que inspira la relación:
* Relaciones de derecho publico: cuando predomina el principio de organización. En este tipo de relaciones,
al menos uno de los sujetos es un ente publico que actúa dotado de imperium.
* Relaciones de derecho privado: cuando el predominante es el principio de personalidad. Se da en
relaciones entre particulares.
- Por la materia:
* Relaciones de estado: puesto o situación de la persona dentro de la sociedad (nacionalidad).
* Relaciones familiares: posición de la persona dentro de la familia. (paternidad, maternidad, filiación,…).
* Relaciones patrimoniales o de trafico: aquellas que se refieren a poderes sobre las cosas o a los
intercambios de bienes. (prestamos, arrendamientos).
- Por la conexión de unas con otras:
* Relaciones principales o independientes: relaciones autónomas (la propiedad).
* Relaciones derivadas o basadas en otra principal: por ejemplo el usufructo, que se establece siempre en
relación con una propiedad (relación de garantía, fianza, de otra principal a la cual sirve).
* Relaciones coexistentes con otras cuando se limitan entre si: éstas relaciones se encuentran, por decirlo
de algún modo, en un plano de igualdad (copropiedad).
6.2.- El derecho subjetivo.
6.2.1.- Concepto de derecho subjetivo.
El derecho en sentido objetivo, son la reglas de derecho dirigida a unos determinados de destinatarios
(potencialmente a todos ciudadanos sometido a un determinado ordenamiento jurídico) a los que prescribe
o impone un cierto comportamiento (derecho objetivo), o bien en el sentido subjetivo, como las
posibilidades que estos ciudadanos tienen de ejercitar poderes para la satisfacción de unos intereses
propios, según el arbitrio (aunque no sea absoluto ni indiscriminado) de la voluntad de aquellos (derechos
subjetivos).
El derecho subjetivo ha sido considerado y caracterizado por la doctrina tradicionalmente como un poder
jurídico, una posibilidad de actuación ante una determinada realidad social.
Se describe la teoría de voluntad, para intentar explicar el derecho subjetivo, aunque entró en crisis. La
sustituyo la teoría del interés.
El derecho subjetivo, la vulgar expresión tener derecho a, constituyen la legitimación (poder) para actuar de
manera autónoma en relación con una cosa, o con la conducta (activa u omisiva) de otra persona, para
obtener, de este modo, un fin (interés) determinado digno de ser tutelado por el ordenamiento jurídico.
6.2.2.- Figuras afines.
- Potestades.
Las potestades constituyen un poder jurídico que se atribuye y confía a una persona, no para que satisfaga y
defienda sus propios intereses, sino los de otras personas que normalmente dependen de ella, de tal
manera que su ejercicio y defensa no son libres y voluntarios, sino que vienen impuestos en atención y
beneficio de los intereses de estas otras personas. El caso típico de potestad es la potestad que ostentan los
padres sobre los hijos menores de edad.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 51


DERECHO CIVIL 1

- Facultades.
Con el término facultades se conocen las distintas posibilidades de actuación integradas en el derecho
subjetivo que, en muchas ocasiones, son susceptibles de distribución y utilización separada por parte de su
titular. Son posibilidades concretas de actuación que se atribuyen a la persona como contenido de un
derecho subjetivo más amplio.
6.2.3.- Estructura técnica del derecho subjetivo.
- Sujeto del derecho subjetivo.
En todo derecho subjetivo es necesaria la presencia de un sujeto, es decir, la persona a la que pertenece el
poder en el que consiste tal derecho subjetivo. El derecho subjetivo presupone la personalidad y se puede
atribuir tanto a personas físicas como personas jurídicas.
La cualidad de pertenencia del derecho subjetivo a una determinada persona se conoce como el nombre de
titularidad. Se pueden distinguir diferentes tipos de titularidad:
- Titularidades plenas. El derecho subjetivo se atribuye al sujeto para que éste lo ejercite en todo su
contenido y en su propio interés.
- Titularidades del disfrute. Se otorga al sujeto únicamente el goce del derecho, pero se reconoce la
titularidad dominical a otra persona.
- Titularidades representativas o de gestión. El derecho se atribuye a la persona para que gestione y
defienda el interés de otra.
- Titularidad plural o cotitularidad. Desde el punto de vista del número de personas que pueden ser sujetos
de derecho, cabe distinguir una titularidad única o singular (cuando el derecho pertenece a una sola
persona), y una titularidad múltiple o compartida (cuando el derecho pertenece simultáneamente a varias
personas).
Se ha discutido si pueden existir derechos subjetivos en sujeto, posibilidad que por otra parte es inexistente.
Otra cosa diferente es que, de manera transitoria el titular de ese derecho subjetivo se encuentre
indeterminado hasta que se haya que arbitrar la presencia al frente de un poder de un titular interino que
no puede quedar sustentado en el vacío.
- Objeto del derecho subjetivo.
El objeto del derecho subjetivo es la materia sobre la que recae al mismo, es decir, la realidad social acotada
sobre la que se despliega la situación del poder del titular del derecho.
Se ha planteado la hipótesis de si pueden existir derechos subjetivos sin objeto. Esta hipótesis es negativa.
El objeto de un derecho puede, sin lugar a dudas, ser otro derecho (usufructo de un derecho de crédito).
- Contenido del derecho subjetivo.
El contenido del derecho subjetivo está integrado por las denominadas facultades. Es el ámbito y
posibilidades de actuación que, en virtud de la titularidad de tal derecho, se confiere o reconoce al sujeto a
quien corresponda el objeto, interés o bien jurídico sobre el que recae.
6.2.4.- El deber jurídico.
La relaciones jurídicas originan deberes que implican la necesidad de observar una determinada conducta
(acción u omisión) que impone al sujeto el ordenamiento jurídico bajo la amenaza de una sanción. El deber
jurídico puede entenderse como la contrapartida del derecho, de tal modo que si derecho implica facultad o
atribución, deber significa necesidad o sujeción.
Entre derechos y deberes existen diferencias en lo que respecta a su régimen jurídico: los derechos, en
general son renunciables, los deberes no. Los derechos (por su contenido casi siempre patrimonial) pueden
transferirse a otras personas, las obligaciones o deberes bien son totalmente intransferibles, bien no
admiten sustitución si no es con el consentimiento del acreedor.
Dentro del deber jurídico se pueden ver los siguientes elementos:
- Un sujeto dotado de voluntad y capaz, distinto del sujeto del derecho.
- Sujeción o vinculo jurídico, esto es, la necesidad de observar una determinada conducta.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 52


DERECHO CIVIL 1

- El interés protegido
- La garantía o sanción.
6.2.5.- Clases de derechos subjetivos.
- Por la esfera de eficacia del poder jurídico y determinación del sujeto pasivo distinguimos:
* Derechos absolutos: Tienen eficacia frente a todos (erga omnes).
Garantizan al sujeto activo, con respecto a todo el mundo, un poder sobre un objeto que es, íntegra o
parcialmente, del titular. Pertenecen a esta categoría los derechos de la personalidad, los derechos reales,
los derechos sobre bienes inmateriales y el derecho hereditario.
* Derechos relativos: solo se dirigen contra personas determinadas de forma individual. Garantizan contra
una o varias personas determinadas, la potestad de exigir de ellas una cierta conducta (acción u omisión).
Pertenecen a este grupo los derechos de crédito.
- Por su adherencia al titular, los derechos pueden ser:
* Intransmisibles (personalísimos): no admiten la posibilidad de ser transferidos por su titular a otra
persona. Son intransmisible los derechos de la personalidad y los poderes familiares (patria potestad), así
como los derechos patrimoniales que van unidos a estos poderes.
* Transmisibles: admiten la posibilidad de que su titular los transfiere a otra persona. Pertenecen a este
grupo los derechos patrimoniales (reales o personales).
- Por la relación de unos derechos con otros:
* Derechos principales: existen por sí mismo, de un modo autónomo.
* Derechos accesorios: se hallan subordinados a otros por su misma naturaleza, de manera que no pueden
nacer sino en conexión con otro derecho principal. (derechos de garantía).
- Por la condición de los sujetos e intereses protegidos:
* Derechos públicos subjetivos: nacen de aquellas relaciones en las que participan los entes revestidos de
imperio como tales (tanto en la relaciones de los entes públicos entre sí, como en la relaciones de estos con
los particulares).
* Derechos privados subjetivos: nacen de aquellas relaciones que mantienen las personas individuales o
colectivas en tanto que particulares.
- Por el contenido:
* Derechos patrimoniales: forman parte del patrimonio de una persona, esto es, garantizan a su titular
bienes que sean estimables pecuniariamente (derechos de crédito).
* Derechos no patrimoniales: garantizan intereses, ideales, posiciones o estados no susceptibles de
estimación pecuniaria. A diferencia de lo que sucede con los derechos patrimoniales, los extrapatrimoniales
no son susceptibles de disposición, transmisión o prescripción. Pertenecen a esta categoría los derechos de
la personalidad.
* Derechos potestativos: conceden el poder de actuar en una situación jurídica preexistente provocando
una alteración de la misma. Por ejemplo el derecho a concluir un contrato mediante la aceptación de una
oferta.
6.3.- El derecho subjetivo: dinámica.
6.3.1.- Nacimiento y adquisición de los derechos.
El nacimiento de un derecho subjetivo se produce cuando surge en la vida jurídica ex novo, es decir por
primera vez.
El nacimiento del derecho es aquel momento en el que éste adquiere una existencia concreta porque
concurren todos los presupuestos a los que el ordenamiento jurídico lo condiciona. La adquisición es la
atribución del derecho subjetivo al sujeto, esto es, su entrada en la esfera jurídica.
La adquisición de un derecho reviste, en principio dos modalidades esenciales:
originaria y derivativa:

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 53


DERECHO CIVIL 1

- Adquisición originaria: implica la atribución de un derecho a un determinado titular ex novo, ab origine,


de manera que el derecho nace, aparece en la vida jurídica por primera vez para el titular adquiriente
originario.
- Adquisición derivativa: el adquiriente recibe el derecho procedentes de la esfera jurídica de un titular
anterior, de tal modo que la configuración del derecho en ella determina el contenido del derecho
adquirido.
Requisitos de la adquisición derivativa:
* Elemento cronológico: la adquisición del derecho por parte de una persona ha de producirse en el mismo
momento en que tenga lugar la pérdida o disminución del derecho en otra persona.
* Nexo causal: la pérdida o disminución del derecho de una persona está dirigida a producir la adquisición
en favor de otra, de tal modo que la adquisición pueda considerarse un efecto de aquella pérdida o
disminución.
Consecuencias de la adquisición derivativa:
* La ineficacia del titulo anterior afecta al nuevo.
* El derecho se adquiere con las mismas limitaciones que tenia en manos del transmitente.
* Nadie puede transmitir a otros, mas derechos de los que él mismo tiene.
La adquisición derivativa, puede ser a su vez:
* Traslativa: tiene lugar cuando se pasa al adquiriente el derecho mismo que tenía el transmitente, tal y
como se hallaba en poder de este.
* Constitutiva: cuando el transmitente crea sobre la base del derecho que él tiene otro distinto y de inferior
contenido a favor de otra persona (el adquiriente). (Los casos en que el dueño constituye un derecho de
usufructo sobre la finca de su propiedad en favor de otro sujeto.)
- Adquisición a non domino: el adquiriente recibe un derecho que no tenía el transmitente. La buena fe del
adquiriente, que cree recibir el derecho de su verdadero titular cuando en realidad no lo es, hace que, de
manera excepcional y cumpliendo unos requisitos impuestos por el ordenamiento jurídico, la adquisición
sea validada por el ordenamiento jurídico. Constituye una adquisición ex lege.
- Adquisición ex lege: se produce por ministerio de la ley.
- Adquisición negocial: la adquisición se produce como consecuencia de la conclusión de un negocio
jurídico realizado a tal efecto.
- Adquisición instantánea: tiene lugar cuando el hecho previsto por la norma jurídica para la adquisición del
derecho se produce en un solo acto. (la donación de un bien N con entrega inmediata del mismo.)
- Adquisición sucesiva: comporta la concurrencia de un hecho complejo o varios producidos en distintos
momentos de manera sucesiva en el tiempo, de forma que, hasta que no acabe el último no se produce la
adquisición total y definitiva (adquisición mortis causa.)
6.3.2.- Modificación de los derechos.
Los derechos subjetivos pueden ser modificados por variación de alguno de sus elementos constitutivos.
- Modificación subjetiva: se da cuando cambia el titular del derecho. Se suelen distinguir las siguientes
modificaciones subjetivas:
* Sucesión universal (titulo universal): un sujeto ocupa el puesto de otro en todos sus derechos (y en todas
sus obligaciones), que no sean por razón de su naturaleza o intransmisibles por determinación de ley.
(herencia).
* Sucesión particular (titulo particular): un sujeto entra en la titularidad de un derecho subjetivo concreto
que era encabezada por otra persona.
- Modificación objetiva: se da cuando se produce una variación o una alteración en el objeto del derecho.
Entre las distintas posibilidades de modificación objetiva cabe:
* El cambio de objeto en el derecho.
* La concreción o concentración del objeto del derecho. El derecho, en un principio, tiene varios objetos
posibles y pasa a tener uno solo determinado posteriormente.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 54


DERECHO CIVIL 1

* La ampliación del objeto del derecho. La propiedad y los derechos reales sobre la cosa (usufructo,
enfiteusis) se extienden a los incrementos experimentados por el fundo por accesión.
* La reducción del objeto del derecho. Ocurre en todos los casos de pérdida parcial de las cosas sobre las
que el derecho recaía.
- Modificación del contenido: se da cuando mudan las facultades que integran el derecho, permaneciendo
el derecho en su identidad. Las facultades integrantes del derecho se pueden ampliar, reducir o suspender.
6.3.3.- Extinción y perdida de los derechos.
Por extinción entendemos la desaparición absoluta de un derecho que deja de existir para el titular y para
los demás. La destrucción de la cosa sobre la que se ejercitaba el derecho de propiedad.
Por pérdida se entiende la desaparición relativa o meramente subjetiva que tiene lugar por la separación
del derecho de su titular actual, a la que puede seguir la adquisición de otro, ya sea de forma derivativa
(mediante la transmisión por compraventa por ejemplo) ya originariamente (mediante la ocupación de una
cosa abandonada por ejemplo).
Pérdida y extinción pueden coincidir, pero no siempre tiene que suceder así.
6.3.4.- La renuncia de derechos.
La renuncia de un derecho supone un acto unilateral por el que el titular hace la dejación voluntaria del
mismo. La renuncia puede ser tácita, pero debe ser inequívoca. Como acto de la autonomía de la voluntad,
la renuncia está sujeta al límite del orden público. No cabe renuncia en el ámbito de lo no disponible. La
renuncia de derechos no puede perjudicar a terceros; es inoponible a terceros.
6.4.- El derecho subjetivo: ejercicio y limites.
6.4.1.- El ejercicio de los derechos subjetivos.
Ejercer un derecho es hacer uso del mismo, satisfacer los intereses de su titular.
Constituye, en fin, la actuación de su contenido. En función del derecho de que se trate, así serán los actos
de ejercicio que le corresponda. No es preceptivo que los derechos se ejerciten, o al menos que se ejerciten
de una manera determinada, aunque en los casos más extremos de falta de ejercicio se marcan límites
temporales. El ejercicio de un derecho no requiere la actuación de todas las facultades que éste atribuye a
su titular, basta, en principio, con cualquiera de ellas.
No es preciso que sea el propio titular quien ejercite sus derechos subjetivos, quien ostente la legitimación.
Cabe, por el contrario, que los derechos de una persona sean ejercitados materialmente por otra. Puede
suceder que el titular de un derecho encomiende su ejercicio a otra persona para que actúe en interés del
titular esto se llama ejercitar los derechos por mediación de un representante.
El ejercicio de los derechos puede hacerse judicial o extrajudicialmente.
- Judicial: cuando el titular del derecho se dirige a los órganos jurisdiccionales del Estado reclamando una
sentencia, una decisión o la adopción de medidas para la protección o satisfacción de su interés.
- Extrajudicial: cuando se realiza fuera de los tribunales y es, por consiguiente, un acto privado. Puede
realizarse mediante un comportamiento directo del titular sobre los bienes que son objeto de su poder
jurídico.
6.4.2.- Limites del derecho subjetivo.
El ejercicio de los derechos subjetivos debe llevarse a cabo de forma razonable y adecuada a la propia
función que desempeñan.
Para el caso de que se produzcan extralimitaciones en el ejercicio de los derechos, el legislador establece
mecanismos restauradores de la ordenada convivencia social.
- Limites extrínsecos.
Los derechos coexisten y, en consecuencia, pueden colisionar entre ellos en su ejercicio. Se habla de colisión
de derechos, en sentido estricto, cuando determinados derechos sustentados por diferente titular, tienen
un mismo objeto o un mismo contenido y, por consiguiente, su ejercicio simultáneo resulte imposible o, al
menos, parcialmente imposible en razón de la concurrencia.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 55


DERECHO CIVIL 1

La concurrencia se puede resolver:


- Dar preferencia o prioridad a uno de los derechos, en cuyo caso queda limitado el ejercicio del otro.
Distinción de rangos.
* La mayor antigüedad del derecho.
* En caso de conflicto entre derechos fundamentales y otros derechos, prevalecen los primeros.
* En la pugna de intereses públicos y privados, prevalecen los primeros.
- Reducir parcialmente el campo de ejercicio de los derechos concurrentes.
- Limites intrínsecos.
El ordenamiento jurídico exige que los derechos subjetivos serán ejercitados conforme a su propia función y
significado, vetando su ejercicio de manera desorbitada o contraria a los parámetros de conducta
socialmente admitidos.
La delimitación de la extinción y ejercicio de cualquier derecho ha de realizarse de acuerdo con
determinados principios generales del derecho registrados en el título preliminar del CC: la buena fe y el
abuso del derecho.
6.4.3.- La buena fe.
El primer párrafo del artículo 7 del CC dispone que los derechos deberán ejercitarse conforme a las
exigencias de la buena fe.
La jurisprudencia del TS y la doctrina, de forma unánime, conceptúan la buena fe como principio general del
derecho. Por ello, su ámbito de aplicación es general y alcanza todas las partes del ordenamiento.
El ejercicio de un derecho subjetivo es contrario a la buena fe cuando se ejercita de una manera o en unas
circunstancias que lo hacen desleal, según la reglas que la conciencia social impone al tráfico jurídico.
La buena fe acaba convirtiéndose, en esencia, en la prohibición de ir contra los propios actos, el retraso
desleal y el abuso del derecho.
La buena fe debe ser siempre considerada desde la óptica de la reciprocidad de las conductas de las
distintas partes integradas en una relación jurídica común, y su exigibilidad se proyecta sobre lealtades de
unos con relación a otros y viceversa. La buena fe debe predicarse la actitud de uno en relación con otro.
6.4.4.- La doctrina de los actos propios.
La prohibición de ir contra los propios actos constituye una manifestación del principio general de la buena
fe.
* Que una persona haya observado, dentro de una determinada situación jurídica, una cierta conducta
jurídicamente relevante, eficaz y vinculante.
* Que más tarde esta misma persona intente ejercitar un derecho subjetivo o una facultad y dé lugar a una
situación litigiosa (con la intención de formular una determinada pretensión).
* Que entre la conducta anterior y la pretensión posterior existe una incompatibilidad o contradicción,
según el sentido que de buena fe hubiere de atribuirse a la conducta anterior.
* Que entre la conducta anterior y la pretensión posterior exista una perfecta identidad de sujetos.
6.4.5.- Retraso desleal.
Se trata de supuestos en los que una persona no ejercita de manera oportuna un derecho, con lo que se
genera una confianza legítima en terceros, y siendo imputables al primero las causas de este retraso.
6.4.6.- El abuso del derecho.
La teoría del abuso del derecho es una construcción jurisprudencial, y se exige que:
- Actuación del abutente (el que abusa). Por lo que no solo la conducta positiva puede suponer abuso, sino
también la abstención, la conducta omisiva.
- La actuación ha de sobrepasar manifiestamente los límites normales del ejercicio del derecho.
- La actuación ha de poder caracterizarse de abusiva, tanto subjetiva como objetivamente.
- La antisocialidad del ejercicio del derecho pueden manifestarse en tres aspectos:
* Por la intención del autor. Cuando el derecho se ejecuta con intención de perjudicar, o sencillamente, si un
fin serio y legitimo.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 56


DERECHO CIVIL 1

* Por su objeto. Cuando hay un exceso o anormalidad en el ejercicio del derecho, y ello aunque no existe
intención de perjudicar.
* Por las circunstancias en que se realice. Cabe entender que el ejercicio de un derecho realizado en
determinadas circunstancias podría resultar abusivo y en otras no, independientemente de la intención de
su autor y del alcance objetivo de su ejercicio.
- Como resultado, la actuación presuntamente abusiva ha de producir un daño, material o moral, a un
tercero.
- Consecuencias del abuso:
* Indemnización, aplicándose las normas relativas al derecho de daños, y medidas tendentes a poner fin al
abuso, que puede ser judiciales y administrativas, y pueden solicitarse de manera conjunta o por separado
con la indemnización.
* Medidas judiciales (las mas normales). Condena a deshacer lo que está mal hecho, suspender la situación
abusiva, cabe también la adopción de medidas cautelares como puede ser secuestros y depósitos judiciales,
puestas en administración judicial, embargos preventivos, anotaciones preventivas y fianzas, entre otras.
* Medidas administrativas: las que puede adoptar la administración en el ámbito de su actuación
ordenadoras de las actividades privadas (sanciones, denegación o suspensión de licencias, prohibiciones,
expropiación forzosa, y en general, cuantas medidas, siendo propias del órgano que las acuerdan, sean
congruentes con las circunstancias del caso y con la finalizada que las justifica, que no es otra que la de
evitar la perpetuación o persistencia del abuso, o en algún caso prevenirlo).
6.5.- El derecho subjetivo: prescripción y caducidad.
6.5.1.- El transcurso del tiempo y las relaciones jurídicas.
El titular de un derecho tiene la posibilidad de ejercitar los poderes que su derecho le confiere, bien en un
momento concreto (término), bien a lo largo de un periodo de tiempo (plazo), que lo mismo puede haber
quedado determinado que indeterminado en la relación jurídica de que se trate.
Los derechos subjetivos son reconocidos u otorgados por el ordenamiento jurídico con la finalidad de que
sean ejercitados efectiva y concretamente, y dentro de un periodo razonable de tiempo. Con ello, se evita la
prolongación de situaciones de incertidumbre.
6.5.2.- El computo del tiempo.
Es natural que las leyes establezcan reglas acerca del cómputo del tiempo, pues la determinación del
momento del nacimiento, modificación o extinción de los derechos provoca una gran cantidad de
problemas en la práctica.
6.5.3.- La prescripción extintiva.
Constituye una manifestación de la incidencia del tiempo en la vigencia de los derechos, pues por el
transcurso del tiempo se puede llegar a adquirir o extinguir un derecho. Cuando el transcurso del tiempo
acarrea la pérdida o decadencia del ejercicio de los derechos para su titular entonces se habla
sencillamente de prescripción o de prescripción extintiva. La prescripción es una causa de extinción de los
derechos que afecta a todo tipo de derechos, tanto a los reales como los de crédito.
Cuando el transcurso del tiempo, junto con una situación de apariencia jurídica, provoca el nacimiento o la
consolidación de un derecho en favor de una persona, entonces se habla de prescripción adquisitiva o
preferiblemente de usucapión. La usucapión es un modo originario de adquirir que hace referencia
exclusivamente al dominio y a determinados derechos reales. Los presupuestos de aplicación de la
usucapión y de la prescripción son notablemente distintos dependiendo de si se trata de prescripción
adquisitiva (se requiere el hecho positivo de la posición) o prescripción extintiva (solo requiere el elemento
negativo de la inactividad del titular). Pese a las diferencias tienen cosas comunes:
- Exigen el transcurso del tiempo.
- Responden a la misma finalidad de asegurar certidumbre y la firmeza de la vida jurídica.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 57


DERECHO CIVIL 1

La prescripción se fundamenta en la idea de seguridad jurídica. No se puede permitir el amparo y


