Está en la página 1de 62

DREMR FISIO – BQ

Digestivo
Tubo digestivo (TD): tiene una organización en cuatro capas, de adentro a afuera, mucosa,
submucosa, muscular y adventicia o serosa. A nivel de la capa muscular se encuentra el plexo
mesentérico (Auerbach) y a nivel de la submucosa el plexo submucoso (Meissner), ambos plexos
forman parte del sistema nervioso entérico que es autónomo y controla tanto la motibilidad como las
secreciones gastrointestinales. El tubo digestivo se controla también por el sistema nervioso
autónomo, tanto simpático como parasimpático, a través del sistema endocrino y regulaciones
paracrinas.

Actividad eléctrica de la células musculares: los miocitos tienen actividad eléctrica básica
generada por un patrón de ondas lentas en respuesta a estímulos proporcionados por las células
intersticiales de Cajal (actividad marcapasos). Existe una actividad contráctil continua en el musculo
liso como consecuencia del patrón de ondas lentas, generándose un tono a nivel muscular. La
frecuencia de las contracciones varía según la especie y los diferentes sectores del tubo digestivo.

El musculo liso además de ser controlado por las células intersticiales de Cajal recibe un control del
plexo mesentérico y submucoso, de nervios extrínsecos y de factores endocrinos y paracrinos. Estos
pueden deprimir el patrón de ondas lentas, relajando el musculo liso, así como pueden potenciar lo
que genera un aumento en la amplitud de la fuerza de contracción del musculo.

El parasimpático controla al TD, por medio del vago y los nervios pélvicos. Este contiene una neurona
pre ganglionar que inerva a neuronas ubicadas en los ganglios que se encuentran en los plexos de
Auerbach (mayoritariamente) y Meissner. La neurona pos ganglionar es colinérgica (libera ACh) y
actúa sobre receptores muscarínicos M3 (inhiben con atropina), que activan la vía de la fosfolipasa C
que aumenta la concentración de calcio y potencia la contractibilidad del músculo. Existe una relación
directa entre concentración de ACh y fuerza desarrollada por el musculo. La atropina reduce la
contractibilidad.

Simpático controla al TD por medio de neuronas pos ganglionares ubicadas en los ganglios pre
vertebrales, estas neuronas liberan noradrenalina directamente en los efectores, produciéndose la
activación de receptores β2 adrenérgicos en el musculo liso y α1 adrenérgicos en los vasos
sanguíneos. Los estímulos simpáticos provocan una disminución de la actividad digestiva, los
receptores β2 provocan relajación del musculo liso generando una disminución de la motibilidad
gastrointestinal y los receptores α1 de los vasos sanguíneos conducen a vasoconstricción y por lo
tanto reducción de las secreciones gastrointestinales.

(En el practico se suprime el oxígeno, reduciendo así la producción de ATP y por lo tanto la
contracción del musculo liso lo que reduce su tono)

Deglución oral faríngea: es el pasaje de los alimentos desde la boca al estómago. Al tragar el bolo,
el paladar blando se eleva y cierra la comunicación con la vía aérea (interrumpiendo la ventilación).
Cuando el bolo llega a la orofaringe, esta se eleva y descomprime el esfínter esofágico superior
permitiendo el pasaje del bolo al esófago.

Esófago: en reposo se encuentra flácido, pero existen dos puntos donde la presión es alta, el esfínter
esofágico superior y el esfínter esofágico inferior. El EES es una compresión generada por el cricoides
que tiene como finalidad evitar la entrada de aire al tubo digestivo. El EEI está formado por un
engrosamiento del musculo liso circular que tienen como finalidad prevenir el reflujo acido hacia el
esófago, este se abre al mismo tiempo que el EES por lo que permanece más tiempo abierto.

Una vez que el bolo llega al esófago activa un movimiento peristáltico, que consiste en contracciones
a nivel oral y relajaciones a nivel caudal, lo que empuja el bolo hacia el estómago.

1
Estomago: juega un papel importante en el control de la ingesta, retrasando el vertido gástrico para
q sea compatible con la velocidad que se digieren y absorben los alimentos. Anatómicamente se
puede dividir en diferentes sectores. A nivel del fondo y del cuerpo se encuentra una capa de fibras
oblicuas que están ubicadas más internas al a capa circular y que participan en la relajación receptiva.
A nivel del cuerpo existe actividad marcapasos, teniendo un patrón de ondas lentas que puede ser
potenciado por estímulos adicionales y vágales que producen motilidad.

La llegada de alimentos al estómago activa receptores, que llevan información al bulbo a través del
vago donde se activa un reflejo vago vagal que producen relajación receptiva a nivel del fondo y parte
superior del estómago. Los alimentos comienzan a separarse y los más densos van hacia el cuerpo y
el antro, esto junto al estímulo vagal produce que el musculo circular del cuerpo y el antro empiecen
a contraer generando una trituración de los alimentos. Cuando los movimientos se sincronizan
generan un movimiento peristáltico que lleva los alimentos al píloro.

El vaciado gástrico es controlado por factores que dependen de los alimentos y factores
independientes. Un quimo rico en nutrientes produce un retraso en el vaciado, por medio de la
liberación de colecistoquinina (CCK). La edad, el embarazo, el sexo femenino, la posición decúbito
también disminuyen la velocidad de vaciado. Estar parado aumenta la velocidad de vaciado gástrico.

Intestino delgado: se extiende desde el píloro hasta el esfínter ileocecal. El píloro regula la entrada
del quimo para una adecuada digestión y absorción, el esfínter ileocecal evita el retroceso de las
bacterias desde el colon. En el Intestino delgado la actividad marcapasos presenta 3 ritmos que
tienen transiciones bien nítidas.

• Movimientos de segmentación: movimientos en los que se contrae de forma alterna el


musculo liso generándose un vaivén en el que el quimo no avanza sino que se mezcla con las
secreciones y las enzimas digestivas.
• Movimientos peristálticos: empujan el alimento hacia adelante
• Movimientos de la muscular de la mucosa: aprietan a la lámina propia favoreciendo la
circulación por esta y favoreciendo de esa manera la absorción de nutrientes.

Colon: la capa de musculo liso longitudinal es discontinua y contiene tres bandas o tenias que están
permanentemente contraídas, arrugando la capa de musculo liso circular donde forman haustras que
contribuyen al moldeado de la materia fecal.

La motilidad del colon no necesariamente está asociada a la presencia de contenido en su luz. Los
movimientos pueden ser:

• Retroperistálticos: retiene a la materia fecal contra el ciego para darle tiempo a sacarle la
mayor cantidad de agua.
• Peristálticos en masa: empujan la materia fecal contra el recto induciendo el reflejo de
defecación. Al entrar al recto activa receptores que provocan la relajación del musculo liso y
activan el reflejo que provoca la contracción del esfínter anal externo (retrasando la
defecación). Pueden producirse también ante reflejos gastrocólicos y ortocólicos que
dependen del vago.
• De moldeado: el intestino se contrae y relaja constantemente, exprimiendo el agua de la
materia fecal.
• Defecación:

Complejo mioelectrico migrador: se extiende desde el antro al esfínter ileocecal y ocurre en los
períodos interdigestivos. Restos de alimentos, secreciones o ácidos producen un estímulo adicional
a las ondas lentas, lo que lleva a producir en estos periodos movimientos peristálticos con la finalidad
de limpiar el intestino. Los complejos mioelectrico migrador se van repitiendo a lo largo del periodo
interdigestivo y su intensidad y fuerza aumenta.

2
Durante estos se produce una etapa eléctrica con espigas regulares donde se produce el movimiento
peristáltico. La ingesta de alimentos interrumpe inmediatamente al complejo.

Anatomía funcional del estómago: se divide en cardias, región corpofúndica y región antropilórica.
El cardias tiene un papel importante en la neutralización de la acidez (mediante moco y bicarbonato)
para evitar reflujo que dañen al esófago. La región corpofúndica segrega acido factor intrínseco,
pepsinógeno, moco y bicarbonato. La región antropilórica se encarga de regular la secreción de ácido
mediante hormonas que actúan sobre la región corpofúndica.

• Glándulas del cardias: glándulas tubulares simples ramificadas que producen moco y
bicarbonato, su función es proteger la mucosa gástrica y el esófago. La aspirina y estímulos
simpáticos prolongados disminuyen la síntesis pudiendo provocar daños en la mucosa.
• Glándulas de la región corpofúndica: Más grandes que las anteriores, también tubulares
simples ramificadas. Contienen varios tipos celulares, como células madres, células
parietales, principales, endocrinas, enterocromafines.
• Glándulas pilóricas: glándulas secretoras de moco y bicarbonato, importante en la
protección de la mucosa. También hay células que segregan hormonas, como la gastrina y la
somatostatina que regulan las secreciones acidas. Esta región participa en el control del
vaciado gástrico.

Célula parietal: son células productoras de HCl, que se encuentran en la región corpofúndica. En
reposo se puede observar numerosas tubulovesiculas que cuando se excita, se fusionan con la
membrana.

La producción de HCl se da gracias a que las células parietales contienen receptores de segregagogos
(acetilcolina, histamina y gastrina), que producen calcio y AMPc como segundos mensajeros, para
estimular a conductancias de cloro (familia ABC) hacia la luz, reduciendo la concentración
intracelular y fusionando las vesículas con la membrana. El cloro entra a la célula por medio de
intercambiadores de bicarbonato, que forma acido carbónico y luego se disocia dando protones y
bicarbonato. Los protones salen por medio de una bomba K-H.

Regulación de la secreción de HCl

• Fase cefálica: previa a la llegada del alimento al estómago. En ella se activa el vago,
desencadenando la activación de la secreción y producción de HCl. El vago inerva a neuronas
posganglionares ubicadas en el plexo de Auerbach (y meissner), que liberan en la región
corpofúndica ACh que estimula a los receptores muscarínicos M3 de las células parietales,
activando a la fosfolipasa C y secretando HCl. A su vez la ACh estimula a células ECL que
liberan histamina, que actúa sobre los receptores histaminérgicos H2 (células parietales)
que activan la vía de la adenociclasa para liberar más HCl. El vago en la región antral
estimula a neuronas posganglionares que liberan ACh, estimulando a neuronas que liberan
GRP que activa células G para liberar gastrina, la cual estimula por medio de la sangre a las
células parietales para producir HCl (vía de la fosfolipasa C)
• Fase gástrica: comienza al llegar el alimento al estómago. Al principio el alimento genera
un reflejo vago vagal que produce una continuación de la fase cefálica. El jugo gástrico
actúan en el antro regulando la liberación de ácido en la región corpofúndica. En caso de
contener péptidos se activan células G que liberan gastrina para aumentar la liberación de
HCl por medio de las células parietales. En caso de disminuir el pH a menos de 2, se activan
las células D que libera somatostatina que inhibe la liberación de HCl.
• Fase intestinal: comienza cuando los alimentos llegan al intestino. Produce una
distensibilidad receptiva que activa un reflejo vago vagal que estimula la producción de
ácido. Dependiendo del contenido de ácido se regula la secreción, un quimo acido produce
la estimulación de células S que liberan secretina. La secretina activa células D, que inhiben
la liberación de HCl y gastrina.

3
• Secreción básica: el HCl, además de secretarse en consecuencia de las fases, se segrega en
forma basal por medio de una secreción continua (escasa). En reposo el jugo gástrico posee
bajo contenido de HCl y alto de cloruro de sodio. Al estimularse disminuye la cantidad de
sodio y aumenta la de HCl y potasio. Farmacológicamente e puede inhibir la producción de
HCl, por medio de inhibición de la bomba de K-H con omeoprazol, a los receptores H2 con
ranitidina o a los muscarínicos M3 con atropina.

Factor intrínseco: glucoproteinas liberada por las células parietales, cuya función es proteger a la
vitamina B12 en el intestino.

Célula principal: se encuentra en las glándulas de la región corpofúndica. Son células zimógenas
muy basofilia que secretan pepsinógeno, el precursor enzimático de la pepsina (se activa con pH
menor a 2). La pepsina fragmenta las proteínas generando peptonas que activan la secreción de
gastrina y HCl.

Omeoprazol: se une en forma irreversible a la bomba K-H, por lo que inhibe la liberación de HCl. Este
afecta principalmente a la producción basal de HCl. la histamina no tiene un efecto sobre la
producción basal de HCl y es menos eficaz que el omeoprazol.

La producción de HCl, se ve estimulada por el aumento de concentración de potasio, el aumento de


concentración de AMPc y el aumento de concentración de Histamina. A su vez se ve disminuida por
el omeoprazol principalmente.

Páncreas: glándula mixta, de secreción endocrina y exocrina. La exocrina, es el jugo pancreático


vertido en el duodeno donde actúa dirigido a componentes del quimo. Las endocrinas comprenden
la secreción de insulina y glucagón, hormonas de actividad metabólica. El jugo pancreático tiene un
componente ductal (rico en agua y bicarbonato) y un componente acinar rico en enzimas.

La secreción ductal es producida por las células de los conductos, estimuladas por moléculas que
provocan segundos mensajeros (calcio y AMPc), estos activan conductancias de coloro que sale a la
luz. El cloro reingresa a través de un intercambiador de cloro – bicarbonato. Los protones son
bombeados a la sangre, por lo que la sangre pancreática esta acidificada.

Las células acinares segregan proteínas, estas poseen en el extremo apical numerosos gránulos de
zimógeno que mediante exocitosis producida por la activación de quinasas a través de segundos
mensajeros (calcio y AMPc), son liberadas.

Regulación de la secreción pancreática:

• Fase cefálica: depende del vago, que estimula ganglios en el páncreas. Las neuronas
posganglionares liberan ACh que estimula a receptores muscarínicos en los acinos y
conductos.
• Fase gástrica: el jugo gástrico al llegar al antro, estimula la producción de gastrina que a su
vez estimula a los acinos y a las células ductales.
• Fase intestinal: la llegada del quimo al duodeno provoca la activación de células S o células
I. un quimo ácido provoca la estimulación de células S, que liberan secretina para estimular
a las célula ductales (receptores acoplados a la formación de adenil-ciclasa). Un quimo rico
en nutrientes estimula la producción de CCK por medio de las células I y activa las células
acinares.

Secreción gástrica y pancreática integrada: ambas secreciones poseen una secreción basal y una
estimulada por las 3 fases de la digestión. La secreción basal pancreática está coordinada con el
reflejo mioelectrico migrador.

Secreción biliar y su regulación

4
Hígado: órgano con funciones digestivas, metabólicas y endocrinas. Interpuesto en la circulación
portal, recibe sangre de la arteria hepática y de la vena porta. Los hepatocitos producen bilis que sale
de los lobulillos por conductos, que forman la triada. La sangre desemboca en la vena central que
finalmente forma la vena suprahepática.

Los hepatocitos se ubican en los lobulillos formando hileras, a sus lados están los sinusoides
separados por el espacio de Disse. Los hepatocitos presentan un canalículo en la membrana lateral
(apical), al enfrentarse a otro hepatocito forma un espacio cerrado llamado el canalículo biliar. Los
canalículos se van enfrentando y forman los tubos que sacan la bilis hacia el conducto de la triada.

La bilis contiene fosfolípidos, colesterol, productos hidrofóbicos, bilirrubina y ácidos biliares. Siendo
considerada un producto de excreción importante en la digestión lipídica. Es una secreción rica en
agua y HCO3. Esta es excretada por el hígado es necesaria para emulsificar las gotas de lípidos que
salen del estómago y convertirlas en micelas para ser degradadas, además es un producto de
excreción que elimina compuestos hidrófobos. La bilis producida por los hepatocitos es la bilis
canalicular que contiene ácidos biliares que estimulan la producción de bilis y colesterol, fosfolípidos,
bilirrubina y otros. En los canalículos se estimula también la producción de una bilis ductal que es
rica en H2O y HCO3, esta bilis ductal es estimulada por la secretina.

Regulación de la secreción biliar: los hepatocitos secretan bilis de forma basal y estimulada, la
segunda depende de la fase cefálica, gástrica e intestinal.

• Fase cefálica: depende del vago, producida por la liberación de ACh que relaja el esfínter de
Oddi y estimula la formación de bilis ductal.
• Fase gástrica: primero reflejo vago vagal y liberación de gastrina, que estimula la producción
de bilis ductal.
• Fase intestinal: depende de la quimo, se libera o secretina o CCK. La primera estimula la
producción de bilis ductal, la CCK estimula potentemente la liberación de bilis desde la
vesícula así como la relajación del esfínter de Oddi. También incluye la recirculación de
ácidos biliares por la circulación entero hepática. Los ácidos biliares al llegar al ilion o al
colon son reabsorbido y por medio de la vena porta vuelven al hígado para reutilizarse.

Funciones de la bilis:

• Como secreción digestiva: emulsificacion de lípidos, absorción de lípidos dietéticos,


absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K). y naturalización de ácidos.
• Excreción de productos terminales: excreta colesterol, sales biliares, bilirrubina, fármacos,
prostaglandinas y esteroides.

Ácidos biliares: también llamados sales biliares, actúan como detergentes. Se sintetizan a partir del
colesterol en el hígado. Los ácidos biliares sufren hidroxilaciones, siendo la 7α hidroxidasa (requiere
vitamina C y NADPH) la enzima limitante, estimulada por el colesterol e inhibida por los ácidos. Los
ácidos biliares formados en el hígado se llaman primario y su secreción estimula la formación de bilis
canalicular. En el intestino los AB pueden ser modificados por bacterias que poseen la enzima 7α
deshidroxilasa que convierte al quenodesoxicolico (AB primario) en litocolico y al cólico en
desoxicolico que son AB secundarios.

Los AB primarios y secundarios pueden recircular estimulando la producción de bilis.

Porfirinas: son compuestos cíclicos que se forman por el enlace de 4 anillos pirrol mediante puentes
de metino, ejemplo porfirina del hierro (grupo HEM). El hem se sintetiza a partir de succinil coA y
glicina. La glicina se activa por fosfato de piridoxal dando ácido α amino β cetoadípidico, que se
descarboxila para formar ALA, que es catalizada por la ALA sintasa (enzima controladora de la
síntesis de porfirina en el hígado).La ALA sintasa se encuentra en forma hepática (ALAS1) y eritoide
(ALA2) siendo la enzima reguladora en la biosíntesis del grupo hem. Las ALAS1 pueden ser reguladas
por medicamentos, las ALAS2 no.

5
Bilirrubina: es un producto de la degradación de los grupos hem de la hemoglobina, esta al
degradarse libera el grupo hemo, que es oxidado por la hemo oxigenasa para liberar el hierro y
formar biliverdina, que al reducirse forma bilirrubina. La bilirrubina se forma en el hígado o en
macrófagos (luego exportada al hígado), a su vez es hidrofobica por lo que en sangre se transporta
junto a la albumina.

En la bilis la bilirrubina esta conjugada, por lo que dentro del hepatocito se conjuga uniéndose al
ácido glucurónico, mediante una enzima glucotransferasa. El metabolismo adicional de la bilirrubina
sucede principalmente en el hígado y se divide en 3 pasos:

1. Captación de bilirrubina por las células parenquimatosas del hígado: al entrar al hígado la
bilirrubina unida a la albumina se separa y ingresa en los hepatocitos por medio de un
sistema de transporte facilitado, que permite el equilibrio de bilirrubina a través de la
membrana sinusoidal del hepatocito. Dentro del hepatocito es posible la unión de la
bilirrubina a proteínas citosolicas (ligandina) que la mantienen solubilizada antes de su
conjugación.
2. Conjugación de bilirrubina con glucuronato en el retículo endoplasmático: la bilirrubina no
polar, al añadirse ácido glucurónico, en los hepatocitos se convierte en bilirrubina polar que
se excreta con facilidad en la bilis. Esta conjugación es catalizada por una glucuronosil
transferasa, casi toda la bilirrubina secretada en la bilis está en forma de diglucurónico de
bilirrubina.
3. Secreción de bilirrubina conjugada hacia la bilis: se da por transporte activo, siendo
inducible por fármacos que tienen la capacidad de inducir la conjugación de bilirrubina.

En el intestino puede continuar metabolizándose, las bacterias convierten a la bilirrubina conjugada


en urobilinógeno, que se oxida hacia urobilinas y esterocobilina que se excretan en las heces. La
primera es reabsorbida y circula por la circulación entero hepática y la segunda es responsable de la
coloración de la materia fecal. La bilirrubina no conjugada no se elimina en el riñón, solo la bilirrubina
conjugada aparece en la coluria.

La bilirrubina puede aumentar en sangre por un aumento en la producción o por no poder llegar al
intestino. Si la falla es pre hepática aumenta la bilirrubina sin conjugar en sangre, aumenta su
depósito en los tejidos, aumenta la bilirrubina conjugada en la bilis y se produce mucho
urobilinógeno. Si la falla es posthepatica en la sangre aumenta la bilirrubina conjugada y sale menos
bilirrubina a la luz del intestino disminuyendo la cantidad de urobilinógeno.

Vesícula biliar: la bilis recibe componentes del espacio de Disse, del hepatocito y al pasar por los
conductos recibe agua y bicarbonato. Cuando la bilis no puede llegar al intestino, es almacenada en
la vesícula por lo que sufre algunas modificaciones. El epitelio de la vesícula es absortivo, posee
transportadores en la membrana, como el cotransportador de sodio que absorbe sodio para no
generar bacterias en la bilis. Estos ingresan sodio a la célula, el que luego sale por la bomba sodio-
potasio al sector basal. La acumulación de sodio genera la entrada de agua (presión osmótica) y por
lo tanto la concentración de la bilis (solo fosfolípidos, colesterol, bilirrubina y ácidos biliares).

Ictericia: cuando la bilirrubina en sangre excede 1mg/dl, existe Hiperbilirubinemias. Está es


producida por un aumento de la producción de bilis mayor a la que el hígado puede excretar, o al
fracaso en la excreción de la bilirrubina producida en cantidades normales o a la obstrucción de los
conductos excretores del hígado. En todas estas situaciones se acumula bilirrubina en sangre, cuando
esta llega a cierta concentración (2 a 2,5 mg/dl) se difunde a los tejidos, que adoptan un color amarillo
(ictericia)

Dependiendo del tipo de bilirrubina en sangre (conjugada o no conjugada), la Hiperbilirubinemia se


clasifica en:

• Hiperbilirubinemia por retención: debido a producción excesiva

6
• Hiperbilirubinemia por regurgitación: debido al reflujo hacia el torrente sanguíneo por
obstrucción biliar.

Únicamente la bilirrubina no conjugada puede cruzar la barrera hematoencefalica hacia el SNC,


generada por una hiperbilirrubinemia por retención. Únicamente la bilirrubina conjugada puede
aparecer en la orina, por lo que la ictericia colúrica solo sucede en la hiperbilirrubinemia por
regurgitación y la ictericia acolurica únicamente ocurre en presencia de un exceso de bilirrubina no
conjugada.

• Bilirrubina no conjugada o indirecta:


o Anemias hemolíticas: causa importante de hiperbilirrubinemia no conjugada.
o Ictericia fisiológica neonatal: se produce por hemolisis acelerada y por un sistema
hepático inmaduro para la captación, conjugación y secreción de bilirrubina. La
bilirrubina puede penetrar la barrera hematoencefalica si excede la cantidad que
puede estar unida a la albumina. Pudiendo afectar gravemente al SNC.
o Síndrome de Crigler Najjar tipo I: trastorno autosómico recesivo, ictericia congénita
grave debida a mutaciones de gen que codifica la actividad de bilirrubina UGT en
tejidos hepáticos.
o Hiperbilirrubinemia toxica: originada por disfunción hepática inducida por toxina,
se da por daño celular de las células parenquimatosas hepáticas, alterando la
conjugación.
• Bilirrubina conjugada o directa:
o Obstrucción del árbol biliar: bloqueo de los conductos hepáticos o del colédoco, la
bilis se regurgita a las venas y los linfáticos hepáticos y aparece bilirrubina
conjugada en la sangre y orina. Heces color pálido.
o Síndrome de Dubin – Johnson: trastorno autosómico recesivo, producido por
mutación del gen que codifica para MRP2, proteína incluida en la secreción de la
bilirrubina conjugada hacia la bilis.

En la obstrucción completa del conducto biliar no se encuentra urobilinógeno en la orina, debido a


que la bilirrubina no tiene acceso al intestino. En este caso en la orina se encuentra bilirrubina
conjugada sin urobilinógeno, sugiriendo una ictericia obstructiva intrahépatica o posthepatica.

• Pre hepático: vascular – anemias hemolíticas.


• Hepática: en hígado – enfermedades del hígado (hepatitis, cirrosis, cáncer, etc.)
• Posthepatica: calculo biliar- cáncer pancreático, etc.

Digestión de lípidos:

Lípidos: Durante la digestión los lípidos se mesclan formando un quimo, que sale ultimo hacia el
intestino. En el estómago existe una lipasa que puede digerir parcialmente triglicéridos en 2 monos
acil glicéridos y AG libres, pero la mayor parte se digiere en el intestino a través de enzimas
pancreáticas. Los fosfolípidos son hidrolizados por fosfolipasas que los convierten en lisofosfolipidos
y AG libres. Los esteres de colesterol son hidrolizados en colestorasa para formar AG libres y
colesterol.

Las enzimas para poder atacar las gotas de lípidos, necesitan a la bilis que emulsifica a la grasa. A
medida que las enzimas hidrolizan a los lípidos, se forman micelas mixtas (producidas por los ácidos
biliares) que llevan los productos de hidrolisis a las microvellosidades para su absorción.

Hidrolisis de triglicéridos en la digestión: los triglicéridos comienzan a hidrolizarse en el


estómago por la lipasa lingual y gástrica (trabajan a pH ácido). Estas lipasas solo pueden romper
enlaces esteres, por lo que van a producir ácidos libres que son más hidrofobicos que los triglicéridos
favoreciendo la emulsificacion. Si los ácidos grasos son de cadena corta ya pueden ser absorbidos en

7
el estómago. Al llegar al intestino se continúan degradando por la lipasa pancreática, esta debe
acceder a las gotas emulsionadas por la bilis que se encuentran cubiertas de ácidos biliares. Para esto
el páncreas libera una colipasa que permite la entrada de la lipasa a la gota. Los productos de
hidrolisis de la lipasa son ácidos grasos libres y monoglicéridos, los ácidos grasos de cadena corta
son absorbidos.

Digestión de fosfolípidos: Comienza en el duodeno por medio de la fosfolipasa A2, enzima que
hidroliza el enlace 2, usando como sustrato la lectina y produciendo lisolectina. Esta es secretada
como profosfolipasa A2 por el páncreas y no requiere colipasa para actuar. Sus productos de
hidrolisis son ácidos grasos y lisofosfolipidos. Otros fosfolípidos se hidrolizan con otras fosfolipasas.

Ester de colesterol: se hidrolizan en el duodeno liberando colesterol y ácidos grasos. La enzima que
participa es una esterasa que viene del páncreas.

La digestión de los lípidos ocurre en la luz del intestino y la absorción en el borde de cepillo de la
mucosa, los lípidos son transportados por medio de micelas de ácidos biliares que juntan los
productos de hidrolisis.

Ácidos biliares: son los principales constituyentes de la bilis para el proceso de emulsificacion en el
intestino delgado para que las enzimas puedan digerir a las grasas. Los AB derivan del colesterol y
son anfipáticos y pueden tener un AA conjugado.

Su sector hidrófobo los une a las grasas y se desprenden de estas formando gotitas lipídicas
revestidas de AB, la lipasa pancreática necesita una colipasa para poder llegar a los triglicéridos. Los
lípidos digeridos en las gotitas ni pueden difundir hasta el borde en cepillo porque son hidrofobicos,
por lo que los AB forman micelas que extraen los productos de la hidrolisis para transportarlos hasta
el borde de cepillo.

Absorción de lípidos: Los lípidos se absorben en la mucosa intestinal y a medida que avanzan las
micelas se van haciendo más ricos en colesterol, ácidos biliares y vitaminas. Las micelas van
avanzando en el intestino extrayendo productos de la hidrolisis, hasta llegar al íleon donde solo
poseen AB y colesterol, en su mayoría son absorbidos y el resto se excreta.

La bilis constituye un mecanismo de excreción de colesterol, sea libre o como AB. La insolubilidad de
los lípidos en el agua, los obliga a unirse a proteínas (apoproteinas) para ser transportados. Los
triglicéridos, el colesterol y los fosfolípidos se unen a apoproteinas para formar lipoproteínas. Los
AG libres se unen a la albumina (proteína) para ser transportados y no se los considera una
lipoproteína. Los productos recién absorbidos se asocian con apo B48 (algunos también con apo A)
y exportan en la linfa como quilomicrones. En la sangre los quilomicrones interactúan con las HDL
intercambiando apoproteinas A, C y E. por lo que el quilomicrón madura y puede ser sustrato de la
LPL, ubicada en el endotelio capilar.

