Está en la página 1de 5

Actividad de aprendizaje 2: Manejar los conceptos necesarios para elaborar los

indicadores de gestión teniendo en cuenta las metas de la organización

Determinar los indicadores de gestión a utilizar en la empresa donde labora

1. El resumen de lo investigado en la primera evidencia de esta guía de aprendizaje denominada:


Reflexionar acerca de la importancia de la gestión por procesos en las empresas.
Las empresas de los sectores públicos y privados están llamados a realizar mediciones
periódicas de los procesos que se llevan a cabo en las mismas, esto permitirá detectar
desviaciones y desarrollar procesos de mejora o por el contrario potencializar esos procesos que
cumplen con los indicadores establecidos, de igual manera, se encuentra entre los beneficios el
dar sentido a la planeación estratégica enfocándose en el análisis de datos y evidencias reales,
distribución adecuada de tiempos, recursos y funciones, generando una estructura consolidada
para coordinar procesos organizados al interior de la empresa.

Los indicadores deben ser diseñados teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Ser Específicos

Ser Medibles

Ser Alcanzable

Estos atributos permiten trazar metas que sean reales al accionar de la empresa hay que tener
en cuenta que los indicadores deben estar armonizados con la misión, visión, objetivos
estratégicos y deben asegurar el cumplimiento de trazadores específicos. Los Indicadores
formulados deben ser conocidos por todos los colaboradores de la empresa quienes a su vez
tendrán de manera especifica los indicadores enfocados al desarrollo de su proceso, así mismo,
la alta gerencia debe conocer los mismos y estar involucrado en el resultado de las mediciones
realizadas de manera periódica.

Los indicadores requieren de contar con un diagnostico previo por medio de herramientas de
análisis internas y externas a la empresa las cuales identifiquen Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas. Contar con este análisis generara fuente de información hacia el
alcance de los objetivos basados en eficacia, eficiencia y efectividad.
2. Con la información de la empresa, complete la tabla de indicadores de gestión que se presenta
a continuación:

Indicador Área o proceso ¿Qué mide? ¿Quién mide? Justificación

Eficacia Oficina Gestión Implementar 1 Jefe Calidad Define si las


Social estrategia de estrategias
información utilizadas son
constante con la adecuadas o no,
ciudadanía. o implementar
acciones de
mejora.
Eficacia Oficina Gestión Implementar 1 Jefe Calidad Define si las
Social estrategia de estrategias
formación utilizadas son
ciudadana adecuadas o no,
o implementar
acciones de
mejora.
Eficacia Oficina Gestión Cumplir el 100% Jefe Calidad Cumplimiento de
Social de las las normas de
actividades calidad.
propuestas en el
Modelo
Integrado de
Planeación y
Gestión - MIPG
por la Oficina de
Gestión Social
Eficacia Oficina Gestión Realizar el 100% Jefe Calidad Define si las
Social de las estrategias
actividades utilizadas son
programadas adecuadas o no,
vinculadas a la o implementar
realización e acciones de
implementación mejora.
de conceptos
técnicos de
gestión social
requeridos por
las áreas de la
entidad
Eficacia Oficina Gestión Realizar el 100% Jefe Calidad Define si las
Social de los procesos estrategias
de formación utilizadas son
solicitados por la adecuadas o no,
ciudadanía o implementar
acciones de
mejora.
Eficacia Oficina Gestión Implementar el Jefe Calidad Define si las
Social protocolo de estrategias
resolución de utilizadas son
conflictos en el adecuadas o no,
100% de los o implementar
casos que lo acciones de
requirieron mejora.
Eficacia Oficina Gestión Realizar al 100% Jefe Calidad Define si las
Social las acciones de estrategias
promoción del utilizadas son
control social adecuadas o no,
programadas (5) o implementar
acciones de
mejora.
Eficacia Oficina Gestión Tramitar al 100% Jefe Calidad Define si las
Social los compromisos estrategias
adquiridos con la utilizadas son
ciudadanía adecuadas o no,
o implementar
acciones de
mejora.
Eficiencia Oficina Gestión Diseñar y Jefe Calidad Define si las
Social ejecutar una estrategias
estrategia para la utilizadas son
participación adecuadas o no,
ciudadana o implementar
incidente, acciones de
orientada a mejora.
promover
dinámicas de
movilidad
segura,
incluyente,
sostenible y
accesible
Eficacia Oficina Gestión Implementar 1 Jefe Calidad Define si las
Social estrategia para el estrategias
fortalecimiento utilizadas son
de procesos de adecuadas o no,
consulta y co- o implementar
gestión acciones de
participativa mejora.

3. Enumere las actividades en secuencia por cada indicador y explique de manera detallada
el procedimiento a utilizar.
Actividad Procedimiento
Implementar 1 estrategia de información Desarollo de acciones de divulgación
constante con la ciudadanía. y socialización con la ciudadanía
Implementar 1 estrategia de formación Desarrollo de componentes pedagogicos
ciudadana

Cumplir el 100% de las actividades propuestas Se realizan consolidados respectivos para


en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión remisión a Oficina Planeación
- MIPG por la Oficina de Gestión Social
Realizar el 100% de las actividades Realización de conceptos tecnicos de
programadas vinculadas a la realización e orden social.
implementación de conceptos técnicos de
gestión social requeridos por las áreas de la
entidad
Realizar el 100% de los procesos de formación Desarrollo de acciones formativas
solicitados por la ciudadanía

Implementar el protocolo de resolución de Desarrollo de acciones de impacto


conflictos en el 100% de los casos que lo social
requirieron

Realizar al 100% las acciones de promoción del Desarrollo de acciones de articulación


control social programadas (5) interinstitucional
Tramitar al 100% los compromisos adquiridos Gestión para la remisión de PQRS a la
con la ciudadanía dependencia correspondiente
Diseñar y ejecutar una estrategia para la Desarrollo de estrategia participativa
participación ciudadana incidente, orientada a
promover dinámicas de movilidad segura,
incluyente, sostenible y accesible
Implementar 1 estrategia para el fortalecimiento Desarrollo de estrategia
de procesos de consulta y co-gestión participativa
participativa

4. Concluya el informe describiendo cuál es el impacto positivo y negativo de utilizar indicadores


en la empresa sobre la cual viene desarrollando las evidencias y envíe dicho informe al
instructor.

La implementación de indicadores de gestión es importante para tener actividades planificadas de

manera precisa, identificar falencias presentadas en los procesos y así generar acciones de mejora.

Lo anterior con lleva a una toma de decisiones adecuada para las compañías que bajo datos

fidedignos y verificables se enfocaran en el cumplimiento de sus metas.


Frente al impacto negativo considero que este no se da porque las entidades gozan de beneficios al

tener su operación por medio de la adecuada gestión por procesos.

También podría gustarte