protección de los derechos de manera indefinida cuando su titular no los ejercita y los tiene inactivos por
un espacio más o menos largo de tiempo.
6.5.4.- Presupuestos de la prescripción.
Se necesita que sean:
- Un derecho que sea susceptible de prescripción, un derecho prescriptible.
- Que el titular de un derecho en cuestión permanezca inactivo, esto es, sin ejercitar el derecho que le
corresponde.
- Que transcurra el plazo señalado por la ley para el ejercicio del derecho sin que se haya llevado acabo la
actuación del mismo.
- Que, en su caso, tras haberse producido un acto extemporáneo del pretendido ejercicio del derecho, el
sujeto pasivo alegue la prescripción producida y no haya renunciado a ella.
6.5.5.- Computo del plazo de prescripción.
El cómputo del plazo de prescripción establecido en cada caso se inicia desde el momento en que el
derecho pudo haber sido ejercitado, salvo que se disponga otra cosa diferente. Con relación a las
obligaciones continuadas de hacer o no hacer, el plazo comenzará cada vez que se incumplan.
6.5.6.- Interrupción del plazo prescriptivo.
Mientras no venza (o se cumpla por entero) el plazo de prescripción previsto, el titular del derecho puede
ejercitarlo de manera eficaz, aunque con anterioridad haya permanecido inactivo. Así pues, cuando
cualquier acto de ejercicio del derecho se produce dentro del plazo, éste deja de correr, entendiéndose que
ha renacido y requiriéndose empezar a computar el plazo prescriptivo desde el inicio otra vez, es decir, se
para el periodo que estaba transcurriendo y se comienza otro nuevo desde el principio. Cuando esto sucede
se dice que la prescripción ha sido interrumpida.
El acto de ejercicio del derecho que provoca la interrupción puede ser de cualquier naturaleza, el cual
admite tanto el ejercicio judicial del derecho como le extrajudicial, al tiempo que otorga la misma relevancia
al reconocimiento del derecho por el sujeto pasivo en los casos siguientes:
- Por el ejercicio de la acción ante los tribunales de justicia, lo cual tiene lugar cuando se interpone la
correspondiente demanda judicial.
- Por la reclamación extrajudicial del acreedor al deudor, que se puede, en principio, hacer de cualquier
forma, ya sea privada o pública, si bien, para que sea fehaciente y no haya duda alguna de que se ha
practicado, es conveniente realizarla de forma notarial por medio de un requerimiento.
- Por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor, que tiene lugar cuando éste reconoce, ya
sea de manera verbal o escrita, pública o privada la existencia de la deuda.
También puede darse la suspensión de la prescripción, se presenta en todas las hipótesis en que la
producción de algún acontecimiento hace que deje de correr el plazo prescriptivo, pero sin que se reinicie
desde el principio, una vez superadas o pasadas las circunstancias que provocaron la suspensión del
cómputo. Al contrario, el cómputo se reinicia precisamente en el momento temporal exacto en qué quedó
detenido. La suspensión de la prescripción mas famosa es la moratoria legal.
6.5.7.- Alegabilidad y renuncia de la prescripción.
El efecto fundamental de la prescripción es hacer inexigible al sujeto pasivo del derecho la observancia de la
conducta (activa u omisiva) que podía serle impuesta por el titular. Así pues, desde el punto de vista del
sujeto obligado, la consecuencia básica de la prescripción radica en que ésta le produce un beneficio
derivado de la inactividad del titular del derecho subjetivo.
En consecuencia, la prescripción operará solo si el beneficiario por dicha prescripción la alega; por el
contrario, si el beneficiario por la prescripción no alega que ha transcurrido el plazo para el ejercicio eficaz
del derecho, podrá ser condenado a cumplir, a pesar de la prescripción y de que el ejercicio del derecho por
parte de su titular sea realmente extemporáneo.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 58


DERECHO CIVIL 1

Los tribunales de justicia no pueden apreciar de oficio el transcurso del plazo de prescripción, pues esta ha
de ser rogada o solicitada por su beneficiario.
6.5.8.- Principales plazos de prescripción.
Las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los 5 años desde que pueda exigirse el
cumplimiento de la obligación. El CC menciona una serie de plazos generales de prescripción como son:
- Los derechos reales sobre bienes inmuebles prescriben a los 30 años, salvo la acción hipotecaria que lo
hace a los 20.
- Los derechos reales sobre bienes muebles prescriben a los 6 años.
- Los derechos de crédito personales cuentan con el plazo general de prescripción de 5 años.
- El derecho a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inferiores a un año prescribe a los 5 años.
- El derecho a cobrar los servicios profesionales y algunos otros derechos concretos, entre los que destaca la
deuda por adquisición de bienes a un comerciante, prescriben a los 3 años.
- Las acciones sumarias de tutela de la posesión, y asuntos muy importantes, el derecho a reclamar la
indemnización que nace de la responsabilidad civil extracontractual prescriben al año.
6.5.9.- Prescripción y caducidad.
La ley considera, en numerosas ocasiones, que el ejercicio de determinados derechos y facultades se debe
llevar a cabo necesaria e inexcusablemente dentro de un periodo temporal predeterminado. Una vez
transcurrido el plazo marcado, sin posibilidad alguna de interrupción o suspensión, el derecho que se trate
no podrá ya ser ejercitado por su titular. La agrupación de esta serie de casos se realiza con la institución de
la caducidad.
Podemos definir caducidad como la extinción de un derecho por su falta de ejercicio durante un plazo
temporal prefijado que no es susceptible de ser interrumpido. Se puede separar la caducidad de la
prescripción con estas diferencias dichas por la doctrina:
- Mientras que la prescripción puede ser objeto de interrupción, la caducidad constituye un término
preclusivo no susceptibles de tal interrupción.
- La caducidad responde de forma más acusada a un interés público, lo que se traduce en la apreciación de
oficio por el juez, sin necesidad de que sea alegada en vía de excepción, tal y como se exige para la
prescripción. Por este motivo no puede ser objeto de renuncia.
- La prescripción se aplica con carácter general a los derechos y acciones de naturaleza patrimonial.
Mientras que la caducidad rige solo para unas categorías concretas. Su ámbito excede el de la disciplina
patrimonial.
- La caducidad puede tener un origen convencional y la prescripción es siempre de origen legal.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 59


DERECHO CIVIL 1

MÓDULO 4. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. EL NEGOCIO JURÍDICO Y LA REPRESENTACIÓN.


1.- La autonomía privada.
1.1.- La autonomía privada.
1.1.1.- La conformación de las relaciones jurídicas.
La relación jurídica está sometida al derecho en cuanto a su origen, desarrollo, contenido efectos y
extinción. Surge como relación jurídica cuando concurren las circunstancias o se cumplen los requisitos
establecidos por el derecho. Genera y comprende los derechos subjetivos, potestades, facultades, deberes
u obligaciones previstos por el derecho. Sus consecuencias están previstas igualmente por el derecho, como
sucede para su extinción.
La autonomía privada consiste en el “principio de autoconfiguración de la relaciones jurídicas por los
particulares conforme a su voluntad”.
- Autonomía es sinónimo de autonormación ,autorregulación o, más en general, autodeterminación.
Conecta, como resulta evidente, con la noción más elemental de libertad personal, que, como atributo
inherente a la dignidad, derechos inviolables inherentes y libre desarrollo de la personalidad, se eleva a
principio capital de todo el sistema jurídico (art. 10 de la CE).
 La libertad implícita en la autonomía es libertad frente o respecto al efecto regulador del ordenamiento.
Significa poder excluir la aplicación de las normas jurídicas, pero no se agota en esa eficacia negativa, sino
que la autorregulación exige una regulación propia sustitutiva de la que resultaría del ordenamiento.
Se evidencia que la autonomía es normación o regulación empleando el término nomía, derivado de
nomos, esto es, norma.
 La libertad se predica de las personas consideradas como particulares o como privados (de ahí que se
hable de autonomía privada); luego el poder de reglamentar que tienen quienes detentan un cargo público
no tiene nada que ver con la autonomía privada.
 La reglamentación creada por los privados se proyecta sobre sus creadores, que son quienes deberán
ajustar su conducta futura a las reglas que ellos mismos han creado. Por este motivo, se emplea el prefijo
auto, esto es, ‘a uno mismo'.
Entre particulares, iguales entre sí, no se admite que la decisión de uno sea impuesta a otros; por ende, el
destinatario o destinatarios de la regla autónoma tienen que haberla creado o haberse sometido a ella
libremente.
 Las reglas creadas al amparo de la autonomía privada son jurídicamente relevantes. Su relevancia
consiste en que el ordenamiento las dota de eficacia vinculante, poniendo a disposición de los privados la
fuerza coercitiva caracterizadora del Derecho para que esa eficacia vinculante lo sea en sentido jurídico.
 La libertad personal es el fundamento de la autonomía privada. Su creación es la decisión de los
privados, y la sumisión a ella es la libre decisión de su destinatario. Dicho en otras palabras, las reglas
vinculantes son creadas por los privados mediante su libre decisión, esto es, mediante su voluntad. Así
pues, la libre voluntad del privado es la fuente básica de las reglas en que se plasma la autonomía privada y
su eficacia vinculante.
 Las reglas creadas por los particulares son reconocidas como reglas vinculantes por el ordenamiento
jurídico en cuanto son queridas por los interesados; y pueden ser queridas dentro del margen de libertad,
no ilimitada, que el ordenamiento enmarca.
 El campo de juego de la autonomía privada, en consecuencia, es el mismo que el de la libertad de la
persona (el cual hemos identificado como el ámbito de exención o prerrogativa en que consisten los
derechos subjetivos). En realidad, la autonomía o autorregulación es un modo de ejercer la libertad, que se
caracteriza porque la restringe para el futuro mediante la creación del cauce de regulación al que va a ser
sometida en lo sucesivo.
 El ámbito de la autonomía privada es más restringido que el de los derechos subjetivos, dado que su
ejercicio supone una autorrestricción de la libertad del sujeto que no siempre es posible. Por ello, el