Las diversas lipoproteínas poseen estructura y composición distinta según su origen y la función que
realizan. Todas son esféricas con una parte interior de naturaleza hidrofobica y oleosa, constituida
por lípidos apolares (esteres de colesterol y triglicéridos), recubierta por una capa de lípidos
antipáticos (fosfolípidos y colesterol libre) y por las apoproteinas específicas. Algunas de las
apoproteinas poseen características antipáticas, dándole mayor estabilidad a la partícula.

Se identificaron 5 clases de lipoproteínas de acuerdo a sus propiedades:

• Quilomicrones:
• VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad)
• IDL (lipoproteínas de densidad intermedia)
• LDL (lipoproteínas de baja densidad)
• HDL (lipoproteínas de alta densidad)
o HDL 2

8
o HDL 3

Las distintas densidades de cada lipoproteína se debe a la proporción de lípidos y proteínas que
poseen. Las que poseen mayor cantidad de lípidos son los quilomicrones seguidos de las VLDL
(mayoría de triglicéridos), que son las lipoproteínas ricas en triglicéridos. Los triglicéridos presentes
en los quilomicrones son de la dieta y los presentes del VLDL son de síntesis del organismo. Las LDL
son las más ricas en colesterol, mientras que las HDL son las que tienen menor contenido lipídico
(predomina fosfolípidos y colesterol). El componente proteico es distinto por lo que su migración
isoeléctrica varia, las HDL se les denomina α siendo las que más migran, las LDL β (menos migran) y
las VLDL pre β. Las IDL migran entre las VLDL y LDL y los quilomicrones no migran.

La LDL contiene una única apoproteina, la apo B. las apo A son las más abundantes en el HDL,
mientras que las apo C y apo E están presentes en todas menos en las LDL. Cada familia (apo A, B, C,
E) de apoproteinas están a su vez formadas por dos o más proteínas.

Apoproteinas:

La apo A-I es la más abundante en las HDL, se sintetiza en el intestino o hígado. La intestinal sale
asociada a los quilomicrones y en la sangre transferida al HDL, mientras que la hepática sale
directamente unida al HDL. Esta apoproteina es activador a de la LCAT (lectina colesterol acil
transferasa), enzima que actúa en las HDL, donde cataliza la formación de esteres de colesterol y
lisofosfotidilcolina a partir de colesterol libre y lecitinas.

La apo A-II es la segunda más abundante en el HDL y aparece en menor proporción en otras
lipoproteínas. Se sintetiza en el hígado y además de su papel estructural, activa a la LCAT e inhibe a
la lipasa hepática. La apo A-IV se sintetiza en el intestino e hígado, se encuentra en quilomicrones y
otras lipoproteínas.

La apo B, posee 2 formas, la B-100 y la B-48, ambas son importantes para la eliminación del colesterol
circulante. La apo B-48, posee el 48% de los AA que tiene la B-100, ya que proceden del mismo gen
pero se expresan diferente según el tejido, la B-100 se sintetiza en el hígado y se encuentra en las
VLDL, IDL y LDL, mientras que la apo B-48 procede del intestino y se asocia a los quilomicrones. La
apo B-100 constituye el factor de reconocimiento de las LDL por receptores específicos,
desempeñando un papel fundamental en la captación del colesterol transportado por esas
lipoproteínas.

La apo C son de bajo peso molecular, existe en 3 formas: apo C-I, apo C-II y apo C-III, estas aparecen
en todas las lipoproteínas menos en las LDL. Se sintetizan en el hígado y en el intestino. La apo C-I
activa a la LCAT. La C-II es cofactor de activación de la LPL (lipoproteína lipasa), enzima que cataliza
la hidrolisis de triacilglicéridos en las VLDL y en los quilomicrones, donde son abundantes. Las apo
C-III, es la más abundante y posee muchas formas dependiendo de su contenido de ácido siálico (apo
C-III0,C-III1 o C-III2 según tenga 0,1 o 2 moléculas de dicho ácido). Se supone que activa a la LCAT e
inhibe la acción de la apo C-II sobre la LPL.

La apo E forma parte en quilomicrones, HDL y VLDL, se sintetiza en el hígado y macrófagos,


posibilitan el reconocimiento de las lipoproteínas formadas en el catabolismo de los quilomicrones
y las VLDL por receptores específicos y contribuyen al aclaramiento del colesterol.

Enzimas del metabolismo de lipoproteínas:

La Colesterol esterasa cataliza la hidrolisis de esteres de colesterol para la formación de colesterol y


ácidos grasos libres. La ACAT (acetil coenzima A colesterol acil transferasa) cataliza la síntesis de
esteres de colesterol a partir del acil coA y colesterol libre. La HMG-coA reductasa cataliza el paso
clave en la síntesis de colesterol.

LPL: enzima que hidroliza triglicéridos en las lipoproteínas. Luego de sintetizarse llega a la sangre
donde se una al heparan sulfato presente en la membrana endotelial. Los quilomicrones se unen a la

9
LPL a través de la apo C y esta enzima empieza a hidrolizar a los triglicéridos liberando Ag y glicerol
que son captados por los tejidos. Necesita a la apo C-II como cofactor siendo esta componente de los
quilomicrones, las VLDL y las HDL.

A medida que los quilomicrones pierden triglicéridos se van achicando y pierden la apo C y A
liberándose de la LPL como quilomicrones remanentes (RQM). Los quilomicrones remanentes
poseen solo apo B48 y apo E. los RQM al pasar por los sinusoides hepáticos, quedan en el espacio de
Disse donde son endocitados (mediante receptores) y se degradan en los lisosomas de los
hepatocitos. De esta manera el hígado obtiene lípidos a partir de los RQM, además de obtener lípidos
de los glúcidos y de los AA.

El hígado para exportar los lípidos sintetizados va a fabricar una lipoproteína llamada VLDL, que
contiene apo B100 (codificada por el mismo gen que la apo B48) y apo A. los VLDL nacientes en la
sangre interactúan con HDL intercambiando apoproteinas para formar VLDL maduro, este va a ser
sustrato de la LPL1 de forma análoga a los quilomicrones. A medida que el VLDL pierde triglicéridos
se achica, pierde apo C y se convierte en un remanente de VLDL llamado IDL, pueden ser sustrato de
la LPL2 o LHque los convierte en LDL, o pueden ser endocitados por medio del receptor apo B100/E.

Lipasa hepática (LH): es una glicoproteína monomerica que procede del hígado y se ancla en el
endotelio de manera similar a las LPL, mediante moléculas de heparan sulfato. Su función es
hidrolizar uniones de los triacilglicéridos, esta modulada por las apoproteinas C-III, A-I y A-II que
disminuyen su efectividad. Su papel esta en la transformación de HDL 2 en HDL 3, por medio de su
acción fosfolipásica. También elimina los remanentes de los quilomicrones y IDL, facilitando la
exposición de la apo E al hidrolizar los triacilglicéridos. Es fundamental para la transformación del
las IDL en LDL.

LCAT (lectina colesterol acil transferasa): enzima que procede del hígado y actúa en las HDL,
catalizando la unión de lectina con colesterol para formar lisolectina y esteres de colesterol. Por lo
que representa la principal fuente de colesterol esterificado en el plasma, teniendo un papel
fundamental en el trasporte del colesterol de los tejidos al hígado. Su actividad es modulada por la
apo A-I, cofactor imprescindible para su actividad, mientras que las apo C-II, C-III, D y apo A-II la
inhiben al desplazar la primera. La LCAT actúa solo en las lipoproteínas que poseen apo A-I (la HDL),
pero el colesterol usado en la reacción puede proceder de otros destinos. A su vez las HDL, por medio
de la LCAT, ceden su colesterol esterificado a otras lipoproteínas favoreciendo la transferencia de
colesterol a las HDL.

LTP (proteínas transferidoras de lípidos plasmáticos): estas proteínas facilitan el intercambio de


esteres de colesterol, triglicéridos y fosfolípidos entre las lipoproteínas. Teniendo un papel
importante en el trasporte de lípidos al hígado. El colesterol libre extrahepatico es captado por el
HDL y esterificado por acción de la LCAT, la LTP va a transferir al colesterol estratificado del HDL a
al VLDL y a quilomicrones, como también a sus derivados el IDL, LDL y remanentes de quilomicrones,
estos van a transportar el colesterol esterificado (por medio de la LTP) hacia receptores hepáticos y
entran al hígado. Este proceso permite mantener el gradiente de colesterol para el transporte inverso
del mismo. El LPT también tiene un papel importante al transferir componentes desde la superficie
del VLDL y quilomicrones al HDL, facilitando la redistribución de lípidos neutros.

Metabolismo de VLDL: se forman en el hígado, poseen apo B100. Por exocitosis las VLDL llegan a la
sangre, donde intercambian colesterol libre y esterificado con las HDL, en un proceso mediado por la
LTP y la LCAT, también reciben las apo C y E, así como fosfolípidos.

Al madurar las VLDL poseen apo C-II, lo cual es un buen sustrato para la LPL, que hidroliza
triglicéridos facilitando la disponibilidad de AG y glicerol a los tejidos adyacentes. Este proceso libera
fosfolípidos y apos C, que se incorporan a las HDL. La LPL provoca en la VLDL que disminuye su
tamaño y se enriquezca de colesterol y apo E, formando así una IDL.

10
Algunas IDL son reconocidas por receptores B/E y endocitada en el hígado, mientras que otras son
transformadas en LDL mediante la LH (lipasa hepática), lo que implica un enriquecimiento en esteres
de colesterol y la perdida de triacilglicéridos y de la apo E. de esta forma las LDL formadas solo
contienen apo B-100. El resto de IDL, se transforman en LDL a través del intercambio de
componentes con las HDL, por medio de la LTP y la LCAT.

LDL: son lipoproteínas de baja densidad que se forman en la circulación a partir del IDL. Contienen
un núcleo de esteres de colesterol y posee la apo B100. Cuando los tejidos precisan colesterol,
expresan receptores para LDL que endocitan a la lipoproteína.

Cuando es oxidada la LDL, especialmente la apo B100 solo los receptores SRB2 (scavenger) pueden
endocitarla, esto ocurre con los macrófagos que expresan dicho receptor, que además no posee
retroalimentación negativa por lo que consumen mucha cantidad de LDL oxidado hasta convertirse
en células espumosas que generan placas de ateroma.

Metabolismo del HDL: media la salida de colesterol libre de las células. Son las de menor tamaño y
densidad. Tanto el hígado como el intestino fabrican partículas nacientes de HDL, las del hígado
poseen apo A y E, mientras que las del intestino solo apo A. En los tejidos existen trasportadores de
colesterol ABCA1, estos interactúan con la apo A del HDL, sacando el colesterol de los tejidos hacia el
HDL para ser esterificado por la LCAT

Las HDL3 van recogiendo colesterol libre y pasan por la acción de la LCAT,la que esterifica al
colesterol, que migra al interior de la HDL como esteres de colesterol, hasta que se acaba el colesterol,
por lo que empiezan a captar fosfolípidos y otros remanentes de la acción de la LPL, de esta forma
aumentan de tamaño y se convierten en HDL2, las cuales son un buen sustrato para la LCAT. LCAT
esterifica el colesterol captado por la HDL 2 y la transforma en HDL2b, una fracción de estas puede
convertirse en HDL2E al enriquecen con apo E y en estas puede seguir actuando la LCAT o pueden
recibir directamente colesterol esterificado y transformarse en HDL c, que tiene el tamaño
aproximado de las LDL. Los receptores B/E captan al HDLE y al HDLc, internándolo en el hígado. Por
esto el HDL genera el trasporte reverso de colesterol. La apo A, que sigue presente en HDL2,
interactúa con los receptores SRB1, que se expresa en el hígado y otros tejidos (testículos, ovarios,
suprarrenales). Los SRB1 van a extraer el colesterol desde las HDL, al fusionar las capas de la célula
con la mono capa del HDL. Al liberarse todo el colesterol HDL 2 se trasforma en HDL3 para ir a buscar
colesterol a los tejidos.

El resto de HDL2b intercambia colesterol esterificado por triacilglicéridos por medio de la LTP
transformándose en HDL2 rico en triglicéridos, que por medio de la LPL y HL son hidrolizados y
convertidos en nuevos HDL pequeños los cuales se unen al HDL 3 para reiniciar el ciclo.

El colesterol esterificado de las HDL2 es transferido al VLDL y a quilomicrones por medio de la LTP y
llevado por las IDL y LDL que contienen apo B-100 y apo B-48 hacia el hígado.

Oxidación de las LDL: los receptores de LDL interactúan con la apo B100, que posee entre otros al
AA lisina, que posee carga +. Al oxidarse el LDL, la lisina pasa a ser neutra (AL-lisina) por lo que no
puede interactuar con el receptor y la LDL oxidada no es reconocida ni endocitada por las células.
Los macrófagos expresan receptores scavenger SRB2 que fagocitan a la LDL oxidada, convirtiéndose
en células espumosas.

La apo B100 de la LDL al estar oxidada y perder la carga +, modifica su migración en electroforesis.
Además los AG de la LDL pueden ser oxidados por NO, cloratos, nitratos y especies reactivas del
oxígeno. Por eso las LDL poseen antioxidantes que retrasan la propagación de la oxidación lipídica
del LDL.

En el práctico el oxidante es el cobre. Las lipoproteínas pueden ser separadas por electroforesis, los
quilomicrones no migran, los LDL migran hasta β, los HDL hasta α (más que β) y las VLDL e IDL hasta
pre-β. En el práctico se pone a migrar LDL oxidada que al perder cargas positivas, migra más.

11
Regulación del receptor de LDL: los receptores están regulados según la demanda de colesterol
que tengan las células, si se necesita colesterol se expresan los receptores, mediado por elementos
de respuesta a los esteroides. Los SRE son sitios del ADN donde se unen proteínas SER-BP, esta última
es retenida por las SCAP en el retículo cuando la célula posee mucho colesterol. En caso que la célula
necesite colesterol las SCAP van al golgi, donde las SP y S2P, liberan al SER-BP que va a unirse al SRE
para activar el gen que forma los receptores de LDL.

Metabolismo global de las lipoproteínas: las partículas nacientes se transforman en lipoproteínas


maduras, en el caso de quilomicrones y VLDL, son un sustrato ideal para la LPL que hidroliza a los
triglicéridos y da glicerol y AG libre a los tejidos adyacentes. Este proceso también da
desprendimientos de dichas lipoproteínas, los cuales terminan incorporando al HDL y el intercambio
con estas de colesterol y apoproteinas.

Los quilomicrones son transportados en sus remanentes y reconocidos por los receptores B/E,
eliminados de la circulación. Las VLDL se trasforman en IDL por acción de la LPL y reconocidas por
los receptores hepáticos para salir de circulación o transformadas en LDL, en un proceso directo
dependiente LPL o de HL.

Se considera que el metabolismo de las lipoproteínas está constituido por dos ciclos. Uno abierto y
exógeno, que se inicia con la absorción de lípidos de la dieta y la formación de quilomicrones, donde
la LPL hidroliza triglicéridos, transformando a los quilomicrones en remanentes al tiempo que facilita
la disponibilidad del glicerol y AG a los distintos tejidos. Los remanentes ingresan al hígado, donde
parte del colesterol es eliminado por la vía biliar y la otra fracción del colesterol puede unirse al
sintetizado endógenamente, junto con triacilglicéridos, fosfolípidos y apoproteinas para dar lugar a
la síntesis de VLDL. Iniciando al ciclo endógeno, en el que el VLDL se convierte en IDL por acción de
la LPL. Las IDL son parcialmente captadas por el hígado pero en su mayoría se convierte en LDL a
través del intercambio de componentes con las HDL.

Las HDL realizan el proceso de transporte inverso de colesterol, en el que intervienen la LTP y LCAT,
permitiendo la salida del colesterol de los tejidos extrahepaticos para transportarse al hígado.

Síntesis de colesterol: se sintetiza a nivel del citosol, a partir del acetil coA que sale de las
mitocondrias por la lanzadera de citrato, donde es convertido en mevalonato, isopentenil, escualeno,
lanosterol y finalmente colesterol. La síntesis de colesterol consume energía y NADPH2.

Para formar mevalonato, 2 acetil coA se condensan para formar acetoacetil coA, que se vuelve a
condensar por la HMG-coA sintasa, para formar HMG-coA que luego se reduce por la HMG coA
reductasa, punto principal de la regulación, inhibida por colesterol y mevalonato, como también por
fármacos,para formar mevalonato. Además esta enzima es regulada por fosforilación dependiente de
PKA y AMPc, se activa por desfosforilación dependiente de una fosfatasa.

Degradación de lípidos: Los AG se almacenan como triglicéridos en el tejido adiposo. Cuando la


persona entra en ayuno se libera glucagón del páncreas, que actúa en receptores del tejidoadiposo.
Situaciones de esfuerzo provocan estimulación simpática, liberando adrenalina noradrenalina que
actúan en receptores β2 adrenérgicos del adipocito. Tanto el glucagón como los estímulosβ
adrenérgicos, activan la vía de la adenil ciclasa que genera AMPc, que estimula una PKA, la que
fosforila a una lipasa, activandola y haciendo que hidrolice a los triglicéridos que producen AG libres
y glicerol. El glicerol difunde a la sangre y los AG viajan junto a la albumina, entrado estos a los tejidos
mientras que la albumina no.

Al entrar a los tejidos los AG se activan por medio de la acil coA graso sintasa, en acil coA graso en el
citosol. Por medio de un trasporte que utiliza carnitina y las enzimas CAT1 y CAT2, el acil coA graso
entra a la mitocondria.

12
En la mitocondria se da la β-oxidación, que convierte el acil coA graso en acetil coA, en un ciclo
repetitivo en el cual el acil coA graso va perdiendo de a dos carbones (generando 1 acetil coA) hasta
que solo queda acetil coA.

Cetogénesis: se fabrican en el hígado, para los tejidos que no pueden captar AG como el cerebro.
Ocurre a nivel mitocondrial del hígado, cuando las moléculas de acetil coA generadas por la β-
oxidación se condensan para formar acetoacetil coA por una tiolasa. Este se condensa nuevamente
con otro acetil coA para formar HMGcoA, por la HMGcoA sintasa.

Hasta este punto la síntesis es igual a la de colesterol, solo que en la mitocondria en vez del citosol. El
HMGcoA por medio de la HMGcoA liaza se separa en acetil coA y acetoacetato, este último ya es un
cuerpo cetonico y puede convertirse en β- hidroxibutirato, por medio de la β hidroxideshidrogenasa
que consume NADH. También puede descarbolisarse para formar acetona que se exhala en el
pulmón.

La formación de cuerpos cetónicos puede producir acidosis, al ser ácidos el acetoacetato y el β-


hidroxibutirato. A producción de cuerpos cetónicos se ve incrementada con el ayuno. En los tejidos
los cuerpos cetónicos se convierten en acetoacetil coA, que pro una tiolasa produce acetil coA que va
al ciclo de Krebs. Por lo que los cuerpos cetónicos son combustible que trasporta acetil coA a los
tejidos periféricos.

Prostaglandinas y leucotrienos: existen AG esenciales, los cuales tiene dobles enlaces más allá del
carbono 15. Estos son importantes porque pueden formar prostaglandinas, lipoxinas, tromboxanos
y leucotrienos, que son lípidos que actúan activando las células en varios procesos fisiológicos.

Los ácidos araquidónicos son los más importantes y sirven como precursores para que la
ciclooxigenasa forme prostaglandinas G y H, con las cuales se forman el resto de prostaglandinas o
para que se formen hidroperóxidos por la lipooxigenasa que después puede formar leucotrienos o
lipoxinas. El ácido araquidónico se encuentra esterificado en los fosfolípidos de las membranas y se
libera por la fosfolipasa A2, que hidroliza el enlace en la porción 2 dando acido araquidónico y
provocando la síntesis de Eicosanoides.

Vía de la ciclooxigenasa: el ácido araquidónico liberado por la fosfolipasa A2 de los fosfolípidos, a


la ciclooxigenasa la cual la convierte en prostaglandina G2 y H2. La prostaglandina H2 puede
convertirse en tromboxano A2 y prostaglandina E, prostaciclina, prostaglandina D o F. la formación
de prostaglandina o tromboxano depende de la célula involucrada, ejemplos las plaquetas forman
tromboxano A2 por que poseen la enzima tromboxano A2 sintasa.

La célula endotelial sintetiza prostaciclina por que tiene prostaciclina sintasa. La prostaglandina E se
genera en muchos tejidos ya que puede actuar como mensajero del dolor, como regulador en la
secreción de ácido y como activador de la secreción de moco y HCO3. La prostaglandina D y F son
liberadas por el endotelio y participan en el control de la circulación, la D es vasodilatadora y la F
vasoconstrictora.

La síntesis de prostaglandinas depende del ciclooxigenasa que puede ser COX1 o COX2. COX 1 es
sintetizada en todos los tejidos mientras que COX 2 se encuentra en tejidos inducida por factores
plasmáticos, citosinas, etc.

La COX2 se puede inhibir por glucocorticoides, lo que genera analgesia que no afecta a COX1. La
aspirina (ácido acetilsalicílico) puede inhibir la producción de prostaglandina E, al inhibir COX1, pero
también inhibe otros procesos. En cambio sí se inhibe COX2 con un inhibidor selectivo, solo se
produce analgesia sin afectar otros procesos.

Cuando el ácido araquidónico es sustrato de la lipooxigenasa se forman HPETE (hidroperóxidos), la


enzima 5 lipooxigenasa forma leucotrienos, mientras que la 12 lipooxigenasa junto a la 5 oxigenasa
produce lipoxinas. Los leucotrienos son mensajeros de los leucocitos, asociados a su respuesta

13
inmune. Participan en procesos de inflamación, donde actúan promoviendo la contracción del
musculo liso bronquial y en procesos anafilácticos (como el asma).

Las lipoxinas son mensajeros que actúan en procesos de inflamación dependiente de células inmunes
como macrófagos, linfocitos, neutrófilos, etc.

Prostaglandinas -antiinflamatorios no esteroideos: las prostaglandina son moléculas de 20


carbonos, hormona de origen lipídico que se sintetizan a partir de ácido araquidónico proveniente
de la dieta.

Las prostaglandinas tienen acción evanescente, siendo metabolizadas rápidamente a productos


inactivos en los tejidos que se producen, no se encuentran almacenadas ni preformadas, sino que se
producen en el minuto posterior a la llegada del estímulo. Son autacoides que actúan localmente
sobre el tejido en que se producen o en las inmediaciones del mismo. Actúan como mediadores
fisiologicos o producen respuestas farmacológicas y generalmente actúan de a pares.

Acciones de la prostaglandinas:

• TXA2: activador plaquetario, vasoconstrictor


• PGI2: inhibidor plaquetario, vasodilatador
• PGE2: modula reactivación del as plaquetas y leucocitos, tiene efecto dilatador mayor que
vasoconstrictor. Produce hiperalgia, fiebre, natriuresis/diuresis, potencia edema.
• PGD2: inhibe la activación de las plaquetas, contracción/relajación del musculo liso vascular
y digestivo, bronco-contrición, inhibe la activación de los PMN.
• PGF2α: constrictor de las vía aéreas y musculo liso vascular y no vascular.

COX1: su expresión es constitutiva, presente en todas las células menos eritrocitos, participa en los
procesos relacionados con el funcionamiento y homeostasis del organismo. También con la
producción de mucosas. Ante estímulos específicos su actividad y expresión aumenta 2 o 3 veces.

COX2: inducible por citoquinina, hormona, factores de crecimiento y moléculas séricas. Su expresión
es constitutiva principalmente en cerebro, riñón, vesículas seminales, útero, pulmón y membranas
fetales. Participa en procesos de tipo inflamatorio y su actividad t expresión aumenta entre 20 y 80
veces frente al estímulo.

La síntesis de prostaglandinas esta aumentada en sitios inflamatorios, PGE3 y PGI2 promueve edema
e infiltración leucocitaria. Los leucotrienos y prostaglandinas son los mayores contribuyentes en los
síntomas inflamatorios. El bloqueo de la ciclooxigenasa con aspirina u otros antiinflamatorios alivia
o mejora la inflamación.

Evolución temporal de la respuesta inflamatoria: ante una infección del tejido, los leucocitos
responden liberando citoquininas, que provoca la estimulación de la producción de prostaglandinas.

AINEs: Los antiinflamatorios no esteroides actúan principalmente inhibiendo las COXs, la aspirina es
el más usado. En dosis bajas tienen efectos antipiréticos y analgésicos, en dosis altas
antiinflamatorios. Su eliminación se da en el hígado por reacciones de conjugación para ser
excretados por los riñones en la orina.

• Acción antiinflamatoria: inhiben COX2 en periferia, disminuye la síntesis de prostaglandinas


en los sitios inflamatorios.
• Acción analgésica: inhibe COX1 en SNC y COX2 en periferia, así disminuye la síntesis de
prostaglandinas (PGE2), aumenta la sensibilidad de las terminales nerviosas a la
bradiquinina, la histamina y otros mediadores que disminuyen la sensación de dolor.
• Acción antipirética: inhibe COX2 en hipotálamo por lo que disminuye PGE2. En pulmón
aumenta la ventilación alveolar, en el sistema digestivo provoca ulceras, en plaquetas tiene
efecto anti plaquetario y en el riñón es anti natriuretico y diurético.

14
Mecanismo de acción de la aspirina: inactiva irreversiblemente a las COXs (a los otros AINEs de
manera reversible), siendo fundamental en el efecto anti plaquetario.

Síntesis de lípidos: se da en el citosol a partir de moléculas de acetil coA, sintetizado en las


mitocondrias como exceso de glúcidos o AA. El acetil coA en el citosol se activa a malonil coA por la
acetil coA carboxilasa, que es el punto principal de regulación de la vía. Esta enzima es inhibida por
palmitoil coA y AMP, mientras que se estimula por citrato y ATP. Además es inhibida por
fosforilación.

La malonil coA actúa como sustrato de la ácido graso sintasa que cataliza la síntesis de un AG de 16
carbones, el ácido palmítico. Durante la síntesis se consume NADPH2. El malonil coA inhibe a la CAT1
para evitar que la célula degrade AG, al mismo tiempo que los sintetiza.

Digestión de proteínas: las proteínas para poder absorberse deben estar como aminoácidos o
dipeptidos.

La digestión comienza en el estómago donde la pepsina fragmenta las proteínas, rompiendo los
enlaces peptídicos y formando peptonas. La pepsina se secreta como pepsinogeno y se activa
automáticamente a un pH menor a 2. Las peptonas activan en el antro la liberación de gastrina, que
estimula la producción de HCl y en el intestino la liberación de CCK, que va a estimular la secreción
pancreática y retrasa el vaciado gástrico inhibiendo la síntesis de HCl.

Al llegar al duodeno las peptonas producen la liberación de secretina y de CCK, estimulando la


producción de jugo pancreático. Las células I, producen CCK que estimula a los acinos a liberar
zimógeno, que contiene tripsinogeno, quimiotripsinogeno, proelastasa y procarboxipeptidasa que
son precursores de las proteasas.

El tripsinogeno se activa en la mucosa por la aminopeptidasa que lo convierte en tripsina, está activa
al reto de las proteasas e inhibe a las células I para que dejen de liberar CCK. La actividad de las
proteasas pancráticas deshace las proteínas convirtiéndolas en oligopeptidos y aminoácidos. Estos
terminan siendo absorbidos por la mucosa.

Existen dos clases de enzimas digestivas proteolíticas (proteasas).

• Endopeptidasas: hidrolizan enlaces peptídicos entre aminoácidos específicos en toda la


molécula, generando fragmentos de menor tamaño. La pepsina en el jugo gástrico
hidroliza enlaces peptídicos de AA aromáticos, de cadena ramificada y metionina. La
tripsina cataliza hidrolisis de esteres de lisina y arginina, la quimotripsina la de AA
aromáticos t la elastasa la de AA alifáticos neutros.
• Exopeptidasas: catalizan los enlaces peptídicos de los extremos de a uno a la vez. Las
carboxipeptidasas, liberan los AA del enlace carboxilo terminal. Las aminopeptidasa
liberan los AA del amino terminal, las dipeptidasdas y tripeptidasas hidrolizan a los
dipeptidos y tripeptidos que no hidrolizan el resto.

Los aminoácidos se absorben por cotransportadores con sodio (dependientes de la bomba sodio
potasio) mientras que los di y tri péptidos se absorben por cotransportadores asociados a protones,
estos terminan de hidrolizarse en el citosol del enterocito por peptidasas citosolicas. Existen
diferentes tipos de transportadores para las diferentes familias de aminoácidos, a su vez los
aminoácidos ubicados en el interior del enterocito lo abandonan por mecanismos de difusión
facilitada en caso de ser metabolizados.

Metabolismo del nitrógeno:

Transaminaciones y desaminaciones: son reaccionescomunes en el metabolismo de los AA en las


que se producen interconversiones entre AA y cetoácidos. Las enzimas que participan son las
transaminasas y utilizan a la vitamina B6 como cofactor.

