Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA- UNIDAD 2

MATERIA: Psicología educacional

PROFESOR: Rodríguez Miriam

ALUMNA: Erica Jaime

CARRERA: Profesorado de ingles

CURSO: 2º año
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Actividad:

-Realizar un cuadro sinóptico a partir de las teorías de aprendizajes desarrolladas en esta


unidad: la teoría sociocultural, la teoría psicogenética, la del aprendizaje significativo y la
social. Elegir 2 de las teorías.

-Se debe reflejar el nombre de la teoría, el referente, los conceptos sobresalientes de cada
teoría y una breve explicación de los mismos.

TEORIA: Aprendizaje significativo

REFERENTE: David Ausubel es un psicólogo y pedagogo que nació en 1918. Es referente de la


psicología constructivista.

ENSEÑANZA
Se construye

Es un proceso donde el conocimiento se incrementa y establece.

NUEVOS APREND Reflexiona sobre con


Son el nuevo significado que se da como resultado de la relación o interaccion con los conoci

PRENDIZAJE SIGNIFICAT IVO


a identificación personal entre lo que lo que ya se aprendió y lo que se aprenderá.
OBLITERADORA
El nuevo significado se considera como una entidad
TEORIA: Aprendizaje social

REFERENTE: Albert Bandura, psicólogo.

RENDIZAJE SOCIAL
C O NPCEELPI TG OR SO C L A V E
que es un proceso que se da en diferentes entornos como la familia o compañeros de escuela.

La experiencia
1) Se aprende a través no es suficiente para aprender, se necesita de la observación que resulta una guía de cóm
de la observación.
Ej:
2) El estado mental afecta este proceso de aprendizaje.
3) Haber aprendido no significa que haya un cambio en el comportamiento.

APRENDIZAJE
PRINCIPIOS
tamiento.
muestran ciertas actitudes.
NCION: Es necesario
er de influencia sobrelalos
concentración,
jóvenes. Y seesto se produce
encuentra cuandodesesive
la cuestión losalgo quejuegos
videos llame la atención
pueden o sea de
provocar quesuelinterés.
niño sea violento o no.
ENCION: Es necesario recordar lo que se acaba de aprender.
RODUCCION: Es necesario expresar la información que se retiene y hacer uso de ella, por ejemplo en un examen.
TIVACION: Es necesario tener un motivo para hacer o no hacer determinada cosa. Ej: la madre le dice al niño que no toque la vela porque se puede q

También podría gustarte