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 60


DERECHO CIVIL 1

ejercicio de la autonomía privada requiere disponibilidad de la propia libertad en el grado suficiente como
para poderla someter a reglas de limitación creadas por el propio sujeto para el futuro.
 Las reglas autovinculantes solo tienen sentido cuando atribuyen facultades o imponen deberes al
sometido a ellas respecto de otra u otras personas. No tiene sentido considerar vinculante el modo en que
un titular de un derecho decide que va a ejercitar su poder, si tal decisión es irrelevante para terceros. En
estos casos,se entiende que el titular del poder regulador no está vinculado y, por ende, puede variar de
criterio cuantas veces quiera. La nota de la alteridad ha de estar presente para que adquiera relevancia
jurídica la regla creada por un particular. De ahí deriva que la autonomía privada permita configurar las
reglas que determinan qué efectos se producen en las relaciones jurídicas.
Se comprende bajo la autonomía privada el ejercicio de la libertad de autodeterminación de los
particulares, por virtud del cual están investidos del poder de crear reglas jurídicas voluntarias y vinculantes
en el ámbito respecto del cual gozan de libertad de decisión.
1.1.2.- Libertad de generación y de configuración de relaciones jurídicas.
Podemos enfocar la autonomía privada desde el punto de vista del ordenamiento jurídico. En este sentido
las normas jurídicas contentan que si sucede un determinado evento abro paréntesis supuesto de hecho
cierro paréntesis se generarán unos determinados efectos (consecuencia jurídica). La autonomía privada
consiste precisamente en la posibilidad de que los particulares determinen, con mayor o menor amplitud,
las consecuencias jurídicas mediante su decisión voluntaria.
En este sentido, la voluntad del particular es el supuesto de hecho del que se deriva la consecuencia jurídica
decidida por esa misma voluntad.

1.1.3.- Ámbito de la autonomía privada.


La admisión o reconocimiento de un amplio margen de libertad de autorregulación de los intereses
patrimoniales privados a los propios interesados constituye uno de los pilares básicos de la organización
social y económica.
1.1.4.- Paradigmas de la autonomía privada: el contrato y el testamento.
El contrato es un acuerdo de voluntades mediante el que se generan obligaciones y derechos de crédito
entre los contratantes, como mecanismo de cooperación entre ellos, cuyo objetivo consistente en el
intercambio de bienes y servicios. Siendo un acto bilateral.

El testamento es una declaración de voluntad realizada por una persona que, en previsión de su muerte,
decide el destino de su patrimonio a favor de sus sucesores. Es un acto unilateral.
El contrato es autovinculante y su razón de obligar se basa en que ha sido querido por las partes
contratantes. El testamento crea reglas jurídicas que vinculan a terceras personas (los sucesores), siendo,
desde ese punto de vista, un acto de heteronomía más que de autonomía (atendiendo al sentido literal de
las palabras).

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 61


DERECHO CIVIL 1

1.1.5.- Contenido de la autonomía privada. Límites


Podemos afirmar que la autonomía privada se proyecta en la creación de reglas jurídicas vinculantes (reglas
reconocidas como Tales por parte del derecho). Y, en segundo término, el derecho no da fuerza a las reglas
creadas por los particulares en todos los casos, sino dentro de unos ciertos márgenes que, conforme a la
fórmula acrisolada por el tiempo, se identifica con los términos ley, moral y orden público.
- La ley
Los particulares no pueden crear reglas ilegales, si lo hacen carecen de validez y de eficacia vinculante.
No cabe autonomía privada contra ley imperativa. En caso de colisión entre reglas de autonomía privada y
reglas legales imperativas, prevalecen las últimas y se consideran nulas las reglas privadas.
- La moral
La moral, como límite de la autonomía privada, es el conjunto de convicciones éticas generales y vigentes
en una sociedad determinada.
- El orden publico
Comúnmente, se entiende por orden público el conjunto de ideas o principios sociales, políticos y
económicos considerados básicos en la organización jurídica de la convivencia social.
1.2.- El negocio jurídico. Concepto y clases.
Previamente a definir el concepto de negocio jurídico, debemos tomar como punto de partida la realización
de la siguiente delimitación conceptual.
En primer lugar, entendemos por HECHO JURÍDICO todo acontecimiento del cual se derivan consecuencias
jurídicas. Ej.: el paso del tiempo puede conllevar la pérdida o adquisición de un derecho. Los hechos
jurídicos pueden clasificarse en función de varios criterios, pero la clasificación que más nos interesa es la
que distingue aquellos hechos jurídicos que derivan de una voluntad humana voluntaria (actos jurídicos),
como por ejemplo pegar un tortazo a alguien, saludarle con la mano o decir que sí, de aquellos hechos en
los que no interviene la voluntad humana (simples hechos), como el paso del tiempo, un terremoto, el
viento o una actuación refleja de una persona.
De acuerdo con lo anterior, si le pegamos un tortazo a alguien y le producimos una lesión (acto jurídico), de
nuestra conducta la ley extraería una serie de consecuencias, como la obligación de indemnizar por los
daños y perjuicios producidos.
Los actos jurídicos o hechos humanos voluntarios, a su vez, pueden clasificarse en función de varios
criterios. En función de sus efectos jurídicos, podemos distinguir entre:
 ACTOS JURÍDICOS EN SENTIDO ESTRICTO: serían todos aquellos hechos jurídicos voluntarios cuyos
efectos derivan de la ley.
 NEGOCIOS JURÍDICOS: serían todos aquellos hechos jurídicos derivados de la voluntad humana, cuyos
efectos también se producen según la voluntad.
Si yo pago un impuesto, he realizado un acto jurídico. De mi actuar, de acuerdo con la ley, se han derivado
unas consecuencias jurídicas; dichas consecuencias jurídicas no las he fijado yo, sino la ley. Igualmente, si yo
no pago el mismo impuesto, la ley deriva una serie de consecuencias jurídicas de mi conducta. El pago
puede considerarse una actuación material, pero sin necesidad de abandonar el campo de las obligaciones
tributarias podemos encontrar ejemplos de actos jurídicos consistentes en declaraciones de voluntad cuyos
efectos no derivan de lo declarado o querido por las partes sino que ya están previstos en la ley. Así por
ejemplo cuando yo declaro optar por un determinado régimen fiscal, los efectos de mi declaración de
voluntad no los impongo yo, sino que los impone la ley. Por ello no nos encontramos ante un negocio
jurídico sino ante un acto jurídico en sentido estricto.
Por el contrario, la realización del testamento es un acto que deriva de mi voluntad y, a diferencia de lo que
hemos visto más arriba, los efectos en lo relativo a su contenido no los establece la ley, sino que soy yo
quien determino como van a distribuirse mis bienes una vez haya fallecido, y ello dentro de los límites
establecidos en el ordenamiento jurídico. El testamento, en consecuencia, sí es un negocio jurídico, que me
permite autorregular mis relaciones jurídicas.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 62


DERECHO CIVIL 1

La capacidad de obrar y la legitimación son presupuestos del negocio jurídico.