15
La aparición de las transaminasas TGO y TGP, en el plasma está indicando falla hepática. En las
transaminaciones entra un AA que sale como cetoácido y un cetoácido que sale como AA.

Las desaminaciones son reacciones por medio de las cuales los AA eliminan el grupo amino. La más
común es la de la glutamato deshidrogenasa que libera al grupo amino y genera NADH convirtiendo
al glutamato en α-cetoglutarato.

Glutamina sintasa y glutaminasa: la primera es una enzima que sintetiza glutamina a partir de
glutámico y amonio. Esta enzima desactiva el amonio suelto, por lo que juega un papel muy
importante en el control de las concentraciones plasmáticas de amonio (NH4).

La glutaminasa cataliza la desaminación de la glutamina que libera amonio y glutámico. Esta reacción
ocurre en todos los tejidos y la finalidad de la reacción es reconvertir a la glutamina en glutámico
dependiendo de las necesidades celulares.

Panorama del metabolismo de los AA: los AA se utilizan en varias vías metabólicas y en síntesis de
moléculas. Cuando se degrada un AA este se tiene que deshacer del grupo amino, por lo que realiza
una Transaminación en la que el piruvatoactúa como receptor de amonio, convirtiéndose en alanina.
La alanina va al hígado, donde sufre otra Transaminación generando piruvato y convirtiendo al α
cetoglutarato en glutámico.

Cuando el glutámico pueda, se va desaminando y forma α cetoglutarato liberando amonio, que va al


ciclo de la urea, forma en que es eliminado.

Ciclo de la urea: vía metabólica para la eliminación segura del amonio. Estos se liberan por
desaminaciones y se activan uniéndose a un CO2 para formar fosfato carbamilo, consumiendo 2 ATP.
Esta reacción es catalizada por la fosfato de carbamoilsintasa 1 que utiliza como cofactor al N acetil
glutamato, sintetizado por la enzima N acetilglutamato sintasa. La falta de alguna de estas enzimas
genera hiperamonemia de tipo I.

El fosfato de carbamilo se condensa con ornitina por medio de la transcarbamoilasa para formar
citrulina y liberar fosfato. La deficiencia de esta enzima produce hiperamonemia de tipo II.

La citrulina va a salir de la mitocondria, para unirse en el citosol con el aspártico formando


arginosuccinato, por medio de la arginosuccinato sintasa. Esta condensación consume el equivalente
a 2ATP.

El arginosuccinato por la enzima arginosuccinato liasa libera fumarato y forma arginina, esta libera
urea quea la vez que vuelve a formar ornitina. La urea contiene 2 amonios, uno de las desaminaciones
y el otro del aspártico.

Síntesis del NO: se hace a partir de la arginina por la NO sintasa, esta enzima produce citrulina que
utilizando la arginosuccinato sintasa y la arginosuccinato liasa vuelven a regenerar arginina. La
arginina es sustrato del ciclo de la urea y de la síntesis de NO.

Balance nitrogenado: diferencia entre nitrógeno ingerido en la dieta y nitrógeno excretado.

Digestión de glúcidos:empieza en la boca por la αamilasa que digiere al glucógeno y almidón, al


hidrolizar enlaces α1-4, dejando compuestos con pocas moléculas de glucosa, maltosa, etc. La
αamilasa no puede digerir enlaces α1-6, por lo que los glúcidos con esos enlaces se digieren por la
dextrina. La αamilasa solo funciona en la boca ya que trabaja a un pH óptimo de 7.

En el estómago no hay digestión de glúcidos, al llegar al intestino se estimula la secreción de jugo


pancreático que contienen enzimas digestivas como la αamilasa pancreática que continua con la
digestión del almidón y glucógeno.

16
La digestión de glúcidos continúa en el borde de cepillo en el intestino por enzimas inducidas por la
presencia de alimento, como la sacarasa (glucosidan sacarosa en glucosa y fructosa), la maltasa,
lactasa y otras que glucosidan oligosacáridos y disacáridos. El intestino los absorbe como
monosacáridos, la glucosa y galactosa ingresan por transporte activo secundario dependiente del
gradiente de sodio generado por la bomba Na-K. La fructosa ingresa de forma pasiva por el
trasportador Glut5que realiza una difusión facilitada. Todos los monosacáridos abandonan el
enterocito de forma pasiva, difusión facilitada, por los transportadores Glut2.

Absorción de agua y electrolitos: el agua se absorbe por gradiente osmótico. Se absorbe a lo largo
del intestino, especialmente en el colon para evitar eliminar agua en la materia fecal. El sodio
absorbido se acumula en el espacio intercelular produciendo la entrada de cloro, lo que provoca una
osmosis de agua en el espacio intercelular y por consiguiente la presión hidrostática empuja la
entrada de agua a los capilares.

Absorción de sodio: se absorbe en el intestino delgado mediante cotransportadores con solutos


intercambiándose con portones o por canales epiteliales de sodio. En el colon existen canales
epiteliales y cotransportadores sodio-cloro. A lo largo de todo el intestino el sodio abandona las
células por medio de la bomba sodio potasio, pero su absorción es total.

Absorción cloro: se da en la mayor parte del TD a través del espacio intercelular por medio de una
fuerza eléctrica generada por el sodio. Existen de todas maneras cotransportadores sodio cloro
ubicados en el colon.

Absorción de potasio y electrolitos: se absorben por medio de gradiente de concentración, ya que


a medida que el quimo pierde agua aumenta la concentración de potasio y otros electrolitos. La
mucosa contiene transportadores para otros iones, como el hierro, cobre, etc.

El intestino secreta agua y moco a nivel de las criptas de Lieberkuhn donde hay células activan
conductancias de coloro hacia la luz, la cual se intercambia por bicarbonato o atraen sodio haciendo
que el agua entre a la cripta.

Vitaminas: las vitaminas hidrosolubles son la B y la C, mientras que las liposolubles son A, D, E y K.
Las vitaminas son moléculas necesarias para la actividad de algunas enzimas.

Vitamina B1 “(Tiamina): Vitamina hidrosoluble, que actúa como cofactor de deshidrogenasas


(descarboxilaciones) de cetoácidos (ej: piruvato deshidrogenasa), por lo que es muy importante para
el metabolismo intermediario y la producción de ATP.

Vitamina B2 (Riboflavina): actúa como cofactor de deshidrogenasas flavinicas (FAD y FMN)


presentes en la cadena respiratoria, participa en las oxidoreducciones.

Vitamina B3 (niacina): forma 2 cofactores, NAD+ y NADP, ambos participan en oxidoreducciones,


ya que actúan como cofactor de deshidrogenasas.

Vitamina B5 (ácido pantolénico): produce coenzima A, fosfopanteteina y otros factores asociados


al metabolismo, especialmente de ácidos grasos. Participa del ciclo de Krebs, βoxidación y síntesis de
lípidos. En la CoA la parte reactiva es un tiol.

Vitamina B6 (piridoxina): forma los cofactores piridoxamina y piridoxal, que actúan como
transaminasas que tienen un papel central en el metabolismo de los AA convirtiéndolos en
cetoácidos, sustrato para gluconeogénesis. El piridoxal actúa también como cofactor de la
gluconofosforilasa que degrada al glucógeno.

Vitamina B8 (biotina): producida por las bacterias de la flora, actúa como cofactor de carboxilasas.

17
Vitamina B9 (ácido fólico): forma tetrahidrofolato (THF), su función es participar en la síntesis de
timina a partir de uracilo, necesario para la síntesis de ADN. Para poder hacer la reacción es necesaria
la presencia de vitamina B12.

Vitamina B12 (cobalamina): actúa como cofactor de la metionina sintasa (regenera el metilTHF) y
así evita la trampa del folato que se produciría por la acumulación de MetilTHF. Utiliza para su
absorción al factor intrínseco secretado por las células parietales.

Vitamina C (ácido ascórbico): actúa como cofactor de hidroxilasa que participan en la síntesis de
colágeno, noradrenalina y ácidos biliares. Además actúa como antioxidante al atrapar radicales
libres, no tan eficiente ya que se elimina en la orina.

Vitaminas Liposolubles:

Vitamina A (ácido retinoico): conjunto de lípidos denominados retinoides, que pueden producir
11cis retinal que es un cofactor de los pigmentos visuales. A su vez el ácido retinoico es un morfogeno
que induce a la diferenciación celular y un antioxidante, menos potente que la vitamina C pero más
eficiente ya que no se elimina por la orina (liposoluble), en altas concentraciones es toxico.

Vitamina E: liposoluble y su absorción intestinal depende de ácidos biliares. Se ubica en las


membranas donde actúa como antioxidante, ayudando a cortar la propagación de radicales libres
reduciendo el estrés oxidativo. Actúa acoplada a la vitamina C, la E pone electrones en los radicales
libres que se generan y la C regenera a la vitamina E.

Vitamina K: vitamina liposoluble que actúa como cofactor para la glutamatocarboxilasa que forma
el AA GLA, muy importante en los factores de coagulación como la trombina o trombinasa.

Endocrino
Hormonas: La naturaleza química de una hormona va a determinar cómo se sintetizan, almacenan
y libera, como se transporta en la sangre, su tiempo de vida biológico y modo de eliminación, y su
mecanismo de acción celular. Se clasifican desde el punto bioquímico en:

• Proteínas o péptidos: consiguen su especificidad a partir de la secuencia de AA principal y


por modificaciones post traduccionales como glucosilaciones. Como son proteínas que
deben salir de la célula se sintetizan en el polirribosoma como preprohormonas o
prehormonas, con un péptido señal en su cadena de AA, la eliminación de este péptido señal
genera una prohormona que es empaquetada en vesículas de secreción y liberadas por
exocitosis regulada. Estas hormonas son solubles y con la excepción de IGF y GH circulan
sueltas en la sangre, por lo que poseen una semivida corta. Como no atraviesan las
membranas celulares con facilidad, trasmiten sus señales mediante receptores de la
membrana.
• Catecolaminas: se sintetizan en la medula suprarrenal y en las neuronas, incluye a la
noradrenalina, adrenalina y dopamina. Consiguen su especificidad mediante modificaciones
de la tirosina. Son solubles en sangre y circulan libremente o unidas a la albumina, actúan a
través de receptores de membrana y tienen una semivida corta.
• Yodotironinas: son las hormonas tiroideas, se elaboran mediante la unión de residuos de
tirosina yodados. Pueden atravesar la membrana mediante difusión, son escasamente
solubles en sangre y se transportan unidos a proteínas transportadoras séricas como la TBG.
Muestran largas semividas y su receptores son intracelulares, comportándose como factores
de transcripción.
• Hormonas esteroideas: se sintetizan en la corteza suprarrenal, ovarios, testículos y
placenta. Se sintetizan mediante modificaciones en el colesterol, son hidrofobicas y
atraviesan con facilidad las membranas celulares, por eso los receptores esteroideos son

18
intracelulares y actúan regulando la expresión génica. Circulan ligadas a proteínas de
transporte, como la albumina, la SHBG y la CBG.

Tipo de hormonas: las hormonas pueden dividirse en tipo I y tipo II. Las primeras son hormona que
pueden entrar a la célula ya que tienen el receptor ubicado en el interior, sea en el citosol o el núcleo.
Este tipo generalmente terminan activando o desactivando genes y no generan 2dos mensajeros.
Dentro de las hormonas tipo I se incluye a las tiroideas que tiene receptor nuclear y las esteroideas
que tienen receptor citosolico.

Las hormonas tipo II, son hormonas que tienen el receptor en la membrana y generan 2dos
mensajeros o cascadas de señalización. Incluyen hormonas peptídicas y hidrofobicas pequeñas como
las catecolaminas.

Receptores acoplados a proteínas G: proteínas transmembrana de 7 dominios, con un domino


extracelular donde se une la hormona y uno intracelular que activa a la proteína G trimerica que
libera GDP y toma GTP. Al tomar GTP se activa una enzima que puede ser la adenil ciclasa, fosfolipasa
C, etc.

Vía de la adenil ciclasa: esta produce AMPc como segundo mensajero, este AMPc puede estimular
varias enzimas siendo la PKA la diana principal. Al estimular a la PKA se liberan las unidades
catalíticas que comienzan a fosforilar a proteínas, activándolas o desactivándolas. Las PKA también
pueden entrar al núcleo donde fosforila a CREB que es un factor de transcripción, pudiendo activar o
inactivar genes.

Vía de la fosfolipasa C: comienza con la activación por una proteína G, la fosfolipasa C hidroliza al
fosfatidil inositol difosfato produciendo IP3 y DAG. El IP3 es un segundo mensajero hidrosoluble
mientras que DAG es liposoluble. IP3 se une a receptores que generan la apertura de un canal de
calcio que activa a la PKC, esta se une a DAG y comienzan a fosforilar proteínas. Esto estimula la
calmodulina que a su vez estimula otras proteínas.

Hipófisis: estructura, ubicada debajo del hipotálamo que contiene un sector posterior nervioso y un
sector anterior de origen epitelial.

• Neurohipófisis: tiene un origen embriológico diferente al resto de la hipófisis mediante un


crecimiento del hipotálamo por lo que tiene funciones diferentes. Se divide en 3 partes,
eminencia media, infundíbulo y pans nervosa, siendo esta ultima la más funcional. Sus
células se conocen como pitucitos siendo células de sostén, por lo que no es una glandula
secretora ya que se limita a almacenar los productos de secreción del hipotálamo. Los axones
de las neuronas magnocelulares de los núcleos hipotalámicos supraóptico y paraventricular
secretan ADH(junto a la neurofisina I) y oxitocina (junto a la neurofisina II) respectivamente,
que se almacenan en vesículas de los axones que llegan a la neurohipófisis, estas vesículas
se liberan cerca del plexo primario hipofisario en respuesta a impulsos del hipotálamo. La
oxitocina se segrega por varios estímulos, como la succión del pezón durante la lactancia o
en el trabajo de parto, etc. La ADH se segrega cuando sube la osmolaridad o baja la volemia,
su acción es vasopresora o antidiurética en los túbulos renales.
• Adenohipofisis: procede embriológicamente de un esbozo faríngeo (bolsa de rathke) y
segrega hormonas que son relevantes para la función del organismo. Las células son
epiteliales y como muchas glándulas endocrinas están organizadas en lagunas rodeadas de
capilares sinusoides donde vierte la secreción hormonal. Neuronas parvocelulares del
hipotálamo liberan factores reguladores en la circulación de la eminencia media y estos
llegan a la adenohipofisis donde estimulan o inhiben la secreción de hormonas. Las
hormonas producidas por las glándulas a través de una regulación de asa larga pueden
inhibir a la hipófisis y al hipotálamo cuando se acumulan. Las hormonas hipofisarias
mediante una regulación de asa corta pueden inhibir a la hipófisis o al hipotálamo cuando se

19
acumulan y los factores hipotalámicos mediante una regulación de asa ultracorta pueden
inhibir al hipotálamo.
o Hormona de crecimiento o somatotropina (GH): liberada por la adenohipofisis
en respuesta a la liberación de GHRH por el hipotálamo. La GHRH actúa a nivel de
las células somatotropas que liberan GH, que actúa en diversas dianas y a nivel del
hígado produce somatomedinas que equivalen a la hormona circulante. En este eje
no hay retroalimentación negativa del factor hipotalámico, es decir no hay
regulación del asa ultracorta, lo que lleva a que en ausencia de GH, exista una alta
tasa de GHRH. Si hay regulación de asa larga por la somatomedina y de asa corta por
la GH.
▪ Células somatotrofas: producen somatotropina (hormona del
crecimiento o GH). La síntesis y liberación esta medidas por GHRH o
somatocrinina, secretada por el hipotálamo y la qhrelina secretada por las
células estomacales
▪ GHRH: hormona liberadora de la hormona de crecimiento, secretada en
respuesta a varios estímulos (sueño lento, ayuno, hipoglicemia, Grelina
liberada por el estómago vacío, ejercicio, estrés, envejecimiento, etc.). Está
actúa en las células somatotropas que liberan GH. Es una hormona de tipo
II, que actúa a en receptores acoplados a proteínas G (mediante cascadas
de PKA, fosforila la secreción y síntesis de GH).
▪ Somatostatina: Inhibe a las células somatotropas al actuar en receptores
que estimulan una proteína G, que inhibe los estímulos de la GHRH.
▪ GH: hormona peptídica, que produce acciones directas en músculos, tejido
adiposo y hígado. Es una hormona tipo II, sus receptores están en la
membrana (Jack/stat) y pertenecen a la familia de las Tirosinquinasas.
Su acción en el musculo determina una reducción en la captación de glucosa
así como también estimula la síntesis proteica y la captación de AA. Su
acción en el tejido adiposo disminuye la captación de glucosa y aumenta la
lipolisis, en el hígado estimula la gluconeogénesis y la síntesis y secreción
de IGF1 (somatomedina). Sus niveles varían en el día, según la edad.
La IGF1 es la somatomedina más común en el adulto, además genera una
retroalimentación de asa larga sobre la hipófisis e hipotálamo. A nivel de
los tejidos periféricos (cartílago, hueso, capsulas de órganos, etc.) estimula
la síntesis de ADN y ARN para el desarrollo de los mismo, estimulando el
crecimiento axial. La IGF2 aparece en el feto y en el adulto en circunstancias
especiales.
La hipersecreción de IGF en respuesta a una hipersecreción de GH produce
acromegalia, la disminución de GH produce enanismo. Existe un caso de
enanismo donde los niveles de GH son altos, este es producido por un
defecto en el receptor de GH.
o Eje hipotálamo – hipófisis – tiroides: tiene como factor hipotalámico al TRH, como
factor hipofisario a TSH y como hormonas circulantes a T3 y T4. Estas últimas,
especialmente T3 inhiben mediante retroalimentación de asa larga, su propia
formación. La TSH no es inhibida por mecanismos de retroalimentación por la
misma hormona por lo que personas con hipotiroidismo tienen altos niveles de TSH.
Las neuronas que liberan TRH se estimulan por señales térmicas (frio) o situaciones
de estés. La TRH actúa en células tirotropas en receptores acoplados a proteínas G
(vía de la fosfolipasa C) que estimula la síntesis y secreción de TSH.
▪ TSH: glicoproteína formada por 2 cadenas polipeptidica, α común a todas
las hormonas y β que es una cadena especifica. Esta estructura es
compartida por FSH, LH y la TSH. La TSH actúa sobre los folículos de la
glandula tiroides que están limitados foliculares que sintetizan T3 y T4. La
T3 actúa inhibiendo a la hipófisis y al hipotálamo, en el hipo o
hipertiroidismo primario falla la glandula y por lo tanto la

20
retroalimentación negativa sobre la hipófisis y el hipotálamo. Las personas
con hipotiroidismo primario tienen elevados niveles de TSH. Las que tienen
hipertiroidismo primario tienen muy disminuida a la TSH, al agregar TRH,
la TSH no aumenta. En el hipertiroidismo secundario, la TSH esta baja y en
el hipotiroidismo terciario también esta baja la TSH y la TRH.
La TSH actúa en las células foliculares sobre receptores que reconocen a la
cadena β, estimulando la vía de la adenil ciclasa, lo que estimula la síntesis
de T3 y T4, y la proliferación y crecimiento de folículos en la glandula
tiroides. La hipersecreción de TSH genera bocio.
En un hipotiroidismo primario la falta de T3, genera que se segregue TSH
hasta hipertrofiar la glandula. En caso de un hipertiroidismo secundario
producido por hipersecreción de TSH se genera también bocio.
▪ Síntesis de hormona tiroidea: la TSH estimula a nivel de las células
foliculares la captación iodo por los cotransportadores NIS (Na-I). el yodo
(I) atraviesa la célula y sale a la luz por un transportador de pendrina
ubicado en la membrana apical. El ioduro se oxida a iodo por la TPO
(tiroperoxidasa) que es estimulada por la TSH. La TPO también fija el iodo
a los AA tirosina ubicados en la tiroglobulina, proteína presente en la luz
del coloide, sintetizada por el retículo en respuesta a TSH. La tiroglobulina
sale por exocitosis a la luz y se une al iodo para formar DYT y MYT. La TPO
acopla la tiroglobulina al iodo para los precursores de T3 y T4. La TSH
también estimula las células foliculares para que fagociten al coloide y
destruyan la parte proteica liberando T3 y T4.
La glandula tiroides secreta T3, T4 y T3 inversa (contiene iodo en 5’ en vez
de en 5), normalmente T3 entra en la célula y va directo al núcleo donde
está su receptor. T4 ingresa en las células donde es convertida en T3 por
medio de la 5’ desiodasa para entrar en el núcleo. Cuando no se precisan
hormonas tiroideas T4 va s convertirse en T3r por medio de la 5 desiodasa,
que es la hormona tiroidea inactiva.
En el plasma las hormonas tiroideas se transportan unidas a TBG o a la
albumina, alargando su vida media.
▪ Mecanismos de acción de las hormonas tiroideas: las hormonas
tiroideas actúan activando receptores nucleares por lo que se consideran
de tipo I. la T3 tiene menos afinidad por las TBG liberándose con mayor
facilidad, T4 en cambio permanece más tiempo único a TBG teniendo
mayor vida media. T3 activa o desactiva genes, entre los que se destacan los
de la bomba Na-K, genes de la cadena respiratoria (citocromo C), genes de
crecimiento y maduración celular. Las hormonas tiroideas aumentan la
ingesta de alimentos y la degradación de nutrientes. También al aumentar
el metabolismo, aumentan el gasto cardiaco, la frecuencia cardiaca la
ventilación y el Inotropismo cardiaco.
o Eje hipotálamo hipófisis corteza suprarrenal: el hipotálamo frente a situaciones
de estrés segrega CRH, que actúa en la hipófisis y en estructuras del SNC (genera
emociones). En las células corticotropas de la hipófisis la CRH estimula la secreción
de ACTH, esta provoca la activación de la corteza de la glándula suprarrenal. A nivel
de la corteza suprarrenal se secreta cortisol que actúa sobre diversas dianas y
además provoca la retroalimentación negativa sobre la hipófisis e hipotálamo. El
cortisol reduce la inflamación, cuando se consumen corticoides exógenos, no se
produce ACTH, provocando la atrofia de la glandula suprarrenal y afectando la
producción de corticoides endógenos.
▪ CRH: factor hipotalámico que actúa en receptores de membrana (hormona
tipo II), que ponen en marcha la vía de la adenociclasa que estimula una
PKA que activa al gen de la propio-melanocortina, que forma a un precursor

21
que da lugar a la hormona estimuladora de los melanocitos, a la BZ
endorfina y al a ACTH.
▪ Corteza suprarrenal: la ACTH actúa sobre la corteza suprarrenal,
especialmente en la zona fasicular. La corteza tiene 3 zonas que son: la zona
glomerular que produce aldosterona, la fasicular que produce cortisol y la
reticular que produce dihidroepiandosterona que es un andrógeno. Los
andrógenos (masculinas) y los estrógenos (femeninas) son hormonas
sexuales que generan los rasgos sexuales secundarios, ambas hormonas
están presentes tanto en hombres como en mujeres con diferentes
concentraciones. Los estrógenos en la mujer provienen de los ovarios y los
andrógenos en ambos sexos provienen de la zona reticular de la corteza
suprarrenal.
La ACTH actúa en la suprarrenal a nivel de las células fasciculadas donde se
une a un receptor que activa la vía adenil ciclasa que estimula una PKA, que
activa enzimas que participan en la síntesis de cortisol y aumenta la
proliferación celular y la captación de colesterol por estas células, a través
de un aumento en la expresión de SRB1 y del receptor para LDL. SRB1
atrapa a los HDL y les extrae el colesterol sin endocitosis, en cambio el
receptor de LDL endocitan al LDL. El colesterol en el citosol entra a la
mitocondria a través de la proteína STAR, que su expresión es inducida por
la ACTH. La ACTH también estimula la síntesis de enzimas que participan
en la síntesis de cortisol, dentro de la mitocondria el colesterol se convierte
en pregnenolona a través de la desmolasa, la pregnenolona sale y se
convierte en progesterona por una reductasa ubicada en el retículo. Esta se
va a hidroxilar en las porciones 17, 21 y 11 para formar cortisol. Luego el
cortisol es exportado a la sangre.
• Hormonas esteroideas: se producen en glándulas
esteroidogenicas que son la glandula suprarrenal y las gónadas.
Poseen etapas de síntesis mitocondriales y citosolicas, no se
almacenan y luego de sintetizadas son excretadas a la sangre junto
a proteínas fijadoras de hormonas esteroideas. Al llegar a la célula
diana se unen a receptores citosolicos, que se sueltan de su
chaperona y traslocan al núcleo para activar genes.
Células glomerulares Pregnenolona Progesterona (21,11,18) Aldosterona
Células fasiculares Pregnenolona Progesterona (17,21,11) Cortisol
Células reticulares Pregnenolona 17 (-21) DHEA
Cada zona de la corteza expresa diferentes hidroxilasas por lo que
genera diferentes hormonas esteroideas. Mutaciones en la
hidroxilasa 21 pueden convertir la zona fasciculada en reticular.
• Acción del cortisol: en el musculo reduce la síntesis proteica y
aumenta la hidrolisis de proteínas, aumentando la movilización de
AA al hígado. En la piel reduce el síntesis de colágeno, a nivel renal
aumenta la diuresis, a nivel inmune inhibe a los factores NFKB que
activan células inmunes. El cortisol también inhibe a la fosfolipasa
A2 que libera ácidos grasos de la membrana para que sean
sustratos de la ciclo oxigenasa que forma leucotrienos que
participan en la inflamación.
• Mecanismos de acción del cortisol: este mantiene la glicemia en
el ayuno, al favorecer la movilización de AA desde el musculo al
hígado y la síntesis de enzimas de glucogénesis, a nivel del tejido
adiposo estimula la degradación de triacilglicéridos y su
movilización a la sangre. La utilización de ácidos grasos genera un
aumento en la síntesis de los cuerpos cetónicos, por lo que el
cortisol es hiperglicemiante, lipolitico y cetogenicos al igual que

22
otras hormonas de estrés. El cortisol también estimula la síntesis
de eritropoyetina que favorece el transporte de O 2 a los tejidos.
Una hipersecreción de cortisol puede generar un aumento del
depósito de grasa, liberación de glucosa por el hígado generando
hiperglicemia sostenida que puede terminar en resistencia a la
insulina. También una depresión del sistema inmune, una debilidad
ósea y estiras en la piel por la baja de colágeno.
▪ Medula de la glandula suprarrenal: contiene células cromafines que
liberan catecolaminas a la sangre. Ante situaciones de estrés agudo, el
hipotálamo posterior, activa neuronas preganglionares que terminan en la
medula de la glandula suprarrenal donde se encuentran las células
cromafines al estimularse segregan adrenalina.
• Síntesis de catecolaminas: las células cromafines sintetizan y
secretan catecolaminas, estas utilizan tirosina para su síntesis,
siendo el paso limitante la formación de L-dopa, por la tirosina
hidroxilasa. La L-dopa se descarboxila para formar dopamina que
entra en vesículas y por medio de la hidroxilasa se convierte en
noradrenalina, esta sale de las vesículas para convertirse en
adrenalina por medio de una metilasa y luego reingresa a
vesículas. En las células cromafines existen vesículas que
contienen dopamina, noradrenalina y adrenalina. Cuando las
células cromafines poseen receptores F nicotínicos que son
estimulados por ACH (células preganglionar), para abrir canales
Na/K donde entra Na para activar canales de Ca, que al entrar
estimula la liberación de las vesículas. Las catecolaminas se
eliminan mediante la activación de COMT en la membrana del
efector y la MAO en las mitocondrias.
• Mecanismo de acción de las catecolaminas: la acción concreta
de las catecolaminas depende del receptor y del efector. A nivel
cardiaco se da un aumento de la frecuencia, del Inotropismo y del
Lusitropismo. En los vasos sanguíneos los α adrenérgicos son
vasoconstrictores, mientras que los β adrenérgicos son
vasodilatadores. A nivel respiratorio aumentan la ventilación. A
nivel metabólico tienen efectos similares a los de cualquier
hormona hiperglicemiante, en el hígado aumentan la degradación
de glucógeno, la formación de cuerpos cetónicos y la
gluconeogénesis. En el tejido adiposo estimulan la hidrolisis de
triacilglicéridos y su movilización a la sangre. En el musculo
esquelético, aumenta la fuerza contráctil a través de aumentar la
finalidad del Ca.
o Células gonadotrofas: el hipotálamo en respuesta a diferentes señales libera GnRH
que actúa en estas células estimulando la liberación de LH y FSH que luego actúan
en el ovario o testículos induciendo la liberación de hormonas sexuales.
o Células lactotropas: producen prolactina, esta hace que se hipertrofie la glandula
mamaria y aumente la síntesis de proteínas como la caseína (en la leche), la lactosa
y de lipoprotien lipasa que extrae lípidos de los quilomicrones para que pasen a la
leche. Las células lactotropas contienen una regulación inhibitoria por parte del
hipotálamo a través de la dopamina, estas célula podrían funcionar
permanentemente sin la inhibición hipotalámica.