La capacidad es requisito de validez del negocio jurídico. Si falta ésta, el negocio es anulable. Ahora bien,
debemos distinguir entre la capacidad de obrar, que es aquella que el ordenamiento reclama en función de
cada negocio concreto, y la capacidad natural, que es la capacidad para querer y entender o discernir, que
se determina en función de la madurez o conciencia del sujeto y que se aprecia en el momento de la
celebración del negocio.
La legitimación es un presupuesto que plantea una cuestión de eficacia. Hace referencia a la concreta
relación entre el sujeto y los bienes que ha de gestionar, o respecto de los cuales ha de disponer. Es una
relación personal, no necesariamente de titularidad, que justifica la intervención de un sujeto en
determinados intereses; es decir, que la hace eficaz o jurídicamente relevante. La titularidad de los intereses
objeto de negocio comporta normalmente legitimación. En dicho sentido, se puede distinguir entre:
 Legitimación ordinaria. Deriva de la propia configuración de cada derecho subjetivo. Por ej. todo
propietario está legitimado para ejercer los derechos de los cuales es titular. Esta legitimación deriva a
contrario sensu del artículo 1259 CC, el cual, además, permite plantear el estudio de aquellos supuestos en
los cuales se otorga para que otra persona actúe en interés nuestro.
 Legitimación extraordinaria. Es necesaria para intervenir en intereses ajenos.
A su vez, puede ser de varios tipos:
Legitimación legal: La establece la ley en función de diversos motivos:
1) Con carácter tuitivo, cuando estima que determinadas personas están necesitadas de protección (los
menores de edad se encuentran representados por sus padres, de conformidad con el art. 154.2 CC;
semejante situación se plantea en los supuestos de incapacidad y de ausencia).
2) Para proteger a quien confió en una determinada apariencia. Así, quien ha actuado de buena fe creyendo
que ostentaba una determinada legitimación no se puede ver perjudicado por el hecho de que esta
legitimación, no exista o se haya extinguido. Por ej. el mandatario que contrata de buena fe una vez su
mandante ha fallecido. Y,
3) para proteger el interés patrimonial del titular de un crédito. Los acreedores están legitimados para
ejercer los derechos y las acciones de su deudor para obtener todo lo que les debe (art. 1.111 CC).
Legitimación voluntaria: La legitimación voluntaria se da cuando el titular legitima a un tercero a través de
un negocio de apoderamiento u otro negocio apto para comportarla. Así, en el caso del contrato de
mandato, el mandatario con su gestión vincula al mandante y tan sólo se obliga personalmente si así lo
realiza expresamente o si excede los límites del mandato (arts. 1709 y ss. CC).
También en el caso del contrato de sociedad, desde el momento en que el administrador gestiona los
intereses de los socios, también realiza una gestión de intereses ajenos.
2.- La causa del negocio jurídico.
Entendemos por causa de los negocios jurídicos la función económica típica del negocio. En tal sentido, y de
acuerdo con el artículo 1274 CC, “en los contratos onerosos se entiende por causa, para cada parte
contratante, la prestación o promesa de una cosa o servicio por la otra parte; en los remuneratorios, el
servicio o beneficio que se remunera, y en los de pura beneficencia, la mera liberalidad del bienhechor”.
La causa, de acuerdo con el artículo 1275 CC, es uno de los elementos estructurales esenciales del negocio
jurídico. Así, en función de la causa, los negocios jurídicos pueden clasificarse en:
 Onerosos: se caracterizan por su reciprocidad o, lo que es lo mismo, una prestación existe en
consideración de la otra. Esta onerosidad puede tener lugar en negocios jurídicos con obligaciones
recíprocas, como en contratos que generan una sola obligación, como son los reales con pacto de intereses.
*Gratuitos: sólo comportan una atribución y generan un beneficio sin contrapartida. El contrato de
comodato, previsto en el artículo 1720 CC, es esencialmente gratuito.
2.1.- Los vicios de la causa.
- Inexistencia. Un negocio sin causa es radicalmente nulo o inexistente (art 1275 CC).
- Falsedad. De acuerdo con el artículo 1276 CC, la expresión de una causa falsa dará lugar a la nulidad, a no
ser que se probase que estaba fundada en otra verdadera y lícita.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 63


DERECHO CIVIL 1

- El artículo 1276 CC sanciona también con la nulidad absoluta el negocio que se fundamenta en una causa
ilícita, aclarando que es ilícita la causa cuando se opone a las leyes o a la moral.
2.2.-La obligación moral como causa.
El cumplimiento de una obligación moral no es exigible ni coercible jurídicamente, pero si el deudor paga
voluntariamente, no le está permitido reclamar posteriormente la restitución de lo pagado bajo la alegación
de que no estaba obligado. Así, de acuerdo con el artículo 1901 CC, ante la petición del deudor, el acreedor
puede rechazar la demanda de restitución de lo cobrado, probando que la entrega se hizo a título de
liberalidad o por otra justa causa, expresión que hace referencia a la pura obligación moral.
2.3. La abstracción de la causa. Negocios jurídicos abstractos. Simulación de la causa.
Según DIEZ PICAZO, se entiende por negocio jurídico abstracto aquel que produce efectos desvinculado de
su causa, o lo que es lo mismo, que prescinde de la causa para su operatividad. En nuestro ordenamiento
jurídico no se admiten los negocios jurídicos abstractos. Problema distinto es el de la ausencia de expresión
de la causa o el de la manifestación de una causa distinta a la real.
Ejemplo a): Negocio sin causa: yo firmo un documento donde reconozco adeudar 1.000.000 de pesetas a
Pedro, sin expresar el título de la deuda.
1) El ordenamiento jurídico, de acuerdo con el artículo 1277 CC, presume, aunque no se exprese, que ésta
existe y que es lícita. En principio, la reclamación de Pedro prosperaría.
2) Ahora bien, al ser increpado de pago por Pedro, yo puedo alegar, si tengo pruebas para ello, también, de
acuerdo con el artículo 1277 CC, que la deuda era de juego (causa ilícita). Entonces, a pesar de haber
efectuado un reconocimiento de deuda, la reclamación no prosperaría.
Ejemplo b): Negocio con causa falsa o simulada: yo vendo a mi hijo un piso por un precio simbólico (por ej.
por razones fiscales). Con posterioridad, un acreedor, que lo es por una deuda que he contraído dos años
después de la venta del piso, pretende que se declare la nulidad de la venta por ausencia o ilicitud de la
causa, para que el piso vuelva nuevamente a mi patrimonio.
En tal supuesto, a pesar de que la causa expresada no era real, de acuerdo con el artículo 1275 CC, es
evidente que el negocio tenía causa la cual era gratuita y por ello fue ocultada, ya que le era aplicable un
tipo impositivo más alto.
Al ser planteada la cuestión de la anulación de la venta por el tercer acreedor ante los Tribunales, las
soluciones dadas por la jurisprudencia han sido distintas:
 La más estricta niega la validez de la donación disimulada, ya que en ella falta la existencia de una
escritura pública de donación en la que conste la aceptación por parte del donatario, la cual no se puede
suplir por la escritura de compraventa (STS de 20 de octubre de 1992).
 Otro corriente jurisprudencial admite que, una vez declarada la nulidad de la compraventa simulada, la
misma aceptación formulada en la escritura vale como aceptación de la donación, ya que ambas partes, en
definitiva, acudieron al notario con la intención de efectuar una donación y no una compraventa (STSde 30
de septiembre de 1995). Esta solución no se admite, por supuesto, cuando la donación disimulada se ha
efectuado en fraude de acreedores. Ahora bien, también es cierto que, en todo caso, el Juez estaría
facultado para acordar deducir testimonio de particulares y remitirlos a la Delegación de Hacienda para que
se incoase el correspondiente expediente sancionador por la falta de pago del Impuesto sobre Donaciones.
3.- Vicios de la voluntad.
3.1-. Las divergencias entre la voluntad y su declaración.
Como ya hemos adelantado, el negocio jurídico implica la volición de unos determinados efectos jurídicos,
la consecución de los cuales se instrumenta a través de una determinada declaración de voluntad. Como
consecuencia de lo anterior, es posible efectuar una distinción entre a) el sentido de nuestra voluntad y b) la
declaración efectuada.
A raíz de ello, se deben estudiar por separado dos problemas distintos:
 La simulación, el error obstativo, la reserva mental y la declaración no hecha seriamente, que se
caracterizan por ser supuestos de divergencia entre lo internamente y lo que es manifestado o declarado.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 64


DERECHO CIVIL 1

Los vicios de la voluntad negocial, que únicamente hacen referencia a la correcta formación de la voluntad
negocial o contenido volitivo. A este problema nos referiremos más adelante.
La divergencia entre voluntad y declaración es consciente en los supuestos de declaración no hecha
seriamente, reserva mental y simulación. Es inconsciente en el caso del error obstativo. Pasamos a estudiar
los distintos supuestos:
DIVERGENCIA CONSCIENTE:
 La declaración no hecha seriamente: dentro de este apartado podemos incluir todas aquellas
declaraciones que se hacen sin que exista una verdadera voluntad negocial (por ej. enseñanzas didácticas,
representaciones teatrales o de broma). Es evidente que estas declaraciones se realizan en situaciones que
no ofrecen duda sobre la ausencia de voluntad. Ahora bien, en ocasiones, pueden existir supuestos
dudosos, y como consecuencia de la actitud deliberadamente equívoca del emisor, el destinatario puede
haber creído en la validez de la declaración. En tales supuestos, podría plantearse la posibilidad de solicitar
una indemnización de daños y perjuicios ex artículo 1902 CC.
 Reserva mental: supone la expresión de una declaración vacía de voluntad y la ocultación voluntaria de
la verdadera voluntad, la cual permanece interna y no trasciende en ningún momento. Según ALBALADEJO,
como consecuencia de la absoluta falta de exteriorización de la voluntad interna, el receptor de la
declaración no ha podido tener ningún indicio, lo que conlleva la irrelevancia jurídica de la reserva mental y
la validez del negocio celebrado.
 La simulación: en tal supuesto ambas partes participan en la ausencia de correspondencia entre
voluntad y declaración. La simulación consiste en una declaración querida únicamente por su formulación
externa, sin intención de que se produzcan los efectos jurídicos que comporta. La finalidad de esta
declaración aparente es el engaño a terceras personas, lo cual no implica que la simulación deba ser
siempre ilícita o comporte un fraude, aunque sí en muchos casos (por ej. a través de una compraventa se
realiza una donación). Es posible distinguir entre simulación absoluta, la cual tiene lugar cuando la misma
únicamente comporta una apariencia de negocio jurídico, la cual es nula por no concurrir en ella los
requisitos del artículo 1261 CC; y la simulación relativa, que tiene lugar en los supuestos en los que el
negocio aparente oculta otro, realmente querido. En tal caso, deberíamos distinguir entre el negocio
simulado y el disimulado y el acuerdo simulatorio. El ejemplo más frecuente de simulación relativa es el de
la simulación en la causa del negocio: para ocultar un negocio a título gratuito (donación) por razones
fiscales, se simula realizar uno a título oneroso (compraventa). Dicho supuesto se analiza en el apartado 4.-
de esta guía de estudio.
DIVERGENCIA INCONSCIENTE
 El error obstativo: de acuerdo con el artículo 1262.1 CC, existirá cuando falta el concurso de la oferta y la
aceptación sobre la misma cosa o causa, lo cual lleva a la inexistencia de negocio jurídico por ausencia de
uno de los elementos esenciales. El error obstativo puede recaer: 1) en el negocio: una parte entiende que
celebra una compraventa, mientras que la otra entiende que celebra un comodato; 2) en el objeto: una
parte cree que vende la finca A, mientras la otra cree que adquiere la finca B; y, 3) sobre la identidad de la
otra parte: de acuerdo con el artículo 773 del CC, el error en el nombre, apellidos o cualidades del heredero,
no vicia la institución cuando se puede saber de otro modo cuál es la persona designada.
3.2.-Los vicios de la voluntad.
A diferencia de los supuestos que acabamos de ver, cuando estudiamos el problema de los vicios de la
voluntad, no debemos plantearnos la discordancia entre lo querido y lo declarado, sino la concurrencia de
una serie de circunstancias anómalas que han influido en la formación de la voluntad negocial. Dichas
circunstancias son:
 La violencia y la intimidación. De acuerdo con el artículo 1267 CC, existe violencia cuando para arrancar
el consentimiento se utiliza una fuerza irresistible. Hay intimidación cuando se inspira a uno de los
contratantes un temor racional y fundado de sufrir un mal inminente y grave en su persona o bienes, o en la
persona o bienes de su cónyuge, descendientes o ascendientes.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 65


DERECHO CIVIL 1

Para calificar la intimidación debe atenderse a la edad y a la condición de la persona. El temor a desagradar
a las personas a las cuales se debe sumisión y respeto no anulará el contrato.
 El error como vicio del consentimiento. El error como vicio del consentimiento es aquel que se genera de
forma espontánea en el ánimo del sujeto declarante como consecuencia de una apreciación equivocada de
la realidad, lo cual redunda en una incorrecta formación de la misma. De acuerdo con el artículo 1.266 del
CC, para que el error invalide el consentimiento, deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fue objeto
del contrato o sobre aquellas condiciones de la misma que principalmente hubiesen dado motivo a
celebrarlo. El error sobre la persona solo invalidará el contrato cuando la consideración a ella hubiese sido la
causa principal del mismo. El simple error de cuenta tan solo dará lugar a su corrección.
 El dolo. De acuerdo con el artículo 1269 CC, “hay dolo cuando con palabras o maquinaciones insidiosas
de parte de una de los contratantes, es inducido el otro a celebrar un contrato que sin ellas no hubiera
hecho”. En lo relativo a los requisitos, el artículo 1270 CC establece que para que el dolo produzca la nulidad
de los contratos, deberá ser grave y no haber sido empleado por las dos partes contratantes. El dolo
incidental sólo obliga al que lo empleó a indemnizar daños y perjuicios.
Aunque el artículo 1265 CC diga que será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación
o dolo, como veremos más adelante, en realidad, el tipo de ineficacia que produce la concurrencia de vicios
de la voluntad es la anulabilidad.
4.- La ineficacia del negocio jurídico.
En un sentido general, según DIEZ PICAZO, la ineficacia del negocio jurídico consiste en la no producción de
los efectos que le son propios, es decir, en la ausencia de los efectos típicos, aunque sí puede producir
otros, como, por ejemplo, la indemnización de daños y perjuicios. Ahora bien, la ineficacia del contrato
puede venir determinada por causas diversas:
 En el supuesto en que al negocio jurídico le falte alguno de sus elementos esenciales para su formación,
el negocio no puede llegar a nacer, por lo cual se habla de INEXISTENCIA.
 Cuando el negocio jurídico se celebra violando un mandato o una prohibición legal, el vicio que se
origina es el de la NULIDAD DE PLENO DERECHO.
 Cuando el problema deriva de la falta de capacidad del sujeto o de la existencia de un vicio del
consentimiento, el vicio que se origina es de NULIDAD RELATIVA o ANULABILIDAD.
 Cuando lo que tiene lugar, a raíz de la celebración del negocio, es un perjuicio para las partes o terceros,
lo que tiene lugar es la acción de RESCISIÓN.
 Por último, la ineficacia puede derivar de otras causas derivadas del acto o sobrevenidas con
posterioridad. En tales supuestos, lo que se origina es la RESOLUCIÓN O LA REVOCACIÓN.
4.1-. La inexistencia.
El negocio jurídico es inexistente cuando carece de alguno de los elementos esenciales para su perfección:
consentimiento, objeto, causa y forma si es un contrato formal. El Derecho considera el acto inexistente,
como si no se hubiese realizado; y si produce algún efecto, éste no será el del negocio jurídico en cuanto tal,
sino una mera consecuencia de los hechos puestos en juego al concluir el acto nulo. En nuestro Código Civil
no aparece el término inexistencia, pues sólo se habla de actos nulos; pero no cabe duda de que diversos
artículos (1261 y 1310 CC) reconocen implícitamente la distinción entre la inexistencia y anulabilidad. De
otra parte, la jurisprudencia la admite sin vacilación.
Siguiendo a DE CASTRO, podemos admitir los siguientes supuestos de inexistencia:
 Contratos defectuosos: son aquellos a los que les falta algún elemento esencial (consentimiento, objeto
o causa).
 Contratos aparentes: la apariencia del contrato no se corresponde con la realidad jurídica, faltando en
ésta un elemento esencial; es el caso de la simulación absoluta.
 Contrato en formación: no ha llegado a reunir los elementos esenciales.
 Contrato por representación sin poder.
4.2.- La nulidad.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 66