Páncreas: regulación de la glicemia en relación con el metabolismo energético. Relación


insulina/glucagón, en ayuno disminuye la relación, en postprandial aumenta la relación. Lo que se
modifica entre el periodo postprandial y el ayuno es el índice insulina/glucosa.

23
La insulina y el glucagón son hormonas liberadas por el páncreas endocrino y tienen relación con el
metabolismo energético. La insulina permite aprovechar los alimentos mientras que el glucagón
mantiene la glicemia y los niveles de combustible a nivel de la sangre en el ayuno.

• Insulina: se produce y secreta por las células β del páncreas. Se sintetiza como pro insulina,
que en el retículo se pliega perdiendo al péptido conector, que se va a secretar junto a la
insulina. Valorando al péptido C, se puede saber la
cantidad de insulina liberada, ya que la mayoría de
insulina va al hígado, disminuyendo la
concentración periférica. La secreción de insulina se
da frente a estímulos metabólicos endocrinos y
nerviosos. Primero se libera insulina acumulada en
gránulos y luego se comienza a secretar para liberar
en caso de que se necesite más. La secreción de
insulina se estimula potentemente por la glicemia,
las células β existe un transportador GLUT2 que permite la entrada de glucosa a la célula
solo cuando la concentración de glucosa en sangre es alta. Dentro de la célula la glucosa se
convierte en piruvato por glucolisis, generando ATP que inhibe a los canales de K, reteniendo
al K dentro de la célula, generando una despolarización con la apertura de canales de Ca, que
al entrar provoca la liberación de las vesículas que contienen insulina. Los AA y los AQL,
también estimulan a las células β produciendo ATP y provocando la secreción de insulina.
Las células β pueden ser estimuladas por el parasimpático que libera ACH que actúa sobre
receptores muscarínicos que estimulan la vía de la fosfolipasa C con liberación de Ca que
activa la secreción de insulina. La insulina también puede ser secretada frente a estímulos
humorales como CCK, GLP, etc.
La insulina actúa sobre el tejido adiposo a nivel de los receptores que pueden provocar la
estimulación de genes (glucoquinasa, lipoproteinlipasa o triacilglicéridos sintasa). Estas
enzimas van a provocar la síntesis de triacilglicéridos en el adipocito. El gen de la
lipoproteinlipasa genera a su vez otra enzima que se ubica en la luz de los vasos sanguíneos
y extrae AG y glicerol de VLDL y quilomicrones. Los AG van a ingresar a los adipocitos para
formar triacilglicéridos, la insulina además estimula la movilización de vesículas que
contienen GLUT4 hacia la membrana plasmática donde aumentan la captación de glucosa.
En el adipocito la glucosa se convierte en AG y es utilizada también para la síntesis de
glicerol. Además la insulina estimula una fosfatasa que contrarresta los efectos del glucagón.
En el musculo la insulina estimula la captación de glucosa a través de un aumento en la
expresión de GLUT4, también estimula la síntesis proteica cuando es necesario. A nivel
muscular la glucosa es importante para reponer el glucógeno consumido, si los niveles de
glucógeno son los apropiados la glucosa se va a convertir en grasa.
A nivel hepático, la insulina actúa en receptores que estimulan la glucolisis, la síntesis de AG
y colesterol, la síntesis de apo B100 y varios efectos anabólicos (síntesis de glucógeno),
también favorece la captación de glucosa a través de la glucoquinasa que al fosforilar la
glucosa, la retienen.
La insulina inhibe la secreción de glucagón, también estimula a las células D, que liberan
somatostatina que inhibe a las células α y β.
o Receptor de insulina: receptor Tirosinquinasas formado por 2 cadenas peptídicas
que se autofosforilan cuando la insulina las une. Al fosforilarse atrapan a la proteína
SRI que atrapa a GRB2 y SOS, que activan la vía RAS-RAF-MAPquinasa que estimulan
a varios genes que participan del crecimiento, diferenciación y proliferación celular.
Además se estimula IP3K que estimula a una proteinquinasa B que estimula la
expresión de GLUT4 en las membranas. También una fosfatasa que desfosforila las
enzimas que fueron fosforiladas por el glucagón.
• Glucagón: es liberado por las células α del páncreas, en respuesta a la hipoglicemia y a
estímulos simpáticos. El glucagón al aumentar su concentración, estimula la liberación de
insulina, a pesar que la insulina inhibe la secreción de glucagón.

24
La acción del glucagón en el tejido adiposo en la respuesta al ayuno, genera un aumento de
la hidrolisis de los triacilglicéridos y la movilización de AG hacia el hígado para cetogénesis.
El glucagón actúa sobre receptores acoplados a proteínas G que generan la inactivación de
varias enzimas dianas (HMGcoA reductasa y acetil coA carboxilasa, de la lipogénesis),
además estimula la lipasa. La insulina que aparece en el postprandial (después de comer)
antagoniza con el glucagón.
A nivel hepático, actúa sobre un receptor que fosforila varias enzimas diana, como la PFK2
que produce 2,6 BPF fundamental para la glucolisis ya que la PFK1 depende de ella. Además
inhibe a la 1,6Bpasa que es una enzima de la gluconeogénesis. Al fosforilar PFK2 la convierte
en 2,6BPasa que degrada al 2,6 BPF inhibiendo la glucolisis y activando la gluconeogénesis.
También activa vías que conducen a la formación de glucosa y cuerpos cetónicos que se
exportan a la sangre y otros tejidos. En el hígado además estimula la degradación de
glucógeno al tiempo que inhibe la glucolisis, la síntesis de glucógeno y la síntesis de lípidos.
Para analizar el funcionamiento de la regulación de la glicemia se pueden analizar las curvas
de tolerancia de glucosa. Al ingerir glucosa esta alcanza un valor pico en la sangre y luego
comienza a disminuir debido a que la insulina genera que sea captada por el musculo y el
tejido adiposo. A medida que la glicemia disminuye se va a activar la liberación de glucagón,
que va a aumentar la glicemia hasta un rango normal. En diabéticos luego del consumo de
glucosa aumenta la glicemia por tiempos muy prolongados.
• Síndrome metabólico: es un desajuste que se produce como consecuencia del desbalance
entre calorías consumidas y actividad física. Al incrementar el consumo de calorías, los
adipocitos crecen más rápido de lo que se vascularizan, generándose hipoxia. En la hipoxia
el adipocito secreta HIF (factor inducido por hipoxia), este provoca un aumento en la
liberación de una hormona que genera resistencia a la insulina.
La resistencia a la insulina va a generar dislipemia con generación de LDL pequeñas que son
aterogenicas, al mismo tiempo aumenta la cantidad de AG libres y la cantidad de glucosa en
sangre, generando intolerancia a la glucosa. El aumento de insulina va a dañar el endotelio y
al estimular la síntesis del óxido nítrico sintasa que produce NO (vasodilatador) puede
provocar un efecto oxidante que daña al endotelio.
La obesidad localizada puede producir una disminución en la liberación de adiponectina, un
aumento en la producción de resisitina y un aumento en la liberación de leptina,
generándose resistencia a la leptina que disminuye la saciedad y generándose un aumento
de la ingesta de calorías.
El tejido adiposo al aumentar de tamaño funciona como una inflamación en la que libera
adipoquinasas que influyen los factores de necrosis tumoral α. En el síndrome metabólico
aumenta la liberación de factores protrombóticos y prohipertensicos que aumentan el riesgo
de accidentes vasculares.

Renal:
Medio Interno:

Del agua corporal total 1/3 corresponde a LEC (liquido extra celular) mientras que 2/3 corresponde
a LIC (liquido intracelular). Dentro de LEC está el plasma y el líquido intersticial. Para determinar el
agua corporal total se una agua deuterada (D2O) o antipirina. Para determinar LEC se usa Na+
radioactivo, sacáridos no metabolizarles como la insulina. Para determinar el agua plasmática se
utiliza albumina radioactiva y colorante azul de Evans. No hay marcadores para LIC ni para el líquido
intersticial.

Normalmente se averigua el agua corporal total por medio de agua deuterada y luego se averigua LIC
y LEC, multiplicando por 2/3 y 1/3 respectivamente.

25
Equilibrio Gibbs donnan: en el medio interno la distribución de iones no es homogénea, esta
distribución desigual se puede dar por presencia de bombas o transportadores activos secundarios
o también se puede dar por el equilibrio Gibbs Donnan en donde los iones difusibles se ajustan a los
no difusibles.

Osmolaridad: es la concentración de soluto en relación al volumen medido en litros, si se usa


osmolaridad se debe medir la concentración de soluto por Kg de solución.

La osmolaridad del plasma depende de la glucosa, la urea, el Na, el Cl, o el HCO3. La concentración de
electrolitos se puede hallar multiplicando la del Na x 2, ya que este está siempre unido a un anión (Cl
o HCO3).

La osmolaridad depende de la concentración de solutos mientras que la tonicidad depende de la


capacidad de generar osmosis. Los solutos que atraviesan la membrana no generan osmosis, pero si
no la atraviesan generan un movimiento del solvente (osmosis) que siempre va del compartimiento
hipotónico (menos iones, más agua) al compartimiento hipertónico (más iones, menos agua).

Un soluto que no atraviesa la membrana genera que el compartimiento sea hiperosomolar e


hipertónico. En el plasma la osmosis se genera por las proteínas y se le denomina presión oncotica.

Función renal:Los riñones regulan la osmolaridad y el volumen de líquido corporal, el equilibrio de


los electrolitos y el equilibrio ácido base. Además son importante órganos endocrinos que producen
y segregan renina, calcitriol y eritropoyetina.

El nefrón es la unidad funcional compuesta por la capsula de Bowman, túbulo Proximal y asa de
Henle, que desembocan en el tubo colector.

La diferencia entre las nefronas es la distancia del asa de Henle. Cada arteriola aferente da lugar a
capilares glomerulares que luego dan la arteriola eferente. Los vasos rectos siguen a los túbulos del
asa en los Nefrones yuxtamedulares. Los capilares glomerulares presentan fenestras.

1- Ultrafiltración: de los capilares a túbulos (no se filtran proteínas grandes, ni hematíes)


2- Reabsorción: de los túbulos a los capilares
3- Secreción: de los capilares a los túbulos
4- Excreción: salida de la orina.

El primer escalón de la formación de la orina comienza con el movimiento pasivo de un ultrafiltrada


plasmático desde los capilares glomerulares hacia el espacio de Bowman. La ultrafiltración se refiere
al movimiento pasivo e liquido esencialmente libre de proteínas.

El flujo sanguíneo renal (FSR) es el volumen de sangre que fluye a través el sistema vascular renal
en un determinado tiempo. De todo el gasto cardiaco, el 20% representa los riñones, si a eso le
sacamos los hematíes nos queda el flujo plasmático renal (FPR). El 20 % del plasma es lo que se
filtra. Velocidad de filtración glomerular (VGF) es el volumen de fluido filtrado por unidad de tiempo
desde los capilares glomerulares renales hacia el interior de la cápsula de Bowman, la fracción
𝑽𝑭𝑮
filtrada (FF), es 𝑭𝑭 = 𝑭𝑷𝑹. La FF es la cantidad de suero filtrada del total del plasma que pasa por el
filtro en un determinado tiempo. El 99% del filtrado es reabsorbido y solo se excreta el 1%, que
equivale a la diuresis (volumen excretado/tiempo).

Lo que entra (solo por la arteria renal) = P. FPR, Lo que sale (vena renal + uréter) = (P.FPR)+ (U.V),
siendo P concentración plasmática, U concentración en la orina y V diuresis. Entonces, Px.FPR =
(Px.FPR) + (U.V).

La depuración renalo clearence se define como el volumen de plasma sanguíneo (en ml), que por
efecto de la función renal, queda libre de la sustancia X en la unidad de tiempo (en minutos) 𝐶𝑥 =
𝑈𝑥.𝑉
.
𝑃𝑥

26
El mínimo clearence es 0, cuando nada de plasma se depura, es decir todo lo que no se filtra, no se
excreta, por ejemplo la glucosa. El máximo clearence Cx= FRP, toda la concentración de una
sustancia en el plasma se excreta.

La velocidad de filtración glomerular (VFG) corresponde a él volumen que se filtra en una unidad de
tiempo. Para estimar la VFG: la inulina y la creatinina permiten calcular el VFG a través del Clearence,
ya que se filtra y no se reabsorbe ni se secreta.

Para determinar el FPR se debe averiguar la depuración de una sustancia que filtra libremente y
luego se secreta hasta ser totalmente eliminada. La sustancia que cumple dicha función es el
Paminohipúrico (pah) que es depurado totalmente por el riñón. FPR=Cpah, Cinulina = VFG, Cx= FRP
si x se depura totalmente.
𝑉𝑥.𝑈
Masa filtrada= Px. VFG - Masa excretada= Vx. U , masa filtrada/masa excretada = 𝑃𝑥.𝑉𝐹𝐺 =
𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜𝑛 , si la fracción de excreción es mayor a 1 hay secreción, si es igual a 1 no hay
ni secreción ni reabsorción, si es menor a 1 existe reabsorción.

[𝑋]𝑏
Si una sustancia X se filtra libremente: = 1, ejemplo: agua, inulina, creatinina, PAH, glucosa ,
[𝑋]𝑝
electrolitos. La albumina casi no se filtra (0,01). La filtración depende del radio y de la carga. La
barrera determina la composición del ultrafiltrado, basándose en tamaño y carga. Las moléculas
neutras menores a 20A se filtran libremente, las mayores a 42A no se filtran y las de entre 20 y 42A
se filtran en grados variables. Como la mayoría de las proteínas del plasma están cargadas
negativamente, la carga negativa de la barrera restringe la filtración de proteínas negativas que
tienen radio molecular entre 20 y 42A.

Para la filtración, a favor de ella está la presión hidrostática en el capilar (60mmHg), en contra esta
la presión oncotica en el capilar (28mmHg depende de las proteínas) y la presión hidrostática de la
capsula de Bowman (15mmHg). El sodio no es osmóticamente activo.

Ecuación de starling: 𝑉𝐹𝐺 = 𝐾𝑓[(𝑃𝑐 − 𝑃𝑏) − (𝜋𝑐 − 𝜋𝑏)], 𝜋𝑏 = 0 , entonces

𝑉𝐹𝐺 = 𝐾𝑓. (𝑃𝑐 − 𝑃𝑏 − 𝜋𝑐). (Pc-Pb- 𝜋𝑐) son la presión neta de filtración.

En sujetos sanos, la VFG se regula por alteraciones en la Pcc mediados por cambios en las resistencias
de la arteriola aferente o eferente. La Pcc se puede afectar por cambio en la arteriola aferente, un
descenso en la resistencia aumenta Pcc y VFG, mientras que un incremento de las resistencias los
reduce. Por cambios en la resistencia de la arteriola eferente, una disminución de la resistencia
reduce Pcc y VFG, mientras que un aumento los eleva y por cambios en la presión arteriolar, donde
un aumento de la presión sanguínea aumenta de forma transitoria Pcc con incremento de FGR.

Lado aferente Lado eferente


60mmHg Pcg 58mmHg
0mmHg 𝜋𝑏𝑠 0mmHg
-15mmHG Pbs -15mmHg
-28mmHg Πcg -35mmHg
Puf=17mmHg Puf Puf=8mmHg

Todo a lo largo del capilar glomerular se produce filtración, cuando Puf es 0 no se filtra más, si
aumenta FPR, se filtra más rápido.

Flujo sanguíneo renal: este determina indirectamente la VFG, modifica la relación de reabsorción
de agua y solutos por el túbulo proximal, participa en la concentración y la dilución de la orina, aporta
nutrientes a la nefrona y recoge líquidos reabsorbidos.

27
La FSR es igual a la diferencia de presión entre la arteria renal y la vena renal, dividida la resistencia
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑎𝑜𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎−𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑣𝑒𝑛𝑎 𝑟𝑒𝑛𝑎𝑙
vascular renal: 𝐹𝑆𝑅 = , la resistencia está determinada por las
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑣𝑎𝑠𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑟𝑒𝑛𝑎𝑙
arteriolas aferentes, eferentes e interlobulillares. Los riñones regulan su flujo ajustando la resistencia
vascular como respuesta a cambios de la presión arterial. Este fenómeno que mantiene constante a
arteriola aferente del riñón.

Autorregulación:

El riñón posee mecanismo de autorregulación para mantener el flujo constante,


∆𝑃(𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑎 𝑦 𝑎𝑟𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎)
FSR= , si aumenta la presión debe aumentar la resistencia. El mecanismo es
𝑅(𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎)
intrínseco del riñón.

Si aumenta la resistencia en la aferente, P hidrostática, FPR y VFG disminuyen. Si aumenta la


resistencia en la eferente, P hidrostática aumenta , FPR disminuye y VFG no se puede saber que
ocurre, pero se supone que disminuye menos que en la aferente.

• Mecanismo miogenico: el propio musculo del vaso genera la resistencia.


• Mecanismo endotelial: el endotelio libera sustancias que modulan la resistencia
• Mecanismo yuxtaglomerular: se da en donde el tubo toma contacto con la arteriola aferente
y eferente, a través de la macula densa. un aumento de VFG, provoca un aumento de NaCl,
que es censado por la macula densa que envía señales para aumentar la resistencia vascular
de la arteriola aferente, la macula a su vez libera renina que genera angiotensina II que es un
potente vasoconstrictor.

El riñón también se regula por el SNC y por el sistema endocrino. Los nervios proporcionan fibras
simpáticas procedentes del plexo celiaco, que liberan noradrenalina y dopamina. No hay fibras
parasimpáticas. Los nervios simpáticos inervan a las células glandulares productoras de renina, la
secreción se estimula por un aumento de la actividad simpática. Las fibras también inervan al túbulo
proximal, al asa de Henle, el túbulo distal y al conducto colector. La activación de los nervios aumenta
la reabsorción de Na.

Túbulo proximal: reabsorbe el 67% del agua filtrada, Na, Cl, K y otros solutos. Además reabsorbe
toda la glucosa y AA filtrados por el glomérulo, el elemento clave de la reabsorción es la bomba Na-K
ATPasa de la membrana basolateral. El Na se reabsorbe por diferentes mecanismos en la primera y
segunda mitad del túbulo proximal. En la primera parte este se reabsorbe principalmente con HCO3
y otros solutos, en la segunda parte se reabsorben con Cl.

Cualquier Na que entre a través de la membrana apical abandona la célula y entra en la sangre por
vía de la Na K ATPasa. En resumen la reabsorción de sodio en la primera mitad del túbulo proximal
se acopla a la del HCO3. La reabsorción de muchas moléculas orgánicas es tan ávida que casi son
completamente retiradas del líquido tubular en la primera mitad del túbulo proximal. La reabsorción
del HCO3Na y de los Na solutos orgánicos a través del túbulo proximal establece un gradiente
osmótico transtubular, lo que proporciona la fuerza de conducción necesaria para la reabsorción
pasiva de agua por osmosis. Como se reabsorbe mas agua que Cl en la primera mitad del túbulo
proximal, la concentración de Cl en el fluido tubular se eleva a lo largo de la longitud del túbulo
proximal.

En la segunda mitad del túbulo proximal, el Na entra en la célula a través de la membrana luminal
principalmente por medio del funcionamiento paralelo de un transportador HNa y uno o más
transportadores Cl anión. Como el H secretado se combina con el anión en el líquido tubular y
penetra de nuevo la célula, el funcionamiento de los transportadores es equivalente para captar NaCl
del líquido tubular al interior de la célula.

El NaCl se reabsorbe también a lo largo de la segunda mitad del túbulo proximal por medio de una
ruta paracelular. Se produce porque el aumento en la [Cl] en el líquido tubular desde la primera mitad

28
del túbulo proximal genera un gradiente de [Cl]. Este gradiente de concentración favorece la difusión
del Cl de la luz tubular a través de las uniones estrechas al espacio lateral intrecelular. El movimiento
de Cl cargado negativamente da a lugar a que el líquido tubular quede con carga positiva respecto a
la sangre, esto origina la difusión del Na cargado positivamente hacia fuera del líquido tubular por
las uniones estrechas a la sangre. Así, en la segunda mitad del tubo algo de Na y Cl se absorben a
través de las uniones estrechas por vía de difusión pasiva. La reabsorción de NaCl genera el gradiente
osmótico necesario para la reabsorción de agua por osmosis. Los solutos al reabsorberse reducen la
osmolaridad del líquido tubular y aumentan la del espacio intercelular, ya que el túbulo proximal es
muy permeable al agua, esta se reabsorbe por osmosis. También se reabsorbe algo de agua por las
uniones estrechas. La acumulación de agua y solutos en el espacio intercelular aumenta la presión
hidrostática generando el pasaje de estos a los capilares.

Resumiendo, la reabsorción de Na y Cl en el túbulo proximal se produce a través de vía transcelular


(2/3) y paracelular (1/3).

Una consecuencia importante del flujo osmótico de agua es que arrastra algunos solutos, como K y
Ca que entran a los capilares con el líquido reabsorbido. En consecuencia, la reabsorción del agua y
de casi todos los solutos están acoplados a la reabsorción del sodio. Un cambio en la reabsorción del
Na genera un cambio en la reabsorción de agua y solutos en el túbulo proximal.

Solo algunas proteínas cruzan el glomérulo y penetran el espacio de Bowman, estas se someten a
endocitosis, en las células del túbulo proximal son degradadas en sus AA constituyentes y retornan a
la sangre. Habitualmente se reabsorbe prácticamente todas las proteínas filtradas y la orina está
libre de ellas.

Uno de los solutos que filtra libremente es la glucosa, al comienzo tiene un cociente de 1, sin embargo
al final del túbulo contorneado proximal se hace 0 porque la reabsorción es total. La reabsorción de
la glucosa se da en los segmentos 1 y 2 del túbulo proximal, por transportadores GLT2 que hacen
cotrasporte con Na, este depende de la bomba Na-K. el SGLT2 es un transportador de poca afinidad,
que por su ubicación realiza una gran absorción rápida. En el segmento 3 del túbulo, se encuentra el
trasportador SGLT1 que tiene mayor afinidad, con lo que completa totalmente la reabsorción a pesar
de tener una baja tasa de reabsorción.

Secreción: las células del túbulo proximal segregan cationes y aniones orgánicos para limitar la
exposición del organismo a compuestos tóxicos, generalmente los compuestos segregados son
productos finales del metabolismo que circulan en el plasma.

Procesamiento del ultrafiltrado por le túbulo proximal 11/5/2015

VFG= 125ml/min, se filtra 180 l/día y se excreta 1-2l/día. 1,5kg Na son filtrados, mientras que 1-20g
de Na son excretados por día.

29
Todas comienzan en 1, porque todas estas sustancias se filtran libremente y van a poseer la misma
concentración
en la capsula de
bowman que en
el capilar. El
sodio se
reabsorbe en la
misma
proporción que
el agua por eso la
reabsorción se
mantiene
constante.
[𝑁𝑎]𝑡𝑝
[𝑁𝑎]𝑝
= 1.

La relación de
inulina pasa de 1
a 3, por lo que
[Inulina]tp=3[Inulina]p, esto nos muestra que el volumen el túbulo proximal se redujo 3 veces, ya que
la inulina no se reabsorbe ni se secreta por lo que si la masa de la inulina es la misma, para que se
concentre 3 veces se tuvo que reducir 3 veces el volumen del ultrafiltrado.

Todo lo que está por debajo de la curva de inulina se reabsorbe, mientras que todo lo que está por
arriba (PAH) se secreta. Al reabsorberse agua en el túbulo proximal se reabsorben otros solutos. El
túbulo proximal reabsorbe el 67% de agua y Na.

Mecanismos de reabsorción:

• Transcelular: a través de la célula.


• Paracelular: a través de las uniones estrechas.

Transportadores:

En el Segmento 1 reabsorción de agua, Na, HCO3, AA, glucosa y fosfato. En el segmento 2 Na, agua y
cloruro. En el segmento 3, trasporte de ácidos orgánicos y bases.

En S1 la bomba Na-K es la encargada principal en la reabsorción de sodio, ya que otros trasportadores


utilizan el gradiente de la bomba para la entrada de otros solutos, como en el caso del cloro que entra
por gradiente.

La glucosa se reabsorbe en totalidad en el túbulo proximal teniendo clearence 0. La glucosa y los AA


tienen 2 fases de reabsorción debido a que se encuentran diferentes trasportadores en la membrana
apical, los trasportadores SGLT (cotransportador sodio-glucosa) ingresan a la glucosa. La ouabaína
al bloquear la bomba Na-K, también bloquea la entrada de glucosa ya que sin gradiente no puede
entrar.

Sistemas de trasporte:

• Dependiente de carga: se reabsorbe siempre la misma porción


• Limitados por trasporte máximo: el transportador se satura con la [] de ese soluto, todo lo
que supere la concentración umbral va a ser excretado. En el caso de la glucosa el trasporte
máximo es 375mg/ml, igual por arriba de 200mg/ml podemos encontrar glucosa en orina
ya que las nefronas más cortas al tener menos transportadores tienen un menor TM
(transporte máximo), por lo que se saturan antes.

Transportadores de glucosa (Na-Glut)

30
• SGLT2: presente en los segmentos 1 y 2, ingresa una molécula de glucosa por cada molécula
de Na absorbido. Tiene una elevada tasa de trasporte y una baja afinidad por la glucosa, por
lo que la reabsorción es rápida
• SGLT1: presente en el segmento 3, por cada 2 moléculas de Na entra una de glucosa, tiene
una baja tasa de trasporte y una alta afinidad a la glucosa, por lo que es un trasportador
seguro, que genera una reabsorción completa.

Antiporte Na-H: aprovechando el gradiente de la bomba Na-K, ingresa Na y se secreta H. este


mecanismo es importante para ingresar HCO3. Ya que el H que sale se junta con HCO3 y forma CO2
y H2O, el CO2 tiene la capacidad de difundir a la célula para poder dentro de ella generar HCO 3, por lo
que la salida de H genera la reabsorción de HCO3. Este trasportador también está limitado a trasporte
máximo.

El ingreso de HCO3 y agua, genera que aumente la concentración de Cl, por lo que este ingresa a favor
de gradiente por las uniones estrechas (vía paracelular).

En los segmentos 2 y 3, se genera un cambio en la diferencia de potencial, por la salida de Cl,


provocando así que el Na también entre a favor de gradiente eléctrico por las uniones estrechas, ya
que en ese momento la luz tubular es de carga +.

Asa de Henle y nefrona distal 12/5/2015

La nefrona distal y el tubo colector tiene gran capacidad de regulación de lo que se secreta. El asa de
Henle (segmento delgado) reabsorbe el 15% de agua, desde la horquilla hasta el colector no se
reabsorbe más. El colector es permeable en presencia de la ADH (antidiurética).

El fluido que abandona el asa se vuelve hipotónico, por lo que se reabsorbe tanto agua como sodio,
pero más sodio. En el asa, el segmento descendente reabsorbe agua, el segmento ascendente delgado
reabsorbe NaCl y secreta urea mediante mecanismos pasivos. Finalmente el segmento ascendente
grueso reabsorbe NaCl mediante mecanismos activos y pasivos.

Segmento descendente delgado: muy permeable al agua, ya que tiene una alta densidad de
acuaporinas AQP1 (apical y basolateral). Es poco permeable a los solutos, no tiene mecanismos de
trasporte activo. A él llega un fluido rico en NaCl isotónico, según el gradiente osmótico el agua tiende
a salir y el fluido se vuelve hipertónico. La reabsorción depende de la longitud del Asa, las de asa larga
reabsorben más agua ya que llegan a mayor gradiente osmótico.

Tubo colector: el fluido siempre llega hipotónico.

• EN ausencia de ADH: es impermeable, se genera una mayor diuresis y la orina es hipotónica.


• En presencia de ADH: es permeable al agua y la urea, disminuye la diuresis y la orina es
hipertónica.

La ADH determina el volumen final de la orina. Siendo el único regulador del balance de agua.

En el túbulo proximal la inulina se concentró 3 veces, ya que se reabsorbió 3 veces el volumen de


agua. En la horquilla aumenta la concentración de inulina ya que se reabsorbió 15% e agua, quedando
1/5 de lo que había en el ultrafiltrado.

[Inulina] tp=K (3).[Inulina] p=K (3).[Inulina] tp

[Inulina] horquilla = K (5).[Inulina]Uf=K (5).[Inulina] plasma

Al final del asa [Inulina] asa=5.[Inulina] uf.

Reabsorción de NaCl

67% en el túbulo proximal, 25% en el segmento ascendente, 4% segmento distal, 1 % tubo colector.

31
Segmento ascendente delgado: permeable al NaCl y urea, reabsorbe de manera pasiva ya que se
genera un gradiente de [NaCl]. El NaCl difunde del túbulo al espacio, mientras que la urea se secreta.
La osmolaridad del líquido a mediada que asciende disminuye.

Segmento ascendente grueso: reabsorción activa y pasiva. La osmolaridad del fluido disminuye ya
que disminuye la concentración de NaCl y no cambia la de la urea. Se le denomina segmento
diluyente. La bomba Na-K se encuentra en la membrana basolateral generando un gradiente de
concentración, que hace que los transportadores de la membrana apical absorban Na, 2Cl y K.
también existen canales de K que lo sacan de la célula para poder así entrar al Na.

A su vez existen trasportadores Na H, que favorecen la entrada pasiva de Na, K, Ca y Mg por vía
paracelular.

Mecanismo renal de concentración-dilución. 13/5/2015

Los riñones controlan la osmolaridad y el volumen regulando la excreción de agua (osmolaridad) y


la excreción de NaCl (volumen). Ellos son los responsables de la regulación del equilibrio hídrico, es
decir entradas = salidas. Siendo la única vía de salida regulable la orina.

Cuando el balance es positivo de agua, la orina es hipoosmotica y cuando el balance es negativo la


orina es hiperoosmotica. Pudiendo variar la osmolaridad de la orina de 1/10 a 4. Los osmoles
excretados por día son constantes, lo que varía es el volumen excretado.

El riñón controla de esta manera ya que puede, controlar independientemente el agua de los solutos
(Na, K, urea), puede producir orina hipo o hiperoosmotica y la nefrona maneja en lugares separados
la permeabilidad de agua y la de los solutos.

El líquido que sale del asa de Henle siempre es hipoosmotico. La medula renal siempre es
hiperosmotica con respecto al plasma, el gradiente osmótico de la medula es fundamental para
concentrar la orina, ya que el agua si puede tiende a salir. Las nefronas de asa larga van a controlar
cuanto se puede concentrar la orina.

Para generar el gradiente osmótico se usa NaCl y urea. La medula utiliza dos sistemas:

• Multiplicación contracorriente de efecto único (soluto NaCl, medula externa): se basa en


generar un gradiente de 200 mosm de NaCl que puede salir del brazo ascendente al
intersticio.
• Altos niveles de urea (medula interna)

Regulación de la volemia y osmolaridad de los líquidos corporales

Agua: ingresa mediante el mecanismo de la sed y egresa controlada por la ADH, son un mecanismo
de control rápido que son liberadas de manera rápida cuando la osmolaridad es alta, disminuyendo
el volumen y la PA.

El Na egresa controlada por SRAA (sistema renina angiotensina) y por los péptidos natriuretico, son
mecanismos lentos que disminuyen el volumen y la PA.

Al desregularse la osmolaridad deben actuar mecanismos rápidos que actúan en el balance de agua.

• Ganancia de Agua: genera una disminución de la concentración de Na y proteínas en plasma,


una disminución de la osmolaridad, un aumento del volumen, un aumento del balance de
agua y el balance de Na queda igual, todo esto provoca hidratación hipotónica. Para regularla
pierdo agua (disminuyendo sed y ADH) y gano Na.

32
• Ganancia de Na: genera un aumento de la concentración de Na en plasma, las proteínas en
plasma tienen la misma concentración, un aumento de la osmolaridad y un aumento del
balance de Na. El balance de agua y el volumen quedan iguales, provocando un estado
Hipertónico, el cual para regularse debe ganar agua (activa sed y estimula ADH) y pierde Na.
Luego de regularse se genera una hidratación isotónica.
• Ganancia de suero (NaCl a 0,9%): aumenta el volumen y el balance de agua y Na. Disminuye
la concentración de proteínas plasmáticas y se mantiene igual la concentración de Na y la
osmolaridad. Provocando una hidratación isotónica, en la cual se pierde sal (disminuye
SRAA y aumenta péptidos natriuretico) y se pierde agua (disminuye sed y ADH).
• Perdida de NaCl: el balance de agua, el volumen y la concentración de proteína plasmáticas
se mantiene igual, mientras que el blanace de Na, la concentración plasmática de Na y la
osmolaridad disminuyen. Provocando un estado hipotónico, en el cual se debe perder agua
(disminuye sed y ADH) provocando una deshidratación isotónica, en el cual se activan SRAA
y disminuye los péptidos natriuretico, dando como resultado la ganancia de agua y sal en
proporciones isotónicas.

Regulación:

• Receptores: censan VCE (volumen circulante efectivo), es decir el volumen en el líquido


extracelular en el árbol vascular.
o Barorreceptores
▪ De alta presión: arco aórtico (Vago) y seno carotideo (glosofaríngeo) y la
arteria aferente del nefrón.
▪ De baja presión: aurículas, venas pulmonares y ventrículo derecho, censan
distenciones.
o Quimiorreceptores

Hipovolemia: estimula ADH y sed, disminuye diuresis t se reabsorbe agua. Se activa el sistema
simpático (el alfa adrenérgico disminuye la VFG y aumenta la reabsorción de Na) el beta adrenérgico
libera renina (SRAA) aumentando la reabsorción de Na y disminuyendo la natriuresis.

Regulación Ácido-Base 20/5/2015

• pH= -log [H+]


• El pH fisiológico (sangre arterial) = 7,4 ±0,02, [H+]=40nM
• pH compatible con la vida: entre 6,8 y 7,8
• pH en la clínica : 7,35-7,45

Pequeñas variaciones de pH, generaran grandes cambios en la acción enzimática.

Amenazas al pH:

• Ácidos volátiles:
o El CO2 es el principal ácido volátil, este se elimina por los pulmones. A pesar de no
tener H, es un ácido ya que reacciona con el agua para formar ácido carbónico
(H2CO3). 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂 → 𝐴.𝐶 𝐻2 𝐶𝑂3 ↔ 𝐻+ + 𝐻𝐶𝑂3−
• Ácidos fijos:
o H2SO4 y H2PO4
o Cuerpos cetónicos: aparecen luego de ayunos prolongados.
o Ácido láctico: en reposo se genera por acción de los eritrocitos (no tienen
mitocondrias) y en ejercicio anaeróbico se genera en los músculos.

Defensas del pH:

1. Buffers: actúan en segundos o minutos para amortiguar cambios de pH (actúan en un rango


de ±1). Están formados por un ácido débil y su base conjugada.

33
𝐴𝐻 ↔ 𝐴− + 𝐻 +
[𝐴][𝐻]
𝐾𝑎 = → 𝑝𝐾𝑎 = − log 𝐾𝑎
[𝐴𝐻]
[𝐴]
𝑝𝐻 = 𝑝𝐾𝑎 + 𝑙𝑜𝑔 [𝐴𝐻]. El punto de mayor amortiguación es el pKa, cuando [A]=[AH].
Poder amortiguador: está dado por su cercanía a su pKa y por la concentración de sus
componentes. Un buen buffer fisiológico debe tener un pKa cercano a 7,4 y sus componentes
estar muy concentrados en sangre.
Buffers de la sangre:
• Hemoglobina: 35 % de la capacidad amortiguadora. Está muy concentrada en
sangre y posee muchos grupos histidina.
• Fosfatos: 1% de la capacidad amortiguadora, pKa=6,8. Son buffers muy importantes
a nivel intracelular donde el pH es más bajo que el de la sangre.
• Bicarbonato (HCO3): 64% de la capacidad amortiguadora, pKa= 6,1
[𝐻𝐶𝑂3]
o 𝐻2 𝐶𝑂3 ↔ 𝐻+ + 𝐻𝐶𝑂3− . 𝑝𝐻 = 𝑝𝐾𝑎 + 𝑙𝑜𝑔 [𝐻2𝐶𝑂3]
o 𝑂2 + 𝐻2 𝑂 → 𝐴.𝐶 𝐻2 𝐶𝑂3 , [CO2]=0,03 x PCO2 (ley de Henry).
o PCO2=40±5[HCO3]=24±2
[𝐻𝐶𝑂3]
o 𝑝𝐻 = 𝑝𝐾𝑎 + 𝑙𝑜𝑔 0,03.𝑃𝐶𝑂2.
24
o 𝑝𝐻 = 6,1 + 𝑙𝑜𝑔 0,03.40 = 7,4
[𝐻𝐶𝑂3]
o [𝐶𝑂2]
= 20

La [𝐻𝐶𝑂3] es regulada por el riñón y la PCO2 es regulada por el pulmón (sistema abierto). La PCO 2
es inversamente proporcional al volumen minuto, cuando aumenta la acidosis debe aumentar la
ventilación. Existen quimiorreceptores (BR, CA, CC) censan cambios de la PCO 2 y los censo carotideos
a su vez también censan el pH. Una hipercapnia es cuando PCO 2 > 45, una hipocapnia es cuando
PCO2<35. Los buffers y la respiración son mecanismos rápidos pero limitados; por lo que para
enfrentarse a grandes concentraciones de ácidos se necesita al riñón.

2. Pulmones: actúan en segundos o minutos.


3. Riñones: actúa en horas o días.

Regulación equilibrio acido base 2 21/5/2015

Evaluación del equilibrio ácido base: gasometría arterial

• pH: 7,4±0,05
• PCO2: 40±5mmHg (componente respiratorio)
• HCO3: 24±2Meq/l (componente metabólico)
• BE: 0±3 (base exces)

Regulación renal del pH:

• Reabsorbe el HCO3 filtrado: CFHCO3=180l/díax24mmol=4320mmol/día. El 80% se reabsorbe


en el túbulo proximal a través de transportadores HCO 3-Cl, a partir del H2CO3 formado en la
luz por el CO2 y el agua (anhidrasa carbónica). También están los trasportadores de Na-H
que llevan protones a la luz para ayudar a la formación de H2CO3.
En el túbulo distal se reabsorbe el 20%, el CO2 difunde hacia la célula para formar H2CO3, este
se disocia dando H+ y HCO3.
• Genera nuevo HCO3: 50-100mmol/día. Entra por un trasportador HCO3-Cl, por cada H a la
luz, entra un HCO3. Por lo que se forma bicarbonato secretando H, por lo que este se debe
amortiguar con una base conjugada para formar un ácido débil y amortiguar el pH y que no
haya una gran diferencia de pH entre el túbulo y la sangre. El HPO 4 sirve como base
conjugada formando el buffer H2PO4, .el amoniaco (NH4) es otro buffer, producido por la

34
glutamina (glutaminasa) se forma en la unión de NH, que difunde la membrana, con H para
formar NH4, el cual no puede volver a entrar (atrapamiento por difusión), ya que no difunde.
• Secreta HCO3 en alcalosis crónica: se da por las células intercaladas del tubo colector, a través
del trasportador HCO3-Cl, haciendo el mecanismo inverso que en la reabsorción y
generación de HCO3.

Factores que regulan la secreción de H:

• Cambios en el equilibrio acido base sistémico puede dar cambios en el pH intracelular, la


célula renal posee mecanismos para regular la secreción de H.
• Factores que afectan la reabsorción de Na: la aldosterona aumenta la excreción de H
• Cambios en la concentración plasmática de potasio.

Exceso de bases: cuantifica la acidosis o alcalosis. Cada más positivo mayor es la alcalosis, cada más
negativo mayor es la acidosis.

Metabolismo del calcio y fosforo 25/5/2015

El calcio es el catión más abundante, el 99% se encuentra en el esqueleto, el 1% en tejidos blandos y


solo el 0,2% en el compartimiento extracelular, incluye al plasma. El calcio plasmático se encuentra
50% ionizado (Ca2+), 10% en complejos de ácidos débiles y 40% unido a proteínas, en su mayoría
(80%) a la albumina. Solo los 2 primeros (ionizado y complejos ácidos débiles) son difusibles y
pueden actuar como segundos mensajeros.

El calcio es regulado por los huesos, los riñones que reabsorben casi todo el calcio que les llega, el
intestino que ingresa 800-1000 mg/día y excreta 650mg/día en la materia fecal. Lo absorbido por el
intestino va al hueso (300mg/día aproximadamente) .

El calcio intracelular se encuentra en concentraciones submicromolares, principalmente en


mitocondrias, RER y citosol. El calcio es importante para la mineralización ósea, ara la cascada de la
coagulación, para procesos metabólicos y para la permeabilidad y excitabilidad.

El fosforo se encuentra 85% en el esqueleto, 15% en tejidos blandos y 0,1% en el compartimiento


extracelular. Del fosforo plasmático el 55% esta ionizado (HPO 4 y H2PO4) y el restante 45% se
encuentra unido a proteínas y formando complejos con metales. El fosforo intracelular se encuentra
en ácidos nucleicos, fosfolípidos, fosfoproteínas y compuestos de alta energía (ATP, GTP).

35
La formación/reabsorción de hueso es regulada por 3 hormonas, que van a modular al calcio y
fosforo. Estas son la parathormona (PTH) y vitamina D, que son hipercalciniantes, mientras que la
calcitonina es hipoclaciniante, disminuyendo los niveles de calcio. La calcitonina se activa frente a
altos niveles de Ca.

Al ingerir Ca, sus niveles plasmáticos aumentan, distribuyéndose calcio al hueso a través de la
activación de la calcitonina que va a formar hueso, el resto va al riñón donde se elimina por la orina.
Un pequeño porcentaje va a entrar a las células por gradiente electroquímico. Cuando bajan los
niveles de calcio plasmático, se estimula la vitamina D y la PTH que reabsorben calcio de los huesos,
a nivel renal va a aumentar la reabsorción de Ca.

• PTH: se segrega como preprohormonas y recién en el hígado se activa, es el principal factor


regulador del calcio plasmático, es secretado por la paratiroides y su secreción es regulada
por la concentración de calcio libre, respondiendo a la disminución de calcio libre en el
plasma. actúa sobre hueso, intestino y riñón. A nivel renal estimula la producción de
vitamina D, reabsorbe calcio y excreta fosfato. A nivel óseo, estimula los osteoclastos
liberando calcio y fosfato. A nivel intestinal actúa indirectamente en la absorción de calcio a
través de la vitamina D.
• Vitamina D: es liposoluble, se consigue en la dieta o es sintetizada a partir de colesterol, en
el hígado y riñones se genera la vitamina activada. A nivel renal aumenta la reabsorción de
calcio y fosfato, a nivel óseo aumenta la reabsorción ósea. Esta hormona responde a la
disminución de calcio libre.
• Calcitonina: secretada por las células C de la tiroides, hipófisis, mucosas intestinales e
hígado. Actúa a través de mecanismos AMPc dependientes. Estimula los osteoblastos y
Osteocitos y la excreción de calcio a nivel renal.

Reproductor:
Aparato reproductor femenino:

Ovario: el ovulo liberado pasa un tiempo breve dentro de la cavidad peritoneal ya que es agarrado
por la trompa. El ovario no da origen a tubos que transitan los gametos a la vía reproductora por
tanto, el proceso de la ovulación implica un proceso inflamatorio que erosiona la pared del ovario.

Crecimiento, desarrollo y función del folículo ovárico: es la unidad funcional del ovario
encargada de la gametogénesis y la función endocrina.

• Folículo primordial en reposo: aparecen a la mitad de la gestación por la interacción


entre los gametos t las células somáticas. Las células germinales primordiales se dividen
por mitosis en ovogonias hasta el 5to mes donde entrar en meiosis para formar los ovocitos
primarios. Estos se rodean de un epitelio simple de células foliculares, representando un
epitelio avascular rodeado por una lámina basal. Las células de la granulosa aportan
nutrientes para mantener la maduración del ovocito. De los 7 millones iniciales, 300.000
alcanzan la madurez reproductora y solo 450 ovulara una mujer entre su menarquia y
menopausia. Los folículos primordiales se pierden principalmente por atresia, mientras
otros entran en crecimiento. Las gonadotropinas mantiene la reserva ovárica normal, sin
embargo la decisión de un folículo ovárico en reposo de empezar la fase de crecimiento
depende de factores paracrinos intraovaricos producidos por las células foliculares y el
ovocito.
o Gametos: derivan de las ovogonias de la primera división meiótica, se mantiene en
la profase I durante 2 semanas y luego se detiene en el diploteno. ´
• Folículos preantrales en crecimiento (primario y secundario): comienza con la
aparición de células de la granulosa cubicas, denominadose folículo primario. A medida que
proliferan las células de la granulosa pasan de 1 capa a múltiples, formando un epitelio
multiestratificado alrededor del ovocito. Cuando ocurre dicho proceso el folículo pasa a ser

36
secundario. Cuando posee de 3 a 6 capas, comienza a segregar factores paracrinos que
inducen a las células vecinas a diferenciarse en células de la teca epitelioides. La teca forma
una capa de células aplanadas alrededor.
o Gameto: el ovocito comienza a crecer y segregar proteínas que forman la zona
pelúcida. También sigue secretando factores paracrinos que regulan el
crecimiento y diferenciación de las células foliculares.
o Función endocrina: las células de la granulosa expresan receptores para FSH, pero
también dependen de los factores del ovocito para crecer. En esta fase todavía no
producen hormonas. Las células de la teca expresan receptores para LH y
producen andrógenos, siendo la androstenodiona su principal producto.
• Folículos antrales en crecimiento (terciario): los folículos preantrales siguen creciendo
y aumentando sus capas de la granulosa y se empiezan a llenar de líquido para formar el
antro. Generando así grandes folículos antrales, aumentando el número de células de la
granulosa y un edema de la cavidad antral., que divide a las células de la granulosa en 2
poblaciones. Las células de la granulosa murales, que forman la pared externa del folículo
y en extrema proximidad con las células de la teca. Estas siguen en el ovario luego de la
ovulación ara formar el cuerpo lúteo. Las otras son las células de la granulosa del cumulo
(corona radiada), estas son las internas que rodean al ovocito, conteniendo uniones
estrechas con este. Estas se liberan con el ovocito en la ovulación, siendo fundamentales
para que la fiambras de la trompa puedan captarlos. El crecimiento de los folículos antrales
depende de la FSH.
o Gametos: al principio el ovocito crece muy rápido para luego tener un crecimiento
lento en los folículos más grandes. Durante esta fase, el ovocito genera los
componentes celulares necesario para culminar la meiosis I en el momento de la
ovulación. Sin embargo, a pesar de adquirir los componentes necesarios para
continuar la meiosis I, siguen parados hasta que se da el pico de LH a mitad del
ciclo. La parada meiótica es conseguida a través de elevadas concentraciones de
AMPc en el ovocito maduro.
o Función endocrina: las células de la teca producen gran cantidad de
androstenodiona y testosterona, los primeros se convierten en estradiol en las
células de la granulosa. En esta fase la FSH genera la proliferación de células de la
granulosa y la expresión de la CYP19 (aromatasa) que sintetiza los estrógenos. A
su vez las células de la granulosa murales producen inhibina B durante la fase
folicular inicial. Las concentraciones bajas de estrógenos e inhibina producen
retroalimentación negativa sobre la secreción de FSH, generando que se
selecciones el folículo con más receptores de FSH.
• Folículo dominante: algunos folículos son reclutados para empezar el desarrollo rápido
dependiente de FSH y LH. Esto luego se reduce hasta reclutar a un folículo solo, el
dominante. Ya que las concentraciones de FSH disminuyen hasta que todos los folículos
sufren atresia y queda el más grande con mayor cantidad de receptores de FSH. Todo esto
ocurre al principio de la fase folicular, en la mitad del ciclo el folículo dominante se
convierte en un folículo pre ovulatorio.
o Función endocrina: las concentraciones de LH estimulan la expresión de enzimas
esteroidogenicas y de receptores de LDL y HDL en la teca, estas células también
expresan aromatasa para generar androstenodiona y testosterona. En las células
de la granulosa, por medio de la FSH, se expresan aromatasa que convierten a la
androstenodiona y testosterona de la teca en estroma y estradiol.
• Folículo dominante durante el periodo periovulatorio: el periodo periovulatorio, es el
tiempo entre el pico de LH y la ovulación. Se observa un cambio en la función
esteroidogenicas de las células de la teca y la granulosa murales, denominado luteinización,
formando el cuerpo lúteo que produce progesterona y estrógenos. El pico de LH induce la
rotura del folículo (el folículo presiona contra el ovario formando el estigma, el pico de LH
genera la liberación de citosinas inflamatorias y enzimas hidroliticas, que rompen la pared
folicular, la túnica albugínea y el epitelio superficial), la ovulación del ovulo (el ovulo queda

37
flotando en la cavidad antral, las células del cumulo segregan ácido hialuronico que
aumentan el tamaño del complejo ovocito-cumulo y se trasporta a la trompa . el complejo
cumulo ovocito expandido facilita el reconocimiento del espermatozoide )y la biogénesis
del cuerpo lúteo (la lámina basal de la capa granulosa se rompe, permitiendo la irrigación
del nuevo cuerpo lúteo).
o Gameto: el pico de LH induce la progresión del ovocito a la metafase II, que se
detiene hasta la fecundación.
o Función endocrina: las células de la granulosa y de la teca, expresan receptores de
LH en el momento del pico, generando cambios en la activada esteroidogenica
▪ Inhibición transitoria de la expresión de aromatasa (CYP19), deteniendo
la producción de estrógenos. Por lo que se detiene la retroalimentación
positiva sobre la LH.
▪ Degradación de la lámina basal y vascularización de las células granulosas,
haciendo que el colesterol de los LDL y HDL ingresen a las células para la
esteroidogenesis, aumentando los receptores de LDL y HDL.
▪ Las células de la granulosa comienzan a segregar progesterona
• Cuerpo lúteo: después de la ovulación, la cavidad antral se llena de sangre, generando el
cuerpo hemorrágico. Los macrófagos eliminan las células sanguíneas y se llena de
fibroblastos. Las células de la granulosa aumentan de tamaño y se llenan de lípidos,
colapsando y llenando la cavidad antral. La teca a su vez, infiltra la capa granulosa. El cuerpo
lúteo está programado para vivir 14 días, a menos que sea rescatado por la gonadotropina
coriónioca humana (hCG) que genera la implantación del embrión. Si esto ocurre el cuerpo
lúteo seguirá vivo en todo el embarazo.
En caso de que no ocurra embarazo el cuerpo lúteo se convierte en una cicatriz, el cuerpo
albicans, que se hunde en la medula ovárica y termina absorbido.
o Función endocrina: luego del pico de LH, aumenta la producción de progesterona
hasta llegar a un máximo en la mitad de la fase luteínica. Esto provoca que el
revestimiento uterino se convierta en una estructura adhesiva y soporte la
implantación. La producción de estrógenos disminuye transitoriamente en el pico
de LH pero luego aumenta para llegar al máximo en la mitad de la fase luteínica. La
producción de progesterona depende de la concentración de LH. Las FSH y LH
disminuyen su concentración en la fase luteínica, por la retroalimentación negativa
de la progesterona y los estrógenos. A su vez la liberación de inhbina reprime la
secreción de FSH. El aumento de estrógenos en la mitad de la fase luteínica, es
responsable de la menor sensibilidad al LH, de forma que disminuyen las
concentraciones de estrógenos y progesterona en la segunda parte de la fase
luteínica, salvo que la hCG compense la menor sensibilidad a la LH.
• Folículos atrésicos: durante la atresia las células de la granulosa y los ovocitos sufren
apoptosis

Regulación del desarrollo folicular tardío, la ovulación y la luteinización: ciclo menstrual


humano. Las neuronas hipotalámicas segregan GnRH de forma pulsátil, esta estimula la producción
de FSH y LH por la hipófisis. Una frecuencia alta de pulsos induce solo a liberación de LH, mientras
que una lenta induce selectivamente la de FSH. El pico de gonadotropinas de la mitad del ciclo
depende de la producción de estrógenos por el folículo dominante.

1. no se produce fecundación e implantación, muere el cuerpo lúteo. Esto provoca la reducción


en la concentración de estrógenos, progesterona e inhbina.
2. La gonadotropa (hipófisis) percibe el final de la fase luteínica, como liberación en la
retroalimentación negativa, permitiendo un aumento de FSH.
3. El aumento de FSH recluta a grupos de folículos antrales para empezar el crecimiento rápido
y dependiente de gonadotropinas, estos folículos producen bajas cantidades de estrógeno e
inhibina.

38
4. La gonadotropa responde al aumento de estrógenos e inhibina reduciendo la liberación de
FSH y aumenta los pulsos de liberación de GnRH, aumentando la síntesis de LH. Por lo que
aumenta el cociente LH/FSH en la fase folicular.
5. Al disminuir FSH se da la atresia folicular de todos los folículos, menos el dominante. Este
folículo que es el que posee mayores receptores de FSH y menor irrigación, y produce
estradiol e inhbina. La FSH induce también la expresión de receptores de LH en las células
de la granulosa del folículo dominante.
6. Cuando las concentraciones de estrógenos superan los 200pg/ml por 48 horas, se genera
una retroalimentación positiva sobre la hipófisis produciendo el pico de LH de mitad del
ciclo. El hipotálamo contribuye aumentando las pulsaciones de GnRH.
7. El pico de LH produce la maduración meiótica, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo
(liberador de progesterona).
8. La liberación de estrógenos, progesterona e inhibina por el cuerpo lúteo, genera la
retroalimentación negativa de FSH y LH, reduciéndolas.
9. Las concentraciones de LH son fundamentales para el mantenimiento del cuerpo lúteo, pero
este se va volviendo menos sensible al LH y muere, salvo que aumente la concentración de
hCG. Sin embarazo las concentraciones de estrógenos y progesterona empiezan a disminuir,
lo que permite entrar al ciclo de nuevo en 1.

Trompa de Falopio: sus principales funciones son, capturar al complejo cumulo-ovocito en la


ovulación y transferirlo hasta la unión entre ampolla e istmo donde se da la fecundación, actuar como
depósito de los espermatozoides y secretar líquidos que dan apoyo nutricional al embrión antes de
su implantación. La trompa debe mantener al embrión inicial hasta la fase de blastocisto, durante 5
días, para dejarlo pasar a la cavidad uterina.

La fecundación se produce en la unión ampolla istmo, ya que en esa parte el moco es más espeso y el
tono muscular es mayor, por lo que se reduce el movimiento del complejo cumulo-ovocito.

Regulación hormonal durante el ciclo menstrual: los estrógenos de la fase folicular aumentan el
tamaño de las células epiteliales (ciliadas y secretoras), también aumentan el flujo de sangre en la
lámina propia, inducen la producción de glucoproteinas y aumentan la ciliogenesis. Los estrógenos
aumentan la secreción del moco espeso en el istmo y aumentan el tono muscular.

Una alta concentración de progesterona y estrógenos, en la primera mitad de la fase luteínica reduce
el tamaño y función de las células epiteliales.

Útero: sus principales funciones son, ayudar el movimiento del espermatozoide de la vagina a la
trompa, generar un estroma grueso y rico en nutrientes para la implantación del blastocisto, hacer
que el embrión se implante solo en el endometrio, crear la cara materna de la placenta madura, crecer
y expandirse durante el crecimiento del feto y realizar contracciones musculares para expulsar al
feto y la placenta a término.

Regulación hormonal del endometrio uterino durante el ciclo menstrual:

• Fase proliferativa: en el momento del a selección del folículo dominante y la producción de


estrógenos, el endometrio está terminando la menstruación. El aumento de la concentración
de estrógenos durante la fase folicular induce la fase proliferativa del endometrio, los
estrógenos inducen el crecimiento y multiplicación de las células basales. Además los
estrógenos inducen la expresión de receptores de progesterona.
• Fase secretora: la fase lútea del ovario da paso a la fase secretora del útero, la progesterona
inhibe el crecimiento endometrial e induce a la diferenciación de las células epiteliales y
estromales. También induce la secreción de un producto rico en nutrientes para mantener
viable el blastocisto por las glándulas uterinas y cambios en la adhesividad del epitelio para
la implantación.

39
• Fase menstrual: la muerte del cuerpo lúteo determina la pérdida de la lámina funcional, por
la disminución de la progesterona.

Cérvix: los estrógenos estimulan la producción de abundante moco acuoso poco denso y alcalino,
ideal para el espermatozoide. La progesterona estimula la producción de un moco escaso, viscoso y
ligeramente acido hostil al espermatozoide.

Vagina: las células superficiales del epitelio se descaman de forma continua, los estrógenos
estimulan la proliferación del epitelio y aumentan su contenido de glicógeno, para mantener un
ambiente acido. La progesterona fomenta la descamación.

Embarazo: la producción de gonadotropinas se desplaza desde el eje hipotálamo-hipófisis-ovario, a


la placenta fetal. Esta es responsable de mantener a un útero grávido, alterar la fisiología materna
para asegurar la nutrición fetal, asegurar el desarrollo mamario para dar una alimentación luego del
parto, determinar el momento del nacimiento. También es importante para la producción de
testosterona fetal y la diferenciación del aparato reproductor masculino antes del desarrollo del eje
hipotálamo-hipófisis fetal.