DERECHO CIVIL 1

La nulidad de pleno Derecho o nulidad tiene lugar cuando un acto se ha realizado en contra de lo dispuesto
en las normas de carácter imperativo. A esta especie de nulidad se refieren principalmente los artículos 6.3
del CC, que dispone que “los actos contrarios a las normas prohibitivas e imperativas son nulos de pleno
derecho salvo que en ellas se establezca un efecto distinto para el caso de contravención”; el artículo 1255
CC, que restringe la autonomía de la voluntad estableciendo como límite los pactos contrarios a la Ley, a la
moral o al orden público; y el artículo 1271 CC, referente a los pactos sobre sucesión futura, así como las
convenciones usurarias.
La nulidad se produce ipso iure, sin necesidad de declaración judicial, y es apreciable de oficio. Ahora bien,
como un negocio nulo puede ocasionar una apariencia de negocio, en ocasiones, será necesario entablar un
procedimiento para que se declare la nulidad. Para el mismo, estará legitimada cualquier persona, y ello sin
que exista límite temporal para el ejercicio de la acción, por ser imprescriptible.
Tampoco puede ser objeto de confirmación.
No engendra, ni modifica, ni extingue la relación obligacional a que el contrato nulo se refería. Ahora bien, si
se hubiese ejecutado en todo o en parte el contrato, procede la reposición de las cosas al estado que se
encontraban antes de su celebración. Deben aplicarse las disposiciones contenidas en el artículo 1303 CC,
según el cual “declarada la nulidad de una obligación, los contratantes deben restituirse recíprocamente las
cosas que hubieran sido materia del contrato con sus frutos y el precio con sus intereses”. En los artículos
1305 y 1306 CC, se establecen normas especiales para el supuesto de que la nulidad del contrato derive de
la ilicitud de la causa.
En general, la conversión del negocio jurídico nulo es el medio jurídico para evitar su ineficacia cuando el
mismo contiene los requisitos para ser estimado como un negocio válido de tipo diferente. El CC no
contiene normas sobre la conversión; pero es admisible a la luz del principio general de conservación del
negocio jurídico, regulado en el art. 1258 del CC.
Ej. de conversión: Puede que un testamento cerrado sea nulo por infringir algún precepto sobre forma.
Ahora bien, es posible que el mismo reúna los requisitos del testamento ológrafo. Entonces, tendría lugar,
en vistas a dar relevancia a la voluntad del testador, la consideración del testamento que originariamente
debía ser cerrado como testamento ológrafo, el cual, por ejemplo, deberá ser objeto de protocolización.
4.3.- La anulabilidad.
La anulabilidad o nulidad relativa tiene lugar cuando un negocio jurídico se encuentra adolecido de un vicio
que lo invalida, de acuerdo con la Ley. Nos encontramos con un contrato que reúne todos los elementos
esenciales y, además, no va contra las normas imperativas, pero que adolece de un vicio o defecto
susceptible de motivar su anulación mediante el ejercicio de la acción de impugnación, que si tieneéxito
produce la destrucción del negocio con fuerza retroactiva. El contrato produce efectos jurídicos hasta que se
anula, dicha eficacia provisional desaparecerá si es anulado o se mantendrá definitivamente si es
confirmado.
Son causas de anulabilidad:
 Los defectos en la capacidad, que no impliquen ausencia de consentimiento (por ej. los negocios
celebrados por menores), siempre que el defecto no sea total y absoluto, de tal modo que llegue a producir
la ausencia de consentimiento, lo cual implicaría la inexistencia.
 Vicios el consentimiento, como la violencia, intimidación, error y el dolo. No obstante, como dice DE
BUEN, el error obstativo y la violencia material, más que viciar el consentimiento determinan su
inexistencia.
A diferencia de la nulidad radical, que se produce ipso iure y en la que predomina el interés general, la
anulabilidad se establece exclusivamente como una medida de protección de los intereses de la parte
contratante, que ha sido víctima de inexperiencia o de error, de violencia o de dolo.
Por ello, la acción de nulidad sólo puede ser entablada por aquellas personas en cuya protección es
acordada y el acto anulable es susceptible de quedar subsanado por la confirmación o por la prescripción.
Según el artículo 1301 del CC, “la acción de nulidad (anulabilidad) durará cuatro años. Este tiempo
empezará a correr en los casos de intimidación o violencia, desde el día en que éstas hubiesen cesado. En

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 67


DERECHO CIVIL 1

los de error, dolo o falsedad en la causa, desde la consumación del contrato. Cuando la acción se refiera a
los contratos celebrados por menores o incapacitados, desde que salieron de la tutela...”. La legitimación
pasiva corresponde a las personas que hubiesen sido parte en el contrato o a sus causahabientes.
La confirmación es el medio para subsanar los contratos anulables mediante la renuncia de la acción de
nulidad, hecha por quien pueda invocar el vicio o defecto de aquél. De acuerdo con el artículo 1310CC, sólo
son confirmables los contratos que reúnan los requisitos del artículo 1261 CC. La confirmación es un
negocio jurídico unilateral a través del cual el afectado por el vicio del consentimiento manifiesta la
voluntad de convalidar los efectos jurídicos del negocio viciado. Los requisitos de la confirmación son los
siguientes:
 Que la realice el sujeto activamente legitimado para entablar la acción de anulación.
 Que se efectúe con conocimiento de la causa de anulabilidad.
 Que la causa de anulabilidad haya desaparecido.
La confirmación extingue la acción de anulabilidad y convalida el contrato anulable retroactivamente.
4.4.- La rescisión.
Según DE CASTRO, la rescisión es un remedio in extremis arbitrado para evitarle al protegido un perjuicio
resultante del juego normal de la Ley, pero que se estima especialmente injusto. Son presupuestos para
poder declarar la rescisión a) la existencia de un contrato válido inicial, y b) la lesión o perjuicio patrimonial
en los casos previstos en los artículos 1291 y 1292 CC.
Son supuestos de rescisión:
 Art. 1291.1 CC. Los contratos que pudieran celebrar los tutores sin autorización judicial, cuando el
tutelado haya sufrido lesión en más de la cuarta parte del valor de las cosas objeto de contrato.
 Art. 1291.2 CC. Los celebrados en representación de los ausentes, siempre que éstos hayan sufrido la
misma lesión y siempre que no se hayan celebrado con autorización judicial (art. 1296 CC).
 Art. 1291.3 CC. Los celebrados en fraude de acreedores cuando éstos no puedan de otro modo cobrar lo
que se les deba.
 Art. 1291.4 CC. Los contratos que se refieran a cosas litigiosas cuando hubiesen sido celebrados por el
demandado sin conocimiento y aprobación de las partes litigantes o de la autoridad judicial.
 Art. 1292 CC. Los pagos hechos en estado de insolvencia por cuenta de obligaciones a cuyo
cumplimiento no podía ser obligado el deudor al tiempo de hacerlos.
 El artículo 1291.5 CC menciona como rescindibles cualesquiera otros contratos en que especialmente lo
determine la Ley. Así, la partición de la herencia (arts. 1073 y ss. CC) y la división de la cosa común (art. 406
CC). Las condiciones de ejercicio de la acción rescisoria son:
 Carecer de otro mecanismo legal para restablecer la situación (art. 1294 CC).
 Que el perjudicado puede devolver aquello a que por su parte estuviese obligado.
 Que las cosas no estuvieren en poder de tercero de buena fe (art. 1295 CC).
La acción de rescisión tiene un plazo de ejercicio de 4 años (art. 1299 CC) y la estimación de la misma
produce efectos retroactivos ex tunc, esto es, al momento de perfección del contrato. En consecuencia, las
partes deben restituirse las prestaciones o en su defecto su equivalente económico.
4.5.- La resolución.
La resolución de un contrato significa que éste deviene ineficaz con efecto retroactivo, en virtud de una
causa que no sea una invalidez inicial. La relación inicial desaparece y las partes deben volver a la situación
jurídica anterior a la perfección del contrato, reintegrándose las prestaciones que hubiesen recibido.
Supuestos:
 Resolución como consecuencia del cumplimiento de una condición resolutoria.
 Resolución por incumplimiento de las obligaciones de una de las partes en un contrato bilateral (artículo
1124 del CC), según el cual “ la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas
para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe).
 Resolución por pacto expreso por incumplimiento de las obligaciones de una de las partes en contrato
bilateral.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 68


DERECHO CIVIL 1

5.- La representación.
La representación no se encuentra específicamente regulada en nuestro Código Civil; aunque, de la lectura
de la regulación del contrato de mandato (arts. 1709 y ss. CC), sí se infieren gran número de prescripciones
que, en realidad, hacen referencia al fenómeno representativo, que de ordinario tiene lugar en los
supuestos de mandato.
El negocio jurídico que confiere legitimación a otra persona para actuar eficazmente sobre intereses propios
es el negocio de apoderamiento. Se lleva a cabo entre representante y representado; y la actuación que
este lleva a cabo en virtud de la representación, se llama negocio representativo.
Las características más destacadas del negocio jurídico representativo son las siguientes:
 La representación confiere una autorización a una persona para que actúe por cuenta de otra. Por sí sola
la representación únicamente faculta para actuar, pero no obliga. La obligación, en su caso, derivará del
contrato en cuyo marco se confiere la representación. Por ej. el mandato, en el cual una persona se obliga a
realizar una determinada conducta. Por ello, el negocio de apoderamiento es: unilateral y revocable.
 La representación implica una actuación en nombre y por cuenta de otro. Si es así, la doctrina habla de
representación directa. Pero, es posible plantear la viabilidad de la representación indirecta, que es la que
tendría lugar cuando el representante actúa en interés ajeno, pero en nombre propio. La representación
INDIRECTA se encuentra regulada en el artículo 1717 del CC, en los siguientes términos: “cuando el
mandatario obra en su propio nombre, el mandante no tiene acción contra las personas con quienes el
mandatario ha contratado, ni estas tampoco contra el mandante. En este caso el mandatario es el obligado
directamente a favor de la persona con quien ha contratado, como si el asunto fuera personal suyo. Se
exceptúa el caso de que se trate de cosas propias del mandante”.
 La capacidad para otorgar poder es la general para obligarse. Por dicho motivo, el menor emancipado
puede otorgarlo, excepto para la realización de las actividades que le vienen vedadas por el artículo 323 CC.
Un negocio realizado por una persona en nombre de otra sin poder, no produce efecto alguno para el
representado. Sería inexistente por ausencia total de consentimiento, a no ser que, de acuerdo con el
artículo 1259 del CC, sea ratificado por éste.

Fusionado DC1 – 2023 – UOC – FQL 69

También podría gustarte