Antes de la ovulación, el ovario se encuentra produciendo estrógenos, que inducen al crecimiento del
endometrio, la expresión de receptores de progesterona y a generar al pico de LH, que genera la
ovulación.

La implantación tiene lugar en el día 22 del ciclo menstrual, el ovario se encuentra en mitad de fase
lútea y secreta progesterona, que estimula la secreción de las glándulas uterinas, suministrando
nutrientes al embrión. La progesterona inhibe la contracción miometrial e impide la liberación de
factores paracrinos que permiten la menstruación, permitiendo la ventana de receptividad del
endometrio que dura entre los días 20 y 24. Esta fase receptiva se asocia a un aumento de la
adhesividad y la formación de extensiones celulares denominadas pinopodos en la superficie apical
endometrial.

Cuando el ovulo fecundado se implanta dentro del útero, el endometrio tiene su espesor máximo, su
secreción activa t es capa de adherirse con firmeza al embrión.

Fecundación: pasos para que la fecundación tenga éxito:

1. Penetración del cumulo o corona radiada por el espermatozoide, producido por la digestión
de la matriz extracelular por una hialuronidasa PH20.
2. Penetración de la zona pelúcida, a través de la unión del espermatozoide con la proteína ZP3,
liberando enzimas acrosómicas. Luego se une a la proteína ZP2, cuando la zona pelúcida se
digiere y el espermatozoide nada hacia el ovulo.
3. Fusión de las membranas del espermatozoide y el ovulo.
4. Inicio de la cascada de calcio
5. La cascada activa la exocitosis de gránulos corticales, que contiene enzimas que modifican a
ZP2 y ZP3 de la zona pelúcida, impidiendo el poso de otros espermatozoides.
6. El espermatozoide penetra completamente dentro del ovulo, el flagelo y las mitocondrias se
degradan. Dentro del ovulo se descondensada el ADN del espermatozoide, se forma la
membrana pronúcleo y el ovulo recién activado completa la segunda división meiótica.

La cascada de calcio es la responsable de despertar metabólicamente al ovulo para poder terminar la


meiosis y comenzar el desarrollo embrionario. Cuando el ovulo termina la meiosis también se forma
un pronúcleo alrededor de sus cromosomas. Un centroma del espermatozoide se convierte en el
organizador de microtúbulos hasta entrar en contacto con el pronúcleo femenino. Cuando entran en
contacto las membranas se degradan, los cromosomas se alinean y se produce la primera separación.

Mamogénesis y lactancia: la glandula se compone de 20 lóbulos, con su conducto galactóforo


excretor que desemboca en el pezón. Cada lóbulo está constituido por lobulillos que contiene las

40
estructuras secretoras llamadas alveolos. Poseen células mioepiteliales que su contracción como
respuesta al estímulo empuja la leche de las luces de los alvéolos y conductos. El resto de la mama
se compone principalmente de tejido adiposo. La erección del pezón esta mediada por la estimulación
simpática de fibras musculares lisas como respuesta al a succión y otras estimulaciones mecánicas.

Regulación hormonal del desarrollo de la glandula mamaria: los estrógenos aumentan el


crecimiento y ramificación de los conductos. Al iniciarse las fases lúteas del ovario, la progesterona
y estrógenos inducen el crecimiento ductal y la formación de los alveolos. Durante los ciclos no
gestacionales las mamas se desarrollan levemente y luego sufren regresión.

Los estrógenos aumentan el tejido adiposo en la mama y este expresa CYP19 (aromatasa), por lo que
se comienza a producir estrógenos locales a partir de los andrógenos circulantes. En la gestación se
producen un desarrollo extenso de la mama, aumentando la ramificación de los conductos y el
desarrollo lobuloalveolar. Varias hormonas de la placenta aumentan el desarrollo mamario, como
estrógenos, progesterona, lactogeno placentario y un tipo de hormona de crecimiento (GHV). Los
estrógenos actúan aumentando la activada de PRL hipofisaria, ya que inducen la proliferación e
hipertrofia de células lactotropas. La progesterona inhibe la aparición de la producción y secreción
láctea.

La leche producida por los alveolos luego es modificada por el epitelio ductal, la lactogénesis requiere
además de la PRL hipofisaria, niveles normales de insulina, cortisol y hormona tiroidea. Luego del
embarazo la producción de PRL se da por la succión por parte del lactante. La PRL inhibe la secreción
de GnRH produciendo una amenorrea lactacional. La contracción de las células mioepiteliales induce
la baja de leche, por lo que la leche se expulsa de forma activa por un reflejo neuroendocrino.

Aparato reproductor masculino: consigue la gametogénesis continua durante toda la vida. En el


hombre adulto las funciones de las hormonas gonadales son apoyar la espermatogénesis, mantener
el aparato reproductor masculino y la producción de semen y mantener los caracteres sexuales
secundarios.

Los testículos están localizados fuera de la cavidad abdominal, en el escroto para mantener la
temperatura testicular 2 grados por debajo de la corporal, algo esencial para el desarrollo de los
espermatozoides. Los espermatozoides pueden ser almacenados en la cola del epidídimo y el
conducto deferente durante varios meses.

Desarrollo de los espermatozoides: las espermatogonias, localizadas en la membrana basal del


epitelio seminífero, se dividen mediante mitosis para generar espermatogonias hijas y
espermatogonias. Las espermatogonias hijas entran en división meiótica lo que culmina con la
aparición de espermatozoides haploides.

Las espermatogonias emigran en sentido apical, alejándose de la lámina basal, cuando entran en la
profase de la primera meiosis, pasando a espermatocitos primarios. Durante la profase, de la mitosis
I se da la reduplicación de cromosomas, sinapsis, entrecruzamiento y recombinación homóloga. Al
final de la meiosis I aparecen los espermatocitos secundarios, que rápidamente completan la segunda
meiosis, generando espermátides haploides. Estas van a sufrir espermiogenesis, para producir los
espermatozoides, que se encuentran en la superficie del túbulo seminífero. La liberación de los
espermatozoides va a ser controlada por las células de Sertoli.

Células de Sertoli: se extienden desde la lámina basal hasta la luz, rodean a los espermatozoides, les
dan soporte estructural y establecen uniones adherentes con las células espermáticas en todos los
estados madurativos. Además generan uniones estrechas entre las células de Sertoli adyacentes,
formando la barrera hematotesticular, dividiendo al epitelio en un compartimiento basal en el que
se alojan las espermatogonias y los espermatocitos primarios, y otro compartimiento adluminal que
contiene los espermatocitos primarios en estadios tardíos y los estadios posteriores de las células
espermáticas. La barrera hematotesticular crea un ambiente inmunológico seguro para el

41
espermatozoide en desarrollo, además de permitir controlar la disponibilidad de nutrientes para las
células germinales.

La espermatogénesis depende de la testosterona producida por las células de Leydig y son las células
de Sertoli las que expresan el receptor de andrógenos y el receptor de FSH, lo cual permite un
desarrollo máximo de la producción de espermatozoides. Estas hormonas apoyan la
espermatogénesis de forma indirecta mediante la estimulación de las células de Sertoli. Estas células
a su vez expresan la enzima CYP19 (aromatasa) que produce estradiol 17 a partir de la testosterona,
la cual va a fomentar la espermatogénesis. Demás producen la proteína trasportadora de andrógenos
(ABP), que mantiene una elevada concentración de andrógenos en la luz de los túbulos seminíferos,
y fagocitan los cuerpos residuales, que corresponden al citoplasma que se pierden los
espermatozoides durante la espermiogenesis.

Las células de Sertoli realizan una importante función endocrina, durante el desarrollo producen la
hormona antimulleriana (AMH) que induce la regresión del conducto de Müller que está programado
para desarrollar el aparato reproductor femenino. También producen inhibina, estimulada por la
FSH, que va a generar retroalimentación negativa sobre las gonadotropas para inhibir la producción
de FSH.

Células de Leydig: se encuentran en el compartimiento peritubular, sintetizan colesterol y lo


adquieren desde las LDL y HDL. El colesterol libre se genera por una hidrolasa de esteres de
colesterol y se trasfiere a la mitocondria por medio de la proteína STAR. El colesterol se va a convertir
en pregnenolona por la CYP11A1, la pregnenolona se va a convertir por medio de la 3βHSD y la CYP17
en progesterona, 12 hidroxiprogesterona y androstenediona. La androstenediona se va a convertir
en testosterona.

Destinos y acción de los andrógenos: La testosterona producida por las células de Leydig tiene
múltiples destinos, uno es los túbulos seminíferos donde la testosterona va a ser concentrada en el
compartimiento adluminal por la ABP. Otra parte de la testosterona va a ser convertida por la CYP19
en estradiol en las células de Sertoli. En otros tejidos, como el adiposo, la testosterona se va a
convertir en estrógenos, los cuales son importantes para la maduración ósea en hombres. Los
estrógenos también inducen a la sensibilidad a la insulina, mejoran el perfil de lipoproteínas y
generan retroalimentación negativa sobre las gonadotropas hipofisarias.

La testosterona puede convertirse a DHT (5α dihidrotestosterona) por acción de la 5α reductasa, este
es necesario para la masculinización de los genitales externos dentro del útero y para cambios en la
pubertad, incluidos el crecimiento y la actividad de la próstata, del pene, de vello, de la masa muscular
y del escroto.

La testosterona va a realizar una acción directa, es decir sin convertirse en DHT, sobre varios tipos
celulares. Además de regular la función de las células de Sertoli, va a aumentar las VLDL y las LDL,
reducir las HDL, induce el depósito de tejido adiposo abdominal, aumenta la producción de hematíes,
aumenta la salud ósea, mantiene la función eréctil y la libido.

Tanto la testosterona como el DHT, actúan sobre el mismo receptor de andrógenos que se localiza en
el citoplasma unido a proteínas chaperonas cuando no hay ligando. La unión de la testosterona o del
DHT condiciona la separación del RA de las chaperonas, traslocandose al núcleo donde se une al
elemento de respuesta a los andrógenos (ARE) y reclutando proteínas coactivadores y factores de
transcripción.

El 60% de la testosterona circula unida a SHBG (globulina trasportadora de hormonas sexuales), el


38% unido a albumina y un 2% libre. La testosterona y sus metabolitos se excretan en la orina.

Eje hipotálamo hipófisis testículo: el hipotálamo secreta GnRH, la cual va a producir FSH y LH en
la adenohipofisis. Las células de Leydig expresan receptores para LH, lo que produce que se
hidrolicen los esteres de colesterol, la expresión de STAR, aumento de expresión de genes de las

42
enzimas esteroidogenicas y la expresión del receptor LDL y SRB1 (HDL). A largo plazo, la LH induce
al crecimiento y proliferación de las células de Leydig. Tanto la testosterona como el DHT y el
estradiol 17, van a ejercer retroalimentación negativa sobre las gonadotropas hipofisarias, al inhibir
la expresión de LH-β y del receptor de GnRH. Además de inhibir la liberación de GnRH.

Las células de Sertoli se estimulan por la testosterona y la FSH. Esta última a su vez estimula la
producción de inhibina, la cual genera retroalimentación negativa sobre las gonadotropas inhibiendo
de forma selectiva la liberación de FSH.

En el aparato reproductor masculino existe una vía continua desde los túbulos seminíferos hasta la
uretra peneana. Además de la producción de esperma, las principales funciones del aparato
masculino son:

1. Maduración del espermatozoide: en el epidídimo el espermatozoide madura, adquiriendo


la movilidad y experimentando decapitación, la cual evita que se genere la reacción
acrosómica antes del contacto con el ovulo. La función del epidídimo depende del complejo
testosterona-ABP y de la testosterona en sangre.
2. Almacenamiento y emisión de espermatozoides: los espermatozoides se almacenan en la
cola del epidídimo y el conducto deferente durante varios meses sin perder su viabilidad.
Además de almacenar, el conducto deferente es el encargado de empujar los
espermatozoides a la uretra durante el coito, por eso tiene una gruesa capa muscular,
inervada por nervios simpáticos. Frente a estimulación repetida del coito, la capa muscular
recibe impulsos simpáticos que condicionan contracciones peristálticas.
3. Producción y mescla del esperma con el contenido seminal: la contracción del conducto
deferente coincide con la contracción de las capas musculares de las vesículas seminales y
de la próstata. Produciéndose la mezcla del esperma con todos los componentes del semen.
Las vesículas aportan fructosa, nutriente fundamental del espermatozoide, también
segregan semengelinas, que inducen la coagulación del semen. La secreción alcalina de la
próstata es rica en citrato, zinc, espermina y fosfatasa acida. Además de segregar PSA, que
licua el semen coagulado. El bicarbonato y el fosfato funcionan como buffers en el semen.
Frente a la excitación sexual, las glándulas bulbouretrales, se vacían en la uretra antes de la
eyaculación. Esta secreción contiene moco, lo cual lubrica y limpia la uretra.
4. Erección y eyaculación: se producen como respuesta a un arco reflejo que implica la
estimulación sensitiva del pene (nervio pudendo), seguida de la estimulación motora del
musculo liso del tracto genital masculino y de los músculos de la base del pene. Para que
puede producirse el coito el pene debe mantenerse en erección.

La erección es un proceso neurovascular. Cuando se produce la excitación sexual, los nervios


cavernosos parasimpáticos que inervan el musculo liso vascular de las arterias helicinas liberan NO,
que activa una guanilil ciclasa que aumenta el GMPc reduciendo la concentración de calcio
intracelular y generando relajación muscular. La sangre fluye a los espacios cavernosos e induce su
erección, también genera presión sobre las venas reduciendo el drenaje venoso.

Andropausia: al envejecer la sensibilidad al LH disminuye, reduciendo la producción de andrógenos.


Por lo que aumentan las concentraciones de LH y FSH, aunque la producción de testosterona y
espermatozoides se reduce.

Pautas de respuesta sexual: El deseo sexual está influido tanto por aspectos físicos, como aspectos
emocionales, estados cognitivos, grado de fatiga, hormonas sexuales y salud en general. La
motivación juega un papel muy importante en el deseo sexual.

Las pautas fisiológicas subyacentes en el funcionamiento sexual son las mismas en escenarios
sexuales distintos. Esto no equivale a decir que todas las erecciones son iguales. Un factor que podría
considerarse subjetivo, pero vale la pena recalcar ya que constituye una parte significativa de la
experiencia sexual interpersonal, es la reciprocidad. La reciprocidad hace referencia a la química o

43
complementariedad de dos personas que tienen relaciones sexuales, es tanto un proceso físico como
psicológico. Las repuestas sexuales dependen tanto de lo que siente uno como de la respuesta del
otro ante la excitación. La reciprocidad no es lo mismo que la sincronía, sino que implica sintonizar
con las sensaciones del otro.

Aspectos físicos de la respuesta sexual: la respuesta sexual no es solo un hecho genital, el sistema
neurológico oficia de coordinador de todos los procesos, reuniendo los aportes sensoriales, los
sentimientos, las percepciones, y luego enviando mensajes a los órganos. La percepción sensorial
sufre alteraciones durante la excitación sexual, el tacto se ve aumentado en intensidad a medida que
incrementa la implicación sexual. Otros como la vista y el oído disminuyen cuando se alcanza un
punto alto de excitación, al igual que el dolor.

Los diferentes cambios fisiológicos que tienen lugar en la excitación reflejan, el cambio de las pautas
de circulación sanguínea que provoca vasodilatación y un aumento de flujo en algunas partes del
cuerpo, especialmente en el pene y partes de la vagina; y el cambio en los mensajes nerviosos que
produce niveles más altos de tensión neuromuscular a medida que aumenta la excitación. Estos dos
procesos, la vasodilatación y el incremento en la tensión neuromuscular, llevan a las reacciones
físicas que experimentamos. En términos fisiológicos las mujeres tienen una capacidad orgásmica
mayor a la de los hombres, pudiendo tener múltiples orgasmos.

Excitación: independiente de la fuente de estimulación, los mecanismos fisiológicos básicos son


relativamente claros y perceptibles. En los hombres, la primera señal visible es la erección del pene,
producido por los cambios en la irrigación sanguínea. Algunos hombres experimentan la erección de
los pezones. La piel del escroto comienza a hacerse más gruesa y los testículos se acercan más al
cuerpo, posteriormente a fase de excitación, los testículos aumentan de tamaño debido a la
vasodilatación. Además el ritmo cardiaco se acelera, aumenta la presión sanguínea e incrementa la
tensión neuromuscular.

En las mujeres, el primer signo suele ser la secreción vaginal, este es el resultado directo del
incremento del flujo sanguíneo en la región pélvica. La vasodilatación en las paredes de la vagina,
genera que el flujo vaginal pase por las paredes permeables. Cuando comienza la lubricación vaginal
también los dos tercios interiores de la vagina comienzan a expandirse, tanto en anchura como en
profundidad. Las paredes vaginales sufren un cambio de color, como resultado de la vasodilatación.
El útero se eleva, alejándose de la vejiga, empujando el cérvix. En el exterior los labios de la vagina se
hinchan y se separan. El clítoris se agranda debido a la vasodilatación y se endurecen los pezones,
junto a un leve incremento del tamaño de la mama. Al igual que en los hombres, el ritmo cardiaco se
acelera, aumenta la presión sanguínea e incrementa la tensión neuromuscular.

Meseta: la característica de esta fase es un grado de excitación sexual alto, sostenido durante un
periodo bastante corto. Fisiológicamente, los cambios producidos en la fase de excitación se
intensifican durante la meseta pero luego se nivelan. En el hombre, aumenta la rigidez de la erección
y la cabeza del pene incrementa su tamaño adquiriendo un color más oscuro por el aumento de
sangre. Los testículos se hinchan y se acercan al cuerpo. Algunos hombres emiten fluido pre
eyaculatorio durante la fase de la meseta, este puede ser producido aunque no tenga lugar la
eyaculación.

En las mujeres, lo característico de la fase de meseta es una hinchazón, producto de la vasodilatación


en los tejidos que rodean el tercio exterior de la vagina, formando la plataforma orgásmica. La
lubricación vaginal continua y se puede incrementar en la meseta. El clítoris se agranda más, pero se
retira contra el hueso púbico, pareciendo desaparecer entre los labios. Los labios van a duplicar o
triplicar su grosor y cambiar su color, los labios menores van a adquirir un rojo intenso o color vino
tinto en mujeres embarazadas. La aureola se va a hinchar y se van a agrandar incluso más los pechos.
Tanto en la mujer como el hombre, aumenta el ritmo cardiaco y la presión sanguínea, y la respiración
suele hacerse más superficial y acelerada.

44
Orgasmo: si la vasodilatación y la miotonia aumentan lo suficiente, a tensión neuromuscular puede
alcanzar el umbral del orgasmo. Este es un punto donde se activan complejas series de reflejos. En
el hombre el orgasmo ocurre en 2 etapas, la primera es la iniciación de la emisión de semen, esto
activa la contracción rítmica de la glandula prostática, las vesículas seminales y los conductos
deferentes, acumulando el semen en la uretra, dando el punto de inevitabilidad eyaculatoria. Cuando
se da la emisión, la abertura entre uretra y vejiga se cierra. Contracciones en el bulbo de la uretra y
de los músculos de la base del pene, bombean el semen para expulsarlo.

El proceso fisiológico del orgasmo en las mujeres es similar al de los hombres, pero no posee un punto
de inevitabilidad eyaculatoria. La mayoría de mujeres describen u orgasmo como algo que emana
inicialmente de un repentino estallido de calor y placer en el clítoris, de hecho una estimulación de
este hace que la tensión sexual aumente hasta alcanzar el umbral orgásmico. Esto provoca
contracciones musculares involuntarias en todo el cuerpo que liberan al tensión neuromuscular y la
sangre bombeada a la región pélvica, devolviendo las pautas normales. El orgasmo femenino
comienza con contracciones involuntarias en la plataforma orgásmica y el útero, a intervalos de 0,8
segundo (como en el hombre). Las mujeres, a diferencia de los hombres, si se continua la estimulación
desde de un orgasmo, se puede alcanzar orgasmos adicionales dentro de un corto periodo de tiempo
sin descender a la meseta. En ambos sexos, durante el orgasmo se produce un aumento del ritmo
cardiaco, de la presión sanguínea y de la respiración. Además todos los músculos se suelen tensar en
consonancia con las contracciones del orgasmo.

Resolución: es el regreso del cuerpo a las pautas del estado de no excitación. La diferencia entre la
resolución masculina y femenina, radica que en el hombre el comienzo de la fase de resolución es el
periodo refractario, durante el cual la eyaculación es imposible. A su vez la perdida de la erección, es
resultado de las contracciones orgásmicas que bombean la sangre a otras zonas del cuerpo y de la
relajación de las venas. Los testículos se encojen a su tamaño normal y se alejan del cuerpo. En las
mujeres, a menos que continúe la estimulación, la plataforma orgásmica desaparece, debido a las
contracciones orgásmicas. Durante la primera parte de la resolución, el clítoris sigue sensible a la
excitación, el útero y la vagina vuelven a su posición, y los pechos vuelven a su tamaño normal. En
ambos sexos se puede producir sudoración, acompañado de fuertes latidos y respiración aguda , que
desaparecen gradualmente.

Desarrollo:
Fecundación: proceso por el cual los gametos femeninos y masculinos se fusionan, tiene lugar en la
región ampollar de la trompa de Falopio, que es la región más ancha, cercana al ovario. Los
espermatozoides llegan a la trompa gracias a su propia movilidad y a contracciones del útero y de la
trompa, al llegar al istmo pierden la movilidad y dejan de migrar. En la ovulación, los
espermatozoides recuperan la movilidad gracias a quimotratrayentes producidos por las células del
cúmulo que rodean el óvulo, y nadan hacia la ampolla donde fecundan.

Los espermatozoides para poder fecundar deben adquirir esa capacidad, a través de la capacitación
y de la reacción acrosómica. La capacitación es un periodo de acondicionamiento al tracto
reproductor femenino, dura 7hs aproximadamente. La mayor parte se da en la trompa de Falopio y

45
consiste en interacciones epiteliales entre espermatozoide y la mucosa de la trompa. Durante este
periodo las glucoproteinas que recubren la región acrosómica se eliminan, por lo que solo los
espermatozoides capacitados pueden atravesar la corona radiada y experimentar la reacción
acrosómica. La reacción acrosómica tiene lugar después de la unión a la zona pelúcida, culminando
con la liberación de las enzimas (acrosina y tripsina) necesarias para penetrar la zona pelúcida.

Fases de la fecundación:

1. Penetración de la corona radiada: solamente entre 300 y 500 espermatozoides llegaran al


lugar de fecundación y uno solo fecundara el ovulo, el resto lo ayudaran a penetrar las
barreras que protegen al gameto femenino. Los espermatozoides capacitados atraviesan con
facilidad la corona radiada.
2. Penetración de la zona pelúcida: la zona pelúcida es una cubierta de glucoproteinas que
envuelve el óvulo e induce la reacción acrosómica, en esta participa el ligando ZP3. La
liberación de enzimas acrosómicas permite que los espermatozoides penetren la zona
pelúcida y entren en contacto con la membrana plasmática del ovocito. Cuando la cabeza del
espermatozoide establece contacto con el ovocito, la permeabilidad de la zona pelúcida
cambia, debido a la liberación de enzimas lisosomaticas de los gránulos corticales que
recubren la membrana del ovocito, las cuales provocan una reacción que evita la penetración
de otros espermatozoides e inactivan los receptores de los espermatozoides que se
encuentran en la superficie. Por lo que solo 1 espermatozoide es capaz de penetrar la zona
pelúcida.
3. Fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide: la reacción se produce
entre la membrana del ovocito y la membrana que cubre la región posterior de la cabeza del
espermatozoide, ya que acrosoma desaparece en la reacción acrosómica. Tanto la cabeza
como la cola entran en el citoplasma del ovocito, mientras que la membrana plasmática es
abandonada en la superficie. Cuando el espermatozoide entra en el ovocito, el ovulo
responde :
a. Reacción de zona y reacción cortical: se liberan los gránulos con enzimas
lisosómicas que vuelven impenetrable la membrana del ovocito para otros
espermatozoides.
b. Reanudación de la segunda división meiótica: el ovocito termina la meiosis II
después de la entrada del espermatozoide, una de las células hijas que no recibe
citoplasma es expulsada como el segundo cuerpo polar y la otra es el ovocito
definitivo. Sus cromosomas se disponen en un núcleo vesicular, el pronúcleo
femenino.
c. Activación metabólica del ovulo: comprende los actotaciomientos celulares y
moleculares asociados a las primeras etapas de la embriogénesis.

El espermatozoide va a seguir adelante hasta encontrarse con el pronúcleo femenino, su núcleo crece
y forma el pronúcleo masculino, desprendiendo la cola que se degenera. Ambos pronúcleos entran
en contacto, perdiendo sus membranas nucleares. Durante el crecimiento de los pronúcleos
(haploides) deben duplicar su ADN, luego se preparan para una división mitótica normal, los 23
cromosomas maternos y los 23 paternos, se dividen por le centrómero y las cromatidas hermanas se
desplazan a polos opuestos, consiguiendo 2 células diploides.

La fecundación consigue restablecer el número diploide de cromosomas (mitad del padre, mitad de
la madre), determinar el sexo del nuevo individuo, determinado por el cromosoma portado por el
espermatozoide, sin embargo esto se determina con la fecundación. Además se inicia la
segmentación, si no se da la fecundación el ovocito se degenera 24 horas después.

Segmentación: luego que el cigoto alcanza la fase de dos células, experimenta divisiones mitóticas
que aumentan el número de células. Las células reducen el tamaño en cada división ya que, que al
poseer la zona pelúcida alrededor, al dividirse deben ocupar el mismo espacio. Estas reciben el
nombre de blastómeros.

46
Hasta la fase de 8 células forman un grupo laxo, luego de la tercera división los blastómeros
maximizan el contacto entre ellos y forman una pelota compacta de células que se mantienen juntas
por uniones herméticas y comunicantes. Las células del embrión compactado se vuelven a dividir y
forman la mórula, de 16 células. Las células internas de la mórula constituyen la masa celular interna
que origina los tejidos del embrión, y las células que la rodean componen la masa celular externa que
forma el trofoblasto, que contribuirá a la formación de la placenta.

Cuando la mórula entra en el útero, a través de la zona pelúcida entra líquido dentro de la masa
celular interna, formando una cavidad única, el blastocele. En ese momento el embrión es un
blastocito, las células de la masa interna se llaman embrioblasto, mientras que las células del
trofoblasto se aplanan y forman la pared epitelial del blastocito.

Se va a dar la eclosión de la zona pelúcida, lo que permite la implantación. Las células trofoblasticas
van a empezar a penetrar la mucosa uterina el sexto día. La adhesión inicial se da gracias a los L-
selectina de las células trofoblasticas y a los receptores de carbohidratos del epitelio uterino. Luego
la invasión del trofoblasto se da por integrinas expresadas por el trofoblasto y por moléculas de
matriz extracelular como laminina y fibronectina. Al final de la primera semana, el cigoto humano
ha pasado por los estados de mórula y blastocito, y se ha empezado a implantar en la mucosa uterina.

El útero en el momento de la implantación: si hay fecundación, el endometrio ayuda a la


implantación y contribuye a la formación de la placenta. Cuando la gestación está avanzada la
placenta es la que produce las hormonas y el cuerpo lúteo se degenera. En el momento de la
implantación, el endometrio se encuentra en fase secretora, por lo que se vuelve un tejido suculento
formado por 3 capas. Un estrato compacto superficial, un estrato esponjoso intermedio y un estrato
basal delgado. Normalmente el blastocito se implanta en el endometrio, de la pared anterior o
posterior del cuerpo uterino, donde se incrusta entre la abertura de las glándulas.

Día 8: el blastocisto esta parcialmentesumergido en el endometrio. El trofoblasto se divide en 2


capas,el citotrofoblasto, capa interna, y el sincitiotrofoblasto, la capa externa. A su vez el
embrioblasto, se va a diferenciar en 2 capas también, la capa hipoblástica (adyacente a la cavidad del
blastocisto) y la capa epiblástica (adyacente a la cavidad amniótica)

Día 9: el blastocisto está más inmerso en el endometrio y la herida de penetración en el epitelio


superficial se está cerrando. En el trofoblasto, a nivel del sincitio aparecen vacuolas que se fusionan
formando lagunas (polo embrionario), en el polo opuesto se forma una membrana que reviste la
cavidad, formando el saco vitelino primitivo.

Días 11 y 12: las lagunas del sincitio forman una red, a su vez las células penetran más
profundamente y erosionan el endotelio de los capilares maternos (sinusoides), haciendo que la
sangre materna fluya al sistema lagunar, estableciendo al circulación útero-placentaria. Aparece un
tejido conjuntivo laxo, el mesodermo extraembrionario, entre la superficie interna del
citotrofoblasto y la superficie externa de la cavidad exocelómica (saco vitelino primitivo). En el
mesodermo extraembrionario se desarrollan grandes cavidades formando la cavidad coriónica. En
el endometrio se da la reacción decidual, donde las células se vuelven poliédricas y se cargan de
glucógeno y lípidos, volviendo el tejido edematoso, para formar la decidua.

Día 13: en el trofoblasto van a comenzar a formarse las vellosidades. Las células citotrofoblasticas
penetran al sincitiotrofoblasto para formar las vellosidades primarias. El hipoblasto produce células
que van a tapizar la cavidad exocelómica formando el saco vitelino definitivo. El celoma
extraembrionario se expande formando la cavidad coriónica y el mesodermo extraembrionario pasa
a llamarse placa coriónica el mesodermo extraembrionario atraviesa la cavidad coriónica por el
pedículo de fijación que en el desarrollo va a formar el cordón umbilical.

Periodo vellositario: las células del mesodermo extraembrionario van a penetrar el núcleo de las
vellosidades primarias hacia la decidua, formando las vellosidades secundarias. Al finalizar la tercera
semana las células mesodérmicas del núcleo de las vellosidades comienzan a diferenciarse en células

47
sanguíneas, formando el sistema capilar velloso, pasando a llamarse vellosidades terciarias. Los
capilares de las vellosidades se conectan con los del mesodermo extraembrionario de la placa
coriónica y por el pedículo de fijación conecta con el sistema circulatorio intraembrionaria, uniendo
la placenta al embrión.

Gastrulación: formación del mesodermo y el endodermo embrionarios. La gastrulación, que


ocurre en la tercera semana, es el proceso por el cual se pasa de un embrión bilaminar a tres capas
germinales (ectodermo, mesodermo, endodermo) del embrión.

Se inicia con la formación de la línea primitiva, un surco estrecho, en la superficie del epiblasto. En el
extremo cefálico del surco se forma el nódulo primitivo o de Hensen, un área ligeramente elevada
que rodea a una fosita primitiva. Las células del epiblasto se invaginan, es decir migran hacia la línea
primitiva de afuera hacia adentro, desplazando al hipoblasto y crenado el endodermo embrionario.
Otras células epiblásticas se invaginan situándose entre el epiblasto y el endodermo, generando el
mesodermo. Las células que quedan sin migrar en el epiblasto se convierten en el ectodermo. A
medida que aumenta el número de células que migra, el embrión comienza a expandirse lateral y
cranealmente. De forma gradual entra en contacto con el mesodermo extraembrionario que cubre el
saco vitelino y el amnios.

La membrana bucofaríngea está formada por una región de células ectodérmicas y endodérmicas
adheridas que representan la futura cavidad bucal. Las células prenotocordales que invaginan por el
nódulo Hensen se desplazan en dirección cefálica, para alcanzar la placa precordial, e intercalarse
con el hipoblasto para formar la placa notocordal. A medida que el hipoblasto es remplazado por las
células endodérmicas, las células de la placa notocordal proliferan y se separan del endodermo,
formando un cordón sólido, la notocorda definitiva. La notocorda pasa por debajo del tubo neural y
sirve de base para el esqueleto axial. La notocorda va creciendo de cefálica a caudal, mientras la línea
media va regresando a caudal. En la parte caudal al aparecer la membrana cloacal, formada por una
unión fuerte del ectodermo y endodermo.

Las células que migran a los márgenes laterales del nódulo y las que proceden del extremo caudal de
la línea primitiva forman el mesodermo paraxial. Las que migran a través de la región media forman
el mesodermo intermedio y las que lo hacen un poco más caudal forman el mesodermo lateral. El
disco embrionario se va a alargar, el extremo cefálico a ensanchar y el caudal a estrecharse. El
embrión se desarrolla cefalocaudalmente.

Embrión somítico y derivados:

Neurulación: comienza por medio de señales enviadas por parte del mesodermo dorsal y del
endodermo faríngeo hacia las células ectodérmicas situadas sobre dichas capas germinales. Dichas
señales llevan a que esa zona del ectodermo se alargue formando una placa de células con forma de
columna. La elongación permite la diferenciación de las células de la futura placa neural. Los bordes
laterales de la placa neural se elevan y forman los pliegues neurales, la región central deprimida
forma el surco neural. Gradualmente los pliegues neurales se acercan entre ellos por encima de la
línea media, donde se fusionan y forman el tubo neural. A medida que los pliegues neurales se elevan
y fusionan, las células de la cresta neural empiezan a disociarse y entrar al mesodermo subyacente.
Una vez cerrado el tubo neural, las células de la cresta migran por una vía dorsal a través de la dermis
y por una vía ventral a través de la mitad anterior de cada somite.

Derivados de la capa germinal mesodérmica (paraxial, intermedia y lateral): al inicio de la


tercera semana el mesodermo paraxial se organiza en segmentos conocidos como somitomeros,
apareciendo en la región cefálica y continuando en dirección caudal. Los primeros 7 somitameros, se
asocian en la región de la cabeza con la segmentación de la placa neural en neurómeros. Desde la
región occipital a la caudal los somitameros se organizan en somites.

Los primeros 4 somites dan el hueso occipital, hueso del oído y obritas, músculos de la cara. Los 8
somites cervicales, van a dar las vértebras, los músculos asociados y la dermis del cuello. Los 12

48
somites torácicos, dan las vértebras y costillas, los músculos de la pared abdominal y dermis torácica.
Los 5 somites lumbares dan las vértebras y músculos de toda la pared abdominal, además de la
dermis. Los 5 somites sacras dan el sacro y los 3 coccígeos dan el coxis.

El mesodermo intermedio participa en el desarrollo urogenital. El mesodermo lateral somático


pleural va a participar en la formación de parte de la dermis del tronco y las extremidades.

Mesodermo paraxial: al aparecer los somites, se habla de embrión somítico. Los somites dan lugar
a los esclerotomas, miotomas y Dermatomas. En el somite lo primero que aparece es un núcleo de
células que se hacen mesenquimatosas y el sector centro medial se diferencia para formar el
esclerotoma, dando la parte ósea. El dermatomiotoma va dar lugar a todo el sector muscular y de la
dermis del tronco, este también se diferencia separándose en dermatoma y miotoma. El esclerotoma
va a migrar y rodear la notocorda y el tubo neural para formar la vértebra, por fuera el
dermatomiotoma se divide en el miotoma, que a su vez se divide epímero (músculos dorsales a la
vértebra) y hipómero (músculos ventrales a la vértebras) y en dermatoma, que pasa a ser
mesenquimatoso.

Desarrollo del tronco: el tubo neural también esta segmentado, dando las raíces nerviosas. El sector
donde salen las raíces nerviosas y el somite están al mismo nivel, por lo que para que pase la raíz
nerviosa el somite se divide en un sector cefálico y otro caudal.

El esclerotoma también rodea la notocorda y gran parte de ella se degenera, pero una parte persiste
en lo que va a ser el centro de la articulación intervertebral, el núcleo pulposo, el cual en el adulto es
remplazado por tejido conjuntivo. La misma vertebra en el día 35 va a comenzar a producir las
costillas, que en el sector anterior se va a fusionar con las columnas del mesodermo para dar el
esternón.

Desarrollo de las extremidades: la formación de hueso, musculo, piel, circulación y nervios, esta
contribuida principalmente por el mesodermo lateral de la capa somatopleural, también contribuyen
los miotomas del mesodermo paraxial y las células de la cresta neural, que migran para formar el
esbozo de los miembros. En el día 24, nivel de C5 y C8 aparecen los esbozos de los miembros
superiores y cuatro días después aparecen los esbozos de los inferiores. Los esbozos están
conformados por una proliferación de mesodermo lateral, somato pleural revestido por ectodermo.
El crecimiento es próximo distal y se da gracias a la cresta ectodérmica apical que es un
engrosamiento del ectodermo inducido por le mesodermo, el cual luego va a estimular al mesodermo
a proliferar y hacer crecer el miembro.

Al día 35 se pueden diferenciar las manos, primero aparecen las placas digitales en el extremo distal
del miembro superior, en ellas aparecen los rayos digitales que son surcos que empiezan a delimitar
los dedos. En estos sectores se produce apoptosis, diferenciándose cada dedo. La morfogénesis de los
miembros inferiores se inicia uno o dos días después de los miembros superiores.

En la séptima semana, las extremidades rotan en sentidos opuestos. Las superiores giran 90 grados
en dirección lateral, de manera que los músculos extensores se localizan lateral y posterior, y el
pulgar lateral. Las inferiores giran 90 grados medialmente, lo que dispone los músculos extensores
en la superficie anterior y los pulgares en la parte medial.

Desarrollo del sistema nervioso:se origina a partir de 3 fuentes, la placa neural (SNC, nervios
somáticos motores y nervios autónomos preganglionares), células de la cresta neural (neuronas y
glías del SNP y SNA, célula cromafines de la glandula suprarrenal) y placas ectodérmicas (neuronas
sensoriales craneales, epitelio olfatorio y del oído interno)

Neurulación primaria: el tubo neural se origina a parir de la placa neural. El ectodermo engrosado
va a formar la placa neural en un epitelio cilíndrico simple que al diferenciarse se denomina,
neuroepitelio. En los costados del mismo, se encuentra el ectodermo no neural que va a dar lugar a
la epidermis, entre este y la placa neural se encuentra el ectodermo que da origen a las células de la

49
cresta neural. La notocorda va a inducir un descenso de la placa neural, formando el surco neural y a
su vez elevando los costados en pliegues neurales. Estos procesos implican la proliferación celular
en algunas regiones y la muerte en otras. Los pliegues neurales se van a cerrar en la línea media, las
crestas neurales se van a separar y migrar hacia sus sitios de formación. El cierre del tubo neural
comienza en la región cervical y avanza tanto a cefálico como a caudal, formándose 2 neuroporos
contactados con el líquido amniótico el cual circula por el tubo neural hasta la aparición de la
circulación sanguínea, donde primero se cierra el neuroporo anterior y luego el posterior.

Neurulación secundaria: el tubo neural surge de la formación de un cordón solido de células que
posteriormente se ahueca.Las células mesenquimaticas se condensan formando un cordón grueso
que corre a lo largo del embrión, este luego se ahueca para formar el tubo neural y la notocorda. Esto
ocurre generalmenteen la región caudal de los animales con cola, en el humano se encuentra
reducido al último o últimos segmentos.

En la neurulación son muy importantes los factores de crecimiento, como el factor de crecimiento de
fibroblastos. También importan los morgofenos como la proteína generativa del hueso y BMP. La
notocorda va a segregar estos factores para inhibir a BMP (característico del ectodermo no neural).la
notocorda es la que inhibe al ectodermo provocando su diferenciación.

Al no cerrarse el neuroporo anterior se produce anencefalia y al no cerrarse el posterior se produce


espina bífida. Los factores involucrados en el cierre del tubo neural son tanto genéticos como
ambientales. Los genéticos son PAX6, openbrain, Sonic Hedgehog (induce la formación de la placa
neural y la neurulación) y los ambientales son la dieta (colesterol y ácido fólico), la temperatura,
moléculas de adhesión (cadherinas). En el ectodermo se expresan E-cadherinas y en el
neuroectodermo N-cadherinas.

Diferenciación del tubo neural: se diferencia tanto a nivel anatómico, como tisular y celular.

-Nivel anatómico: tanto a lo largo del eje céfalo caudal como dorso ventral. `

En el eje ceféalo caudal, la región anterior se va a diferenciar en la formación de 3 vesículas


llamadas, prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo, originadas por la expansión de la cavidad del
tubo neural. A las 5 semanas, estas vesículas van a dar lugar 5 vesículas. El prosencéfalo va a dar al
telencéfalo (hemisferios cerebrales) y al diencéfalo (tálamo, hipotálamo), el mesencéfalo sigue como
mesencéfalo (cerebro medio) y el romboencéfalo va dar lugar al metencéfalo (cerebelo) y al
mielencéfalo (medula espinal).

Para la disposición anteroposterior en el eje céfalo caudal hay ciertos morfogeno que actúan. Para el
establecimiento de la polaridad, a nivel anterior o precordal existen inhibidores de BMP y WNT, a
nivel posterior o epicordal actúan WNT, FGFs y ácido retinoico (induce las características caudales
del tubo neural). Para la regionalización progresiva en dominios menores, actúan organizadores
locales que dividen el neuroepitelio en segmentos y módulos.

En el eje dorso ventral, el gen Sonic Hedgehog (SHH) secretado por la notocorda, induce la
neurulación y la formación de la palca del piso. Los BMP, del ectodermo van a dorzalizar las
estructuras del tubo neural.

-Nivel tisular: el tejido nervioso se divide para dar la sustancia gris y la sustancia blanca. El epitelio
cilíndrico simple de la placa neural pasa a un epitelio estratificado en el tubo neural, las células
neuroepiteliales se van a dividir activamente, migrando y diferenciándose hacia la superficie,
organizándose las neuronas y glías según la región del SN.

-Nivel celular: van a existir diferentes vías de diferenciación, las neuronas van a comenzar sin
prolongaciones para pasar a la etapa de neuroblasto bipolar (2 prolongaciones), luego a neuroblasto
unipolar y luego neurona multipolar. Otra línea de diferenciación es las glías, que van a dar astrocitos
protoplasmáticos y fibrosos, y los Oligodendrocitos. Las restantes células madres quedan con la

50
región interior del tubo neural y se van a diferenciar en las células ependimarias, siendo las ultimas
en formarse. La microglias ingresan luego al tubo neural, provenientes de células mesenquimaticas
y no son neuroepiteliales.

Con esta proliferación se van a formar tres capas en el tubo neural, una interna donde están las células
madres, una media o del manto y una zona marginal donde se encuentran las prolongaciones de los
neuroblastos en desarrollo. La zona del manto a su vez se divide en placa basal y placa alar. Las placas
basales van a dar las regiones motoras de la medula y las alares la regiones sensitivas. Las placas del
techo y del suelo son regiones donde cruzan las glías y no hay neuroblastos.

La medula espinal a lo largo de desarrollo crece más lento que la columna vertebral, por lo que los
nervios no corresponden con las vértebras donde se originan.

• Mielencéfalo: da lugar al bulbo raquídeo, tiene 2 placas basales y 2 alares. Estas últimas se
van a dividir en distintas columnas sensoriales y también formar los núcleos de la oliva. Las
basales van a formar 3 columnas.
• Metencéfalo: en la protuberancia las placas alares y basales se dividen en 3 columnas. las
placas alares van a contribuir con neuroblastos para formar los núcleos de la protuberancia
y la región posterior del labio rómbico, que va a dar el cerebelo.
o Cerebelo: los labios rómbicos van a crecer y van a unir en la línea media. Algunos
neuroblastos van a migrar para formar la capa granulosa, la capa externa. Luego una
segunda oleada de neuroblastos va migrar para formar las células de Purkinje y de
golgi. Y a partir de la capa granulosa externa, una tercera oleada va a entrar para
formar las células grano. El resto de las células que no migren van a formar los
núcleos profundos del cerebelo.
• Mesencéfalo: el espacio ventricular se va a reducir, para ser en un futuro el acueducto de
silvio. Las placas alares se diferencian en columnas paralelas y las basales en 2 columnas. De
las alares van a migrar células para formar los núcleos rojos y la sustancia negra, a su vez en
la región posterior se van a formar los tubérculos cuadrigéminos (c/u 3 columnas, formadas
por placas alares).
• Diencéfalo:da lugar al tálamo, hipotálamo, Epitalámo, epífisis y la neurohipófisis. Estas
estructuras son formadas por las placas alares y basales. De la placa del piso se forma la
neurohipófisis.
• Telencéfalo: consta de dos regiones, la bóveda y el suelo. En el suelo las placas alares dan al
núcleo caudado y lenticular. La región de la bóveda presenta 3 capas como la medula
(ventricular, media y marginal). Los neuroblastos que migren a la media forman la
arquicoreza. Otra oleada de migración va a formar la palicorteza que se va a diferenciar en
la corteza de los hemisferios.

Desarrollo del sistema nervioso periférico: se origina de la cresta neural, esta se forma entre el
ectodermo neural y no neural. Las proteínas BMP4 y BMP7 inducen a la expresión de proteínas SWG
y RhoB, en las células de la cresta neural, las cuales permiten la migración. Para poder migrar, deben
perder la expresión de cadherinas M, pero al llegar a su destino deben volver a expresar cadherinas.
Las células de la cresta neural van a formar, las células de Shwan, neuronas unipolares del ganglio de
la raíz dorsal, neuronas multipolares, células cromafines y el plexo visceral.

Desarrollo cardiovascular: junto al sistema nervioso son los que se desarrollan más
tempranamente, al final de la 3era semana comienzan a aparecer los primeros componentes del
sistema cardiovascular e inmediatamente comienza a funcionar. Hacia la 8va semana del desarrollo
el corazón está perfectamente desarrollado.

Las estructuras vasculares se van a desarrollar del mesodermo esplácnico, especialmente de la pared
del saco vitelino. Los primeros vasos aparecen en el saco vitelino con la finalidad de que los nutrientes
que están allí pasen al embrión. Al final de la 3era semana aparecen estructuras vasculares vinculadas
al alantoides (también de origen esplacnopleural), dando origen a los vasos que unen la placenta con

51
el embrión. En el mesodermo esplácnico vamos a ver acúmulos de células mesodérmicas, los islotes
angeogénicos, donde se originan las primaras células endoteliales, dando los primeros vasos
circulatorios y las primeras células sanguíneas. Esto no funciona hasta que en el embrión se origina
el corazón, que haga circular la sangre por una red capilar. A partir de la 4ta semana empieza a ser
funcional y se comienzan a desarrollar estructuras vinculadas al corazón, el mesodermo cardiogénico
(parte del esplácnico) inducido por el endodermo faríngeo. A cada lado de la notocorda se forman las
primeras estructuras vasculares, las aortas dorsales.

El tubo cardiaco primitivo se encuentra formado por 2 tipos de células, las de campo cardiaco
primario y las de campo cardiaco secundario. Primero se va a formar un corazón tubular (circuito
simple, una aurícula y un ventrículo). El Campo cardiaco primario da origen al ventrículo
izquierdo, el campo cardiaco secundario da origen al ventrículo derecho. A su vez también
participa en la formación, el órgano proepicardico, que da origen al epicardio y la cresta neural
cardiaca.

En la 4ta semana el embrión se va a plegar generando cambios. A medida que se da el plegamiento


lateral, los tubos endocardio se va a fusionar para dar un único tubo cardiaco. Con el plegamiento se
forma la faringe primitiva y la cavidad celomica queda rodeando el tubo cardiaco, para formar la
cavidad pericárdica. El tubo cardiaco va a quedar unido a la pared del embrión, a través del
Mesocardio dorsal, que luego desaparece y el corazón queda en su lugar por la conexión con los vasos
sanguíneos.

También ocurre un plegamiento cefálico, por lo que el tubo cardiaco queda ventral con respecto al
digestivo y caudal con respecto a la membrana bucofaríngea. A su vez la cavidad amniótica queda
rodeando todo el embrión.

Entre el endocardio y el miocardio hay un tejido conjuntivo laxo, denominado gelatina cardiaca. A
partir de estas 3 estructuras se va a formar la estructura del corazón. El tubo cardiaco primitivo va a
estar conectado a los 3 sistemas vasculares, de manera simétrica, estos son:

• Vasos que recorren el cuerpo del embrión: arteria aortas y venas cardinales.
• Vasos umbilicales (placenta), derivados de los vasos alantoideos
• Vasos vitelinos

Todos los sistemas venosos van a llegar a la parte caudal del tubo cardiaco, a una estructura llamada
seno venoso. Este recibe sangre de la placenta, del saco vitelino y del embrión. Esa sangre pasa a una
aurícula primitiva que la envía al único ventrículo primitivo, el cual la expulsa por el tronco arterioso,
que da origen al sistema de aortas para distribuir por todo el cuerpo del embrión, y que da ramas
hacia el saco vitelino y la placenta.

Las 3 semanas siguientes el tubo va a sufrir tanto cambios externos como internos, a medida que
sigue funcionando.

En la parte externa el tubo cardiaco comienza a crecer y en proporción al embrión se hace muy
grande, ya que debe mandarle sangre tanto al embrión como a la placenta y al saco vitelino. Al crecer
en una cavidad que no acompaña su tamaño, el tubo comienza a plegarse, dándose cambios
morfológicos y en la orientación. Esto hace que la aurícula primitiva ahora quede en el sector cefálico
y el ventrículo en el sector caudal. Mientras ocurre esto la aurícula primitiva se expande hacia los
costados rodeando al ventrículo. El crecimiento del corazón siempre es igual, debido a la expresión
diferencial de factores de crecimiento del lado derecho que del lado izquierdo y a factores que hacen
que se dé el plegamiento y que el corazón quede del lado izquierdo. En el nodo de Hensen hay una
serie de cilias que siempre barren al mismo lugar, por lo que la difusión de las sustancias es diferente
de lado derecho que del izquierdo, colaborando para que el corazón se desplace a la izquierda.

En la parte interna, a nivel aurículo ventricular se separan el lado izquierdo y derecho, a través de
una estructura proveniente de la gelatina cardiaca. Esta va a dar origen a las 4 almohadillas

52
endocardicas, siendo la superior e inferior las más importantes. Estas van a empezar a crecer y
acercarse a la línea media, al entrar en contacto en endocardio de cada una muere y el tejido
conjuntivo se fusiona, generando el tabique y los dos orificios donde se forman las válvulas aurículo
ventriculares.

La distribución en los vasos que llegan a los senos venosos antes era simétrica y ahora se va a
modificar para que entre la mayor parte de la sangre por el lado derecho. Esto se da por el desarrollo
del hígado y del intestino, que crecen necesitando irrigación. El hígado a media que crece encuentra
los vasos vitelinos, los cuales se van a capilarizar en el hígado; a su vez también capta la circulación
de las venas umbilicales. Las venas umbilicales van a traer la sangre oxigenada y con nutrientes desde
la placenta, por lo que se genera un vaso preferencial que pasa por el hígado, evitándolo y que llega
al corazón. Al mismo tiempo la venas vitelinas en el hígado se anastomosan, quedando solo una
vinculada ahora al intestino en formación, que es la vena porta.

En definitiva, las venas vitelinas dan origen a la vena porta, y la sangre que se capilariza en el hígado
va a salir por la vena vitelina derecha, desapareciendo la izquierda, por lo que todo lo que llega al
intestino y luego al hígado llega al lado derecho del corazón. Las venas umbilicales también sufren
modificaciones, la derecha desaparece por que la mayor parte de la sangre pasa por la izquierda, que
va a llegar al hígado y va a pasar por el conducto de Arancio, que por su disposición diagonal entre al
corazón por el lado derecho. Por lo que toda la sangre que llega a la parte caudal entra por el lado
derecho. El seno venoso izquierdo va a dar origen al seno coronario, ya que recibe sangre vinculada
al propio corazón y de los vasos coronarios.

En este momento, la sangre va a ingresar por la aurícula derecha pero el lado izquierdo es el
encargado de bombearla a todo el organismo. Para eso la aurícula primitiva se encuentra tabicada.
Primero va a aparecer un tabique en forma de medialuna, denominado septum primum, que crece
desde el techo de la aurícula en dirección aurículo ventricular separando el lado izquierdo del
derecho, pero se encuentra sin terminar dejando una comunicación interauricular denominada
ostium primum, que permite que la sangre oxigenada pase del lado derecho al izquierdo. A medida
que el ostium primum se va cerrando, cerca del techo comienza a formarse un segundo agujero, el
ostium secundum. Debido a que en el nacimiento este agujero debe cerrase, a la derecha del septum
primum va a aparecer un segundo tabique, el septum secundum que crece hacia la vena cava, dejando
también un agujero el foramen oval, que permite el pasaje de la sangre. Al darse la primera
inspiración, debido a la diferencia de presión los dos septum se juntan y como los agujeros se
encuentran desfasados, se genera un tabique que no permite el pasaje de sangre interauricular.

En el crecimiento de las aurículas estas incorporan al seno venoso, la derecha posee en su pared
interior una parte lisa derivada del seno venoso y una trabecular proveniente de la aurícula primitiva.
Del lado izquierdo se incorpora las 4 venas pulmonares.

Las válvulas aurículo ventricular se forman, mediante el gran desarrollo de la pared por debajo de
las valvas, dando posteriormente muerte celular selectiva y quedando las valvas, las cuerdas
tendinosas y los músculos papilares.

Las células de la cresta neural cardiaca, originadas en el sector cervical van a migrar a la pared del
tubo cardiaco y van a participar en la tabicación del tronco arterioso, dando la aorta y la pulmonar.
Este tabique no es recto sino que sigue un camino espiralado asegurando que la aorta quede
comunicada con el ventrículo izquierdo y la pulmonar con el derecho.

Órgano proepicardico: se forma en el septum transverso, que da también a la musculatura del


diafragma y al estroma del hígado. Estas son células mesodérmicas que migran al tubo cardiaco y lo
recubren, dando origen al epicardio. También están vinculadas al desarrollo de los vasos coronarios,
fundamentalmente las células de la musculatura lisa. A su vez da origen al tejido conjuntivo del
corazón. Lo más importante es que este órgano va a inducir la diferenciación de las células
miocárdicas en células del miocardio específico de la red de Purkinje

53
Desarrollo urogenital: comienza alrededor de la 4ta semana, a partir del mesodermo intermedio. A
lo largo del mismo se van a diferenciar 2 estructuras, el conducto nefrico (Wolf), canalicular que
recorre toda la longitud del embrión desembocando en la membrana cloacal; y los túbulos nefrico,
estructuras tubulares segmentarias similares a las nefronas, donde un extremo está en contacto con
el capilar glomerular formando un corpúsculo renal y en el otro extremo un conducto que desemboca
en el conducto nefrico. La formación de los túbulos, sigue el gradiente céfalo caudal, por lo que a
medida que se desarrollan nuevos túbulos caudalmente, se van degenerando los de más arriba. Esto
determina que se generen diferentes sistemas nefríticos, el primero en la región cervical es el
pronefros (4 o 5 túbulos). El pronefros es sustituido por el mesonefros, que se extiende desde la
región torácica hasta sacra (pero se va degenerando cefálicamente a medida que crece caudalmente).
El mesonefros es una estructura funcional, capaz de filtrar sangre y generar algo similar a la orina
pero no tiene la capacidad para concentrarla, debido que no tienen asa de Henle, dando orina
hipotónica.

A partir de la 5ta semana, en el sector sacro, se desarrolla el último sistema renal del embrión, el
metanefros, siendo funcional a partir de la 8va semana. Sobre el costado lateral del mesonefros, el
conducto nefrico pasa a llamarse conducto mesonefrico, donde desembocan los túbulos nefricos.

A partir de las 6ta semana en el costado del mesonefros, prolifera el epitelio celomico y aparece una
especialización, la cresta gonadal. Por lo que la gónada se encuentra vinculada al mesonefros. La
cresta gonadal va a ser invadida por células germinales primordiales, dando origen al testículo o al
ovario. El mesonefros se va a ir degenerando, persistiendo la gónada y en el hombre, los túbulos
nefricos persisten para dar la comunicación entre los túbulos seminíferos con el epidídimo.

Metanefros: formado a partir del brote uretral que va a interactuar con un tejido mesenquimatico,
el blastema metanefrico. El brote uretral nace como una invaginación del conducto mesonefrico,
cerca de la desembocadura de la cloaca y reacciona con el blastema metanefrico, dando origen a los
uréteres y al riñón definitivo. El uréter va a terminar asociado a las vejigas y al conducto mesonefrico
termina en la uretra.

Al entrar en contacto el brote uretral con el blastema metanefrico, se generan fenómenos inductivos
recíprocos. El blastema va a liberar factores de crecimiento (GDFN) que genera el brote uretral. El
brote uretral va a hacer que el blastema de origen a las nefronas, mientras que el blastema va a hacer
que el brote uretral se ramifique para dar el sistema de conductos colectores y a que se bifurqué el
extremo, para poder dar origen a los cálices mayores y menores. Esta ramificación recluta células
mesenquimaticas del blastema e induce a que se conviertan en células epiteliales, para formar
nefronas.

A medida que el embrión crece los riñones van cambiando de posición, produciéndose un ascenso
debido a que la pared de atrás crece y se alarga. A su vez los riñones giran para colocarse en la pared
dorsal, retroperitoneal.

A nivel de la membrana cloacal ocurre una tabicación separando lo digestivo de lo urinario. Esto se
da por el tabique urorectal, que genera la cavidad rectal y el seno urogenital primitivo. El seno
urogenital primitivo va a sufrir crecimiento diferencial, permitiendo que se subdivida en 3 sectores.
Un sector comunicado con el alantoides, que da origen a la vejiga. Un sector medio que da origen a la
uretra y un sector en contacto con la membrana urogenital que se denomina seno urogenital
definitivo. En caso que el embrión sea masculino la uretra se va a transformar en uretra membranosa
y prostática, mientras que si es femenino se transforma en la uretra. El seno urogenital definitivo en
el hombre es la uretra peneana en la mujer el vestíbulo vaginal.

A medida que la vejiga comienza a dilatarse, parte del conducto mesonefrico se incorpora y pasa a
formar parte de la pared de la vejiga, por eso el trígono tiene origen mesodérmico (como el conducto
mesonefrico). Esto determina que en algún momento el uréter y el conducto mesonefrico

54
desemboquen separados, de esta forma al final, los uréteres desembocan en la vejiga y el conducto
mesonefrico en la uretra.

Aparato reproductor: las células germinales primordiales, que en el momento de la gastrulación


migraron hacia el endodermo del saco vitelino, alrededor de la 4ta semana van a migrar por el
mesonefros para colonizar la cresta gonadal. Allí se meten en los cordones gonadales, proliferando y
esperado que las células epiteliales les digan que hacer. En el hombre se quedan como están, en la
mujer empiezan con mitosis y luego se detienen en la profase de la mitosis I.

En la semana 6 y 7, las gónadas son bipotenciales, es decir pueden dar un aparato reproductor tanto
femenino como masculino. Esta estructura es las gónadas asociadas a mesonefros, el conducto
mesonefrico a cada lado desembocando en el seno urogenital y la formación del conducto de Müller
(invaginación del epitelio celomico) a los lados de los mesonefros, desembocando juntos en el seno
urogenital como un solo conducto de Müller.

Aparato reproductor masculino: los cordones sexuales se va a conectar a los túbulosmesonefrico


y a su vez al conducto mesonefrico, que da origen al epidídimo y al conducto deferente. En los
cordones sexuales las células epiteliales se diferencian en células de Sertoli, estas van a segregar la
hormona antimulleriana que involuciona el conducto de Müller. Las células del intersticio se
diferencian en células de Leydig, para producir testosterona que actúa sobre el conducto de Wolf,
estimulando la diferenciación del epidídimo, el conducto deferente y las vesículas seminales. Tanto
la próstata como las glándulas bulbouretrales se originan como evaginaciones de la uretra.

Aparato reproductor femenino: los cordones sexuales se van a fragmentar para dar origen a los
folículos primordiales del ovario. El conducto de Müller va a permanecer y el mesonefrico por la falta
de testosterona va a involucionar. El conducto de Müller va a crecer y transformarse en el tracto
genital femenino, los segmentos que no se fusionan dan las trompas de Falopio mientras que los
sectores funcionados dan origen al útero y a un segmento de la vagina. En el sitio de unión del
conducto de Müller con el seno urogenital se forma la placa vaginal, la cual genera el resto de la
vagina.

Lo que controla que sexo va a tener la gónada es la dotación cromosómica, si es XX o XY. Los
cromosomas Y poseen un único gen SRI que desencadena una cascada de expresión génica que lleva
a la diferenciación de la gónada en testículo, produciendo hormona antimulleriana y testosterona. Si
no está presente SRI, la gónada se diferencia en ovario.

Órganos externos: alrededor de la cloaca se desarrollan las siguientes estructuras:

• Tubérculo genital:
o Femenino: se desarrolla muy poco dando lugar al clítoris.
o Masculino: da origen a la mayor parte del pene
• Pliegues uretrales (rodean la membrana urogenital)
o Femenino: delimitan la entrada de la vagina dando origen a los labios menores.
o Masculino: delimitan la uretra peneana, hasta la unión del glande con el resto del
pene
• Eminencias genitales:
o Femenino: dan origen a los labios mayores
o Masculino: dan origen a las bolsas escrotales

Desarrollo del aparato digestivo y cavidades corporales:

Cavidades corporales:

En el plegamiento lateral las dos capas de la somatopleural y la esplacnopleural dejan en el centro la


cavidad del celoma intraembrionaria. El septum transverso que protruye en el celoma
intraembrionaria, va a dividirlo en dos. Un sector craneal y otro caudal. El septum va a dejar dos

55
canales, los pericardioperitoneales que van a conectar ambas cavidades. La cavidad pericárdica tiene
que dar dos cavidades, la pleural que aloja a los pulmones la pericárdica que aloja al corazón. Esta
división se da mediante pliegues que protruyen hacia el medio. El diafragma complementa su
formación por el desarrollo de dos membranas pleuro peritoneales, que crecen desde el sector
dorsal, cortando la comunicación de los canales. Además células mesodérmicas paraxiales
contribuyen para formar el musculo del diafragma.

La cavidad peritoneal esta conformada en sus paredes por el mesodermo somatopleural y revestido
por una serosa (el peritoneo). El mesenterio es una protrusión del mesodermo que siegue al tubo
digestivo rodeado por peritoneo. El mesenterio dorsal sostiene al tubo digestivo abdominal y va a
generar las vísceras Intraperitoneales, que están peritonizada.

Pulmones: al fin de la cuarta semana aparece la yema pulmonar, un brote que sale de la cara anterior
del intestino primitivo (futuro esófago). El brote endodérmico va a crecer como un árbol y se va a
rodear de mesodermo para, entre ambos, formar las estructuras del pulmón. El brote va a dar la
futura tráquea y la faringe. 3 días después el brote se divide en dos para formar las yemas bronquiales
primarias, el bronquio fuente derecha e izquierda. De las yemas secundarias hay 3 brotes para el
pulmón derecho y 2 para el izquierdo.

Aparato digestivo:

El intestino se divide en 2 sectores, supradiafragmatico e infradiafragmatico. El primero consta de la


faringe primitiva y del esófago a nivel torácico. El infradiafragmatico se divide en 3 sectores, el
intestino anterior en relación al tronco celiaco, el intestino medio en relación al tronco mesentérico
superior y el intestino posterior en relación a la arteria mesentérica inferior.

El intestino anterior da origen al esófago abdominal, el estómago y la mitad superior del duodeno
y las glándulas anexas (hígado, conductos hepáticos, vesícula biliar, cístico, colédoco y los esbozos
del páncreas). El estómago se da por un ensanchamiento del tubo digestivo, al crecer más hacia
izquierda y dorsal, este se rota para adquirir su posición típica. El hígado, las vesículas biliares y los
conductos anexos, se forman del endodermo duodenal pero se encuentran recubiertos de
mesodermo, como también la vascularización. El páncreas se forma más abajo que el hígado y surge
de dos brotes, uno ventral y otro dorsal, también está rodeado de mesodermo. En la séptima semana
el brote ventral gira y se fusiona con el dorsal para formar el páncreas definitivo. El páncreas
endocrino surge del endodermo pero el exocrino deriva de la cresta neural.

El bazo deriva del mesodermo, del mesenterio dorsal, en etapa embrionaria es un órgano
hemopoyetico y nada tiene que ver con el tubo digestivo.

El intestino medio y posterior:el medio va a formar el yeyuno íleon y la mitad inferior del duodeno.
También el ciego, el colon ascendente y 2/3 del colon transverso. Primero se forma el asa intestinal
primitiva que prolifera usando a la arteria mesentérica superior como eje, al no tener espacio el
intestino sale de la cavidad abdominal y se genera una hernia umbilical fisiológica. Cuando sale el
intestino rota 90 grados en sentido anti horario, luego de crecer vuelve a la cavidad abdominal,
desapareciendo la hernia fisiológica y volviendo a rotar en 180 grados en sentido anti horario. En la
11va semana el marco cólico se desplaza y el colon desciende y rota para llegar a su posición final.

El tubo intestinal se ocluye por la proliferación endodérmica y posteriormente se vuelve a recanalizar


para formar el intestino definitivo.

El intestino posterior es el tercio distal del colon transverso, el colon descendente, el sigmoides, recto
y ano. El sector del complejo ano rectal, generado a partir de la división de la membrana cloacal por
el septum urorectal, sufre una modificación en la que el ectodermo participa para formar el margen
anal y el tercio posterior de la región anal.

56
Desarrollo de faringe y cara: en a 4ta semana a nivel cefálico hay un proceso fronto nasal que hace
saliencia en el sector cefálico y ventral, esto va a dar origen a pare de la estructura de la cara del
embrión. En relación con el proceso frontonasal se observan placodas (engrosamientos
ectodérmicos) en relación con el estomodeo (cavidad o futura boca). En el sector correspondiente al
cuello aparecen brotes que forman arcos, que van envolviéndolo.

A medida que pasan los días aparecen las placodas olfatorias que se transforman en fosas olfatorias,
se desplazan las placas cristalinas para formar los ojos y los arcos comienzan a transformarse en
estructuras de la cara o el cuello. Los huesos del cráneo se van a formar por proliferación y
diferenciación de células mesodérmicas a partir de los somitameros y por las células de la cresta
neural (ectodermo) que pueden diferenciarse a mesodérmicas y contribuir a la formación de los
huesos y músculos de la base.

En la 5ta semana en el cuello aparecen repliegues que se suceden, son condensaciones del
mesénquima (mesodermo) revestidas por afuera de ectodermo que hace saliencias. Estas se generan
a partir de los somitomeros del cuello. En relación a la faringe se van a desarrollar estas
prominencias. Los arcos faríngeos, condensaciones de mesénquima, por dentro están recubiertas de
endodermo que hace saliencias formando las bolsas faríngeas, mientras que por fuera
electodermo reviste formando las hendiduras faríngeas.

El primer arco faríngeo en relación con la boca, se divide en 2 procesos un que queda por arriba de
la boca, el proceso maxilar y otro que queda por debajo, el proceso mandibular. El segundo arco
faríngeo es el hioideo. En cada arco faríngeo se va a desarrollar, nervios, cartílago y un vaso. El
cartílago va a dar lugar a los huesos endocondriales, craneales y a cartílago. El mesénquima de los
arcos da lugar a los huesos membranosos del cráneo, a los músculos de la cara, la faringe y la laringe.

En el primer arco se forma el cartílago de Merkel, que va a formar al martillo y al yunque del odio
medio. También va a contribuir a la formación del maxilar inferior. A nivel muscular da los músculos
de la masticación. El segundo arco el cartílago va a formar el estibo, la apófisis estiloides, el ligamento
estilo hioideo junto al asta menor del hioides. A nivel muscular da los músculos de la expresión
facial.El tercer arco faríngeo, su cartílago da el cuerpo del hioides. El mesénquima da el hilio faríngeo.
Del 4to al 6to arco, los cartílagos dan la laringe y los músculos que participan del lenguaje.

De la cara ventral de los arcos faríngeos van a derivar la lengua y la epiglotis. También ramas
sensitivas y los ganglios asociados a cada arco faríngeo. Esto es formado por las células de la cresta
neural, por las placodas epibranqueales o ectodérmicas, engrosamientos ectodérmicos que tienen
potencial neurogenico. En el primer arco es la única hendidura que se profundiza a nivel del
ectodermo para formar el conducto auditivo externo, el resto de las hendiduras desaparecen.

Del piso de la faringe se deriva la glandula tiroides y la lengua. 2/3 de la última surge del primer arco
y a partir del 3er arco se forma el 1/3 posterior. A partir del 4to arco se genera la epiglotis. El esbozo
tiroideo se genera a partir del agujero ciego como una evaginación del endodermo faríngeo,
formando el conducto tiro glosó. Sus células van a proliferar para formar el epitelio tiroideo y formar
los folículos. La tiroides comienza a fusionar en etapas tempranas del desarrollo.

A medida que avanza el desarrollo, los procesos nasales se van profundizando y comienzan a
aproximarse. También prolifera el proceso maxilar acercándose a la línea media y delimitando la
boca primitiva. Los procesos naso mediales se fusionan y forman el proceso intermaxilar y el naso
medial, para formar el paladar y la nariz.

Para formar el techo de la boca, aparecen los procesos palatinos que se forman por encima de la
lengua y se fusionan en la línea media. De esta manera quedan separadas las fosas nasales de la
cavidad oral. El sector más anterior del paladar se osifica el posterior persiste como paladar blando.

Genética:

57
Bases genéticas del desarrollo: existen 2 tipos de proteína asociadas al desarrollo, las proteínas
asociadas a la regulación de la expresión génica (factores de transcripción o reguladores de la
traducción) y proteínas asociadas a la comunicación intercelular y al movimiento (adhesión,
señalización y receptores de membrana).

Todas las células comparten el mismo genoma, por lo que sus características diferenciadas están
dadas por su composición proteica. Durante el desarrollo se van a ir perdiendo potencialidades pero
se gana especificación funcional. Los genes no expresados mantienen su potencialidad de expresión
pero de algún modo están silenciados. La combinación de distintos factores determinan si un gen es
activado o no.

• Regulación durante la trascripción: factores de transcripción transactivadores específicos y


estructura de la cromatina.
• Regulación durante los procesos postranscripcionales: splicing alternativo y silenciamiento.
• Regulación durante la traducción: estabilidad del ARNm en el citoplasma.

Herramientas prácticas para el estudio del desarrollo:

• Genética directa: de fenotipo a genotipo. Aíslan o generan mutantes, generan cruzamientos,


analizan fenotipos de interés y la función del producto génico.
• Genética indirecta: de genotipo a fenotipo. Aíslan un gen de interés, alteran su expresión
génica, estudian los fenotipos resultantes e interfieren la función del producto génico.

Existen diferentes mecanismos para el estudio de la función génica, para determinar el patrón de
expresión y localización de transcriptos y proteínas se utiliza, Northern blots (localiza expresión de
ARN) y microarrays. También se utiliza PCR cuantitativo (clona fragmentos de ADN) e inmuno
detención de proteínas. Para alterar la expresión de genes y analizar los fenotipos, se utiliza genes
reporteros (fusión de un gen codificante y un regulador), transgénicos, knock out, bloqueo de ARN
antisentido e interferencia de ARNi.

En los genes eucariotas la región promotora es responsable de la unión de la ARN polimerasa y del
comienzo de la transcripción, contiene la secuencia TATA que se une a la ARN polimerasa. La ARN
polimerasa requiere de factores de transcripción basales y específicos, por lo que al regular los
factores de transcripción regulamos la expresión génica. Un potenciador es una secuencia de ADN
que activa la utilización de un promotor, controlando el grado de transcripción. La compactación de
la cromatina va a modular el acceso a los promotores y potenciadores. Al agregar grupos acetilos se
des condesan las histonas, pero al sacarlos se re condensan compactando la cromatina e impidiendo
la transcripción. El sitio de inicio se denomina casquete representado por el extremo 5’ del ARN. El
sitio de comienzo de la traducción presenta el codón de inicio AUG.

Mecanismos celulares del desarrollo: la diferenciación celular es esencial al desarrollo. El destino


de una célula en el embrión, son los tipos celulares y tejidos que dará durante el desarrollo de un
embrión normal. La determinación es cuando una o un grupo de células sufre cambios irreversibles
a nivel molecular. Al determinarse una célula ya estableció su destino celular y no puede volver áreas.

La célula indiferenciada va a pasar por distintas etapas para llegar a diferenciada. La primera etapa
es la especificación, donde se comienza a establecer el destino celular de determinada célula pero
sigue siendo reversible, si cambia el contexto de la célula esta puede revertir su destino y adquirir
uno nuevo. La siguiente etapa es la determinación, en este momento la célula ya tiene cambios
irreversibles, ya que definió su destino celular.

Para poder estudiar esto se trabaja con embriones, se los manipula para observar sus destinos
celulares. Un método es el aislamiento, donde se saca una célula del embrión y se analiza su
desarrollo independiente. Otro método es la remoción de una célula o grupo de células y ver qué
pasa con el embrión. También se puede hacer un trasplante y poner una célula de otro lado del
embrión o de otro embrión.

58
Especificación autónoma: En invertebrados, Blastómeros aislados originan los mismos tipos
celulares que originan en el embrión, muy tempranamente las células ya están comprometidas a un
camino de desarrollo, su destino es invariable. En estas las células están determinadas muy
tempranamente, existen señales intrínsecas que determinan el destino celular de a la ubicación de la
célula en el embrión. La especificación se da antes que ocurran grandes migraciones.

Especificación condicional: En vertebrados, si separo los blastómeros de manera independiente


cada blastómero es capaz de generar un embrión completo, por lo que son capaces de cambiar su
destino y compensar la falta de células. Esto se denomina desarrollo regulado. Las células van a poder
cambiar su destino, dependiendo del contexto y de la interacción con células vecinas. La
especificación se da en paralelo con la migración celular.

Existen distintos mecanismos para determinar el destino celular.

• Segregación: distribución asimétrica de un determinante, una proteína que genera un efecto


sobre la célula. Cuando el cigoto se comienza a dividir una célula recibe alta concentración
de un determinante mientras otra no.
• Señalización: exposición a señales extrínsecas para establecer distintos destinos celulares.
Estos se denominan morfógenos, de origen materno y vienen en el citoplasma del ovocito y
actúan dependiendo de su concentración. En los insectos, las primeras divisiones celulares
se dan sin formarse paredes, en estos existen morfógenos (bicoid y nanos) que al fecundarse
se traducen a proteínas, teniendo una gran concentración de bicoid a cefálico y una gran
concentración de nanos a caudal, generando un gradiente de morgofenos que van a
establecer según su concentración distintas estructuras en el embrión.

Es fundamental la interacción célula a célula para determinar características a desarrollar para llegar
a su destino celular. Dependiendo de las señales recibidas de las células vecinas va a darse un destino
celular. El proceso de diferenciación es progresivo, se va dando a medida que avanza el desarrollo
embrionario. En etapas tempranas se puede cambiar el destino.

La gastrulación es la etapa donde hay un gran movimiento celular e interacciones celulares. Todos
estos movimientos dependen de la comunicación celular. Es fundamental el procesos de inducción,
es decir las señales que se reciben de las células vecinas, son interacciones a corta distancia entre
distintas células. Las interacciones pueden inducir a que las células modifiquen su destino. La
posición de las células refleja el origen embrionario.

También es fundamental la adhesión celular, que se da por cadherinas. Hay distintos tipos de
cadherina según el tipo celular, la epidermis da las E cadherinas mientras que la placa neural da las
N cadherinas.

Formación de órganos y tejidos: se da por señales emitidas por la célula a las vecinas, mediante
inducción. Un ejemplo es la formación del lente con el desarrollo del ojo, las vesículas ópticas van a
inducir a la formación la placoda del lente, para esto estas células deben ser competentes (capaces
de recibir esta señal y capaces de responder a esa señal). Luego de la formación de la copa óptica,
esas células van a inducir a las vesículas ópticas a que formen la córnea. Las vesículas emiten factores
inductores, BMP4 y FGF8 los cuales inducen la expresión de factores de transcripción que van a
activar la expresión de SOX2 y SOX3 (BMP4) y L-MAF (FGF8). Al retirar las vesículas ópticas no se
producen los lentes porque falta la señal inductora. El factor de competencia para que los lentes
respondan a BMP4 y FGF8 es la proteína Pax6.

Esto demuestra que la inducción es recíproca y secuenciada porque mientras las vesículas ópticas
inducen a la formación del lente, este va a inducir a que la vesícula forme la copa óptica.

Las células poseen dos modos de transmitir señales, la interacción yuxtacrina (contacto directo entre
dos células) y la interacción paracrina (mediada por proteínas inductoras en dos células cercanas,
actuando sobre receptores en las células).

59
Desarrollo de Drosophila: en el ovocito de Drosophila los ARNm se encuentran distribuidos de
manera heterogénea, estando el ARNm bicoid en la parte anterior y el ARNm nanos en la parte
posterior. Los ARNm de Hunchback y caudal se distribuyen uniformemente. Luego de la fundación
se produce la traducción de los ARNm maternos, generando que Bicoid se traduzca en el extremo
anterior, dando la proteína bicoid que inhibe a caudal y se expresa Hunchback. El ARNm de nanos se
traduce en el extremo posterior dando la proteína nanos, que inhibe a Hunchback en la parte
posterior, donde se expresa caudal. Bicoid, nanos, caudal y Hunchback son proteínas reguladoras
de origen materno. Estas establecen polaridad, de la transcripción o traducción y activan o
reprimen a los genes cigotos.

Bicoid regula la formación de las estructuras anteriores como el acron y la cabeza. Mutantes sin
bicoid, tienen dos colas. Nanos que se mantiene en la región posterior por OSKAR (inducido por
Strafuen), va a inhibir la traducción de Hunchback en el extremo posterior. Los genes maternos van
a determinar la expresión de los genes en el embrión. Estos genes son los GAP, que dividen al
embrión en regiones solapadas.

En el extremo anterior bicoid determina la expresión de Hunchback, al ir bajando la concentración


de bicoid y subiendo la de Hunchback se expresa Kruppel, en la mitad posterior caudal determina la
expresión de KNIRPS y más atrás la expresión de GIANT. Es decir el gradiente de genes maternos
regula la transcripción de los genes GAP.

Las proteínas codificadas por los genes GAP y la interacción entre ellos determinan los límites de su
expresión y la expresión de los Genes de la regla par. Los genes GAP se inhiben entre sí, Kruppel
inhibe a Hunchback, Kniprs inhibe a Kruppel y Giant a Kniprs.

Los genes de la regla par delimitan para segmentos, patrones de 7 bandas y codifican factores de
transcripción, regulados por combinaciones de genes gap, maternos y otros genes de la regla par.
Loas activadores de los genes de la regla par en el segmento 3 son Bicoid y Hunchback, mientras que
os represores son Giant y Kruppel. Dependiendo de la concentración de estos va a estar determinada
en que región del embrión se va a expresar ese gen de la regla par. Los activadores y represores son
distintos para cada para segmento.

Los genes de polaridad del segmento van a definir los segmentos finales del embrión, regulados
por las proteínas de los genes de la regla par. Los genes de polaridad del segmento van a establecer
los límites de cada segmento, definiendo los segmentos torácico, abdominales, etc. Los genes de
polaridad del segmento son Wingles, Engrailed, Hedgehog. Estos se expresan cuando el embrión ya
posee membranas celulares, ya que son proteínas de interacción célula a célula.

Por último los genes de polaridad del segmento van a activar a los Genes de identidad del
segmento, los cuales van a definir las estructuras que hay en cada segmento. La expresión de los
genes Hox tiene colinealidad entre la ubicación en el cromosoma y la región en la que se expresan.
Cada más adelante el gen en el ADN, antes se expresa.

• Genes de origen materno


• Genes GAP
• Genes de la regla par
• Genes de polaridad del segmento
• Genes de identidad del segmento o Hox.

Silenciamiento génico, organogénesis y células madres: desarrollo en mamíferos. El desarrollo


en humanos es igual al de otros animales, después de formarse 8 células se expresan las E cadherinas
que las compactan y empieza la interacción célula a célula, permitiendo un influjo de líquido que
genere un trofoblasto y una masa interna del embrión propiamente dicho. El trofoblasto da lugar a
la placenta, dándose la primera diferenciación, entre células embrionarias y extraembrionarias. Para
un correcto desarrollo debe haber un núcleo materno y un núcleo paterno, ya que la contribución de
ambos es diferente. Para todos los genes tenemos un alelo paterno y un alelo materno, uno se expresa

60
como dominante y otro como recesivo. Existen algunos genes que se van a expresar dependiendo
del origen, es decir algunos siempre se expresa el gen paterno y en otros siempre el gen materno, es
decir no cumplen la ley de Mendel. Estos genes se denominan Genes improntados, los cuales llevan
un marcaje que indican que se van a expresarse o silenciarse sin importar si son dominantes o
recibos.

Muchos genes improntados están vinculados al desarrollo temprano, del desarrollo del SNC y del
metabolismo. El silenciamiento se da por epigenetica, metilación del ADN, modificación de histonas
y modificación de la cromatina. Ejemplos: IGF2 siempre está activa la copia paterna y la materna esta
silenciada, lo contrario ocurre con H19. En los genes improntados hay una haploidía funcional. El
marcaje de un gen improntado ocurre para todos los individuos de la misma especie, en la línea
germinal del embrión el marcaje que hereda su descendencia va a depender del sexo del embrión, de
manera que se resetean los improntados, se borran y se restablecen según el sexo.

En la mujer uno de los cromosomas X se silencia completamente, al formarse el cigoto primero se


silencia el gen paterno, al expresarse el Xist paterno se compacta el cromosoma X paterno,
silenciándose. Al llegar al blastocito tenemos los tejidos embrionarios y los trofoblasticos (se
mantiene silenciado X paterno). En los tejidos embrionarios se va a inactivar al azar el cromosoma
paterno o materno, lo mismo ocurre en las células germinales.

Células madre: estas células que se encuentran en el cigoto totipotente van a generar todo el
embrión, se van a convertir en las Stem cells pluripotente y multipotentes que van restringiendo su
capacidad para generar distintos tipos celulares. Todos los stem cells son capaces de dividirse y
volver a formar células madre.

Establecimiento del eje embrionario en mamíferos: primero se va a activar un grupo de genes


que codifican factores de transcripción que determinan los ejes antero posterior, dorso ventral y
derecha o izquierda. En la siguiente fase se activan factores que dividen al embrión en regiones,
segmentándolo (somites).

Eje antero posterior: a través de gradientes de morfógenos. En la región posterior tenemos alta
concentración de ácido retinoico, WNTs, BMPs, FGFs. En humanos en la segmentación va a haber una
expresión diferencial de genes Hox. Los genes Hox 3’ se expresan antes que los 5’ que se expresan en
la región posterior, los Hox posteriores inhiben la transcripción de los anteriores.

Los Hox se regulan con ala concentración de ácido retinoico en la región posterior, gradientes de los
otros genes (Wnt, FGF8 y RA que activan a los genes Cdx (caudal)).

En la sangre circula retinol que dentro de la célula produce ácido retinoico y se libera a la célula
vecina para activar la expresión de genes Hox posteriores. Los genes Hox anteriores son activados
por bajas concentraciones de ácido retinoico. Este es un potente morfogeno.

Lateralidad: está determinada genéticamente, los genes involucrados más importantes son: el gen iv,
que en caso de mutación invierte algunos órganos como el corazón. Y el otro gen importante es el gen
inv, que al estar mutado desarrolla todos los órganos invertidos.

Desarrollo de los miembros: primero se establece la ubicación, esto sucede en el límite anterior a
Hox C6 formando los primodios anteriores, a partir de estos por diferenciación se desarrolla el
miembro. A partir del mesénquima se genera el primodio y se expresa FGF10 que establece su
ubicación y regula el crecimiento.

Los factores TBX 5 y 4 va a establecer cuál es el miembro anterior y cuál es el posterior. TBX 5 da el
anterior y TBX el posterior. El eje próximo distal esta controlado por los FGF, el antero posterior por
SHH y el dorso ventral por BMP, WNT y Engrailed. Los BMP van a controlar la apoptosis para la
formación de los dedos.

Diferenciación sexual:

61
Proceso de diferenciación: comienza en la fecundación y tiene varias etapas, pregonadal, formación
de donadas indiferenciadas, diferenciación sexual primaria y diferenciación sexual secundaria. Las
decisiones que va a tomar son si el espermatozoide porte X o Y, la activación de genes asociados a Y
que determinan el destino de la gónada indiferenciada a testículo. Luego según la gónada, la
diferenciación del desarrollo por sus secreciones.

Aneuploidias de cromosomas sexuales: XO, mujer ovario infértil. XXX mujer ovario fértil. XXY varón
testículo infértil. XYY varón fértil testículos.

El cromosoma Y es de los más pequeños, la región pseudoautosomica es de 3MB y la especifica de


55MB (no recombina con X). el cromosoma X es de gran tamaño y baja densidad génica.

El camino de la diferenciación sexual cumple 3 etapas

• Gónada indiferenciada: el cromosoma Y, va a poseer al gen SRY, que al activarse va a generar


la cascada que da los testículos. SRY va a dar a SOX9 el cual genera que la células de Sertoli
segreguen la hormona antimulleriana, SRY también da SF1 la que va a generar que la células
de Leydig den testosterona, que se convierte en DHT para desarrollar los órganos
masculinos. En las mujeres al no tener SRY, se va a activar SF1 que produce estrógenos, los
cuales generan los órganos y conductos femeninos. La gónada indiferenciada se forma por
la cresta urogenital y la migración de las células germinales primordiales. A su vez también
se forma de manera indiferenciada los conductos de Müller y Wolf. El gen SRY, va a
determinar la diferenciación de la gónada.
• Gónada diferenciada: la diferenciación se da después de la activación de SRY que genera la
activación de SOX9 (desarrollo testicular) y la inactivación de DAX1 (desarrollo ovárico).
SOX9, SRY y SF1 generan las células de Sertoli, Leydig y los espermatocitos. DAX1, WNT4 y
SF1 generan las células foliculares y de la taca, como también los ovocitos.
• Hormonas para correcto desarrollo de órganos y conductos:al comenzar las gónadas a
secretar hormonas, las células de Sertoli producen AMH que remueve el conducto de muller
y las de Leydig testosterona que desarrolla el de Wolf. En las mujeres no hay ni estimulación
de uno ni regresión del otro.

62

También podría gustarte